SlideShare una empresa de Scribd logo
A principios de siglo XVI, la
ciudad de Venecia y su entorno
se configuran como el otro gran
polo del Renacimiento
rivalizando con Roma
La República de Venecia
poseía independencia, riqueza,
y un gobierno estable que le
evitó las confrontaciones por el
poder entre familias que sufrió
Florencia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Venecia era una república donde los
artistas tendrán como comitentes al
gobierno, las grandes familias
patricias, con fortunas procedentes
del comercio, y las scuole, cofradías
organizadas en función de la
nacionalidad o de los objetivos de
caridad
En el siglo XVI, Tiziano el pintor más
importante del siglo, tendrá como
clientes a Francisco I de Francia,
Carlos V emperador del Sacro Imperio
Romano Germánico y Felipe II de
España
La pintura veneciana logró un gran éxito internacional, siendo comprada por
coleccionistas de toda Europa
Será la pintura más viajera y la que más influirá en artistas fuera de Italia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
La renovación de un lenguaje pictórico
A mediados del siglo XV la pintura veneciana
abandona el lenguaje del gótico internacional
asimilando las innovaciones del quattrocento, gracias
al trabajo de artistas forasteros como Andrea del
Castagno, Andrea Mantegna y Antonello de Messina.
Escultores como Donatello y arquitectos lombardos
también trabajaron en Venecia.
Los hermanos Gentile y Giovanni Bellini, Cima da
Conegliano y Vittore Carpaccio serán los artistas del
siglo XV que renovarán el lenguaje de la pintura
veneciana y consolidan los rasgos de la escuela.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Vittore Carpaccio, Milagro de la Santa Cruz en el puente de Rialto (1494) Gallerie dell’Accademia, Venecia
Siglo XV
Antonio Vivarini
Carlo Crivelli
Jacopo Bellini
Gentile Bellini
Giovanni Bellini
Cima da Conegliano
Vittore Carpaccio
Siglo XVI
Giorgione
Palma el Viejo
Tiziano
Tintoretto
Paolo Veronese
Jacopo Bassano
Palma el Joven
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Técnica y soporte
• Pintura al óleo
• Sobre tela, incluso en
grandes dimensiones
(teleri)
• La humedad de
Venecia no permite la
pintura al fresco o que
ésta dure mucho
tiempo
Color
• Color rico y luminoso
• Primacía del color
sobre el dibujo
• Pintura alla prima, sin
dibujo previo
• Gran desarrollo de la
perspectiva aérea
Temática
• Religiosa
• Mitológica
• Retratos
• Grandes escenas con
gran número de
personajes
• Importancia de los
fondos arquitectónicos
y paisaje urbano de la
ciudad de Venecia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Castelfranco-Véneto 1477/78
Venecia 1510
Giorgio Zorzi di Castelfranco, murió de
la peste con poco más de 30 años
Es el pintor que cambia el lenguaje de la
pintura veneciana
Probablemente se formó con Giovanni
Bellini y tiene clara influencia de
Leonardo da Vinci
No firmó ningún cuadro y sólo se le
pueden atribuir con seguridad seis obras
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Autorretrato como David (1509)
 Una de sus pocas obras seguras
 Temple sobre tabla 200x152 cm
 Catedral de Castelfranco-Veneto
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Óleo sobre tela, 82x73 cm
 Gallerie dell’Accademia,
Venecia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre tela 123,5x144,5 cm
Kunsthistorisches Museum,
Viena
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre tela
108,5x175 cm
Gemäldegalerie Alte
Meister, Dresde
Iniciada por Giorgione y
acabada por Tiziano
inaugura un tipo
iconográfico.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Pieve di Cadore 1477/1490
Venecia 27-8-1576
Fue probablemente el pintor más admirado del siglo
XVI, en rivalidad con Miguel Ángel
Discípulo de Giovanni Bellini, compañero de trabajo
de Giorgione (del que acabó algunas obras) trató gran
cantidad de géneros: mitológico, retrato, pintura
religiosa e histórica…
Tuvo una larga vida y carrera que le llevó a tener
como clientes a la República de Venecia, príncipes
italianos, varios papas y a los monarcas Francisco I
de Francia, el emperador Carlos V y Felipe II de
España
Su obra cambia radicalmente desde sus primeras
pinturas a las finales
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Concierto campestre
Óleo sobre lienzo, c.1510,
118x138 cm
¿Giorgione o Tiziano?
Museo del Louvre, París
Un recuerdo de Arcadia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo, 118×279 cm, Galleria Borghese, Roma
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo,
119×165 cm, Galleria degli
Uffizi
Continúa el tema de la Venus
acostada que inventó
Giorgione
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre
lienzo, 129,8 x
181,2 cm
Pincelada
impresionista
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo,
186 x 207 cm
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Inspirado en la escultura
ecuestre de Marco Aurelio
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Clarissa Strozzi, 1542. Óleo
sobre lienzo. 115 x 98 cm.
Gemäldegalerie. Berlín.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Lavinia, 1545. Óleo sobre
lienzo. 85 x 75 cm. Museo de
Capodimonte. Nápoles
La emperatriz Isabel de Portugal, 1548.
Óleo sobre lienzo, 117 x 98 cm. Museo
del Prado
Pala Pesaro, 1519-
1526, óleo sobre
lienzo 478×268 cm
Basílica de Santa
María Gloriosa dei
Frari
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre tabla, 690
cm. x 360 cm
Altar mayor de Santa
Maria Gloriosa dei
Frari, Venecia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo,
240 x 186 cm
Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre
lienzo, 136 x
174,5 cm. Museo
del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
La Gloria, 1551-1554
Óleo sobre lienzo, 346 x 240 cm
Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Venecia, 1518 - 1594
Jacopo Robusti
Venecia 1518 - 1594
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 1548 - 1549. Óleo sobre lienzo, 210 x 533 cm
 Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo,
365 x 568 cm
San Giorgio
Maggiore, Venecia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo, 59 x 203 cm, Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Judit y Holofernes
Hacia 1577. Óleo sobre
lienzo, 188 x 251 cm
Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
1552 - 1555. Óleo sobre lienzo, 58 x 119 cm, Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Óleo sobre
lienzo, 135 ×
198 cm
 Alte
Pinakothek,
Múnich
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Verona 1528
Venecia 1588
Su estilo se caracteriza por el lujo, la
arquitectura clásica que enmarca sus escenas
y el rico aunque suave colorido
Amigo de Palladio y otros grandes arquitectos
de la época, enmarca sus escenas en amplios
escenarios arquitectónicos, rasgo que lo hace
precursor de la pintura decorativa barroca
Su temática es predominantemente religiosa,
pero representa las escenas bíblicas al modo
de las grandes fiestas venecianas
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo,
660 × 990 cm
Museo del Louvre
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo, 236 × 430 cm, Museo del Prado
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Óleo sobre lienzo, 555 × 1,280 cm, Gallerie dell’Accademia
Una pintura en juicio
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Venus y Marte unidos por el Amor, 1565
Venus y Adonis, 1580
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Imágenes:
Wikimedia Commons
Museo del Prado
Esta presentación es de uso exclusivo escolar y académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
juanfranciscovi juanfracisovi
 

La actualidad más candente (20)

La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Donatello
DonatelloDonatello
Donatello
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
 
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
David donatello
 

Similar a La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento

Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
Angela
 
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencosArte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Rosa Fernández
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
michelee11
 
Martin Rico y el Paisajismo Realista Español
Martin Rico y el Paisajismo Realista EspañolMartin Rico y el Paisajismo Realista Español
Martin Rico y el Paisajismo Realista Español
Lucia Sancho
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
guestc958f2b5
 

Similar a La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento (20)

klh.
klh.klh.
klh.
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Album de arte
Album de arteAlbum de arte
Album de arte
 
Album de arte
Album de arteAlbum de arte
Album de arte
 
la-pintura-de-la-escuela-veneciana-1204222460805700-3.ppt
la-pintura-de-la-escuela-veneciana-1204222460805700-3.pptla-pintura-de-la-escuela-veneciana-1204222460805700-3.ppt
la-pintura-de-la-escuela-veneciana-1204222460805700-3.ppt
 
Pintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: RubensPintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: Rubens
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
 
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencosArte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
 
Martin Rico y el Paisajismo Realista Español
Martin Rico y el Paisajismo Realista EspañolMartin Rico y el Paisajismo Realista Español
Martin Rico y el Paisajismo Realista Español
 
EL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDOEL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDO
 
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTAArte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
Arte4. Cátedra Historia de la Cultura UFASTA
 
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Más de HortusHesperidum

Más de HortusHesperidum (20)

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento

  • 1.
  • 2. A principios de siglo XVI, la ciudad de Venecia y su entorno se configuran como el otro gran polo del Renacimiento rivalizando con Roma La República de Venecia poseía independencia, riqueza, y un gobierno estable que le evitó las confrontaciones por el poder entre familias que sufrió Florencia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 4. Venecia era una república donde los artistas tendrán como comitentes al gobierno, las grandes familias patricias, con fortunas procedentes del comercio, y las scuole, cofradías organizadas en función de la nacionalidad o de los objetivos de caridad En el siglo XVI, Tiziano el pintor más importante del siglo, tendrá como clientes a Francisco I de Francia, Carlos V emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Felipe II de España La pintura veneciana logró un gran éxito internacional, siendo comprada por coleccionistas de toda Europa Será la pintura más viajera y la que más influirá en artistas fuera de Italia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 5. La renovación de un lenguaje pictórico A mediados del siglo XV la pintura veneciana abandona el lenguaje del gótico internacional asimilando las innovaciones del quattrocento, gracias al trabajo de artistas forasteros como Andrea del Castagno, Andrea Mantegna y Antonello de Messina. Escultores como Donatello y arquitectos lombardos también trabajaron en Venecia. Los hermanos Gentile y Giovanni Bellini, Cima da Conegliano y Vittore Carpaccio serán los artistas del siglo XV que renovarán el lenguaje de la pintura veneciana y consolidan los rasgos de la escuela. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Vittore Carpaccio, Milagro de la Santa Cruz en el puente de Rialto (1494) Gallerie dell’Accademia, Venecia
  • 6. Siglo XV Antonio Vivarini Carlo Crivelli Jacopo Bellini Gentile Bellini Giovanni Bellini Cima da Conegliano Vittore Carpaccio Siglo XVI Giorgione Palma el Viejo Tiziano Tintoretto Paolo Veronese Jacopo Bassano Palma el Joven Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 7. Técnica y soporte • Pintura al óleo • Sobre tela, incluso en grandes dimensiones (teleri) • La humedad de Venecia no permite la pintura al fresco o que ésta dure mucho tiempo Color • Color rico y luminoso • Primacía del color sobre el dibujo • Pintura alla prima, sin dibujo previo • Gran desarrollo de la perspectiva aérea Temática • Religiosa • Mitológica • Retratos • Grandes escenas con gran número de personajes • Importancia de los fondos arquitectónicos y paisaje urbano de la ciudad de Venecia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 9. Giorgio Zorzi di Castelfranco, murió de la peste con poco más de 30 años Es el pintor que cambia el lenguaje de la pintura veneciana Probablemente se formó con Giovanni Bellini y tiene clara influencia de Leonardo da Vinci No firmó ningún cuadro y sólo se le pueden atribuir con seguridad seis obras Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Autorretrato como David (1509)
  • 10.  Una de sus pocas obras seguras  Temple sobre tabla 200x152 cm  Catedral de Castelfranco-Veneto Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 11.  Óleo sobre tela, 82x73 cm  Gallerie dell’Accademia, Venecia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 12. Óleo sobre tela 123,5x144,5 cm Kunsthistorisches Museum, Viena Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 13. Óleo sobre tela 108,5x175 cm Gemäldegalerie Alte Meister, Dresde Iniciada por Giorgione y acabada por Tiziano inaugura un tipo iconográfico. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 14. Pieve di Cadore 1477/1490 Venecia 27-8-1576
  • 15. Fue probablemente el pintor más admirado del siglo XVI, en rivalidad con Miguel Ángel Discípulo de Giovanni Bellini, compañero de trabajo de Giorgione (del que acabó algunas obras) trató gran cantidad de géneros: mitológico, retrato, pintura religiosa e histórica… Tuvo una larga vida y carrera que le llevó a tener como clientes a la República de Venecia, príncipes italianos, varios papas y a los monarcas Francisco I de Francia, el emperador Carlos V y Felipe II de España Su obra cambia radicalmente desde sus primeras pinturas a las finales Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 17. Concierto campestre Óleo sobre lienzo, c.1510, 118x138 cm ¿Giorgione o Tiziano? Museo del Louvre, París Un recuerdo de Arcadia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 18. Óleo sobre lienzo, 118×279 cm, Galleria Borghese, Roma Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 20. Óleo sobre lienzo, 119×165 cm, Galleria degli Uffizi Continúa el tema de la Venus acostada que inventó Giorgione Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 22. Óleo sobre lienzo, 129,8 x 181,2 cm Pincelada impresionista Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 23. Óleo sobre lienzo, 186 x 207 cm Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 26. Inspirado en la escultura ecuestre de Marco Aurelio Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 27. Clarissa Strozzi, 1542. Óleo sobre lienzo. 115 x 98 cm. Gemäldegalerie. Berlín. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Lavinia, 1545. Óleo sobre lienzo. 85 x 75 cm. Museo de Capodimonte. Nápoles La emperatriz Isabel de Portugal, 1548. Óleo sobre lienzo, 117 x 98 cm. Museo del Prado
  • 28. Pala Pesaro, 1519- 1526, óleo sobre lienzo 478×268 cm Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 30. Óleo sobre tabla, 690 cm. x 360 cm Altar mayor de Santa Maria Gloriosa dei Frari, Venecia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 31. Óleo sobre lienzo, 240 x 186 cm Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 32. Óleo sobre lienzo, 136 x 174,5 cm. Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 33. La Gloria, 1551-1554 Óleo sobre lienzo, 346 x 240 cm Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 35. Jacopo Robusti Venecia 1518 - 1594 Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 36.  1548 - 1549. Óleo sobre lienzo, 210 x 533 cm  Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 37. Óleo sobre lienzo, 365 x 568 cm San Giorgio Maggiore, Venecia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 38. Óleo sobre lienzo, 59 x 203 cm, Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 39. Judit y Holofernes Hacia 1577. Óleo sobre lienzo, 188 x 251 cm Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 40. 1552 - 1555. Óleo sobre lienzo, 58 x 119 cm, Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 41.  Óleo sobre lienzo, 135 × 198 cm  Alte Pinakothek, Múnich Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 43. Su estilo se caracteriza por el lujo, la arquitectura clásica que enmarca sus escenas y el rico aunque suave colorido Amigo de Palladio y otros grandes arquitectos de la época, enmarca sus escenas en amplios escenarios arquitectónicos, rasgo que lo hace precursor de la pintura decorativa barroca Su temática es predominantemente religiosa, pero representa las escenas bíblicas al modo de las grandes fiestas venecianas Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 44. Óleo sobre lienzo, 660 × 990 cm Museo del Louvre Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 45. Óleo sobre lienzo, 236 × 430 cm, Museo del Prado Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 46. Óleo sobre lienzo, 555 × 1,280 cm, Gallerie dell’Accademia Una pintura en juicio Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 47. Venus y Marte unidos por el Amor, 1565 Venus y Adonis, 1580 Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 48. Imágenes: Wikimedia Commons Museo del Prado Esta presentación es de uso exclusivo escolar y académico