SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA VIDA

PRIMEROS INDICIOS DE VIDA
La Tierra se formó hace 4.600 millones de años. Cerca de 1000 millones de años más tarde ya
albergaba seres vivos . Los restos fósiles más antiguos conocidos se remontan a hace 3.800
millones de años y demuestran la presencia de bacterias,organismos rudimentarios procariotas
y unicelulares.
Muy recientemente se han descubierto pruebas de vida aún más antiguas en forma de indicios
de actividad fotosintética con una antigüedad de 3.850 millones de años.
Las condiciones de vida en esa época eran muy diferentes de las actuales. La actividad
volcánica era intensa y los gases liberados por las erupciones eran la fuente de la atmósfera
primitiva, compuesta sobre todo de vapor de agua,dióxido de carbono, nitrógeno, amoníaco,
sulfuro de hidrógeno y metano y carente de oxígeno. Ninguno de los organismos que
actualmente vive en nuestra atmósfera hubiera podido sobrevivir en esas circunstancias. El
enfriamiento paulatino determinó la condensación del vapor y la formación de un océano
primitivo que recubría gran parte del planeta.
APARICION DE LAS MOLÉCULAS BIOLÓGICAS





La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparín.
Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace de 3.000 a 4.000
millones de años. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta
procedente del sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases
atmosféricos (oxígeno,metano,amoníaco), dieron lugar a unas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos
(elementos constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleicos. Según Oparín, estas primeras moléculas quedarían
atrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo. Al concentrarse,
continuaron evolucionando y diverdificándose.
Estas hipótesis inspiró las experiencias realizadas a principios de la década de 1950 por el estadounidense Stanley
Miller, quien recreó en un balón de vidrio la supuesta atmósfera terrestre de hace unos 4.000 millones de años (es decir,
una mezcla de metano, amoníaco, hidrógeno, sulfuro de hidrógeno y vapor de agua). Sometió la mezcla a descargas
eléctricas de 60.000 V que simulaban tormentas. Después de apenas una semana, Miller identificó en el balón varios
compuestos orgánicos, en particular diversos aminoácidos, urea, ácido acético, formol, ácido cianhídrico y hasta
azúcares, lípidos y alcoholes, moléculas complejas similares a aquellas cuya existencia había postulado Oparín.
PRIMERAS CÉLULAS







Todos los seres vivientes están formados por células cada una de ellas
encerradas en una membrana rica en lípidos especiales que la aisla del medio
externo. Estas células contienes los ácidos nucleicos ADN y ARN, que
contienen la información genética y controlan la síntesis de proteínas.
Pueden formarse membranas lipídicas en ausencia de vida. Esto ya lo demostró
Oparin, quien, en efecto, obtuvo en el curso de sus experimentos medio ricos en
moléculas biológicas separadas del medio acuoso por una membrana
rudimentaria. Estas "gotitas", a las que llamó coacervados, recuerdan a células
rudimentarias. Otros investigadores han obtenido también estructuras similares.
La teoría de Oparin se vio reforzada por los descubrimientos de un paleontólogo
francés que identificó estructuras de este tipo con una antigüedad de 3.000
millones de años; se llaman cocoides, y se consideran antepasados de las
bacterias.
Así, la primera forma de vida terrestre probablemente fue una célula simple que
encerraba un ácido nucleico similar al ARN dentro de una membrana
rudimentaria capaz de reproducirse por división.
EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA Y
DIVERSIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS




Fuese cual fuese el lugar en que surgió la vida, es seguro que los primeros seres vivos
eran bacterias anaerobias, es decir, capaces de vivir en ausencia de oxígeno, pues este
gas todavía no se encontraba en la atmósfera primitiva. De inmediato comenzó la
evolución y la aparición de bacterias distintas, capaces de realizar la fotosíntesis. Esta
nueva función permitía a tales bacterias fijar el dióxido de carbono abundante en la
atmósfera y liberar oxígeno. Pero éste no se quedaba en la atmósfera, pues era absorbido
por las rocas ricas en hierro. Hace 2.000 millones de años, cuando se oxidó todo el hierro
de las rocas, el oxígeno pudo empezar a acumularse en la atmósfera.
Su concentración fue aumentando y el presente en las capas altas de la atmósfera se
transformó en ozono, el cual tiene la capacidad de filtrar los rayos ultravioletas nocivos
para los seres vivos. A partir de este momento se asiste a una verdadera explosión de vida.
Los primeros organismos eucariotas aparecieron hace unos 1.500 millones de años y los
primeros pluricelulares hace unos 670 millones. Cuando la capa de ozono alcanzó un
espesor suficiente, los animales y vegetales pudieron abandonar la protección que
proporcionaba el medio acuático y colonizar la tierra firme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atmosfera Primitiva
Atmosfera PrimitivaAtmosfera Primitiva
Atmosfera Primitiva
Cristiam Peña
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
El origen de la vida presentación
El origen de la vida presentaciónEl origen de la vida presentación
El origen de la vida presentación
jargerich
 
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNmartalpz
 
200601081529020.origen de la vida 2005 i
200601081529020.origen de la vida 2005 i200601081529020.origen de la vida 2005 i
200601081529020.origen de la vida 2005 iConstanza Vasquez
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
berny
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
Gustavo Gálvez
 
Origen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraOrigen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraNiiikooxx
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebióticarodephilippis
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
adrivallejo
 
Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20
José A. Mari Mutt
 
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra   univesidad de machalaOrigen del oxigeno en la tierra   univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machalaCristhian Cabrera
 
Evolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.ppEvolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.ppjesus_1000pillas
 
Clase 01 el origen de la vida sobre la tierra
Clase 01   el origen de la vida sobre la tierraClase 01   el origen de la vida sobre la tierra
Clase 01 el origen de la vida sobre la tierra
JuanJose565
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
angelita27
 

La actualidad más candente (20)

Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
 
Atmosfera Primitiva
Atmosfera PrimitivaAtmosfera Primitiva
Atmosfera Primitiva
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la vida presentación
El origen de la vida presentaciónEl origen de la vida presentación
El origen de la vida presentación
 
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
 
200601081529020.origen de la vida 2005 i
200601081529020.origen de la vida 2005 i200601081529020.origen de la vida 2005 i
200601081529020.origen de la vida 2005 i
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen del oxigeno (2)
Origen del oxigeno (2)Origen del oxigeno (2)
Origen del oxigeno (2)
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
 
Guia 3e 2013
Guia 3e 2013Guia 3e 2013
Guia 3e 2013
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
 
Origen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraOrigen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierra
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20
 
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra   univesidad de machalaOrigen del oxigeno en la tierra   univesidad de machala
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
 
Hipotesis hidrotermal
Hipotesis hidrotermalHipotesis hidrotermal
Hipotesis hidrotermal
 
Evolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.ppEvolucion quimica rodri2o.pp
Evolucion quimica rodri2o.pp
 
Clase 01 el origen de la vida sobre la tierra
Clase 01   el origen de la vida sobre la tierraClase 01   el origen de la vida sobre la tierra
Clase 01 el origen de la vida sobre la tierra
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 

Destacado

Postimpresjonismen
PostimpresjonismenPostimpresjonismen
Postimpresjonismen
Helene Fosse
 
Airija
AirijaAirija
Airija
Algimanta
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como cienciaMarvin Valarezo
 
Moraldilemmas
MoraldilemmasMoraldilemmas
Moraldilemmas
Anju Thomas
 
рішення колегії лютий 2015
рішення колегії лютий 2015рішення колегії лютий 2015
рішення колегії лютий 2015
jekah
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaRocio Añazco
 
Gyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzene
Gyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzeneGyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzene
Gyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzene
gyerekműsorok műsor gyerekeknek
 
Respuesta codelco
Respuesta codelcoRespuesta codelco
Respuesta codelco
Confe Cobre
 
Brochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics Trade
Brochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics TradeBrochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics Trade
Brochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics Trade
Optics-Trade
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaJAMM10
 
The threeangelsmessage
The threeangelsmessageThe threeangelsmessage
The threeangelsmessage
Nick Pellicciotta
 
Государственный бюджет Эстонии на 2016 год
Государственный бюджет Эстонии на 2016 годГосударственный бюджет Эстонии на 2016 год
Государственный бюджет Эстонии на 2016 год
Rahandusministeerium/Ministry of Finance of Estonia
 
Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...
Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...
Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...Viessmann Italia
 
додаток і квартал
додаток і кварталдодаток і квартал
додаток і квартал
rmk-resh
 
Temel isg-egitim-hafta-2
Temel isg-egitim-hafta-2Temel isg-egitim-hafta-2
Temel isg-egitim-hafta-2
salih doğan
 

Destacado (20)

Bagaimana
BagaimanaBagaimana
Bagaimana
 
Postimpresjonismen
PostimpresjonismenPostimpresjonismen
Postimpresjonismen
 
Airija
AirijaAirija
Airija
 
AGEFI page 43
AGEFI page 43AGEFI page 43
AGEFI page 43
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Moraldilemmas
MoraldilemmasMoraldilemmas
Moraldilemmas
 
рішення колегії лютий 2015
рішення колегії лютий 2015рішення колегії лютий 2015
рішення колегії лютий 2015
 
Ropa bebe
Ropa bebeRopa bebe
Ropa bebe
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Gyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzene
Gyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzeneGyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzene
Gyermekmusorok gyerekmusor-gyerekzene
 
Respuesta codelco
Respuesta codelcoRespuesta codelco
Respuesta codelco
 
Brochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics Trade
Brochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics TradeBrochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics Trade
Brochure PULSAR Quantum XD Thermal Imaging Scopes | Optics Trade
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
The threeangelsmessage
The threeangelsmessageThe threeangelsmessage
The threeangelsmessage
 
Государственный бюджет Эстонии на 2016 год
Государственный бюджет Эстонии на 2016 годГосударственный бюджет Эстонии на 2016 год
Государственный бюджет Эстонии на 2016 год
 
Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...
Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...
Impiego efficiente dei sistemi di storage elettrico - Nuove Energie Viessmann...
 
додаток і квартал
додаток і кварталдодаток і квартал
додаток і квартал
 
Temel isg-egitim-hafta-2
Temel isg-egitim-hafta-2Temel isg-egitim-hafta-2
Temel isg-egitim-hafta-2
 

Similar a El origen de la vida

El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
iesalmeraya
 
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoicaColometa Muñoz
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...Colometa Muñoz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónYukaBubu
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
María José Morales
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y SaraOrigen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sarabendinatbiologia
 
Era proterozoica información
Era proterozoica informaciónEra proterozoica información
Era proterozoica información
Francisca Sanchez Valencia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Meloneta
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 
Pres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vidaPres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vidaroberto142
 
origen de la vida
origen  de la vida origen  de la vida
origen de la vida Ivonne Lopez
 

Similar a El origen de la vida (20)

Biologia origen de la vida
Biologia origen de la vidaBiologia origen de la vida
Biologia origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
 
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
 
Ana lucia
Ana luciaAna lucia
Ana lucia
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y SaraOrigen De La Vida!!!, Laura Y Sara
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
 
Era proterozoica información
Era proterozoica informaciónEra proterozoica información
Era proterozoica información
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Pres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vidaPres 10-origen de la vida
Pres 10-origen de la vida
 
origen de la vida
origen  de la vida origen  de la vida
origen de la vida
 

Más de Bianca Ontaneda (20)

4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Mi planta y yo
Mi planta y yoMi planta y yo
Mi planta y yo
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
 
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametognesis 100602174521-phpapp01Gametognesis 100602174521-phpapp01
Gametognesis 100602174521-phpapp01
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
D
DD
D
 
Poiu
PoiuPoiu
Poiu
 
Sds
SdsSds
Sds
 

El origen de la vida

  • 1. EL ORIGEN DE LA VIDA PRIMEROS INDICIOS DE VIDA La Tierra se formó hace 4.600 millones de años. Cerca de 1000 millones de años más tarde ya albergaba seres vivos . Los restos fósiles más antiguos conocidos se remontan a hace 3.800 millones de años y demuestran la presencia de bacterias,organismos rudimentarios procariotas y unicelulares. Muy recientemente se han descubierto pruebas de vida aún más antiguas en forma de indicios de actividad fotosintética con una antigüedad de 3.850 millones de años. Las condiciones de vida en esa época eran muy diferentes de las actuales. La actividad volcánica era intensa y los gases liberados por las erupciones eran la fuente de la atmósfera primitiva, compuesta sobre todo de vapor de agua,dióxido de carbono, nitrógeno, amoníaco, sulfuro de hidrógeno y metano y carente de oxígeno. Ninguno de los organismos que actualmente vive en nuestra atmósfera hubiera podido sobrevivir en esas circunstancias. El enfriamiento paulatino determinó la condensación del vapor y la formación de un océano primitivo que recubría gran parte del planeta.
  • 2. APARICION DE LAS MOLÉCULAS BIOLÓGICAS   La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparín. Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace de 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (oxígeno,metano,amoníaco), dieron lugar a unas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos (elementos constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleicos. Según Oparín, estas primeras moléculas quedarían atrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y diverdificándose. Estas hipótesis inspiró las experiencias realizadas a principios de la década de 1950 por el estadounidense Stanley Miller, quien recreó en un balón de vidrio la supuesta atmósfera terrestre de hace unos 4.000 millones de años (es decir, una mezcla de metano, amoníaco, hidrógeno, sulfuro de hidrógeno y vapor de agua). Sometió la mezcla a descargas eléctricas de 60.000 V que simulaban tormentas. Después de apenas una semana, Miller identificó en el balón varios compuestos orgánicos, en particular diversos aminoácidos, urea, ácido acético, formol, ácido cianhídrico y hasta azúcares, lípidos y alcoholes, moléculas complejas similares a aquellas cuya existencia había postulado Oparín.
  • 3. PRIMERAS CÉLULAS    Todos los seres vivientes están formados por células cada una de ellas encerradas en una membrana rica en lípidos especiales que la aisla del medio externo. Estas células contienes los ácidos nucleicos ADN y ARN, que contienen la información genética y controlan la síntesis de proteínas. Pueden formarse membranas lipídicas en ausencia de vida. Esto ya lo demostró Oparin, quien, en efecto, obtuvo en el curso de sus experimentos medio ricos en moléculas biológicas separadas del medio acuoso por una membrana rudimentaria. Estas "gotitas", a las que llamó coacervados, recuerdan a células rudimentarias. Otros investigadores han obtenido también estructuras similares. La teoría de Oparin se vio reforzada por los descubrimientos de un paleontólogo francés que identificó estructuras de este tipo con una antigüedad de 3.000 millones de años; se llaman cocoides, y se consideran antepasados de las bacterias. Así, la primera forma de vida terrestre probablemente fue una célula simple que encerraba un ácido nucleico similar al ARN dentro de una membrana rudimentaria capaz de reproducirse por división.
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS   Fuese cual fuese el lugar en que surgió la vida, es seguro que los primeros seres vivos eran bacterias anaerobias, es decir, capaces de vivir en ausencia de oxígeno, pues este gas todavía no se encontraba en la atmósfera primitiva. De inmediato comenzó la evolución y la aparición de bacterias distintas, capaces de realizar la fotosíntesis. Esta nueva función permitía a tales bacterias fijar el dióxido de carbono abundante en la atmósfera y liberar oxígeno. Pero éste no se quedaba en la atmósfera, pues era absorbido por las rocas ricas en hierro. Hace 2.000 millones de años, cuando se oxidó todo el hierro de las rocas, el oxígeno pudo empezar a acumularse en la atmósfera. Su concentración fue aumentando y el presente en las capas altas de la atmósfera se transformó en ozono, el cual tiene la capacidad de filtrar los rayos ultravioletas nocivos para los seres vivos. A partir de este momento se asiste a una verdadera explosión de vida. Los primeros organismos eucariotas aparecieron hace unos 1.500 millones de años y los primeros pluricelulares hace unos 670 millones. Cuando la capa de ozono alcanzó un espesor suficiente, los animales y vegetales pudieron abandonar la protección que proporcionaba el medio acuático y colonizar la tierra firme.