SlideShare una empresa de Scribd logo
El pañal
¿Que es el pañal? Un pañal es una prenda absorbente usada para higienizar y evitar la contaminación del entorno a causa de los desperdicios de un organismo, Suelen usarlo personas que aún no tienen o han perdido la capacidad de controlar sus desechos (heces y orina). O son incapaces de encontrar un lugar donde depositar los mismos.[1] El propósito de un pañal es contener y mantener al que lo usa seco y confortable por varias horas. Cuando el pañal es utilizado y su capacidad alcanzada se requiere de un cambio del mismo por uno nuevo; este proceso es generalmente realizado por una persona, aunque en ciertos casos también el mismo usuario puede cambiar el pañal.
Componentes del pañal Película de Polietileno 2) Tisú 3) Adhesivos Termo fusibles 4) Cinta Frontal 5) Elásticos 6) Celulosa 7) Tela No-Tejida Hidrofobia
Características del pañal El uso del pañal no es exclusivo de personas, por varias razones los animales pueden utilizarlos, desde razones veterinarias (Enfermedades, etc), hasta para facilidad del dueño del mismo, como puede ser un dueño de un mono, u otro animal al cual adiestrarlo para el uso de un lugar común de depósito de desechos. Igual puede tener muchos otros usos como es el secado rápido de un piso, recolector de agua en goteras, etc.[2] Para la década de 1940 los pañales ya eran usados en algunos países, el mismo consistía en una tela de algodón, de forma rectangular que era doblada
video

Más contenido relacionado

Similar a El pañal

Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
cpo
 
colostomia- ileostomia en niños.pdf
colostomia- ileostomia en niños.pdfcolostomia- ileostomia en niños.pdf
colostomia- ileostomia en niños.pdf
joseromero843616
 
TIPOS DE PAÑALES.pptx
TIPOS DE PAÑALES.pptxTIPOS DE PAÑALES.pptx
TIPOS DE PAÑALES.pptx
JadiraViteri
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
alemaida
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
monicailean
 
Usos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechablesUsos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechables
Laboratorios Herbitas
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
evelya
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
evelya
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
evelya
 
Muda.pptx
Muda.pptxMuda.pptx
Muda.pptx
RominaMuoz28
 
Dispositivos usados en Nefrostomias
Dispositivos usados en NefrostomiasDispositivos usados en Nefrostomias
Dispositivos usados en Nefrostomias
saludencasa1
 
Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)
Julio Armando Ríos
 
No gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargasNo gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargas
YANITZA GOMEZ NARVAEZ
 
01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt
01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt
01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt
JeanPierreAlejandro1
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
adrixita
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
adrixita
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
Jr. Villalba Aleman
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
belemmoxa
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
lurh
 

Similar a El pañal (20)

Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
 
colostomia- ileostomia en niños.pdf
colostomia- ileostomia en niños.pdfcolostomia- ileostomia en niños.pdf
colostomia- ileostomia en niños.pdf
 
TIPOS DE PAÑALES.pptx
TIPOS DE PAÑALES.pptxTIPOS DE PAÑALES.pptx
TIPOS DE PAÑALES.pptx
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Usos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechablesUsos y características de los Guantes desechables
Usos y características de los Guantes desechables
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
 
Muda.pptx
Muda.pptxMuda.pptx
Muda.pptx
 
Dispositivos usados en Nefrostomias
Dispositivos usados en NefrostomiasDispositivos usados en Nefrostomias
Dispositivos usados en Nefrostomias
 
Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)
 
No gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargasNo gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargas
 
01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt
01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt
01 PRACTICA BIOSEGURIDAD Y MATERIALES DE LABORATORIO(1).ppt
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
 

Más de ciclos9

Interacciones electroestáticas
Interacciones electroestáticasInteracciones electroestáticas
Interacciones electroestáticas
ciclos9
 
Principio de conservación de la materia
Principio de conservación de la materiaPrincipio de conservación de la materia
Principio de conservación de la materia
ciclos9
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ciclos9
 
Metal o no metal
Metal o no metalMetal o no metal
Metal o no metal
ciclos9
 
Separación por electrolisis
Separación por electrolisisSeparación por electrolisis
Separación por electrolisis
ciclos9
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
ciclos9
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
ciclos9
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
ciclos9
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
ciclos9
 
Los alquimistas
Los alquimistasLos alquimistas
Los alquimistas
ciclos9
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
ciclos9
 
La bolsa que se estira
La bolsa que se estiraLa bolsa que se estira
La bolsa que se estira
ciclos9
 
El polímero
El polímeroEl polímero
El polímero
ciclos9
 
El pañal
El pañalEl pañal
El pañal
ciclos9
 
Actividad 8
Actividad  8Actividad  8
Actividad 8
ciclos9
 
Actividad 6 y7
Actividad 6 y7Actividad 6 y7
Actividad 6 y7
ciclos9
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ciclos9
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ciclos9
 
Disolución salina
Disolución salinaDisolución salina
Disolución salina
ciclos9
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsa
ciclos9
 

Más de ciclos9 (20)

Interacciones electroestáticas
Interacciones electroestáticasInteracciones electroestáticas
Interacciones electroestáticas
 
Principio de conservación de la materia
Principio de conservación de la materiaPrincipio de conservación de la materia
Principio de conservación de la materia
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Metal o no metal
Metal o no metalMetal o no metal
Metal o no metal
 
Separación por electrolisis
Separación por electrolisisSeparación por electrolisis
Separación por electrolisis
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Los alquimistas
Los alquimistasLos alquimistas
Los alquimistas
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
La bolsa que se estira
La bolsa que se estiraLa bolsa que se estira
La bolsa que se estira
 
El polímero
El polímeroEl polímero
El polímero
 
El pañal
El pañalEl pañal
El pañal
 
Actividad 8
Actividad  8Actividad  8
Actividad 8
 
Actividad 6 y7
Actividad 6 y7Actividad 6 y7
Actividad 6 y7
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Disolución salina
Disolución salinaDisolución salina
Disolución salina
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsa
 

El pañal

  • 2. ¿Que es el pañal? Un pañal es una prenda absorbente usada para higienizar y evitar la contaminación del entorno a causa de los desperdicios de un organismo, Suelen usarlo personas que aún no tienen o han perdido la capacidad de controlar sus desechos (heces y orina). O son incapaces de encontrar un lugar donde depositar los mismos.[1] El propósito de un pañal es contener y mantener al que lo usa seco y confortable por varias horas. Cuando el pañal es utilizado y su capacidad alcanzada se requiere de un cambio del mismo por uno nuevo; este proceso es generalmente realizado por una persona, aunque en ciertos casos también el mismo usuario puede cambiar el pañal.
  • 3. Componentes del pañal Película de Polietileno 2) Tisú 3) Adhesivos Termo fusibles 4) Cinta Frontal 5) Elásticos 6) Celulosa 7) Tela No-Tejida Hidrofobia
  • 4. Características del pañal El uso del pañal no es exclusivo de personas, por varias razones los animales pueden utilizarlos, desde razones veterinarias (Enfermedades, etc), hasta para facilidad del dueño del mismo, como puede ser un dueño de un mono, u otro animal al cual adiestrarlo para el uso de un lugar común de depósito de desechos. Igual puede tener muchos otros usos como es el secado rápido de un piso, recolector de agua en goteras, etc.[2] Para la década de 1940 los pañales ya eran usados en algunos países, el mismo consistía en una tela de algodón, de forma rectangular que era doblada