SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
EL PAISAJE Y SUS ELEMENTOS
Llamamos paisaje a cualquier extensión de la
superficie de la Tierra que vemos desde un lugar.
Cada paisaje está formado por varios elementos:
1. EL RELIEVE.
El relieve es el conjunto de las formas del terreno que
pueden verse en ese paisaje.
2. EL AGUA
El agua puede encontrarse en forma de ríos, mares,
hielo, etc.
3. LOS SERES VIVOS.
Los seres vivos: - Son los animales que forman la fauna.
- También son las plantas que forman la
vegetación.
4. LOS ELEMENTOS HUMANOS.
Los elementos humanos son los edificios, carreteras,
puentes, presas, cultivos, los muros entre los prados, etc.
1. Según la presencia de elementos humanos:
Tipos de paisaje.
• Naturales: Que no tienen
elementos humanos.
• Humanizados: Tienen
pueblos, ciudades,
carreteras…
2. Según su relieve:
• Paisajes llanos: Si
presentan un relieve sin
grandes elevaciones del
terreno.
• Paisajes montañosos: Si
tienen un relieve muy
irregular, con diferencias
bruscas de altitud en el
terreno.
3. Según su cercanía al mar:
• Paisajes de interior:
Están lejos del mar.
• Paisajes de costa:
Están en contacto con el
mar.
PAISAJES DE INTERIOR
Las principales formas del relieve en los paisajes de
interior son:
• Montañas.
• Valles.
• Llanuras.
1. Montañas
Una montaña es una gran elevación del terreno.
Su parte más altas se llama cima o cumbre, los laterales,
ladera y la parte más baja, pie o falda.
Las montañas suelen formar grupos alineados llamados
sierras.
Las sierras suelen formar grupos llamados cordilleras.
2. Valles.
Un valle es un terreno bajo, situado entre dos o más
montañas, por cuyo fondo suele pasar un río.
Cuando un valle es muy estrecho y profundo, se
denomina barranco, cañón o garganta.
3. Llanuras
Una llanura es una extensión de terreno más o
menos plana.
Cuando una llanura se encuentra elevada sobre el
terreno que le rodea, se llama meseta.
LOS PAISAJES DE COSTA
Las principales formas de relieve en los paisajes de costa
son:
• Cabos.
• Golfos.
• Península.
• Isla.
• Playa.
• Acantilado.
1. Los cabos.
Un cabo es un saliente del terreno que se adentra en el el
mar.
Suele ser un terreno más duro y rocoso que el resto de la
costa.
2. Los golfos.
Un golfo es una zona de la costa en la que el mar entra
en la tierra.
Si el golfo es mediano
se llama bahía.
Si el golfo es pequeño
se llama cala.
Golfo
3. Las penínsulas.
La península es un terreno rodeado de agua por todas
sus partes, excepto por una franja de tierra más o menos extensa
llamada istmo.
4. Las islas.
Una isla es un terreno rodeado de agua por todas
partes.
Si es pequeña se llama islote.
5. Las playas.
Una playa es una zona de la costa muy llana y
cubierta de arena o de piedras sueltas, que está al mismo
nivel del mar.
6. Los acantilados.
Un acantilado es una zona rocosa de la costa que se corta
de manera muy, a veces en vertical, a una cierta altura sobre el
mar.
El paisaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
solmorales41
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
luciano
 
La geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOLa geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENO
Profesandi
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localización
geolacri
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
Ricardo Santamaría Pérez
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
Inés Abella
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
santiagocastillo24
 
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Sagrario Fernández Ruiz
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Tanhia Guerrero
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
Jesús Bartolomé Martín
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
Alondra Rojas
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
Emilio Soriano
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
UbicacióN De Europa
UbicacióN De EuropaUbicacióN De Europa
UbicacióN De Europa
leyvianapovedaruiz
 
Tipos de mapas y comentario
Tipos de mapas y comentarioTipos de mapas y comentario
Tipos de mapas y comentario
Maria Polo
 
Tema11 el suelo litoral (5)
Tema11 el suelo litoral (5)Tema11 el suelo litoral (5)
Tema11 el suelo litoral (5)
Eduardo Gómez
 
Geografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografiaGeografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografia
letiziatorres
 

La actualidad más candente (20)

Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOLa geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENO
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localización
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ISABEL MARTÍN. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
UbicacióN De Europa
UbicacióN De EuropaUbicacióN De Europa
UbicacióN De Europa
 
Tipos de mapas y comentario
Tipos de mapas y comentarioTipos de mapas y comentario
Tipos de mapas y comentario
 
Tema11 el suelo litoral (5)
Tema11 el suelo litoral (5)Tema11 el suelo litoral (5)
Tema11 el suelo litoral (5)
 
Geografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografiaGeografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografia
 

Destacado

El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
Esquema Introducción Tema Los PasiajesEsquema Introducción Tema Los Pasiajes
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Paisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesPaisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturales
claubedoyavallejo
 
Ecosistemes terrestres i aquàtics
Ecosistemes terrestres i aquàticsEcosistemes terrestres i aquàtics
Ecosistemes terrestres i aquàticsciclesuperiorpm
 
Circuit Electric
Circuit ElectricCircuit Electric
Circuit Electric
mpascua4
 
La Reproducció Humana
La Reproducció HumanaLa Reproducció Humana
La Reproducció Humanasalocin
 
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
Nidya Reyes
 
UD: Sesión 2 El relieve del paisaje
UD: Sesión 2 El relieve del paisajeUD: Sesión 2 El relieve del paisaje
UD: Sesión 2 El relieve del paisaje
mariiaa10
 
L'EDAT MODERNA
L'EDAT MODERNAL'EDAT MODERNA
L'EDAT MODERNA
Laura Buigues Ferrando
 
Els Ecosistemes
Els EcosistemesEls Ecosistemes
Els Ecosistemes
guest8d6b68
 
Rios de europa luisa
Rios de europa luisaRios de europa luisa
Rios de europa luisa
Raquel Rodríguez Cuevas
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
rita chavez
 
Párrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un conceptoPárrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un concepto
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
ULNEIBEROSUNA
 
Los transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura SerranoLos transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura Serrano
laurasf
 
Apropiación del código escrito
Apropiación del código escritoApropiación del código escrito
Apropiación del código escrito
evaeinfantil
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
Silvia Gonzalez Hernandez
 

Destacado (20)

El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
Esquema Introducción Tema Los PasiajesEsquema Introducción Tema Los Pasiajes
Esquema Introducción Tema Los Pasiajes
 
Paisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesPaisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturales
 
Ecosistemes terrestres i aquàtics
Ecosistemes terrestres i aquàticsEcosistemes terrestres i aquàtics
Ecosistemes terrestres i aquàtics
 
Circuit Electric
Circuit ElectricCircuit Electric
Circuit Electric
 
La Reproducció Humana
La Reproducció HumanaLa Reproducció Humana
La Reproducció Humana
 
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
 
UD: Sesión 2 El relieve del paisaje
UD: Sesión 2 El relieve del paisajeUD: Sesión 2 El relieve del paisaje
UD: Sesión 2 El relieve del paisaje
 
L'EDAT MODERNA
L'EDAT MODERNAL'EDAT MODERNA
L'EDAT MODERNA
 
Els Ecosistemes
Els EcosistemesEls Ecosistemes
Els Ecosistemes
 
Rios de europa luisa
Rios de europa luisaRios de europa luisa
Rios de europa luisa
 
Parts De La Flor
Parts De La FlorParts De La Flor
Parts De La Flor
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Párrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un conceptoPárrafo de desarrollo de un concepto
Párrafo de desarrollo de un concepto
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
 
Los transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura SerranoLos transportes. Laura Serrano
Los transportes. Laura Serrano
 
ADAPTACIONS I DIVERSITAT 2
ADAPTACIONS I DIVERSITAT 2ADAPTACIONS I DIVERSITAT 2
ADAPTACIONS I DIVERSITAT 2
 
Apropiación del código escrito
Apropiación del código escritoApropiación del código escrito
Apropiación del código escrito
 
RELACIONS DE LA BIOCENOSI
RELACIONS DE LA BIOCENOSIRELACIONS DE LA BIOCENOSI
RELACIONS DE LA BIOCENOSI
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 

Similar a El paisaje

EL PAISAJE
EL PAISAJEEL PAISAJE
EL PAISAJE
Yers Victorio Cruz
 
Que es el paisaje
 Que es el paisaje Que es el paisaje
Que es el paisaje
laurajj
 
El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
oscarjgope
 
Elementos del medio natural. El relieve.
Elementos del medio natural. El relieve.Elementos del medio natural. El relieve.
Elementos del medio natural. El relieve.
Isabel Lozano
 
Elementos del medio natural. el relieve.
Elementos del medio natural. el relieve.Elementos del medio natural. el relieve.
Elementos del medio natural. el relieve.
Isabel Lozano
 
El Paisaje
El PaisajeEl Paisaje
El Paisaje
escamon4
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Montserrat Navarro Morales
 
Principales accidentes geográficos
Principales accidentes geográficosPrincipales accidentes geográficos
Principales accidentes geográficos
yinispatriciaquiroz
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
IsmaelChavez23
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
cherepaja
 
El relieve
El relieveEl relieve
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formasTema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Chema R.
 
TEMA 2.- EL RELIEVE
TEMA 2.- EL RELIEVETEMA 2.- EL RELIEVE
TEMA 2.- EL RELIEVE
DepartamentoGH
 
El relieve
El relieve El relieve
El relieve
Conchagon
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
jorgecaldeprofe
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
cherepaja
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
Martita00
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
rorri72
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
memuflo
 
El relieve pca
El relieve pcaEl relieve pca

Similar a El paisaje (20)

EL PAISAJE
EL PAISAJEEL PAISAJE
EL PAISAJE
 
Que es el paisaje
 Que es el paisaje Que es el paisaje
Que es el paisaje
 
El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
 
Elementos del medio natural. El relieve.
Elementos del medio natural. El relieve.Elementos del medio natural. El relieve.
Elementos del medio natural. El relieve.
 
Elementos del medio natural. el relieve.
Elementos del medio natural. el relieve.Elementos del medio natural. el relieve.
Elementos del medio natural. el relieve.
 
El Paisaje
El PaisajeEl Paisaje
El Paisaje
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
 
Principales accidentes geográficos
Principales accidentes geográficosPrincipales accidentes geográficos
Principales accidentes geográficos
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formasTema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
 
TEMA 2.- EL RELIEVE
TEMA 2.- EL RELIEVETEMA 2.- EL RELIEVE
TEMA 2.- EL RELIEVE
 
El relieve
El relieve El relieve
El relieve
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
El relieve pca
El relieve pcaEl relieve pca
El relieve pca
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El paisaje

  • 1. LOS PAISAJES DE LA TIERRA
  • 2. EL PAISAJE Y SUS ELEMENTOS Llamamos paisaje a cualquier extensión de la superficie de la Tierra que vemos desde un lugar.
  • 3. Cada paisaje está formado por varios elementos: 1. EL RELIEVE. El relieve es el conjunto de las formas del terreno que pueden verse en ese paisaje.
  • 4. 2. EL AGUA El agua puede encontrarse en forma de ríos, mares, hielo, etc.
  • 5. 3. LOS SERES VIVOS. Los seres vivos: - Son los animales que forman la fauna. - También son las plantas que forman la vegetación.
  • 6. 4. LOS ELEMENTOS HUMANOS. Los elementos humanos son los edificios, carreteras, puentes, presas, cultivos, los muros entre los prados, etc.
  • 7. 1. Según la presencia de elementos humanos: Tipos de paisaje. • Naturales: Que no tienen elementos humanos. • Humanizados: Tienen pueblos, ciudades, carreteras…
  • 8. 2. Según su relieve: • Paisajes llanos: Si presentan un relieve sin grandes elevaciones del terreno. • Paisajes montañosos: Si tienen un relieve muy irregular, con diferencias bruscas de altitud en el terreno.
  • 9. 3. Según su cercanía al mar: • Paisajes de interior: Están lejos del mar. • Paisajes de costa: Están en contacto con el mar.
  • 10. PAISAJES DE INTERIOR Las principales formas del relieve en los paisajes de interior son: • Montañas. • Valles. • Llanuras.
  • 11. 1. Montañas Una montaña es una gran elevación del terreno. Su parte más altas se llama cima o cumbre, los laterales, ladera y la parte más baja, pie o falda. Las montañas suelen formar grupos alineados llamados sierras. Las sierras suelen formar grupos llamados cordilleras.
  • 12.
  • 13. 2. Valles. Un valle es un terreno bajo, situado entre dos o más montañas, por cuyo fondo suele pasar un río. Cuando un valle es muy estrecho y profundo, se denomina barranco, cañón o garganta.
  • 14.
  • 15. 3. Llanuras Una llanura es una extensión de terreno más o menos plana. Cuando una llanura se encuentra elevada sobre el terreno que le rodea, se llama meseta.
  • 16.
  • 17. LOS PAISAJES DE COSTA Las principales formas de relieve en los paisajes de costa son: • Cabos. • Golfos. • Península. • Isla. • Playa. • Acantilado.
  • 18. 1. Los cabos. Un cabo es un saliente del terreno que se adentra en el el mar. Suele ser un terreno más duro y rocoso que el resto de la costa.
  • 19.
  • 20. 2. Los golfos. Un golfo es una zona de la costa en la que el mar entra en la tierra. Si el golfo es mediano se llama bahía. Si el golfo es pequeño se llama cala.
  • 21. Golfo
  • 22. 3. Las penínsulas. La península es un terreno rodeado de agua por todas sus partes, excepto por una franja de tierra más o menos extensa llamada istmo.
  • 23.
  • 24. 4. Las islas. Una isla es un terreno rodeado de agua por todas partes. Si es pequeña se llama islote.
  • 25.
  • 26. 5. Las playas. Una playa es una zona de la costa muy llana y cubierta de arena o de piedras sueltas, que está al mismo nivel del mar.
  • 27.
  • 28. 6. Los acantilados. Un acantilado es una zona rocosa de la costa que se corta de manera muy, a veces en vertical, a una cierta altura sobre el mar.