SlideShare una empresa de Scribd logo
Localización y Tamaño de la 
República Dominicana
República Dominicana 
Ocupa algo más de los dos tercios orientales de La 
Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El 
tercio occidental de la isla está ocupado por Haití. 
• Capital: Santo Domingo 
• Superficie: 48.442 km² 
• Población: 10,4 millones (2013) Banco Mundial 
• Himno nacional: Himno nacional de la República 
Dominicana 
• Idioma oficial: Idioma español 
• Gobierno: Estado unitario, Democracia representativa, 
República, Democracia.
Localización de la República 
Dominicana
La República Dominicana forma parte del 
territorio de la isla Hispaniola o de Santo 
Domingo, la cual esta emplazada en la región 
del Caribe o cuenca del caribeña, en el centro 
geográfico del continente americano.
República Dominicana 
Esta rodeada por el 
mar Caribe y el 
océano Atlántico, 
en el archipiélago 
de las Antillas 
Mayores, entre 
las islas de Cuba, 
Jamaica, Puerto 
Rico y los 
Archipiélagos de 
las Bahamas y de 
las islas Turcos y 
Caicos.
La isla Hispaniola o de Santo Domingo, dentro 
de la cual está inserta la República 
Dominicana, está separada por elementos 
naturales, y rodeada por varios países, que 
constituyen en limites físicos y relativos, 
respectivamente.
Limites de la República Dominicana 
Los limites físicos o tangibles son lo que se ven o 
se tocan , y pueden ser:
Limites de la República Dominicana 
Los limites imaginarios son lo que no se ven o 
se tocan y solo aparecen en documentos y 
mapas.
Limites de la República Dominicana 
Los limites relativos son los países, las regiones o 
los territorios colindantes o vecino a un 
determinado país, región o territorio, separados, 
por lo regular por elementos físicos o tangibles.
Limites de la República Dominicana 
 Al norte con el Océano Atlántico 
a lo largo de 586 km. Lo separa 
la isla Turcos y Caicos. 
 Al sur con el Mar Caribe en una 
distancia de 545 km. Lo separa 
de América del sur (Venezuela). 
 Al oeste con Haití en 276 km de 
frontera. 
 Al este con el Canal de la Mona, 
separándola de la isla de Puerto 
Rico. Ocupa el 74% del territorio 
de La Española, la cual comparte 
con el vecino país de Haití.
Desventajas de la Ubicación de la 
República Dominicana: 
Entre las principales desventajas de la República Dominicanas, tenemos 
que: 
* La isla Española, está ubicada en la trayectoria de los ciclones, vaguadas 
y tormentas tropicales, igual que la Isla de Puerto Rico y Cuba. Estos 
ciclones afectan en su mayoría en el periodo de Junio-Noviembre, la cual 
es la trayectoria en que ocurren estos fenómenos. 
* La Isla Española, (República Dominicana y República de Haití), está 
expuesta a Terremotos y Tsunami o maremoto, esto se debe a que está 
ubicada en uno de los bordes que posee la placa Tectónica del Caribe, la 
cual es una placa con una superficie de 3,2 millones de km2, esta incluye 
además a Guatemala, Belicé, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, 
Panamá y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de 
América del Sur.
Ventajas de la Ubicación de la República 
Dominicana: 
Por su ubicación geográfica, la República Dominicana, tiene algunas ventajas, las 
cuales son: 
 La facultad o facilidad de la comunicación marítima 
 Posee acceso a los mercados de la región 
 Bajo costos de los transportes 
 Sirve de enlace entre los países Centroamericanos y de Sudamérica, además, 
Con Norteamérica. 
La ubicación permite un puente turístico y comercial aéreo y marítimo, lo cual se 
debe a la comunicación efectiva y fluida con los demás países del Continente 
Americano, convirtiéndolo en uno de los más importantes del Caribe. 
Al estar ubicado en las Antillas Mayores, en un lugar tropical, lo convierte en un país 
próspero para el desarrollo de una gran variedad de vegetales, frutales y plantas 
agrícolas.
Mapa topográfico del Caribe, donde se 
encuentra la República Dominicana.
República Dominicana
Área de la República Dominicana 
El área o la superficie 
territorial es el espacio 
comprendido dentro de 
unos limites bien 
definidos, que, por lo 
regular, se puede 
obtener multiplicando el 
largo por el ancho del 
territorio, y expresándolo 
en kilómetros cuadrados, 
en millas cuadradas, o 
en cualquier unidad de 
medida.
Área de la República Dominicana
Área terrestre de República Dominicana 
El área o la superficie 
territorial es el espacio 
comprendido dentro de 
unos limites bien 
definidos, que, por lo 
regular, se puede 
obtener multiplicando el 
largo por el ancho del 
territorio, y expresándolo 
en kilometro cuadrados, 
en millas cuadradas, o 
en cualquier unida de 
medida. 
Si un territorio tiene 2 kilómetros de 
largo y 3 kilometro de ancho, se dice 
que ese territorio posee 6 kilometro 
cuadrado. Si abarca 7 milla de ancho y 
5 de largo, se dice que tiene 35 millas 
cuadradas.
Nuestro país esta dividido en: 
Regiones 
 Provincias 
 Municipio 
 Distrito municipales 
 Secciones 
 Paraje 
* poseen superficie territoriales unas grandes que 
otras.
Superficie en KM2 DE Las provincias 
Dominicanas
Áreas y dimensiones de la isla de 
Santo Domingo
EXTENSIONES TERRESTRES MÁXIMAS 
• Las dimisiones son las distancias máximas, en línea recta, de 
Norte a Sur o de Este a Oeste de cualquier territorio, expresada 
en kilómetros en cualquiera otra unidad de medida. 
Las dimisiones de toda la isla son las siguientes: 
Las dimisiones terrestres aproximadas de la isla son las 
siguientes: 650 kilómetros en línea recta de Este a Oeste, desde 
el cabo Engaño en la República Dominicana hasta el cabo Des 
Irois en la República de Haití, y 320 kilómetros en línea recta de 
Norte a Sur, desde el extremos Norte de la isla Tortuga en Haití 
hasta el islote de Alto Velo en el extremo sur de Dominicana.
Las dimensiones de la República 
Dominicana son las siguientes: 
390 kilómetros en línea en Este a Oeste, desde el 
cabo Engaño en la provincia La Altagracia hasta la 
pirámide ubicada en el paraje Las Lajas del 
municipio de Jimaní, en la provincia 
Independiente, y 285 kilómetros en línea recta 
de Norte a Sur, desde el cabo Isabela en la 
Provincia Puerto Plata hasta el islote de Alto Velo 
en la provincia Pedernales.
Líneas fronteriza y costera 
La línea fronteriza entre ambas naciones (Haití y 
Dominicana) se extiende a lo largo de unos 388 
kilómetros de longitud, aproximadamente. 
La línea costera de la isla de Santo Domingo se 
extiende unos 3,347 kilómetros de playas y 
arrecifes, de los cuales la República Dominicana 
posee unos 1,576 kilómetros y la República de 
Haití unos 1,771 kilómetros.
Territorio marítimo y espacio aéreo 
dominicano 
Nuestro país, al igual que los demás países del 
mundo, tiene plena soberanía sobre una zona del 
mar circundante, denominada mar territorial o 
aguas territoriales, que es parte integrante e 
inseparable de nuestro territorio hasta un 
máximo de 12 millas náuticas (unos 22 
kilómetros) mar adentro, desde la línea base de 
la costa. 
Nuestra marina de guerra solo tiene 6 millas 
náuticas (unos 11 kilómetros).
El mar territorial como el espacio aéreo son 
propiedad de la nación que habita y controla 
un determinado territorio, por tanto, 
cualquier nave o embarcación aérea o 
marítima debe solicitar previo permiso e 
identificarse para poderlo penetrar, ante de 
ser atacado por la fuerza de defensa de dicha 
nación.
Mar territorial y zona económica de 
Republica Dominicana
La República Dominicana en el Caribe
Paralelos y Meridianos 
La República Dominicana, por su parte, esta 
posicionada entre los paralelos 17º 30‘ y 20º 
00‘ de latitud Norte y los meridianos 68º 20‘’ 
y 72º 00‘ de longitud Oeste.
Latitud y Longitud
Identidad 
Escudo y Bandera de la República Dominicana
Nombres de la Isla y de nuestro país 
Haití 
Quisqueya 
Quesqueya 
La Española o 
Hispaniola 
Santo Domingo 
República de Santo Domingo 
República Dominicana
Identidad 
Nombres de la Isla y de nuestro país 
Desde los inicios de su turbulenta historia, la isla que 
compartimos los dominicanos y los haitianos, ha 
adquirido diferentes denominaciones. 
Cuando los españoles pisaron tierra insular por 
primera vez, se encontraron con que los indígenas 
la denominaban Haití, que en su lenguaje significa 
tierra de montanas o tierra montañosa, debido a 
que en su mayor parte, el territorio insular es más 
montañoso que llano.
Se dice también, que sus primeros pobladores 
llamaban a la isla con el nombre de Quisqueya o 
Quesqueya, según algunos historiadores 
significa, en el lenguaje indígena , madre de 
todas las tierras, porque era la isla principal del 
archipiélago caribeño.
Nombres dados posteriormente 
• El nombre de La Española o Hispaniola, en 
latín, fue puesto por el almirante Cristóbal 
Colón, porque supuestamente toda la isla a 
una parte de ella se la parecía a España o a 
algún lugar de ella.
El nombre de Santo Domingo, según lo que se ha establecido, proviene 
de tres posibles fuentes: 
1-) La primera versión indica que a la isla le pusieron 
ese nombre en honor a los padres de la orden 
religiosa de Santo Domingo de Guzmán. 
2-) La segunda versión señala que la isla le pusieron 
ese nombre en honor al padre de Colón quien se 
llamaba Domingo. 
3-) La tercera versión señala que el Día en que 
fundaron la ciudad capital de la isla era domingo. 
De la tres versiones, la primera es la más aceptada.
Nombre de la Republica Dominicana 
El nombre que posee nuestro país proviene de 
la orden religiosa dedicada a Santo Domingo 
de Guzmán, nombre dado inicialmente a la 
isla. 
Precisamente, el primer nombre dado al país era 
Republica de Santo Domingo, cambiado 
inmediatamente por el de Republica 
Dominicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaTeresa Pérez Disla
 
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo DomingoEvolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
Las Antillas Menores
Las Antillas MenoresLas Antillas Menores
Las Antillas Menoresguestd898f6
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
universalfun
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombianaDeisy Yamile
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
Smart Technology Company
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norteXpeKNeT
 
Asia Insular
Asia InsularAsia Insular
Asia Insular
University of Panama
 
La Población Dominicana
La Población Dominicana La Población Dominicana
La Población Dominicana
Ledy Cabrera
 
Los suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República DominicanaLos suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaLedy Cabrera
 
Ríos principales de la República Dominicana
Ríos principales de la República DominicanaRíos principales de la República Dominicana
Ríos principales de la República DominicanaLedy Cabrera
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Ecosistemas acuáticos de la República Dominicana
Ecosistemas acuáticos de la República DominicanaEcosistemas acuáticos de la República Dominicana
Ecosistemas acuáticos de la República Dominicana
Valerie Caamaño
 

La actualidad más candente (20)

Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
 
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo DomingoEvolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Las Antillas Menores
Las Antillas MenoresLas Antillas Menores
Las Antillas Menores
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Asia Insular
Asia InsularAsia Insular
Asia Insular
 
La Población Dominicana
La Población Dominicana La Población Dominicana
La Población Dominicana
 
Los suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República DominicanaLos suelos agrarios de República Dominicana
Los suelos agrarios de República Dominicana
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
 
Ríos principales de la República Dominicana
Ríos principales de la República DominicanaRíos principales de la República Dominicana
Ríos principales de la República Dominicana
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Ecosistemas acuáticos de la República Dominicana
Ecosistemas acuáticos de la República DominicanaEcosistemas acuáticos de la República Dominicana
Ecosistemas acuáticos de la República Dominicana
 

Similar a Localización y Tamaño de la República Dominicana

El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
AndresFabianHernande
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chilePancho Henriquez
 
Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp
Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp   Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp
Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp
ClaribelFerreiraRosa
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iPancho Henriquez
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
josetorres321783
 
los paises de america del sur
los paises de america del surlos paises de america del sur
los paises de america del surmorochodannys
 
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02Jose Avendaño
 
República Dominicana - Ana Clara Sabrina
República Dominicana - Ana Clara SabrinaRepública Dominicana - Ana Clara Sabrina
República Dominicana - Ana Clara SabrinaSergio Blanché
 
Territorios
TerritoriosTerritorios
Territorios
krissmarti
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombiaMaría Posada
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docxGeografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Guzman Malament
 

Similar a Localización y Tamaño de la República Dominicana (20)

El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
05 sexto quinta unidad chile territorio y regiones
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
 
Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1
 
Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp
Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp   Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp
Tarea # 6 creacion de diapositiva en pp
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
 
los paises de america del sur
los paises de america del surlos paises de america del sur
los paises de america del sur
 
Localizando Nuestro Pais
Localizando Nuestro PaisLocalizando Nuestro Pais
Localizando Nuestro Pais
 
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
 
República Dominicana - Ana Clara Sabrina
República Dominicana - Ana Clara SabrinaRepública Dominicana - Ana Clara Sabrina
República Dominicana - Ana Clara Sabrina
 
Territorios
TerritoriosTerritorios
Territorios
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docxGeografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Localización y Tamaño de la República Dominicana

  • 1. Localización y Tamaño de la República Dominicana
  • 2. República Dominicana Ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití. • Capital: Santo Domingo • Superficie: 48.442 km² • Población: 10,4 millones (2013) Banco Mundial • Himno nacional: Himno nacional de la República Dominicana • Idioma oficial: Idioma español • Gobierno: Estado unitario, Democracia representativa, República, Democracia.
  • 3. Localización de la República Dominicana
  • 4. La República Dominicana forma parte del territorio de la isla Hispaniola o de Santo Domingo, la cual esta emplazada en la región del Caribe o cuenca del caribeña, en el centro geográfico del continente americano.
  • 5. República Dominicana Esta rodeada por el mar Caribe y el océano Atlántico, en el archipiélago de las Antillas Mayores, entre las islas de Cuba, Jamaica, Puerto Rico y los Archipiélagos de las Bahamas y de las islas Turcos y Caicos.
  • 6. La isla Hispaniola o de Santo Domingo, dentro de la cual está inserta la República Dominicana, está separada por elementos naturales, y rodeada por varios países, que constituyen en limites físicos y relativos, respectivamente.
  • 7. Limites de la República Dominicana Los limites físicos o tangibles son lo que se ven o se tocan , y pueden ser:
  • 8. Limites de la República Dominicana Los limites imaginarios son lo que no se ven o se tocan y solo aparecen en documentos y mapas.
  • 9. Limites de la República Dominicana Los limites relativos son los países, las regiones o los territorios colindantes o vecino a un determinado país, región o territorio, separados, por lo regular por elementos físicos o tangibles.
  • 10. Limites de la República Dominicana  Al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km. Lo separa la isla Turcos y Caicos.  Al sur con el Mar Caribe en una distancia de 545 km. Lo separa de América del sur (Venezuela).  Al oeste con Haití en 276 km de frontera.  Al este con el Canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74% del territorio de La Española, la cual comparte con el vecino país de Haití.
  • 11. Desventajas de la Ubicación de la República Dominicana: Entre las principales desventajas de la República Dominicanas, tenemos que: * La isla Española, está ubicada en la trayectoria de los ciclones, vaguadas y tormentas tropicales, igual que la Isla de Puerto Rico y Cuba. Estos ciclones afectan en su mayoría en el periodo de Junio-Noviembre, la cual es la trayectoria en que ocurren estos fenómenos. * La Isla Española, (República Dominicana y República de Haití), está expuesta a Terremotos y Tsunami o maremoto, esto se debe a que está ubicada en uno de los bordes que posee la placa Tectónica del Caribe, la cual es una placa con una superficie de 3,2 millones de km2, esta incluye además a Guatemala, Belicé, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur.
  • 12. Ventajas de la Ubicación de la República Dominicana: Por su ubicación geográfica, la República Dominicana, tiene algunas ventajas, las cuales son:  La facultad o facilidad de la comunicación marítima  Posee acceso a los mercados de la región  Bajo costos de los transportes  Sirve de enlace entre los países Centroamericanos y de Sudamérica, además, Con Norteamérica. La ubicación permite un puente turístico y comercial aéreo y marítimo, lo cual se debe a la comunicación efectiva y fluida con los demás países del Continente Americano, convirtiéndolo en uno de los más importantes del Caribe. Al estar ubicado en las Antillas Mayores, en un lugar tropical, lo convierte en un país próspero para el desarrollo de una gran variedad de vegetales, frutales y plantas agrícolas.
  • 13. Mapa topográfico del Caribe, donde se encuentra la República Dominicana.
  • 15. Área de la República Dominicana El área o la superficie territorial es el espacio comprendido dentro de unos limites bien definidos, que, por lo regular, se puede obtener multiplicando el largo por el ancho del territorio, y expresándolo en kilómetros cuadrados, en millas cuadradas, o en cualquier unidad de medida.
  • 16. Área de la República Dominicana
  • 17. Área terrestre de República Dominicana El área o la superficie territorial es el espacio comprendido dentro de unos limites bien definidos, que, por lo regular, se puede obtener multiplicando el largo por el ancho del territorio, y expresándolo en kilometro cuadrados, en millas cuadradas, o en cualquier unida de medida. Si un territorio tiene 2 kilómetros de largo y 3 kilometro de ancho, se dice que ese territorio posee 6 kilometro cuadrado. Si abarca 7 milla de ancho y 5 de largo, se dice que tiene 35 millas cuadradas.
  • 18. Nuestro país esta dividido en: Regiones  Provincias  Municipio  Distrito municipales  Secciones  Paraje * poseen superficie territoriales unas grandes que otras.
  • 19. Superficie en KM2 DE Las provincias Dominicanas
  • 20. Áreas y dimensiones de la isla de Santo Domingo
  • 21. EXTENSIONES TERRESTRES MÁXIMAS • Las dimisiones son las distancias máximas, en línea recta, de Norte a Sur o de Este a Oeste de cualquier territorio, expresada en kilómetros en cualquiera otra unidad de medida. Las dimisiones de toda la isla son las siguientes: Las dimisiones terrestres aproximadas de la isla son las siguientes: 650 kilómetros en línea recta de Este a Oeste, desde el cabo Engaño en la República Dominicana hasta el cabo Des Irois en la República de Haití, y 320 kilómetros en línea recta de Norte a Sur, desde el extremos Norte de la isla Tortuga en Haití hasta el islote de Alto Velo en el extremo sur de Dominicana.
  • 22. Las dimensiones de la República Dominicana son las siguientes: 390 kilómetros en línea en Este a Oeste, desde el cabo Engaño en la provincia La Altagracia hasta la pirámide ubicada en el paraje Las Lajas del municipio de Jimaní, en la provincia Independiente, y 285 kilómetros en línea recta de Norte a Sur, desde el cabo Isabela en la Provincia Puerto Plata hasta el islote de Alto Velo en la provincia Pedernales.
  • 23. Líneas fronteriza y costera La línea fronteriza entre ambas naciones (Haití y Dominicana) se extiende a lo largo de unos 388 kilómetros de longitud, aproximadamente. La línea costera de la isla de Santo Domingo se extiende unos 3,347 kilómetros de playas y arrecifes, de los cuales la República Dominicana posee unos 1,576 kilómetros y la República de Haití unos 1,771 kilómetros.
  • 24. Territorio marítimo y espacio aéreo dominicano Nuestro país, al igual que los demás países del mundo, tiene plena soberanía sobre una zona del mar circundante, denominada mar territorial o aguas territoriales, que es parte integrante e inseparable de nuestro territorio hasta un máximo de 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) mar adentro, desde la línea base de la costa. Nuestra marina de guerra solo tiene 6 millas náuticas (unos 11 kilómetros).
  • 25. El mar territorial como el espacio aéreo son propiedad de la nación que habita y controla un determinado territorio, por tanto, cualquier nave o embarcación aérea o marítima debe solicitar previo permiso e identificarse para poderlo penetrar, ante de ser atacado por la fuerza de defensa de dicha nación.
  • 26. Mar territorial y zona económica de Republica Dominicana
  • 27. La República Dominicana en el Caribe
  • 28. Paralelos y Meridianos La República Dominicana, por su parte, esta posicionada entre los paralelos 17º 30‘ y 20º 00‘ de latitud Norte y los meridianos 68º 20‘’ y 72º 00‘ de longitud Oeste.
  • 30. Identidad Escudo y Bandera de la República Dominicana
  • 31. Nombres de la Isla y de nuestro país Haití Quisqueya Quesqueya La Española o Hispaniola Santo Domingo República de Santo Domingo República Dominicana
  • 32. Identidad Nombres de la Isla y de nuestro país Desde los inicios de su turbulenta historia, la isla que compartimos los dominicanos y los haitianos, ha adquirido diferentes denominaciones. Cuando los españoles pisaron tierra insular por primera vez, se encontraron con que los indígenas la denominaban Haití, que en su lenguaje significa tierra de montanas o tierra montañosa, debido a que en su mayor parte, el territorio insular es más montañoso que llano.
  • 33. Se dice también, que sus primeros pobladores llamaban a la isla con el nombre de Quisqueya o Quesqueya, según algunos historiadores significa, en el lenguaje indígena , madre de todas las tierras, porque era la isla principal del archipiélago caribeño.
  • 34. Nombres dados posteriormente • El nombre de La Española o Hispaniola, en latín, fue puesto por el almirante Cristóbal Colón, porque supuestamente toda la isla a una parte de ella se la parecía a España o a algún lugar de ella.
  • 35. El nombre de Santo Domingo, según lo que se ha establecido, proviene de tres posibles fuentes: 1-) La primera versión indica que a la isla le pusieron ese nombre en honor a los padres de la orden religiosa de Santo Domingo de Guzmán. 2-) La segunda versión señala que la isla le pusieron ese nombre en honor al padre de Colón quien se llamaba Domingo. 3-) La tercera versión señala que el Día en que fundaron la ciudad capital de la isla era domingo. De la tres versiones, la primera es la más aceptada.
  • 36. Nombre de la Republica Dominicana El nombre que posee nuestro país proviene de la orden religiosa dedicada a Santo Domingo de Guzmán, nombre dado inicialmente a la isla. Precisamente, el primer nombre dado al país era Republica de Santo Domingo, cambiado inmediatamente por el de Republica Dominicana.