SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
11.. EELL EESSPPAACCIIOO 
FFÍÍSSIICCOO QQUUEE NNOOSS RROODDEEAA:: 
LLAA CCAARRTTOOGGRRAAFFÍÍAA 
Prof. Leticia Torres Nasti / I.E.S. PALAS ATENEA 
Geografía Económica 4º E.S.O. .
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
El objeto de la Geografía es 
EELL EESSPPAACCIIOO GGEEOOGGRRÁÁFFIICCOO 
• Es localizable por 
sus coordenadas 
geográficas:
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
La localización del espacio geográfico: 
LA RED GEOGRÁFICA 
La localización: uno de los principios básicos 
de la Geografía. 
Utilizamos una red de líneas imaginarias que 
forman unos ejes de coordenadas. 
Estas líneas son los paralelos y los 
meridianos. 
Sobre la red geográfica se miden las 
coordenadas geográficas: longitud y latitud.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Ecuador 
Paralelos 
Los paralelos son círculos perpendiculares al eje terrestre que van 
disminuyendo de tamaño según se aproximan a los polos. El paralelo 
mayor es el Ecuador, que divide a La Tierra en dos hemisferios 
iguales.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Latitud 
Sobre los paralelos se mide la latitud. 
Es el ángulo que forma el paralelo sobre el que está el lugar que 
queremos localizar con el Ecuador (paralelo 0º). 
La latitud se mide desde 0º a 90º (1º = 60’; 1’ = 60’’), tanto al norte 
como al sur del Ecuador. 
= 30º 
- La red geográfica - 
El punto x se 
encuentra a 30º 
de latitud Norte
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Meridianos 
Los meridianos son semicírculos que van de polo a polo. 
Todos son del mismo tamaño. 
El meridiano principal que sirve de referencia para localizar el resto 
es el meridiano de Greenwich (meridiano 0º).
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La red geográfica - 
Sobre los meridianos se mide la longitud. 
Es el ángulo que forma el meridiano sobre el que está el lugar que 
pretendemos localizar con el meridiano de Greenwich (0º). 
La longitud se mide desde 0º a 180 º (1º = 60’; 1’ = 60’’), tanto al 
Este como al Oeste del meridiano de Greenwich. 
El punto x se 
encuentra a 45º 
de longitud Este 
Superficie terrestre vista desde el polo 
 = 45º x 
Longitud
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
LA CARTOGRAFÍA 
 La Cartografía: El arte de elaborar 
mapas y también la ciencia que los 
estudia. 
 Un mapa es la representación de la 
superficie esférica de la Tierra sobre un 
plano. Para su realización, se requiere: 
 Un sistema de proyección: es un 
método para trasladar la red geográfica 
a un plano. 
• Una escala: es la relación entre una 
longitud medida sobre el mapa y la que 
tiene en la realidad.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
CARTOGRAFÍA 
PROBLEMAS SOLUCIONES 
a) Trasladar un espacio real 
grande a un espacio 
dibujado pequeño 
b) Dibujar una superficie 
esférica (tierra) en un 
espacio plano (mapa). 
ESCALA 
PROYECCIÓN 
- La cartografía -
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
La escala 
- Escala: cociente entre las distancias medidas sobre el mapa y las 
correspondientes distancias reales sobre el terreno. Se utiliza para reducir de 
manera proporcional el tamaño real de un espacio. Sobre un mapa puede venir 
indicada de dos maneras: 
A. Escala numérica (1:50000, 1:25000, etc.) 
Indica la relación entre la realidad y el mapa en forma de cociente, siendo el 
numerador la distancia sobre el mapa y el denominador la distancia en la realidad. 
B. Escala gráfica: 
Indica, mediante segmentos, la distancia real que corresponde a cada uno 
de ellos.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Trípoli, 1943 (1:7500) 
• A mayor escala, mayor es el detalle con que se representa la realidad.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Santander, 1:200000 
Santander, 1:50000 (MTN) Santander, 1:1000000 
• A menor escala, menor es el detalle con que se representa la realidad.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
La proyección 
La esfera es una figura geométrica que no se puede desarrollar 
(transformar en plano). 
Al ser la Tierra esférica, no hay forma de representarla directamente sobre 
un plano. 
Para representarla en el mapa, utilizamos los sistemas de proyección: 
métodos que permiten trasladar la superficie esférica terrestre a un plano 
o a otra superficie que pueda desarrollarse (un cilindro o un cono).
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
Proyección plana o cenital 
SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
Proyección plana o cenital
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Proyección cilíndrica 
SISTEMA DE PROYECCIÓN 
MAPA 
- La cartografía -
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
Proyección cilíndrica 
MAPA 
- La cartografía -
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
SISTEMA DE PROYECCIÓN 
MAPA 
- La cartografía - 
Proyección cónica
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPA 
- La cartografía - 
Proyección cónica
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
La proyección como deformación de 
la realidad 
• Proyecciones conformes: 
representan la esfera respetando la 
forma, pero no la superficie. 
• Proyecciones equivalentes: 
respetan la superficie de las áreas, 
pero no sus formas. 
• Proyecciones equidistantes: 
mantienen la distancia real entre 
los distintos puntos del mapa..
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
• Proyecciones conformes: representan la esfera respetando la forma, pero no 
la superficie.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
• Proyecciones equivalentes: respetan la superficie de las áreas, pero no 
sus formas.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía -
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- La cartografía - 
• Proyecciones equidistantes: mantienen la distancia real entre los 
distintos puntos del mapa.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
TIPOS DE MAPAS 
GEOGRÁFICOS
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS 
BÁSICOS 
•Se obtienen de mediciones directas 
realizadas sobre la superficie terrestre, 
mediante diversos procedimientos como 
imágenes de satélites. 
. 
- Los más utilizados son los mapas 
topográficos, que representan 
información sobre los elementos 
naturales del paisaje y sobre aspectos 
demográficos, económicos culturales y 
políticos.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS 
TEMÁTICOS 
• Se obtienen a partir de los mapas 
básicos y representan un fenómeno 
geográfico concreto (relieve, ríos, 
ciudades...). 
.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS TEMÁTICOS: coropletas 
UTILIZAN COLORES O TRAMAS PARA REPRESENTAR EL ÁREA OCUPADA POR UN 
FENÓMENO GEOGRÁFICO.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS TEMÁTICOS: isolíneas 
USAN LÍNEAS QUE UNEN PUNTOS CON 
IGUAL VALOR DE UN FENÓMENO.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS TEMÁTICOS: flujos 
UTILIZAN LÍNEAS O FLECHAS PARA 
CARTOGRAFIAR MOVIMIENTOS.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS TEMÁTICOS: figuras 
UTILIZAN SÍMBOLOS PARA LOCALIZAR FENÓMENOS PUNTUALES 
. 
SI INDICAN CANTIDAD, EL TAMAÑO DE LA FIGURA DEBE SER PROPORCIONAL A 
LA IMPORTANCIA DEL FENÓMENO.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS TEMÁTICOS: diagramas 
SUPERPONEN A UN MAPA 
DIAGRAMAS O GRÁFICOS PARA 
MOSTRAR SU INFORMACIÓN SOBRE 
EL ESPACIO CORRESPONDIENTE.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS 
TEMÁTICOS: anamórficos o distorsionados. 
CAMBIAN EL TAMAÑO REAL 
DE LOS ESPACIOS PARA 
HACERLO PROPORCIONAL AL 
HECHO QUE CARTOGRAFÍAN 
Y GEOMETRIZAN SU FORMA 
PARA PODER CALCULAR SU 
SUPERFICIE.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
MAPAS 
TEMÁTICOS: anamórficos o distorsionados.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 
- FUENTES: 
 Presentaciones de la página web de Recursos de Ciencias Sociales, 
Geografía e Historia del profesor Isaac Buzo: 
http://www.isaacbuzo.com 
 Nociones básicas resumidas y reelaboradas a partir de libros de 
texto Geografía y Ciencias Sociales de la E.S.0. y 2º de 
Bachillerato, entre ellos destaca: 
- HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS (2005). 2º E.S.O. Geografía. 
Colección Repasa y Aprueba. Editorial Aralia XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
guesta705db6
 
Hoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeoHoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeo
Ledis laura Quintana
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
Diana Durán
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudio
Ángel Álvarez
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Jose A. Franco Giraldo
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
ELviejo66
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
Cybernet De México
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
planificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docxplanificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docx
GabrielaLopez631771
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
pacoelrana
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
charlieisai
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
Luis Lecina
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
Emilio Soriano
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
Jesús Bartolomé Martín
 
Reprecentaciones geograficas de la tierra
Reprecentaciones geograficas de la tierraReprecentaciones geograficas de la tierra
Reprecentaciones geograficas de la tierra
cariigarciia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu
 
Presentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la GeografíaPresentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la Geografía
Anthony Prin
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
Consu_Alfaro
 
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICALA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
Liliana Geografia
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 
Hoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeoHoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeo
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudio
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
planificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docxplanificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docx
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia crisEvolucion histrica-de-la-geografia cris
Evolucion histrica-de-la-geografia cris
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 
Reprecentaciones geograficas de la tierra
Reprecentaciones geograficas de la tierraReprecentaciones geograficas de la tierra
Reprecentaciones geograficas de la tierra
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Presentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la GeografíaPresentación evolución de la Geografía
Presentación evolución de la Geografía
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICALA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
 

Similar a Geografia economica t.0.cartografia

Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)
Escuela Tarea
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
Ladesoci
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
Ramses CF
 
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos GeográficosGeo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Sergi Sanchiz Torres
 
Cartografía nacional
Cartografía nacionalCartografía nacional
Cartografía nacional
Nancy Romero
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
jpereirac
 
Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra
Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra
Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra
Master Wolf
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientosTema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
MUZUNKU
 
Dibujo
DibujoDibujo
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docxpractica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
MARAXIYAMALYCASTAEDA
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
DOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptxDOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptx
katrineisuizaalva
 
secme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdfsecme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdf
Yaindi
 
espacio geografico y procedimientos geograficos
espacio geografico y procedimientos geograficosespacio geografico y procedimientos geograficos
espacio geografico y procedimientos geograficos
GHCCSS GHCCSS
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
José Monllor Valentín
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
Rómulo Romero Centeno
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
guest290c5e
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdfINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
SetoHeart
 
Fundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografíaFundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografía
Adrian Varela Arquin
 

Similar a Geografia economica t.0.cartografia (20)

Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
 
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos GeográficosGeo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
 
Cartografía nacional
Cartografía nacionalCartografía nacional
Cartografía nacional
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra
Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra
Tipos de Mapas - Ciencias de La Tierra
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientosTema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docxpractica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
 
DOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptxDOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptx
 
secme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdfsecme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdf
 
espacio geografico y procedimientos geograficos
espacio geografico y procedimientos geograficosespacio geografico y procedimientos geograficos
espacio geografico y procedimientos geograficos
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdfINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
 
Fundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografíaFundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografía
 

Más de letiziatorres

http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
letiziatorres
 
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmóferaLa contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
letiziatorres
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
La reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidadLa reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidad
letiziatorres
 
Trabajo geografia economica1
Trabajo geografia economica1Trabajo geografia economica1
Trabajo geografia economica1
letiziatorres
 
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
letiziatorres
 
La globalización II
La globalización IILa globalización II
La globalización II
letiziatorres
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
Geografia Económica de Japón
Geografia Económica de JapónGeografia Económica de Japón
Geografia Económica de Japón
letiziatorres
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
letiziatorres
 
Resumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de EuropaResumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de Europa
letiziatorres
 
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
letiziatorres
 
Trabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económicaTrabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económica
letiziatorres
 
El climograma
El climogramaEl climograma
El climograma
letiziatorres
 
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnosT.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
letiziatorres
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
letiziatorres
 
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficosCómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
letiziatorres
 

Más de letiziatorres (18)

http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
 
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmóferaLa contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
La reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidadLa reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidad
 
Trabajo geografia economica1
Trabajo geografia economica1Trabajo geografia economica1
Trabajo geografia economica1
 
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
 
La globalización II
La globalización IILa globalización II
La globalización II
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Geografia Económica de Japón
Geografia Económica de JapónGeografia Económica de Japón
Geografia Económica de Japón
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
 
Resumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de EuropaResumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de Europa
 
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
 
Trabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económicaTrabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económica
 
El climograma
El climogramaEl climograma
El climograma
 
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnosT.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
 
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficosCómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Geografia economica t.0.cartografia

  • 1. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. 11.. EELL EESSPPAACCIIOO FFÍÍSSIICCOO QQUUEE NNOOSS RROODDEEAA:: LLAA CCAARRTTOOGGRRAAFFÍÍAA Prof. Leticia Torres Nasti / I.E.S. PALAS ATENEA Geografía Económica 4º E.S.O. .
  • 2. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. El objeto de la Geografía es EELL EESSPPAACCIIOO GGEEOOGGRRÁÁFFIICCOO • Es localizable por sus coordenadas geográficas:
  • 3. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. La localización del espacio geográfico: LA RED GEOGRÁFICA La localización: uno de los principios básicos de la Geografía. Utilizamos una red de líneas imaginarias que forman unos ejes de coordenadas. Estas líneas son los paralelos y los meridianos. Sobre la red geográfica se miden las coordenadas geográficas: longitud y latitud.
  • 4. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Ecuador Paralelos Los paralelos son círculos perpendiculares al eje terrestre que van disminuyendo de tamaño según se aproximan a los polos. El paralelo mayor es el Ecuador, que divide a La Tierra en dos hemisferios iguales.
  • 5. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Latitud Sobre los paralelos se mide la latitud. Es el ángulo que forma el paralelo sobre el que está el lugar que queremos localizar con el Ecuador (paralelo 0º). La latitud se mide desde 0º a 90º (1º = 60’; 1’ = 60’’), tanto al norte como al sur del Ecuador. = 30º - La red geográfica - El punto x se encuentra a 30º de latitud Norte
  • 6. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Meridianos Los meridianos son semicírculos que van de polo a polo. Todos son del mismo tamaño. El meridiano principal que sirve de referencia para localizar el resto es el meridiano de Greenwich (meridiano 0º).
  • 7. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La red geográfica - Sobre los meridianos se mide la longitud. Es el ángulo que forma el meridiano sobre el que está el lugar que pretendemos localizar con el meridiano de Greenwich (0º). La longitud se mide desde 0º a 180 º (1º = 60’; 1’ = 60’’), tanto al Este como al Oeste del meridiano de Greenwich. El punto x se encuentra a 45º de longitud Este Superficie terrestre vista desde el polo  = 45º x Longitud
  • 9. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. LA CARTOGRAFÍA  La Cartografía: El arte de elaborar mapas y también la ciencia que los estudia.  Un mapa es la representación de la superficie esférica de la Tierra sobre un plano. Para su realización, se requiere:  Un sistema de proyección: es un método para trasladar la red geográfica a un plano. • Una escala: es la relación entre una longitud medida sobre el mapa y la que tiene en la realidad.
  • 10. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. CARTOGRAFÍA PROBLEMAS SOLUCIONES a) Trasladar un espacio real grande a un espacio dibujado pequeño b) Dibujar una superficie esférica (tierra) en un espacio plano (mapa). ESCALA PROYECCIÓN - La cartografía -
  • 11. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - La escala - Escala: cociente entre las distancias medidas sobre el mapa y las correspondientes distancias reales sobre el terreno. Se utiliza para reducir de manera proporcional el tamaño real de un espacio. Sobre un mapa puede venir indicada de dos maneras: A. Escala numérica (1:50000, 1:25000, etc.) Indica la relación entre la realidad y el mapa en forma de cociente, siendo el numerador la distancia sobre el mapa y el denominador la distancia en la realidad. B. Escala gráfica: Indica, mediante segmentos, la distancia real que corresponde a cada uno de ellos.
  • 12. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Trípoli, 1943 (1:7500) • A mayor escala, mayor es el detalle con que se representa la realidad.
  • 13. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Santander, 1:200000 Santander, 1:50000 (MTN) Santander, 1:1000000 • A menor escala, menor es el detalle con que se representa la realidad.
  • 14. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - La proyección La esfera es una figura geométrica que no se puede desarrollar (transformar en plano). Al ser la Tierra esférica, no hay forma de representarla directamente sobre un plano. Para representarla en el mapa, utilizamos los sistemas de proyección: métodos que permiten trasladar la superficie esférica terrestre a un plano o a otra superficie que pueda desarrollarse (un cilindro o un cono).
  • 15. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN.
  • 16. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - Proyección plana o cenital SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA
  • 17. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - Proyección plana o cenital
  • 18. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Proyección cilíndrica SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA - La cartografía -
  • 19. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. Proyección cilíndrica MAPA - La cartografía -
  • 20. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA - La cartografía - Proyección cónica
  • 21. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPA - La cartografía - Proyección cónica
  • 22. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - La proyección como deformación de la realidad • Proyecciones conformes: representan la esfera respetando la forma, pero no la superficie. • Proyecciones equivalentes: respetan la superficie de las áreas, pero no sus formas. • Proyecciones equidistantes: mantienen la distancia real entre los distintos puntos del mapa..
  • 23. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - • Proyecciones conformes: representan la esfera respetando la forma, pero no la superficie.
  • 24. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - • Proyecciones equivalentes: respetan la superficie de las áreas, pero no sus formas.
  • 25. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía -
  • 26. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - La cartografía - • Proyecciones equidistantes: mantienen la distancia real entre los distintos puntos del mapa.
  • 27. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. TIPOS DE MAPAS GEOGRÁFICOS
  • 28. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS BÁSICOS •Se obtienen de mediciones directas realizadas sobre la superficie terrestre, mediante diversos procedimientos como imágenes de satélites. . - Los más utilizados son los mapas topográficos, que representan información sobre los elementos naturales del paisaje y sobre aspectos demográficos, económicos culturales y políticos.
  • 29. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS • Se obtienen a partir de los mapas básicos y representan un fenómeno geográfico concreto (relieve, ríos, ciudades...). .
  • 30. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: coropletas UTILIZAN COLORES O TRAMAS PARA REPRESENTAR EL ÁREA OCUPADA POR UN FENÓMENO GEOGRÁFICO.
  • 31. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: isolíneas USAN LÍNEAS QUE UNEN PUNTOS CON IGUAL VALOR DE UN FENÓMENO.
  • 32. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: flujos UTILIZAN LÍNEAS O FLECHAS PARA CARTOGRAFIAR MOVIMIENTOS.
  • 33. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: figuras UTILIZAN SÍMBOLOS PARA LOCALIZAR FENÓMENOS PUNTUALES . SI INDICAN CANTIDAD, EL TAMAÑO DE LA FIGURA DEBE SER PROPORCIONAL A LA IMPORTANCIA DEL FENÓMENO.
  • 34. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: diagramas SUPERPONEN A UN MAPA DIAGRAMAS O GRÁFICOS PARA MOSTRAR SU INFORMACIÓN SOBRE EL ESPACIO CORRESPONDIENTE.
  • 35. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: anamórficos o distorsionados. CAMBIAN EL TAMAÑO REAL DE LOS ESPACIOS PARA HACERLO PROPORCIONAL AL HECHO QUE CARTOGRAFÍAN Y GEOMETRIZAN SU FORMA PARA PODER CALCULAR SU SUPERFICIE.
  • 36. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. MAPAS TEMÁTICOS: anamórficos o distorsionados.
  • 37. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. T.0. INTRODUCCIÓN. - FUENTES:  Presentaciones de la página web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del profesor Isaac Buzo: http://www.isaacbuzo.com  Nociones básicas resumidas y reelaboradas a partir de libros de texto Geografía y Ciencias Sociales de la E.S.0. y 2º de Bachillerato, entre ellos destaca: - HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS (2005). 2º E.S.O. Geografía. Colección Repasa y Aprueba. Editorial Aralia XXI.