SlideShare una empresa de Scribd logo
El Papel
Importancia de controlar la temperatura y la humedad en el taller de
impresión.
El agua se mezcla con el aire. La lluvia y la temperatura afectan la humedad relativa, es
decir la cantidad de agua que contiene el aire.
El papel tiene gran afinidad con el agua, la absorbe si se encuentra en exceso en la
atmósfera (ambientes húmedos), o la suelta en ambientes secos. Por eso es tan
importante que se controlen la humedad y la temperatura de los talleres de impresión.
Cuando el papel se expone a un determinado ambiente, absorbe o cede humedad hasta
que alcanza un equilibrio con la humedad relativa del lugar.
Cuando la humedad relativa aumenta, las fibras del papel tienden a absorber agua
pudiendo aumentar de tamaño hasta 5 veces diametralmente, y produciendo ondulaciones
en el papel. Si ocurre lo contrario, quiere decir que la humedad relativa disminuye, el papel
se seca.
Es cierto que gran cantidad de impresores han trabajado por años en ambientes muchas
veces adversos y logran controlar las variables con su gran experiencia y destreza; sin
embargo, cada vez es más importante que se mantengan estables la temperatura y la
humedad relativa de la sala de impresión.
La mayor parte de los fabricantes de papel recomiendan que la humedad relativa se
mantenga en 50% (+ 5%) y la temperatura en 22º C (+ 2º C).
Una consulta a los proveedores de equipo de control de estas variables será de gran
ayuda para optimizar su ambiente de trabajo, y no exponer al papel a condiciones
adversas.
Por lo pronto, para conservar las propiedades ideales del papel, es aconsejable no abrir
los paquetes de papel hasta que vayan a ser utilizados, y de preferencia mantener los
paquetes cerrados en la sala donde van a ser impresos por 24 horas.
Mientras menos pasadas tenga el papel por la prensa de impresión mejor se puede
mantener su humedad relativa, por lo que resulta ideal el uso de máquinas de 4 o mas
cabezas de impresión para que el papel pase una sola vez por la prensa. Cada pasada
por la prensa de impresión hace que el papel absorba humedad del agua que contiene la
prensa, además de estar expuesta por más de una ocasión al medio ambiente.
Los libros o revistas encuadernados a contra fibra, sometidos alternativamente a
ambientes secos y húmedos, generan páginas con ondulaciones que provocan cierta
resistencia al pasar las hojas.
Como conclusión, es importante no someter el papel a cambios bruscos de temperatura o
de humedad para no alterar su estabilidad dimensional y obtener así un mejor resultado,
libre de problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
 
Flexogradigital
FlexogradigitalFlexogradigital
Flexogradigital
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Impresoras epson l200 valeria torres
Impresoras epson l200 valeria torresImpresoras epson l200 valeria torres
Impresoras epson l200 valeria torres
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 

Similar a El papel y la importancia de controlar la temperatura y la humedad en el taller de impresion.doc (10)

Alerta Climatica
Alerta ClimaticaAlerta Climatica
Alerta Climatica
 
Henolaje Chile
Henolaje ChileHenolaje Chile
Henolaje Chile
 
Resina
ResinaResina
Resina
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Humidificador
HumidificadorHumidificador
Humidificador
 
Informe de educación tecnológica
Informe de educación tecnológicaInforme de educación tecnológica
Informe de educación tecnológica
 
Empaques en materiales celulosicos
Empaques en materiales celulosicosEmpaques en materiales celulosicos
Empaques en materiales celulosicos
 
Florlicol Preservación de Flores Naturales de Exportación
Florlicol Preservación de Flores Naturales de ExportaciónFlorlicol Preservación de Flores Naturales de Exportación
Florlicol Preservación de Flores Naturales de Exportación
 
parte2.pdf
parte2.pdfparte2.pdf
parte2.pdf
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

El papel y la importancia de controlar la temperatura y la humedad en el taller de impresion.doc

  • 1. El Papel Importancia de controlar la temperatura y la humedad en el taller de impresión. El agua se mezcla con el aire. La lluvia y la temperatura afectan la humedad relativa, es decir la cantidad de agua que contiene el aire. El papel tiene gran afinidad con el agua, la absorbe si se encuentra en exceso en la atmósfera (ambientes húmedos), o la suelta en ambientes secos. Por eso es tan importante que se controlen la humedad y la temperatura de los talleres de impresión. Cuando el papel se expone a un determinado ambiente, absorbe o cede humedad hasta que alcanza un equilibrio con la humedad relativa del lugar. Cuando la humedad relativa aumenta, las fibras del papel tienden a absorber agua pudiendo aumentar de tamaño hasta 5 veces diametralmente, y produciendo ondulaciones en el papel. Si ocurre lo contrario, quiere decir que la humedad relativa disminuye, el papel se seca. Es cierto que gran cantidad de impresores han trabajado por años en ambientes muchas veces adversos y logran controlar las variables con su gran experiencia y destreza; sin embargo, cada vez es más importante que se mantengan estables la temperatura y la humedad relativa de la sala de impresión. La mayor parte de los fabricantes de papel recomiendan que la humedad relativa se mantenga en 50% (+ 5%) y la temperatura en 22º C (+ 2º C). Una consulta a los proveedores de equipo de control de estas variables será de gran ayuda para optimizar su ambiente de trabajo, y no exponer al papel a condiciones adversas. Por lo pronto, para conservar las propiedades ideales del papel, es aconsejable no abrir los paquetes de papel hasta que vayan a ser utilizados, y de preferencia mantener los paquetes cerrados en la sala donde van a ser impresos por 24 horas.
  • 2. Mientras menos pasadas tenga el papel por la prensa de impresión mejor se puede mantener su humedad relativa, por lo que resulta ideal el uso de máquinas de 4 o mas cabezas de impresión para que el papel pase una sola vez por la prensa. Cada pasada por la prensa de impresión hace que el papel absorba humedad del agua que contiene la prensa, además de estar expuesta por más de una ocasión al medio ambiente. Los libros o revistas encuadernados a contra fibra, sometidos alternativamente a ambientes secos y húmedos, generan páginas con ondulaciones que provocan cierta resistencia al pasar las hojas. Como conclusión, es importante no someter el papel a cambios bruscos de temperatura o de humedad para no alterar su estabilidad dimensional y obtener así un mejor resultado, libre de problemas.