SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIÓDICO VIRTUAL

ALFABETISMO DIGITAL EN M.C.S
Propósito del Periódico
Comunicativo:
¿Qué Vamos a
Comunicar?
¿A quien nos vamos
a dirigir?
¿Con que
Periodicidad lo
vamos a hacer?
FORMATO
Con respecto al formato, en una
publicación
impresa
este
se
relaciona directamente con el costo
de impresión número de páginas;
mientras que en una digital hace
referencia al formato digital y al
costo de alojar el periódico en un
servidor Web, alrededor de 10
dólares, mensuales (No dejar el
Proyecto), o monetizar el proyecto
Se podría hacer de manera gratuita
a través de un blog, pero no se
podría darle el mismo diseño
ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO

1.

Conformar Consejo de
Redacción o grupo de
Investigación.
Encargado de cubrir los
eventos institucionales y
locales
(tener
espíritu
periodístico e investigativo,
que sucede en nuestra
institución, en nuestro
barrio
y
en
nuestro
municipio
En
esta
etapa
cada
periodista recopila material
gráfico, sonoro o de video
(Necesidad,
tener
una
buena
cámara,
tener
noción de fotografía)
RESPONSABLES
1.

Administrador Web (Webmaster), por lo general 1 persona o un
grupo pequeño que tenga habilidades para el USO DE LAS TIC, para el
diseño de las Páginas. Subir la Información, fotos videos , planea la
apariencia gráfica de la publicación para que tenga armonía

2.

Editor: Coordina y organiza el trabajo de los demás miembros del
grupo, convoca los consejos de redacción (podría ser en la reunión de
Área), objetivo presentar un periódico en perfectas condiciones sin
ningún tipo de errores

3.

Fotografía y Video Se necesita para un periódico Virtual imágenes de
buena Calidad o resolución, buscar un equipo de personas que tengan
idea de tomar fotos, las fotos se suben individualmente y no adjuntadas a
un texto, tomar varias fotografías con primeros planos para poder
seleccionar las mejores
Las noticias de un periódico digital puede manejar imágenes, texto y un
vídeo que relate detalles sobre el suceso publicado

4.
REPORTERO

Docentes
y
estudiantes, quienes
proponen los temas,
investigan y redactan
los artículos, que
tengan habilidades
para el manejo de
procesadores
de
texto. Harían un
trabajo conjunto con
los
fotógrafos
o
reporteros gráficos
REDACTORES
Tanto los estudiantes o docentes que asuman el
papel de redactores como el editor, deben tener en
cuenta adaptar la escritura, a un lenguaje
periodístico, que lo entienda todo el mundo.
El lenguaje en internet exige comprender que es un
hipertexto (texto con enlaces, a otras páginas o a
videos).

Corregir y depurar los textos, pulirlos, corregir
ortografía, quitar información
DIRECTRICES A SEGUIR PARA LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS

Haga un esquema de los textos y aspectos a los que
se va a referir (No redundar sobre varios temas
2. Limítese en lo posible a una idea central por
párrafo
3. Fraccione los párrafos en unos más cortos
4. Siempre que sea posible incluye máximo tres
oraciones en un párrafo
http://www.eduteka.org/PeriodicoEscolarDigital.php
1.
5. Prefiera siempre oraciones simples.
6. Utilice siempre puntuación simple, evite el punto y
coma
7. Sea conciso y exprese siempre ideas con precisión,
escriba en forma sencilla y concreta
8. Se recomienda usar viñetas para romper la
monotonía de los bloques muy extensos.
9. Utilizar referencias cruzadas, en internet
hipervínculos (Ej. Véase declaración del ministro)
PASOS
1. Convocar a todos los estudiantes del plantel,
docentes directivos, padres de familia, a que envíen
sus artículos
2. Diagramación: Se reúnen todos los materiales y se
determina en que páginas del periódico van a ser
insertados los artículos
3. En la portada, se accede a todas las notas del
periódico , y al archivo de ediciones anteriores, se
hace una diagramación atractiva para que los
lectores se interesen por los contenidos
4. Decidir la Tipografía que se va a usar, fuente,
tamaño color del texto, tanto para antetítulos
Títulos, subtítulos.
5. Notificar a los lectores de la publicación que se
está presentando, puede ser a través del correo,
redes sociales, (Se trata de ganar audiencia), y
también con la colaboración de los estudiantes del
plantel, trabajando algunos artículos, como
material de consulta.
6. PUBLICIDAD, como fuente de ingresos, la idea es
hacer que el periódico sea un proyecto productivo.
Hablar con representantes del comercio. (Banners
publicitarios), para lo cual se necesitaría un
diseñador publicitario y también que haga las
gestiones de buscar anunciantes
Para asumir este cargo, debe ser creativo, elaborar
banner (buscar herramientas gratuitas por ejemplo
flash vortex)
Crear lemas, imágenes y estrategias de venta
persuasivas.
Definir el horario en el cual se va a reunir el
consejo editorial
ESTILOS Y GENEROS PERIODISTICOS

INFORMATIVO: Buscar captar la atención mediante
una escritura clara y consisa
OPINION: Se utiliza en las editoriales y estilos de
opinión, lleva generalmente a la reflexión sobre
algún tema
AMENO: Utilizado en noticias de farándula, moda
GENEROS
NOTICIA: Registro de sucesos recientes, con el
criterio de ser: Interesantes, Nuevos o desconocidos
(Las 5 W. Que, cuando, como, quien, donde)
EL INFORME: Contiene hechos, datos o estadísticas
producidos por especialistas
REPORTAJE: Desarrollo amplio de un acontecimiento
noticioso, suministra al lector hechos alrededor de
un tema de actualidad
 COMENTARIOS: Columna de opinión, escritos en los

que se reflexiona acerca de un hecho o problema de
actualidad sobre nuestra comunidad
 LA CRÓNICA. Relato y descriptivo y cronológico, que
hace más vivencial una noticia, ej: La vida destacada de
un personaje
 ENTREVISTA: Comunicación personal y planeada con
un personaje, para conocer sus opiniones sobre un tema
de interés
 PERFIL: Se basa en las pecularidades o características de
un personaje, sus acciones buenas o malas.
Recursos Multimedia
Un periódico digital, requiere manejo de la entrevista
o el reportaje en video, implica tener una buena
cámara de video, lo mismo que una persona
encargada de grabar eventos institucionales.
(Recordar que el proyecto es interdisciplinar).
Decidir, si formamos un equipo periodístico que se
encarga de recopilar los materiales y artículos, o
seguimos invitando a docentes y estudiantes a que
nos envíen sus artículos.
Donde enviar los artículos
Al correo: infovillas.net@gmail.com
Redes: Sociales
Facebook: infovillas.net@facebook.com
Twitter: @infovillas
MANUAL DE WIX
Tutorial para crear una
página web en Wix
desde cero
(Paso a paso)
Lo primero que debemos hacer es
ingresar a es.wix.com para
registrarnos o acceder a la cuenta
según sea el caso.
Al ingresar aparecerá un pantallazo
como este. Damos clic en Crear para
comenzar a trabajar la plantilla de
nuestro especial.
Aparecerá un pantallazo como este.
Daremos clic en la sección plantillas en
blanco porque no trabajaremos con
ninguna plantilla sugerida.
 Para ello seleccionamos la opción Crear

 en el menú de la parte superior de la
 pantalla:
 En la parte izquierda de la pantalla

 tendremos una lista de categorías de
 sitios que agrupan las diferentes
 plantillas que podemos utilizar.
Paso 3













Al hacer click en el botón Editar, una
nueva ventana de Wix se abre,
ofreciéndonos la posibilidad de modificar
los elementos de la plantilla
seleccionada.
Administrar Páginas
Un sitio web está compuesto de dos o
más páginas web conectadas. Por
defecto, las plantillas de Wix traen
previamente creadas más de dos
páginas para que las modifiquemos y
adaptemos.
 En la parte derecha del
 editor de Wix tenemos

 el panel de Administrar
 Páginas, que nos
 permite realizar

 operaciones básicas
 con las páginas del
 sitio.



















La opción Agregar Página
nos remite a la ventana ya
explicada. Con la opción
Renombrar podemos
cambiar el nombre de una
página. Es importante que
el nombre utilizado sea corto, ya que
este es el que aparece en el menú de
nuestro sitio Web.
La opción Ocultar nos permite impedir
temporalmente el acceso a esa página.
Con Clave podemos restringir el acceso a
la página, solo a usuarios que cuenten
con una contraseña establecida.
Con Eliminar nos deshacemos de una
página y las opciones de Mover nos
darán la alternativa de cambiar la
posición de una página en nuestro Sitio.


















Utilizar imágenes
Por defecto, las plantillas en Wix vienen
con algunas imágenes que pueden ser
útiles. Sin embargo, si queremos
personalizar nuestro sitio,
basta con hacer un click en
la imagen para acceder al
menú de Foto.
Desde allí podemos:
Cambiar Fotografía: Al utilizar esta opción
Wix nos muestra una ventana desde la
cual podemos cargar una fotografía de
nuestro PC, seleccionarla desde una
dirección de Internet o utilizar la
biblioteca de imágenes de Wix que
contiene una gran variedad de imágenes,
reemplazando la imagen actual:
 Paso 4
 Terminadas las modificaciones a la
 plantilla, textos, imágenes y otros
 elementos de nuestro sitio, el paso final

 es guardar los cambios y publicar
 nuestras páginas para que puedan ser
 visitadas por cualquier persona.

 En la parte superior del editor de Wix
 está el menú que nos permite llevar a
 cabo esas tareas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog y slideshare
Blog y slideshareBlog y slideshare
Blog y slideshare
Dulmar Torrado
 
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol solerSolucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
BrandolSolerLen
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?pepobauti
 
Blog corregido
Blog corregidoBlog corregido
Blog corregidopepobauti
 
Yonny alexander blog
Yonny alexander blogYonny alexander blog
Yonny alexander blog
yonnyalexander123
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
CRISTOPHERLEONARDOES
 
Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
Cathe Zabala
 
Creación de blogs
Creación de blogsCreación de blogs
Creación de blogs
Angel Serrano Valverde
 
Concentrado de herramientas de evaluación
Concentrado de herramientas de evaluaciónConcentrado de herramientas de evaluación
Concentrado de herramientas de evaluación
Monica Reyes
 
Comunicación y Aprendizaje
Comunicación y AprendizajeComunicación y Aprendizaje
Comunicación y Aprendizaje
nuriscordero
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas webLuisa Perez
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
César Jodra
 

La actualidad más candente (17)

Blogs y empleo
Blogs y empleoBlogs y empleo
Blogs y empleo
 
Blog y slideshare
Blog y slideshareBlog y slideshare
Blog y slideshare
 
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol solerSolucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Blog corregido
Blog corregidoBlog corregido
Blog corregido
 
Importancia para crear un Blog
Importancia para crear un BlogImportancia para crear un Blog
Importancia para crear un Blog
 
Yonny alexander blog
Yonny alexander blogYonny alexander blog
Yonny alexander blog
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
 
Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Creación de blogs
Creación de blogsCreación de blogs
Creación de blogs
 
Trabajo enfasis
Trabajo enfasisTrabajo enfasis
Trabajo enfasis
 
Concentrado de herramientas de evaluación
Concentrado de herramientas de evaluaciónConcentrado de herramientas de evaluación
Concentrado de herramientas de evaluación
 
Comunicación y Aprendizaje
Comunicación y AprendizajeComunicación y Aprendizaje
Comunicación y Aprendizaje
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Nini Mejia
Nini Mejia Nini Mejia
Nini Mejia
 

Destacado

Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012
Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012
Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012
kittinha
 
Norway DNV certificate
Norway DNV certificateNorway DNV certificate
Norway DNV certificate
★ Michael Ma
 
Hpb la doctrina secreta
Hpb   la doctrina secretaHpb   la doctrina secreta
Hpb la doctrina secretaFernando Avila
 
Tweet reach naturtur
Tweet reach naturturTweet reach naturtur
Tweet reach naturtur
AGERI posicionamiento web
 
Digital celebrities
Digital celebritiesDigital celebrities
Digital celebrities
radhikaasher
 
HD Aktualisierung 5 –Patente im Brennpunkt
HD Aktualisierung 5 –Patente im BrennpunktHD Aktualisierung 5 –Patente im Brennpunkt
HD Aktualisierung 5 –Patente im Brennpunkt
China IPR SME Helpdesk
 
La sonrisa es remedio infalible.pps isma ju
La sonrisa es remedio infalible.pps isma juLa sonrisa es remedio infalible.pps isma ju
La sonrisa es remedio infalible.pps isma ju
joflay
 
Published patent and design registration information march 1st, 2013
Published patent and design registration information   march 1st, 2013Published patent and design registration information   march 1st, 2013
Published patent and design registration information march 1st, 2013InvnTree IP Services Pvt. Ltd.
 
TARIFAS Y PRECIOS DE VOIP
TARIFAS Y PRECIOS DE VOIPTARIFAS Y PRECIOS DE VOIP
TARIFAS Y PRECIOS DE VOIPacnsigno
 
Serial numbers for rolex
Serial numbers for rolexSerial numbers for rolex
Serial numbers for rolexJoseph-eugene
 
Bd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysql
Bd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysqlBd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysql
Bd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysqlKARY
 
How to Become a Medical Writer
How to Become a Medical WriterHow to Become a Medical Writer
How to Become a Medical Writer
jameslindinstitute
 
Análisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dameAnálisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre damealexner
 

Destacado (20)

Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012
Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012
Reglamento vespa the resistance 12 y 13 de mayo 2012
 
Norway DNV certificate
Norway DNV certificateNorway DNV certificate
Norway DNV certificate
 
Make a terrarium mini
Make a terrarium miniMake a terrarium mini
Make a terrarium mini
 
Hpb la doctrina secreta
Hpb   la doctrina secretaHpb   la doctrina secreta
Hpb la doctrina secreta
 
Privacy pictograms (Gabriela Bodea)
Privacy pictograms   (Gabriela Bodea)Privacy pictograms   (Gabriela Bodea)
Privacy pictograms (Gabriela Bodea)
 
Att00144
Att00144Att00144
Att00144
 
Tweet reach naturtur
Tweet reach naturturTweet reach naturtur
Tweet reach naturtur
 
Digital celebrities
Digital celebritiesDigital celebrities
Digital celebrities
 
HD Aktualisierung 5 –Patente im Brennpunkt
HD Aktualisierung 5 –Patente im BrennpunktHD Aktualisierung 5 –Patente im Brennpunkt
HD Aktualisierung 5 –Patente im Brennpunkt
 
La sonrisa es remedio infalible.pps isma ju
La sonrisa es remedio infalible.pps isma juLa sonrisa es remedio infalible.pps isma ju
La sonrisa es remedio infalible.pps isma ju
 
Lavanderia industrial, ANEEHA, INTECNO, Hosteur Group, Catalogo Industrial
Lavanderia industrial, ANEEHA, INTECNO, Hosteur Group, Catalogo IndustrialLavanderia industrial, ANEEHA, INTECNO, Hosteur Group, Catalogo Industrial
Lavanderia industrial, ANEEHA, INTECNO, Hosteur Group, Catalogo Industrial
 
Published patent and design registration information march 1st, 2013
Published patent and design registration information   march 1st, 2013Published patent and design registration information   march 1st, 2013
Published patent and design registration information march 1st, 2013
 
TARIFAS Y PRECIOS DE VOIP
TARIFAS Y PRECIOS DE VOIPTARIFAS Y PRECIOS DE VOIP
TARIFAS Y PRECIOS DE VOIP
 
LONTAR to go
LONTAR to goLONTAR to go
LONTAR to go
 
Exposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogiaExposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogia
 
Serial numbers for rolex
Serial numbers for rolexSerial numbers for rolex
Serial numbers for rolex
 
Bd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysql
Bd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysqlBd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysql
Bd eq.#3 actividad 3 modelo e r base de datos de prueba en mysql
 
How to Become a Medical Writer
How to Become a Medical WriterHow to Become a Medical Writer
How to Become a Medical Writer
 
Análisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dameAnálisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dame
 
Infecciones durante el embarazo
Infecciones durante el embarazoInfecciones durante el embarazo
Infecciones durante el embarazo
 

Similar a El periódico virtual (capacitación)

Preguntas generadoras 9 semestre
Preguntas generadoras 9 semestrePreguntas generadoras 9 semestre
Preguntas generadoras 9 semestre
Nini Johanna Perez Torres
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoriveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoriveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoriveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoriveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoriveristajonathan
 
Actividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptx
Actividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptxActividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptx
Actividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptx
emm0039
 
Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics
Kike Torres
 
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Negro Biche
 
Cap 9 como crear contenidos en las rs
Cap 9   como crear contenidos en las rsCap 9   como crear contenidos en las rs
Cap 9 como crear contenidos en las rs
Merkatech México
 
Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8johncenas
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
Chdid Rachid
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1Chdid Rachid
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
BrandolSolerLen
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Neva1997
 
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Natali Martinez Rodriguez
 
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
Trabajo practico nº10 Lucila ZamoraTrabajo practico nº10 Lucila Zamora
Trabajo practico nº10 Lucila Zamoraluly-z
 

Similar a El periódico virtual (capacitación) (20)

Preguntas generadoras 9 semestre
Preguntas generadoras 9 semestrePreguntas generadoras 9 semestre
Preguntas generadoras 9 semestre
 
computación
computación computación
computación
 
Clase publisher 2007
Clase publisher 2007Clase publisher 2007
Clase publisher 2007
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Actividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptx
Actividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptxActividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptx
Actividad de aula soportada con aplicaciones Web 2.0.pptx
 
Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics
 
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
 
Cap 9 como crear contenidos en las rs
Cap 9   como crear contenidos en las rsCap 9   como crear contenidos en las rs
Cap 9 como crear contenidos en las rs
 
Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8Jorge luis san lucas 2A8
Jorge luis san lucas 2A8
 
Wed
WedWed
Wed
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
 
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
Trabajo practico nº10 Lucila ZamoraTrabajo practico nº10 Lucila Zamora
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
 

Más de Parmenio Soler Espinosa

Presentación mi huella en el 906
Presentación mi huella en el 906Presentación mi huella en el 906
Presentación mi huella en el 906
Parmenio Soler Espinosa
 
Presentación mi huella en el 907 periodico
Presentación mi huella en el 907 periodicoPresentación mi huella en el 907 periodico
Presentación mi huella en el 907 periodico
Parmenio Soler Espinosa
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
Parmenio Soler Espinosa
 
Proyecto uso de las tic, en procesos pedagógicos
Proyecto uso de las tic, en procesos pedagógicosProyecto uso de las tic, en procesos pedagógicos
Proyecto uso de las tic, en procesos pedagógicos
Parmenio Soler Espinosa
 
Herramientas tic en el aula
Herramientas tic en el aulaHerramientas tic en el aula
Herramientas tic en el aula
Parmenio Soler Espinosa
 

Más de Parmenio Soler Espinosa (6)

Proyecto de aula con tic
Proyecto de aula con ticProyecto de aula con tic
Proyecto de aula con tic
 
Presentación mi huella en el 906
Presentación mi huella en el 906Presentación mi huella en el 906
Presentación mi huella en el 906
 
Presentación mi huella en el 907 periodico
Presentación mi huella en el 907 periodicoPresentación mi huella en el 907 periodico
Presentación mi huella en el 907 periodico
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
 
Proyecto uso de las tic, en procesos pedagógicos
Proyecto uso de las tic, en procesos pedagógicosProyecto uso de las tic, en procesos pedagógicos
Proyecto uso de las tic, en procesos pedagógicos
 
Herramientas tic en el aula
Herramientas tic en el aulaHerramientas tic en el aula
Herramientas tic en el aula
 

El periódico virtual (capacitación)

  • 2. Propósito del Periódico Comunicativo: ¿Qué Vamos a Comunicar? ¿A quien nos vamos a dirigir? ¿Con que Periodicidad lo vamos a hacer?
  • 3. FORMATO Con respecto al formato, en una publicación impresa este se relaciona directamente con el costo de impresión número de páginas; mientras que en una digital hace referencia al formato digital y al costo de alojar el periódico en un servidor Web, alrededor de 10 dólares, mensuales (No dejar el Proyecto), o monetizar el proyecto Se podría hacer de manera gratuita a través de un blog, pero no se podría darle el mismo diseño
  • 4. ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO 1. Conformar Consejo de Redacción o grupo de Investigación. Encargado de cubrir los eventos institucionales y locales (tener espíritu periodístico e investigativo, que sucede en nuestra institución, en nuestro barrio y en nuestro municipio En esta etapa cada periodista recopila material gráfico, sonoro o de video (Necesidad, tener una buena cámara, tener noción de fotografía)
  • 5. RESPONSABLES 1. Administrador Web (Webmaster), por lo general 1 persona o un grupo pequeño que tenga habilidades para el USO DE LAS TIC, para el diseño de las Páginas. Subir la Información, fotos videos , planea la apariencia gráfica de la publicación para que tenga armonía 2. Editor: Coordina y organiza el trabajo de los demás miembros del grupo, convoca los consejos de redacción (podría ser en la reunión de Área), objetivo presentar un periódico en perfectas condiciones sin ningún tipo de errores 3. Fotografía y Video Se necesita para un periódico Virtual imágenes de buena Calidad o resolución, buscar un equipo de personas que tengan idea de tomar fotos, las fotos se suben individualmente y no adjuntadas a un texto, tomar varias fotografías con primeros planos para poder seleccionar las mejores Las noticias de un periódico digital puede manejar imágenes, texto y un vídeo que relate detalles sobre el suceso publicado 4.
  • 6. REPORTERO Docentes y estudiantes, quienes proponen los temas, investigan y redactan los artículos, que tengan habilidades para el manejo de procesadores de texto. Harían un trabajo conjunto con los fotógrafos o reporteros gráficos
  • 7. REDACTORES Tanto los estudiantes o docentes que asuman el papel de redactores como el editor, deben tener en cuenta adaptar la escritura, a un lenguaje periodístico, que lo entienda todo el mundo. El lenguaje en internet exige comprender que es un hipertexto (texto con enlaces, a otras páginas o a videos). Corregir y depurar los textos, pulirlos, corregir ortografía, quitar información
  • 8. DIRECTRICES A SEGUIR PARA LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS Haga un esquema de los textos y aspectos a los que se va a referir (No redundar sobre varios temas 2. Limítese en lo posible a una idea central por párrafo 3. Fraccione los párrafos en unos más cortos 4. Siempre que sea posible incluye máximo tres oraciones en un párrafo http://www.eduteka.org/PeriodicoEscolarDigital.php 1.
  • 9. 5. Prefiera siempre oraciones simples. 6. Utilice siempre puntuación simple, evite el punto y coma 7. Sea conciso y exprese siempre ideas con precisión, escriba en forma sencilla y concreta 8. Se recomienda usar viñetas para romper la monotonía de los bloques muy extensos. 9. Utilizar referencias cruzadas, en internet hipervínculos (Ej. Véase declaración del ministro)
  • 10. PASOS 1. Convocar a todos los estudiantes del plantel, docentes directivos, padres de familia, a que envíen sus artículos 2. Diagramación: Se reúnen todos los materiales y se determina en que páginas del periódico van a ser insertados los artículos 3. En la portada, se accede a todas las notas del periódico , y al archivo de ediciones anteriores, se hace una diagramación atractiva para que los lectores se interesen por los contenidos
  • 11. 4. Decidir la Tipografía que se va a usar, fuente, tamaño color del texto, tanto para antetítulos Títulos, subtítulos. 5. Notificar a los lectores de la publicación que se está presentando, puede ser a través del correo, redes sociales, (Se trata de ganar audiencia), y también con la colaboración de los estudiantes del plantel, trabajando algunos artículos, como material de consulta. 6. PUBLICIDAD, como fuente de ingresos, la idea es hacer que el periódico sea un proyecto productivo. Hablar con representantes del comercio. (Banners publicitarios), para lo cual se necesitaría un diseñador publicitario y también que haga las gestiones de buscar anunciantes
  • 12. Para asumir este cargo, debe ser creativo, elaborar banner (buscar herramientas gratuitas por ejemplo flash vortex) Crear lemas, imágenes y estrategias de venta persuasivas. Definir el horario en el cual se va a reunir el consejo editorial
  • 13. ESTILOS Y GENEROS PERIODISTICOS INFORMATIVO: Buscar captar la atención mediante una escritura clara y consisa OPINION: Se utiliza en las editoriales y estilos de opinión, lleva generalmente a la reflexión sobre algún tema AMENO: Utilizado en noticias de farándula, moda
  • 14. GENEROS NOTICIA: Registro de sucesos recientes, con el criterio de ser: Interesantes, Nuevos o desconocidos (Las 5 W. Que, cuando, como, quien, donde) EL INFORME: Contiene hechos, datos o estadísticas producidos por especialistas REPORTAJE: Desarrollo amplio de un acontecimiento noticioso, suministra al lector hechos alrededor de un tema de actualidad
  • 15.  COMENTARIOS: Columna de opinión, escritos en los que se reflexiona acerca de un hecho o problema de actualidad sobre nuestra comunidad  LA CRÓNICA. Relato y descriptivo y cronológico, que hace más vivencial una noticia, ej: La vida destacada de un personaje  ENTREVISTA: Comunicación personal y planeada con un personaje, para conocer sus opiniones sobre un tema de interés  PERFIL: Se basa en las pecularidades o características de un personaje, sus acciones buenas o malas.
  • 16. Recursos Multimedia Un periódico digital, requiere manejo de la entrevista o el reportaje en video, implica tener una buena cámara de video, lo mismo que una persona encargada de grabar eventos institucionales. (Recordar que el proyecto es interdisciplinar). Decidir, si formamos un equipo periodístico que se encarga de recopilar los materiales y artículos, o seguimos invitando a docentes y estudiantes a que nos envíen sus artículos.
  • 17. Donde enviar los artículos Al correo: infovillas.net@gmail.com Redes: Sociales Facebook: infovillas.net@facebook.com Twitter: @infovillas
  • 19. Tutorial para crear una página web en Wix desde cero (Paso a paso)
  • 20. Lo primero que debemos hacer es ingresar a es.wix.com para registrarnos o acceder a la cuenta según sea el caso.
  • 21. Al ingresar aparecerá un pantallazo como este. Damos clic en Crear para comenzar a trabajar la plantilla de nuestro especial.
  • 22. Aparecerá un pantallazo como este. Daremos clic en la sección plantillas en blanco porque no trabajaremos con ninguna plantilla sugerida.
  • 23.  Para ello seleccionamos la opción Crear  en el menú de la parte superior de la  pantalla:  En la parte izquierda de la pantalla  tendremos una lista de categorías de  sitios que agrupan las diferentes  plantillas que podemos utilizar.
  • 24. Paso 3             Al hacer click en el botón Editar, una nueva ventana de Wix se abre, ofreciéndonos la posibilidad de modificar los elementos de la plantilla seleccionada. Administrar Páginas Un sitio web está compuesto de dos o más páginas web conectadas. Por defecto, las plantillas de Wix traen previamente creadas más de dos páginas para que las modifiquemos y adaptemos.
  • 25.  En la parte derecha del  editor de Wix tenemos  el panel de Administrar  Páginas, que nos  permite realizar  operaciones básicas  con las páginas del  sitio.
  • 26.                   La opción Agregar Página nos remite a la ventana ya explicada. Con la opción Renombrar podemos cambiar el nombre de una página. Es importante que el nombre utilizado sea corto, ya que este es el que aparece en el menú de nuestro sitio Web. La opción Ocultar nos permite impedir temporalmente el acceso a esa página. Con Clave podemos restringir el acceso a la página, solo a usuarios que cuenten con una contraseña establecida. Con Eliminar nos deshacemos de una página y las opciones de Mover nos darán la alternativa de cambiar la posición de una página en nuestro Sitio.
  • 27.                  Utilizar imágenes Por defecto, las plantillas en Wix vienen con algunas imágenes que pueden ser útiles. Sin embargo, si queremos personalizar nuestro sitio, basta con hacer un click en la imagen para acceder al menú de Foto. Desde allí podemos: Cambiar Fotografía: Al utilizar esta opción Wix nos muestra una ventana desde la cual podemos cargar una fotografía de nuestro PC, seleccionarla desde una dirección de Internet o utilizar la biblioteca de imágenes de Wix que contiene una gran variedad de imágenes, reemplazando la imagen actual:
  • 28.  Paso 4  Terminadas las modificaciones a la  plantilla, textos, imágenes y otros  elementos de nuestro sitio, el paso final  es guardar los cambios y publicar  nuestras páginas para que puedan ser  visitadas por cualquier persona.  En la parte superior del editor de Wix  está el menú que nos permite llevar a  cabo esas tareas: