SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: AnaRealizado por: Ana
Cristina RodríguezCristina Rodríguez
Curso: 4º BCurso: 4º B
1. La Revolución Rusa1. La Revolución Rusa
El zarismo era una autocracia. El
zar estaba investido de un poder
absoluto: gobernaba por decreto,
no estaba sujeto a ninguna
constitución ni tenía que responder
ante un Parlamento. Una fiel
burocracia y un poderoso ejército
aseguraban el control del imperio.
1.1 La caída del zarismo1.1 La caída del zarismo
En febrero de
1917 estalló una
revolución en San
Petersburgo que
provocó la caída
del zarismo.
2. La guerra civil Rusa2. La guerra civil Rusa
En la guerra civil rusa se
enfrentaron El ejército
Blanco contra el Ejército
Rojo.
El Ejército Blanco estaba
integrado por miembros
de las antiguas clases
privilegiadas y por
campesinos acomodados
El Ejército Rojo fue
creada por los
bolcheviques, bajo la
dirección de León Trotski
2.1 Creación de la URSS2.1 Creación de la URSS
En 1922 se creó la
URSS ( Unión de
Repúblicas
Socialistas
Soviéticas), un
Estado que reunía
todas las
nacionalidades del
viejo imperio de los
zares
2.3 El Estalinismo2.3 El Estalinismo
Stalin tomó una serie de medidas para
transformar la URSS en una potencia
industrial y fueron las siguientes:
•Se prohibió la propiedad privada y las
tierras, fábricas, transportes…, se
convirtieron en propiedad estatal.
• Se dio prioridad a la industria pesada
con el objetivo de construir las
infraestructuras necesarias.
• Se instituyó una economía dirigida por
el Estado, que elaboraba planes
quinquenales, para planificar la
producción agrícola e industrial.
3. La primera potencia mundial3. La primera potencia mundial
Tras finalizar la guerra, EE.
UU se convirtió en la primera
potencia mundial porque
durante el conflicto, la venta
de alimentos, armas y
productos industriales a los
aliados facilitó que el país
acumulase la mitad de las
reservas mundiales de oro y
que el dólar se convirtiese
en una moneda de cambio
4. El “crack” del 29 y el “ New4. El “crack” del 29 y el “ New
Deal”Deal”
El Crack del 29, también conocido como la Crisis del 1929 ,
fue la más devastadora caída del mercado de valores en la
historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en
consideración el alcance total y la larga duración de sus
secuelas. Tres frases son usadas para describir este
colapso de los valores de las acciones: Jueves Negro,
Lunes Negro y Martes Negro.
El New Deal ( NUEVO REPARTO DE CARTAS) fue un
conjunto de medidas económicas puestas en
marcha por el Presidente de los Estados Unidos,
Franklin D. Roosevelt entre 1933 y 1937, para actuar
de forma enérgica sobre lo que se consideraban las
causas de la grave crisis económica de 1929. Esta
nueva política económica se fundamentaba en el
intervencionismo estatal y en la firme creencia en
las teorías del subconsumo.
5. El fascismo italiano5. El fascismo italiano
es una ideología y un movimiento
político que surge en la Europa de
entreguerras (1918–1939).
En 1919 Mussolini creó los fasci de
combate. En 1921, éstos se
convirtieron en el Partido Nacional
Fascista. Este partido contó con el
apoyo de la pequeña burguesía, con
la financiación de los grandes
propietarios agrícolas e industriales
y con la tolerancia de la iglesia
católica y del mismo monarca víctor
Manuel III
6. La instauración del nazismo en6. La instauración del nazismo en
AlemaniaAlemania
Adolf Hitler era un soldado desmovilizado de laAdolf Hitler era un soldado desmovilizado de la
Primera Guerra Mundial, que no había aceptado laPrimera Guerra Mundial, que no había aceptado la
derrota alemana y que en 1920 fundó El Partidoderrota alemana y que en 1920 fundó El Partido
Nacionalista de los Trabajadores de Alemania.Nacionalista de los Trabajadores de Alemania.
Tras encabezar un fallido intento deTras encabezar un fallido intento de golpe de Estadogolpe de Estado
en 1923, contra la República de Weimar, Hitler fueen 1923, contra la República de Weimar, Hitler fue
condenado a prisión y recluido en un castillo. Unacondenado a prisión y recluido en un castillo. Una
condena de 5 años, de la que finalmente solocondena de 5 años, de la que finalmente solo
cumplió once meses, le permitió escribir el librocumplió once meses, le permitió escribir el libro
Mein Kampf '(Mi lucha)'Mein Kampf '(Mi lucha)'
Hitler y Franco
7. El III Reich Alemán7. El III Reich Alemán
Las principales características del régimen nazi fueron:
- Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades
individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y
los sindicatos obreros. Todas las actividades de los
ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al
tiempo que toda oposición era oprimida.
- Militarización del país
- Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la
única raza superior
- Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de
Versalles, los nazis ordenaron armar a la población,
establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al
territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido
cedida al control de Francia) y los territorios nacionales de
Austria y Checoslovaquia.
El Periodo De Entreguerras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
P G
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
Eggie Colon
 
Alemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioAlemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medio
elgranlato09
 
Esquemas tema 7
Esquemas tema 7Esquemas tema 7
Esquemas tema 7
silvia689
 
Pasapalabraelperiododeentreguerra
PasapalabraelperiododeentreguerraPasapalabraelperiododeentreguerra
Pasapalabraelperiododeentreguerra
oscarjgope
 
Fascismos en entreguerras
Fascismos en entreguerrasFascismos en entreguerras
Fascismos en entreguerras
maito
 
El fascismo
El fascismo El fascismo
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).pptHMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Manuel Pimienta
 
Guerra Fria 2015
Guerra Fria 2015Guerra Fria 2015
Guerra Fria 2015
webdejoanet
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Cesar240114
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Dark_Silver
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
Sheilalonso
 
Nazismo
NazismoNazismo
Los Totalitarismos del Siglo XX
Los Totalitarismos del Siglo XXLos Totalitarismos del Siglo XX
Los Totalitarismos del Siglo XX
victorhistoriarios
 
Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)
LauraL18
 
Power de guerra fría completo
Power de guerra fría completoPower de guerra fría completo
Power de guerra fría completo
elgranlato09
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
elgranlato09
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
natalia BUSTAMANTE
 

La actualidad más candente (20)

2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
 
Alemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioAlemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medio
 
Esquemas tema 7
Esquemas tema 7Esquemas tema 7
Esquemas tema 7
 
Pasapalabraelperiododeentreguerra
PasapalabraelperiododeentreguerraPasapalabraelperiododeentreguerra
Pasapalabraelperiododeentreguerra
 
Fascismos en entreguerras
Fascismos en entreguerrasFascismos en entreguerras
Fascismos en entreguerras
 
El fascismo
El fascismo El fascismo
El fascismo
 
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).pptHMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
Guerra Fria 2015
Guerra Fria 2015Guerra Fria 2015
Guerra Fria 2015
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Los Totalitarismos del Siglo XX
Los Totalitarismos del Siglo XXLos Totalitarismos del Siglo XX
Los Totalitarismos del Siglo XX
 
Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)Hmctema11(laura)
Hmctema11(laura)
 
Power de guerra fría completo
Power de guerra fría completoPower de guerra fría completo
Power de guerra fría completo
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 

Destacado

El Imperialismo2
El Imperialismo2El Imperialismo2
El Imperialismo2
annycristina
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
annycristina
 
bancos y empresas del siglo 19
bancos y empresas del siglo 19bancos y empresas del siglo 19
bancos y empresas del siglo 19
luis muñoz
 
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
annycristina
 
Bancos y empresas siglo XIX
Bancos y empresas siglo XIXBancos y empresas siglo XIX
Bancos y empresas siglo XIX
dsaer
 
Sociales Empresas Siglo XIX
Sociales Empresas Siglo XIXSociales Empresas Siglo XIX
Sociales Empresas Siglo XIX
annycristina
 
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIX
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIXEmpresas y Bancos fundados en el siglo XIX
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIX
guest0348df
 
La colonia en mexico (la administracion)
La colonia en mexico (la administracion)La colonia en mexico (la administracion)
La colonia en mexico (la administracion)
insucoppt
 
Administracion grecolatina
Administracion grecolatinaAdministracion grecolatina
Administracion grecolatina
jcluz
 

Destacado (9)

El Imperialismo2
El Imperialismo2El Imperialismo2
El Imperialismo2
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
 
bancos y empresas del siglo 19
bancos y empresas del siglo 19bancos y empresas del siglo 19
bancos y empresas del siglo 19
 
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
 
Bancos y empresas siglo XIX
Bancos y empresas siglo XIXBancos y empresas siglo XIX
Bancos y empresas siglo XIX
 
Sociales Empresas Siglo XIX
Sociales Empresas Siglo XIXSociales Empresas Siglo XIX
Sociales Empresas Siglo XIX
 
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIX
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIXEmpresas y Bancos fundados en el siglo XIX
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIX
 
La colonia en mexico (la administracion)
La colonia en mexico (la administracion)La colonia en mexico (la administracion)
La colonia en mexico (la administracion)
 
Administracion grecolatina
Administracion grecolatinaAdministracion grecolatina
Administracion grecolatina
 

Similar a El Periodo De Entreguerras

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
guest5a5032a
 
PresentacióN2fffffff
PresentacióN2fffffffPresentacióN2fffffff
PresentacióN2fffffff
Sofya
 
Período de entreguerras
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerras
desiree.4293
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
Angel Martínez Rosado
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
imagina
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
imagina
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
imagina
 
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
guest0f844f
 
Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras
Julian Goñi Martinez
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerras
guesteceb76
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
Período de entreguerras
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerras
guest5274000
 
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdfelperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
RosiClaros
 
1
11
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
Angel Martínez Rosado
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Gerardo Bautista
 
Resumen.pptx
Resumen.pptxResumen.pptx
Resumen.pptx
AlbaGonzlez55
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Gonzalo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Lupita Peralta
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
Juan Fernández
 

Similar a El Periodo De Entreguerras (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
PresentacióN2fffffff
PresentacióN2fffffffPresentacióN2fffffff
PresentacióN2fffffff
 
Período de entreguerras
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerras
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
 
Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerras
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Período de entreguerras
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerras
 
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdfelperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
 
1
11
1
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
 
Resumen.pptx
Resumen.pptxResumen.pptx
Resumen.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El Periodo De Entreguerras

  • 1. Realizado por: AnaRealizado por: Ana Cristina RodríguezCristina Rodríguez Curso: 4º BCurso: 4º B
  • 2.
  • 3. 1. La Revolución Rusa1. La Revolución Rusa El zarismo era una autocracia. El zar estaba investido de un poder absoluto: gobernaba por decreto, no estaba sujeto a ninguna constitución ni tenía que responder ante un Parlamento. Una fiel burocracia y un poderoso ejército aseguraban el control del imperio.
  • 4. 1.1 La caída del zarismo1.1 La caída del zarismo En febrero de 1917 estalló una revolución en San Petersburgo que provocó la caída del zarismo.
  • 5. 2. La guerra civil Rusa2. La guerra civil Rusa En la guerra civil rusa se enfrentaron El ejército Blanco contra el Ejército Rojo. El Ejército Blanco estaba integrado por miembros de las antiguas clases privilegiadas y por campesinos acomodados El Ejército Rojo fue creada por los bolcheviques, bajo la dirección de León Trotski
  • 6. 2.1 Creación de la URSS2.1 Creación de la URSS En 1922 se creó la URSS ( Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), un Estado que reunía todas las nacionalidades del viejo imperio de los zares
  • 7. 2.3 El Estalinismo2.3 El Estalinismo Stalin tomó una serie de medidas para transformar la URSS en una potencia industrial y fueron las siguientes: •Se prohibió la propiedad privada y las tierras, fábricas, transportes…, se convirtieron en propiedad estatal. • Se dio prioridad a la industria pesada con el objetivo de construir las infraestructuras necesarias. • Se instituyó una economía dirigida por el Estado, que elaboraba planes quinquenales, para planificar la producción agrícola e industrial.
  • 8. 3. La primera potencia mundial3. La primera potencia mundial Tras finalizar la guerra, EE. UU se convirtió en la primera potencia mundial porque durante el conflicto, la venta de alimentos, armas y productos industriales a los aliados facilitó que el país acumulase la mitad de las reservas mundiales de oro y que el dólar se convirtiese en una moneda de cambio
  • 9. 4. El “crack” del 29 y el “ New4. El “crack” del 29 y el “ New Deal”Deal” El Crack del 29, también conocido como la Crisis del 1929 , fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas. Tres frases son usadas para describir este colapso de los valores de las acciones: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro. El New Deal ( NUEVO REPARTO DE CARTAS) fue un conjunto de medidas económicas puestas en marcha por el Presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt entre 1933 y 1937, para actuar de forma enérgica sobre lo que se consideraban las causas de la grave crisis económica de 1929. Esta nueva política económica se fundamentaba en el intervencionismo estatal y en la firme creencia en las teorías del subconsumo.
  • 10.
  • 11. 5. El fascismo italiano5. El fascismo italiano es una ideología y un movimiento político que surge en la Europa de entreguerras (1918–1939). En 1919 Mussolini creó los fasci de combate. En 1921, éstos se convirtieron en el Partido Nacional Fascista. Este partido contó con el apoyo de la pequeña burguesía, con la financiación de los grandes propietarios agrícolas e industriales y con la tolerancia de la iglesia católica y del mismo monarca víctor Manuel III
  • 12. 6. La instauración del nazismo en6. La instauración del nazismo en AlemaniaAlemania Adolf Hitler era un soldado desmovilizado de laAdolf Hitler era un soldado desmovilizado de la Primera Guerra Mundial, que no había aceptado laPrimera Guerra Mundial, que no había aceptado la derrota alemana y que en 1920 fundó El Partidoderrota alemana y que en 1920 fundó El Partido Nacionalista de los Trabajadores de Alemania.Nacionalista de los Trabajadores de Alemania. Tras encabezar un fallido intento deTras encabezar un fallido intento de golpe de Estadogolpe de Estado en 1923, contra la República de Weimar, Hitler fueen 1923, contra la República de Weimar, Hitler fue condenado a prisión y recluido en un castillo. Unacondenado a prisión y recluido en un castillo. Una condena de 5 años, de la que finalmente solocondena de 5 años, de la que finalmente solo cumplió once meses, le permitió escribir el librocumplió once meses, le permitió escribir el libro Mein Kampf '(Mi lucha)'Mein Kampf '(Mi lucha)'
  • 14. 7. El III Reich Alemán7. El III Reich Alemán Las principales características del régimen nazi fueron: - Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era oprimida. - Militarización del país - Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior - Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al control de Francia) y los territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia.