SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra Fría
Revolución Bolchevique, 1917
Conferencia de Yalta (4 al 11 de febrero, 1945)
El ejercito soviético ocupa Berlín
(2 de mayo de 1945)
Bomba Atómica sobre Hiroshima y Nagasaki
(6 y 9 de agosto de 1945)
La Guerra Fría fue un largo y complejo periodo, entre 1947 y
1991, que cambió la fisonomía de buena parte del planeta.
Se trata de un conflicto global de carácter económico,
político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos,
liderados respectivamente, por Estados Unidos y por la URSS.
La Guerra Fría mantuvo un estado permanente de tensión
internacional; la confrontación este-oeste no fue directa, sino
que se hizo a través de terceros países en zonas próximas a
los límites de ambos bloques.
Fuente: Joaquín Prats, Historia del Mundo Contemporáneo, Editorial Anaya,
Barcelona 2002. Página 303.
La Guerra Fría fue uno de los conflictos más largos de la
historia de la humanidad, ya que duró más de setenta años
(1917-1991), con algunos períodos en los que disminuyó la
hostilidad. Fue también la guerra con mayor alcance de las
que ha habido en el mundo: se hizo en todos los continentes
del globo, y teniendo en cuenta la carrera del espacio,
también se hizo por encima de ellos. Asimismo, fue uno de
los conflictos más costosos, no sólo por el número de vidas
que se perdieron, sino también por los recursos que se
consumió.
Fuente: Ronald Powaski, La Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética,
1917-1991, Editorial Crítica, Barcelona 2000. Página 9.
Perspectiva cronológica
∗ Guerra Fría encubierta 1917-1945
En 1917 los elementos de la Guerra Fría están dados. Existe la sociedad con
sentido revolucionario y en germen existe en el mundo tradicional la
conciencia de enfrentar la amenaza. La caída del fascismo deja al marxismo
leninismo como la ideología revolucionaria por excelencia.
∗ Guerra Fría Abierta 1945-1975
Desde 1945 la Guerra Fría es el fenómeno determinante en la política
mundial.
∗ Estallido 1945-1948: tras la Segunda Guerra se toma conciencia de la
inevitabilidad del conflicto. El concepto Guerra Fría aparece y se populariza
hacia 1947. Como fisuras ideales podemos nombrar el Golpe de Praga, que
pone fin a lo poco que queda de Yalta, y el Bloqueo de Berlín, que es el fin
de lo poco que queda de Postdam, y donde EEUU y la URSS se enfrentan
directamente. Entre 1945 y 1948 está clara la tendencia de la formación de
dos bloques gigantescos encabezados por EEUU y la URSS.
Periodización de la Guerra Fría
∗ Enfrentamiento 1948-1962: EEUU y URSS tienden a enfrentarse directamente en
diversas partes del globo. Entre el 1950-1955 es la política americana la que toma la
iniciativa y logra un hábil cerco de la URSS, pero la estrategia de “al borde del abismo”,
lleva consigo una cierta inmovilidad, de la cual la tragedia húngara es un doloroso
ejemplo. Pero hacia 1956-57 la URSS toma la iniciativa e incluso lleva a cabo su propia
versión de política de “al borde del abismo” hasta culminar en la crisis más grave de la
Guerra Fría: la crisis de los cohetes o misiles en Cuba” (1962).
∗ Distensión 1962-1975: es otra fase de la Guerra Fría y no su fin. Domina
tendencialmente la distensión. Consiste en delimitaciones y acuerdo para prevenir
crisis político-militares mayores. Los enfrentamientos adquieren más bien un carácter
moral y psicológico: en guerras limitadas sin participación de las grandes potencias.
∗ El Comienzo del Fin 1976-1989-1991: Acuerdos Salt I y II, Escudos Intergalácticos, Guerra
en Afganistan, Personajes Reagan, Gorvachov(Perestroika), Bush Padre, Caída del
muro de Berlín 1989 Noviembre. Desintegración de la U.R.SS.
Periodización
15
Cronología de la Guerra Fría
“Los grandes de la tierra podrían aniquilar naciones enteras con solo
pulsar un botón, pero saben que tendrían todas las posibilidades de
contarse ellos mismos entre el número de las víctimas de la tempestad
así desencadenada. Y si, por milagro, uno u otro lograra escapar, su
victoria sólo le permitiría contemplar un reino de ruinas perdiéndose en
la distancia y una raza minada en su descendencia por la atroz
enfermedad de las radiaciones.
No hay nada que compense este riesgo. Tienen pues que renunciar a la
guerra abierta, como medio de hacer prevalecer sus ambiciones e
intereses. Los planteamientos tradicionales de la política mundial se han
visto trastornados en el mismo momento en que empezaban a
enfrentarse en un duelo sin precedentes dos ideologías de pretensión
universal, encarnadas cada una de ellas en un Estado con poder
suficiente para hacer de él un candidato a la hegemonía”.
Andre Fontaine, Historia de la Guerra Fría, Editorial Luis Caralt, Barcelona 1970. Página 5.
Texto escrito en 1963.
Richard Nixon y Leonid Brezhnev (1973)
EQUILIBRIO DE POTENCIAS DURANTE LA GUERRA FRIA
Jimmy Carter y Leonid Brezhnev firman el tratado SALT II (junio, 1979)
George Bush y Mijail Gorbachov (1989)
Caída del Muro de Berlín (9 de noviembre, 1989)
Guerra Fria 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríAMUZUNKU
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
Ángel Ramos López del Prado
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Augusto Flores Vivanco
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
gata041
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Tema 1. periodo de entreguerras
Tema 1. periodo de entreguerrasTema 1. periodo de entreguerras
Tema 1. periodo de entreguerras
josemariaherrera
 
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
Luiz Aliaga
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria

La actualidad más candente (20)

Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
La década de los 60
La década de los 60La década de los 60
La década de los 60
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
 
Caida de la urss
Caida de la urssCaida de la urss
Caida de la urss
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Tema 1. periodo de entreguerras
Tema 1. periodo de entreguerrasTema 1. periodo de entreguerras
Tema 1. periodo de entreguerras
 
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
 
Etapas guerra fria
Etapas guerra friaEtapas guerra fria
Etapas guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 

Destacado

Tema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horarisTema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horaris
joanet83
 
CRISIS 1929
CRISIS 1929CRISIS 1929
CRISIS 1929
joanet83
 
TEMA 4 Moviment Obrer_2014
TEMA 4 Moviment Obrer_2014TEMA 4 Moviment Obrer_2014
TEMA 4 Moviment Obrer_2014
joanet83
 
Tema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i MoralTema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i Moral
joanet83
 
REVLIB_UNIFICACIONS_2012
REVLIB_UNIFICACIONS_2012REVLIB_UNIFICACIONS_2012
REVLIB_UNIFICACIONS_2012joanet83
 
Marxismo_vs_Anarquismo
Marxismo_vs_AnarquismoMarxismo_vs_Anarquismo
Marxismo_vs_Anarquismo
joanet83
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIAjoanet83
 
TEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4eso
TEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4esoTEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4eso
TEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4esojoanet83
 
TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)
TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)
TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)joanet83
 
EUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAEUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAjoanet83
 
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSATEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSAjoanet83
 
GEOGRAFIA FISICA
GEOGRAFIA FISICAGEOGRAFIA FISICA
GEOGRAFIA FISICAjoanet83
 
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012joanet83
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXjoanet83
 
Tema8 FEIXISME NAZISME
Tema8 FEIXISME NAZISMETema8 FEIXISME NAZISME
Tema8 FEIXISME NAZISMEjoanet83
 
Moviment Obrer - Síntesi
Moviment Obrer - SíntesiMoviment Obrer - Síntesi
Moviment Obrer - Síntesi
joanet83
 
TEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALS
TEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALSTEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALS
TEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALSjoanet83
 
Tema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
joanet83
 
IMPERIALISME_tema5
IMPERIALISME_tema5IMPERIALISME_tema5
IMPERIALISME_tema5joanet83
 
Tema 6 Climes de la Terra
Tema 6 Climes de la TerraTema 6 Climes de la Terra
Tema 6 Climes de la Terrajoanet83
 

Destacado (20)

Tema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horarisTema 1. Husos horaris
Tema 1. Husos horaris
 
CRISIS 1929
CRISIS 1929CRISIS 1929
CRISIS 1929
 
TEMA 4 Moviment Obrer_2014
TEMA 4 Moviment Obrer_2014TEMA 4 Moviment Obrer_2014
TEMA 4 Moviment Obrer_2014
 
Tema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i MoralTema1. Ètica i Moral
Tema1. Ètica i Moral
 
REVLIB_UNIFICACIONS_2012
REVLIB_UNIFICACIONS_2012REVLIB_UNIFICACIONS_2012
REVLIB_UNIFICACIONS_2012
 
Marxismo_vs_Anarquismo
Marxismo_vs_AnarquismoMarxismo_vs_Anarquismo
Marxismo_vs_Anarquismo
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
TEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4eso
TEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4esoTEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4eso
TEMA 1. CRISI DE L'ANTIC REGIM_ 4eso
 
TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)
TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)
TEMA 2 GEOGRAFIA (2a part)
 
EUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAEUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICA
 
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSATEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
TEMA 7. REVOLUCIO RUSSA
 
GEOGRAFIA FISICA
GEOGRAFIA FISICAGEOGRAFIA FISICA
GEOGRAFIA FISICA
 
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
 
Tema8 FEIXISME NAZISME
Tema8 FEIXISME NAZISMETema8 FEIXISME NAZISME
Tema8 FEIXISME NAZISME
 
Moviment Obrer - Síntesi
Moviment Obrer - SíntesiMoviment Obrer - Síntesi
Moviment Obrer - Síntesi
 
TEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALS
TEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALSTEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALS
TEMA 2 REVOLUCIONS LIBERALS
 
Tema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
 
IMPERIALISME_tema5
IMPERIALISME_tema5IMPERIALISME_tema5
IMPERIALISME_tema5
 
Tema 6 Climes de la Terra
Tema 6 Climes de la TerraTema 6 Climes de la Terra
Tema 6 Climes de la Terra
 

Similar a Guerra Fria 2015

Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
El Arcón de Clio
 
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezLa guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013
Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013
Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viñaPpt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viñaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesGuerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesAlma Mendez
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra friaDayanameli
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
aldo callalli pimentel
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
Nora Iglesias
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríarapxvida
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríarapxvida
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
RufinoCuellarCabrera
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
GiselaGuevaraDaz1
 

Similar a Guerra Fria 2015 (20)

Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
 
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezLa guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
 
Ppt charla guerra fría 10.50
Ppt charla guerra fría 10.50Ppt charla guerra fría 10.50
Ppt charla guerra fría 10.50
 
Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013
Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013
Ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría julio 2013
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viñaPpt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
 
Guerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesGuerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidades
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Balance y Perspectiva de la Guerra Fría
Balance y Perspectiva de la Guerra FríaBalance y Perspectiva de la Guerra Fría
Balance y Perspectiva de la Guerra Fría
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 
ana.pdf
ana.pdfana.pdf
ana.pdf
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Guerra Fria 2015

  • 3. Conferencia de Yalta (4 al 11 de febrero, 1945)
  • 4. El ejercito soviético ocupa Berlín (2 de mayo de 1945)
  • 5. Bomba Atómica sobre Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto de 1945)
  • 6. La Guerra Fría fue un largo y complejo periodo, entre 1947 y 1991, que cambió la fisonomía de buena parte del planeta. Se trata de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, liderados respectivamente, por Estados Unidos y por la URSS. La Guerra Fría mantuvo un estado permanente de tensión internacional; la confrontación este-oeste no fue directa, sino que se hizo a través de terceros países en zonas próximas a los límites de ambos bloques. Fuente: Joaquín Prats, Historia del Mundo Contemporáneo, Editorial Anaya, Barcelona 2002. Página 303.
  • 7. La Guerra Fría fue uno de los conflictos más largos de la historia de la humanidad, ya que duró más de setenta años (1917-1991), con algunos períodos en los que disminuyó la hostilidad. Fue también la guerra con mayor alcance de las que ha habido en el mundo: se hizo en todos los continentes del globo, y teniendo en cuenta la carrera del espacio, también se hizo por encima de ellos. Asimismo, fue uno de los conflictos más costosos, no sólo por el número de vidas que se perdieron, sino también por los recursos que se consumió. Fuente: Ronald Powaski, La Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética, 1917-1991, Editorial Crítica, Barcelona 2000. Página 9.
  • 9. ∗ Guerra Fría encubierta 1917-1945 En 1917 los elementos de la Guerra Fría están dados. Existe la sociedad con sentido revolucionario y en germen existe en el mundo tradicional la conciencia de enfrentar la amenaza. La caída del fascismo deja al marxismo leninismo como la ideología revolucionaria por excelencia. ∗ Guerra Fría Abierta 1945-1975 Desde 1945 la Guerra Fría es el fenómeno determinante en la política mundial. ∗ Estallido 1945-1948: tras la Segunda Guerra se toma conciencia de la inevitabilidad del conflicto. El concepto Guerra Fría aparece y se populariza hacia 1947. Como fisuras ideales podemos nombrar el Golpe de Praga, que pone fin a lo poco que queda de Yalta, y el Bloqueo de Berlín, que es el fin de lo poco que queda de Postdam, y donde EEUU y la URSS se enfrentan directamente. Entre 1945 y 1948 está clara la tendencia de la formación de dos bloques gigantescos encabezados por EEUU y la URSS. Periodización de la Guerra Fría
  • 10. ∗ Enfrentamiento 1948-1962: EEUU y URSS tienden a enfrentarse directamente en diversas partes del globo. Entre el 1950-1955 es la política americana la que toma la iniciativa y logra un hábil cerco de la URSS, pero la estrategia de “al borde del abismo”, lleva consigo una cierta inmovilidad, de la cual la tragedia húngara es un doloroso ejemplo. Pero hacia 1956-57 la URSS toma la iniciativa e incluso lleva a cabo su propia versión de política de “al borde del abismo” hasta culminar en la crisis más grave de la Guerra Fría: la crisis de los cohetes o misiles en Cuba” (1962). ∗ Distensión 1962-1975: es otra fase de la Guerra Fría y no su fin. Domina tendencialmente la distensión. Consiste en delimitaciones y acuerdo para prevenir crisis político-militares mayores. Los enfrentamientos adquieren más bien un carácter moral y psicológico: en guerras limitadas sin participación de las grandes potencias. ∗ El Comienzo del Fin 1976-1989-1991: Acuerdos Salt I y II, Escudos Intergalácticos, Guerra en Afganistan, Personajes Reagan, Gorvachov(Perestroika), Bush Padre, Caída del muro de Berlín 1989 Noviembre. Desintegración de la U.R.SS. Periodización
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 15 Cronología de la Guerra Fría
  • 16.
  • 17.
  • 18. “Los grandes de la tierra podrían aniquilar naciones enteras con solo pulsar un botón, pero saben que tendrían todas las posibilidades de contarse ellos mismos entre el número de las víctimas de la tempestad así desencadenada. Y si, por milagro, uno u otro lograra escapar, su victoria sólo le permitiría contemplar un reino de ruinas perdiéndose en la distancia y una raza minada en su descendencia por la atroz enfermedad de las radiaciones. No hay nada que compense este riesgo. Tienen pues que renunciar a la guerra abierta, como medio de hacer prevalecer sus ambiciones e intereses. Los planteamientos tradicionales de la política mundial se han visto trastornados en el mismo momento en que empezaban a enfrentarse en un duelo sin precedentes dos ideologías de pretensión universal, encarnadas cada una de ellas en un Estado con poder suficiente para hacer de él un candidato a la hegemonía”. Andre Fontaine, Historia de la Guerra Fría, Editorial Luis Caralt, Barcelona 1970. Página 5. Texto escrito en 1963.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Richard Nixon y Leonid Brezhnev (1973)
  • 25. EQUILIBRIO DE POTENCIAS DURANTE LA GUERRA FRIA
  • 26. Jimmy Carter y Leonid Brezhnev firman el tratado SALT II (junio, 1979)
  • 27.
  • 28. George Bush y Mijail Gorbachov (1989)
  • 29. Caída del Muro de Berlín (9 de noviembre, 1989)