SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA E INFORMATICA EL PESO ANDREA PAOLA SUSPEZ 11-2 COLEGIO TECNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN FLORIDABLANCA, 2010
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PESO ,[object Object]
CARACTERISTICAS DEL PESO ,[object Object]
UNIDADES DEL PESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SE DICE QUE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
EL PESO DE UN SER HUMANO
EL PESO DE UN SER HUMANO Por término medio, un recién nacido tiene una masa de 3 a 4 kilogramos (coloquialmente se dice que pesa de 3 a 4 kilos), y a los doce meses pesa de 9 a 12 kilos. El índice de masa corporal establece la relación entre la masa y la talla de la persona. La fórmula para calcular el IMC es: masa corporal ("peso") dividida entre el cuadrado de la estatura. IMC de 18,5-24,9 se considera un peso saludable. IMC de 25,0-29,9 se considera sobrepeso. IMC de 30,0-39,9 se considera obesidad. IMC de 40,0 o más se considera obesidad severa u obesidad mórbida). Se han dado casos extremos en los que la diferencia entre el peso de una persona y el peso promedio llegaba a exceder los cientos de kilogramos. Hasta la fecha, Jon Brower Minnoch es la persona que más ha pesado de la que se tienen datos, mientras que la persona viva más pesada es Manuel Uribe.
NOS PUDIMOS DAR CUENTA LO IMPORTANTE SABER ESTE TEMA. ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO ESTA PEQUEÑA MUESTRA DE LO RELACIONADO CON EL PESO. FINALMENTE….

Más contenido relacionado

Similar a EL PESO

Trabajo de tecnologoia 11 a
Trabajo de tecnologoia 11 aTrabajo de tecnologoia 11 a
Trabajo de tecnologoia 11 a
tatiana velandia
 
Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]
Edgar A. Gonzalez
 
Peso y masa
Peso y masaPeso y masa
Peso y masa
gmonzonvenet
 
cn II biofisica SEMA 1.pdf
cn II biofisica SEMA 1.pdfcn II biofisica SEMA 1.pdf
cn II biofisica SEMA 1.pdf
ADRIANJESUSMELGAREJO
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Osvaldo Mendoza
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
guacalejo
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02
yuliana andrea estrada clemente
 
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newtonMúsculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Guzman Malament
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
astrid341
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
astrid341
 
Fisi
FisiFisi
Fisi
astrid341
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
Francisco Muñoz
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
Gracielao1
 
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptxPropiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Carlosivancastellano
 

Similar a EL PESO (20)

Trabajo de tecnologoia 11 a
Trabajo de tecnologoia 11 aTrabajo de tecnologoia 11 a
Trabajo de tecnologoia 11 a
 
Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]
 
Peso y masa
Peso y masaPeso y masa
Peso y masa
 
cn II biofisica SEMA 1.pdf
cn II biofisica SEMA 1.pdfcn II biofisica SEMA 1.pdf
cn II biofisica SEMA 1.pdf
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02Masaypeso 121116075931-phpapp02
Masaypeso 121116075931-phpapp02
 
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newtonMúsculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
Músculos fuerzas 2 ley de newton 3 ley de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisi
FisiFisi
Fisi
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
Conceptos hercy
Conceptos hercyConceptos hercy
Conceptos hercy
 
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptxPropiedades generales y extensivas de la masa.pptx
Propiedades generales y extensivas de la masa.pptx
 

EL PESO

  • 1. TECNOLOGIA E INFORMATICA EL PESO ANDREA PAOLA SUSPEZ 11-2 COLEGIO TECNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN FLORIDABLANCA, 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL PESO DE UN SER HUMANO
  • 9. EL PESO DE UN SER HUMANO Por término medio, un recién nacido tiene una masa de 3 a 4 kilogramos (coloquialmente se dice que pesa de 3 a 4 kilos), y a los doce meses pesa de 9 a 12 kilos. El índice de masa corporal establece la relación entre la masa y la talla de la persona. La fórmula para calcular el IMC es: masa corporal ("peso") dividida entre el cuadrado de la estatura. IMC de 18,5-24,9 se considera un peso saludable. IMC de 25,0-29,9 se considera sobrepeso. IMC de 30,0-39,9 se considera obesidad. IMC de 40,0 o más se considera obesidad severa u obesidad mórbida). Se han dado casos extremos en los que la diferencia entre el peso de una persona y el peso promedio llegaba a exceder los cientos de kilogramos. Hasta la fecha, Jon Brower Minnoch es la persona que más ha pesado de la que se tienen datos, mientras que la persona viva más pesada es Manuel Uribe.
  • 10. NOS PUDIMOS DAR CUENTA LO IMPORTANTE SABER ESTE TEMA. ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO ESTA PEQUEÑA MUESTRA DE LO RELACIONADO CON EL PESO. FINALMENTE….