SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES DE FUERZA
Integrantes:
Edgar Mogollón
Yohiberth Canelón
David Ramírez
Yerialij Silva
Francisco Flores
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MANUEL CARLOS PIAR
TAMACA-LARA
3ero «A»
CONTENIDO
UNIDADES DE FUERZA
EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES: equilibrio estático y dinámico
PESO Y MASA DIFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
• El presente trabajo comprende el La unidad de medida según
el Sistema Internacional de unidades de fuerza. La importancia
al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la
definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la
aceleración.
• Destacamos que el equilibrio entre unidades es que un cuerpo
cuando permanece en estado de reposó ante la acción de unas
fuerzas externas se le denomina equilibrio estático . Y un
cuerpo se encuentra en equilibrio dinámico cuando responde
con un movimiento o vibración (aceleración) controlada de sus
partes (deformación).
• Y una de las diferencias mas destacadas entre la masa y el
peso es que, la masa es la cantidad de materia que tiene un
cuerpo se mide en Kg., mientras que el peso es la fuerza con la
que dicho cuerpo es atraído por la gravedad se mide en N
(Newton).
UNIDADES DE FUERZA
La unidad de medida según el SI (Sistema
Internacional de unidades) de fuerza es el newton
(cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial
al considerar a Isaac Newton como el primero que
formuló la definición de fuerza.
Formula:
F = m. a
Siendo F la fuerza total que actúa
sobre el cuerpo, m la masa y a la
aceleración
UNIDADES DE FUERZA
Se define como la fuerza
necesaria para que 1 g
de masa tenga una
aceleración de
1 cm/s^2
Dina =gramo
centímetro/segundo^2
se toman como
magnitudes
fundamentales la
longitud, la
fuerza, el tiempo
y la temperatura.
Sistema Internacional
de Unidades (SI o
MKS)
es el Newton (N)
Sistema Técnico de
Unidades.
unidades de medida
kilogramo-fuerza (kg) o
kilopondio (kp).
Sistema Cegesimal de
Unidades
la unidad es la dina
(dyn).
Se define como la
fuerza necesaria para
que
1 Kg de masa tenga
una aceleración de 1
m/s^2
1 Newton =1Kilogramo
1metro/segundo^2
EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES
Decimos que un cuerpo se encuentra en
equilibrio estático cuando permanece en
estado de reposó ante la acción de unas
fuerzas externas. El equilibrio estático se
aplica al cuerpo en sí como a cada una de las
partes.
Equilibrio Estático
EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES
Equilibrio Dinámico
Decimos que un cuerpo se encuentra en
equilibrio dinámico cuando responde con
un movimiento o vibración (aceleración)
controlada de sus partes (deformación)
más no de su soportes, ante la acción de
las cargas generadas.
PESO Y MASA DIFERENCIAS
la masa es una magnitud
escalar, mientras que el
peso es una magnitud
vectorial.
La masa se mide en una
balanza, El peso se mide
con un dinamómetro.
PESO Y MASA DIFERENCIAS
La masa, es todo aquello que
ocupa un lugar en el espacio.
Peso, es la medida de la fuerza
que ejerce la gravedad sobre un
cuerpo.
La masa se basa en el espacio y el
volumen que ocupa el cuerpo, el
peso en cambio manifiesta la
energía de ese objeto respecto de
una atracción gravitacional con otro
objeto.
PESO Y MASA DIFERENCIAS
masa es la medida de cuánta materia hay en un objeto; el peso es una
medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese objeto.
La masa es la medida de la inercia que tienen los cuerpos, el peso
es el valor de la fuerza de atracción que la tierra ejerce sobre él.
La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo se mide en Kg., mientras
que el peso es la fuerza con la que dicho cuerpo es atraído por la gravedad se
mide en N (Newton).
La masa es constante en cualquier lugar que se encuentre, mientras que el
peso varía según a la distancia que se encuentre del centro de la tierra.
CONCLUSIÓN
Como resultado de la investigación
presentada sobre; La unidad de medida
según el SI, es posible concluir que existe
una relación entre la fuerza total que
actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la
aceleración. Por otro lado al establecer la
diferencia entre masa y peso se observa
que la masa es constante en cualquier
lugar que se encuentre, mientras que el
peso varía según a la distancia que se
encuentre del centro de la tierra.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
UNIDADES DE FUERZA: http: www.ecured.cu,es.scribd.com,
www.profesorenlinea.cl,
fisicacinematicadinamica.blogspot.com,aula.tareasplus.com
1
2
3
EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES: es.scribd.com,
www.monografias.com, www.eco-finanzas.com,
www.ehowenespanol.com.
PESO Y MASA DIFERENCIAS: www.profesorenlinea.cl,
educacion.uncomo.com, diferencias-entre.com,
www.sabiask.com, microrespuestas.com.
GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaetubay
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosmariavarey
 
Principio de inercia galileo galilei y newton
Principio de inercia galileo galilei y newtonPrincipio de inercia galileo galilei y newton
Principio de inercia galileo galilei y newtonAnna Karen
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Ileana Moromenacho
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámicamelissa mora
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio EstaticoAndresMarquez90
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimentalAlex Pineda
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, VolumenOrlando Morales
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidadMaria Amado
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadessusana2p
 
Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)Sharon Fonseca
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvspColegio Jorge Mantilla
 
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE" TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE" KarimeG17
 

La actualidad más candente (20)

Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
 
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
 
Choque (física)
Choque (física)Choque (física)
Choque (física)
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
 
Principio de inercia galileo galilei y newton
Principio de inercia galileo galilei y newtonPrincipio de inercia galileo galilei y newton
Principio de inercia galileo galilei y newton
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
 
MASA, PESO Y GRAVEDAD
MASA, PESO Y GRAVEDADMASA, PESO Y GRAVEDAD
MASA, PESO Y GRAVEDAD
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE" TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
 

Similar a Unidades de fuerza[1]

Similar a Unidades de fuerza[1] (20)

Peso y masa
Peso y masaPeso y masa
Peso y masa
 
Fuerzas imprimir practica
Fuerzas imprimir practicaFuerzas imprimir practica
Fuerzas imprimir practica
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Dinamica presentaciones
Dinamica presentacionesDinamica presentaciones
Dinamica presentaciones
 
Física Primero BGU
Física Primero BGUFísica Primero BGU
Física Primero BGU
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
La Dinámica y las Leyes de Issac Newton
La Dinámica  y  las  Leyes de Issac NewtonLa Dinámica  y  las  Leyes de Issac Newton
La Dinámica y las Leyes de Issac Newton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICODINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
 
Ensayo de la primera ley de newton
Ensayo de la primera ley de newtonEnsayo de la primera ley de newton
Ensayo de la primera ley de newton
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 

Unidades de fuerza[1]

  • 1. UNIDADES DE FUERZA Integrantes: Edgar Mogollón Yohiberth Canelón David Ramírez Yerialij Silva Francisco Flores REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MANUEL CARLOS PIAR TAMACA-LARA 3ero «A»
  • 2. CONTENIDO UNIDADES DE FUERZA EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES: equilibrio estático y dinámico PESO Y MASA DIFERENCIAS
  • 3. INTRODUCCIÓN • El presente trabajo comprende el La unidad de medida según el Sistema Internacional de unidades de fuerza. La importancia al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración. • Destacamos que el equilibrio entre unidades es que un cuerpo cuando permanece en estado de reposó ante la acción de unas fuerzas externas se le denomina equilibrio estático . Y un cuerpo se encuentra en equilibrio dinámico cuando responde con un movimiento o vibración (aceleración) controlada de sus partes (deformación). • Y una de las diferencias mas destacadas entre la masa y el peso es que, la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo se mide en Kg., mientras que el peso es la fuerza con la que dicho cuerpo es atraído por la gravedad se mide en N (Newton).
  • 4. UNIDADES DE FUERZA La unidad de medida según el SI (Sistema Internacional de unidades) de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición de fuerza. Formula: F = m. a Siendo F la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la aceleración
  • 5. UNIDADES DE FUERZA Se define como la fuerza necesaria para que 1 g de masa tenga una aceleración de 1 cm/s^2 Dina =gramo centímetro/segundo^2 se toman como magnitudes fundamentales la longitud, la fuerza, el tiempo y la temperatura. Sistema Internacional de Unidades (SI o MKS) es el Newton (N) Sistema Técnico de Unidades. unidades de medida kilogramo-fuerza (kg) o kilopondio (kp). Sistema Cegesimal de Unidades la unidad es la dina (dyn). Se define como la fuerza necesaria para que 1 Kg de masa tenga una aceleración de 1 m/s^2 1 Newton =1Kilogramo 1metro/segundo^2
  • 6. EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio estático cuando permanece en estado de reposó ante la acción de unas fuerzas externas. El equilibrio estático se aplica al cuerpo en sí como a cada una de las partes. Equilibrio Estático
  • 7. EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES Equilibrio Dinámico Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio dinámico cuando responde con un movimiento o vibración (aceleración) controlada de sus partes (deformación) más no de su soportes, ante la acción de las cargas generadas.
  • 8. PESO Y MASA DIFERENCIAS la masa es una magnitud escalar, mientras que el peso es una magnitud vectorial. La masa se mide en una balanza, El peso se mide con un dinamómetro.
  • 9. PESO Y MASA DIFERENCIAS La masa, es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Peso, es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo. La masa se basa en el espacio y el volumen que ocupa el cuerpo, el peso en cambio manifiesta la energía de ese objeto respecto de una atracción gravitacional con otro objeto.
  • 10. PESO Y MASA DIFERENCIAS masa es la medida de cuánta materia hay en un objeto; el peso es una medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese objeto. La masa es la medida de la inercia que tienen los cuerpos, el peso es el valor de la fuerza de atracción que la tierra ejerce sobre él. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo se mide en Kg., mientras que el peso es la fuerza con la que dicho cuerpo es atraído por la gravedad se mide en N (Newton). La masa es constante en cualquier lugar que se encuentre, mientras que el peso varía según a la distancia que se encuentre del centro de la tierra.
  • 11. CONCLUSIÓN Como resultado de la investigación presentada sobre; La unidad de medida según el SI, es posible concluir que existe una relación entre la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la aceleración. Por otro lado al establecer la diferencia entre masa y peso se observa que la masa es constante en cualquier lugar que se encuentre, mientras que el peso varía según a la distancia que se encuentre del centro de la tierra.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UNIDADES DE FUERZA: http: www.ecured.cu,es.scribd.com, www.profesorenlinea.cl, fisicacinematicadinamica.blogspot.com,aula.tareasplus.com 1 2 3 EQUILIBRIO ENTRE UNIDADES: es.scribd.com, www.monografias.com, www.eco-finanzas.com, www.ehowenespanol.com. PESO Y MASA DIFERENCIAS: www.profesorenlinea.cl, educacion.uncomo.com, diferencias-entre.com, www.sabiask.com, microrespuestas.com.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  3. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  4. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  5. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  6. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  7. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  8. Información confidencial de Microsoft