SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esde origen fósil, fruto de la
 transformación de materia
 orgánica procedente
 de zooplancton y algas que, depositados
 en grandes cantidades en
 fondos anóxicos de mares o
 zonas lacustres del pasado geológico,
 fueron posteriormente enterrados bajo
 pesadas capas de sedimentos.
 Elpetróleo está formado principalmente
 por hidrocarburos, que son compuestos
 de hidrógeno y carbono, en su
 mayoría parafinas, naftenos y aromáticos
 . Junto con cantidades variables de
 derivados saturados homólogos
 del metano (CH4). Su fórmula general es
 CnH2n+2.
   El departamento de Casanare, pese a ser poco
    reconocido en el ámbito nacional, se volvió centro
    de atención del país y de la comunidad internacional
    con el descubrimiento de Cuasina y la llegada de
    una de las más grandes multinacionales con
    presencia en Colombia, la British Petroleum –BP-.
    Así comenzó la “bonanza” petrolera de los noventa,
    que en realidad no fue para los casanareños ni para
    el país, pues en últimas quienes se beneficiaron de
    ella fueron ciudadanos provenientes de todas las
    regiones del país y por supuesto extranjeros.
 “LaLaguna del Tinije es un ecosistema
 único dentro de la sabana, que es
 necesario conservar por el recurso hídrico
 que ofrece; porque sirve como zona de
 reserva de agua para veredas de los
 municipios Aguazul y Maní; es refugio de
 flora y fauna y zona de contención para
 evitar inundaciones”, señaló la directora
 de Biología de Unitrópico, Sonia Mahecha
 Vahos.
    es una fuente hídrica muy importante, no
    solamente el cuerpo de agua visible si no
    también por las aguas subterráneas.
    Estoy segura de que los pozos profundos
    del sector se alimentan de la Laguna.
    Considero, entonces, que la contaminación
    del agua es la primera afectación, y tal
    vez la más grave, por lo que es necesario
    preguntarle a la Empresa (que está
    realizando la exploración petrolera) de
    dónde va a sacar el agua y sobre la
    contaminación que van a sufrir esas aguas
El petroleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital. pedro flores
Revista digital. pedro floresRevista digital. pedro flores
Revista digital. pedro flores
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Exposicion primera parte mm
Exposicion primera parte mmExposicion primera parte mm
Exposicion primera parte mm
Licetmiranda
 
Mar Aral
Mar AralMar Aral
Mar Aral
jrtorresb
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
Pacoquinonerofernandez
 
Importancia de los manglares
Importancia de los manglaresImportancia de los manglares
Importancia de los manglares
Yadira Hernandez
 
Las presas en canarias
Las presas en canariasLas presas en canarias
Las presas en canariasRuthTG
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
Colegio de La Esperanza
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 
Contaminación de las aguas en canarias
Contaminación de las aguas en canariasContaminación de las aguas en canarias
Contaminación de las aguas en canarias
Lissette Yataco
 
Rarezas marinas
Rarezas marinasRarezas marinas
Rarezas marinasEclipse
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
Tanita LR
 
CULTURA AMBIENTAL
CULTURA AMBIENTAL CULTURA AMBIENTAL
CULTURA AMBIENTAL
Angie Jarumy Chavez Serrano
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
kmba16
 

La actualidad más candente (16)

Revista digital. pedro flores
Revista digital. pedro floresRevista digital. pedro flores
Revista digital. pedro flores
 
Exposicion primera parte mm
Exposicion primera parte mmExposicion primera parte mm
Exposicion primera parte mm
 
Mar Aral
Mar AralMar Aral
Mar Aral
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
Importancia de los manglares
Importancia de los manglaresImportancia de los manglares
Importancia de los manglares
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
Las presas en canarias
Las presas en canariasLas presas en canarias
Las presas en canarias
 
Mar de Aral, estudio geográfico
Mar de Aral, estudio geográficoMar de Aral, estudio geográfico
Mar de Aral, estudio geográfico
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Contaminación de las aguas en canarias
Contaminación de las aguas en canariasContaminación de las aguas en canarias
Contaminación de las aguas en canarias
 
Rarezas marinas
Rarezas marinasRarezas marinas
Rarezas marinas
 
Mar de aral
Mar de aralMar de aral
Mar de aral
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
 
CULTURA AMBIENTAL
CULTURA AMBIENTAL CULTURA AMBIENTAL
CULTURA AMBIENTAL
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 

Destacado

Afiche de Victor Goyo
Afiche de Victor GoyoAfiche de Victor Goyo
Afiche de Victor Goyo
Victor Goyo
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Paola Theis
 
Redes sociales y google docs
Redes sociales y google docsRedes sociales y google docs
Redes sociales y google docsRodrigo Sanchez
 
Info/ encuentro Artes Vivas y Ecologia
Info/ encuentro Artes Vivas y EcologiaInfo/ encuentro Artes Vivas y Ecologia
Info/ encuentro Artes Vivas y EcologiaColectivo Arriero
 
Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA
Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA
Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA Operator Warnet Vast Raha
 
Abdul shakir bacm3b_storyboard
Abdul shakir bacm3b_storyboardAbdul shakir bacm3b_storyboard
Abdul shakir bacm3b_storyboardAbdul Shakir
 
Actividad computacion I
Actividad computacion IActividad computacion I
Actividad computacion I
almonacinjasmin
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
urhvm
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39Curupaiti Agropecuaria S.A.
 

Destacado (15)

Afiche de Victor Goyo
Afiche de Victor GoyoAfiche de Victor Goyo
Afiche de Victor Goyo
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Maureen Aguiniga Resume
Maureen Aguiniga ResumeMaureen Aguiniga Resume
Maureen Aguiniga Resume
 
Jkfyktuk
JkfyktukJkfyktuk
Jkfyktuk
 
Redes sociales y google docs
Redes sociales y google docsRedes sociales y google docs
Redes sociales y google docs
 
Info/ encuentro Artes Vivas y Ecologia
Info/ encuentro Artes Vivas y EcologiaInfo/ encuentro Artes Vivas y Ecologia
Info/ encuentro Artes Vivas y Ecologia
 
Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA
Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA
Makalah profesi dan profesional guru SMA 1 RAHA KABUPATEN MUNA
 
Analisa kesadahan air
Analisa kesadahan airAnalisa kesadahan air
Analisa kesadahan air
 
ใบงานที่ 9 16
ใบงานที่ 9 16ใบงานที่ 9 16
ใบงานที่ 9 16
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Abdul shakir bacm3b_storyboard
Abdul shakir bacm3b_storyboardAbdul shakir bacm3b_storyboard
Abdul shakir bacm3b_storyboard
 
Actividad computacion I
Actividad computacion IActividad computacion I
Actividad computacion I
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº39
 

Similar a El petroleo

Fascículo 6. Humedales
Fascículo 6.  HumedalesFascículo 6.  Humedales
Laguna de Gallocanta
Laguna de GallocantaLaguna de Gallocanta
Laguna de Gallocanta
iesmonreal
 
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleoImpacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
GG_Docus
 
Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2hagi
 
Cuatro Cienegas
Cuatro CienegasCuatro Cienegas
Cuatro Cienegas
Juan Carlos Fernandez
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBRE
PUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBREPUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBRE
PUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBREManel Cantos
 
Turismo Ecologico
Turismo EcologicoTurismo Ecologico
Turismo Ecologico
avacara
 
Los cobanos
Los cobanosLos cobanos
Los cobanos
mepv2010
 
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río AntasHumedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
victorserranov
 
Analisis del parque laguna del carpintero
Analisis del parque laguna del carpinteroAnalisis del parque laguna del carpintero
Analisis del parque laguna del carpintero
Leonardo Lira Tovar
 
Soberania, territorio y petroleo
Soberania, territorio y petroleoSoberania, territorio y petroleo
Soberania, territorio y petroleo
Abner Josue
 
Aspectos fundamentales del monte dobra
Aspectos fundamentales del monte dobraAspectos fundamentales del monte dobra
Aspectos fundamentales del monte dobraCarlos Ruisánchez
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1WordPress.com
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Mine Paez Torres
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
Jose Pizarro Neyra
 
NATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHANATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHA
Manel Cantos
 

Similar a El petroleo (20)

Fascículo 6. Humedales
Fascículo 6.  HumedalesFascículo 6.  Humedales
Fascículo 6. Humedales
 
Laguna de Gallocanta
Laguna de GallocantaLaguna de Gallocanta
Laguna de Gallocanta
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleoImpacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
 
Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2
 
Cuatro Cienegas
Cuatro CienegasCuatro Cienegas
Cuatro Cienegas
 
12208 31104-1-pb
12208 31104-1-pb12208 31104-1-pb
12208 31104-1-pb
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBRE
PUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBREPUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBRE
PUEBLOS DE CATALUNYA - TERRES DE L`EBRE
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
 
Turismo Ecologico
Turismo EcologicoTurismo Ecologico
Turismo Ecologico
 
Los cobanos
Los cobanosLos cobanos
Los cobanos
 
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río AntasHumedal de puerto rey desembocadura del río Antas
Humedal de puerto rey desembocadura del río Antas
 
Analisis del parque laguna del carpintero
Analisis del parque laguna del carpinteroAnalisis del parque laguna del carpintero
Analisis del parque laguna del carpintero
 
Soberania, territorio y petroleo
Soberania, territorio y petroleoSoberania, territorio y petroleo
Soberania, territorio y petroleo
 
Aspectos fundamentales del monte dobra
Aspectos fundamentales del monte dobraAspectos fundamentales del monte dobra
Aspectos fundamentales del monte dobra
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
 
NATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHANATURALEZA DE LA MANCHA
NATURALEZA DE LA MANCHA
 

El petroleo

  • 1.
  • 2.  Esde origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.
  • 3.
  • 4.  Elpetróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos . Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2.
  • 5. El departamento de Casanare, pese a ser poco reconocido en el ámbito nacional, se volvió centro de atención del país y de la comunidad internacional con el descubrimiento de Cuasina y la llegada de una de las más grandes multinacionales con presencia en Colombia, la British Petroleum –BP-. Así comenzó la “bonanza” petrolera de los noventa, que en realidad no fue para los casanareños ni para el país, pues en últimas quienes se beneficiaron de ella fueron ciudadanos provenientes de todas las regiones del país y por supuesto extranjeros.
  • 6.
  • 7.  “LaLaguna del Tinije es un ecosistema único dentro de la sabana, que es necesario conservar por el recurso hídrico que ofrece; porque sirve como zona de reserva de agua para veredas de los municipios Aguazul y Maní; es refugio de flora y fauna y zona de contención para evitar inundaciones”, señaló la directora de Biología de Unitrópico, Sonia Mahecha Vahos.
  • 8.
  • 9. es una fuente hídrica muy importante, no solamente el cuerpo de agua visible si no también por las aguas subterráneas. Estoy segura de que los pozos profundos del sector se alimentan de la Laguna. Considero, entonces, que la contaminación del agua es la primera afectación, y tal vez la más grave, por lo que es necesario preguntarle a la Empresa (que está realizando la exploración petrolera) de dónde va a sacar el agua y sobre la contaminación que van a sufrir esas aguas