SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRIMER APARATO QUE ACOMPAÑÓ AL HOMBRE 
Si usted al leer este titulo pensó que se trataba de alguna primera máquina robot 
inventada por el hombre en la década de los 80 o 90, entonces usted está equivocado. 
Este título se trata del primer objeto parlante, y no me refiero tampoco a la televisión; 
más bien, el primer acompañante del hombre, después de la mujer, es la radio, pues 
desde que se inventó la radio este ha venido haciéndonos compañía en todo momento 
que lo necesitemos, sobre todo a nuestros abuelos y bisabuelos que son los que más 
recuerdan con afecto y añoranza a este aparato, sienten ese cariño y el recuerdo de 
aquellos momentos en donde este aparato les hacía compañía con sus programas 
favoritos. 
Haciendo un paréntesis, para tener un concepto más claro de la radio, es un medio de 
comunicación masiva o bidireccional cuya tecnología se basa en el envío de señales 
de audios electromagnéticas a través de ondas de radio. Estas ondas pueden 
propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío. 
Quién es considerado como el padre de las telecomunicaciones por su gran aporte a 
ella, es Heinrich Hertz, el hombre que descubrió las ondas de radio (ondas hertzianas), 
que gracias a este descubrimiento fue posible el viaje del sonido. 
La radio desde su primera transmisión ha venido acompañando al hombre, y 
cumpliendo los objetivos de la comunicación (informar, entretener, educar). Una de las 
ventanas de este medio de comunicación, es que fue primero que la tv, pero gracias a 
ella también se pudo dar mucho después el avance de la televisión con sonido. 
A medida que la radio iba teniendo acogida y masificándose, esta comenzaba a ganar 
credibilidad y de cierta forma, poder. Los presidentes, empresarios y políticos de la 
época al darse cuenta del poder de influencia que tenia este medio para la sociedad, y 
al ser masivo, comenzaron a probar el ejercicio de ganarse el pueblo con sus 
discursos y campañas hechas en la radio. 
El ejemplo más claro de la radio y su influencia, fue cuando se puso de moda las 
radionovelas, y aún no tan acostumbrados a ellas en aquella época, la transmisión de 
la radionovela “La guerra de los mundos” causó un gran impacto para entonces, y de 
esa manera dio a conocer qué tan poderosa y creíble se había hecho la radio para los 
habitantes de aquel entonces. 
LA GUERRA DE LOS MUNDOS 
La primera transmisión de la narración 
de la “guerra de los mundos” adaptada 
para radio fue hecha por Orson Welles 
bajo el sello de la CBS el 30 de 
Octubre de 1938 en Nueva York. 
La historia relata a modo de noticia de 
última hora, la llegada de supuestos 
extraterrestres a nuestro planeta que 
tratan de invadirlo usando sus armas y 
gases venenosos; pero las fuerzas 
norteamericanas se hacen presentes 
para impedir su invasión usando 
armas, esto en la narración hace que 
se desate un caos. 
Irónicamente este caos también se 
desató en la vida real, cuando los 
radioescuchas creyeron que aquella 
transmisión de radio novela era real y 
estaban siendo invadidos de verdad. 
Encendieron tarde su radio y no 
escucharon la introducción de la radio 
novela donde se explicaba que todo 
era ficticio. 
Este acontecimiento se hizo histórico, y 
muchas radios han hecho adaptaciones
de la historia gracias al boom caótico 
que pasó en ese entonces, pero la 
histeria colectiva demostró el poder de 
los medios de comunicación de masas, 
y este curioso episodio también 
catapultó a la cima la carrera de 
Welles. 
La novela de ciencia ficción La guerra 
de los mundos, de H.G. Wells, fue 
adaptada varias veces a un guion 
de radio, y RADIO QUITO (una de las 
radios más prestigiosas del país) fue la 
radio que se atrevió a adaptarla y 
ponerla al aire en nuestro país 
Ecuador. 
El director Leonardo Páez quiso que el 
radioteatro fuese lo más real posible, y 
muy pocos estaban al tanto de la farsa. 
Un locutor interrumpió la transmisión de 
un número musical en vivo para 
informar sobre un supuesto objeto 
volador sobre las Galápagos, y más 
tarde, que un platillo volador había 
descendido en las afueras de la ciudad. 
Los actores de radioteatro hablaban a 
través de un vaso para distorsionar su 
voz, y se oían supuestas órdenes 
militares de fondo, y supuestos 
mensajes provenientes de otras 
radioemisoras avisaban del peligro de 
una nube de gas venenoso que se 
acercaba. 
La transmisión no duró más de 20 
minutos, hasta que la gente descubrió 
la verdad. Se produjo una verdadera 
agitación popular; primero tiraron 
piedras y ladrillos contra el edificio de 
"El Comercio" (donde funcionaba la 
radio y este periódico, ubicado en el 
centro de la capital, apenas a una 
cuadra del edificio de correos). Los 
aceites de la imprenta del periódico, 
sumados al papel, hicieron que el 
incendio tomara fuerza rápidamente. La 
policía, viendo que se trataba de una 
burla, no socorrió a los artistas, 
periodistas y demás personas del 
edificio. 
En la actualidad, muchos consideran que con la llegada de la tecnología este medio 
podría morir, sin embargo, gracias a la tecnología, las personas pueden escuchar la 
radio vía internet en la página web de cada emisora, y hasta ya existen radios “no 
conocidas” web hechas por personas comunes que simplemente quieren hacer radio 
porque les gusta. Hay muchos de este tipo de radio informales que aprovecharon uno 
de los factores más importantes de leste medio, su costo de producción que es menos 
elevado que el de los otros medios, el resto es depende de la constancia, dedicación y 
creatividad que uno le ponga. 
Luis Ortega Arroyave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónLinea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Zoe Miller
 
Comhum2
Comhum2Comhum2
Comhum2
Itzayana Soto
 
El mundo de los medios de comunicacion
El mundo de los medios de comunicacionEl mundo de los medios de comunicacion
El mundo de los medios de comunicacion
melanuchis18
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
ceny2
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Katherine Toorreez
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
Leoo DimaZz
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
daylolopez
 
Medicamentos Neo
Medicamentos NeoMedicamentos Neo
Medicamentos Neo
Julia Campusano Gonzalezce
 
Avances Tecnológicos De La Comunicacion
Avances Tecnológicos De La ComunicacionAvances Tecnológicos De La Comunicacion
Avances Tecnológicos De La Comunicacion
Vanessa Rueda
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Ana González
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
PerezGarnica
 
Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4
Elizabeth Lopez Hernandez
 
Telegrafo en México
Telegrafo en MéxicoTelegrafo en México
Telegrafo en México
ramasuno
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
Fabio Roberto Saint Martin
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
Flor Bonita
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
GeyzerLeyva
 
Trabajo práctico radio
Trabajo práctico radioTrabajo práctico radio
Trabajo práctico radio
luna sose
 
Hito ss
Hito ssHito ss
Hito ss
rlm10
 

La actualidad más candente (18)

Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónLinea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
 
Comhum2
Comhum2Comhum2
Comhum2
 
El mundo de los medios de comunicacion
El mundo de los medios de comunicacionEl mundo de los medios de comunicacion
El mundo de los medios de comunicacion
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Medicamentos Neo
Medicamentos NeoMedicamentos Neo
Medicamentos Neo
 
Avances Tecnológicos De La Comunicacion
Avances Tecnológicos De La ComunicacionAvances Tecnológicos De La Comunicacion
Avances Tecnológicos De La Comunicacion
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4
 
Telegrafo en México
Telegrafo en MéxicoTelegrafo en México
Telegrafo en México
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
 
Trabajo práctico radio
Trabajo práctico radioTrabajo práctico radio
Trabajo práctico radio
 
Hito ss
Hito ssHito ss
Hito ss
 

Destacado

Trabajocolaborativo.docx
Trabajocolaborativo.docxTrabajocolaborativo.docx
Trabajocolaborativo.docx
Marina Claudia Escobar Rojas
 
Edicion de imagen
Edicion de imagenEdicion de imagen
Edicion de imagen
luciaalv10
 
Desarrollo fase 1.
Desarrollo fase 1.Desarrollo fase 1.
Desarrollo fase 1.
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Examen final dic2012 b
Examen final dic2012 bExamen final dic2012 b
Examen final dic2012 b
nylma6363
 
Redes locales fase 1
Redes locales fase 1Redes locales fase 1
Redes locales fase 1
Kaval1125
 
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
Sentido de pertenencia  por  daniela duque rodriguezSentido de pertenencia  por  daniela duque rodriguez
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
Rodriguez1997
 
Presetación del diseño nstruccional 2
Presetación del diseño nstruccional 2Presetación del diseño nstruccional 2
Presetación del diseño nstruccional 2
UNI-Norte
 
Una sola pregunta
Una sola preguntaUna sola pregunta
Una sola pregunta
Christian Vicente Mendoza
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
yumacorreo
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
ERICKA250594
 
Crecimiento del internet
Crecimiento del internetCrecimiento del internet
Crecimiento del internet
Elisa Maricela Rodriguez Alcivar
 
Modo de operación del presentador 4 e srce
Modo de operación del presentador 4 e srceModo de operación del presentador 4 e srce
Modo de operación del presentador 4 e srce
Carlos Solis Ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alejo1202
 
Crecimiento del internet en ecuador
Crecimiento del internet en ecuadorCrecimiento del internet en ecuador
Crecimiento del internet en ecuador
Elisa Maricela Rodriguez Alcivar
 
Ejercicio de formulas
Ejercicio de formulasEjercicio de formulas
Ejercicio de formulas
anachivis2013
 
偷食(勿會)曉拭嘴
偷食(勿會)曉拭嘴偷食(勿會)曉拭嘴
偷食(勿會)曉拭嘴ivy1314
 
Propuesta De SolucióN
Propuesta De SolucióNPropuesta De SolucióN
Propuesta De SolucióN
Yudisita
 
Plastic composite parts KERN LIEBERS
Plastic composite parts KERN LIEBERSPlastic composite parts KERN LIEBERS
Plastic composite parts KERN LIEBERS
KERN LIEBERS TMG
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Elsa Maria Pacheco
 
Compativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimientoCompativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimiento
sdny15
 

Destacado (20)

Trabajocolaborativo.docx
Trabajocolaborativo.docxTrabajocolaborativo.docx
Trabajocolaborativo.docx
 
Edicion de imagen
Edicion de imagenEdicion de imagen
Edicion de imagen
 
Desarrollo fase 1.
Desarrollo fase 1.Desarrollo fase 1.
Desarrollo fase 1.
 
Examen final dic2012 b
Examen final dic2012 bExamen final dic2012 b
Examen final dic2012 b
 
Redes locales fase 1
Redes locales fase 1Redes locales fase 1
Redes locales fase 1
 
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
Sentido de pertenencia  por  daniela duque rodriguezSentido de pertenencia  por  daniela duque rodriguez
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
 
Presetación del diseño nstruccional 2
Presetación del diseño nstruccional 2Presetación del diseño nstruccional 2
Presetación del diseño nstruccional 2
 
Una sola pregunta
Una sola preguntaUna sola pregunta
Una sola pregunta
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
 
Crecimiento del internet
Crecimiento del internetCrecimiento del internet
Crecimiento del internet
 
Modo de operación del presentador 4 e srce
Modo de operación del presentador 4 e srceModo de operación del presentador 4 e srce
Modo de operación del presentador 4 e srce
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Crecimiento del internet en ecuador
Crecimiento del internet en ecuadorCrecimiento del internet en ecuador
Crecimiento del internet en ecuador
 
Ejercicio de formulas
Ejercicio de formulasEjercicio de formulas
Ejercicio de formulas
 
偷食(勿會)曉拭嘴
偷食(勿會)曉拭嘴偷食(勿會)曉拭嘴
偷食(勿會)曉拭嘴
 
Propuesta De SolucióN
Propuesta De SolucióNPropuesta De SolucióN
Propuesta De SolucióN
 
Plastic composite parts KERN LIEBERS
Plastic composite parts KERN LIEBERSPlastic composite parts KERN LIEBERS
Plastic composite parts KERN LIEBERS
 
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la menteCómo los libros pueden abrirnos la mente
Cómo los libros pueden abrirnos la mente
 
Compativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimientoCompativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimiento
 

Similar a El primer aparato que acompañó al hombre

Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.
ManuelPerez439
 
La radio Breve Historia
La radio Breve HistoriaLa radio Breve Historia
La radio Breve Historia
Andy Cañez
 
Historia de la radio
Historia de la radio Historia de la radio
Historia de la radio
Maxi Aracena
 
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro franciscoLa evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
Erika Maestro
 
La evolución de los medios de comunicación
La evolución de los medios de comunicaciónLa evolución de los medios de comunicación
La evolución de los medios de comunicación
lendyparra
 
Conceptos básicos de la Radio
Conceptos básicos de la RadioConceptos básicos de la Radio
Conceptos básicos de la Radio
gcarolina3
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
Carolina Moya
 
Historia de la radiodifusión
Historia de la radiodifusiónHistoria de la radiodifusión
Historia de la radiodifusión
Jose Ramiro Castillo Rivas
 
La EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La RadioLa EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La Radio
ceny2
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
Paubeltran12
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos
LAZY Town
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
Judith Hermosillo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Alejandro Pineda
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 
La radio
La radio La radio
La radio
gofter
 
Postman.pdf
Postman.pdfPostman.pdf
La radio
La radioLa radio
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
mery17
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
guest784240
 

Similar a El primer aparato que acompañó al hombre (20)

Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.Radio evolución e impacto social en la sociedad.
Radio evolución e impacto social en la sociedad.
 
La radio Breve Historia
La radio Breve HistoriaLa radio Breve Historia
La radio Breve Historia
 
Historia de la radio
Historia de la radio Historia de la radio
Historia de la radio
 
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro franciscoLa evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
 
La evolución de los medios de comunicación
La evolución de los medios de comunicaciónLa evolución de los medios de comunicación
La evolución de los medios de comunicación
 
Conceptos básicos de la Radio
Conceptos básicos de la RadioConceptos básicos de la Radio
Conceptos básicos de la Radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Historia de la radiodifusión
Historia de la radiodifusiónHistoria de la radiodifusión
Historia de la radiodifusión
 
La EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La RadioLa EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La Radio
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
Postman.pdf
Postman.pdfPostman.pdf
Postman.pdf
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 

Más de Lumagea

Estrictamente con amor
Estrictamente con amorEstrictamente con amor
Estrictamente con amor
Lumagea
 
Herramientas de Interacción Social
Herramientas de Interacción SocialHerramientas de Interacción Social
Herramientas de Interacción Social
Lumagea
 
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebAdaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Lumagea
 
El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?
El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?
El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?
Lumagea
 
Creación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: PandoramaCreación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: Pandorama
Lumagea
 
La imprenta y su repercusión en la sociedad
La imprenta y su repercusión en la sociedadLa imprenta y su repercusión en la sociedad
La imprenta y su repercusión en la sociedad
Lumagea
 
La radio a través del tiempo
La radio a través del tiempoLa radio a través del tiempo
La radio a través del tiempo
Lumagea
 
El primer aparato que acompañó al hombre
El primer aparato que acompañó al hombreEl primer aparato que acompañó al hombre
El primer aparato que acompañó al hombre
Lumagea
 

Más de Lumagea (8)

Estrictamente con amor
Estrictamente con amorEstrictamente con amor
Estrictamente con amor
 
Herramientas de Interacción Social
Herramientas de Interacción SocialHerramientas de Interacción Social
Herramientas de Interacción Social
 
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebAdaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
 
El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?
El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?
El crecimiento tecnológico. ¿Como influye en la sociedad?
 
Creación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: PandoramaCreación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: Pandorama
 
La imprenta y su repercusión en la sociedad
La imprenta y su repercusión en la sociedadLa imprenta y su repercusión en la sociedad
La imprenta y su repercusión en la sociedad
 
La radio a través del tiempo
La radio a través del tiempoLa radio a través del tiempo
La radio a través del tiempo
 
El primer aparato que acompañó al hombre
El primer aparato que acompañó al hombreEl primer aparato que acompañó al hombre
El primer aparato que acompañó al hombre
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El primer aparato que acompañó al hombre

  • 1. EL PRIMER APARATO QUE ACOMPAÑÓ AL HOMBRE Si usted al leer este titulo pensó que se trataba de alguna primera máquina robot inventada por el hombre en la década de los 80 o 90, entonces usted está equivocado. Este título se trata del primer objeto parlante, y no me refiero tampoco a la televisión; más bien, el primer acompañante del hombre, después de la mujer, es la radio, pues desde que se inventó la radio este ha venido haciéndonos compañía en todo momento que lo necesitemos, sobre todo a nuestros abuelos y bisabuelos que son los que más recuerdan con afecto y añoranza a este aparato, sienten ese cariño y el recuerdo de aquellos momentos en donde este aparato les hacía compañía con sus programas favoritos. Haciendo un paréntesis, para tener un concepto más claro de la radio, es un medio de comunicación masiva o bidireccional cuya tecnología se basa en el envío de señales de audios electromagnéticas a través de ondas de radio. Estas ondas pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío. Quién es considerado como el padre de las telecomunicaciones por su gran aporte a ella, es Heinrich Hertz, el hombre que descubrió las ondas de radio (ondas hertzianas), que gracias a este descubrimiento fue posible el viaje del sonido. La radio desde su primera transmisión ha venido acompañando al hombre, y cumpliendo los objetivos de la comunicación (informar, entretener, educar). Una de las ventanas de este medio de comunicación, es que fue primero que la tv, pero gracias a ella también se pudo dar mucho después el avance de la televisión con sonido. A medida que la radio iba teniendo acogida y masificándose, esta comenzaba a ganar credibilidad y de cierta forma, poder. Los presidentes, empresarios y políticos de la época al darse cuenta del poder de influencia que tenia este medio para la sociedad, y al ser masivo, comenzaron a probar el ejercicio de ganarse el pueblo con sus discursos y campañas hechas en la radio. El ejemplo más claro de la radio y su influencia, fue cuando se puso de moda las radionovelas, y aún no tan acostumbrados a ellas en aquella época, la transmisión de la radionovela “La guerra de los mundos” causó un gran impacto para entonces, y de esa manera dio a conocer qué tan poderosa y creíble se había hecho la radio para los habitantes de aquel entonces. LA GUERRA DE LOS MUNDOS La primera transmisión de la narración de la “guerra de los mundos” adaptada para radio fue hecha por Orson Welles bajo el sello de la CBS el 30 de Octubre de 1938 en Nueva York. La historia relata a modo de noticia de última hora, la llegada de supuestos extraterrestres a nuestro planeta que tratan de invadirlo usando sus armas y gases venenosos; pero las fuerzas norteamericanas se hacen presentes para impedir su invasión usando armas, esto en la narración hace que se desate un caos. Irónicamente este caos también se desató en la vida real, cuando los radioescuchas creyeron que aquella transmisión de radio novela era real y estaban siendo invadidos de verdad. Encendieron tarde su radio y no escucharon la introducción de la radio novela donde se explicaba que todo era ficticio. Este acontecimiento se hizo histórico, y muchas radios han hecho adaptaciones
  • 2. de la historia gracias al boom caótico que pasó en ese entonces, pero la histeria colectiva demostró el poder de los medios de comunicación de masas, y este curioso episodio también catapultó a la cima la carrera de Welles. La novela de ciencia ficción La guerra de los mundos, de H.G. Wells, fue adaptada varias veces a un guion de radio, y RADIO QUITO (una de las radios más prestigiosas del país) fue la radio que se atrevió a adaptarla y ponerla al aire en nuestro país Ecuador. El director Leonardo Páez quiso que el radioteatro fuese lo más real posible, y muy pocos estaban al tanto de la farsa. Un locutor interrumpió la transmisión de un número musical en vivo para informar sobre un supuesto objeto volador sobre las Galápagos, y más tarde, que un platillo volador había descendido en las afueras de la ciudad. Los actores de radioteatro hablaban a través de un vaso para distorsionar su voz, y se oían supuestas órdenes militares de fondo, y supuestos mensajes provenientes de otras radioemisoras avisaban del peligro de una nube de gas venenoso que se acercaba. La transmisión no duró más de 20 minutos, hasta que la gente descubrió la verdad. Se produjo una verdadera agitación popular; primero tiraron piedras y ladrillos contra el edificio de "El Comercio" (donde funcionaba la radio y este periódico, ubicado en el centro de la capital, apenas a una cuadra del edificio de correos). Los aceites de la imprenta del periódico, sumados al papel, hicieron que el incendio tomara fuerza rápidamente. La policía, viendo que se trataba de una burla, no socorrió a los artistas, periodistas y demás personas del edificio. En la actualidad, muchos consideran que con la llegada de la tecnología este medio podría morir, sin embargo, gracias a la tecnología, las personas pueden escuchar la radio vía internet en la página web de cada emisora, y hasta ya existen radios “no conocidas” web hechas por personas comunes que simplemente quieren hacer radio porque les gusta. Hay muchos de este tipo de radio informales que aprovecharon uno de los factores más importantes de leste medio, su costo de producción que es menos elevado que el de los otros medios, el resto es depende de la constancia, dedicación y creatividad que uno le ponga. Luis Ortega Arroyave