SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Principito”esuncuentocontemporáneocuyatramaessurrealistae inventada,peroque tiene
personajesreales.El autorqueríamostrarnoslosproblemasde lostiemposmodernos.Habla
sobre la faltade amor y la búsquedade unomismo,asícomo la soledadde laspersonas.
Podemosverlahistoriacomouna alegoríaque nosllevaa lamoralejade la historia.El mensaje del
autor se puede interpretarde muchasmanerasdiferentes,segúnel lector.Lahistoriaestáescrita
principalmente paraadultoscomoguía a la visiónde losniñossobre el mundo.
Resumendel Principito
Habla de la sedy lacodiciadel poderhumano.Nadaimportaa las personasque vivenenlos
planetassinoel poderyverse ocupadose importantes.Perdierontodosentidoysignificado del
amor.
El principitoaprendiómuchode suamigoel zorro.Es importante esforzarseporalguienyhacerlo
por amor y si lloramosporamor esaslágrimasnosharán bien.Solodeberíamosverel amor
porque esaesla únicamanera de serfelices.
El Principito,atravésde suamor por la rosa, descubrióloque esel amory lo importante que es.El
esfuerzoque ponemosenalguienylaresponsabilidadque sentimosesel amor; cuandoEl
Principitose diocuentade que podíamorir enpaz porque sabía que volvería consu rosa
nuevamente.
Todo esoesmuyimportante enel mundoactual de falsafelicidaddonde soloel placerimporta.
 Género:cuentode hadas
 Tiempo:sinespecificar
 Lugar: desiertodel Sahara,algunosasteroidesenel espacio
Este cuentode hadastiene suscaracterísticastípicas: no haylugar y tiempoespecíficosapesarde
que hemosmencionadoel Sáhara.Al final inclusoel autordibujaunlugarcon doslíneas;el
desiertopuede sersimplementeunsímbolodel desiertoque esnuestravida.
Además,notenemosunmomentoespecíficoyloúnicoimportante esel crecimientode un
hombre.El autor juegacon el tiempodiciendoque algosucedióhace 6años,lo que nosignifica
nada para nosotrosporque nosabemoscuándoestáocurriendolatrama.
Resumende “El Principito”
El escritorcomienzalahistoriaconuna experienciaque tuvoensuinfanciacuandodibujóuna
serpiente emperadorde laque estabamuyorgulloso.El problemaeraque todoslosadultossolo
veíanun sombreroenel dibujoyno laserpiente.Estabadecepcionadoporsureacción,así que
hizootro dibujoconun elefanteydespuésde eso,muchosle aconsejaronque dejarade de
dibujar.
Luegodecidióconvertirseenpilotoyviajaratodas partes.Conocióamuchas personasycada vez
que le mostrabael dibujoa alguien,seguíanviendounsombrero.
Todo comenzóa cambiarcuandosu aviónse estrellóenmediode lanaday tuvoque repararloél
mismo.Despuésde laprimeranoche,estabadurmiendoyunniñoconcabellodoradolodespertó.
No parecía perdidoni asustadoysoloqueríaque el pilotole dibujaraunaovejaenlaarena.
El pilotoestabaconfundidoporque nosabíadibujareso,así que dibujóloúnicoque sabíadibujar.
Se sorprendiómuchocuandoel niñole dijoque noquería unelefante dentrode una serpiente
emperadorporque el elefanteeragrande yla serpiente erapeligrosa.El chicole dijoque ensu
mundotodoera pequeñoyluegoel pilotoaceptódibujarleunaoveja.
El niñorechazócada dibujoporque paraél no parecían ovejasalo que el pilotoperdíalapaciencia
porque teníaprisa porarreglar suavión.Finalmentedibujóunacajay le dijoal niñoque lasovejas
estabandentro.Al niñole encantóyluegoel pilotoconociómásal Principito.
Descubrióque erade otro planeta,el asteroide B612, que era un poco másgrande que él.Ensu
conversaciónconel príncipe,descubrióhistoriasinteresantessobre suplaneta,viaje yllegadaala
Tierra.Al tercer día descubrióque losbaobabscontaminaronsuplaneta.Debidoal peligroenel
que estabasu planetael príncipe queríaunaovejaque se comiese losbaobabs.
El cuarto día, el pilotodescubrióque le encantabanlaspuestasde sol yque lasobservabaensu
planetayal quintodía le confesóque habíauna florque esperabaque laovejanocomiera, por lo
que el pilotole prometióque le dibujaríaala ovejaunbozal.
El PrincipitoResumen
A pesarde que había muchasfloresensuplaneta,el príncipe amabaa la rosa más que a cualquier
otra flor.Era la razón por laque marchó,porque nosabía qué haceral respecto.Ahoraque estaba
lejosde surosa se diocuenta de loque significabaparaél.
Cuandoabandonósuplanetautilizóunabandadade pájaros,despuésde limpiarlo,porque estaba
convencidode que nuncatendríaque volver.El principitose encontróconunrey enun asteroide.
Vivíasoloy no había nada másque él.En el siguiente asteroide,se encontróconunamujerque
era muyarrogante y que se le declarósuseguidora.Nole gustaba,así que siguióviajando.
En el quintoplaneta,el díaduraba unminuto,perono había lugarpara él,así que tambiéndejó
ese planeta.El sextoplanetaeramásgrande y allíse encontróconun geógrafoal que le pidióun
favor.Quería obtenerlascoordenadasde surosa,pero el geógrafodijoque noporque larosa es
algoque se irá con el tiempo.Esopusotriste al pequeñopríncipe,asíque se fue de ese planetay
fue a la tierra.
El primerlugaral que fue fue el desiertoenÁfricaylaprimeracriaturaque conociófue una
serpiente.Le confesóque erapoderosay que podía llevarloadonde quisieraconunsolo
empujón.Viajóportodoel desierto,peronovioa nadie yesono le gustómucho.
Tambiéncaminóporun jardín llenode rosasy esolopusotriste porque trajorecuerdosyluegose
encontrócon unazorra con laque jugó;ellale explicóque parajugarcon elladebíadomarla.
Mientrasestuvoconellase diocuentade loque era la amistadyuna vezmás se dio cuentade por
qué su rosa era tanimportante para él.Fue al jardín de rosas otra vezy se despidióde ellas
diciéndolesque surosaeraespecial porque erasumejoramiga.
Cuandose despedían,el zorrole dijoque unhombre sólopuede verbienconsucorazón y que un
hombre essiempre responsablede loque hadomesticado.El octavodía en el desierto,el pilotose
quedósinagua,así que fueronabuscar un pozo.El pilotollevabaal príncipe ensusbrazos y sabía
por qué el príncipe eraespecial.Porsulealtadauna solaflor.
Al final encontraronunpozoy bebieronunpocode agua. El pilotonotóque el príncipe quería
volverasu planetay siguióarreglandoel motorde suavión.Cuandoel pilotomiróal príncipe,vio
que estabahablandoconuna serpiente que erarealmente venenosa.Ellale dijoque debería
volveral lugardonde cayó enla Tierra.
El príncipe sabía que el pilotoarreglabael aviónyestabacontentode volveracasa. El problema
fue que la serpientebrillóyel príncipe cayócomo arena.Comorecuerdo,muchasestrellas
permanecieronenel cielopararecordarnossusonrisacada vezque miramoshacia arriba.
Personajesde El Principito:Análisis
El principito– el personaje principal de lahistoria.Esunniñoque viajóa la Tierradesde el espacio
exteriorconlaesperanzade descubriralgonuevo.Continuósuviaje paraconocerse así mismoya
losdemásmejor.El autor no lodescribe,perocolocaundibujode él enel libro.Porel dibujo
podemosdecirque esunchico de cabellodorado,vestidoconuntraje de príncipe y una espada
enla mano.Conocióa muchas personasdiferentesyse preguntócuál esel significadode su
existencia.Susestándaressondiferentesalosestándaresenel mundo.Essimple ysusestándares
son lapureza,sencillezyamor.Él piensaque estamossobrecargadosde cosassinimportancia.Le
fue fiel asu flortodoel tiempoynos enseñóel verdaderovalordel amor.El amor esun misterio
para muchas personas,mientrasque este frágil ypequeñoniñoloencontró.Él escomoun niño
simple,honesto,curioso,bieneducadoynuncase da por vencido.Aceptaque lamuerte lollevará
de vueltaa su rosa y nose olvidade suamigoque podrá verlocadavez que mire haciael cielo.
Biografíade Antoine de Saint-Exupery
Antoine de SaintExupery
Antoine de Saint-ExuperynacióenLyon,el 29 de juniode 1900. Era un escritorfrancésyun piloto
conocidocomoSaint-ex.Se hizofamosopor“The little prince”publicadoen1943.
Antoine terminóuncursopilotoyfue a unaescuelapilotoydurante ladécadade 1920 trabajó
como pilotoenel norte de África,mientrasque enlosaños30 fue a Sudamérica.
Durante La IIGuerra Mundial trabajócomo pilotode guerray murióen1944 cuando lasfuerzas
alemanasestrellaronsuaviónsobre el Mar Mediterráneo.
Publicóalgunasnovelasycuentoscortos:“L’Aviateur”,“Lettre aun otage”,“Vol de nuit”.
“El principito”,suobramás famosa,muestraalegóricamente lanecesidadhumanade amistady
amor. Hablósobre algunostemasimportantesde nuestrotiempocomolasoledad,la
superficialidadylasedde poder.
IntroducciónaEl Principito
El principito (títulooriginal enfrancés: Le Petit Prince) eslamás famosanovelaescritaporel
aviadory escritorAntoine de Saint-Exupéry.Fue publicadaporprimeravezel 6 de abril de 1943,
cuandovivía exiliadoenEstadosUnidostrasla caída de Franciadurante la SegundaGuerra
Mundial.Es uncuentoinfantil que desde suaparienciasencillahallegadoaconsiderarse una obra
universal,siendo traducidaa 160 lenguasy dialectos,llegandoaconvertirseenunode
losmayores éxitosde ventas de todos lostiempos,esel librofrancésmás vendidodel mundo.
La historiade El principito trata temas universalescomoel amor, la amistad,el sentidode la
vida y la naturaleza humana. Realizaunacrítica al hombre y a la civilizaciónmodernaque
conducena la pérdidade losvaloresmásesencialesdel serhumano.Defiendela sabiduríade los
niñoscomo algoque sirve paraguiarse enla vidaadulta,peroque irremediablementese pierde
con la edad.Losadultossonserios,nosabendisfrutarporque nosabenqué esloverdaderamente
importante,lo esencial se escapade la vista porque es invisible.Esunaobra que puede
enmarcarse dentrode lacorriente filosóficadel existencialismo.Elprincipito consta de 26
capítulos,más unapequeñadedicatoriayuncapítulofinal.A lolargo de losmismosel puntode
vistadel narrador,que es el aviador,se va entretejiendodesde laprimerapersonaalatercera
persona.
Existenparalelismosentre suautor, Antoine de Saint-Exupéry,yel narrador de la historia,el
personaje del aviador.Saint-Exupérytambiéneraaviadorysufrióunaccidente enLibia,en
el desiertodel Sáhara,de caminoa Saigón,cuandoviajabaconun compañerodesde París
intentandoganarunpremio.Se quedaronsin víveresyagua,sufriendo alucinaciones.Salvaron
milagrosamentelavidagraciasa un beduinoque al cuartodía losdescubrió.
Debidoa suéxito El principito ha sidoobjetode numerosasadaptaciones,tanto al cine,como
al teatro, laópera, losdibujosanimados y el cómic. Igualmente se hanrealizadounagran
cantidadde reedicionesendiferentesversionesyformatos.El manuscritooriginal de El
principito cuentacon una serie de ilustracionesenacuareladibujadasporsuautor,lascualeshan
servidocomopuntode partidapara las distintas reinterpretaciones de laobra.Una de las
primerasadaptacionesal cine enformade musical,fue la del directorStanleyDonenen1974.
El libroEl principito cuentala historiade un pilotoque sufre un accidente en el desierto
del Sáhara y conoce a un niño llegadode un asteroide.Durante el tiempoque pasanjuntosel
principitorememorasu viaje a través de otros planetasenloque conoce a una serie de
personajesque noentiende,llegandofinalmente a laTierradonde comprenderáel sentidodel
amor y la amistad. Ésta revelaciónserálaque le lleve avolverasuplaneta,paraseguircuidando
de sus volcanesy su flor.
Resumendel Argumentode El Principito
El relatodel viaje del principitocomienzaconuna introduccióndel aviador, el cual nosmuestrasu
puntode vistadel mundode los adultos.Utilizandoun lenguaje sencilloexplicaque se siente
como un niñoque ha crecido. Cuentaque cuandoera pequeñodibujababoasde la selvaque
habían engullidoaunelefante peroningúnadultollegónuncaaentenderlo,pensandoque se
trataban de sombreros.
Las personasmayoresno entienden nunca nada porsímismas,y es cansador,para losniños,
darles una y otra vezexplicaciones.
El aviadorsufre un avería en el desiertodel Sáhara. Se encuentrasólo,conagua para ocho días, y
debe buscaruna soluciónparaconseguirarreglarel motor. Aparece un niño,el principito,
pidiéndole que le dibujeun cordero.Él dibujala boacon el elefante ensubarriga.El principito
reconoce el dibujo yle dice que noquiere unaboa que se ha comidoun elefante,sinouncordero.
El aviadordibujavarioscorderosperonole gusta ninguno,asíque al final el aviadorle dibuja
una caja y le dice que el cordero que quiere estádentro.El principitose quedacontento.
Intrigadoporla apariciónrepentinadel principito, el aviadorintentaaveriguar de dónde
proviene.Sinembargonoconsigue sacarle muchainformaciónsobre su planeta,sóloque es
pequeño,yque nohace falta atar al corderoporque notendría dónde ir.A medidaque tienen
conversacionesllegaaaveriguarque el principitovienedel asteroideB612, que fue descubierto
por un científicoturcoel cual no obtuvoreconocimientohastaque repitiósudemostraciónconun
traje muy elegante.El aviadorreflexionasobre cómo losadultosnecesitannúmerosy datos para
creer enlas cosas.
Si uno dice a los adultos:"Vi una bella casa de ladrillos rosas,con geraniosen las ventanasy
palomasen el techo..."no logran imaginársela.Hay quedecirles: "Vi una casa de cien mil francos."
Entoncesexclaman:"¡Quélindo!"
El principitole explicaque quiere el corderopara que coma losarbustos de su planetayasí evitar
que crezcan árbolesbaobabs. Si crecieraun baobabsus enormesraícesacabarían destrozandoel
planeta.El principitoreflexionasobre loimportante que escumplirconlas obligacionesdiarias,
antesde que se acumulen,ycrezcancomo losbaobabsy seatotalmente imposible deshacersede
losproblemasque generan.
A vecesno hay problema en dejarel trabajo para después.Pero en caso detratarsede baobabs,es
siempre catastrófico.
Un día el principitose dacuentade que el cordero puede comerse a la rosa, y le preguntaal
aviadorpor qué lohacen,aunque lasrosas tenganespinas.Comoel aviadorse encuentramuy
ocupadoarreglandounapiezadel motor,y preocupadoporque casi noquedaagua,se ofuscacon
el principitoyle dice que tiene que ocuparse de cosasserias.Entoncesel principitoargumentalo
importante que esparaél su flor.
Si alguien ama a una flor de la que no existe másqueun ejemplaren losmillones y millones de
estrellas, eso bastapara quese sienta feliz cuando lasmira. Se dice: "Mi flor está allá en algún
lado..."Pero si el cordero se come la flor,es para él como si, de golpe,¡todaslasestrellas se
apagaran!¡Yeso no es importante!
A raíz de loocurrido el principitocomienzaa narrar larazón por la que se fue de su planetay
cómo fue suviaje.Un día nacióen el planetadel principito unaflordiferente a las demás.Era
coquetay vanidosa,y pedíaconstantemente la atención del principito.Él le procuratodaclase de
atencionesperonoconsigue entenderla,loque finalmente provocaque abandone su
planeta aprovechandounamigraciónde pájarossalvajes.Al despedirsede laflor, ellale pide
perdónporhabersidotan tonta,perole recuerdaque él tambiénlofué.
Así escómo el principitocomienzasuviaje,pasandopordiferentesplanetasdonde
habitanpersonajessolitarios,hastallegara laTierra. Llega a un asteroide donde conoce asu
únicohabitante,el rey.Él le dice que gobiernatodoel universo,perocuandoel principitole pide
veruna puestade sol,el reyle explicaque solamentese puede serunbuenmonarcasi se
piden cosasque son razonables y que por tanto esperé alatarde. Peroel principitose marcha.
Llegaal planetadel vanidoso.El vanidososóloquiere que el principito le apluday halague,locual
él hace durante unrato perose acaba aburriendoydecide irse,nosinantescomplaceral vanidoso
quienle pide que le digaque le admiraporser el hombre másguapo,rico y mejorvestidodel
planeta.
Porque,para losvanidosos,losdemáshombresson admiradores.
Al marcharse del planetadel vanidoso,el principitollegaal planetadel bebedor,que bebe para
olvidar que siente vergüenzapor beber.El círculovicioso enel que se encuentrael bebedorle
causa una gran penaal principito.Decide abandonarloyasí llegaal planetadel hombre de
negocios,el cual llevatodasuvida dedicadoa contar las estrellascon el fin de poseerlas.El
principitono puede entenderlautilidadque tiene dedicarse aposeerlasestrellas.
Yo poseo una florque riego todoslosdías.Poseo tres volcanesquedeshollino todaslassemanas.
Porquedeshollino también el queestá apagado.Nunca sesabe.Esútil para mis volcanes,y es útil
para mi flor, queyo los posea.Pero tú no eres útil para las estrellas.
El siguienteplanetaque visitaesel del farolero.Enciendeyapagasu farol cada minuto,porque su
planetagiramuy rápido.Sinembargo el principitorespetamucho al farolero,porque esel único
que hasta el momento,nose ocupasolamente de símismo,y aunque le gustaríaser suamigo,se
va del planetaporque nohaysitiopara losdos.Así escomo llegaal últimoplanetaque visitaantes
de llegara la Tierra.Es el del geógrafo,unplanetadiezvecesmásgrande que losanteriores. El
geógrafose dedicaa recibira losexploradoresyregistrarsusdescubrimientos,pero no
explorapor él mismo.Asíque aunque tiene unplanetamuyhermoso,nosabe si enél hay
océanos,ciudadesoríos porque nose ha levantadode suescritorionunca.El geógrafose interesa
por el planetadel principito,yél le explicaque tiene volcanesyunaflor.Peroel detallede laflor
no es importante ya que segúnel geógrafonose recoge informaciónsobre lascosasefímeras.El
principitonosabe loque significaque algoseaefímero.Cuandoconsigueentenderlose siente
muy arrepentidode haberdejadosuplanetaya suflorsola.
Comoel geógrafole recomiendavisitarla Tierra,el principitose dirige allí.Al llegarconoce a
la serpiente del desierto que le cuentaque esmáspoderosaque el dedode unrey ya que puede
devolveralatierrade donde havenidoaquientoca.Tambiénle dice que podría devolverloaél a
su estrellaporque espuro.
Me pregunto silas estrellas están iluminadaspara quecada uno pueda algún día encontrarla suya
El principito comienzaarecorrer el desierto.Se sube a la cumbre de una montaña,perono ve
nada más que máspicos afilados,loque le llevaapensarque todala Tierra esasí. Encuentra
un jardín con muchas rosas y se da cuentade que su flor no era única en el universo.
Me creía poseedordeuna flor única,y sólo tengo una rosa ordinaria.Eso y mis tresvolcanesque
me llegan a la rodilla,uno de los cuales posiblementeestéapagado para siempre,no hacen demí
ciertamenteun gran príncipe...
Conoce al zorro, quienle pide que le domestique porque quiere tenerunamigo. Gracias a él,se
da cuentade que surosa es especial,porqueal domesticarlalahizo suamiga.El zorro le enseña
el sentidodel amor y la amistad.
Aquíestá mi secreto.Es muy simple:sólo se ve bien con el corazón.Lo esencial es invisible a los
ojos.
Tras el tiempopasadocon el zorroel principitotiene unencuentroconun guardagujas y
un vendedorde píldoras que quitanlased.Estosencuentrosmuestrancómosonlas vidas
marcadas por horarios y por accionesrepetidas.
De vueltaala narracióndel aviador,enel desierto,yanotienencasi aguay hablansobre
la posibilidadde morir de sed.Peroel principitocree firmementeque hayun pozo enel desierto,
por loque decidenira buscarlo.
Lo quehace al desierto tan bello – dijo el principito – es queescondeun pozo en algún lado.
Milagrosamente encuentranel pozoy el agua que tantonecesitaban.El principitole cuentaal
aviadorque se va a cumplirunaño desde que llegóalaTierray le pide que dibujé un bozal para
que el cordero no se coma a su flor.Cuandoel aviadorterminade arreglarel aviónse enterade
cómo va a volverel principitoasuplanetaporque loencuentrahablandoconlaserpiente,lacual
esmuy venenosa.Esamismatarde laestrelladel principitoestaráexactamentesobre ellosyél
podrá regresar.El aviadorintentaconveceral principitode que nose vaya dejándose morderpor
la serpiente,peronoconsigue convencerlo.El principitole explicaal aviadorque siempre que
mire a las estrellasescuchará su risa, que él se reirátambién,ylas estrellasse haránasí suyas.
Es como con la flor.Si amasa una flor queestá en una estrella, es placentero mirar el cielo porla
noche.Todaslasestrellas están floridas.
El principitose marchaal encuentroconlaserpiente venenosaseguidopor el aviador que
pretende impedirlo.Peroenuninstante el principitoquedablancocomolanieve y muere.El
aviadorse va y al volveral día siguiente noencuentrasucuerpo. Al final del cuentoel aviadorse
pregunta si el principitovolvióasu planeta,consurosa y el cordero.
Personajesde El Principito
Estos sonlospersonajesde laobramás famosadel aviadory escritorfrancés,Saint-Exupéry
El Principito
Es un niñoque dejasuplanetay emprende unviaje que le llevaporotrosplanetashastallegarala
Tierra,donde conoce al aviadorque narra su historia.Esel personaje principal de laobray todoel
librogiraalrededorde suaventura.Encarna losvaloresinfantilesperdidosporlosadultoscomo
son lainocenciayla curiosidad,sindejarporellode sertremendamenteresponsable.Cuando
comienzasuviaje lohace movidoporla necesidadde huirde losproblemasensurelaciónconla
rosa. Es así como llegaa entenderloesencial de lascosas,loque considerarálorealmente
importante enlaviday la trascendenciade lasrelacionesde amoryamistad.
El aviador
Se trata del coprotagonistaynarradordel cuento.Es un adultoque quiere conservarel espíritude
un niñoy aunque sabe que loha perdidose esfuerzaporvolverarecuperarlo.Graciasa la
comprensiónque muestrapodamosacercanosaúnmásal principito. El aviadorpuede
identificarse conel propioautordel cuento,Antoinede Saint-Exupéry,que tambiénfue aviadory
sufrióvariosaccidentesaéreosalolargode su vida,a losque sobreviviómilagrosamente.
La rosa
Es el personaje que amael principito. Esespléndida,únicaymaravillosaperotambiéncoquetay
vanidosa.Aparecióundíaen el planetadel principitoydesde ese mismomomentoél lacuidó.
Perola rosa exigíamuchasatencionesymimosporparte de él,y lasconstantesdemandasde ella
lesllevanaambosa una situaciónenlaque el principitodecide abandonarsuplaneta.Se tratade
una relaciónde laque él llegaa confesarque noentendíanadaporque aún erademasiadojoven
para saberamarla. Aquíes donde el principitodenotaunafaltade madurezque seráloque le
llevaráa emprenderel viaje.
El cordero
No llegamaterializarsecomopersonaje sinoque se tratade una proyecciónde laimaginacióndel
principitoenundibujodel aviador.Representaaunamigo que el principitopuedallevarse de
vueltaa suasteroide paraque le ayude a limpiarlosarbustosde boababs.El corderosupondráun
puntode conflictopara él,al darse cuentade que loscorderoscomenflores,yportanto su rosa
puede estarenpeligro.Debidoaestodecide pedirle al aviadorque le dibujeunbozal parael
corderoy así podercontrolarlomejor.
Los baobabs
Son unagran amenazaya que si crecieranenel pequeñoplanetadel principito,lasenormesraíces
harían que explotara.Espor esopor loque cada día se afanaenbuscar losnuevosbrotespara
eliminarlos.
El rey
Es el primerhabitante de otroplanetaque conoce el principito.Encarnalaautoridadsobre los
demás.El rey se vanagloriade reinarsobre todaslasestrellasyserobedecidoenseguida.Sin
embargose trata de un poderracional,puesnuncaordenanadaque no se puedacumplir.Es una
metáforasobre el propiosentidodel podersobre losdemásycómono esposible ejercerlosinel
consentimientode aquellossobre losque se ejerce.El reymuestraal principitoque labúsqueda
del podernoes más que unespejismo.
El vanidoso
Encarna el deseode admiraciónsocial yreconocimiento.Esunpersonaje que muestralavanalidad
y futilidadde perseguiratoda costa sermejorque losdemás.El principitoentiende enseguidaque
se trata de algoque no tiene sentido.
El bebedor
Tambiénhabitaensoledadotroplanetaal que llegael principito.Representalavergüenzaque
supone el notenerfuerzade voluntadparasuperarnuestrospropioserrores,loque conduce al
borracho a un círculo viciosodel que le esimposiblesalir.Al principitole generaunagranpena.
El hombre de negocios
Al igual que losanterioreshabitaensoledadotroplaneta.Representalaambicióneconómica
desmedidaque llevaalaavaricia.Su únicaactividadescontar lasestrellasparaposeerlasyasí
comprar más estrellas.Se convierte enesclavode sutrabajoy susambicionesloque le impide
disfrutarde la vida.
El farolero
Es un personaje que se dedicaahacerlo que debe,encenderunfarol al empezarlanoche y
apagarloal comenzarel día. El principitosiente respetoporél debidoasucompromisoylealtad.
Sinembargo,aunque encarnavaloresmáspositivos,se encuentraenunasituaciónclaramente
absurdaen laque enciende yapagael farol cada minuto.Loque le llevaaser otro esclavomás,al
igual que losanteriorespersonajes.
El geógrafo
Dedicasu vidaal estudiode lageografía.Su planetaesmás grande perono sabe cómoes porque
nunca abandonasuescritoriopara explorarlo.Aunquesuvidaparece sermásinteresante que la
de losdemáses fácil verque ha caído en el errorde nopermitirse experimentarporsí mismo,
viviendode lasexperienciasque losexploradoresle proveen.Representaladesmedidaambición
profesional e intelectual.
El guardagujasy el mercaderde píldoras
Representanlavidamarcadapor horarios,portiemposestablecidos,poraccionesrepetidasunay
otra vez.Muestranque la gente sigue suritmoobsesionadaporel trabajo,lasobligacionesolas
aspiracionesvanalesllegandoaperderlanocióne su propiaexistencia.Se trata de un par de
encuentrosque enciertaformaponenpuntoyfinal al conjuntode erroresenlo que el ser
humanoadultoacaba cayendo.
La serpiente
Es el primerpersonaje que encuentrael principitoal llegaralaTierra.Se define comomás
poderosaque el dedode unrey,y no le faltarazón puesrepresentaal vehículoque llevaalaotra
vida,a loeterno.Es la muerte que tranquilasiempre estáesperando.Seráunpersonaje decisivo
enla resoluciónde lahistoriadel principito.
El zorro
Presentalasoluciónal conflictodel principito.Esunzorro salvaje perole pide al principitoque lo
domestique.Enseñaque laamistadesuntipode domesticación,que necesitatiempo,
acercamientoypacienciaperoque unavezestablecidase convierte enunnexode uniónque
transformael sentidode lavida.Asíel principitoacabadomesticandoal zorroy gracias a la
relaciónque surge entre ambosaprende el verdaderosentidode laamistadyla esenciade las
relaciones.El zorro,ensusabiduría,le explicaal principitoque surosaesúnicay especial porque
esla que él ama, porque ellalodomesticoaél,revelaciónque hace que el principitose decidaa
volverasu planeta.Ensu despedida,el zorrole regalasusecreto:"Aquíestámi secreto.Es muy
simple:sólo se ve bienconel corazón.Lo esencial esinvisiblealosojos."
Comentariode El Principito
El Principito esuna crítica a la sociedadmoderna y a losidealesdel hombre civilizado que llevaal
serhumanoa perderlosvaloresmáselementales,impidiéndoleque seacapazde discernirla
relevanciade su propia existencia.Losadultossonloshombresserios,personasque vivensin
plantearse loque hacencada día con su vida.Se quedanen lo superficial,enlasapariencias.
Carecenpor completode imaginacióny han perdidola sabiduría que tuvieroncuandoeran niños.
El autor muestracómola sociedadylosvaloresimpuestosporellaconducenirremediablementea
distintasformasde obsesióncomoson:el podersobre losdemás,labúsquedade la admiracióny
el dinero,la competitividadenel trabajoo el alcance de las metas profesionalese intelectuales.
Los personajesque el principitoconoce enlosasteroidesencarnanestosaspectosdel serhumano.
Para ellos la vida es sufrimiento,abnegaciónydolor.Los asteroides sonlarepresentación del
aislamiento quesufren',un aislamientoque lesimpiderelacionarse connadie másypor tantosalir
del círculo viciosoenel que se encuentranse hace totalmente imposible.
El principitoes el personaje que se preguntapor qué las cosas son así, será portanto quienponga
de relevancialosaspectosnegativosde losadultos.Desdesu mente nocontaminada por la
sociedadmoderna,porque espurae infantil,escapazde discernirloque escorrectoy loque no.
El principitotambiénse encuentrasóloensuplaneta hastaque la rosa aparece. A partirde la
relaciónque se establece entreellos surgenlosconflictos que hacenque el principitotome
concienciade su falta de madurez.Afirmano entenderalarosa porque esdemasiadojovenpara
saberamarla. Necesitaexperimentarparaaprender qué significaesarelaciónde amistadyamor.
Peropara llegara entenderlodebe salirde supropio mundo.
La llegadadel principitoalaTierra le llevaaentablarnuevasrelacionesque le permitenaccedera
lasexperienciasde la amistad y el amor. La diferenciafundamentalentre laTierraylosanteriores
asteroidesradicaenque essuficientementegrande comoparapoderalbergarmuchosindividuos
que ya no tienenporque estarfísicamente aísladosunosde otros.Larelaciónque surge entre el
principitoyel zorroes unade las más importantesde toda la obra.Supone el encuentrode las
respuestasque el principitobuscaba cuando huyó de su planeta.El zorro quiere que el principito
lodomestique,peroél noquiere.Sinembargoel zorrole explicaque domesticarnoescrear una
relaciónde superioridaddel hombre sobre el animal,sinoque consiste encrear vínculosde
amistad inamovibles,domesticarsignifica crearlazos,le dice el zorro, para mi no eres todavía más
queen muchachito semejantea 100.000 muchachitos.Yno te necesito,y tu tampoco menecesitas,
no soy para ti másque un zorro semejantea 100.000 zorros,pero,si me domesticas,tendremos
necesidad el uno del otro,seráspara mí único en el mundo,serépara ti único en el mundo.Esa
partir de estoslazosque el autornos hace sentirlaformamás pura de la concepciónde la
amistad. La amistad le da sentidoa la existencia,hace que seaplena.Ademáscrealazosde
necesidadentre ambaspartes.Graciasa lasenseñanzasdel zorro,el principitose dacuentade
que la rosa lodomesticóaél,y que la rosa esespecial entre millonesde rosas precisamente por
ese lazoque losune.Esto esdecisivoparaque el principito tome concienciade lanecesidadque
tiene de volvera su planeta con ella.
Recursos
 Jesúsdel Pino. ArgumentoypersonajesenEl Principito
 EduardoSequeda. Críticasobre El Principito
Enlacesrelacionados
 Bibliotecasvirtuales
 Wikipedia
Así empieza...
Cuandotenía seisaños,vi unavezun extraordinariodibujoenunlibroque tratabasobre el
Bosque Virgen,llamado"HistoriasVividas".Laláminaexpresabanadamenosque unaserpiente
boa tragándose a unafiera.Aquítenemoslacopiadel dibujo. El librodecía:"Las serpientesboas
capturan a sus presasy lastragan enteras,sinmasticarlas.Esto,nolespermite moverse y
duermendurante losseislargosmesesenque transcurre ladigestión."Esentoncesque pensé
muchosobre las aventurasde laselvay unbuendía, tomé un lápizde colory logré mi dibujo
número1.
Citas
Es necesarioexigiracada uno loque cada unopuede dar[...] La autoridadreposa,ante todo,
sobre la razón.
CapítuloX
Aquí estámi secreto.Es muysimple:sólose ve bien conel corazón.Lo esencial esinvisible alos
ojos.
CapítuloXXI
Lo que embellece el desiertoesque esconde unpozoencualquierparte.
CapítuloXXV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
mcaballe
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Sandra Fredes
 
El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.
Lilia Rojas
 
El principito
El principitoEl principito
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
ekaina
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Ismael Cayo Apaza
 
El principito diapositivas
El principito  diapositivasEl principito  diapositivas
El principito diapositivas
angietapieromartínez
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
javieralejandro1904
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
GIKAVEPA
 
El principito. power point
El principito. power pointEl principito. power point
El principito. power point
Ronald Ledezma
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
LuzLunaBustamante
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Israel Hernandez
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Julieta Gutl
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
El principito
El principitoEl principito
El principito
Carlos Rodriguez
 
Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
Vanessa
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
hbussenius
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
brandontzoc
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
Maria Alejandra Muñoz
 
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
caprieto
 

La actualidad más candente (20)

EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito diapositivas
El principito  diapositivasEl principito  diapositivas
El principito diapositivas
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
El principito. power point
El principito. power pointEl principito. power point
El principito. power point
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
PRINCIPITO
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
 
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
 

Similar a El principito

Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copiaElprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Mireia Badenes
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
AgussOtero
 
Por lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principitoPor lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principito
Amparo
 
El_Principito.pptx
El_Principito.pptxEl_Principito.pptx
El_Principito.pptx
CarlosMacias883366
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
LiiNda Medel
 
El principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjEl principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabj
daniplm
 
Análisis de libro - 3A.pptx
Análisis de libro - 3A.pptxAnálisis de libro - 3A.pptx
Análisis de libro - 3A.pptx
ANDREAELIZABETHAGUIL3
 
Axiologia el principito (1)
Axiologia el principito (1)Axiologia el principito (1)
Axiologia el principito (1)
brianhernandez98
 
El principito(lucía)
El principito(lucía)El principito(lucía)
El principito(lucía)
luciadearcos2001
 
Proyecto de giovani flores
Proyecto de giovani floresProyecto de giovani flores
Proyecto de giovani flores
Giovani Flores
 
Proyecto de giovani flores
Proyecto de giovani floresProyecto de giovani flores
Proyecto de giovani flores
Giovani Flores
 
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
lilia quiroz
 
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescrituraJuarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Miry Juarez
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
Tamara Retamal Medina
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
englandlopez1997
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 

Similar a El principito (20)

Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copiaElprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
Elprincipito 100706204436-phpapp01 - copia
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Por lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principitoPor lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principito
 
El_Principito.pptx
El_Principito.pptxEl_Principito.pptx
El_Principito.pptx
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjEl principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabj
 
Análisis de libro - 3A.pptx
Análisis de libro - 3A.pptxAnálisis de libro - 3A.pptx
Análisis de libro - 3A.pptx
 
Axiologia el principito (1)
Axiologia el principito (1)Axiologia el principito (1)
Axiologia el principito (1)
 
El principito(lucía)
El principito(lucía)El principito(lucía)
El principito(lucía)
 
Proyecto de giovani flores
Proyecto de giovani floresProyecto de giovani flores
Proyecto de giovani flores
 
Proyecto de giovani flores
Proyecto de giovani floresProyecto de giovani flores
Proyecto de giovani flores
 
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
 
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescrituraJuarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

El principito

  • 1. “El Principito”esuncuentocontemporáneocuyatramaessurrealistae inventada,peroque tiene personajesreales.El autorqueríamostrarnoslosproblemasde lostiemposmodernos.Habla sobre la faltade amor y la búsquedade unomismo,asícomo la soledadde laspersonas. Podemosverlahistoriacomouna alegoríaque nosllevaa lamoralejade la historia.El mensaje del autor se puede interpretarde muchasmanerasdiferentes,segúnel lector.Lahistoriaestáescrita principalmente paraadultoscomoguía a la visiónde losniñossobre el mundo. Resumendel Principito Habla de la sedy lacodiciadel poderhumano.Nadaimportaa las personasque vivenenlos planetassinoel poderyverse ocupadose importantes.Perdierontodosentidoysignificado del amor. El principitoaprendiómuchode suamigoel zorro.Es importante esforzarseporalguienyhacerlo por amor y si lloramosporamor esaslágrimasnosharán bien.Solodeberíamosverel amor porque esaesla únicamanera de serfelices. El Principito,atravésde suamor por la rosa, descubrióloque esel amory lo importante que es.El esfuerzoque ponemosenalguienylaresponsabilidadque sentimosesel amor; cuandoEl Principitose diocuentade que podíamorir enpaz porque sabía que volvería consu rosa nuevamente. Todo esoesmuyimportante enel mundoactual de falsafelicidaddonde soloel placerimporta.  Género:cuentode hadas  Tiempo:sinespecificar  Lugar: desiertodel Sahara,algunosasteroidesenel espacio Este cuentode hadastiene suscaracterísticastípicas: no haylugar y tiempoespecíficosapesarde que hemosmencionadoel Sáhara.Al final inclusoel autordibujaunlugarcon doslíneas;el desiertopuede sersimplementeunsímbolodel desiertoque esnuestravida. Además,notenemosunmomentoespecíficoyloúnicoimportante esel crecimientode un hombre.El autor juegacon el tiempodiciendoque algosucedióhace 6años,lo que nosignifica nada para nosotrosporque nosabemoscuándoestáocurriendolatrama. Resumende “El Principito”
  • 2. El escritorcomienzalahistoriaconuna experienciaque tuvoensuinfanciacuandodibujóuna serpiente emperadorde laque estabamuyorgulloso.El problemaeraque todoslosadultossolo veíanun sombreroenel dibujoyno laserpiente.Estabadecepcionadoporsureacción,así que hizootro dibujoconun elefanteydespuésde eso,muchosle aconsejaronque dejarade de dibujar. Luegodecidióconvertirseenpilotoyviajaratodas partes.Conocióamuchas personasycada vez que le mostrabael dibujoa alguien,seguíanviendounsombrero. Todo comenzóa cambiarcuandosu aviónse estrellóenmediode lanaday tuvoque repararloél mismo.Despuésde laprimeranoche,estabadurmiendoyunniñoconcabellodoradolodespertó. No parecía perdidoni asustadoysoloqueríaque el pilotole dibujaraunaovejaenlaarena. El pilotoestabaconfundidoporque nosabíadibujareso,así que dibujóloúnicoque sabíadibujar. Se sorprendiómuchocuandoel niñole dijoque noquería unelefante dentrode una serpiente emperadorporque el elefanteeragrande yla serpiente erapeligrosa.El chicole dijoque ensu mundotodoera pequeñoyluegoel pilotoaceptódibujarleunaoveja. El niñorechazócada dibujoporque paraél no parecían ovejasalo que el pilotoperdíalapaciencia porque teníaprisa porarreglar suavión.Finalmentedibujóunacajay le dijoal niñoque lasovejas estabandentro.Al niñole encantóyluegoel pilotoconociómásal Principito. Descubrióque erade otro planeta,el asteroide B612, que era un poco másgrande que él.Ensu conversaciónconel príncipe,descubrióhistoriasinteresantessobre suplaneta,viaje yllegadaala Tierra.Al tercer día descubrióque losbaobabscontaminaronsuplaneta.Debidoal peligroenel que estabasu planetael príncipe queríaunaovejaque se comiese losbaobabs. El cuarto día, el pilotodescubrióque le encantabanlaspuestasde sol yque lasobservabaensu planetayal quintodía le confesóque habíauna florque esperabaque laovejanocomiera, por lo que el pilotole prometióque le dibujaríaala ovejaunbozal. El PrincipitoResumen A pesarde que había muchasfloresensuplaneta,el príncipe amabaa la rosa más que a cualquier otra flor.Era la razón por laque marchó,porque nosabía qué haceral respecto.Ahoraque estaba lejosde surosa se diocuenta de loque significabaparaél.
  • 3. Cuandoabandonósuplanetautilizóunabandadade pájaros,despuésde limpiarlo,porque estaba convencidode que nuncatendríaque volver.El principitose encontróconunrey enun asteroide. Vivíasoloy no había nada másque él.En el siguiente asteroide,se encontróconunamujerque era muyarrogante y que se le declarósuseguidora.Nole gustaba,así que siguióviajando. En el quintoplaneta,el díaduraba unminuto,perono había lugarpara él,así que tambiéndejó ese planeta.El sextoplanetaeramásgrande y allíse encontróconun geógrafoal que le pidióun favor.Quería obtenerlascoordenadasde surosa,pero el geógrafodijoque noporque larosa es algoque se irá con el tiempo.Esopusotriste al pequeñopríncipe,asíque se fue de ese planetay fue a la tierra. El primerlugaral que fue fue el desiertoenÁfricaylaprimeracriaturaque conociófue una serpiente.Le confesóque erapoderosay que podía llevarloadonde quisieraconunsolo empujón.Viajóportodoel desierto,peronovioa nadie yesono le gustómucho. Tambiéncaminóporun jardín llenode rosasy esolopusotriste porque trajorecuerdosyluegose encontrócon unazorra con laque jugó;ellale explicóque parajugarcon elladebíadomarla. Mientrasestuvoconellase diocuentade loque era la amistadyuna vezmás se dio cuentade por qué su rosa era tanimportante para él.Fue al jardín de rosas otra vezy se despidióde ellas diciéndolesque surosaeraespecial porque erasumejoramiga. Cuandose despedían,el zorrole dijoque unhombre sólopuede verbienconsucorazón y que un hombre essiempre responsablede loque hadomesticado.El octavodía en el desierto,el pilotose quedósinagua,así que fueronabuscar un pozo.El pilotollevabaal príncipe ensusbrazos y sabía por qué el príncipe eraespecial.Porsulealtadauna solaflor. Al final encontraronunpozoy bebieronunpocode agua. El pilotonotóque el príncipe quería volverasu planetay siguióarreglandoel motorde suavión.Cuandoel pilotomiróal príncipe,vio que estabahablandoconuna serpiente que erarealmente venenosa.Ellale dijoque debería volveral lugardonde cayó enla Tierra. El príncipe sabía que el pilotoarreglabael aviónyestabacontentode volveracasa. El problema fue que la serpientebrillóyel príncipe cayócomo arena.Comorecuerdo,muchasestrellas permanecieronenel cielopararecordarnossusonrisacada vezque miramoshacia arriba. Personajesde El Principito:Análisis El principito– el personaje principal de lahistoria.Esunniñoque viajóa la Tierradesde el espacio exteriorconlaesperanzade descubriralgonuevo.Continuósuviaje paraconocerse así mismoya losdemásmejor.El autor no lodescribe,perocolocaundibujode él enel libro.Porel dibujo podemosdecirque esunchico de cabellodorado,vestidoconuntraje de príncipe y una espada enla mano.Conocióa muchas personasdiferentesyse preguntócuál esel significadode su existencia.Susestándaressondiferentesalosestándaresenel mundo.Essimple ysusestándares son lapureza,sencillezyamor.Él piensaque estamossobrecargadosde cosassinimportancia.Le fue fiel asu flortodoel tiempoynos enseñóel verdaderovalordel amor.El amor esun misterio para muchas personas,mientrasque este frágil ypequeñoniñoloencontró.Él escomoun niño simple,honesto,curioso,bieneducadoynuncase da por vencido.Aceptaque lamuerte lollevará de vueltaa su rosa y nose olvidade suamigoque podrá verlocadavez que mire haciael cielo.
  • 4. Biografíade Antoine de Saint-Exupery Antoine de SaintExupery Antoine de Saint-ExuperynacióenLyon,el 29 de juniode 1900. Era un escritorfrancésyun piloto conocidocomoSaint-ex.Se hizofamosopor“The little prince”publicadoen1943. Antoine terminóuncursopilotoyfue a unaescuelapilotoydurante ladécadade 1920 trabajó como pilotoenel norte de África,mientrasque enlosaños30 fue a Sudamérica. Durante La IIGuerra Mundial trabajócomo pilotode guerray murióen1944 cuando lasfuerzas alemanasestrellaronsuaviónsobre el Mar Mediterráneo. Publicóalgunasnovelasycuentoscortos:“L’Aviateur”,“Lettre aun otage”,“Vol de nuit”. “El principito”,suobramás famosa,muestraalegóricamente lanecesidadhumanade amistady amor. Hablósobre algunostemasimportantesde nuestrotiempocomolasoledad,la superficialidadylasedde poder. IntroducciónaEl Principito El principito (títulooriginal enfrancés: Le Petit Prince) eslamás famosanovelaescritaporel aviadory escritorAntoine de Saint-Exupéry.Fue publicadaporprimeravezel 6 de abril de 1943, cuandovivía exiliadoenEstadosUnidostrasla caída de Franciadurante la SegundaGuerra Mundial.Es uncuentoinfantil que desde suaparienciasencillahallegadoaconsiderarse una obra universal,siendo traducidaa 160 lenguasy dialectos,llegandoaconvertirseenunode losmayores éxitosde ventas de todos lostiempos,esel librofrancésmás vendidodel mundo. La historiade El principito trata temas universalescomoel amor, la amistad,el sentidode la vida y la naturaleza humana. Realizaunacrítica al hombre y a la civilizaciónmodernaque conducena la pérdidade losvaloresmásesencialesdel serhumano.Defiendela sabiduríade los niñoscomo algoque sirve paraguiarse enla vidaadulta,peroque irremediablementese pierde con la edad.Losadultossonserios,nosabendisfrutarporque nosabenqué esloverdaderamente importante,lo esencial se escapade la vista porque es invisible.Esunaobra que puede enmarcarse dentrode lacorriente filosóficadel existencialismo.Elprincipito consta de 26
  • 5. capítulos,más unapequeñadedicatoriayuncapítulofinal.A lolargo de losmismosel puntode vistadel narrador,que es el aviador,se va entretejiendodesde laprimerapersonaalatercera persona. Existenparalelismosentre suautor, Antoine de Saint-Exupéry,yel narrador de la historia,el personaje del aviador.Saint-Exupérytambiéneraaviadorysufrióunaccidente enLibia,en el desiertodel Sáhara,de caminoa Saigón,cuandoviajabaconun compañerodesde París intentandoganarunpremio.Se quedaronsin víveresyagua,sufriendo alucinaciones.Salvaron milagrosamentelavidagraciasa un beduinoque al cuartodía losdescubrió. Debidoa suéxito El principito ha sidoobjetode numerosasadaptaciones,tanto al cine,como al teatro, laópera, losdibujosanimados y el cómic. Igualmente se hanrealizadounagran cantidadde reedicionesendiferentesversionesyformatos.El manuscritooriginal de El principito cuentacon una serie de ilustracionesenacuareladibujadasporsuautor,lascualeshan servidocomopuntode partidapara las distintas reinterpretaciones de laobra.Una de las primerasadaptacionesal cine enformade musical,fue la del directorStanleyDonenen1974. El libroEl principito cuentala historiade un pilotoque sufre un accidente en el desierto del Sáhara y conoce a un niño llegadode un asteroide.Durante el tiempoque pasanjuntosel principitorememorasu viaje a través de otros planetasenloque conoce a una serie de personajesque noentiende,llegandofinalmente a laTierradonde comprenderáel sentidodel amor y la amistad. Ésta revelaciónserálaque le lleve avolverasuplaneta,paraseguircuidando de sus volcanesy su flor. Resumendel Argumentode El Principito El relatodel viaje del principitocomienzaconuna introduccióndel aviador, el cual nosmuestrasu puntode vistadel mundode los adultos.Utilizandoun lenguaje sencilloexplicaque se siente como un niñoque ha crecido. Cuentaque cuandoera pequeñodibujababoasde la selvaque habían engullidoaunelefante peroningúnadultollegónuncaaentenderlo,pensandoque se trataban de sombreros. Las personasmayoresno entienden nunca nada porsímismas,y es cansador,para losniños, darles una y otra vezexplicaciones. El aviadorsufre un avería en el desiertodel Sáhara. Se encuentrasólo,conagua para ocho días, y debe buscaruna soluciónparaconseguirarreglarel motor. Aparece un niño,el principito, pidiéndole que le dibujeun cordero.Él dibujala boacon el elefante ensubarriga.El principito reconoce el dibujo yle dice que noquiere unaboa que se ha comidoun elefante,sinouncordero. El aviadordibujavarioscorderosperonole gusta ninguno,asíque al final el aviadorle dibuja una caja y le dice que el cordero que quiere estádentro.El principitose quedacontento.
  • 6. Intrigadoporla apariciónrepentinadel principito, el aviadorintentaaveriguar de dónde proviene.Sinembargonoconsigue sacarle muchainformaciónsobre su planeta,sóloque es pequeño,yque nohace falta atar al corderoporque notendría dónde ir.A medidaque tienen conversacionesllegaaaveriguarque el principitovienedel asteroideB612, que fue descubierto por un científicoturcoel cual no obtuvoreconocimientohastaque repitiósudemostraciónconun traje muy elegante.El aviadorreflexionasobre cómo losadultosnecesitannúmerosy datos para creer enlas cosas. Si uno dice a los adultos:"Vi una bella casa de ladrillos rosas,con geraniosen las ventanasy palomasen el techo..."no logran imaginársela.Hay quedecirles: "Vi una casa de cien mil francos." Entoncesexclaman:"¡Quélindo!" El principitole explicaque quiere el corderopara que coma losarbustos de su planetayasí evitar que crezcan árbolesbaobabs. Si crecieraun baobabsus enormesraícesacabarían destrozandoel planeta.El principitoreflexionasobre loimportante que escumplirconlas obligacionesdiarias, antesde que se acumulen,ycrezcancomo losbaobabsy seatotalmente imposible deshacersede losproblemasque generan. A vecesno hay problema en dejarel trabajo para después.Pero en caso detratarsede baobabs,es siempre catastrófico. Un día el principitose dacuentade que el cordero puede comerse a la rosa, y le preguntaal aviadorpor qué lohacen,aunque lasrosas tenganespinas.Comoel aviadorse encuentramuy ocupadoarreglandounapiezadel motor,y preocupadoporque casi noquedaagua,se ofuscacon el principitoyle dice que tiene que ocuparse de cosasserias.Entoncesel principitoargumentalo importante que esparaél su flor. Si alguien ama a una flor de la que no existe másqueun ejemplaren losmillones y millones de estrellas, eso bastapara quese sienta feliz cuando lasmira. Se dice: "Mi flor está allá en algún lado..."Pero si el cordero se come la flor,es para él como si, de golpe,¡todaslasestrellas se apagaran!¡Yeso no es importante! A raíz de loocurrido el principitocomienzaa narrar larazón por la que se fue de su planetay cómo fue suviaje.Un día nacióen el planetadel principito unaflordiferente a las demás.Era coquetay vanidosa,y pedíaconstantemente la atención del principito.Él le procuratodaclase de atencionesperonoconsigue entenderla,loque finalmente provocaque abandone su planeta aprovechandounamigraciónde pájarossalvajes.Al despedirsede laflor, ellale pide perdónporhabersidotan tonta,perole recuerdaque él tambiénlofué. Así escómo el principitocomienzasuviaje,pasandopordiferentesplanetasdonde habitanpersonajessolitarios,hastallegara laTierra. Llega a un asteroide donde conoce asu únicohabitante,el rey.Él le dice que gobiernatodoel universo,perocuandoel principitole pide veruna puestade sol,el reyle explicaque solamentese puede serunbuenmonarcasi se
  • 7. piden cosasque son razonables y que por tanto esperé alatarde. Peroel principitose marcha. Llegaal planetadel vanidoso.El vanidososóloquiere que el principito le apluday halague,locual él hace durante unrato perose acaba aburriendoydecide irse,nosinantescomplaceral vanidoso quienle pide que le digaque le admiraporser el hombre másguapo,rico y mejorvestidodel planeta. Porque,para losvanidosos,losdemáshombresson admiradores. Al marcharse del planetadel vanidoso,el principitollegaal planetadel bebedor,que bebe para olvidar que siente vergüenzapor beber.El círculovicioso enel que se encuentrael bebedorle causa una gran penaal principito.Decide abandonarloyasí llegaal planetadel hombre de negocios,el cual llevatodasuvida dedicadoa contar las estrellascon el fin de poseerlas.El principitono puede entenderlautilidadque tiene dedicarse aposeerlasestrellas. Yo poseo una florque riego todoslosdías.Poseo tres volcanesquedeshollino todaslassemanas. Porquedeshollino también el queestá apagado.Nunca sesabe.Esútil para mis volcanes,y es útil para mi flor, queyo los posea.Pero tú no eres útil para las estrellas. El siguienteplanetaque visitaesel del farolero.Enciendeyapagasu farol cada minuto,porque su planetagiramuy rápido.Sinembargo el principitorespetamucho al farolero,porque esel único que hasta el momento,nose ocupasolamente de símismo,y aunque le gustaríaser suamigo,se va del planetaporque nohaysitiopara losdos.Así escomo llegaal últimoplanetaque visitaantes de llegara la Tierra.Es el del geógrafo,unplanetadiezvecesmásgrande que losanteriores. El geógrafose dedicaa recibira losexploradoresyregistrarsusdescubrimientos,pero no explorapor él mismo.Asíque aunque tiene unplanetamuyhermoso,nosabe si enél hay océanos,ciudadesoríos porque nose ha levantadode suescritorionunca.El geógrafose interesa por el planetadel principito,yél le explicaque tiene volcanesyunaflor.Peroel detallede laflor no es importante ya que segúnel geógrafonose recoge informaciónsobre lascosasefímeras.El principitonosabe loque significaque algoseaefímero.Cuandoconsigueentenderlose siente muy arrepentidode haberdejadosuplanetaya suflorsola. Comoel geógrafole recomiendavisitarla Tierra,el principitose dirige allí.Al llegarconoce a la serpiente del desierto que le cuentaque esmáspoderosaque el dedode unrey ya que puede devolveralatierrade donde havenidoaquientoca.Tambiénle dice que podría devolverloaél a su estrellaporque espuro. Me pregunto silas estrellas están iluminadaspara quecada uno pueda algún día encontrarla suya El principito comienzaarecorrer el desierto.Se sube a la cumbre de una montaña,perono ve nada más que máspicos afilados,loque le llevaapensarque todala Tierra esasí. Encuentra un jardín con muchas rosas y se da cuentade que su flor no era única en el universo. Me creía poseedordeuna flor única,y sólo tengo una rosa ordinaria.Eso y mis tresvolcanesque me llegan a la rodilla,uno de los cuales posiblementeestéapagado para siempre,no hacen demí
  • 8. ciertamenteun gran príncipe... Conoce al zorro, quienle pide que le domestique porque quiere tenerunamigo. Gracias a él,se da cuentade que surosa es especial,porqueal domesticarlalahizo suamiga.El zorro le enseña el sentidodel amor y la amistad. Aquíestá mi secreto.Es muy simple:sólo se ve bien con el corazón.Lo esencial es invisible a los ojos. Tras el tiempopasadocon el zorroel principitotiene unencuentroconun guardagujas y un vendedorde píldoras que quitanlased.Estosencuentrosmuestrancómosonlas vidas marcadas por horarios y por accionesrepetidas. De vueltaala narracióndel aviador,enel desierto,yanotienencasi aguay hablansobre la posibilidadde morir de sed.Peroel principitocree firmementeque hayun pozo enel desierto, por loque decidenira buscarlo. Lo quehace al desierto tan bello – dijo el principito – es queescondeun pozo en algún lado. Milagrosamente encuentranel pozoy el agua que tantonecesitaban.El principitole cuentaal aviadorque se va a cumplirunaño desde que llegóalaTierray le pide que dibujé un bozal para que el cordero no se coma a su flor.Cuandoel aviadorterminade arreglarel aviónse enterade cómo va a volverel principitoasuplanetaporque loencuentrahablandoconlaserpiente,lacual esmuy venenosa.Esamismatarde laestrelladel principitoestaráexactamentesobre ellosyél podrá regresar.El aviadorintentaconveceral principitode que nose vaya dejándose morderpor la serpiente,peronoconsigue convencerlo.El principitole explicaal aviadorque siempre que mire a las estrellasescuchará su risa, que él se reirátambién,ylas estrellasse haránasí suyas. Es como con la flor.Si amasa una flor queestá en una estrella, es placentero mirar el cielo porla noche.Todaslasestrellas están floridas. El principitose marchaal encuentroconlaserpiente venenosaseguidopor el aviador que pretende impedirlo.Peroenuninstante el principitoquedablancocomolanieve y muere.El aviadorse va y al volveral día siguiente noencuentrasucuerpo. Al final del cuentoel aviadorse pregunta si el principitovolvióasu planeta,consurosa y el cordero. Personajesde El Principito Estos sonlospersonajesde laobramás famosadel aviadory escritorfrancés,Saint-Exupéry El Principito
  • 9. Es un niñoque dejasuplanetay emprende unviaje que le llevaporotrosplanetashastallegarala Tierra,donde conoce al aviadorque narra su historia.Esel personaje principal de laobray todoel librogiraalrededorde suaventura.Encarna losvaloresinfantilesperdidosporlosadultoscomo son lainocenciayla curiosidad,sindejarporellode sertremendamenteresponsable.Cuando comienzasuviaje lohace movidoporla necesidadde huirde losproblemasensurelaciónconla rosa. Es así como llegaa entenderloesencial de lascosas,loque considerarálorealmente importante enlaviday la trascendenciade lasrelacionesde amoryamistad. El aviador Se trata del coprotagonistaynarradordel cuento.Es un adultoque quiere conservarel espíritude un niñoy aunque sabe que loha perdidose esfuerzaporvolverarecuperarlo.Graciasa la comprensiónque muestrapodamosacercanosaúnmásal principito. El aviadorpuede identificarse conel propioautordel cuento,Antoinede Saint-Exupéry,que tambiénfue aviadory sufrióvariosaccidentesaéreosalolargode su vida,a losque sobreviviómilagrosamente. La rosa Es el personaje que amael principito. Esespléndida,únicaymaravillosaperotambiéncoquetay vanidosa.Aparecióundíaen el planetadel principitoydesde ese mismomomentoél lacuidó. Perola rosa exigíamuchasatencionesymimosporparte de él,y lasconstantesdemandasde ella lesllevanaambosa una situaciónenlaque el principitodecide abandonarsuplaneta.Se tratade una relaciónde laque él llegaa confesarque noentendíanadaporque aún erademasiadojoven para saberamarla. Aquíes donde el principitodenotaunafaltade madurezque seráloque le llevaráa emprenderel viaje. El cordero No llegamaterializarsecomopersonaje sinoque se tratade una proyecciónde laimaginacióndel principitoenundibujodel aviador.Representaaunamigo que el principitopuedallevarse de vueltaa suasteroide paraque le ayude a limpiarlosarbustosde boababs.El corderosupondráun puntode conflictopara él,al darse cuentade que loscorderoscomenflores,yportanto su rosa puede estarenpeligro.Debidoaestodecide pedirle al aviadorque le dibujeunbozal parael corderoy así podercontrolarlomejor. Los baobabs
  • 10. Son unagran amenazaya que si crecieranenel pequeñoplanetadel principito,lasenormesraíces harían que explotara.Espor esopor loque cada día se afanaenbuscar losnuevosbrotespara eliminarlos. El rey Es el primerhabitante de otroplanetaque conoce el principito.Encarnalaautoridadsobre los demás.El rey se vanagloriade reinarsobre todaslasestrellasyserobedecidoenseguida.Sin embargose trata de un poderracional,puesnuncaordenanadaque no se puedacumplir.Es una metáforasobre el propiosentidodel podersobre losdemásycómono esposible ejercerlosinel consentimientode aquellossobre losque se ejerce.El reymuestraal principitoque labúsqueda del podernoes más que unespejismo. El vanidoso Encarna el deseode admiraciónsocial yreconocimiento.Esunpersonaje que muestralavanalidad y futilidadde perseguiratoda costa sermejorque losdemás.El principitoentiende enseguidaque se trata de algoque no tiene sentido. El bebedor Tambiénhabitaensoledadotroplanetaal que llegael principito.Representalavergüenzaque supone el notenerfuerzade voluntadparasuperarnuestrospropioserrores,loque conduce al borracho a un círculo viciosodel que le esimposiblesalir.Al principitole generaunagranpena. El hombre de negocios Al igual que losanterioreshabitaensoledadotroplaneta.Representalaambicióneconómica desmedidaque llevaalaavaricia.Su únicaactividadescontar lasestrellasparaposeerlasyasí comprar más estrellas.Se convierte enesclavode sutrabajoy susambicionesloque le impide disfrutarde la vida. El farolero Es un personaje que se dedicaahacerlo que debe,encenderunfarol al empezarlanoche y apagarloal comenzarel día. El principitosiente respetoporél debidoasucompromisoylealtad.
  • 11. Sinembargo,aunque encarnavaloresmáspositivos,se encuentraenunasituaciónclaramente absurdaen laque enciende yapagael farol cada minuto.Loque le llevaaser otro esclavomás,al igual que losanteriorespersonajes. El geógrafo Dedicasu vidaal estudiode lageografía.Su planetaesmás grande perono sabe cómoes porque nunca abandonasuescritoriopara explorarlo.Aunquesuvidaparece sermásinteresante que la de losdemáses fácil verque ha caído en el errorde nopermitirse experimentarporsí mismo, viviendode lasexperienciasque losexploradoresle proveen.Representaladesmedidaambición profesional e intelectual. El guardagujasy el mercaderde píldoras Representanlavidamarcadapor horarios,portiemposestablecidos,poraccionesrepetidasunay otra vez.Muestranque la gente sigue suritmoobsesionadaporel trabajo,lasobligacionesolas aspiracionesvanalesllegandoaperderlanocióne su propiaexistencia.Se trata de un par de encuentrosque enciertaformaponenpuntoyfinal al conjuntode erroresenlo que el ser humanoadultoacaba cayendo. La serpiente Es el primerpersonaje que encuentrael principitoal llegaralaTierra.Se define comomás poderosaque el dedode unrey,y no le faltarazón puesrepresentaal vehículoque llevaalaotra vida,a loeterno.Es la muerte que tranquilasiempre estáesperando.Seráunpersonaje decisivo enla resoluciónde lahistoriadel principito. El zorro Presentalasoluciónal conflictodel principito.Esunzorro salvaje perole pide al principitoque lo domestique.Enseñaque laamistadesuntipode domesticación,que necesitatiempo, acercamientoypacienciaperoque unavezestablecidase convierte enunnexode uniónque transformael sentidode lavida.Asíel principitoacabadomesticandoal zorroy gracias a la relaciónque surge entre ambosaprende el verdaderosentidode laamistadyla esenciade las relaciones.El zorro,ensusabiduría,le explicaal principitoque surosaesúnicay especial porque esla que él ama, porque ellalodomesticoaél,revelaciónque hace que el principitose decidaa volverasu planeta.Ensu despedida,el zorrole regalasusecreto:"Aquíestámi secreto.Es muy simple:sólo se ve bienconel corazón.Lo esencial esinvisiblealosojos."
  • 12. Comentariode El Principito El Principito esuna crítica a la sociedadmoderna y a losidealesdel hombre civilizado que llevaal serhumanoa perderlosvaloresmáselementales,impidiéndoleque seacapazde discernirla relevanciade su propia existencia.Losadultossonloshombresserios,personasque vivensin plantearse loque hacencada día con su vida.Se quedanen lo superficial,enlasapariencias. Carecenpor completode imaginacióny han perdidola sabiduría que tuvieroncuandoeran niños. El autor muestracómola sociedadylosvaloresimpuestosporellaconducenirremediablementea distintasformasde obsesióncomoson:el podersobre losdemás,labúsquedade la admiracióny el dinero,la competitividadenel trabajoo el alcance de las metas profesionalese intelectuales. Los personajesque el principitoconoce enlosasteroidesencarnanestosaspectosdel serhumano. Para ellos la vida es sufrimiento,abnegaciónydolor.Los asteroides sonlarepresentación del aislamiento quesufren',un aislamientoque lesimpiderelacionarse connadie másypor tantosalir del círculo viciosoenel que se encuentranse hace totalmente imposible. El principitoes el personaje que se preguntapor qué las cosas son así, será portanto quienponga de relevancialosaspectosnegativosde losadultos.Desdesu mente nocontaminada por la sociedadmoderna,porque espurae infantil,escapazde discernirloque escorrectoy loque no. El principitotambiénse encuentrasóloensuplaneta hastaque la rosa aparece. A partirde la relaciónque se establece entreellos surgenlosconflictos que hacenque el principitotome concienciade su falta de madurez.Afirmano entenderalarosa porque esdemasiadojovenpara saberamarla. Necesitaexperimentarparaaprender qué significaesarelaciónde amistadyamor. Peropara llegara entenderlodebe salirde supropio mundo. La llegadadel principitoalaTierra le llevaaentablarnuevasrelacionesque le permitenaccedera lasexperienciasde la amistad y el amor. La diferenciafundamentalentre laTierraylosanteriores asteroidesradicaenque essuficientementegrande comoparapoderalbergarmuchosindividuos que ya no tienenporque estarfísicamente aísladosunosde otros.Larelaciónque surge entre el principitoyel zorroes unade las más importantesde toda la obra.Supone el encuentrode las respuestasque el principitobuscaba cuando huyó de su planeta.El zorro quiere que el principito lodomestique,peroél noquiere.Sinembargoel zorrole explicaque domesticarnoescrear una relaciónde superioridaddel hombre sobre el animal,sinoque consiste encrear vínculosde amistad inamovibles,domesticarsignifica crearlazos,le dice el zorro, para mi no eres todavía más queen muchachito semejantea 100.000 muchachitos.Yno te necesito,y tu tampoco menecesitas, no soy para ti másque un zorro semejantea 100.000 zorros,pero,si me domesticas,tendremos necesidad el uno del otro,seráspara mí único en el mundo,serépara ti único en el mundo.Esa partir de estoslazosque el autornos hace sentirlaformamás pura de la concepciónde la amistad. La amistad le da sentidoa la existencia,hace que seaplena.Ademáscrealazosde necesidadentre ambaspartes.Graciasa lasenseñanzasdel zorro,el principitose dacuentade que la rosa lodomesticóaél,y que la rosa esespecial entre millonesde rosas precisamente por ese lazoque losune.Esto esdecisivoparaque el principito tome concienciade lanecesidadque tiene de volvera su planeta con ella.
  • 13. Recursos  Jesúsdel Pino. ArgumentoypersonajesenEl Principito  EduardoSequeda. Críticasobre El Principito Enlacesrelacionados  Bibliotecasvirtuales  Wikipedia Así empieza... Cuandotenía seisaños,vi unavezun extraordinariodibujoenunlibroque tratabasobre el Bosque Virgen,llamado"HistoriasVividas".Laláminaexpresabanadamenosque unaserpiente boa tragándose a unafiera.Aquítenemoslacopiadel dibujo. El librodecía:"Las serpientesboas capturan a sus presasy lastragan enteras,sinmasticarlas.Esto,nolespermite moverse y duermendurante losseislargosmesesenque transcurre ladigestión."Esentoncesque pensé muchosobre las aventurasde laselvay unbuendía, tomé un lápizde colory logré mi dibujo número1. Citas Es necesarioexigiracada uno loque cada unopuede dar[...] La autoridadreposa,ante todo, sobre la razón. CapítuloX Aquí estámi secreto.Es muysimple:sólose ve bien conel corazón.Lo esencial esinvisible alos ojos. CapítuloXXI Lo que embellece el desiertoesque esconde unpozoencualquierparte. CapítuloXXV