SlideShare una empresa de Scribd logo
El Principito Integrantes: Hugo Acevedo Lucas Rencoret Tamara Retamal Alvaro Tapia
Antoine de Saint- Exupèry Fue un aviador francés nacido en Lyon en 1900. Después de realizar estudios en la Universidad de Friburgo, en 1921 entró a desempeñarse en las Fuerzas Aéreas Francesas y en 1926 pasó a ser piloto comercial.  A la par, se dedicó a la literatura: en 1929 publicó "Correo del Sur" y dos años después, "Vuelo Nocturno" (1931), donde describía su profesión de arriesgar incluso la vida en el cumplimiento de la tarea encomendada, con una visión romántica.
En 1939 dio a conocer "Tierra de Hombres", y en 1942, "Piloto de Guerra" (en forma de diario). Pero su mayor logro literario, que lo inmortalizó, y que ha sido mundialmente leído y apreciado, es "El Principito"
En 1948 se publicó póstumamente "Ciudadela", que reúne sus cuadernos de notas. Enrolado en las Fuerzas Aliadas desde el comienzo del conflicto bélico, Saint-Exupèry, un año después de haber escrito esa joya que fue y es "El Principito" y que lo hizo perdurar a través del tiempo, en 1944, en un vuelo de reconocimiento por el sur de Francia, su avión fue derribado por fuerzas alemanas, lo que causó su desaparición definitiva.
El Principito Un piloto aéreo ha sufrido un accidente en el desierto. En este paraje solitario encontrara a un niño que resulta ser un príncipe proveniente de un pequeño asteroide en donde cuida con mimo a una rosa. El rubio principito cuenta al piloto sus aventuras por diversos planetas y por la tierra, en donde hará amistad con un zorro.
El principito vive en un pequeño planeta en el que hay algunos volcanes y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos. El principito abandona el planeta un día para conocer el resto del universo y visita otros planetas, cada uno de los cuales se encuentra habitado por un adulto que, a su manera, demuestra lo estúpidos que la mayoría de las personas se vuelven al hacerse 'mayores':
El rey , quien cree gobernar las estrellas porque les ordena hacer cosas que aún harían de cualquier manera.  El farolero , que vive en un asteroide que rotación una vez por minuto. Hace mucho tiempo le fue encargada la tarea de encender el farol de noche y apagarlo de día. Por aquel entonces, el asteroide rotaba a una velocidad razonable y tenía tiempo para descansar. Con el tiempo, la rotación se aceleró y, negándose a abandonar su trabajo, el farolero enciende y apaga el farol una vez por minuto, no pudiendo descansar nunca.
El borracho , que bebe para olvidar que se avergüenza de beber.  El hombre de negocios , quien se encuentra siempre ocupado contando las estrellas que piensa poseer. Planea utilizarlas para comprar más estrellas.  El geógrafo , que pasa todo su tiempo dibujando mapas, pero jamás deja su escritorio para explorar.  Puramente por interés profesional, el geógrafo solicita al príncipe que describa su asteroide. El príncipe describe los volcanes y la rosa. El geógrafo rehusa incluir la rosa, argumentando que las flores son efímeras. El príncipe queda conmocionado y herido al saber que su rosa desaparecerá algún día. El geógrafo le recomienda visitar la Tierra.
Una vez en la Tierra, el principito encuentra toda una hilera de rosales y se deprime, porque pensaba que su rosa era única en todo el universo. Más tarde conoce y domestica a un zorro, que le explica al príncipe que su rosa es única y especial porque es la que él ama.
El principito luego conoce al narrador y le pide que dibuje una oveja. Al no saber cómo, el narrador dibuja lo que sabe, una boa con el estómago hinchado, un dibujo que otras personas siempre habían interpretado como un sombrero. El principito, sin embargo, interpreta el dibujo de inmediato y exclama que no quiere una boa con un elefante dentro, sino una oveja. El narrador intenta dibujar algunas ovejas, pero el príncipe las rechaza. Finalmente dibuja una caja y explica al principito que la oveja se encuentra dentro. El principito, quien puede ver la oveja dentro de la caja con tanta facilidad como ve el elefante dentro de la boa, lo acepta.
En el desierto, el principito conoce una serpiente que tiene el poder de devolverlo a su planeta. Después de pensarlo, el principito se despide emotivamente del narrador y deja que la serpiente lo muerda. El principito queda blanco como la nieve y, cuando el narrador busca su cuerpo al día siguiente, éste ya no está.
La vanidad, el poder, la soberanía y la amistad son algunas materias tratadas de manera lírica y alegórica por Saint-Exupèry en este maravilloso e imprescindible cuento.
Motivo del Viaje Viaje Externo: El Principito hace un recorrido por lugares distintos a los conocidos por él, pasando por diversos planetas hasta llegar a la Tierra. Él, en sus distintos paraderos, va conociendo diferentes formas de vida, por consiguiente, diferentes “culturas”.
Viaje Interno: Vemos al Principito haciendo un recorrido espiritual e intelectual. Con las diferentes cosas que ve en su viaje externo, va modificando sus pensamientos en relación a los adultos, aprendiendo como son ellos; escucha las palabras del lobo, recordando la frase “lo esencial es invisible a los ojos”; y por otro lado está el piloto, que recuerda siempre al hombrecillo que conoció en el desierto.
Viaje por diversos espacios terrestres, extraterrestres y sociales: Es un tipo de viaje externo presente en la obra. El Princípito visita la Tierra y lugares fuera de ella. Interactúa con distintos personajes (el rey, el borracho, etc.), lo que le permite conocer distintas costumbres.
Viaje Interior: El piloto emprende este viaje interno, pues realiza un cambio a su persona, modificando su vida, sus actitudes, su postura frente a las cosas, después de haber entablado un vínculo con el Principito, produciéndose en él un desarrollo espiritual. El Principito, por su parte, ha viajado y ha interiorizado en el tema de comprender a los adultos, aunque siguen pareciéndole extraños al final de su viaje, los ha visto de cerca. Su amistad con el lobo le provoca un desarrollo positivo, pues el lobo le recuerda las cosas que los adultos tienden a olvidar.
“ El Principito” es una hermosa fabula, con ilustraciones realizadas por el propio autor, que sirve para desarrollar una perspectiva critica y melancólica hacia un superficial mundo construido por adultos que se olvidan de ser niños, desvinculándose de su pureza, de su imaginación, de su curiosidad... y de recordar que "lo esencial es invisible a los ojos".
“ El Principito” es una obra infantil para adultos. Su significado alegórico hace que junto con el Principito, el lector se interne en un viaje espiritual, que finaliza con el desarrollo personal y con un nuevo amigo: el Principito. Una vez finalizada la travesía por los distintos aspectos de la gente adulta, el Principito se queda en nuestro mundo interior, recordándonos que “lo esencial es invisible a los ojos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositovas el principito
Diapositovas el principitoDiapositovas el principito
Diapositovas el principitomanuelsanchezp13
 
El principito para niños con imagenes
El principito para niños con imagenesEl principito para niños con imagenes
El principito para niños con imagenes
Rosa Bernal
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezMaria Alejandra Muñoz
 
El principito de saint exupery
El principito de saint exuperyEl principito de saint exupery
El principito de saint exupery
Moii Olivares
 
Presentación El Principito
Presentación El PrincipitoPresentación El Principito
Presentación El Principito
Puri Palazón
 
el principito
el principito el principito
el principito
Jorge Medina Peláez
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
brandontzoc
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoZamayoa
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Sandra Fredes
 
Presentación el principito 5
Presentación el principito 5 Presentación el principito 5
Presentación el principito 5
María Jesús Calvo de la Torre
 
Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
Vanessa
 
Orden de escenas El Principito
Orden de escenas El PrincipitoOrden de escenas El Principito
Orden de escenas El Principito
Ingrid Maturana Riffo
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
adymol
 
El Principito
El Principito El Principito
El Principito IrisNatal
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
Cristian Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositovas el principito
Diapositovas el principitoDiapositovas el principito
Diapositovas el principito
 
El principito para niños con imagenes
El principito para niños con imagenesEl principito para niños con imagenes
El principito para niños con imagenes
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito diapositivas
El principito  diapositivasEl principito  diapositivas
El principito diapositivas
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
PRINCIPITO
 
El principito de saint exupery
El principito de saint exuperyEl principito de saint exupery
El principito de saint exupery
 
Presentación El Principito
Presentación El PrincipitoPresentación El Principito
Presentación El Principito
 
el principito
el principito el principito
el principito
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Presentación el principito 5
Presentación el principito 5 Presentación el principito 5
Presentación el principito 5
 
Resumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El PrincipitoResumen Del Cuento El Principito
Resumen Del Cuento El Principito
 
Orden de escenas El Principito
Orden de escenas El PrincipitoOrden de escenas El Principito
Orden de escenas El Principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito (enrique) odp
El principito  (enrique) odpEl principito  (enrique) odp
El principito (enrique) odp
 
El Principito
El Principito El Principito
El Principito
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 

Similar a El Principito

El principito
El principitoEl principito
El principito
Ismael Cayo Apaza
 
Por lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principitoPor lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principitoAmparo
 
Insercion de imagenes
Insercion de imagenesInsercion de imagenes
Insercion de imagenesrenetepavipa
 
Edicion de imagen el principito
Edicion de imagen el principitoEdicion de imagen el principito
Edicion de imagen el principitoelcarlitos
 
El_Principito.pptx
El_Principito.pptxEl_Principito.pptx
El_Principito.pptx
CarlosMacias883366
 
El Principito.pdf
El Principito.pdfEl Principito.pdf
El Principito.pdf
JendryLopez
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
mcaballe
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
juan pablo monterrosas
 
El principito jar
El principito jarEl principito jar
El principito jar
Luis AW
 
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Bellajossy Garcia
 
Casta brayan
Casta brayanCasta brayan
Casta brayan
Brayan Castañeda
 
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdfACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
Anonymous3cdYuk3PQ
 
El principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjEl principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjdaniplm
 
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescrituraJuarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Miry Juarez
 
El principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjEl principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjdaniplm
 
El principito kleber palomeque
El principito kleber palomequeEl principito kleber palomeque
El principito kleber palomequeKleber Palomeque
 

Similar a El Principito (20)

El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Por lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principitoPor lorena saint exupery y del principito
Por lorena saint exupery y del principito
 
Insercion de imagenes
Insercion de imagenesInsercion de imagenes
Insercion de imagenes
 
Edicion de imagen el principito
Edicion de imagen el principitoEdicion de imagen el principito
Edicion de imagen el principito
 
El_Principito.pptx
El_Principito.pptxEl_Principito.pptx
El_Principito.pptx
 
El Principito.pdf
El Principito.pdfEl Principito.pdf
El Principito.pdf
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
Monterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3ºMonterrosas valladares juan pablo 3º
Monterrosas valladares juan pablo 3º
 
El principito jar
El principito jarEl principito jar
El principito jar
 
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
 
Casta brayan
Casta brayanCasta brayan
Casta brayan
 
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdfACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
 
El principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjEl principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabj
 
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescrituraJuarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
 
El principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabjEl principito 2011 santì cabj
El principito 2011 santì cabj
 
El principito kleber palomeque
El principito kleber palomequeEl principito kleber palomeque
El principito kleber palomeque
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

El Principito

  • 1. El Principito Integrantes: Hugo Acevedo Lucas Rencoret Tamara Retamal Alvaro Tapia
  • 2. Antoine de Saint- Exupèry Fue un aviador francés nacido en Lyon en 1900. Después de realizar estudios en la Universidad de Friburgo, en 1921 entró a desempeñarse en las Fuerzas Aéreas Francesas y en 1926 pasó a ser piloto comercial. A la par, se dedicó a la literatura: en 1929 publicó "Correo del Sur" y dos años después, "Vuelo Nocturno" (1931), donde describía su profesión de arriesgar incluso la vida en el cumplimiento de la tarea encomendada, con una visión romántica.
  • 3. En 1939 dio a conocer "Tierra de Hombres", y en 1942, "Piloto de Guerra" (en forma de diario). Pero su mayor logro literario, que lo inmortalizó, y que ha sido mundialmente leído y apreciado, es "El Principito"
  • 4. En 1948 se publicó póstumamente "Ciudadela", que reúne sus cuadernos de notas. Enrolado en las Fuerzas Aliadas desde el comienzo del conflicto bélico, Saint-Exupèry, un año después de haber escrito esa joya que fue y es "El Principito" y que lo hizo perdurar a través del tiempo, en 1944, en un vuelo de reconocimiento por el sur de Francia, su avión fue derribado por fuerzas alemanas, lo que causó su desaparición definitiva.
  • 5. El Principito Un piloto aéreo ha sufrido un accidente en el desierto. En este paraje solitario encontrara a un niño que resulta ser un príncipe proveniente de un pequeño asteroide en donde cuida con mimo a una rosa. El rubio principito cuenta al piloto sus aventuras por diversos planetas y por la tierra, en donde hará amistad con un zorro.
  • 6. El principito vive en un pequeño planeta en el que hay algunos volcanes y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos. El principito abandona el planeta un día para conocer el resto del universo y visita otros planetas, cada uno de los cuales se encuentra habitado por un adulto que, a su manera, demuestra lo estúpidos que la mayoría de las personas se vuelven al hacerse 'mayores':
  • 7. El rey , quien cree gobernar las estrellas porque les ordena hacer cosas que aún harían de cualquier manera. El farolero , que vive en un asteroide que rotación una vez por minuto. Hace mucho tiempo le fue encargada la tarea de encender el farol de noche y apagarlo de día. Por aquel entonces, el asteroide rotaba a una velocidad razonable y tenía tiempo para descansar. Con el tiempo, la rotación se aceleró y, negándose a abandonar su trabajo, el farolero enciende y apaga el farol una vez por minuto, no pudiendo descansar nunca.
  • 8. El borracho , que bebe para olvidar que se avergüenza de beber. El hombre de negocios , quien se encuentra siempre ocupado contando las estrellas que piensa poseer. Planea utilizarlas para comprar más estrellas. El geógrafo , que pasa todo su tiempo dibujando mapas, pero jamás deja su escritorio para explorar. Puramente por interés profesional, el geógrafo solicita al príncipe que describa su asteroide. El príncipe describe los volcanes y la rosa. El geógrafo rehusa incluir la rosa, argumentando que las flores son efímeras. El príncipe queda conmocionado y herido al saber que su rosa desaparecerá algún día. El geógrafo le recomienda visitar la Tierra.
  • 9. Una vez en la Tierra, el principito encuentra toda una hilera de rosales y se deprime, porque pensaba que su rosa era única en todo el universo. Más tarde conoce y domestica a un zorro, que le explica al príncipe que su rosa es única y especial porque es la que él ama.
  • 10. El principito luego conoce al narrador y le pide que dibuje una oveja. Al no saber cómo, el narrador dibuja lo que sabe, una boa con el estómago hinchado, un dibujo que otras personas siempre habían interpretado como un sombrero. El principito, sin embargo, interpreta el dibujo de inmediato y exclama que no quiere una boa con un elefante dentro, sino una oveja. El narrador intenta dibujar algunas ovejas, pero el príncipe las rechaza. Finalmente dibuja una caja y explica al principito que la oveja se encuentra dentro. El principito, quien puede ver la oveja dentro de la caja con tanta facilidad como ve el elefante dentro de la boa, lo acepta.
  • 11. En el desierto, el principito conoce una serpiente que tiene el poder de devolverlo a su planeta. Después de pensarlo, el principito se despide emotivamente del narrador y deja que la serpiente lo muerda. El principito queda blanco como la nieve y, cuando el narrador busca su cuerpo al día siguiente, éste ya no está.
  • 12. La vanidad, el poder, la soberanía y la amistad son algunas materias tratadas de manera lírica y alegórica por Saint-Exupèry en este maravilloso e imprescindible cuento.
  • 13. Motivo del Viaje Viaje Externo: El Principito hace un recorrido por lugares distintos a los conocidos por él, pasando por diversos planetas hasta llegar a la Tierra. Él, en sus distintos paraderos, va conociendo diferentes formas de vida, por consiguiente, diferentes “culturas”.
  • 14. Viaje Interno: Vemos al Principito haciendo un recorrido espiritual e intelectual. Con las diferentes cosas que ve en su viaje externo, va modificando sus pensamientos en relación a los adultos, aprendiendo como son ellos; escucha las palabras del lobo, recordando la frase “lo esencial es invisible a los ojos”; y por otro lado está el piloto, que recuerda siempre al hombrecillo que conoció en el desierto.
  • 15. Viaje por diversos espacios terrestres, extraterrestres y sociales: Es un tipo de viaje externo presente en la obra. El Princípito visita la Tierra y lugares fuera de ella. Interactúa con distintos personajes (el rey, el borracho, etc.), lo que le permite conocer distintas costumbres.
  • 16. Viaje Interior: El piloto emprende este viaje interno, pues realiza un cambio a su persona, modificando su vida, sus actitudes, su postura frente a las cosas, después de haber entablado un vínculo con el Principito, produciéndose en él un desarrollo espiritual. El Principito, por su parte, ha viajado y ha interiorizado en el tema de comprender a los adultos, aunque siguen pareciéndole extraños al final de su viaje, los ha visto de cerca. Su amistad con el lobo le provoca un desarrollo positivo, pues el lobo le recuerda las cosas que los adultos tienden a olvidar.
  • 17. “ El Principito” es una hermosa fabula, con ilustraciones realizadas por el propio autor, que sirve para desarrollar una perspectiva critica y melancólica hacia un superficial mundo construido por adultos que se olvidan de ser niños, desvinculándose de su pureza, de su imaginación, de su curiosidad... y de recordar que "lo esencial es invisible a los ojos".
  • 18. “ El Principito” es una obra infantil para adultos. Su significado alegórico hace que junto con el Principito, el lector se interne en un viaje espiritual, que finaliza con el desarrollo personal y con un nuevo amigo: el Principito. Una vez finalizada la travesía por los distintos aspectos de la gente adulta, el Principito se queda en nuestro mundo interior, recordándonos que “lo esencial es invisible a los ojos”.