SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 5
EL CUENTO
El príncipe azul
Luis Bernardo Pérez
La dama del décimo piso ya no piensa más en el matrimonio. Sabe que a su edad
lo mejor es resignarse a permanecer soltera para siempre. No obstante todavía
sueña con su príncipe azul y, en ocasiones mientras toma su té en medio de gatos
somnolientos y carpetitas bordadas se pregunta cuál sería el aspecto de este y
porque nunca apareció.
Lo triste del caso es que el príncipe sí acudió a la cita. Hace veinte años, se apeó
del caballo frente al edificio donde ella ha vivido desde que era niña y, al
encontrarse descompuesto el ascensor intentó subir por las escaleras.
Desgraciadamente, la pesada armadura y la fatiga producida por el largo viaje le
impidieron llegar: en el séptimo piso se desmayó a causa del agotamiento: Allí
encontró una mujer, quien lo ayudó a quitarse el yelmo, lo cuidó, lo alimentó y se
casó con él.
La dama del décimo piso baja casi tosa las tardes al séptimo para ver la televisión
con su vecina. En ocasiones observa de soslayo al marido de esta (un señor calvo
y mofletudo que solo habla de fútbol) y se sorprende al sentir un ligero hormigueo
recorriéndole la espalda.
1.- ¿Cuál es el título del cuento? ____________________________________
2.- ¿Cuál es la significación del título? ¿Es literal o simbólico?
_______________________________________________________________
3.- ¿Refleja el contenido del cuento?
_______________________________________________________________
4.- ¿Cuál es la trama del cuento?____________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
5.- ¿Tiene fuerza expresiva o contenido dramático?
_______________________________________________________________
6.- ¿Cuál es la idea principal del cuento?
_______________________________________________________________
7.- ¿Cuáles son las ideas secundarias del cuento?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
8.- Hacer una relación del tema central con las ideas secundarias:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
9.- ¿Quiénes son los personajes?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
10.- ¿Quiénes son los personajes principales?
_______________________________________________________________
11.- ¿Quiénes son los personajes secundarios?
_______________________________________________________________
12.- ¿Cómo caracteriza el autor a los personajes, de manera directa o
indirecta?_______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
13.- ¿La caracterización de los personajes es profunda o superficial?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
14.- ¿Cuál es el ambiente?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
15.- ¿Qué tipo de narrador es?
_______________________________________________________________
16.- ¿Cuál es el tiempo del cuento?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
17.- ¿Cuál es la atmósfera del cuento?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
18.- ¿Cuál es el tono del cuento? (la actitud del narrador)
______________________________________________________________
19.- ¿Cuál es el tema del cuento?
_______________________________________________________________
20.- ¿Cuál es la historia del cuento? _________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
21.-¿Qué crees que el autor de este cuento hay querido externar o
transmitir con esta narración? _____________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
22.- ¿Qué tipo de cuento es el Príncipe azul?
_______________________________________________________________
23.- ¿Qué ambiente social se presenta en el cuento?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
24.- ¿Cuál es el ambiente psicológico del cuento?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
25.- ¿Qué tipo de tiempo es?
______________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Le petit prince fiche professeur
Le petit prince fiche professeurLe petit prince fiche professeur
Le petit prince fiche professeurclamuraller
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezMaria Alejandra Muñoz
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
André Zef
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Diego Bernhard
 
El mito de Pandora
El mito de PandoraEl mito de Pandora
El mito de Pandora
brguez
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
amauri lopez
 
Aquiles y patroclo
Aquiles y patrocloAquiles y patroclo
Aquiles y patroclo
CarlaHernndez25
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosDomingo Vallejo
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Alejandra
 
El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.Lilia Rojas
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
Torres Oscar
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0
Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0
Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0
Ronaldo Batista
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
USAT
 
How odin lost his eye story sequence
How odin lost his eye story sequenceHow odin lost his eye story sequence
How odin lost his eye story sequence
Xak Sheng
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaVero Morinigo
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
AgussOtero
 

La actualidad más candente (17)

Le petit prince fiche professeur
Le petit prince fiche professeurLe petit prince fiche professeur
Le petit prince fiche professeur
 
El principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perezEl principito, resumen de mariano perez
El principito, resumen de mariano perez
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
El mito de Pandora
El mito de PandoraEl mito de Pandora
El mito de Pandora
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Aquiles y patroclo
Aquiles y patrocloAquiles y patroclo
Aquiles y patroclo
 
Introducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses OlimpicosIntroducción a los dioses Olimpicos
Introducción a los dioses Olimpicos
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.El pricipito a.a.s.
El pricipito a.a.s.
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
 
Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0
Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0
Outcomes upper int_vocabbuilder_unit6_0
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
 
How odin lost his eye story sequence
How odin lost his eye story sequenceHow odin lost his eye story sequence
How odin lost his eye story sequence
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja lima
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 

Destacado

Las lavanderas
Las lavanderasLas lavanderas
Las lavanderas
Yesika Romero
 
El príncipe azul sin contestar
El príncipe azul sin contestarEl príncipe azul sin contestar
El príncipe azul sin contestar
Karina Moreno Verpeide
 
Vincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivoVincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivo
Karina Moreno Verpeide
 
Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!Lisbeth Carolina
 
¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!
kariitoo
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
Karito Quiroz Santisteban
 
¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!
Pochy Guillen
 
¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!kariitoo1512
 

Destacado (8)

Las lavanderas
Las lavanderasLas lavanderas
Las lavanderas
 
El príncipe azul sin contestar
El príncipe azul sin contestarEl príncipe azul sin contestar
El príncipe azul sin contestar
 
Vincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivoVincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivo
 
Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!
 
¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
 
¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!¡Diles que no me maten!
¡Diles que no me maten!
 
¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!
 

Similar a El príncipe azul

Taller de ortogafia y analisis de texto
Taller de ortogafia  y  analisis de textoTaller de ortogafia  y  analisis de texto
Taller de ortogafia y analisis de textoCarliño Andres Rojas
 
Cantar de los_nibelungos
Cantar de los_nibelungosCantar de los_nibelungos
Cantar de los_nibelungos
Portizeli
 
10 El arte de contar #4C4D5.pdf
10 El arte de contar #4C4D5.pdf10 El arte de contar #4C4D5.pdf
10 El arte de contar #4C4D5.pdf
IEPrimariaPampaCanga
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
Mylli Barrera
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
Didya Sulca
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
Caracteristicas Los secretos de la noche
Caracteristicas Los secretos de la nocheCaracteristicas Los secretos de la noche
Caracteristicas Los secretos de la nochelala8
 

Similar a El príncipe azul (7)

Taller de ortogafia y analisis de texto
Taller de ortogafia  y  analisis de textoTaller de ortogafia  y  analisis de texto
Taller de ortogafia y analisis de texto
 
Cantar de los_nibelungos
Cantar de los_nibelungosCantar de los_nibelungos
Cantar de los_nibelungos
 
10 El arte de contar #4C4D5.pdf
10 El arte de contar #4C4D5.pdf10 El arte de contar #4C4D5.pdf
10 El arte de contar #4C4D5.pdf
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
Caracteristicas Los secretos de la noche
Caracteristicas Los secretos de la nocheCaracteristicas Los secretos de la noche
Caracteristicas Los secretos de la noche
 

Más de Karina Moreno Verpeide

El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
Karina Moreno Verpeide
 

Más de Karina Moreno Verpeide (20)

LA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdfLA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdf
 
LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El príncipe azul

  • 1. Proyecto 5 EL CUENTO El príncipe azul Luis Bernardo Pérez La dama del décimo piso ya no piensa más en el matrimonio. Sabe que a su edad lo mejor es resignarse a permanecer soltera para siempre. No obstante todavía sueña con su príncipe azul y, en ocasiones mientras toma su té en medio de gatos somnolientos y carpetitas bordadas se pregunta cuál sería el aspecto de este y porque nunca apareció. Lo triste del caso es que el príncipe sí acudió a la cita. Hace veinte años, se apeó del caballo frente al edificio donde ella ha vivido desde que era niña y, al encontrarse descompuesto el ascensor intentó subir por las escaleras. Desgraciadamente, la pesada armadura y la fatiga producida por el largo viaje le impidieron llegar: en el séptimo piso se desmayó a causa del agotamiento: Allí encontró una mujer, quien lo ayudó a quitarse el yelmo, lo cuidó, lo alimentó y se casó con él. La dama del décimo piso baja casi tosa las tardes al séptimo para ver la televisión con su vecina. En ocasiones observa de soslayo al marido de esta (un señor calvo y mofletudo que solo habla de fútbol) y se sorprende al sentir un ligero hormigueo recorriéndole la espalda. 1.- ¿Cuál es el título del cuento? ____________________________________ 2.- ¿Cuál es la significación del título? ¿Es literal o simbólico? _______________________________________________________________ 3.- ¿Refleja el contenido del cuento? _______________________________________________________________ 4.- ¿Cuál es la trama del cuento?____________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 5.- ¿Tiene fuerza expresiva o contenido dramático? _______________________________________________________________
  • 2. 6.- ¿Cuál es la idea principal del cuento? _______________________________________________________________ 7.- ¿Cuáles son las ideas secundarias del cuento? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 8.- Hacer una relación del tema central con las ideas secundarias: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 9.- ¿Quiénes son los personajes? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 10.- ¿Quiénes son los personajes principales? _______________________________________________________________ 11.- ¿Quiénes son los personajes secundarios? _______________________________________________________________ 12.- ¿Cómo caracteriza el autor a los personajes, de manera directa o indirecta?_______________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
  • 3. 13.- ¿La caracterización de los personajes es profunda o superficial? ______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 14.- ¿Cuál es el ambiente? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 15.- ¿Qué tipo de narrador es? _______________________________________________________________ 16.- ¿Cuál es el tiempo del cuento? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 17.- ¿Cuál es la atmósfera del cuento? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 18.- ¿Cuál es el tono del cuento? (la actitud del narrador) ______________________________________________________________ 19.- ¿Cuál es el tema del cuento? _______________________________________________________________ 20.- ¿Cuál es la historia del cuento? _________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
  • 4. 21.-¿Qué crees que el autor de este cuento hay querido externar o transmitir con esta narración? _____________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 22.- ¿Qué tipo de cuento es el Príncipe azul? _______________________________________________________________ 23.- ¿Qué ambiente social se presenta en el cuento? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 24.- ¿Cuál es el ambiente psicológico del cuento? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 25.- ¿Qué tipo de tiempo es? ______________________________________________________________