SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ANÁLISIS 
COMPARATIVO 
 
 
ÀNGELS ALCARAZ VALLS 
CARLA HERNÁNDEZ 
1 BACHILLERATO  
GRIEGO  
ÍNDICE 
 
1. INTRODUCCIÓN.  
2. AQUILES Y PATROCLO. 
❏ HOMERO. 
❏ PELÍCULA, TROYA. 
❏ SERIE, TROYA: LA CAÍDA DE UNA CIUDAD.  
3. CONCLUSIÓN. 
4. BIBLIOGRAFÍA.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
AQUILES Y PATROCLO 
Hemos decidido hacer un trabajo muy peculiar, que nos va a                     
hacer cuestionarnos cuál es la verdadera historia y si todo lo que nos                         
cuentan es real. Nos vamos a centrar en los personajes de Aquiles y                         
Patroclo y realizaremos una comparación de cada uno de ellos entre la                       
película de “Troya”, una serie que encontramos llamada “ Troya: un                     
imperio caído” y la Iliada. 
Para empezar, antes de hacer este trabajo, nos preguntamos si                   
conocíamos realmente la historia de Troya y lo cierto es que no.                       
Únicamente conocíamos la historia del caballo de madera y que en su                       
interior se ocultaban los guerreros. Pero gracias a este trabajo hemos                     
podido saber el motivo por el cual sucedió la guerra, al inicio de la                           
serie nos cuentan cual es el origen, cosa que no hacen en la película ya                             
que cuentan directamente la guerra, sin especificar su origen. A                   
continuación haremos una pequeña explicación sobre este mito.  
Si pudiésemos resumir esta historia en una frase, diríamos que la                     
Guerra de Troya ocurrió por culpa de los dioses. 
Todo empezó con Paris, el hijo del rey Troyano, fue el elegido para                         
decidir quién era la diosa más hermosa y la elegida se llevaría la                         
manzana dorada, también llamada de la discordia, que la nombraría la                     
diosa más hermosa del mundo. El enfrentamiento era entre Hera,                   
Atenea y Afrodita, cada una de ellas le ofrecía a Paris poder,                       
recompensas y otras cosas más, que por sí solo nunca podría                     
conseguir. Hera le prometió el poder, Atenea le prometió la sabiduría y                       
Afrodita le prometió a la mujer más hermosa de todo el universo y que                           
ella sería para él. Paris eligió a Afrodita, en ese momento las dos diosas                           
que no habían sido elegidas se enfurecieron tanto, que le aseguraron a                       
Paris que su elección le iba a pasar factura. Y así fue, él no sabía que la                                 
mujer más hermosa era Helena de Esparta, es decir, la esposa de                       
Menelao. Cuando Paris la encontró se enamoró perdidamente de ella y                     
no quería separarse ni un segundo, lo cierto es que el amor era                         
correspondido, por lo que Helena se fue com Paris a Troya. ​Una vez                         
que Menelao fue informado de lo ocurrido, se dirigió a Micenas, donde                       
pidió a su hermano Agamenón que reuniera un ejército para                   
conquistar Troya y recuperar a Helena. 
Y así empezó la Guerra de Troya simplemente porque dos mortales se                       
enamoraron. Parece irreal que por culpa de ver quién es la diosa más                         
hermosa del Olimpo surja una guerra, pero es la realidad. Con esto                       
queremos llegar a la conclusión de que por un malentendido o un                       
capricho de una persona, nos puede repercutir a todos. 
2
AQUILES 
● En la Ilíada, escrita por Homero.  
Aquiles, o también llamado Aquileo, es uno de los                 
personajes heroicos más importantes de la mitología             
griega, incluso considerado por muchos el principal             
protagonista de La Ilíada. 
Hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo​. Su papel en la                         
guerra fue decisivo para la victoria de los griegos,                 
pero eso no significaba que pudiese asistir a la caída                   
de Troya. Pese a sus cualidades sobrehumanas,             
Aquiles era mortal. La extrema fortaleza, crueldad,             
arrogancia y belleza de Aquiles se convirtió en el prototipo de todos                       
aquellos que quisieran pagar por vivir una vida ilustre, peligrosa y                     
acelerada.  
El rasgo característico y destacado de Aquiles, que en la Ilíada se ve                         
claramente, es que era el único mortal capaz de experimentar la cólera                       
no trivial, que presenta una especial referencia a los dioses. Una de las                         
mejores muestras de ello es la furia que se despierta en Aquiles cuando                         
su amigo Patroclo muere en manos de Héctor, un príncipe troyano. 
 
● En la película de Troya. 
Aquiles en la película de Troya es el protagonista                 
y el personaje está protagonizado por Brad Pitt.   
Está caracterizado como un hombre fuerte y             
musculosos, rubio, apuesto y joven.  
Al principio de la película ya se sabe de su                   
sexualidad ya que está rodeado de mujeres y eso                 
no cambia a lo largo toda la película.  
Al principio es egocéntrico, rudo, maleducado y             
no escucha ni hace caso a nadie por lo que, como                     
en la Ilíada se cuenta, solo va a la Guerra de                     
Troya para darse a conocer y que sea recordado                 
para siempre. Él lucha en el bando de los griegos                   
pero no hace caso a ningún rey, ya que él se                     
considera su propio rey. Tampoco hace caso de               
los dioses, lo hemos podido deducir, ya que hay una escena donde él                         
3
va al templo de Apolo y le corta la cabeza, sin importar las                         
consecuencias de lo que acaba de hacer, que es provocar a los dioses.  
 
Toda esa faceta de malo cambia cuando conoce a Briseida, en la                       
película es la prima de Paris y sacerdota del templo de Apolo. Los                         
griegos la raptan y se la dejan a Aquiles para que haga lo que quiera                             
con ella porque la han cogido como una esclava. Él desde el primer                         
momento la trata bien. Le da de comer, habla con ella… Pero ella se                           
presenta muy distante con él. Cuando la             
conoce, Aquiles es más cuidadoso, simpático           
e incluso conocemos su lado filosófico. Hay             
una escena en la que está con Briseida y le                   
dice: ´´Los dioses nos envidian. Nos envidian             
porque somos mortales, porque cada         
instante nuestro podría ser el último, todo es               
más hermoso porque hay un final. Nunca             
serás mas hermosa´´. Aunque Aquiles le haya             
querido seducir con su encanto y sus palabras, ella sigue queriendo                     
regresar a casa y intenta matarlo, él se despierta y ambos se dan                         
cuenta de que están enamorados y que ya no se pueden separar.  
También tiene otra faceta con Patroclo, su primo en la película, la cual                         
hablaremos después, en esta Aquiles tampoco se ve duro como                   
siempre, cambia su carácter hacia él, incluso está presente el cariño                     
que se tienen.  
Por último, una de las últimas escenas es la muerte de Aquiles. Aquiles                         
encuentra a Briseida después de haber invadido Troya y están los dos                       
juntos cuando París los encuentra y intenta matar a Aquiles con                     
flechas. Se dice que Aquiles era inmortal porque de pequeño su madre                       
Tetis lo sumergió en el río Estigia, lo cogió de los talones y lo sumergió,                             
lo que hizo que Aquiles fuera inmortal excepto por sus talones, que                       
eran sus puntos débiles.. Paris le lanzo flechas en el pecho pero no le                           
hacían nada, hasta que una flecha le atraviesa el talón y acaba                       
muriendo, pero antes tuvo que decirle unas palabras a Briseida ya que                       
es una película de amor y drama. 
En resumen, Aquiles en la película de Troya está caracterizado                   
por un hombre fuerte y egocéntrico que le gustan las mujeres pero que                         
cambia completamente cuando conoce a Briseida, la prima de Paris. La                     
película está toda hecha para que capte la atención del espectador                     
con la historia de amor que viven Aquiles y Briseida. Pero también nos                         
deja qué pensar el sentimiento y la cólera que siente cuando su primo                         
4
muere y la sed de venganza que siente por ello y que no parará hasta                             
conseguirlo.  
 
● En la serie Troya: la caída de una ciuda​d 
Aquiles en esta serie no es el             
protagonista, sino que es Paris, por ello             
se cuenta toda su historia hasta el inicio.               
Aquiles no es el protagonista pero es             
uno de los personajes principales. Está           
interpretado por David Gyasi. 
Igual que en la Ilíada y en la               
película, Aquiles es un hombre         
musculoso y lo más característico de él             
es su actitud egocéntrica. Lo que vemos que cambia a simple vista en                         
la serie es el aspecto físico de Aquiles, aquí no está representado como                         
un apuesto guerrero griego, si no que es un guerrero de raza negra, lo                           
que hace que la gente se fije más en otros personajes y que no toda la                               
atención sea para Aquiles, no entendemos muy bien porqué pero                   
siempre el hombre blanco, musculado, rubio y apuesto atrae más al                     
espectador. Informándonos hemos llegado a la conclusión de que la                   
elección de este personaje como Aquiles no es muy correcta ya que en                         
la antigua Grecia la gente era altamente racista. Sus distintos países                     
estaban gobernados por familias nobles endogámicas que casi nunca                 
se casaban con extranjeros y que creaban leyes que siempre                   
perjudicaban a aquél que era diferente o que no había nacido allí. Los                         
escultores de la época nos dejaron claramente representados como se                   
imaginaban a sus dioses, a imagen y semejanza de ellos mismos y sus                         
cánones de belleza: musculosos, de rasgos finos y caucásicos. La                   
característica más admirada en las mujeres era la palidez de su piel. 
En la serie si que se cuestiona la sexualidad de Aquiles ya que no                           
llega a tener relaciones con mujeres, solo con Briseida, en la cual                       
Patroclo ,su amigo, está incluido, así que se puede pensar que Aquiles                       
es bisexual. 
A diferencia de la película, no se centran en el amor si no en la batalla y                                 
en los dioses. 
Una similitud de la película y la serie es que Aquiles tiene su lado                           
filósofo, en este caso no es con Briseida, si no con Odiseo, después de                           
que Patroclo muriese y Aquiles se sintiese muy perdido, una frase que                       
dice es: “el estruendo de la batalla se desvanece como una ola y por                           
unos instantes estamos los dos solos”. También se parece en que                     
5
Aquiles no quiere luchar por Briseida, pero en la serie se la muestra                         
como un “premio”.   
 
Al final, Aquiles muere mucho antes de entrar a Troya y antes del                         
caballo de madera. Lo mata Paris con una flecha en el cuello en vez de                             
en el talón y Briseida no está presente en ningún momento de la                         
escena.  
 
En conclusión, la serie es más realista que la película y se centran en                           
Paris y en la batalla, la serie quiere plasmar más la historia de Homero.  
 
PATROCLO 
● En la Ilíada, escrita por Homero.  
Es uno de los ​héroes griegos de la               
guerra de Troya​, descrita principalmente en           
la ​Ilíada​. Patroclo aparece como compañero           
de armas de Aquiles. Aquí Patroclo es mucho               
más mayor que Aquiles, pero sin embargo en               
la película y en la serie lo caracterizan como                 
un niño mucho más joven que Aquiles. La               
Ilíada describe a Patroclo como el más             
dotado manejando los caballos.​.​ Patroclo         
acude por orden de Aquiles a buscar a               
Briseida para entregársela a Ulises. Cuando, encolerizado, Aquiles se                 
encierra en su tienda tras haber discutido con ​Agamenón​, Patroclo                   
cesa igualmente de combatir. Pero mientras los troyanos recuperan                 
terreno a los griegos y amenazan con quemar sus naves, Aquiles                     
autoriza a Patroclo a ponerse su armadura y lanzarse al combate a la                         
cabeza de sus ​Mirmidones​, esto es totalmente contradictorio porque ni                   
en la película ni en la serie Aquiles le da permiso para que luche con su                               
armadura y su ejército. Durante su ​ariztia​, Patroclo mata a algunos                     
troyanos, entre ellos a ​Sarpedón​, hijo de ​Zeus​, antes de toparse con                       
Héctor​, que es ayudado por ​Apolo​. El dios, envuelto en una nube, lo                         
golpea en la espalda; acto seguido, ​Euforbo​, hijo de Panto, lo hiere de                         
nuevo en el mismo lugar y huye enseguida a la carrera. Por último,                         
Héctor da muerte a Patroclo y lo despoja de sus armas. ​Menelao y ​Áyax                           
6
el Grande protegen su cuerpo y se lo entregan a Aquiles, quien decide                         
entonces retomar las armas para vengarlo. 
Tetis​, madre de Aquiles, da de beber a Patroclo ​néctar y ​ambrosía                       
para evitar que su cadáver se corrompa y, al mismo tiempo, Aquiles se                         
enfrenta a Héctor y lo vence. A la mañana siguiente, Aquiles ordena                       
construir una ​pira funeraria para Patroclo, se corta un mechón de la                       
cabellera y sacrifica bueyes, corderos, perros y caballos, así como a                     
doce jóvenes nobles de Troya. 
 
 
● En la película de Troya. 
En la película de Troya, Patroclo aparece como un aprendiz,                   
joven, con ganas de luchar y demostrar de lo que es capaz. También se                           
aprecia muy claramente la admiración que siente Patroclo por Aquiles,                   
como si fuera un dios.  
Nos hacen ver que Patroclo y Aquiles son primos, y que tienen una                         
relación familiar que no va más           
allá. Claramente el amor que         
sienten ambos es familiar y en           
ningún momento se nos pasa por           
la cabeza que se quieran como           
algo más.  
En el décimo año del conflicto           
podemos observar que Aquiles       
retira del combate a sus tropas, los mirmidones, por una disputa con                       
Agamenón, capitán de las fuerzas griegas. Sin Aquiles, los griegos                   
comienzan a perder frente a los troyanos. Finalmente, cuando éstos                   
están a punto de quemar las naves griegas, Patroclo persuade a                     
Aquiles para que le permitiera guiar a los mirmidones con el objeto de                         
librar a los griegos del desastre, claramente Aquiles no le da permiso,                       
pero él no le hace caso y se viste con la armadura de Aquiles y se hace                                 
pasar por él, entonces los mirmidones pensando que era Aquiles, que                     
había decidido volver a la guerra, le siguen y lleva a los griegos hacia la                             
victoria, forzando a los troyanos a retroceder hasta las murallas de su                       
ciudad. Sin embargo, en su máximo momento de gloria, Patroclo murió                     
a manos del capitán troyano, Héctor, el cual creía que había matado a                         
Aquiles, pero cuando se da cuenta de que no era él, entiende que el                           
futuro que le aguarda no va a ser bueno porque era el primo de                           
Aquiles.  
7
Para vengar la muerte de su amigo y primo, Aquiles reanudó la lucha y                           
mató a Héctor. 
En esta escena se vuelve a mostrar un amor más profundo que el                         
familiar, ya que en el momento en el que le comunican a Aquiles que                           
Patroclo ha muerto, él se pone muy triste, hasta incluso podríamos                     
llegar a pensar que se siente culpable de la muerte de su primo. Esto                           
nos sorprende porque los guerreros nunca se sienten culpables, si                   
alguien moría era porque le había llegado su hora y nadie podía hacer                         
nada para remediarlo. Sin embargo, Aquiles siente la necesidad de                   
vengarse y lo hace matando a su asesino. Se puede ver la rabia que                           
siente Aquiles y las ganas de venganza que tiene.  
 
● En la serie Troya: la caída de una ciuda​d 
En esta serie nos muestran a un Patroclo joven, creído y muy seguro de                           
sí mismo. Al igual que Aquiles, la primera característica que lo                     
diferencia es el aspecto. Patroclo en la serie también es de raza negra y                           
tiene aspecto de guerrero.  
A primera vista se nota el aprecio que le tiene Patroclo a Aquiles pero                           
esta vez va más allá de la admiración y la lealtad. Los dos tienen en                             
numeradas ocasiones relaciones sexuales pero no hay nada romántico.                 
En los últimos capítulos de la serie, cuando               
Aquiles sigue sin querer luchar, Patroclo lo             
anima y le dice que está enamorado de él                 
pero Aquiles no dice nada. Hay una frase               
que nos gustó mucho donde Patroclo le             
dice a Aquiles que luche a su lado o que                   
luche por él, aunque no lo diga como en el                   
tono romántico de las películas creemos           
que llama la atención del espectador.   
 
Igual que en la película, Patroclo sale a luchar con la armadura de                         
Aquiles sin que esté sepa nada, Héctor lo mata y es ahí cuando todo el                             
mundo, incluso Aquiles, se da cuenta de que era Patroclo. La única                       
diferencia es que la batalla es por la noche, cosa que no influye en el                             
contexto de la historia. La última escena donde sale Patroclo es en su                         
entierro donde lo incineran y Aquiles muestra su vulnerabilidad                 
llorando.  
Este personaje no es casi nombrado en la serie y sale muy pocas veces.                           
A nosotras esto no nos parece bien porque pensamos que Patroclo era                       
un personaje vital en la guerra de Troya y después de que él muriera                           
8
hubo un cambio drástico en la guerra y Aquiles aceptó luchar por su                         
amigo.  
 
 
CONCLUSIÓN  
Hemos llegado a una conclusión principal, creemos que nadie sabe                   
claramente cual es la realidad de la historia, se cree que el inicio y “lo                             
verdadero” es la ​Ilíada, pero y ¿si no lo fuera? y ¿si esa historia es solo                               
una modificación de una historia verdadera? Creemos que cada uno                   
de nosotros atribuye una persona a cada personaje, es decir, ya                     
tenemos en nuestra mente un prototipo de cada uno de los personajes.                       
Esto ¿por qué es? Pues bien, pensamos que el cine hace mucho daño a                           
la historia, ya que modifica todo lo que quiere para que sea atractivo                         
para el espectador y que éste se lleve una buena impresión de la                         
película o de la serie realizada.  
Sinceramente nos ha gustado ver esta serie, ya que nos ha explicado                       
de una forma diferente la “Guerra de Troya”, pero creemos que todo                       
estaría mucho más claro y las personas no nos haríamos tantas                     
preguntas si todo lo que cuentan fuera igual, es decir, si no cambiaran                         
el argumento ni la historia. Pero como bien hemos dicho, creemos que                       
es para atraer al público y realmente funciona. En la actualidad un                       
romance amoroso atrae más al espectador, en cambio si contaran la                     
guerra sin ninguna tragedia amorosa no sería lo mismo y las personas                       
no opinaría igual de ella. 
Estos dos personajes son nuestros favoritos y hemos tenido mucha                   
suerte que nos tocaran. Siempre habíamos oído hablar de Aquiles o de                       
su talón, pero nunca habíamos conocido la historia de la Ilíada o de                         
Patroclo. No sabríamos elegir que nos gustó más, si la serie o la                         
película. Creemos que la película atrae más al espectador porque hay                     
más amor y pasión entre los personajes, y el aspecto de cada                       
personaje también influye. Pero la serie explica mucho mejor el papel                     
de cada personaje, la Guerra de Troya desde otro punto de vista y                         
contiene y nos explica más información. Lo más llamativo que hay en                       
ella, es la historia amorosa entre Aquiles y Patroclo la cual nos                       
sorprendió mucho, ya que pensábamos que en esa época no habían                     
relaciones homosexuales. En la Ilíada de Homero no se especifica                   
claramente que ambos personajes tuvieran una relación, pero muchas                 
fuentes nos dicen lo contrario, además en la serie nos muestran                     
claramente que tienen una relación amorosa un Aunque en la Ilíada de                       
Homero no lo especifique, nosotras también creemos que entre ellos                   
9
dos había algo aunque actualmente no se sabe con seguridad. Nos                     
parece extraño que esto fuera así, es decir, que el ser homosexual en                         
esa época estuviera bien visto y así es, y sinceramente al hacer este                         
trabajo nos hemos preguntado si realmente el mundo está                 
evolucionando o opone a las leyes o acciones del pasado.  
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
● https://es.wikipedia.org/wiki/Aquiles  
● https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Troya  
● https://sites.google.com/site/clasicasallende/resumen-de-la-guerra-de-
troya  
● https://es.wikipedia.org/wiki/Troya_(pel%C3%ADcula)  
● https://portalmitologia.com/patroclo  
● http://www.historia-homosexualidad.org/historia-gay/historia-homosex
ualidad/literatura-gay/mitos-leyendas-gay/griega-gay/aquiles-patroclo
-mito-gay/aquiles-patroclo-mito-gay.html 
● https://hipertextual.com/2018/04/troya-caida-ciudad-resena 
● https://www.diariocritico.com/critica-de-la-serie-troya  
 
 
 
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Kathe Guadalupe
 
Números primos menores que 2.000
Números primos menores que 2.000Números primos menores que 2.000
Números primos menores que 2.000
Damián Gómez Sarmiento
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
lesly116
 
Fuerza de sheccid
Fuerza de sheccidFuerza de sheccid
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de HerculesPresentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
mariano2008
 
Hades
HadesHades
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
cuartobasicolocanas2012
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Brenda Romero
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
Amparo Almeida Arce
 
La leyenda de pegaso
La leyenda de pegasoLa leyenda de pegaso
La leyenda de pegaso
Eva Robles
 
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La Iliada
Kathy Esquía
 
Tarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdf
Tarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdfTarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdf
Tarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdf
OrianaLeon6
 
Presentación cuento de la sirenita
Presentación cuento de la sirenitaPresentación cuento de la sirenita
Presentación cuento de la sirenita
Fania90
 
LA PROMESA
LA PROMESALA PROMESA
LA PROMESA
clase4helena
 
Fabula de la liebre y la tortuga.
Fabula de la liebre y la tortuga.Fabula de la liebre y la tortuga.
Fabula de la liebre y la tortuga.
bridazul84
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
dani crastz
 
Orfeu i eurídice
Orfeu i eurídiceOrfeu i eurídice
Orfeu i eurídice
Angel Martínez
 
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientales
Bea Blesa
 
Hera
HeraHera
Análisis literario de la obra hamlet
Análisis literario de la obra hamletAnálisis literario de la obra hamlet
Análisis literario de la obra hamlet
USAT
 

La actualidad más candente (20)

Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
Análisis literario de "Edipo rey" - Sófocles
 
Números primos menores que 2.000
Números primos menores que 2.000Números primos menores que 2.000
Números primos menores que 2.000
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Fuerza de sheccid
Fuerza de sheccidFuerza de sheccid
Fuerza de sheccid
 
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de HerculesPresentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
 
Hades
HadesHades
Hades
 
El rey y la princesa
El rey y la princesaEl rey y la princesa
El rey y la princesa
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
La leyenda de pegaso
La leyenda de pegasoLa leyenda de pegaso
La leyenda de pegaso
 
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La Iliada
 
Tarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdf
Tarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdfTarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdf
Tarjetas Informativas Dioses y Diosas.pdf
 
Presentación cuento de la sirenita
Presentación cuento de la sirenitaPresentación cuento de la sirenita
Presentación cuento de la sirenita
 
LA PROMESA
LA PROMESALA PROMESA
LA PROMESA
 
Fabula de la liebre y la tortuga.
Fabula de la liebre y la tortuga.Fabula de la liebre y la tortuga.
Fabula de la liebre y la tortuga.
 
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
 
Orfeu i eurídice
Orfeu i eurídiceOrfeu i eurídice
Orfeu i eurídice
 
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientales
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Análisis literario de la obra hamlet
Análisis literario de la obra hamletAnálisis literario de la obra hamlet
Análisis literario de la obra hamlet
 

Similar a Aquiles y patroclo

Una aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíadaUna aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíada
Felipe Fuentealba
 
Mujeres de la literatura de Shakespeare
Mujeres de la literatura de ShakespeareMujeres de la literatura de Shakespeare
Mujeres de la literatura de Shakespeare
ireneymarina96
 
LA ILIADA.docx
LA ILIADA.docxLA ILIADA.docx
LA ILIADA.docx
RafaPez
 
Heroes de Homero
Heroes de HomeroHeroes de Homero
Heroes de Homero
Melisa Penélope
 
Aquiles
AquilesAquiles
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
abigailreyna
 
Análisis de la Ilíada.pdf
Análisis de la Ilíada.pdfAnálisis de la Ilíada.pdf
Análisis de la Ilíada.pdf
Esther111770
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Dioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griegaDioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griega
Logos Academy
 
Áyax
ÁyaxÁyax
El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.
Anabel Gomez Ferro
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
IliadaIliada
Jairo gabriel hernandez
Jairo gabriel hernandezJairo gabriel hernandez
Jairo gabriel hernandez
hernandezjairogabriel
 
Aquiles
AquilesAquiles
El soldadito de plomo desde una perspectiva de género
El soldadito de plomo desde una perspectiva de géneroEl soldadito de plomo desde una perspectiva de género
El soldadito de plomo desde una perspectiva de género
celiacd
 
Historias de amor completo
Historias de amor completoHistorias de amor completo
Historias de amor completo
Teresa López Vicente
 
Los mitos en la formación de los poemas homéricos
Los mitos en la formación de los poemas homéricosLos mitos en la formación de los poemas homéricos
Los mitos en la formación de los poemas homéricos
luniversalaltaia
 
Otelo de william shakespeare
Otelo de william shakespeareOtelo de william shakespeare
Otelo de william shakespeare
elisacontreras777
 
Troya la pelicula
Troya la peliculaTroya la pelicula
Troya la pelicula
senaida12
 

Similar a Aquiles y patroclo (20)

Una aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíadaUna aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíada
 
Mujeres de la literatura de Shakespeare
Mujeres de la literatura de ShakespeareMujeres de la literatura de Shakespeare
Mujeres de la literatura de Shakespeare
 
LA ILIADA.docx
LA ILIADA.docxLA ILIADA.docx
LA ILIADA.docx
 
Heroes de Homero
Heroes de HomeroHeroes de Homero
Heroes de Homero
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Análisis de la Ilíada.pdf
Análisis de la Ilíada.pdfAnálisis de la Ilíada.pdf
Análisis de la Ilíada.pdf
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
 
Dioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griegaDioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griega
 
Áyax
ÁyaxÁyax
Áyax
 
El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Jairo gabriel hernandez
Jairo gabriel hernandezJairo gabriel hernandez
Jairo gabriel hernandez
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
El soldadito de plomo desde una perspectiva de género
El soldadito de plomo desde una perspectiva de géneroEl soldadito de plomo desde una perspectiva de género
El soldadito de plomo desde una perspectiva de género
 
Historias de amor completo
Historias de amor completoHistorias de amor completo
Historias de amor completo
 
Los mitos en la formación de los poemas homéricos
Los mitos en la formación de los poemas homéricosLos mitos en la formación de los poemas homéricos
Los mitos en la formación de los poemas homéricos
 
Otelo de william shakespeare
Otelo de william shakespeareOtelo de william shakespeare
Otelo de william shakespeare
 
Troya la pelicula
Troya la peliculaTroya la pelicula
Troya la pelicula
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Aquiles y patroclo

  • 1.   ANÁLISIS  COMPARATIVO      ÀNGELS ALCARAZ VALLS  CARLA HERNÁNDEZ  1 BACHILLERATO   GRIEGO  
  • 2. ÍNDICE    1. INTRODUCCIÓN.   2. AQUILES Y PATROCLO.  ❏ HOMERO.  ❏ PELÍCULA, TROYA.  ❏ SERIE, TROYA: LA CAÍDA DE UNA CIUDAD.   3. CONCLUSIÓN.  4. BIBLIOGRAFÍA.                         1
  • 3. AQUILES Y PATROCLO  Hemos decidido hacer un trabajo muy peculiar, que nos va a                      hacer cuestionarnos cuál es la verdadera historia y si todo lo que nos                          cuentan es real. Nos vamos a centrar en los personajes de Aquiles y                          Patroclo y realizaremos una comparación de cada uno de ellos entre la                        película de “Troya”, una serie que encontramos llamada “ Troya: un                      imperio caído” y la Iliada.  Para empezar, antes de hacer este trabajo, nos preguntamos si                    conocíamos realmente la historia de Troya y lo cierto es que no.                        Únicamente conocíamos la historia del caballo de madera y que en su                        interior se ocultaban los guerreros. Pero gracias a este trabajo hemos                      podido saber el motivo por el cual sucedió la guerra, al inicio de la                            serie nos cuentan cual es el origen, cosa que no hacen en la película ya                              que cuentan directamente la guerra, sin especificar su origen. A                    continuación haremos una pequeña explicación sobre este mito.   Si pudiésemos resumir esta historia en una frase, diríamos que la                      Guerra de Troya ocurrió por culpa de los dioses.  Todo empezó con Paris, el hijo del rey Troyano, fue el elegido para                          decidir quién era la diosa más hermosa y la elegida se llevaría la                          manzana dorada, también llamada de la discordia, que la nombraría la                      diosa más hermosa del mundo. El enfrentamiento era entre Hera,                    Atenea y Afrodita, cada una de ellas le ofrecía a Paris poder,                        recompensas y otras cosas más, que por sí solo nunca podría                      conseguir. Hera le prometió el poder, Atenea le prometió la sabiduría y                        Afrodita le prometió a la mujer más hermosa de todo el universo y que                            ella sería para él. Paris eligió a Afrodita, en ese momento las dos diosas                            que no habían sido elegidas se enfurecieron tanto, que le aseguraron a                        Paris que su elección le iba a pasar factura. Y así fue, él no sabía que la                                  mujer más hermosa era Helena de Esparta, es decir, la esposa de                        Menelao. Cuando Paris la encontró se enamoró perdidamente de ella y                      no quería separarse ni un segundo, lo cierto es que el amor era                          correspondido, por lo que Helena se fue com Paris a Troya. ​Una vez                          que Menelao fue informado de lo ocurrido, se dirigió a Micenas, donde                        pidió a su hermano Agamenón que reuniera un ejército para                    conquistar Troya y recuperar a Helena.  Y así empezó la Guerra de Troya simplemente porque dos mortales se                        enamoraron. Parece irreal que por culpa de ver quién es la diosa más                          hermosa del Olimpo surja una guerra, pero es la realidad. Con esto                        queremos llegar a la conclusión de que por un malentendido o un                        capricho de una persona, nos puede repercutir a todos.  2
  • 4. AQUILES  ● En la Ilíada, escrita por Homero.   Aquiles, o también llamado Aquileo, es uno de los                  personajes heroicos más importantes de la mitología              griega, incluso considerado por muchos el principal              protagonista de La Ilíada.  Hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo​. Su papel en la                          guerra fue decisivo para la victoria de los griegos,                  pero eso no significaba que pudiese asistir a la caída                    de Troya. Pese a sus cualidades sobrehumanas,              Aquiles era mortal. La extrema fortaleza, crueldad,              arrogancia y belleza de Aquiles se convirtió en el prototipo de todos                        aquellos que quisieran pagar por vivir una vida ilustre, peligrosa y                      acelerada.   El rasgo característico y destacado de Aquiles, que en la Ilíada se ve                          claramente, es que era el único mortal capaz de experimentar la cólera                        no trivial, que presenta una especial referencia a los dioses. Una de las                          mejores muestras de ello es la furia que se despierta en Aquiles cuando                          su amigo Patroclo muere en manos de Héctor, un príncipe troyano.    ● En la película de Troya.  Aquiles en la película de Troya es el protagonista                  y el personaje está protagonizado por Brad Pitt.    Está caracterizado como un hombre fuerte y              musculosos, rubio, apuesto y joven.   Al principio de la película ya se sabe de su                    sexualidad ya que está rodeado de mujeres y eso                  no cambia a lo largo toda la película.   Al principio es egocéntrico, rudo, maleducado y              no escucha ni hace caso a nadie por lo que, como                      en la Ilíada se cuenta, solo va a la Guerra de                      Troya para darse a conocer y que sea recordado                  para siempre. Él lucha en el bando de los griegos                    pero no hace caso a ningún rey, ya que él se                      considera su propio rey. Tampoco hace caso de                los dioses, lo hemos podido deducir, ya que hay una escena donde él                          3
  • 5. va al templo de Apolo y le corta la cabeza, sin importar las                          consecuencias de lo que acaba de hacer, que es provocar a los dioses.     Toda esa faceta de malo cambia cuando conoce a Briseida, en la                        película es la prima de Paris y sacerdota del templo de Apolo. Los                          griegos la raptan y se la dejan a Aquiles para que haga lo que quiera                              con ella porque la han cogido como una esclava. Él desde el primer                          momento la trata bien. Le da de comer, habla con ella… Pero ella se                            presenta muy distante con él. Cuando la              conoce, Aquiles es más cuidadoso, simpático            e incluso conocemos su lado filosófico. Hay              una escena en la que está con Briseida y le                    dice: ´´Los dioses nos envidian. Nos envidian              porque somos mortales, porque cada          instante nuestro podría ser el último, todo es                más hermoso porque hay un final. Nunca              serás mas hermosa´´. Aunque Aquiles le haya              querido seducir con su encanto y sus palabras, ella sigue queriendo                      regresar a casa y intenta matarlo, él se despierta y ambos se dan                          cuenta de que están enamorados y que ya no se pueden separar.   También tiene otra faceta con Patroclo, su primo en la película, la cual                          hablaremos después, en esta Aquiles tampoco se ve duro como                    siempre, cambia su carácter hacia él, incluso está presente el cariño                      que se tienen.   Por último, una de las últimas escenas es la muerte de Aquiles. Aquiles                          encuentra a Briseida después de haber invadido Troya y están los dos                        juntos cuando París los encuentra y intenta matar a Aquiles con                      flechas. Se dice que Aquiles era inmortal porque de pequeño su madre                        Tetis lo sumergió en el río Estigia, lo cogió de los talones y lo sumergió,                              lo que hizo que Aquiles fuera inmortal excepto por sus talones, que                        eran sus puntos débiles.. Paris le lanzo flechas en el pecho pero no le                            hacían nada, hasta que una flecha le atraviesa el talón y acaba                        muriendo, pero antes tuvo que decirle unas palabras a Briseida ya que                        es una película de amor y drama.  En resumen, Aquiles en la película de Troya está caracterizado                    por un hombre fuerte y egocéntrico que le gustan las mujeres pero que                          cambia completamente cuando conoce a Briseida, la prima de Paris. La                      película está toda hecha para que capte la atención del espectador                      con la historia de amor que viven Aquiles y Briseida. Pero también nos                          deja qué pensar el sentimiento y la cólera que siente cuando su primo                          4
  • 6. muere y la sed de venganza que siente por ello y que no parará hasta                              conseguirlo.     ● En la serie Troya: la caída de una ciuda​d  Aquiles en esta serie no es el              protagonista, sino que es Paris, por ello              se cuenta toda su historia hasta el inicio.                Aquiles no es el protagonista pero es              uno de los personajes principales. Está            interpretado por David Gyasi.  Igual que en la Ilíada y en la                película, Aquiles es un hombre          musculoso y lo más característico de él              es su actitud egocéntrica. Lo que vemos que cambia a simple vista en                          la serie es el aspecto físico de Aquiles, aquí no está representado como                          un apuesto guerrero griego, si no que es un guerrero de raza negra, lo                            que hace que la gente se fije más en otros personajes y que no toda la                                atención sea para Aquiles, no entendemos muy bien porqué pero                    siempre el hombre blanco, musculado, rubio y apuesto atrae más al                      espectador. Informándonos hemos llegado a la conclusión de que la                    elección de este personaje como Aquiles no es muy correcta ya que en                          la antigua Grecia la gente era altamente racista. Sus distintos países                      estaban gobernados por familias nobles endogámicas que casi nunca                  se casaban con extranjeros y que creaban leyes que siempre                    perjudicaban a aquél que era diferente o que no había nacido allí. Los                          escultores de la época nos dejaron claramente representados como se                    imaginaban a sus dioses, a imagen y semejanza de ellos mismos y sus                          cánones de belleza: musculosos, de rasgos finos y caucásicos. La                    característica más admirada en las mujeres era la palidez de su piel.  En la serie si que se cuestiona la sexualidad de Aquiles ya que no                            llega a tener relaciones con mujeres, solo con Briseida, en la cual                        Patroclo ,su amigo, está incluido, así que se puede pensar que Aquiles                        es bisexual.  A diferencia de la película, no se centran en el amor si no en la batalla y                                  en los dioses.  Una similitud de la película y la serie es que Aquiles tiene su lado                            filósofo, en este caso no es con Briseida, si no con Odiseo, después de                            que Patroclo muriese y Aquiles se sintiese muy perdido, una frase que                        dice es: “el estruendo de la batalla se desvanece como una ola y por                            unos instantes estamos los dos solos”. También se parece en que                      5
  • 7. Aquiles no quiere luchar por Briseida, pero en la serie se la muestra                          como un “premio”.      Al final, Aquiles muere mucho antes de entrar a Troya y antes del                          caballo de madera. Lo mata Paris con una flecha en el cuello en vez de                              en el talón y Briseida no está presente en ningún momento de la                          escena.     En conclusión, la serie es más realista que la película y se centran en                            Paris y en la batalla, la serie quiere plasmar más la historia de Homero.     PATROCLO  ● En la Ilíada, escrita por Homero.   Es uno de los ​héroes griegos de la                guerra de Troya​, descrita principalmente en            la ​Ilíada​. Patroclo aparece como compañero            de armas de Aquiles. Aquí Patroclo es mucho                más mayor que Aquiles, pero sin embargo en                la película y en la serie lo caracterizan como                  un niño mucho más joven que Aquiles. La                Ilíada describe a Patroclo como el más              dotado manejando los caballos.​.​ Patroclo          acude por orden de Aquiles a buscar a                Briseida para entregársela a Ulises. Cuando, encolerizado, Aquiles se                  encierra en su tienda tras haber discutido con ​Agamenón​, Patroclo                    cesa igualmente de combatir. Pero mientras los troyanos recuperan                  terreno a los griegos y amenazan con quemar sus naves, Aquiles                      autoriza a Patroclo a ponerse su armadura y lanzarse al combate a la                          cabeza de sus ​Mirmidones​, esto es totalmente contradictorio porque ni                    en la película ni en la serie Aquiles le da permiso para que luche con su                                armadura y su ejército. Durante su ​ariztia​, Patroclo mata a algunos                      troyanos, entre ellos a ​Sarpedón​, hijo de ​Zeus​, antes de toparse con                        Héctor​, que es ayudado por ​Apolo​. El dios, envuelto en una nube, lo                          golpea en la espalda; acto seguido, ​Euforbo​, hijo de Panto, lo hiere de                          nuevo en el mismo lugar y huye enseguida a la carrera. Por último,                          Héctor da muerte a Patroclo y lo despoja de sus armas. ​Menelao y ​Áyax                            6
  • 8. el Grande protegen su cuerpo y se lo entregan a Aquiles, quien decide                          entonces retomar las armas para vengarlo.  Tetis​, madre de Aquiles, da de beber a Patroclo ​néctar y ​ambrosía                        para evitar que su cadáver se corrompa y, al mismo tiempo, Aquiles se                          enfrenta a Héctor y lo vence. A la mañana siguiente, Aquiles ordena                        construir una ​pira funeraria para Patroclo, se corta un mechón de la                        cabellera y sacrifica bueyes, corderos, perros y caballos, así como a                      doce jóvenes nobles de Troya.      ● En la película de Troya.  En la película de Troya, Patroclo aparece como un aprendiz,                    joven, con ganas de luchar y demostrar de lo que es capaz. También se                            aprecia muy claramente la admiración que siente Patroclo por Aquiles,                    como si fuera un dios.   Nos hacen ver que Patroclo y Aquiles son primos, y que tienen una                          relación familiar que no va más            allá. Claramente el amor que          sienten ambos es familiar y en            ningún momento se nos pasa por            la cabeza que se quieran como            algo más.   En el décimo año del conflicto            podemos observar que Aquiles        retira del combate a sus tropas, los mirmidones, por una disputa con                        Agamenón, capitán de las fuerzas griegas. Sin Aquiles, los griegos                    comienzan a perder frente a los troyanos. Finalmente, cuando éstos                    están a punto de quemar las naves griegas, Patroclo persuade a                      Aquiles para que le permitiera guiar a los mirmidones con el objeto de                          librar a los griegos del desastre, claramente Aquiles no le da permiso,                        pero él no le hace caso y se viste con la armadura de Aquiles y se hace                                  pasar por él, entonces los mirmidones pensando que era Aquiles, que                      había decidido volver a la guerra, le siguen y lleva a los griegos hacia la                              victoria, forzando a los troyanos a retroceder hasta las murallas de su                        ciudad. Sin embargo, en su máximo momento de gloria, Patroclo murió                      a manos del capitán troyano, Héctor, el cual creía que había matado a                          Aquiles, pero cuando se da cuenta de que no era él, entiende que el                            futuro que le aguarda no va a ser bueno porque era el primo de                            Aquiles.   7
  • 9. Para vengar la muerte de su amigo y primo, Aquiles reanudó la lucha y                            mató a Héctor.  En esta escena se vuelve a mostrar un amor más profundo que el                          familiar, ya que en el momento en el que le comunican a Aquiles que                            Patroclo ha muerto, él se pone muy triste, hasta incluso podríamos                      llegar a pensar que se siente culpable de la muerte de su primo. Esto                            nos sorprende porque los guerreros nunca se sienten culpables, si                    alguien moría era porque le había llegado su hora y nadie podía hacer                          nada para remediarlo. Sin embargo, Aquiles siente la necesidad de                    vengarse y lo hace matando a su asesino. Se puede ver la rabia que                            siente Aquiles y las ganas de venganza que tiene.     ● En la serie Troya: la caída de una ciuda​d  En esta serie nos muestran a un Patroclo joven, creído y muy seguro de                            sí mismo. Al igual que Aquiles, la primera característica que lo                      diferencia es el aspecto. Patroclo en la serie también es de raza negra y                            tiene aspecto de guerrero.   A primera vista se nota el aprecio que le tiene Patroclo a Aquiles pero                            esta vez va más allá de la admiración y la lealtad. Los dos tienen en                              numeradas ocasiones relaciones sexuales pero no hay nada romántico.                  En los últimos capítulos de la serie, cuando                Aquiles sigue sin querer luchar, Patroclo lo              anima y le dice que está enamorado de él                  pero Aquiles no dice nada. Hay una frase                que nos gustó mucho donde Patroclo le              dice a Aquiles que luche a su lado o que                    luche por él, aunque no lo diga como en el                    tono romántico de las películas creemos            que llama la atención del espectador.      Igual que en la película, Patroclo sale a luchar con la armadura de                          Aquiles sin que esté sepa nada, Héctor lo mata y es ahí cuando todo el                              mundo, incluso Aquiles, se da cuenta de que era Patroclo. La única                        diferencia es que la batalla es por la noche, cosa que no influye en el                              contexto de la historia. La última escena donde sale Patroclo es en su                          entierro donde lo incineran y Aquiles muestra su vulnerabilidad                  llorando.   Este personaje no es casi nombrado en la serie y sale muy pocas veces.                            A nosotras esto no nos parece bien porque pensamos que Patroclo era                        un personaje vital en la guerra de Troya y después de que él muriera                            8
  • 10. hubo un cambio drástico en la guerra y Aquiles aceptó luchar por su                          amigo.       CONCLUSIÓN   Hemos llegado a una conclusión principal, creemos que nadie sabe                    claramente cual es la realidad de la historia, se cree que el inicio y “lo                              verdadero” es la ​Ilíada, pero y ¿si no lo fuera? y ¿si esa historia es solo                                una modificación de una historia verdadera? Creemos que cada uno                    de nosotros atribuye una persona a cada personaje, es decir, ya                      tenemos en nuestra mente un prototipo de cada uno de los personajes.                        Esto ¿por qué es? Pues bien, pensamos que el cine hace mucho daño a                            la historia, ya que modifica todo lo que quiere para que sea atractivo                          para el espectador y que éste se lleve una buena impresión de la                          película o de la serie realizada.   Sinceramente nos ha gustado ver esta serie, ya que nos ha explicado                        de una forma diferente la “Guerra de Troya”, pero creemos que todo                        estaría mucho más claro y las personas no nos haríamos tantas                      preguntas si todo lo que cuentan fuera igual, es decir, si no cambiaran                          el argumento ni la historia. Pero como bien hemos dicho, creemos que                        es para atraer al público y realmente funciona. En la actualidad un                        romance amoroso atrae más al espectador, en cambio si contaran la                      guerra sin ninguna tragedia amorosa no sería lo mismo y las personas                        no opinaría igual de ella.  Estos dos personajes son nuestros favoritos y hemos tenido mucha                    suerte que nos tocaran. Siempre habíamos oído hablar de Aquiles o de                        su talón, pero nunca habíamos conocido la historia de la Ilíada o de                          Patroclo. No sabríamos elegir que nos gustó más, si la serie o la                          película. Creemos que la película atrae más al espectador porque hay                      más amor y pasión entre los personajes, y el aspecto de cada                        personaje también influye. Pero la serie explica mucho mejor el papel                      de cada personaje, la Guerra de Troya desde otro punto de vista y                          contiene y nos explica más información. Lo más llamativo que hay en                        ella, es la historia amorosa entre Aquiles y Patroclo la cual nos                        sorprendió mucho, ya que pensábamos que en esa época no habían                      relaciones homosexuales. En la Ilíada de Homero no se especifica                    claramente que ambos personajes tuvieran una relación, pero muchas                  fuentes nos dicen lo contrario, además en la serie nos muestran                      claramente que tienen una relación amorosa un Aunque en la Ilíada de                        Homero no lo especifique, nosotras también creemos que entre ellos                    9
  • 11. dos había algo aunque actualmente no se sabe con seguridad. Nos                      parece extraño que esto fuera así, es decir, que el ser homosexual en                          esa época estuviera bien visto y así es, y sinceramente al hacer este                          trabajo nos hemos preguntado si realmente el mundo está                  evolucionando o opone a las leyes o acciones del pasado.         BIBLIOGRAFÍA    ● https://es.wikipedia.org/wiki/Aquiles   ● https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Troya   ● https://sites.google.com/site/clasicasallende/resumen-de-la-guerra-de- troya   ● https://es.wikipedia.org/wiki/Troya_(pel%C3%ADcula)   ● https://portalmitologia.com/patroclo   ● http://www.historia-homosexualidad.org/historia-gay/historia-homosex ualidad/literatura-gay/mitos-leyendas-gay/griega-gay/aquiles-patroclo -mito-gay/aquiles-patroclo-mito-gay.html  ● https://hipertextual.com/2018/04/troya-caida-ciudad-resena  ● https://www.diariocritico.com/critica-de-la-serie-troya         10