SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALUMNO HACE
EL PROFESOR HACE
¿Qué deberías hacer?
¿Qué haré yo?
Al empezar el día
Deberás... Yo voy a...
 entrar en el aula en silencio
 saludar a <inserte nombre del profesor> y
a tus amigos con una sonrisa y "Buenos
días".
 guardar la mochila y el abrigo
 poner los deberes en su sitio
 encontrar tu asiento y empezar el trabajo
del día
 saludarte cuando entres en el aula
 recopilar notas de los padres
 dar instrucciones para empezar el día
Trabajo de la mañana
Deberás... Yo voy a...
 preparar el material
 <material 1>
 <material 2>
 concentrarte y estar preparado para empezar
 escuchar o leer las instrucciones de <inserte
nombre del profesor>
 completar lo que se te ha asignado en silencio y
cuidadosamente
 ¿Has terminado antes de tiempo?
 <enumera lo que pueden hacer los alumnos
si terminan antes>
 dar instrucciones para el trabajo de la
mañana
 ayudarte con preguntas sobre el trabajo de
la mañana y revisarlo o hablar de ello
 controlar el comportamiento responsable y
respetuoso de los alumnos según el
<inserte sistema de comportamiento>
Lección para toda el grupo
Deberás... Yo voy a...
 sentarte en tu asiento
 ser respetuoso y responsable
 mantener un buen contacto visual
 ser un buen oyente, sin interrumpir
 hacer preguntas si no entiendes (sí,
eso está bien)
 ayudar a un amigo o una amiga si no
entiende
 escuchar atentamente las instrucciones
para la tarea siguiente
 estar enfrente de toda la clase
 presentar una lección breve y rápida sobre algo
importante para TODOS los alumnos
 responder a las preguntas que tengas
 permitir que tengas conversaciones con sus
compañeros sobre lo que estamos aprendiendo
(pero, espere la señal)
 dar instrucciones para la tarea siguiente
 controlar el comportamiento respetuoso y
responsable de los alumnos mientras trabajo con
grupos pequeños según el <inserte sistema de
comportamiento>
Rotaciones y grupos pequeños
Deberás... Yo voy a...
 ir a cada lugar en que tendrás que completar el
trabajo o que se te ha asignado
 completar todo el trabajo en dicho lugar en
silencio y cuidadosamente
 pedir ayuda a tres (3) compañeros antes de
pedirla a <insertar nombre del profesor> (sí, está
bien hacer preguntas.)
 usar el sistema de <insertar nombre del
profesor> para hacer preguntas si <él o ella>
está con un grupo pequeño
 <inserte lo que deben hacer los alumnos si están
atascados en algo pero no puede hablar con
usted>
 trabajar con un grupo pequeño de alumnos
 trabajar con alumnos individuales en
aptitudes específicas
 responder a tus preguntas después de que
se lo hayas preguntado a tres (3)
compañeros y < inserte el sistema para
hacerle una pregunta>
 controlar el comportamiento respetuoso y
responsable de los alumnos mientras
trabajo con grupos pequeños según el
<inserte sistema de comportamiento>
Descansos en baño y pasillos
Deberás... Yo voy a...
Pasillos:
 caminar en silencio <inserte el orden en el que se alinean los
alumnos>
 permanecer en el lado derecho de la pasillo
 mantener las manos <sea específico para explicar donde deben
tener las manos los alumnos si tiene una directiva para ello>
 quedarte tranquilo para respetar a las demás clases <agregue
elementos como "quedarse en su espacio" si es necesario >
Baños:
 esperar hasta que se te permite utilizar el baño
 ir al baño rápidamente y en silencio
 limpiar y avisar a <insertar nombre del profesor> si hay un
problema en el baño
 lavar y secar las manos
 volver a la línea rápidamente
Pasillos:
 asegurarme de que todos los alumnos caminan en
<inserte orden en que se alinean los alumnos> en el
lado derecho del pasillo
 solucionar problemas de <enumere comportamientos
que no se esperan en el pasillo>
 controlar el comportamiento responsable y respetuoso
de los alumnos según el <inserte sistema de
comportamiento>
Baños:
 permitir que todos los alumnos usen el baño
 solucionar problemas que ocurren en el baño
Comedor
Deberás... Yo voy a...
 entrar en el comedor en <inserte orden en que se
alinean los alumnos>
 quedarte en la línea del almuerzo en silencio (puedes
hablar, pero asegúrate que en voz baja)
 mantenerte quieto
 sentarte junto a tus amigos que te ayudarán a tomar
decisiones excelentes o a compañeros que te gustaría
conocer
 hablar con amigos a tu lado en voz baja
 permanecer en tu asiento a menos que tengas permiso
para levantarte
 mantener el área de comida limpia
 evitar jugar con la comida o desperdiciar lo que no
quieres comer (está bien si no quieres comer algo)
 alinearte cuando llega <inserte nombre del profesor> o
cuando terminas
 recordarte todas las reglas del comedor
 acompañarte al comedor a tiempo en
<inserte orden en que se alinean los
alumnos>
 asegurarme de que estás en la línea de
almuerzo correcta o en nuestra mesa de
almuerzo antes de irme
 almorzar en <inserte donde estará para el
almuerzo>
 recoger a la clase a tiempo en <inserte
donde recogerá a los alumnos después del
almuerzo>
Recreo
Deberás... Yo voy a...
 Para DIVERTIRSE puedes...
 jugar en las instalaciones de juego
 crear un juego
 explorar la naturaleza
 leer un libro favorito
 chatear con amigos
 dibujar y escribir
 descansar en la sombra
 hacer cualquier otra cosa segura y que te permita
disfrutar del descanso.
 *si necesario* sigue las consecuencias de mala
conducta decididas por <inserte nombre del profesor>
 supervisar a la clase para asegurarme de
que todos están seguros
 proporcionar consecuencias lógicas de mala
conducta durante el recreo
 <enumere consecuencias de mala
conducta>
 asegurarme de que todos los alumnos se
alinean rápidamente y de forma segura
cuando llegue el momento para volver
adentro
Despedirse
Deberás... Yo voy a...
 asegurarte de que el asiento queda limpio y en orden
 completar el trabajo de la clase, si tienes alguno
 asegurarte de que tienes los deberes o las instrucciones
para hacerlos
 dejar que <inserte nombre del profesor> firme la
<carpeta o hoja> de comportamiento y colocarla en la
mochila
 permanecer sentado en silencio hasta que termine la
clase (¿se puede hablar? Por supuesto. Solo asegúrate
de hacerlo en voz baja para que podamos escuchar
todos los anuncios.)
 despedirte de <inserte nombre del profesor> y de tus
amigos al salir
 asegurarme de que todos los asientos de
los alumnos están limpios y en orden
 asegurarme de que has completado el
trabajo de la clase, si tienes alguno
 firmar la <carpeta o hoja> de
comportamiento
 <inserte lo que hará durante la despidida...
¿les leerá algo, hablará del día, de realizar
trabajos, etcétera?>

Más contenido relacionado

Similar a El profesor hace, tú haces.pptx

Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciaVale Muñoz
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciaVale Muñoz
 
Manejo Del Comportamiento En Clase
Manejo Del Comportamiento En ClaseManejo Del Comportamiento En Clase
Manejo Del Comportamiento En Clasemroman00
 
NORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptx
GracialamoTorres
 
Day one presentation
Day one presentationDay one presentation
Day one presentationDamaris Munoz
 
Reglamento aúlico
Reglamento aúlico Reglamento aúlico
Reglamento aúlico
Itzel Morales Pérez
 
Instrumentos de evaluacion.pdf
Instrumentos de evaluacion.pdfInstrumentos de evaluacion.pdf
Instrumentos de evaluacion.pdf
almamartinez301735
 
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHAlgunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
mariorien
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
LidiaRiverosRamirez
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
LidiaRiverosRamirez
 
1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñaki1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñakimajelarra
 
Jose herrmann
Jose herrmannJose herrmann
Como estudiar matematica
Como estudiar matematicaComo estudiar matematica
Como estudiar matematica
Isabel Bornacelly
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudioanniepr78
 
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptxNORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
HildaEdithAguirreSas
 
El alumno hace El profesor hace EF RUU.pptx
El alumno hace El profesor hace EF RUU.pptxEl alumno hace El profesor hace EF RUU.pptx
El alumno hace El profesor hace EF RUU.pptx
daniellopezef433
 
TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.
Fundación CADAH TDAH
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaelizabaltazar
 

Similar a El profesor hace, tú haces.pptx (20)

Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manejo Del Comportamiento En Clase
Manejo Del Comportamiento En ClaseManejo Del Comportamiento En Clase
Manejo Del Comportamiento En Clase
 
NORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA - CLASES VIRTUALES.pptx
 
Normas de clase felipe
Normas de clase felipeNormas de clase felipe
Normas de clase felipe
 
Day one presentation
Day one presentationDay one presentation
Day one presentation
 
Reglamento aúlico
Reglamento aúlico Reglamento aúlico
Reglamento aúlico
 
Instrumentos de evaluacion.pdf
Instrumentos de evaluacion.pdfInstrumentos de evaluacion.pdf
Instrumentos de evaluacion.pdf
 
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAHAlgunas propuestas para el éxito para TDAH
Algunas propuestas para el éxito para TDAH
 
Segundo informe
Segundo informeSegundo informe
Segundo informe
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñaki1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñaki
 
Jose herrmann
Jose herrmannJose herrmann
Jose herrmann
 
Como estudiar matematica
Como estudiar matematicaComo estudiar matematica
Como estudiar matematica
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
 
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptxNORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
NORMAS DE CLASE 4° 23-24.pptx
 
El alumno hace El profesor hace EF RUU.pptx
El alumno hace El profesor hace EF RUU.pptxEl alumno hace El profesor hace EF RUU.pptx
El alumno hace El profesor hace EF RUU.pptx
 
TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.TDAH: Instrucciones en el aula.
TDAH: Instrucciones en el aula.
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa

Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa (20)

Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
 
Teoría Números Enteros
Teoría Números EnterosTeoría Números Enteros
Teoría Números Enteros
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Juegos de pensar
 
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Medidas de magnitud
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Matemáticas Incas
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patrones
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores   repasoTema04 pdi múltiplos y divisores   repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores   resumen finalTema04 pdi múltiplos y divisores   resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Criba de Eratóstenes
 
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patrones
 
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimales
 
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
 
Modulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboralModulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboral
 
Cv eu instrucciones
Cv eu instruccionesCv eu instrucciones
Cv eu instrucciones
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El profesor hace, tú haces.pptx

  • 1. EL ALUMNO HACE EL PROFESOR HACE ¿Qué deberías hacer? ¿Qué haré yo?
  • 2. Al empezar el día Deberás... Yo voy a...  entrar en el aula en silencio  saludar a <inserte nombre del profesor> y a tus amigos con una sonrisa y "Buenos días".  guardar la mochila y el abrigo  poner los deberes en su sitio  encontrar tu asiento y empezar el trabajo del día  saludarte cuando entres en el aula  recopilar notas de los padres  dar instrucciones para empezar el día
  • 3. Trabajo de la mañana Deberás... Yo voy a...  preparar el material  <material 1>  <material 2>  concentrarte y estar preparado para empezar  escuchar o leer las instrucciones de <inserte nombre del profesor>  completar lo que se te ha asignado en silencio y cuidadosamente  ¿Has terminado antes de tiempo?  <enumera lo que pueden hacer los alumnos si terminan antes>  dar instrucciones para el trabajo de la mañana  ayudarte con preguntas sobre el trabajo de la mañana y revisarlo o hablar de ello  controlar el comportamiento responsable y respetuoso de los alumnos según el <inserte sistema de comportamiento>
  • 4. Lección para toda el grupo Deberás... Yo voy a...  sentarte en tu asiento  ser respetuoso y responsable  mantener un buen contacto visual  ser un buen oyente, sin interrumpir  hacer preguntas si no entiendes (sí, eso está bien)  ayudar a un amigo o una amiga si no entiende  escuchar atentamente las instrucciones para la tarea siguiente  estar enfrente de toda la clase  presentar una lección breve y rápida sobre algo importante para TODOS los alumnos  responder a las preguntas que tengas  permitir que tengas conversaciones con sus compañeros sobre lo que estamos aprendiendo (pero, espere la señal)  dar instrucciones para la tarea siguiente  controlar el comportamiento respetuoso y responsable de los alumnos mientras trabajo con grupos pequeños según el <inserte sistema de comportamiento>
  • 5. Rotaciones y grupos pequeños Deberás... Yo voy a...  ir a cada lugar en que tendrás que completar el trabajo o que se te ha asignado  completar todo el trabajo en dicho lugar en silencio y cuidadosamente  pedir ayuda a tres (3) compañeros antes de pedirla a <insertar nombre del profesor> (sí, está bien hacer preguntas.)  usar el sistema de <insertar nombre del profesor> para hacer preguntas si <él o ella> está con un grupo pequeño  <inserte lo que deben hacer los alumnos si están atascados en algo pero no puede hablar con usted>  trabajar con un grupo pequeño de alumnos  trabajar con alumnos individuales en aptitudes específicas  responder a tus preguntas después de que se lo hayas preguntado a tres (3) compañeros y < inserte el sistema para hacerle una pregunta>  controlar el comportamiento respetuoso y responsable de los alumnos mientras trabajo con grupos pequeños según el <inserte sistema de comportamiento>
  • 6. Descansos en baño y pasillos Deberás... Yo voy a... Pasillos:  caminar en silencio <inserte el orden en el que se alinean los alumnos>  permanecer en el lado derecho de la pasillo  mantener las manos <sea específico para explicar donde deben tener las manos los alumnos si tiene una directiva para ello>  quedarte tranquilo para respetar a las demás clases <agregue elementos como "quedarse en su espacio" si es necesario > Baños:  esperar hasta que se te permite utilizar el baño  ir al baño rápidamente y en silencio  limpiar y avisar a <insertar nombre del profesor> si hay un problema en el baño  lavar y secar las manos  volver a la línea rápidamente Pasillos:  asegurarme de que todos los alumnos caminan en <inserte orden en que se alinean los alumnos> en el lado derecho del pasillo  solucionar problemas de <enumere comportamientos que no se esperan en el pasillo>  controlar el comportamiento responsable y respetuoso de los alumnos según el <inserte sistema de comportamiento> Baños:  permitir que todos los alumnos usen el baño  solucionar problemas que ocurren en el baño
  • 7. Comedor Deberás... Yo voy a...  entrar en el comedor en <inserte orden en que se alinean los alumnos>  quedarte en la línea del almuerzo en silencio (puedes hablar, pero asegúrate que en voz baja)  mantenerte quieto  sentarte junto a tus amigos que te ayudarán a tomar decisiones excelentes o a compañeros que te gustaría conocer  hablar con amigos a tu lado en voz baja  permanecer en tu asiento a menos que tengas permiso para levantarte  mantener el área de comida limpia  evitar jugar con la comida o desperdiciar lo que no quieres comer (está bien si no quieres comer algo)  alinearte cuando llega <inserte nombre del profesor> o cuando terminas  recordarte todas las reglas del comedor  acompañarte al comedor a tiempo en <inserte orden en que se alinean los alumnos>  asegurarme de que estás en la línea de almuerzo correcta o en nuestra mesa de almuerzo antes de irme  almorzar en <inserte donde estará para el almuerzo>  recoger a la clase a tiempo en <inserte donde recogerá a los alumnos después del almuerzo>
  • 8. Recreo Deberás... Yo voy a...  Para DIVERTIRSE puedes...  jugar en las instalaciones de juego  crear un juego  explorar la naturaleza  leer un libro favorito  chatear con amigos  dibujar y escribir  descansar en la sombra  hacer cualquier otra cosa segura y que te permita disfrutar del descanso.  *si necesario* sigue las consecuencias de mala conducta decididas por <inserte nombre del profesor>  supervisar a la clase para asegurarme de que todos están seguros  proporcionar consecuencias lógicas de mala conducta durante el recreo  <enumere consecuencias de mala conducta>  asegurarme de que todos los alumnos se alinean rápidamente y de forma segura cuando llegue el momento para volver adentro
  • 9. Despedirse Deberás... Yo voy a...  asegurarte de que el asiento queda limpio y en orden  completar el trabajo de la clase, si tienes alguno  asegurarte de que tienes los deberes o las instrucciones para hacerlos  dejar que <inserte nombre del profesor> firme la <carpeta o hoja> de comportamiento y colocarla en la mochila  permanecer sentado en silencio hasta que termine la clase (¿se puede hablar? Por supuesto. Solo asegúrate de hacerlo en voz baja para que podamos escuchar todos los anuncios.)  despedirte de <inserte nombre del profesor> y de tus amigos al salir  asegurarme de que todos los asientos de los alumnos están limpios y en orden  asegurarme de que has completado el trabajo de la clase, si tienes alguno  firmar la <carpeta o hoja> de comportamiento  <inserte lo que hará durante la despidida... ¿les leerá algo, hablará del día, de realizar trabajos, etcétera?>

Notas del editor

  1. ¿Los colores de la clase son diferentes de lo que ve en esta plantilla? Ningún problema. Haga clic en Diseño -> Variantes (la flecha hacia abajo) -> Elija la combinación de colores que le convenga. Puede cambiar cualquier instrucción de "Deberá..." y "Yo voy a..." para asegurarse de que se alinean con sus procedimientos de clase y reglas.