SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUMA
Mamiferos Animales, Carnivoros, fauna, Mammalia, Puma, Puma Concolor, Taxonomía
Dentro del grupo de los animales mamiferos, esto es,aquellos que se caracterizan entre otras cosas,por poseer
mamas, encontramos el llamado y conocido Puma. Si necesitas tener información sobre él, entra en esta nota y vas a
encontrar una ficha técnica completa con toda la información sobre el Puma.
De familia Felidae y clase Mammalia, el Puma es un mamífero que tiene como hermanos otros subespecies de Puma,
en esta nota hablaremos del Puma común también llamado Leon de montaña, y de nombre científico Puma Concolor.
Nombre Popular: puma, león de montana
Nombre Científico: Puma Concolor
Clase:Mammalia
Orden: Carnívora
Genero: Puma
Familia: Felidae
Características:
EL Puma es un animal mamífero que se caracteriza por tener un gran tamaño ya que puede llegar a medir hasta unos
2.80 de largo aproximadamente, sin embargo existe un dismorfismo sexual, esto es una diferencia anatómica entre
ambos géneros,ya que la hembra es de menor tamaño que el macho, oscilando su largo entre el metro y medio y los
dos metros. Lo mismo sucede en cuanto a su peso ya que las hembras no superan los 80 kilogramos, mientras que los
machos pueden llegar a pesarhasta 120 kilogramos.
Debido al gran tamaño que tienen sus patas de atras, son capaces de realizar saltos muy grandes,al mismo tiempo que
son dueños de una velocidad también muy grandes,pero en cortas carreras. Un dato curioso es que puede además de
los saltos comunes, hacer saltos verticales, con registros de saltos de hasta 6 metros de alto, mientras que lo saltos
horizontales pueden superarlos 10 metros.
Como si todo esto fuera poco,tiene una gran capacidad de escalar.
Su cabeza es redonda, con un par de orejas bien erguidas. En cuanto a sus patas,tiene 5 garras en las de adelante,
mientras que en la de atrás, 4, las cuales le sirven para atrapar su presa.
La coloración de su pelaje es pareja y uniforme, pero pueden existir variaciones notables de ejemplar en ejemplar y
mas aun entre subespecies.En términos generales, es de un color dorado.
Su esperanza de vida oscila entre los 8 y los 14 años de edad.
Alimentación:
Su alimentación es variadisima, ya que puede alimentarse de insectos,siendo en este caso herbívoro, como también
carnívoro ya que puede comer animales grandes como el venado, el alce, así como también ratones,liebres, puerco
espines,etc. Su alimentación también variará según e territorio donde habiten, teniendo en cuenta la presencia o no
allí, del yaguar, su enemigo natural.
Se caracteriza por atrapar su presa haciendo una emboscada, siempre permanece en la parte de atrás de su futura
presa, esperando el momento de saltar sobre ella y atraparla. Una vez muerta la presa la lleva a un lugar que escoja y
la cubre de pastos para luego comerla. Suelen atrapar animales grandes cada 15 días, o menos según tengan o no que
alimentar cachorros.
Hábitat:
Son animales territoriales, andando a veces en grupo,y por lo general el territorio del macho es mayor que el de la
hembra, ya que puede ser de unos 200 metros. Se encuentra en distintas partes de America, a saber,Brasil, Chile,
Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Costa Rica, etc. y busca lugares como montes o selváticos para habitar.
Reproducción:
Las pumas hembras alcanzan la madurez sexual recién entre los dos años y los tres.
El período de gestación sucede cada dos o tres años.Una vez preñadas,luego del apareamiento, gestan a sus crías por
un periodo de aproximadamente 91 días.
Puede tener por camada entre 1 y 7, siendo habitual 2 o 3. A los 4 meses de edad comienza el destete,sin embargo
permanecen con sus madres que son muy protectora, ya a los 7 meses de vida pueden empezar cazando pequeñas
presas por sí solos.
A los dos años de edad, los pumas jóvenes abandonan a sus madres para comenzar sus vidas solos.
Peligro de Extinción:
Lamentablemente es otro animal que se encuentra en peligro de extinción, peligro que a pasado de sermínimo a
medio, tendiendo a subir cada vez mas, debido a al destrucción de su hábitat, y a la caza desmedida por parte del
hombre para la utilización de su cuero y pelos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El canguro rojo
El canguro rojoEl canguro rojo
El canguro rojo
miriam pizarroso
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
Jesús Linares
 
Rocio zorro
Rocio zorroRocio zorro
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
Yzled Asiri
 
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROSPRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
alba galan
 
Salvemos al Gorila
Salvemos al GorilaSalvemos al Gorila
Salvemos al Gorila
Mauricio Villabona
 
Pantera bauti
Pantera bautiPantera bauti
Pantera bautiLiliana
 
Informe sobre las palomas
Informe sobre las palomasInforme sobre las palomas
Informe sobre las palomas
karen1620
 
Maria de gracia y diego - tortuga terrestre
Maria de gracia y diego - tortuga terrestreMaria de gracia y diego - tortuga terrestre
Maria de gracia y diego - tortuga terrestre
Jesús Rubio Navarro
 
Entrega serguila
Entrega serguilaEntrega serguila
Entrega serguila
DanielaFerreiraToro
 
Pablo y adam serpiente del maíz
Pablo y adam serpiente del maízPablo y adam serpiente del maíz
Pablo y adam serpiente del maíz
Jesús Rubio Navarro
 
La lechuza
La lechuzaLa lechuza
La lechuza
Ale Vk
 
Cocodrilo Jaime y Javi
Cocodrilo Jaime y JaviCocodrilo Jaime y Javi
Cocodrilo Jaime y Javi
Jesús Rubio Navarro
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
manoliche
 

La actualidad más candente (20)

El canguro rojo
El canguro rojoEl canguro rojo
El canguro rojo
 
El Ciervo
El CiervoEl Ciervo
El Ciervo
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
 
Rocio zorro
Rocio zorroRocio zorro
Rocio zorro
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
 
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROSPRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
 
Lechuza agustina y agostina
Lechuza  agustina y agostinaLechuza  agustina y agostina
Lechuza agustina y agostina
 
Salvemos al Gorila
Salvemos al GorilaSalvemos al Gorila
Salvemos al Gorila
 
Coati - Lautaro
Coati -  LautaroCoati -  Lautaro
Coati - Lautaro
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Pantera bauti
Pantera bautiPantera bauti
Pantera bauti
 
Lechuza
LechuzaLechuza
Lechuza
 
Informe sobre las palomas
Informe sobre las palomasInforme sobre las palomas
Informe sobre las palomas
 
Maria de gracia y diego - tortuga terrestre
Maria de gracia y diego - tortuga terrestreMaria de gracia y diego - tortuga terrestre
Maria de gracia y diego - tortuga terrestre
 
Entrega serguila
Entrega serguilaEntrega serguila
Entrega serguila
 
Pablo y adam serpiente del maíz
Pablo y adam serpiente del maízPablo y adam serpiente del maíz
Pablo y adam serpiente del maíz
 
La lechuza
La lechuzaLa lechuza
La lechuza
 
Cocodrilo Jaime y Javi
Cocodrilo Jaime y JaviCocodrilo Jaime y Javi
Cocodrilo Jaime y Javi
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
el gorila
el gorilael gorila
el gorila
 

Similar a El puma

El puma
El pumaEl puma
Conejos
ConejosConejos
eddy gutiierrez
eddy gutiierrezeddy gutiierrez
eddy gutiierrez
eddy gutierrez
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituañalizbethfernanda
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.miquel146
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasromchu
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
Jessyca57
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
evelincongacha2016
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónvivichuz
 

Similar a El puma (20)

El puma
El pumaEl puma
El puma
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
eddy gutiierrez
eddy gutiierrezeddy gutiierrez
eddy gutiierrez
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Trabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1ºTrabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1º
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
Comadreja mario y luciano
Comadreja   mario y lucianoComadreja   mario y luciano
Comadreja mario y luciano
 
Puma josé, braiton y rodrigo
Puma   josé, braiton y rodrigoPuma   josé, braiton y rodrigo
Puma josé, braiton y rodrigo
 
Leon
LeonLeon
Leon
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
leones
leonesleones
leones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 

Más de Willy Flores

Los elementos de la musica
Los elementos de la musicaLos elementos de la musica
Los elementos de la musica
Willy Flores
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
Willy Flores
 
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
Willy Flores
 
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
Willy Flores
 
6. esquema de unidad didactica
6.  esquema de unidad didactica6.  esquema de unidad didactica
6. esquema de unidad didactica
Willy Flores
 
Solicitud paseo
Solicitud paseoSolicitud paseo
Solicitud paseo
Willy Flores
 
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
Willy Flores
 
Manual de rubricas
 Manual de rubricas Manual de rubricas
Manual de rubricas
Willy Flores
 
Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017
Willy Flores
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
Willy Flores
 
Comunicado sissea
Comunicado sisseaComunicado sissea
Comunicado sissea
Willy Flores
 
Reglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafaReglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafa
Willy Flores
 
Prueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do gradoPrueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do grado
Willy Flores
 
Normas aprobacion
Normas aprobacionNormas aprobacion
Normas aprobacion
Willy Flores
 
Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016
Willy Flores
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
Willy Flores
 
Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013
Willy Flores
 
Reglamento interno san francisco
Reglamento interno san franciscoReglamento interno san francisco
Reglamento interno san francisco
Willy Flores
 
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Willy Flores
 
2. funciones de los auxiliares de educacion
2.  funciones de los auxiliares de educacion2.  funciones de los auxiliares de educacion
2. funciones de los auxiliares de educacion
Willy Flores
 

Más de Willy Flores (20)

Los elementos de la musica
Los elementos de la musicaLos elementos de la musica
Los elementos de la musica
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
 
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
 
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
 
6. esquema de unidad didactica
6.  esquema de unidad didactica6.  esquema de unidad didactica
6. esquema de unidad didactica
 
Solicitud paseo
Solicitud paseoSolicitud paseo
Solicitud paseo
 
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
 
Manual de rubricas
 Manual de rubricas Manual de rubricas
Manual de rubricas
 
Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
 
Comunicado sissea
Comunicado sisseaComunicado sissea
Comunicado sissea
 
Reglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafaReglamento electoral de apafa
Reglamento electoral de apafa
 
Prueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do gradoPrueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do grado
 
Normas aprobacion
Normas aprobacionNormas aprobacion
Normas aprobacion
 
Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
 
Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013
 
Reglamento interno san francisco
Reglamento interno san franciscoReglamento interno san francisco
Reglamento interno san francisco
 
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
 
2. funciones de los auxiliares de educacion
2.  funciones de los auxiliares de educacion2.  funciones de los auxiliares de educacion
2. funciones de los auxiliares de educacion
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El puma

  • 1. EL PUMA Mamiferos Animales, Carnivoros, fauna, Mammalia, Puma, Puma Concolor, Taxonomía Dentro del grupo de los animales mamiferos, esto es,aquellos que se caracterizan entre otras cosas,por poseer mamas, encontramos el llamado y conocido Puma. Si necesitas tener información sobre él, entra en esta nota y vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información sobre el Puma. De familia Felidae y clase Mammalia, el Puma es un mamífero que tiene como hermanos otros subespecies de Puma, en esta nota hablaremos del Puma común también llamado Leon de montaña, y de nombre científico Puma Concolor. Nombre Popular: puma, león de montana Nombre Científico: Puma Concolor Clase:Mammalia Orden: Carnívora Genero: Puma Familia: Felidae Características: EL Puma es un animal mamífero que se caracteriza por tener un gran tamaño ya que puede llegar a medir hasta unos 2.80 de largo aproximadamente, sin embargo existe un dismorfismo sexual, esto es una diferencia anatómica entre ambos géneros,ya que la hembra es de menor tamaño que el macho, oscilando su largo entre el metro y medio y los dos metros. Lo mismo sucede en cuanto a su peso ya que las hembras no superan los 80 kilogramos, mientras que los machos pueden llegar a pesarhasta 120 kilogramos. Debido al gran tamaño que tienen sus patas de atras, son capaces de realizar saltos muy grandes,al mismo tiempo que son dueños de una velocidad también muy grandes,pero en cortas carreras. Un dato curioso es que puede además de los saltos comunes, hacer saltos verticales, con registros de saltos de hasta 6 metros de alto, mientras que lo saltos horizontales pueden superarlos 10 metros. Como si todo esto fuera poco,tiene una gran capacidad de escalar. Su cabeza es redonda, con un par de orejas bien erguidas. En cuanto a sus patas,tiene 5 garras en las de adelante, mientras que en la de atrás, 4, las cuales le sirven para atrapar su presa. La coloración de su pelaje es pareja y uniforme, pero pueden existir variaciones notables de ejemplar en ejemplar y mas aun entre subespecies.En términos generales, es de un color dorado. Su esperanza de vida oscila entre los 8 y los 14 años de edad.
  • 2. Alimentación: Su alimentación es variadisima, ya que puede alimentarse de insectos,siendo en este caso herbívoro, como también carnívoro ya que puede comer animales grandes como el venado, el alce, así como también ratones,liebres, puerco espines,etc. Su alimentación también variará según e territorio donde habiten, teniendo en cuenta la presencia o no allí, del yaguar, su enemigo natural. Se caracteriza por atrapar su presa haciendo una emboscada, siempre permanece en la parte de atrás de su futura presa, esperando el momento de saltar sobre ella y atraparla. Una vez muerta la presa la lleva a un lugar que escoja y la cubre de pastos para luego comerla. Suelen atrapar animales grandes cada 15 días, o menos según tengan o no que alimentar cachorros. Hábitat: Son animales territoriales, andando a veces en grupo,y por lo general el territorio del macho es mayor que el de la hembra, ya que puede ser de unos 200 metros. Se encuentra en distintas partes de America, a saber,Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Costa Rica, etc. y busca lugares como montes o selváticos para habitar. Reproducción: Las pumas hembras alcanzan la madurez sexual recién entre los dos años y los tres. El período de gestación sucede cada dos o tres años.Una vez preñadas,luego del apareamiento, gestan a sus crías por un periodo de aproximadamente 91 días. Puede tener por camada entre 1 y 7, siendo habitual 2 o 3. A los 4 meses de edad comienza el destete,sin embargo permanecen con sus madres que son muy protectora, ya a los 7 meses de vida pueden empezar cazando pequeñas presas por sí solos. A los dos años de edad, los pumas jóvenes abandonan a sus madres para comenzar sus vidas solos. Peligro de Extinción: Lamentablemente es otro animal que se encuentra en peligro de extinción, peligro que a pasado de sermínimo a medio, tendiendo a subir cada vez mas, debido a al destrucción de su hábitat, y a la caza desmedida por parte del hombre para la utilización de su cuero y pelos.