SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO ELECTORAL DE APAFA
CAPITULO I
GENERALIDADES
Art. 01 .- El presente Reglamento tiene por finalidad normar la organización y desarrollo del proceso electoral
para la elección del Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia y de representantes de la APAFA ante el Consejo
Educativo Institucional CONEI .
Art. 02.- El Reglamento , basa sus disposiciones en la Ley 28044 (Ley General de Educación), el DS. 009-
2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo, la Ley 28628 (Ley que regula la participación de
las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativa Públicas ) , el DS 004-2006-ED
(Reglamento de la Ley de APAFAS) y el Estatuto de la Asociación.
CAPITULO II
DEL COMITÉ ELECTORAL
Art. 03.-El Comité Electoral está integrado por un Presidente, un Secretario y un vocal, los cuales son elegidos
por sorteo en Asamblea General. Para ser elegidos se requiere estar inscritos en el Padrón de Asociados.
Art. 04.- El Comité Electoral es el órgano autónomo encargado de convocar , conducir y concluir con
transparencia e imparcialidad el proceso electoral de la AMPAFA. Sus decisiones en esta materia constituye
instancia única y solo pueden ser revisadas y modificadas por la Asamblea General.
Art. 05.- El Consejo Directivo saliente tiene la obligación de prestar apoyo logístico, administrativo y económico
al Comité Electoral para el cumplimiento de sus funciones. Para el efecto en el Presupuesto del último año de
gestión deberá proveer una cantidad de dinero igual o superior a la empleada en el último proceso eleccionario,
la cual tiene el carácter de intangible y servirá para los gastos necesarios con cargo a dar cuenta.
Art. 06.- El Comité Electoral tiene las siguientes funciones:
a. Convocar, organizar ,dirigir ,vigilar y llevar a cabo el proceso electoral.
b. Solicitar al Consejo Directivo saliente el Padrón de Asociados y elaborar el Padrón Electoral.
c. Elaborar o actualizar el Reglamento Electoral, el mismo que puesto a debate, deberá ser aprobado por la
Asamblea General.
d. Elaborar las Cédulas de Sufragio.
e. Recepcionar las inscripciones de la listas de candidatos.
f. Sortear la designación de miembros de mesa en acto público, capacitarlos, acreditarlos y publicar la relación
de los mismos.
g. Verificar la correcta instalación de las mesas así como el proceso de sufragio y escrutinio.
h. Elaborar el acta electoral consignando los resultados dela elección.
i. Resolver en última instancia los reclamos y/o consultas que sobre el proceso electoral puedan ser
presentados por los Asociados, personeros o candidatos al CONEI y absolver las observaciones de los
veedores.
j. Elaborar el informe final y enviar una copia del Acta Electoral a la Dirección de la IE y a la UGEL para los
fines de acreditación de los directivos y representantes elegidos.
CAPITULO III
DE LOS ELECTORES
Art.07 .- Están obligados a sufragar todos los asociados mediante voto directo, secreto y universal . Solo votará
uno de los Padres del alumno matriculado en la IE.
Art. 08.- Los Asociados que no sufraguen pagarán una multa de S/30.00 (Treinta nuevos soles).
Art.09.- Las personas que tengan algún impedimento o justificación para no asistir a votar deberán solicitar su
dispensa por escrito ante el Comité Electoral en su debida oportunidad.
CAPITULO IV
DEL PADRÓN ELECTORAL
Art. 10.- El Padrón Electoral es elaborado por duplicado y consigna los siguientes datos:
Número de inscripción del asociado o en su defecto No. de Código o número de tarjeta de identificación del
asociado.
Nombres y Apellidos del padre y/o tutor.
Documento Nacional de identidad .
Nombre del alumno (a) con indicación de Nivel , grado y sección.
Espacio para la firma y huella digital del votante.
Art. 11.- El Comité Electoral admitirá la modificación de datos y/o inclusión de asociados en el Padrón Electoral
solo hasta 15 días antes de la fecha de sufragio.
CAPITULO V
CRONOGRAMA ELECTORAL
Art. 12.- La inscripción de listas de candidatos al Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia y representantes al
Consejo Educativo Institucional se sujeta al siguiente cronograma:
Inscripción de listas y candidatos
(03 días)
Subsanación de observaciones:
(02 días)
Publicación de listas y candidatos:
(03 días)
Presentación de tachas:
(03 días)
Resolución de tachas :
(02 días)
Sorteo de Miembros de Mesa, Exposición de Plan Operativo de cada lista inscrita:
(Asamblea General).
Acto de sufragio y Proclamación de Ganadores:
( 01 día )
CAPITULO VI
DE LOS CANDIDATOS
Art. 13.- Son requisitos para postular a los cargos del Consejo Directivo y de Vigilancia:
Ser Padre o Madre de familia o tutor del alumno matriculado en la IE y estar inscrito en el Padrón de
Asociados.
No haber integrado o integrar el Consejo directivo y/o de Vigilancia saliente.
No tener antecedentes penales acreditado con el correspondiente certificado o por Declaración Jurada simple
sujeta a fiscalización posterior.
No laborar en la misma Institución Educativa.
Estar al día en el pago de sus cuotas a la asociación.
Que su hijo o pupilo esté cursando como máximo el tercer año de Educación Secundaria al momento de la
postulación.
Presentar una declaración jurada simple de no haber sido objeto de remoción en cargos directivos de APAFA
en periodos anteriores o en otras Instituciones Educativas.
CAPITULO VII
DEL PROCESO ELECTORAL
Sub capítulo 1 . Postulación de listas y candidatos
Art. 15.- La etapa postulatoria se inicia con la presentación reglamentaria de las listas postulantes al Consejo
Directivo , así como de los candidatos a representantes ante el CONEI,
en esta etapa se evalúan los requisitos exigidos.
Art. 16.- Las listas postulantes deben presentar:
Solicitud de inscripción declarando conocer y acatar el Reglamento Electoral en todos sus términos.
Lista de Integrantes con indicación de sus cargos. No se aceptarán variaciones posteriores excepto para los
cargo de vocales.
Copia simple de su DNI y Tarjeta de Control o carnet de Asociado en el que conste el pago de las cuotas de
asociados .
Propuesta de Plan Operativo para los dos años de gestión en los aspectos institucional, y pedagógic o. Se
acompaña un presupuesto estimado.
Declaración jurada de no registrar antecedentes penales, ni haber sido removido del cargo en Consejos
Directivos y/o de Vigilancia anteriores.
Certificado domiciliario y/o recibos de servicios públicos que demuestren vivencia efectiva para el caso de los
postulantes al cargo de Presidente y Tesorero.
Art.17. Las observaciones que recaigan en la recepción de esta documentación por parte del Comité del
Comité Electoral, son comunicadas a los interesados a través de sus personeros o en forma individual para el
caso de postulantes al CONEI.
Art. 18.- Las observaciones son comunicadas por escrito al domicilio señalado para este efecto en la solicitud
de inscripción de lista y son subsanadas en un plazo máximo de 48 horas ante el Comité Electoral.
Art. 19.- Concluida esta etapa se publican en el frontis dela IE las LISTAS INSCRITAS inicialmente durante 03
(tres) días para que los asociados formulen tachas , si así lo consideran.
Art. 20.- Transcurrido este período las listas o candidatos que no hayan sido tachados (as) o hayan subsanado
satisfactoriamente las observaciones son declaradas LISTAS APTAS y/o CANDIDATO APTO para participar en
el proceso electoral , asignándole el número que corresponda al orden de inscripción como distintivo en la
cédula de sufragio.
Art. 21.- En caso de no presentarse listas o no existir candidatos , el Comité Electoral procederá a reprogramar
la inscripción por el plazo de quince días útiles. Vencido este plazo y de presentarse una sola lista esta es
sometida a votación debiendo obtener más del 50% de votos válidos para ser proclamada ganadora.
Sub capítulo 2.- De la campaña Electoral
Art. 22.- La campaña electoral comprende todos los actos tendientes a difundir y poner en conocimiento de los
electores las propuestas de los candidatos . en ese sentido se sujeta las siguientes reglas:
a. No se puede llevar a cabo dentro del plantel.
b. Los carteles de propaganda se pegan en un panel especialmente destinado para ello en las puertas del local
escolar.
c. Se conduce con altura y respeto a la institución. No están permitidas las ofensa o agravios a otros
candidatos o miembros de la Comunidad Educativa.
d. La propaganda Electoral culminara 48 horas antes del día de la elección.
e. Concluido el proceso electoral los participantes se obligan a retirar los afiches y propagandas que hubieran
colocado en los paneles colocados con tal fin.
Sub capítulo 3 .- De las elecciones
Art. 23.- Las elecciones se llevarán a cabo dentro de los 10 (diez) días siguientes de la declaración de listas o
candidatos aptos , en el horario de 08.30 am a las 13.30 hrs. Interrumpidamente.
Sub capitulo 4 : De las Mesas de Sufragio
Art. 24.- Cada Mesa de sufragio está conformada por tres miembros : Presidente, Secretario y Vocal , además
de tres miembros suplentes. En caso de inasistencia de los titulares se instalará la mesa con los miembros
suplentes o en su defecto por los primeros votantes.
Art. 25.- La elección de los miembros de mesa se efectúa por sorteo en acto público en presencia de los
asociados, personeros , postulantes y veedores que así lo deseen. Una vez designados los integrantes se
publica la lista de mesas de sufragio y de sus miembros.
Art. 26.- Los Miembros de Mesa son responsables ante el Comité Electoral por el desarrollo del sufragio en las
mesas de votación a su cargo. Sus funciones son:
a. Instalar la mesa levantando el acta respectiva.
b. Dirigir el desarrollo del sufragio dando cuenta al Comité Electoral de cualquier incidente que pudiera surgir y
que no pueda ser resuelto por la Mesa.
c. Cerrar la mesa de sufragio y efectuar el escrutinio una vez concluido el acto eleccionario. El Presidente de
Mesa es el responsable de la entrega del material y actas electorales una vez finalizado el proceso .
d. Concurrir media hora antes del inicio de la votación. En caso de no asistir los miembros de mesa se harán
acreedores a una multa de S/ 50.00 (cincuenta nuevos soles).
Art. 27.- El voto es personal y corresponde al Padre o madre o tutor que se haya registrado en el padrón de
asociados. No hay voto por delegación en ningún caso.
Art. 28.- Está impedido de participar en el sufragio la persona que se presente en estado ebriedad.
Art. 29.- Las mesas de votación funcionan en las aulas de la IE .En la puerta se coloca rl Padrón Electoral de la
mesa respectiva . Al interior se acondicionará la cámara secreta donde se pegan las listas de participantes en
el proceso electoral.
Art. 30.- Los electores sufragan de la siguiente manera:
a. Se identifica con su DNI y tarjeta control o carnet de asociado , su nombre debe figurar en el Padrón
Electoral.
b. Recibirá las cédulas de votación y un bolígrafo.
c. Pasará a la cámara secreta para proceder a su voto.
d. Al salir introducirá la cédula de votación en el ánfora respectiva.
e. Firmará el Padrón Electoral estampando su huella digital.
f. Recibirá la tarjeta de control y/o carnet de asociado sellada y firmada por el Presidente de Mesa.
Art. 31.- El día de sufragio solo ingresan al local de votación (IE) los votantes que posean DNI y tarjeta de
control y/o carnet de asociado, con excepción de los Veedores convocados por el Comité Electoral (ONPE ,
Defensoría del Pueblo etc. ). Queda prohibido el ingreso de cualquier persona ajena a la APAFA sin
autorización expresa del Comité Electoral.
Sub capítulo 6 : Del Escrutinio.
Art. 32.- En el acto de Escrutinio deben estar presentes todos los miembros de mesa y opcionalmente
personeros y veedores que así lo deseen, teniendo en cuenta lo siguiente:
Que el número de votantes sea igual al número de votos en el ánfora. De ser menor el número votantes se
anulará al azar tantos votos como sea la diferencia.
Se consideran válidos a aquellos que registren la intersección del aspa o de la cruz dentro del recuadro
respectivo.
Son votos nulos o viciados los que presenten anotaciones distintas al procedimiento antes descrito o sobre los
cuales se haya escrito o colocado anotaciones o señales inapropiadas.
Son votos en blanco los que no registren marca alguna.
Art. 33.- El acta de votación y escrutinio contendrá lo siguiente:
a. Hora de Instalación de mesa y hora de inicio de la votación.
b. Observaciones y reclamado presentados durante la votación.
c. Hora de finalización del sufragio y hora de inicio del escrutinio.
d. Número de votantes y votos reportados.
e. Conteo de votos asignados a cada lista o candidato así como el número de votos en blanco o viciados.
f. Hora de término de la votación.
Art. 34.- El Comité Electoral una vez recepcionado los resultados de la Mesa Electoral hará el conteo general
en presencia de los personeros acreditados que estuvieran presentes. Luego de determinar el cómputo final,
proclamará a las listas y candidatos ganadores levantándose el acta respectiva.
CAPITULO VIII
DE LA PROCLAMACIÓN JURAMENTACIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES A LOS DIRECTIVOS Y
REPRESENTANTES ELECTOS
Art. 35.- Dentro de la semana siguiente a la votación el Comité Electoral convocará a Acto Público para dar
lectura al acta final en la que consigna las listas y candidatos ganadores. Acto seguido se tomará el juramento
respectivo entregándoseles sus respectivas credenciales.
CAPITULO IX
DISPOSICIONES FINALES
Art. 36.- Durante el proceso Electoral está prohibido la injerencia de personas extrañas a la Asociación que con
su participación influyan en la decisión de los electores. De presentarse este caso el Comité Electoral
denunciará el hecho a la instancia educativa correspondiente.
Art. 37.- Ningún asociado, personero o candidato, podrá desconocer o solicitar la anulación del proceso
electoral en ninguna de sus etapas. Solo la Asamblea General podrá revisar los actos del Comité Electoral.
Art. 38.- Es considerado falta grave el obstaculizar, obstruir o impedir directa o indirectamente el cumplimiento
del proceso electoral.
Art. 39.- El presente Reglamento entra en vigencia luego de su aprobación por la Asamblea General.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo logistica
Plan de trabajo logisticaPlan de trabajo logistica
Plan de trabajo logistica
Katherine Gaspar Anccasi
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
Bernardino LLacma Hilares
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Tema 4 los municipios en el periodo republicano
Tema 4 los municipios en el periodo republicanoTema 4 los municipios en el periodo republicano
Tema 4 los municipios en el periodo republicano
Michael Mendez Barzola
 
Kisi Kisi Soal Tes Tulis PPK
Kisi Kisi Soal Tes Tulis PPKKisi Kisi Soal Tes Tulis PPK
Kisi Kisi Soal Tes Tulis PPK
Helmi Irfansah
 
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
Nansi Vargas Alva
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
Gerson Ames
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Oscar Saravia
 
Contrato cafetin quiosqo
Contrato cafetin quiosqoContrato cafetin quiosqo
Contrato cafetin quiosqo
Ferndinan Villalta
 
PROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docx
PROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docxPROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docx
PROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docx
abelinotarrillohuama
 
Modelo de-resolucion
Modelo de-resolucionModelo de-resolucion
Modelo de-resolucion
OLIVER JIMENEZ
 
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Osman Rodriguez
 
INFORME SITUACIONAL-1.docx
INFORME SITUACIONAL-1.docxINFORME SITUACIONAL-1.docx
INFORME SITUACIONAL-1.docx
MarcoAntonioMatosRam
 
Ppt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-mineduPpt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-minedu
Victor Alegre
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
BAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptx
BAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptxBAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptx
BAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptx
zuhrifirdausnaperuni
 
Modelo de acta interna
Modelo de acta internaModelo de acta interna
Modelo de acta internaolgachugnas
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Oscar Saravia
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
CynthiaEncalada1
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo logistica
Plan de trabajo logisticaPlan de trabajo logistica
Plan de trabajo logistica
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
Tema 4 los municipios en el periodo republicano
Tema 4 los municipios en el periodo republicanoTema 4 los municipios en el periodo republicano
Tema 4 los municipios en el periodo republicano
 
Kisi Kisi Soal Tes Tulis PPK
Kisi Kisi Soal Tes Tulis PPKKisi Kisi Soal Tes Tulis PPK
Kisi Kisi Soal Tes Tulis PPK
 
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección - 2022
 
Contrato cafetin quiosqo
Contrato cafetin quiosqoContrato cafetin quiosqo
Contrato cafetin quiosqo
 
PROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docx
PROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docxPROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docx
PROGRAMA PARA LA ACOGIDA AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022.docx
 
Modelo de-resolucion
Modelo de-resolucionModelo de-resolucion
Modelo de-resolucion
 
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
Carta de solicitud de permiso de avisos y tableros (1)
 
INFORME SITUACIONAL-1.docx
INFORME SITUACIONAL-1.docxINFORME SITUACIONAL-1.docx
INFORME SITUACIONAL-1.docx
 
Ppt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-mineduPpt rvm 094 2020-minedu
Ppt rvm 094 2020-minedu
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
BAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptx
BAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptxBAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptx
BAHAN PEMBEKALAN PKD se-Wringinanom 2024....pptx
 
Modelo de acta interna
Modelo de acta internaModelo de acta interna
Modelo de acta interna
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
 

Destacado

Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013
Willy Flores
 
Presentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidad
Presentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidadPresentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidad
Presentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidad
Vaninna Baschnini
 
BPI group Executive Employment Trends Q4 2013
BPI group Executive Employment Trends Q4 2013BPI group Executive Employment Trends Q4 2013
BPI group Executive Employment Trends Q4 2013
BPI group
 
CV Waqar Sahib Final
CV Waqar Sahib FinalCV Waqar Sahib Final
CV Waqar Sahib FinalWaqar Hussain
 
Welcome to The Misfit Kingdom
Welcome to The Misfit KingdomWelcome to The Misfit Kingdom
Welcome to The Misfit Kingdom
Rick Peterson
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Factsheet An attractive place to work
Factsheet An attractive place to work Factsheet An attractive place to work
Factsheet An attractive place to work
Michael Page International (Deutschland) GmbH
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
Willy Flores
 
Sabinet - Branding Your Library
Sabinet - Branding Your LibrarySabinet - Branding Your Library
Sabinet - Branding Your Library
Mike Said
 
Introduction To Microsoft Windows Containers
Introduction To Microsoft Windows ContainersIntroduction To Microsoft Windows Containers
Introduction To Microsoft Windows Containers
David Strebel
 
Logica estructural (1)que es la fuerza
Logica estructural (1)que es la fuerzaLogica estructural (1)que es la fuerza
Logica estructural (1)que es la fuerza
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Esquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicialEsquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicial
Juan Pinto
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 

Destacado (14)

Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013Pei jorge basadre 2013
Pei jorge basadre 2013
 
Presentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidad
Presentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidadPresentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidad
Presentacion CTS: la revolucion energética y la sostenibilidad
 
BPI group Executive Employment Trends Q4 2013
BPI group Executive Employment Trends Q4 2013BPI group Executive Employment Trends Q4 2013
BPI group Executive Employment Trends Q4 2013
 
CV Waqar Sahib Final
CV Waqar Sahib FinalCV Waqar Sahib Final
CV Waqar Sahib Final
 
Welcome to The Misfit Kingdom
Welcome to The Misfit KingdomWelcome to The Misfit Kingdom
Welcome to The Misfit Kingdom
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Factsheet An attractive place to work
Factsheet An attractive place to work Factsheet An attractive place to work
Factsheet An attractive place to work
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
 
Sabinet - Branding Your Library
Sabinet - Branding Your LibrarySabinet - Branding Your Library
Sabinet - Branding Your Library
 
Introduction To Microsoft Windows Containers
Introduction To Microsoft Windows ContainersIntroduction To Microsoft Windows Containers
Introduction To Microsoft Windows Containers
 
Logica estructural (1)que es la fuerza
Logica estructural (1)que es la fuerzaLogica estructural (1)que es la fuerza
Logica estructural (1)que es la fuerza
 
Esquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicialEsquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicial
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 

Similar a Reglamento electoral de apafa

modelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docx
modelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docxmodelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docx
modelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docx
MarbinMendozaCueva
 
REGLAMENTO DE ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016
REGLAMENTO DE ELECCIONES  UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016 REGLAMENTO DE ELECCIONES  UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016
REGLAMENTO DE ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016
asociacion educativa waymaku
 
Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015
Wilfredo Ramírez Cieza
 
Reglamento Electoral I.E. Champagnat
Reglamento Electoral I.E. ChampagnatReglamento Electoral I.E. Champagnat
Reglamento Electoral I.E. Champagnat
Edgar Romero Tintaya
 
Reglamento electoral de la
Reglamento electoral de laReglamento electoral de la
Reglamento electoral de la
YHONY CABRERA GOMEZ
 
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASREGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
Jorge Luis Mamani Pari
 
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
Ale Altuve
 
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoReglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoJose Luis Quepuy
 
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Carrillo Samuel Guzmán Jaime
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
Igui
 
Reglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JADReglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JAD
sercruz
 
Instructivo Elecciones Deportes Antofagasta
Instructivo Elecciones Deportes AntofagastaInstructivo Elecciones Deportes Antofagasta
Instructivo Elecciones Deportes Antofagasta
Roberto Alamos
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
Gonzalo Vasquez
 
Reglamento Electoral Nacional Del 11 julio 2012
Reglamento Electoral Nacional Del  11 julio 2012Reglamento Electoral Nacional Del  11 julio 2012
Reglamento Electoral Nacional Del 11 julio 2012
Juan Marcano
 
09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf
09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf
09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf
CarlosCachorroCautiv
 
Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013
Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013
Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013Este Soy Yo
 

Similar a Reglamento electoral de apafa (20)

modelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docx
modelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docxmodelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docx
modelo de reglamento y resolucion APAFA(1).docx
 
REGLAMENTO DE ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016
REGLAMENTO DE ELECCIONES  UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016 REGLAMENTO DE ELECCIONES  UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016
REGLAMENTO DE ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE MAYNAS 2016
 
Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015Reglamento de elecciones 2015
Reglamento de elecciones 2015
 
Reglamento Electoral I.E. Champagnat
Reglamento Electoral I.E. ChampagnatReglamento Electoral I.E. Champagnat
Reglamento Electoral I.E. Champagnat
 
Reglamento electoral de la
Reglamento electoral de laReglamento electoral de la
Reglamento electoral de la
 
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASREGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
 
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADAS Y DELEGADOS A LA PLENARIA...
 
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
Acuerdo Directivo 01 del 04 de marzo de 2014
 
Reglamento de eklecciones_i
Reglamento de eklecciones_iReglamento de eklecciones_i
Reglamento de eklecciones_i
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayoReglamento electoral   ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
Reglamento electoral ex alumnos de la IE pedro labarthe - chiclayo
 
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
Nuevo estatuto feua ch. tricel.2013
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
 
Reglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JADReglamento Electoral 2011 - JAD
Reglamento Electoral 2011 - JAD
 
Instructivo Elecciones Deportes Antofagasta
Instructivo Elecciones Deportes AntofagastaInstructivo Elecciones Deportes Antofagasta
Instructivo Elecciones Deportes Antofagasta
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Reglamento Electoral Nacional Del 11 julio 2012
Reglamento Electoral Nacional Del  11 julio 2012Reglamento Electoral Nacional Del  11 julio 2012
Reglamento Electoral Nacional Del 11 julio 2012
 
09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf
09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf
09 LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE ODES.pdf
 
Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013
Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013
Reglamento de inscripcion y eleccion de delegados 2013
 
Comité electoral
Comité electoralComité electoral
Comité electoral
 

Más de Willy Flores

Los elementos de la musica
Los elementos de la musicaLos elementos de la musica
Los elementos de la musica
Willy Flores
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
Willy Flores
 
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
Willy Flores
 
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
Willy Flores
 
6. esquema de unidad didactica
6.  esquema de unidad didactica6.  esquema de unidad didactica
6. esquema de unidad didactica
Willy Flores
 
Solicitud paseo
Solicitud paseoSolicitud paseo
Solicitud paseo
Willy Flores
 
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
Willy Flores
 
Manual de rubricas
 Manual de rubricas Manual de rubricas
Manual de rubricas
Willy Flores
 
Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017
Willy Flores
 
Comunicado sissea
Comunicado sisseaComunicado sissea
Comunicado sissea
Willy Flores
 
Prueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do gradoPrueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do grado
Willy Flores
 
Normas aprobacion
Normas aprobacionNormas aprobacion
Normas aprobacion
Willy Flores
 
Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016
Willy Flores
 
El puma
El pumaEl puma
El puma
Willy Flores
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
Willy Flores
 
Reglamento interno san francisco
Reglamento interno san franciscoReglamento interno san francisco
Reglamento interno san francisco
Willy Flores
 
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Willy Flores
 
2. funciones de los auxiliares de educacion
2.  funciones de los auxiliares de educacion2.  funciones de los auxiliares de educacion
2. funciones de los auxiliares de educacion
Willy Flores
 
Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)
Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)
Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)
Willy Flores
 
Cuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_grado
Willy Flores
 

Más de Willy Flores (20)

Los elementos de la musica
Los elementos de la musicaLos elementos de la musica
Los elementos de la musica
 
Directiva 030
Directiva 030Directiva 030
Directiva 030
 
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
 
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
informe Xii olimpiada nacional escolar de matemática 2015
 
6. esquema de unidad didactica
6.  esquema de unidad didactica6.  esquema de unidad didactica
6. esquema de unidad didactica
 
Solicitud paseo
Solicitud paseoSolicitud paseo
Solicitud paseo
 
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
programa-curricular-de-educacion-inicial-2017
 
Manual de rubricas
 Manual de rubricas Manual de rubricas
Manual de rubricas
 
Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017Ficha de evaluación del auxiliar2017
Ficha de evaluación del auxiliar2017
 
Comunicado sissea
Comunicado sisseaComunicado sissea
Comunicado sissea
 
Prueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do gradoPrueba matemática 2do grado
Prueba matemática 2do grado
 
Normas aprobacion
Normas aprobacionNormas aprobacion
Normas aprobacion
 
Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016Instructivo onem 2016
Instructivo onem 2016
 
El puma
El pumaEl puma
El puma
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
 
Reglamento interno san francisco
Reglamento interno san franciscoReglamento interno san francisco
Reglamento interno san francisco
 
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
Aperturadecarpetaescalafonaria 2016-2
 
2. funciones de los auxiliares de educacion
2.  funciones de los auxiliares de educacion2.  funciones de los auxiliares de educacion
2. funciones de los auxiliares de educacion
 
Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)
Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)
Cuadernillo2 matematica 2do_trimestre_2do_grado (1)
 
Cuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 matematica 2do_trimestre_2do_grado
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Reglamento electoral de apafa

  • 1. REGLAMENTO ELECTORAL DE APAFA CAPITULO I GENERALIDADES Art. 01 .- El presente Reglamento tiene por finalidad normar la organización y desarrollo del proceso electoral para la elección del Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia y de representantes de la APAFA ante el Consejo Educativo Institucional CONEI . Art. 02.- El Reglamento , basa sus disposiciones en la Ley 28044 (Ley General de Educación), el DS. 009- 2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo, la Ley 28628 (Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativa Públicas ) , el DS 004-2006-ED (Reglamento de la Ley de APAFAS) y el Estatuto de la Asociación. CAPITULO II DEL COMITÉ ELECTORAL Art. 03.-El Comité Electoral está integrado por un Presidente, un Secretario y un vocal, los cuales son elegidos por sorteo en Asamblea General. Para ser elegidos se requiere estar inscritos en el Padrón de Asociados. Art. 04.- El Comité Electoral es el órgano autónomo encargado de convocar , conducir y concluir con transparencia e imparcialidad el proceso electoral de la AMPAFA. Sus decisiones en esta materia constituye instancia única y solo pueden ser revisadas y modificadas por la Asamblea General. Art. 05.- El Consejo Directivo saliente tiene la obligación de prestar apoyo logístico, administrativo y económico al Comité Electoral para el cumplimiento de sus funciones. Para el efecto en el Presupuesto del último año de gestión deberá proveer una cantidad de dinero igual o superior a la empleada en el último proceso eleccionario, la cual tiene el carácter de intangible y servirá para los gastos necesarios con cargo a dar cuenta. Art. 06.- El Comité Electoral tiene las siguientes funciones: a. Convocar, organizar ,dirigir ,vigilar y llevar a cabo el proceso electoral. b. Solicitar al Consejo Directivo saliente el Padrón de Asociados y elaborar el Padrón Electoral. c. Elaborar o actualizar el Reglamento Electoral, el mismo que puesto a debate, deberá ser aprobado por la Asamblea General. d. Elaborar las Cédulas de Sufragio. e. Recepcionar las inscripciones de la listas de candidatos. f. Sortear la designación de miembros de mesa en acto público, capacitarlos, acreditarlos y publicar la relación de los mismos. g. Verificar la correcta instalación de las mesas así como el proceso de sufragio y escrutinio. h. Elaborar el acta electoral consignando los resultados dela elección. i. Resolver en última instancia los reclamos y/o consultas que sobre el proceso electoral puedan ser presentados por los Asociados, personeros o candidatos al CONEI y absolver las observaciones de los veedores. j. Elaborar el informe final y enviar una copia del Acta Electoral a la Dirección de la IE y a la UGEL para los fines de acreditación de los directivos y representantes elegidos. CAPITULO III DE LOS ELECTORES Art.07 .- Están obligados a sufragar todos los asociados mediante voto directo, secreto y universal . Solo votará uno de los Padres del alumno matriculado en la IE. Art. 08.- Los Asociados que no sufraguen pagarán una multa de S/30.00 (Treinta nuevos soles). Art.09.- Las personas que tengan algún impedimento o justificación para no asistir a votar deberán solicitar su dispensa por escrito ante el Comité Electoral en su debida oportunidad. CAPITULO IV DEL PADRÓN ELECTORAL Art. 10.- El Padrón Electoral es elaborado por duplicado y consigna los siguientes datos: Número de inscripción del asociado o en su defecto No. de Código o número de tarjeta de identificación del asociado. Nombres y Apellidos del padre y/o tutor. Documento Nacional de identidad . Nombre del alumno (a) con indicación de Nivel , grado y sección. Espacio para la firma y huella digital del votante.
  • 2. Art. 11.- El Comité Electoral admitirá la modificación de datos y/o inclusión de asociados en el Padrón Electoral solo hasta 15 días antes de la fecha de sufragio. CAPITULO V CRONOGRAMA ELECTORAL Art. 12.- La inscripción de listas de candidatos al Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia y representantes al Consejo Educativo Institucional se sujeta al siguiente cronograma: Inscripción de listas y candidatos (03 días) Subsanación de observaciones: (02 días) Publicación de listas y candidatos: (03 días) Presentación de tachas: (03 días) Resolución de tachas : (02 días) Sorteo de Miembros de Mesa, Exposición de Plan Operativo de cada lista inscrita: (Asamblea General). Acto de sufragio y Proclamación de Ganadores: ( 01 día ) CAPITULO VI DE LOS CANDIDATOS Art. 13.- Son requisitos para postular a los cargos del Consejo Directivo y de Vigilancia: Ser Padre o Madre de familia o tutor del alumno matriculado en la IE y estar inscrito en el Padrón de Asociados. No haber integrado o integrar el Consejo directivo y/o de Vigilancia saliente. No tener antecedentes penales acreditado con el correspondiente certificado o por Declaración Jurada simple sujeta a fiscalización posterior. No laborar en la misma Institución Educativa. Estar al día en el pago de sus cuotas a la asociación. Que su hijo o pupilo esté cursando como máximo el tercer año de Educación Secundaria al momento de la postulación. Presentar una declaración jurada simple de no haber sido objeto de remoción en cargos directivos de APAFA en periodos anteriores o en otras Instituciones Educativas. CAPITULO VII DEL PROCESO ELECTORAL Sub capítulo 1 . Postulación de listas y candidatos Art. 15.- La etapa postulatoria se inicia con la presentación reglamentaria de las listas postulantes al Consejo Directivo , así como de los candidatos a representantes ante el CONEI, en esta etapa se evalúan los requisitos exigidos. Art. 16.- Las listas postulantes deben presentar: Solicitud de inscripción declarando conocer y acatar el Reglamento Electoral en todos sus términos. Lista de Integrantes con indicación de sus cargos. No se aceptarán variaciones posteriores excepto para los cargo de vocales. Copia simple de su DNI y Tarjeta de Control o carnet de Asociado en el que conste el pago de las cuotas de asociados .
  • 3. Propuesta de Plan Operativo para los dos años de gestión en los aspectos institucional, y pedagógic o. Se acompaña un presupuesto estimado. Declaración jurada de no registrar antecedentes penales, ni haber sido removido del cargo en Consejos Directivos y/o de Vigilancia anteriores. Certificado domiciliario y/o recibos de servicios públicos que demuestren vivencia efectiva para el caso de los postulantes al cargo de Presidente y Tesorero. Art.17. Las observaciones que recaigan en la recepción de esta documentación por parte del Comité del Comité Electoral, son comunicadas a los interesados a través de sus personeros o en forma individual para el caso de postulantes al CONEI. Art. 18.- Las observaciones son comunicadas por escrito al domicilio señalado para este efecto en la solicitud de inscripción de lista y son subsanadas en un plazo máximo de 48 horas ante el Comité Electoral. Art. 19.- Concluida esta etapa se publican en el frontis dela IE las LISTAS INSCRITAS inicialmente durante 03 (tres) días para que los asociados formulen tachas , si así lo consideran. Art. 20.- Transcurrido este período las listas o candidatos que no hayan sido tachados (as) o hayan subsanado satisfactoriamente las observaciones son declaradas LISTAS APTAS y/o CANDIDATO APTO para participar en el proceso electoral , asignándole el número que corresponda al orden de inscripción como distintivo en la cédula de sufragio. Art. 21.- En caso de no presentarse listas o no existir candidatos , el Comité Electoral procederá a reprogramar la inscripción por el plazo de quince días útiles. Vencido este plazo y de presentarse una sola lista esta es sometida a votación debiendo obtener más del 50% de votos válidos para ser proclamada ganadora. Sub capítulo 2.- De la campaña Electoral Art. 22.- La campaña electoral comprende todos los actos tendientes a difundir y poner en conocimiento de los electores las propuestas de los candidatos . en ese sentido se sujeta las siguientes reglas: a. No se puede llevar a cabo dentro del plantel. b. Los carteles de propaganda se pegan en un panel especialmente destinado para ello en las puertas del local escolar. c. Se conduce con altura y respeto a la institución. No están permitidas las ofensa o agravios a otros candidatos o miembros de la Comunidad Educativa. d. La propaganda Electoral culminara 48 horas antes del día de la elección. e. Concluido el proceso electoral los participantes se obligan a retirar los afiches y propagandas que hubieran colocado en los paneles colocados con tal fin. Sub capítulo 3 .- De las elecciones Art. 23.- Las elecciones se llevarán a cabo dentro de los 10 (diez) días siguientes de la declaración de listas o candidatos aptos , en el horario de 08.30 am a las 13.30 hrs. Interrumpidamente. Sub capitulo 4 : De las Mesas de Sufragio Art. 24.- Cada Mesa de sufragio está conformada por tres miembros : Presidente, Secretario y Vocal , además de tres miembros suplentes. En caso de inasistencia de los titulares se instalará la mesa con los miembros suplentes o en su defecto por los primeros votantes. Art. 25.- La elección de los miembros de mesa se efectúa por sorteo en acto público en presencia de los asociados, personeros , postulantes y veedores que así lo deseen. Una vez designados los integrantes se publica la lista de mesas de sufragio y de sus miembros. Art. 26.- Los Miembros de Mesa son responsables ante el Comité Electoral por el desarrollo del sufragio en las mesas de votación a su cargo. Sus funciones son: a. Instalar la mesa levantando el acta respectiva. b. Dirigir el desarrollo del sufragio dando cuenta al Comité Electoral de cualquier incidente que pudiera surgir y que no pueda ser resuelto por la Mesa. c. Cerrar la mesa de sufragio y efectuar el escrutinio una vez concluido el acto eleccionario. El Presidente de Mesa es el responsable de la entrega del material y actas electorales una vez finalizado el proceso . d. Concurrir media hora antes del inicio de la votación. En caso de no asistir los miembros de mesa se harán acreedores a una multa de S/ 50.00 (cincuenta nuevos soles).
  • 4. Art. 27.- El voto es personal y corresponde al Padre o madre o tutor que se haya registrado en el padrón de asociados. No hay voto por delegación en ningún caso. Art. 28.- Está impedido de participar en el sufragio la persona que se presente en estado ebriedad. Art. 29.- Las mesas de votación funcionan en las aulas de la IE .En la puerta se coloca rl Padrón Electoral de la mesa respectiva . Al interior se acondicionará la cámara secreta donde se pegan las listas de participantes en el proceso electoral. Art. 30.- Los electores sufragan de la siguiente manera: a. Se identifica con su DNI y tarjeta control o carnet de asociado , su nombre debe figurar en el Padrón Electoral. b. Recibirá las cédulas de votación y un bolígrafo. c. Pasará a la cámara secreta para proceder a su voto. d. Al salir introducirá la cédula de votación en el ánfora respectiva. e. Firmará el Padrón Electoral estampando su huella digital. f. Recibirá la tarjeta de control y/o carnet de asociado sellada y firmada por el Presidente de Mesa. Art. 31.- El día de sufragio solo ingresan al local de votación (IE) los votantes que posean DNI y tarjeta de control y/o carnet de asociado, con excepción de los Veedores convocados por el Comité Electoral (ONPE , Defensoría del Pueblo etc. ). Queda prohibido el ingreso de cualquier persona ajena a la APAFA sin autorización expresa del Comité Electoral. Sub capítulo 6 : Del Escrutinio. Art. 32.- En el acto de Escrutinio deben estar presentes todos los miembros de mesa y opcionalmente personeros y veedores que así lo deseen, teniendo en cuenta lo siguiente: Que el número de votantes sea igual al número de votos en el ánfora. De ser menor el número votantes se anulará al azar tantos votos como sea la diferencia. Se consideran válidos a aquellos que registren la intersección del aspa o de la cruz dentro del recuadro respectivo. Son votos nulos o viciados los que presenten anotaciones distintas al procedimiento antes descrito o sobre los cuales se haya escrito o colocado anotaciones o señales inapropiadas. Son votos en blanco los que no registren marca alguna. Art. 33.- El acta de votación y escrutinio contendrá lo siguiente: a. Hora de Instalación de mesa y hora de inicio de la votación. b. Observaciones y reclamado presentados durante la votación. c. Hora de finalización del sufragio y hora de inicio del escrutinio. d. Número de votantes y votos reportados. e. Conteo de votos asignados a cada lista o candidato así como el número de votos en blanco o viciados. f. Hora de término de la votación. Art. 34.- El Comité Electoral una vez recepcionado los resultados de la Mesa Electoral hará el conteo general en presencia de los personeros acreditados que estuvieran presentes. Luego de determinar el cómputo final, proclamará a las listas y candidatos ganadores levantándose el acta respectiva. CAPITULO VIII DE LA PROCLAMACIÓN JURAMENTACIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES A LOS DIRECTIVOS Y REPRESENTANTES ELECTOS Art. 35.- Dentro de la semana siguiente a la votación el Comité Electoral convocará a Acto Público para dar lectura al acta final en la que consigna las listas y candidatos ganadores. Acto seguido se tomará el juramento respectivo entregándoseles sus respectivas credenciales. CAPITULO IX DISPOSICIONES FINALES Art. 36.- Durante el proceso Electoral está prohibido la injerencia de personas extrañas a la Asociación que con su participación influyan en la decisión de los electores. De presentarse este caso el Comité Electoral denunciará el hecho a la instancia educativa correspondiente. Art. 37.- Ningún asociado, personero o candidato, podrá desconocer o solicitar la anulación del proceso electoral en ninguna de sus etapas. Solo la Asamblea General podrá revisar los actos del Comité Electoral.
  • 5. Art. 38.- Es considerado falta grave el obstaculizar, obstruir o impedir directa o indirectamente el cumplimiento del proceso electoral. Art. 39.- El presente Reglamento entra en vigencia luego de su aprobación por la Asamblea General.