SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RATON ECONOMISTA
El video se relaciona con dos términos que aunque no son muy
conocidos o familiares para nosotros, son muy aplicados en nuestro
diario vivir e incluso caemos de la manera más inocente en este estilo
de vida estos términos son producción en masa y el consumo en masa
La producción en masa hace referencia a aquellas mercancías que son
producidas a gran escala con un estándar determinado, cuyos
volúmenes de producción se realizan de forma lineal o en serie, es
decir de una operación a la siguiente, a un ritmo más rápido con el fin
de rebajar costo en mano de obra ya que el proceso es automatizado
en la mayor medida para elevar la producción.
CONCLUSIÓN
Este video nos pareció muy interesante por que te explica que existe una
gran competencia entre empresas, que sólo es posible gracias a que los
consumidores buscan adquirir el mejor artículo calidad-precio. Para poder
superar esa competencia, las empresas deciden abaratar el precio de sus
productos, algo que, al buscar conseguir el mayor beneficio posible.
Brian González García
Blanca Marlene Pedroza Domínguez

Más contenido relacionado

Similar a El raton (20)

El ratón-economista
El ratón-economistaEl ratón-economista
El ratón-economista
 
El ratón-economista gustavo alcala
El ratón-economista gustavo alcalaEl ratón-economista gustavo alcala
El ratón-economista gustavo alcala
 
El raton economista
El raton economistaEl raton economista
El raton economista
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
El consumo-en-masa.
El consumo-en-masa.El consumo-en-masa.
El consumo-en-masa.
 
El ratón-economista
El ratón-economistaEl ratón-economista
El ratón-economista
 
El Ratón Economista
El Ratón EconomistaEl Ratón Economista
El Ratón Economista
 
Brayan uriel arreola ramírez
Brayan uriel arreola ramírezBrayan uriel arreola ramírez
Brayan uriel arreola ramírez
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
PU1E201 PRESENTACION
PU1E201 PRESENTACIONPU1E201 PRESENTACION
PU1E201 PRESENTACION
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
Guia de las 4 p
Guia de las 4 pGuia de las 4 p
Guia de las 4 p
 
Proyecto chayo, gere y dora
Proyecto chayo, gere y doraProyecto chayo, gere y dora
Proyecto chayo, gere y dora
 
Economia raton economista
Economia raton economistaEconomia raton economista
Economia raton economista
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
El producto, la loguistica y la cadena de suministro.pdf
El producto, la loguistica y la cadena de suministro.pdfEl producto, la loguistica y la cadena de suministro.pdf
El producto, la loguistica y la cadena de suministro.pdf
 

Último

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

El raton

  • 2. El video se relaciona con dos términos que aunque no son muy conocidos o familiares para nosotros, son muy aplicados en nuestro diario vivir e incluso caemos de la manera más inocente en este estilo de vida estos términos son producción en masa y el consumo en masa
  • 3. La producción en masa hace referencia a aquellas mercancías que son producidas a gran escala con un estándar determinado, cuyos volúmenes de producción se realizan de forma lineal o en serie, es decir de una operación a la siguiente, a un ritmo más rápido con el fin de rebajar costo en mano de obra ya que el proceso es automatizado en la mayor medida para elevar la producción.
  • 4. CONCLUSIÓN Este video nos pareció muy interesante por que te explica que existe una gran competencia entre empresas, que sólo es posible gracias a que los consumidores buscan adquirir el mejor artículo calidad-precio. Para poder superar esa competencia, las empresas deciden abaratar el precio de sus productos, algo que, al buscar conseguir el mayor beneficio posible. Brian González García Blanca Marlene Pedroza Domínguez