SlideShare una empresa de Scribd logo
El Reciclaje
Vale la pena..
5 Razones
4 “R”
Reciclar
El reciclaje es un proceso donde las
materias primas que componen los
materiales que usamos en la vida
diaria como el papel, vidrio, aluminio,
plástico, etc., una vez terminados su
ciclo de vida útil, se transforman de
nuevo en nuevos materiales.
Tipos
El Reciclaje
Vale la pena..
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Al reciclar estamos ahorrando materias primas y
energía en su elaboración. Por ejemplo con el
reciclado de cuatro botellas de vidrio,
lograríamos ahorrar la energía suficiente
equivalente al funcionamiento de un
frigorífico durante un día o el equivalente a
lavar la ropa de cuatro personas. Cada
tonelada de papel reciclado representa un
ahorro de energía de 4100KWH.
Tipos
INICIO
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Ahorro de
energía
Residuos
Calentamiento
global
Ahorro de
electricidad
Menor
contaminación
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Al reciclar papel se reduce el consumo energético neto en
comparación con la fabricación directa desde madera, aunque
diferentes fuentes ofrecen diferentes datos sobre la cantidad de
energía ahorrada. La Energy Information Administration,
organismo público estadounidense, afirma en su
informe International Energy Outlook 2013, que reciclar papel
reduce significativamente el consumo energético pudiendo
llegar a utilizar un 40% menos que la producción de papel
desde pulpa no reciclada.
Tipos
INICIO
Ahorro de
energía
Residuos
Calentamiento
global
Ahorro de
electricidad
Menor
contaminación
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
El principio de ‘reducir’
también se aplica a los residuos.
Al consumir menos y
generar menos residuos,
minimizamos la presión
sobre los vertederos y
los incineradores, reduciendo
la liberación de contaminantes
nocivos al aire y al agua subterránea
Tipos
INICIO
Ahorro de
energía
Residuos
Calentamiento
global
Ahorro de
electricidad
Menor
contaminación
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Reciclar ayuda al cambio climático
porque es una de las claves para reducir el
calentamiento global y,
algo tan básico
como separar la basura
que producimos
diariamente, tiene un impacto
muy importante en el medioambiente.
Tipos
INICIO
Ahorro de
energía
Residuos
Calentamiento
global
Ahorro de
electricidad
Menor
contaminación
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Ahorro de
energía
Residuos
Calentamiento
global
Ahorro de
electricidad
Menor
contaminación
El reciclaje y el ahorro energético están estrechamente
relacionados.
Por ejemplo,
cuando reciclamos una lata de aluminio
ahorramos el 95% de la energía
necesaria para fabricarla.
En el caso del papel reciclado, la energía
consumida en los procesos de fabricación
disminuye hasta un 65%.
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Reciclar ayuda
a disminuir la contaminación
del aire y del agua,
de tal forma que se ahorran
materias primas y energía
para hacer cosas nuevas.
Tipos
INICIO
Ahorro de
energía
Residuos
Calentamiento
global
Ahorro de
electricidad
Menor
contaminación
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
¿COMO EMPEZAR A RECICLAR?
Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde
más residuos de envases se generan. Si colaboramos
separándolos correctamente en casa, haremos posible que
los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles
una segunda vida evitando que terminen en un vertedero.
Para ello debemos primero que aprender a reciclar.
Además de reciclar los envases, podemos realizar algunas
pautas a tener en cuenta para reducir la cantidad de
basura que generamos diariamente, así como su
composición tóxica. Una de ellas es la regla de “las 4R”:
reducir, reutilizar, reemplazar, reciclar.
Tipos
INICIO
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
•Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos
con la menor cantidad de embalajes innecesarios y
los que utilicen materiales reciclados.
•Reducir los productos de “usar y tirar”, como el
papel aluminio, las bandejas de plástico, los
envases tetrabrik….
•Reducir la utilización de bolsas de plástico en las
compras; llevar siempre una de tela o un carrito de
compra.
•Impulsar los procesos de producción limpia. Por
ejemplo: reutilizando el papel de regalo.
•Reducir el uso de plástico en envases, embalajes,
juguetes, etc.
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
•Utilizar envases de vidrio, es 100%
reciclable sin perder su calidad.
Además, no se necesitan químicos
para su elaboración.
•Al usar el papel para escribir o
imprimir, aprovechar las dos caras.
También es posible fabricar pequeños
blocks de notas con papel sobrante.
•Utilizar filtros de café no descartables
que pueden ser lavados y reutilizados.
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
•Comprar envases de vidrio en vez
de plástico o latas.
•Elegir otras alternativas a juguetes
que funcionan con pilas o que están
hechos de plástico.
•Utilizar pañuelos de tela en vez de
pañuelos de papel.
•Elegir cuadernos con tapas de
cartón, en vez de plástico.
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
•El reciclado de los materiales es el último
paso antes del pretratamiento y la eliminación
de los residuos. Reciclar significa utilizar un
residuo para obtener un producto similar al
originario.
•El reciclado permite reintroducir los distintos
materiales en los ciclos de la producción,
ahorrando materias primas y disminuyendo el
flujo de residuos que van a parar a los
tratamientos de disposición final.
•Para residuos de carácter orgánico: pueden
ser “compostados” para ser usados como
abono de uso domiciliario o rural.
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Tipos
INICIO
Plástico Vidrio Papel
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
Otro tipo de reciclaje es el plástico. El problema que trae consigo un residuo de
plástico es que tarda aproximadamente 500 años en degradarse y representa un 7% del
peso total de la basura doméstica. A continuación el proceso de su reciclaje:
•Recolección: Se recolectan los residuos plásticos. Es muy importante la ayuda que
pueda otorgar la comunidad al dejar separada la basura en las casas
•Centro de reciclado: los residuos se llevan al centro, donde son compactados en
fardos y guardados no más de tres meses.
•Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color. Actualmente se han
desarrollado tecnologías que permiten clasificarlos automáticamente, ahorrando la
mano de obra.
Tipos
INICIO
Plástico Vidrio Papel
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
El vidrio de un envase puede ser reutilizado, creando uno exactamente igual
al original. Los pasos para llevar a cabo el proceso son:
•Limpieza inicial y separación por colores
•Rotura y trituración del vidrio
•Almacenamiento y transporte: el vidrio roto es muy denso, por lo tanto se
requieren de grandes contenedores para su almacenamiento.
•Procesamiento final: se realiza un lavado final en la fábrica, donde se separa
residuos como plásticos, etiquetas, etc. Se funde el vidrio en un horno a altas
temperaturas hasta que caen en una máquina moldeadora para que tomen la
forma de un recipiente. Los recipientes enfriados son despachados a las
fábricas o embotelladoras de alguna marca en particular
Tipos
INICIO
Plástico Vidrio Papel
El Reciclaje
Vale la pena
5 Razones
4 “R”
Reciclar
•El reciclaje del papel es considerado uno de los más importantes, entendido
por el consumo de bosques que implica su producción. Una familia media
consume en papel lo equivalente a 6 árboles, si reciclamos ese papel, se
salvan 3 árboles y más de 34 mil litros de agua y cuatro recibos de luz. Al
utilizar papel reciclado se talan menos árboles y se ahorra energía.
Tipos
INICIO
Plástico Vidrio Papel

Más contenido relacionado

Similar a El Reciclaje DA.pdf

Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoAngelita Ferrer
 
El reciclaje.pdf
El reciclaje.pdfEl reciclaje.pdf
El reciclaje.pdf
AnaMaraGarcaManzano
 
RECICLAJE.pdf
RECICLAJE.pdfRECICLAJE.pdf
RECICLAJE.pdf
auruz1304
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luisfelipe132014
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
AndreaDiaz341
 
Jorgealvaroreciclajedefinitivo
JorgealvaroreciclajedefinitivoJorgealvaroreciclajedefinitivo
JorgealvaroreciclajedefinitivoJosema54
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiaartillero42
 
Reciclaje4c02
Reciclaje4c02Reciclaje4c02
Reciclaje4c02
alcae alcae
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJE EL RECICLAJE
EL RECICLAJE
yazminGarcia90
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía
 
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIAReciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Aaron Alex Huillcas Sullcaray
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
javygachaxxx
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
Gabriel Alvarado Bazurto
 
Aguilera y pepelu
Aguilera y pepeluAguilera y pepelu
Aguilera y pepelujavivi234
 

Similar a El Reciclaje DA.pdf (20)

Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
 
El reciclaje.pdf
El reciclaje.pdfEl reciclaje.pdf
El reciclaje.pdf
 
RECICLAJE.pdf
RECICLAJE.pdfRECICLAJE.pdf
RECICLAJE.pdf
 
Luis felipe suarez
Luis felipe suarezLuis felipe suarez
Luis felipe suarez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Jorgealvaroreciclajedefinitivo
JorgealvaroreciclajedefinitivoJorgealvaroreciclajedefinitivo
Jorgealvaroreciclajedefinitivo
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
Reciclaje4c02
Reciclaje4c02Reciclaje4c02
Reciclaje4c02
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJE EL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIAReciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Aguilera y pepelu
Aguilera y pepeluAguilera y pepelu
Aguilera y pepelu
 
Aguilera y pepelu
Aguilera y pepeluAguilera y pepelu
Aguilera y pepelu
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

El Reciclaje DA.pdf

  • 1. El Reciclaje Vale la pena.. 5 Razones 4 “R” Reciclar El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales. Tipos
  • 2. El Reciclaje Vale la pena.. 5 Razones 4 “R” Reciclar Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración. Por ejemplo con el reciclado de cuatro botellas de vidrio, lograríamos ahorrar la energía suficiente equivalente al funcionamiento de un frigorífico durante un día o el equivalente a lavar la ropa de cuatro personas. Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de energía de 4100KWH. Tipos INICIO
  • 3. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Ahorro de energía Residuos Calentamiento global Ahorro de electricidad Menor contaminación
  • 4. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Al reciclar papel se reduce el consumo energético neto en comparación con la fabricación directa desde madera, aunque diferentes fuentes ofrecen diferentes datos sobre la cantidad de energía ahorrada. La Energy Information Administration, organismo público estadounidense, afirma en su informe International Energy Outlook 2013, que reciclar papel reduce significativamente el consumo energético pudiendo llegar a utilizar un 40% menos que la producción de papel desde pulpa no reciclada. Tipos INICIO Ahorro de energía Residuos Calentamiento global Ahorro de electricidad Menor contaminación
  • 5. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar El principio de ‘reducir’ también se aplica a los residuos. Al consumir menos y generar menos residuos, minimizamos la presión sobre los vertederos y los incineradores, reduciendo la liberación de contaminantes nocivos al aire y al agua subterránea Tipos INICIO Ahorro de energía Residuos Calentamiento global Ahorro de electricidad Menor contaminación
  • 6. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Reciclar ayuda al cambio climático porque es una de las claves para reducir el calentamiento global y, algo tan básico como separar la basura que producimos diariamente, tiene un impacto muy importante en el medioambiente. Tipos INICIO Ahorro de energía Residuos Calentamiento global Ahorro de electricidad Menor contaminación
  • 7. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Ahorro de energía Residuos Calentamiento global Ahorro de electricidad Menor contaminación El reciclaje y el ahorro energético están estrechamente relacionados. Por ejemplo, cuando reciclamos una lata de aluminio ahorramos el 95% de la energía necesaria para fabricarla. En el caso del papel reciclado, la energía consumida en los procesos de fabricación disminuye hasta un 65%.
  • 8. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Reciclar ayuda a disminuir la contaminación del aire y del agua, de tal forma que se ahorran materias primas y energía para hacer cosas nuevas. Tipos INICIO Ahorro de energía Residuos Calentamiento global Ahorro de electricidad Menor contaminación
  • 9. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar ¿COMO EMPEZAR A RECICLAR? Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde más residuos de envases se generan. Si colaboramos separándolos correctamente en casa, haremos posible que los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles una segunda vida evitando que terminen en un vertedero. Para ello debemos primero que aprender a reciclar. Además de reciclar los envases, podemos realizar algunas pautas a tener en cuenta para reducir la cantidad de basura que generamos diariamente, así como su composición tóxica. Una de ellas es la regla de “las 4R”: reducir, reutilizar, reemplazar, reciclar. Tipos INICIO
  • 10. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
  • 11. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar •Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos con la menor cantidad de embalajes innecesarios y los que utilicen materiales reciclados. •Reducir los productos de “usar y tirar”, como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases tetrabrik…. •Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras; llevar siempre una de tela o un carrito de compra. •Impulsar los procesos de producción limpia. Por ejemplo: reutilizando el papel de regalo. •Reducir el uso de plástico en envases, embalajes, juguetes, etc.
  • 12. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar •Utilizar envases de vidrio, es 100% reciclable sin perder su calidad. Además, no se necesitan químicos para su elaboración. •Al usar el papel para escribir o imprimir, aprovechar las dos caras. También es posible fabricar pequeños blocks de notas con papel sobrante. •Utilizar filtros de café no descartables que pueden ser lavados y reutilizados.
  • 13. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar •Comprar envases de vidrio en vez de plástico o latas. •Elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico. •Utilizar pañuelos de tela en vez de pañuelos de papel. •Elegir cuadernos con tapas de cartón, en vez de plástico.
  • 14. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar •El reciclado de los materiales es el último paso antes del pretratamiento y la eliminación de los residuos. Reciclar significa utilizar un residuo para obtener un producto similar al originario. •El reciclado permite reintroducir los distintos materiales en los ciclos de la producción, ahorrando materias primas y disminuyendo el flujo de residuos que van a parar a los tratamientos de disposición final. •Para residuos de carácter orgánico: pueden ser “compostados” para ser usados como abono de uso domiciliario o rural.
  • 15. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Tipos INICIO Plástico Vidrio Papel
  • 16. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar Otro tipo de reciclaje es el plástico. El problema que trae consigo un residuo de plástico es que tarda aproximadamente 500 años en degradarse y representa un 7% del peso total de la basura doméstica. A continuación el proceso de su reciclaje: •Recolección: Se recolectan los residuos plásticos. Es muy importante la ayuda que pueda otorgar la comunidad al dejar separada la basura en las casas •Centro de reciclado: los residuos se llevan al centro, donde son compactados en fardos y guardados no más de tres meses. •Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color. Actualmente se han desarrollado tecnologías que permiten clasificarlos automáticamente, ahorrando la mano de obra. Tipos INICIO Plástico Vidrio Papel
  • 17. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar El vidrio de un envase puede ser reutilizado, creando uno exactamente igual al original. Los pasos para llevar a cabo el proceso son: •Limpieza inicial y separación por colores •Rotura y trituración del vidrio •Almacenamiento y transporte: el vidrio roto es muy denso, por lo tanto se requieren de grandes contenedores para su almacenamiento. •Procesamiento final: se realiza un lavado final en la fábrica, donde se separa residuos como plásticos, etiquetas, etc. Se funde el vidrio en un horno a altas temperaturas hasta que caen en una máquina moldeadora para que tomen la forma de un recipiente. Los recipientes enfriados son despachados a las fábricas o embotelladoras de alguna marca en particular Tipos INICIO Plástico Vidrio Papel
  • 18. El Reciclaje Vale la pena 5 Razones 4 “R” Reciclar •El reciclaje del papel es considerado uno de los más importantes, entendido por el consumo de bosques que implica su producción. Una familia media consume en papel lo equivalente a 6 árboles, si reciclamos ese papel, se salvan 3 árboles y más de 34 mil litros de agua y cuatro recibos de luz. Al utilizar papel reciclado se talan menos árboles y se ahorra energía. Tipos INICIO Plástico Vidrio Papel