SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Ibagué
Andrea Camila Varón Torres
María Victoria Uribe Giraldo
Desarrollo de las Ciencias Naturales Y las Tecnologías
• Contribuir a la preservación del
Medio Ambiente, afianzando la
cultura del reciclaje
• Crear conciencia en los niños para
fomentar el cuidado del medio
ambiente, de tal manera que se cree
una conducta solida que ponga las
bases para un mejor futuro
El reciclaje es un proceso donde
las materias primas que componen
los materiales que usamos en la
vida diaria como el papel, vidrio,
aluminio, plástico, etc., una vez
terminados su ciclo de vida útil, se
transforman de nuevo en nuevos
materiales.
• Cada día compramos y tiramos kilos
de material que termina en los
vertederos.
En una sociedad donde favorece el
consumismo, nos hemos convertido
en la generación de usar y tirar. La
publicidad bombardea
constantemente con anuncios cuyo
objetivo es consumir por consumir.
• Hay que tener en cuenta que es en los
hogares donde más residuos de
envases se generan. Si colaboramos
separándolos correctamente en casa,
haremos posible que los envases se
puedan reciclar y así contribuir a
darles una segunda vida evitando que
terminen en un vertedero. Para ello
debemos primero que aprender a
reciclar.
Además de reciclar los envases, podemos
realizar algunas pautas a tener en cuenta
para reducir la cantidad de basura que
generamos diariamente, así como su
composición tóxica. Una de ellas es la
regla de “las 4R”: reducir, reutilizar,
reemplazar, reciclar.
• ¿Cuánta basura crees que produce
una persona?
• ¿Clasificas las basuras ?
• ¿Crees que todo se puede reciclar?
• ¿Te gustaría que todos recicláramos
para que no este sucio el planeta?
• Elegir los productos con menos
envoltorios
• Reducir el uso de bolsas plásticas
• Reducir el uso del papel de aluminio
• Reducir el consumo de productos de
usa y tirar
• Dar juguetes que ya no utilizamos a otros
niños
• La ropa que ya no nos sirve regalarla para
que otra persona la aproveche
• Usar la ropa vieja como trapos para
limpiar
• Al utilizar papel escribir por ambas caras
• Usar las bolsas plásticas de compra como
bolsas de basura
• Consiste en volver a utilizar materiales
para fabricar de nuevo productos
similares
Papel y cartón
Vidrio
Restos de comida
Plástico
• Usar bombillos de bajo consumo
• Hablar con amigos y familiares la
importancia del reciclaje
• Comprar bebidas en botellas
recuperables
• ¿que proyectos puedo realizar para
mi colegio en relación al reciclaje?
• ¿Cuales son los beneficios del
reciclaje?
• ¿cuantos arboles protegemos al
reciclar?
• ¿ cuales son los desperdicios más
fáciles de reciclar?
• ¿cuales son las sustancias mas
difíciles de poder reciclar?
• El reciclaje del papel es considerado uno de los más
importantes, entendido por el consumo de bosques que
implica su producción.
• Una familia media consume en papel lo equivalente a 6
árboles, si reciclamos ese papel, se salvan 3 árboles y más
de 34 mil litros de agua y cuatro recibos de luz.
• Clasificación: las empresas clasifican el papel y cartón
recolectado; papeles blancos de escritura, cajas de cartón,
papeles de color café para embalaje, etc.
• Otro tipo de reciclaje es el plástico. El problema que
trae consigo un residuo de plástico es que tarda
aproximadamente 500 años en degradarse y
representa un 7% del peso total de la basura
doméstica. Una de las grandes dificultades que
presenta el reciclaje de plásticos es la clasificación,
pues existen más de cincuenta tipos de plásticos y
muchos envases están hechos con más de uno. A
continuación el proceso de su reciclaje:
• Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color.
Actualmente se han desarrollado tecnologías que
permiten clasificarlos automáticamente, ahorrando la
mano de obra.
• El reciclaje de vidrio es considerado uno de los más
fáciles, pues las características del material resultan
fácilmente recuperables. El vidrio de un envase puede
ser reutilizado, creando uno exactamente igual al
original. Los pasos para llevar a cabo el proceso son:
• Procesamiento final: se realiza un lavado final en la
fábrica, donde se separa residuos como plásticos,
etiquetas, etc. Se funde el vidrio en un horno a altas
temperaturas hasta que caen en una máquina
moldeadora para que tomen la forma de un recipiente.
Los recipientes enfriados son despachados a las
fábricas o embotelladoras de alguna marca en
particular.
• ¿Es importante el reciclaje para el
medio ambiente ante la
globalización?
• ¿En mi colegio aplican actividades
pedagógicas sobre el reciclaje?
• ¿porqué es importante el reciclaje?
• ¿Cuantos productos podemos
clasificar para el reciclaje?
• El reciclaje es una de las maneras más
fáciles de combatir el Calentamiento
Global, ya que evitamos generar mayor
contaminación.
• Los vertidos de plásticos llegan a los
océanos destruyendo la vida marina. Cada
año mueren 1.000.000 criaturas marinas por
la contaminación plástica de los mares. Por
culpa del plástico estamos creado
verdaderas islas de basura en los océanos.
• El reciclaje no sólo tiene sentido desde el
punto de vista ambiental, sino también desde
el punto de vista económico. Al reciclar
estamos ahorrando materias primas y energía
en su elaboración. Por ejemplo con el
reciclado de cuatro botellas de vidrio,
lograríamos ahorrar la energía suficiente
equivalente al funcionamiento de un
frigorífico durante un día o el equivalente a
lavar la ropa de cuatro personas. Cada
tonelada de papel reciclado representa un
ahorro de energía de 4100KWH.
• Implementar campañas de reciclaje en
el hogar y en la institución educativa,
concientizando a todas las personas
que nos rodean acerca de la
importancia de la adecuada
separación de desechos orgánicos y
posible reutilización de desechos no
orgánicos.
https://www.youtube.com/watch?v=O
Y5913aRMwk
Reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
tania-arce
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
Brendy Loh
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
nancyluztraful
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
Massiel Gianella Espinoza Marcelo
 
Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
No a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticasNo a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticas
tostos
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
dianacarolinacobavasquez
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoKarina
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
leticia daniela sanchez vargas
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Importancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plasticoImportancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plastico
DBZ261999
 
Las tres r de la informatica
Las tres r de la informaticaLas tres r de la informatica
Las tres r de la informatica
daniela haro parra
 
Colores del Reciclaje
Colores del ReciclajeColores del Reciclaje
Colores del Reciclaje
DjBryan Flores Ochoa
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
miryam1993
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteJuan Ríos Martínez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteVii Rojas
 

La actualidad más candente (20)

La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
 
Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Regla de las 5 RS
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
No a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticasNo a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticas
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
 
Bolsas De Plástico
Bolsas De PlásticoBolsas De Plástico
Bolsas De Plástico
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Importancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plasticoImportancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plastico
 
Las tres r de la informatica
Las tres r de la informaticaLas tres r de la informatica
Las tres r de la informatica
 
Colores del Reciclaje
Colores del ReciclajeColores del Reciclaje
Colores del Reciclaje
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Destacado

Cuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFF
Cuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFFCuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFF
Cuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFF
marianella dimoff
 
materiales de contruccion
materiales de contruccionmateriales de contruccion
materiales de contruccion
lauritss
 
Las maravillas de nuestro planeta
Las maravillas de nuestro planetaLas maravillas de nuestro planeta
Las maravillas de nuestro planeta
Ruth Cueto
 
Los Residuos
Los ResiduosLos Residuos
Los Residuos
iactinspain
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Floren Colón
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
evafelixmarina
 
Frases de reciclaje
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclajeARD17
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másAriadna_Caceres
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclargemamoma
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguabeatic_
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 

Destacado (15)

Cuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFF
Cuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFFCuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFF
Cuidemos nuestro planeta R.N. MARIANELLA DIMOFF
 
materiales de contruccion
materiales de contruccionmateriales de contruccion
materiales de contruccion
 
Las maravillas de nuestro planeta
Las maravillas de nuestro planetaLas maravillas de nuestro planeta
Las maravillas de nuestro planeta
 
Los Residuos
Los ResiduosLos Residuos
Los Residuos
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Frases de reciclaje
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 

Similar a Reciclaje

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreClaudia Bustos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoCarla Soto
 
Grupo por que es importante reciclar
Grupo   por que es importante reciclarGrupo   por que es importante reciclar
Grupo por que es importante reciclar
IEP GALILEO GALILEI
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
Reutilización 123456789
Reutilización 123456789Reutilización 123456789
Reutilización 123456789
monse_cazzle_cortes2001
 
391766041-Triptico.pdf
391766041-Triptico.pdf391766041-Triptico.pdf
391766041-Triptico.pdf
MarielaMejia24
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
5697
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
beatrizparedescandia13
 
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todosReciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Sambito
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 

Similar a Reciclaje (20)

Qué es el reciclaje
Qué es el reciclajeQué es el reciclaje
Qué es el reciclaje
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
reciclado
recicladoreciclado
reciclado
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero Básico
 
Grupo por que es importante reciclar
Grupo   por que es importante reciclarGrupo   por que es importante reciclar
Grupo por que es importante reciclar
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
Reutilización 123456789
Reutilización 123456789Reutilización 123456789
Reutilización 123456789
 
391766041-Triptico.pdf
391766041-Triptico.pdf391766041-Triptico.pdf
391766041-Triptico.pdf
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todosReciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Reciclaje

  • 1. Escuela Normal Superior de Ibagué Andrea Camila Varón Torres María Victoria Uribe Giraldo Desarrollo de las Ciencias Naturales Y las Tecnologías
  • 2. • Contribuir a la preservación del Medio Ambiente, afianzando la cultura del reciclaje
  • 3. • Crear conciencia en los niños para fomentar el cuidado del medio ambiente, de tal manera que se cree una conducta solida que ponga las bases para un mejor futuro
  • 4.
  • 5. El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales.
  • 6. • Cada día compramos y tiramos kilos de material que termina en los vertederos. En una sociedad donde favorece el consumismo, nos hemos convertido en la generación de usar y tirar. La publicidad bombardea constantemente con anuncios cuyo objetivo es consumir por consumir.
  • 7. • Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde más residuos de envases se generan. Si colaboramos separándolos correctamente en casa, haremos posible que los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles una segunda vida evitando que terminen en un vertedero. Para ello debemos primero que aprender a reciclar.
  • 8. Además de reciclar los envases, podemos realizar algunas pautas a tener en cuenta para reducir la cantidad de basura que generamos diariamente, así como su composición tóxica. Una de ellas es la regla de “las 4R”: reducir, reutilizar, reemplazar, reciclar.
  • 9. • ¿Cuánta basura crees que produce una persona? • ¿Clasificas las basuras ? • ¿Crees que todo se puede reciclar? • ¿Te gustaría que todos recicláramos para que no este sucio el planeta?
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Elegir los productos con menos envoltorios • Reducir el uso de bolsas plásticas • Reducir el uso del papel de aluminio • Reducir el consumo de productos de usa y tirar
  • 13. • Dar juguetes que ya no utilizamos a otros niños • La ropa que ya no nos sirve regalarla para que otra persona la aproveche • Usar la ropa vieja como trapos para limpiar • Al utilizar papel escribir por ambas caras • Usar las bolsas plásticas de compra como bolsas de basura
  • 14. • Consiste en volver a utilizar materiales para fabricar de nuevo productos similares Papel y cartón Vidrio Restos de comida Plástico
  • 15. • Usar bombillos de bajo consumo • Hablar con amigos y familiares la importancia del reciclaje • Comprar bebidas en botellas recuperables
  • 16. • ¿que proyectos puedo realizar para mi colegio en relación al reciclaje? • ¿Cuales son los beneficios del reciclaje? • ¿cuantos arboles protegemos al reciclar? • ¿ cuales son los desperdicios más fáciles de reciclar? • ¿cuales son las sustancias mas difíciles de poder reciclar?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • El reciclaje del papel es considerado uno de los más importantes, entendido por el consumo de bosques que implica su producción. • Una familia media consume en papel lo equivalente a 6 árboles, si reciclamos ese papel, se salvan 3 árboles y más de 34 mil litros de agua y cuatro recibos de luz. • Clasificación: las empresas clasifican el papel y cartón recolectado; papeles blancos de escritura, cajas de cartón, papeles de color café para embalaje, etc.
  • 21. • Otro tipo de reciclaje es el plástico. El problema que trae consigo un residuo de plástico es que tarda aproximadamente 500 años en degradarse y representa un 7% del peso total de la basura doméstica. Una de las grandes dificultades que presenta el reciclaje de plásticos es la clasificación, pues existen más de cincuenta tipos de plásticos y muchos envases están hechos con más de uno. A continuación el proceso de su reciclaje: • Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color. Actualmente se han desarrollado tecnologías que permiten clasificarlos automáticamente, ahorrando la mano de obra.
  • 22. • El reciclaje de vidrio es considerado uno de los más fáciles, pues las características del material resultan fácilmente recuperables. El vidrio de un envase puede ser reutilizado, creando uno exactamente igual al original. Los pasos para llevar a cabo el proceso son: • Procesamiento final: se realiza un lavado final en la fábrica, donde se separa residuos como plásticos, etiquetas, etc. Se funde el vidrio en un horno a altas temperaturas hasta que caen en una máquina moldeadora para que tomen la forma de un recipiente. Los recipientes enfriados son despachados a las fábricas o embotelladoras de alguna marca en particular.
  • 23. • ¿Es importante el reciclaje para el medio ambiente ante la globalización? • ¿En mi colegio aplican actividades pedagógicas sobre el reciclaje? • ¿porqué es importante el reciclaje? • ¿Cuantos productos podemos clasificar para el reciclaje?
  • 24.
  • 25. • El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación. • Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina. Cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos.
  • 26. • El reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración. Por ejemplo con el reciclado de cuatro botellas de vidrio, lograríamos ahorrar la energía suficiente equivalente al funcionamiento de un frigorífico durante un día o el equivalente a lavar la ropa de cuatro personas. Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de energía de 4100KWH.
  • 27. • Implementar campañas de reciclaje en el hogar y en la institución educativa, concientizando a todas las personas que nos rodean acerca de la importancia de la adecuada separación de desechos orgánicos y posible reutilización de desechos no orgánicos.
  • 28.
  • 29.
  • 30.