SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla de las 4R
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Tipos
¿Qué es el reciclaje?
Es un proceso donde las materias
primas que componen los materiales
que usamos en la vida diaria como el
papel, vidrio, aluminio, plástico, etc.,
una vez terminados su ciclo de vida
útil, se transforman de nuevo en
nuevos materiales.
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
¿Vale la pena reciclar?
El reciclaje es una de las maneras
más fáciles de combatir el
Calentamiento Global, ya que
evitamos generar mayor
contaminación.
El reciclaje no sólo tiene sentido
desde el punto de vista ambiental,
sino también desde el punto de vista
económico. Al reciclar estamos
ahorrando materias primas y energía
en su elaboración
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
¿Como empezar a reciclar?
Debemos elegir productos no sólo en base a su
calidad y precio, sino también por su impacto
ambiental y social, y por la conducta de las empresas
que los elaboran.
Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde
más residuos de envases se generan. Si colaboramos
separándolos correctamente en casa, haremos
posible que los envases se puedan reciclar y así
contribuir a darles una segunda vida evitando que
terminen en un vertedero. Para ello debemos
primero que aprender a reciclar.
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Regla de las 4R
• Reducir
• Reutilizar
• Reemplazar
• Reciclar
i
Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Reducir
• Evitar el sobre envasado. Elegir siempre
productos con la menor cantidad de
embalajes innecesarios y los que utilicen
materiales reciclados.
• Reducir los productos de “usar y tirar”,
como el papel aluminio, las bandejas de
plástico, los envases tetrabrik….
• Reducir la utilización de bolsas de plástico
en las compras; llevar siempre una de tela
o un carrito de compra.
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Reutilizar
• Utilizar envases de vidrio, es 100%
reciclable sin perder su calidad. Además,
no se necesitan químicos para su
elaboración.
• Al usar el papel para escribir o imprimir,
aprovechar las dos caras. También es
posible fabricar pequeños blocks de
notas con papel sobrante.
• Utilizar filtros de café no descartables
que pueden ser lavados y reutilizados.
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Reemplazar
• Comprar envases de vidrio en vez de
plástico o latas.
• Elegir otras alternativas a juguetes
que funcionan con pilas o que están
hechos de plástico.
• Utilizar pañuelos de tela en vez de
pañuelos de papel.
• Elegir cuadernos con tapas de cartón,
en vez de plástico.
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Reciclar
• El reciclado de los materiales es el último
paso antes del pretratamiento y la eliminación
de los residuos. Reciclar significa utilizar un
residuo para obtener un producto similar al
originario.
• El reciclado permite reintroducir los distintos
materiales en los ciclos de la producción,
ahorrando materias primas y disminuyendo el
flujo de residuos que van a parar a los
tratamientos de disposición final.
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Tipos
• Papel
• Plástico
• Vidrio
i
Papel Plástico Vidrio
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Papel
Al utilizar papel reciclado se talan menos árboles y se
ahorra energía. Las fases del proceso del reciclaje del
papel son las siguientes:
•Recolección: recolección en zonas urbanas de papeles y
cartones usados
•Clasificación: las empresas clasifican el papel y cartón
recolectado; papeles blancos de escritura, cajas de
cartón, papeles de color café para embalaje, etc.
•Enfardado: los papeles ya clasificados son prensados en
fardos
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Plástico
El proceso de su reciclaje:
•Recolección: Se recolectan los residuos plásticos. Es muy
importante la ayuda que pueda otorgar la comunidad al
dejar separada la basura en las casas
•Centro de reciclado: los residuos se llevan al centro,
donde son compactados en fardos y guardados no más
de tres meses.
• Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color.
i
El reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
¿Vale la pena reciclar?
¿Cómo empezar a reciclar?
Regla de las 4R
Tipos
Vidrio
Los pasos para llevar a cabo el proceso son:
• Limpieza inicial y separación por colores
• Rotura y trituración del vidrio
• Almacenamiento y transporte: el vidrio roto es muy denso, por lo
tanto se requieren de grandes contenedores para su
almacenamiento.
• Procesamiento final: se realiza un lavado final en la fábrica,
donde se separa residuos como plásticos, etiquetas, etc.
i

Más contenido relacionado

Similar a El reciclaje.pdf

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luisfelipe132014
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiaartillero42
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
caamadavia
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
cristinalopez68
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
cristinalopez68
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Antonio Criado
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karey Roa
 
Plan de las 4 r ecológicas
Plan de las 4 r ecológicasPlan de las 4 r ecológicas
Plan de las 4 r ecológicas
Jean Torres
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
Astrid_Jelsa
 

Similar a El reciclaje.pdf (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Luis felipe suarez
Luis felipe suarezLuis felipe suarez
Luis felipe suarez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Qué es el reciclaje
Qué es el reciclajeQué es el reciclaje
Qué es el reciclaje
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Plan de las 4 r ecológicas
Plan de las 4 r ecológicasPlan de las 4 r ecológicas
Plan de las 4 r ecológicas
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

El reciclaje.pdf

  • 1. Regla de las 4R El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Tipos ¿Qué es el reciclaje? Es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales.
  • 2. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos ¿Vale la pena reciclar? El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación. El reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración i
  • 3. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos ¿Como empezar a reciclar? Debemos elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran. Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde más residuos de envases se generan. Si colaboramos separándolos correctamente en casa, haremos posible que los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles una segunda vida evitando que terminen en un vertedero. Para ello debemos primero que aprender a reciclar. i
  • 4. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Regla de las 4R • Reducir • Reutilizar • Reemplazar • Reciclar i Reducir Reutilizar Reemplazar Reciclar
  • 5. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Reducir • Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos con la menor cantidad de embalajes innecesarios y los que utilicen materiales reciclados. • Reducir los productos de “usar y tirar”, como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases tetrabrik…. • Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras; llevar siempre una de tela o un carrito de compra. i
  • 6. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Reutilizar • Utilizar envases de vidrio, es 100% reciclable sin perder su calidad. Además, no se necesitan químicos para su elaboración. • Al usar el papel para escribir o imprimir, aprovechar las dos caras. También es posible fabricar pequeños blocks de notas con papel sobrante. • Utilizar filtros de café no descartables que pueden ser lavados y reutilizados. i
  • 7. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Reemplazar • Comprar envases de vidrio en vez de plástico o latas. • Elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico. • Utilizar pañuelos de tela en vez de pañuelos de papel. • Elegir cuadernos con tapas de cartón, en vez de plástico. i
  • 8. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Reciclar • El reciclado de los materiales es el último paso antes del pretratamiento y la eliminación de los residuos. Reciclar significa utilizar un residuo para obtener un producto similar al originario. • El reciclado permite reintroducir los distintos materiales en los ciclos de la producción, ahorrando materias primas y disminuyendo el flujo de residuos que van a parar a los tratamientos de disposición final. i
  • 9. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Tipos • Papel • Plástico • Vidrio i Papel Plástico Vidrio
  • 10. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Papel Al utilizar papel reciclado se talan menos árboles y se ahorra energía. Las fases del proceso del reciclaje del papel son las siguientes: •Recolección: recolección en zonas urbanas de papeles y cartones usados •Clasificación: las empresas clasifican el papel y cartón recolectado; papeles blancos de escritura, cajas de cartón, papeles de color café para embalaje, etc. •Enfardado: los papeles ya clasificados son prensados en fardos i
  • 11. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Plástico El proceso de su reciclaje: •Recolección: Se recolectan los residuos plásticos. Es muy importante la ayuda que pueda otorgar la comunidad al dejar separada la basura en las casas •Centro de reciclado: los residuos se llevan al centro, donde son compactados en fardos y guardados no más de tres meses. • Clasificación: se clasifica el plástico por tipo y color. i
  • 12. El reciclaje ¿Qué es el reciclaje? ¿Vale la pena reciclar? ¿Cómo empezar a reciclar? Regla de las 4R Tipos Vidrio Los pasos para llevar a cabo el proceso son: • Limpieza inicial y separación por colores • Rotura y trituración del vidrio • Almacenamiento y transporte: el vidrio roto es muy denso, por lo tanto se requieren de grandes contenedores para su almacenamiento. • Procesamiento final: se realiza un lavado final en la fábrica, donde se separa residuos como plásticos, etiquetas, etc. i