SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE
¿QUE ES?
Es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que
usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez
terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales
PROCESO DEL RECICLAJE
El proceso de reciclaje se divide en 3 pasos principales, los cuales se constituyen
un círculo o bucle. Estos son, recogida de materiales reciclables, el
procesamiento de los materiales reciclables y convertirlos en productos de
contenido reciclado, y, por último, la compra de estos productos reciclados.
• Primer paso: En el primer paso del proceso se recogen todos los materiales
reciclables sin embargo, hay cuatro principales, en los contenedores de las
calles, en los centros de basura, en los centros donde compras y devuelves el
envase y a través de los programas de reembolso o depósito.
• Segundo paso: Se limpian o lavan los residuos reciclables y se utilizan para
poder fabricar vario contenido reciclable
• Tercer paso: Comprar productos reciclados, este paso es donde el producto
reciclado hace parte de una empresa y así se ayuda a reciclar.
¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?
Una de las formas más positivas de ayudar al mundo en el que vivimos es
reciclando, ya que es un acto importante para nosotros y para el medio
ambiente. Creamos gran cantidad de residuos, por lo que debemos actuar rápido
para que no siga incrementándose a lo largo del tiempo. Y así desechando cada
residuo a su caneca correspondiente
FACTORES CONTAMINANTES
Es importante conocer sobre cuáles son los factores contaminantes en los
cuales debemos tener conciencia para al igual cuidar el medio ambiente y
acabar con la contaminación mundial. De los cuales nos referimos
• Aire: en donde se acumula todos los olores y los contaminantes de las
fábricas, el tráfico, entre otras cosas.
• Agua: en donde la sociedad contamina con más frecuencia ya que ahí, la
sociedad es causante por tirar sus residuos, tirar productos contaminantes
y hacer sus trabajos de industria.
• Utilización de la energía: en los cuales conforme va creciendo la
sociedad se van generando fabricaciones de cualquier tipo de los cuales
contaminan el medio ambiente
SEPARACIÓN EN ORIGEN DOMESTICO
 Contenedor amarillo (envases): En este se depositan las botellas, bolsas,
bandejas, etc.
 Contenedor azul (papel y cartón): Se depositan los envases de cartón como
cajas, bandejas, etc.
 Contenedor verde (vidrio): En este se depositan envases de vidrio
 Contenedor marrón (orgánico): Se depositan residuos que no están en los
grupos anteriores
Regla de las "3R"
Las tres erres consisten en una práctica para alcanzar
una sociedad más sostenible
• Reducir: acciones para reducir la producción de
objetos susceptibles de convertirse en residuos, con
medidas de compra racional, uso adecuado de los
productos, compra de productos sostenibles
• Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar
un determinado producto para darle una segunda
vida, con el mismo uso u otro diferente. Medidas
encaminadas a la reparación de productos y alargar
su vida útil
• Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y
tratamiento de residuos que permiten
reintroducirlos en un ciclo de vida. Se utiliza la
separación de residuos en origen para facilitar los
canales adecuados.
FORMAS DE RECICLAR
• Reciclaje de aluminio
• Reciclaje del vidrio
• Reciclaje de pilas y baterías
• Reciclaje de papel
• Reciclaje de cartón
• Reciclaje de plástico
• Reciclaje de aceites
• Reciclaje de bombillas y lámparas
IMPORTANCIA PARA TODOS:
El acto de reciclar es muy importante para toda la especie humana, para ayudar
a preservar el planeta y los diferentes organismos y ecosistemas que habitan
sobre él.
• No hay espacio para residuos. Los vertederos se llenan rápidamente, la
mayoría no tienen capacidad para más basura y están llegando al límite.
• Reducir el gasto financiero en la economía. Crear productos a partir de
materias primas es altamente costos, mucho más que si son hechos a partir de
productos reciclados.
• Preservar las fuentes naturales para las futuras generaciones. Reciclar reduce
la necesidad de seguir explotando las materias primas, utiliza menos energía y
por lo tanto, ayuda al futuro próximo y lejano.
ESTUDIANTE: Daniela Alejandra Marín Chávez
CURSO: 1005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gengshaochen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gengshaochen
 
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
arianadefaz
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeadriana
 
Resiclaje
ResiclajeResiclaje
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
presentacionaguacatal
 
Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1
josegmr1
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
mirimbar
 
Plan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicasPlan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicas
karlamoralesureta
 
Plan de las 5 erres
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
arioremon17
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
Anny Arias
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
8645984
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje0501199809617
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje01
Reciclaje01Reciclaje01
Reciclaje01
alcae alcae
 
Reciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuniReciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuni
juannex
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Procesos de reciclado
Procesos de recicladoProcesos de reciclado
Procesos de reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Resiclaje
ResiclajeResiclaje
Resiclaje
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
 
Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
Plan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicasPlan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicas
 
Plan de las 5 erres
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje01
Reciclaje01Reciclaje01
Reciclaje01
 
Reciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuniReciclaje barrera kuni
Reciclaje barrera kuni
 

Similar a El reciclaje

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
WilmerPalacios3
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje Enzofb32
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?
LIZET P.G.
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiaartillero42
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
Gabriel Alvarado Bazurto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Fiorella Marquez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
caamadavia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karey Roa
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?tutepalmeri
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Rosa Arguello
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
fernandamonterroso
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Keiri Calle
 

Similar a El reciclaje (20)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?
 
Qué es el reciclaje
Qué es el reciclajeQué es el reciclaje
Qué es el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

El reciclaje

  • 2. ¿QUE ES? Es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales
  • 3. PROCESO DEL RECICLAJE El proceso de reciclaje se divide en 3 pasos principales, los cuales se constituyen un círculo o bucle. Estos son, recogida de materiales reciclables, el procesamiento de los materiales reciclables y convertirlos en productos de contenido reciclado, y, por último, la compra de estos productos reciclados. • Primer paso: En el primer paso del proceso se recogen todos los materiales reciclables sin embargo, hay cuatro principales, en los contenedores de las calles, en los centros de basura, en los centros donde compras y devuelves el envase y a través de los programas de reembolso o depósito. • Segundo paso: Se limpian o lavan los residuos reciclables y se utilizan para poder fabricar vario contenido reciclable • Tercer paso: Comprar productos reciclados, este paso es donde el producto reciclado hace parte de una empresa y así se ayuda a reciclar.
  • 4. ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA? Una de las formas más positivas de ayudar al mundo en el que vivimos es reciclando, ya que es un acto importante para nosotros y para el medio ambiente. Creamos gran cantidad de residuos, por lo que debemos actuar rápido para que no siga incrementándose a lo largo del tiempo. Y así desechando cada residuo a su caneca correspondiente
  • 5. FACTORES CONTAMINANTES Es importante conocer sobre cuáles son los factores contaminantes en los cuales debemos tener conciencia para al igual cuidar el medio ambiente y acabar con la contaminación mundial. De los cuales nos referimos • Aire: en donde se acumula todos los olores y los contaminantes de las fábricas, el tráfico, entre otras cosas. • Agua: en donde la sociedad contamina con más frecuencia ya que ahí, la sociedad es causante por tirar sus residuos, tirar productos contaminantes y hacer sus trabajos de industria. • Utilización de la energía: en los cuales conforme va creciendo la sociedad se van generando fabricaciones de cualquier tipo de los cuales contaminan el medio ambiente
  • 6. SEPARACIÓN EN ORIGEN DOMESTICO  Contenedor amarillo (envases): En este se depositan las botellas, bolsas, bandejas, etc.  Contenedor azul (papel y cartón): Se depositan los envases de cartón como cajas, bandejas, etc.  Contenedor verde (vidrio): En este se depositan envases de vidrio  Contenedor marrón (orgánico): Se depositan residuos que no están en los grupos anteriores
  • 7. Regla de las "3R" Las tres erres consisten en una práctica para alcanzar una sociedad más sostenible • Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos, con medidas de compra racional, uso adecuado de los productos, compra de productos sostenibles • Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Medidas encaminadas a la reparación de productos y alargar su vida útil • Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Se utiliza la separación de residuos en origen para facilitar los canales adecuados.
  • 8. FORMAS DE RECICLAR • Reciclaje de aluminio • Reciclaje del vidrio • Reciclaje de pilas y baterías • Reciclaje de papel • Reciclaje de cartón • Reciclaje de plástico • Reciclaje de aceites • Reciclaje de bombillas y lámparas
  • 9. IMPORTANCIA PARA TODOS: El acto de reciclar es muy importante para toda la especie humana, para ayudar a preservar el planeta y los diferentes organismos y ecosistemas que habitan sobre él. • No hay espacio para residuos. Los vertederos se llenan rápidamente, la mayoría no tienen capacidad para más basura y están llegando al límite. • Reducir el gasto financiero en la economía. Crear productos a partir de materias primas es altamente costos, mucho más que si son hechos a partir de productos reciclados. • Preservar las fuentes naturales para las futuras generaciones. Reciclar reduce la necesidad de seguir explotando las materias primas, utiliza menos energía y por lo tanto, ayuda al futuro próximo y lejano.
  • 10. ESTUDIANTE: Daniela Alejandra Marín Chávez CURSO: 1005