SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINO PLANTAS







José Ángel Ortiz
Ariza.
1ºB
I.E.S Dº Salvadora
Muñoz.
Villanueva de
Algaidas.
ACTIVIDADES PAGINA 222
1.¿Que estructuras básicas presentan las plantas
las plantas? Di qué función principal
desempeña cada una dellas raiz:absorbe agua
y minerales y fija la planta al suelo
tallo:donde se localizan los vasos conductores
hojas:se encargan de hacer la fotosintesis.
2.¿Qué caracteristicas comparten todas las
plantas?
Que son pluricelulares eucariotas de tipo vegetal
organizados en tejidos verdaderos tienen
nutrición autrotrofa realizan la fotosintesis.
3.¿Como definirias al reino plantas?
Son un reino de organismos que realizan la
fotosintesis poseen tejidos verdaderos.
ACTIVIDADES PÁGINA 225
4.¿Qué órgano de la planta se encarga de realizar la captación del
agua y de las sales minerale?¿Cómo lo hace?
Con un fenomeno llamado ósmosis.
5.Define xilema y floema. Di qué realiza en la planta.
Xilema: tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua
y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y
proporciona también soporte mecánico.
Floema: es un tejido vascular que conduce azúcares y otros
nutrientes sintetizados desde los órganos que los producen
hacia aquéllos en que se consumen y almacenan.
ACTIVIDADES PÁGINA 225
6.¿Quién fabrica sabia bruta?¿Y la sabia elaborada?
La savia bruta la fabrica las raíces.
La savi elaborada la fabrican las hojas.
7.¿Dónde acumula la planta las sustancias energéticas que
fabrica mediante la fotosíntesis?
En zonas especialisadas en las raices, en los frutos y las
semillas
8.Explica con tus propias palabras que es la fotosíntesis.
Es el proseso que les ayuda ha hacer su propio alimento.
ACTIVIDADES PÁGINA 225
9.¿Qué dos tipos de reproduccion presentan las plantas?
¿En qué se diferencian?
Sexual: intervienen dos células.
Asexual: intervienen un a célula.
CLASIFICACÍON DE LAS
PLANTAS

Clave dicotómica:
Es una forma de clasificar algo con una pregunta y con
dos posibles respuestas.
CLASIFICACIÓN DE LAS
PLANTAS
¿Poseen raices,tallos y hojas verdaderas?
.
.
Caracteristicas de musgos
Los musgos se caracterizan por no tener estructura de cormo,no tienen hojas,ni
raices ni hojas.

Los rizoides:Que se
asemejan a las raices de las
plantas.

Los filodios:que actuan
como
las hojas verdaderas de las
plantas

Los caulidios: se parecen
en los tallos y alguna
función.

Clasificación de las
plantas
Cormofitas:son plantas que poseen verdaderos
tejidos y presentan la típica estructura de
cormo, es
decir,tienen raíces, tallo y hojas.
¿Tienen semillas y flores?
.NO(Helechos)
.SI(Espermafitas)
HELECHOS
Se caracterizan por tener
vasos conductores por donde circula
la sabia,lo que les
permite tener tamaños muy variables y por
no poseer flores ni
semillas.
ESPERMAFITAS

¿Tienen fruto?


CLASIFICACIÓN DE LAS
PLANTAS GIMNOSPERMAS
Características:
Son plantas de tipo arbóreo
o arbustivo y suelen ser
de hoja perenne
(mantienen las hojas
más de un año). Sus
flores son muy poco
vitosas y no forman
nigún fruto. El cedro, el
abeto, el pino y el ciprés
son ejemplos de plantas
gimnospermas
ÁRBOLES GIMNOSPERMAS




CLASIFICACIÓN DE LAS
ANGIOSPERMAS

Caracteristicas:corresponde al grupo
más evolucionado y complejo de las
plantas superiores.Son de hoja perene y
otras de hoja caduca, la mayoria son
terrestres y de tamaños muy
variados.Hay tres tipos.
Árboleo:plantas altas de tallo

leñoso.




Arbustivo:plantas más bajas que los
árboles de tipo leñoso.
Herbáceo:plantas de tallo verde y tierno.

Las caracteriasticas principales son que
tienen hojas y raices.
ANGIOSPERMAS
Tipos de las angiospermas






La flor:podemos clasificar las
flores en dos tipos diferentes
según tengan una o do
estructuras sexuales.
Unisexuadas:son las que sólo
tienen el órgano sexual
masculino (androceo) o el
órgano sexual femenino
(gineceo).
Hermafroditas:son aquellas
que poseen en la misma flor
tanto el órgano sexual
femenino(gineceo) como el
masculino(androceo).
Tipos de angiospermas.










El fruto:tiene como
principal finalidad
ayuadar a la dispersión de
las semillas que contienen
en su interior.
El fruto está compuesto
por tres partes
fundamentales:
Mesocarpio:capa
intermedia entre el
epicarpio y el endocarpio.
Epicarpion:parte más
externa del fruto.
Endocarpio:parte del fruto
que rodea a la semilla.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plant Anatomy types tissue
Plant Anatomy   types  tissuePlant Anatomy   types  tissue
Plant Anatomy types tissue
SHRI SHIVAJI SCIENCE COLLEGE AMRAVATI
 
Anatomy of Flowers
Anatomy of FlowersAnatomy of Flowers
Anatomy of Flowersteng113
 
Tp diagramme floral
Tp diagramme floral Tp diagramme floral
Tp diagramme floral Jef Chouzier
 
Reproducción vegetativa
Reproducción  vegetativaReproducción  vegetativa
Reproducción vegetativaGiuliana Tinoco
 
Lycopodium.pptx
Lycopodium.pptxLycopodium.pptx
Lycopodium.pptx
jntuhcej
 
Family - Malvaceae-Flowerppt 1
Family - Malvaceae-Flowerppt 1Family - Malvaceae-Flowerppt 1
Family - Malvaceae-Flowerppt 1
GeethakrishnanNairP
 
Morfologia vegetal
Morfologia vegetalMorfologia vegetal
Morfologia vegetal
seralejusga
 
La flor
La florLa flor
Flowers
FlowersFlowers
Flowers
Nafeez Abdul
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
xiribio
 
PHLOEM.pptx
PHLOEM.pptxPHLOEM.pptx
PHLOEM.pptx
HarshalaNaik3
 
Floral parts
Floral partsFloral parts
Floral parts
NithyaNandapal
 
BENTHAM and Hooker classification.ppt
BENTHAM and Hooker classification.pptBENTHAM and Hooker classification.ppt
BENTHAM and Hooker classification.ppt
Vimal Priya subramanian
 
Plant tissue 1
Plant tissue 1Plant tissue 1
Plant tissue 1
ManojDas87
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
Geonyzl Alviola
 
Floral formula and floral diagram
Floral formula and floral diagramFloral formula and floral diagram
Floral formula and floral diagram
Dambar Khatri
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Euphorbiaceae - Ricinus communis
Euphorbiaceae - Ricinus communisEuphorbiaceae - Ricinus communis
Euphorbiaceae - Ricinus communis
DeepanshuYadav2
 

La actualidad más candente (20)

Plant Anatomy types tissue
Plant Anatomy   types  tissuePlant Anatomy   types  tissue
Plant Anatomy types tissue
 
Anatomy of Flowers
Anatomy of FlowersAnatomy of Flowers
Anatomy of Flowers
 
Tp diagramme floral
Tp diagramme floral Tp diagramme floral
Tp diagramme floral
 
Reproducción vegetativa
Reproducción  vegetativaReproducción  vegetativa
Reproducción vegetativa
 
Lycopodium.pptx
Lycopodium.pptxLycopodium.pptx
Lycopodium.pptx
 
Family - Malvaceae-Flowerppt 1
Family - Malvaceae-Flowerppt 1Family - Malvaceae-Flowerppt 1
Family - Malvaceae-Flowerppt 1
 
Morfologia vegetal
Morfologia vegetalMorfologia vegetal
Morfologia vegetal
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Flowers
FlowersFlowers
Flowers
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
 
PHLOEM.pptx
PHLOEM.pptxPHLOEM.pptx
PHLOEM.pptx
 
Floral parts
Floral partsFloral parts
Floral parts
 
BENTHAM and Hooker classification.ppt
BENTHAM and Hooker classification.pptBENTHAM and Hooker classification.ppt
BENTHAM and Hooker classification.ppt
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Plant tissue 1
Plant tissue 1Plant tissue 1
Plant tissue 1
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Maricarmen tejidos extracapilares
Maricarmen tejidos extracapilaresMaricarmen tejidos extracapilares
Maricarmen tejidos extracapilares
 
Floral formula and floral diagram
Floral formula and floral diagramFloral formula and floral diagram
Floral formula and floral diagram
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
Euphorbiaceae - Ricinus communis
Euphorbiaceae - Ricinus communisEuphorbiaceae - Ricinus communis
Euphorbiaceae - Ricinus communis
 

Similar a El reino plantas primero ESO

El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOviva1balgaidas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
JoseBriones7
 
Tema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdfTema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdf
NURIA AMAT PERALES
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
SEJ
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
areaciencias
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
karolrincon02
 
Reino vegetal
Reino vegetal Reino vegetal
Reino vegetal
lissqc10
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantasssvilla
 
trabajo de la maestria de quinto.pptx
trabajo de la maestria de quinto.pptxtrabajo de la maestria de quinto.pptx
trabajo de la maestria de quinto.pptx
EVELYNMARITZAMONTESM
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
9.lasplantas
9.lasplantas9.lasplantas
9.lasplantas
LUISITOSILVA1
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
Evelyn Aguirre
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Víctor López
 
El reino vegetal
El reino vegetalEl reino vegetal
El reino vegetal
characas
 

Similar a El reino plantas primero ESO (20)

El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdfTema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdf
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetal Reino vegetal
Reino vegetal
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
trabajo de la maestria de quinto.pptx
trabajo de la maestria de quinto.pptxtrabajo de la maestria de quinto.pptx
trabajo de la maestria de quinto.pptx
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
9.lasplantas
9.lasplantas9.lasplantas
9.lasplantas
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
Las plantas power
Las plantas powerLas plantas power
Las plantas power
 
Las plantas power
Las plantas powerLas plantas power
Las plantas power
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
El reino vegetal
El reino vegetalEl reino vegetal
El reino vegetal
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El reino plantas primero ESO

  • 1. EL REINO PLANTAS     José Ángel Ortiz Ariza. 1ºB I.E.S Dº Salvadora Muñoz. Villanueva de Algaidas.
  • 2. ACTIVIDADES PAGINA 222 1.¿Que estructuras básicas presentan las plantas las plantas? Di qué función principal desempeña cada una dellas raiz:absorbe agua y minerales y fija la planta al suelo tallo:donde se localizan los vasos conductores hojas:se encargan de hacer la fotosintesis. 2.¿Qué caracteristicas comparten todas las plantas? Que son pluricelulares eucariotas de tipo vegetal organizados en tejidos verdaderos tienen nutrición autrotrofa realizan la fotosintesis. 3.¿Como definirias al reino plantas? Son un reino de organismos que realizan la fotosintesis poseen tejidos verdaderos.
  • 3. ACTIVIDADES PÁGINA 225 4.¿Qué órgano de la planta se encarga de realizar la captación del agua y de las sales minerale?¿Cómo lo hace? Con un fenomeno llamado ósmosis. 5.Define xilema y floema. Di qué realiza en la planta. Xilema: tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. Floema: es un tejido vascular que conduce azúcares y otros nutrientes sintetizados desde los órganos que los producen hacia aquéllos en que se consumen y almacenan.
  • 4. ACTIVIDADES PÁGINA 225 6.¿Quién fabrica sabia bruta?¿Y la sabia elaborada? La savia bruta la fabrica las raíces. La savi elaborada la fabrican las hojas. 7.¿Dónde acumula la planta las sustancias energéticas que fabrica mediante la fotosíntesis? En zonas especialisadas en las raices, en los frutos y las semillas 8.Explica con tus propias palabras que es la fotosíntesis. Es el proseso que les ayuda ha hacer su propio alimento.
  • 5. ACTIVIDADES PÁGINA 225 9.¿Qué dos tipos de reproduccion presentan las plantas? ¿En qué se diferencian? Sexual: intervienen dos células. Asexual: intervienen un a célula.
  • 6. CLASIFICACÍON DE LAS PLANTAS Clave dicotómica: Es una forma de clasificar algo con una pregunta y con dos posibles respuestas.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS ¿Poseen raices,tallos y hojas verdaderas? . .
  • 8. Caracteristicas de musgos Los musgos se caracterizan por no tener estructura de cormo,no tienen hojas,ni raices ni hojas.  Los rizoides:Que se asemejan a las raices de las plantas.  Los filodios:que actuan como las hojas verdaderas de las plantas  Los caulidios: se parecen en los tallos y alguna función. 
  • 9. Clasificación de las plantas Cormofitas:son plantas que poseen verdaderos tejidos y presentan la típica estructura de cormo, es decir,tienen raíces, tallo y hojas. ¿Tienen semillas y flores? .NO(Helechos) .SI(Espermafitas)
  • 10. HELECHOS Se caracterizan por tener vasos conductores por donde circula la sabia,lo que les permite tener tamaños muy variables y por no poseer flores ni semillas.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS GIMNOSPERMAS Características: Son plantas de tipo arbóreo o arbustivo y suelen ser de hoja perenne (mantienen las hojas más de un año). Sus flores son muy poco vitosas y no forman nigún fruto. El cedro, el abeto, el pino y el ciprés son ejemplos de plantas gimnospermas
  • 14.   CLASIFICACIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Caracteristicas:corresponde al grupo más evolucionado y complejo de las plantas superiores.Son de hoja perene y otras de hoja caduca, la mayoria son terrestres y de tamaños muy variados.Hay tres tipos. Árboleo:plantas altas de tallo leñoso.   Arbustivo:plantas más bajas que los árboles de tipo leñoso. Herbáceo:plantas de tallo verde y tierno. Las caracteriasticas principales son que tienen hojas y raices.
  • 16. Tipos de las angiospermas    La flor:podemos clasificar las flores en dos tipos diferentes según tengan una o do estructuras sexuales. Unisexuadas:son las que sólo tienen el órgano sexual masculino (androceo) o el órgano sexual femenino (gineceo). Hermafroditas:son aquellas que poseen en la misma flor tanto el órgano sexual femenino(gineceo) como el masculino(androceo).
  • 17. Tipos de angiospermas.      El fruto:tiene como principal finalidad ayuadar a la dispersión de las semillas que contienen en su interior. El fruto está compuesto por tres partes fundamentales: Mesocarpio:capa intermedia entre el epicarpio y el endocarpio. Epicarpion:parte más externa del fruto. Endocarpio:parte del fruto que rodea a la semilla.
  • 18. FIN