SlideShare una empresa de Scribd logo
www.areaciencias.com
Características del REINO DE LAS PLANTAS: 
-Pluricelulares con células vegetales y eucarióticas 
-Alimentación autótrofa. 
-Sus células poseen cloroplastos para producir la fotosíntesis. 
-Son inmóviles. 
-Hay vegetales unisexuales y hermafroditas. 
-Pueden tener reproducción sexual y asexual. 
-Poseen tejidos y órganos. 
-Las partes principales son la raíz el tallo y las hojas. 
-Tienen un crecimiento ilimitado porque nunca dejan de crecer. 
-No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: 
las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la 
luz.
Funciones (misión) de las principales partes: 
La raíz: Tiene la misión de obtener el agua y las sales minerales 
del suelo (le dan de beber). Gracias a esto pueden vivir fuera del 
agua. 
Las hojas: Elaboran el alimento. Transforman la luz solar en 
alimento gracias a la fotosíntesis. En las hojas se encuentran las 
células con los cloroplastos. Esto orgánulos tiene clorofila y es la 
que, gracias al sol, se transforma en alimento. Por el día 
absorben dióxido de carbono y expulsan oxigeno al aire. Por la 
noche es al revés (no dormir con plantas). 
El tallo: Tienen la misión de trasportar los alimentos a todas las 
partes de la planta y de mantenerla erguida para elevar las hojas 
del suelo y poder recibir mejor la luz solar.
Plantas inferiores 
Plantas superiores
Tipos de tallos 
Según su consistencia: 
-Herbáceo: tienen una consistencia suave y frágil. 
-Leñosos: son tallos rígidos y duros, sin color verde ya que no 
presentan clorofila. 
Según el medio en el que viven: 
-Aéreos: son todos aquellos tallos que crecen por encima de la tierra. 
-Subterráneos: son los tallos que crecen debajo de la tierra. 
Herbáceo 
Leñoso 
Subterráneo
Dentro de los tallos subterráneos podemos encontrar 3 tipos: 
Rizomas: son tallos subterráneos de longitud y grosor variables, que crecen 
horizontalmente. Ejemplo el lirio y la caña. 
Tubérculos: son tallos que almacenan sustancias nutritivas: Ejemplo la patata. 
Bulbos: son tallos muy cortos y erectos. Los bulbos de diferencian de los 
tubérculos por que estos están formados por capas, por ejemplo la cebolla.
Tipos de raíces 
1) Raíces Axonomorfas: Son las que están formadas por una raíz 
principal, y tiene muchas raíces secundarias. 
2) Raíces Fasciculadas: Son aquellas que no presentan la raíz principal, 
son todas casi del mismo tamaño y grosor. 
3) Raíz Napiforme: Es aquella que presenta su raíz principal muy gruesa, 
por el efecto que esta acumula sustancias de reservas. Un ejemplo claro 
es la zanahoria.
Tipos de hojas 
Las partes de una hoja son: 
Se pueden clasificar: 
Pecioladas: Tienen pecíolo Sésiles: no tienen pecíolo se unen directamente el tallo
Si quieres saber más sobre las Plantas, por ejemplo como se reproducen, 
clasificación, etc. Visita el siguiente enlace: 
http://www.areaciencias.com/biologia/plantas.html
Preguntas para contestar 
1ª) ¿Qué características tiene el reino de las plantas? 
2ª) Explica la misión de la raíz el tallo y las hojas. 
3ª) Haz una clasificación de los tipos de tallos. 
4ª) ¿Qué 3 tipos de tallos subterráneos hay? 
5ª) ¿Cómo diferenciarías un tubérculo de un bulbo? 
6º) Haz una clasificación de los tipos de raíces. 
7ª) ¿Qué es el pecíolo de una hoja. Como se clasifican las hojas en función 
de su pecíolo? 
8ª) Explica todas las características de los angiospermas. 
9ª) Explica todas las características de los gimnospermas. 
10ª) ¿Cómo se reproducen los angiospermas? 
11ª) ¿Cuales son las partes de una flor?. 
12ª) Haz un esquema de las plantas que se reproducen por esporas. 
13ª) ¿cómo se llaman la parte de los helechos donde se almacenan las 
esporas? 
14ª) ¿Cómo se llaman las hojas de los helechos?. 
15ª) ¿Por qué los musgos y las hepáticas tienen que vivir en lugares 
húmedos?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C E P H A L O T A X A C E A E
C E P H A L O T A X A C E A EC E P H A L O T A X A C E A E
C E P H A L O T A X A C E A E
Kryztho D´ Fragg
 
Arado subsolador03
Arado subsolador03Arado subsolador03
Arado subsolador03jaime moraga
 
el tallo.pdf
el tallo.pdfel tallo.pdf
el tallo.pdf
Lenny20108
 
diapositivas de la flor
diapositivas de la flor diapositivas de la flor
diapositivas de la flor
yadinet
 
Presentación Engranajes
Presentación EngranajesPresentación Engranajes
Presentación EngranajesNhoaa
 
La relación en las plantas
La relación en las plantasLa relación en las plantas
La relación en las plantas
aquilesbarrosmercado
 
Reproduccion Asexual
Reproduccion AsexualReproduccion Asexual
Reproduccion Asexual
myriam navarro
 
Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
Jose Angel Estevez Belliard
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)Javier
 
Citocininas
CitocininasCitocininas
Citocininas
hh14
 
Citoquininas
Citoquininas Citoquininas
Citoquininas
Rikardo MeZa
 
Vegetable 03
Vegetable 03Vegetable 03
Vegetable 03
Mercy De Alarcon
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
Joel Ricci-López
 
Equipos de aspersion
Equipos de aspersionEquipos de aspersion
Equipos de aspersion
Alexandra Quintana
 
Trampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control EtológicoTrampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control Etológico
Fender Stiv Palencia
 

La actualidad más candente (20)

C E P H A L O T A X A C E A E
C E P H A L O T A X A C E A EC E P H A L O T A X A C E A E
C E P H A L O T A X A C E A E
 
Arado subsolador03
Arado subsolador03Arado subsolador03
Arado subsolador03
 
el tallo.pdf
el tallo.pdfel tallo.pdf
el tallo.pdf
 
diapositivas de la flor
diapositivas de la flor diapositivas de la flor
diapositivas de la flor
 
Presentación Engranajes
Presentación EngranajesPresentación Engranajes
Presentación Engranajes
 
La relación en las plantas
La relación en las plantasLa relación en las plantas
La relación en las plantas
 
Reproduccion Asexual
Reproduccion AsexualReproduccion Asexual
Reproduccion Asexual
 
Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
 
Citocininas
CitocininasCitocininas
Citocininas
 
Citoquininas
Citoquininas Citoquininas
Citoquininas
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Vegetable 03
Vegetable 03Vegetable 03
Vegetable 03
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
 
Equipos de aspersion
Equipos de aspersionEquipos de aspersion
Equipos de aspersion
 
Trampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control EtológicoTrampas Cromáticas para control Etológico
Trampas Cromáticas para control Etológico
 

Destacado

Animales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de ExtincionAnimales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de Extincion
areaciencias
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
areaciencias
 
Estudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estacionesEstudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estacionesReforestemos Puebla
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
areaciencias
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
areaciencias
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
areaciencias
 
NIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la MateriaNIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la Materia
areaciencias
 
Juego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la NutricionJuego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la Nutricion
areaciencias
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
areaciencias
 
Organización de los Seres Vivos
Organización de los Seres VivosOrganización de los Seres Vivos
Organización de los Seres Vivos
areaciencias
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
areaciencias
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
areaciencias
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
areaciencias
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
areaciencias
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
areaciencias
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
areaciencias
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
areaciencias
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
areaciencias
 

Destacado (19)

Animales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de ExtincionAnimales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de Extincion
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Estudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estacionesEstudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estaciones
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
 
NIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la MateriaNIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la Materia
 
Juego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la NutricionJuego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la Nutricion
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Organización de los Seres Vivos
Organización de los Seres VivosOrganización de los Seres Vivos
Organización de los Seres Vivos
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 

Similar a Plantas

Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOviva1balgaidas
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
Biologia ii bloque vi
Biologia ii bloque viBiologia ii bloque vi
Biologia ii bloque viBIOLOGIAII
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
EsperanzaPearanda1
 
todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
armandoespinoza37
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
Jessig19
 
El reino plantas primero ESO
El reino plantas primero ESOEl reino plantas primero ESO
El reino plantas primero ESOviva1balgaidas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
JoseBriones7
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
Gerardo9911
 
Powerpoint. Presentación
Powerpoint. PresentaciónPowerpoint. Presentación
Powerpoint. Presentación
Carmen Quesada Campos
 
Informe de prã¡ctica 6
Informe de prã¡ctica  6Informe de prã¡ctica  6
Informe de prã¡ctica 6
Lissette0107
 
Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02
Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02
Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02
Mia Gomez Est
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
DanishiroNestor
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
josevilchis06
 
Trabajo final la fotosintesis
Trabajo final la fotosintesisTrabajo final la fotosintesis
Trabajo final la fotosintesisMarcela Lòpez
 
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODOREPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
VIRTUALPLAYBOX
 

Similar a Plantas (20)

Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Biologia ii bloque vi
Biologia ii bloque viBiologia ii bloque vi
Biologia ii bloque vi
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 
El reino plantas primero ESO
El reino plantas primero ESOEl reino plantas primero ESO
El reino plantas primero ESO
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
 
Powerpoint. Presentación
Powerpoint. PresentaciónPowerpoint. Presentación
Powerpoint. Presentación
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Informe de prã¡ctica 6
Informe de prã¡ctica  6Informe de prã¡ctica  6
Informe de prã¡ctica 6
 
Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02
Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02
Informedeprctica6 141127221321-conversion-gate02
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
 
Informe de práctica #6
Informe de práctica #6Informe de práctica #6
Informe de práctica #6
 
Trabajo final la fotosintesis
Trabajo final la fotosintesisTrabajo final la fotosintesis
Trabajo final la fotosintesis
 
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODOREPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
 

Más de areaciencias

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
areaciencias
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
areaciencias
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
areaciencias
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
areaciencias
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
areaciencias
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
areaciencias
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
areaciencias
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
areaciencias
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
areaciencias
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
areaciencias
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
areaciencias
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
areaciencias
 
Experimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de QuimicaExperimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de Quimica
areaciencias
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
areaciencias
 
Capitales del Mundo
Capitales del MundoCapitales del Mundo
Capitales del Mundo
areaciencias
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
areaciencias
 

Más de areaciencias (16)

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
 
Experimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de QuimicaExperimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de Quimica
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
 
Capitales del Mundo
Capitales del MundoCapitales del Mundo
Capitales del Mundo
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Plantas

  • 2. Características del REINO DE LAS PLANTAS: -Pluricelulares con células vegetales y eucarióticas -Alimentación autótrofa. -Sus células poseen cloroplastos para producir la fotosíntesis. -Son inmóviles. -Hay vegetales unisexuales y hermafroditas. -Pueden tener reproducción sexual y asexual. -Poseen tejidos y órganos. -Las partes principales son la raíz el tallo y las hojas. -Tienen un crecimiento ilimitado porque nunca dejan de crecer. -No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
  • 3. Funciones (misión) de las principales partes: La raíz: Tiene la misión de obtener el agua y las sales minerales del suelo (le dan de beber). Gracias a esto pueden vivir fuera del agua. Las hojas: Elaboran el alimento. Transforman la luz solar en alimento gracias a la fotosíntesis. En las hojas se encuentran las células con los cloroplastos. Esto orgánulos tiene clorofila y es la que, gracias al sol, se transforma en alimento. Por el día absorben dióxido de carbono y expulsan oxigeno al aire. Por la noche es al revés (no dormir con plantas). El tallo: Tienen la misión de trasportar los alimentos a todas las partes de la planta y de mantenerla erguida para elevar las hojas del suelo y poder recibir mejor la luz solar.
  • 5. Tipos de tallos Según su consistencia: -Herbáceo: tienen una consistencia suave y frágil. -Leñosos: son tallos rígidos y duros, sin color verde ya que no presentan clorofila. Según el medio en el que viven: -Aéreos: son todos aquellos tallos que crecen por encima de la tierra. -Subterráneos: son los tallos que crecen debajo de la tierra. Herbáceo Leñoso Subterráneo
  • 6. Dentro de los tallos subterráneos podemos encontrar 3 tipos: Rizomas: son tallos subterráneos de longitud y grosor variables, que crecen horizontalmente. Ejemplo el lirio y la caña. Tubérculos: son tallos que almacenan sustancias nutritivas: Ejemplo la patata. Bulbos: son tallos muy cortos y erectos. Los bulbos de diferencian de los tubérculos por que estos están formados por capas, por ejemplo la cebolla.
  • 7. Tipos de raíces 1) Raíces Axonomorfas: Son las que están formadas por una raíz principal, y tiene muchas raíces secundarias. 2) Raíces Fasciculadas: Son aquellas que no presentan la raíz principal, son todas casi del mismo tamaño y grosor. 3) Raíz Napiforme: Es aquella que presenta su raíz principal muy gruesa, por el efecto que esta acumula sustancias de reservas. Un ejemplo claro es la zanahoria.
  • 8. Tipos de hojas Las partes de una hoja son: Se pueden clasificar: Pecioladas: Tienen pecíolo Sésiles: no tienen pecíolo se unen directamente el tallo
  • 9. Si quieres saber más sobre las Plantas, por ejemplo como se reproducen, clasificación, etc. Visita el siguiente enlace: http://www.areaciencias.com/biologia/plantas.html
  • 10. Preguntas para contestar 1ª) ¿Qué características tiene el reino de las plantas? 2ª) Explica la misión de la raíz el tallo y las hojas. 3ª) Haz una clasificación de los tipos de tallos. 4ª) ¿Qué 3 tipos de tallos subterráneos hay? 5ª) ¿Cómo diferenciarías un tubérculo de un bulbo? 6º) Haz una clasificación de los tipos de raíces. 7ª) ¿Qué es el pecíolo de una hoja. Como se clasifican las hojas en función de su pecíolo? 8ª) Explica todas las características de los angiospermas. 9ª) Explica todas las características de los gimnospermas. 10ª) ¿Cómo se reproducen los angiospermas? 11ª) ¿Cuales son las partes de una flor?. 12ª) Haz un esquema de las plantas que se reproducen por esporas. 13ª) ¿cómo se llaman la parte de los helechos donde se almacenan las esporas? 14ª) ¿Cómo se llaman las hojas de los helechos?. 15ª) ¿Por qué los musgos y las hepáticas tienen que vivir en lugares húmedos?.