SlideShare una empresa de Scribd logo
El romanticismo
Integrantes: Nicol Zapata A, Sofía Rivera G, Alondra Contreras P,
Katalina Cárdenas B, Martin Cárdenas M.
Profesor: Elías Aravena Rivas
Curso: 1° Medio A
Fecha: 17-08-2022
Introducción
 El romanticismo es una reacción frente al predominio de la razón
que se había gobernado durante el siglo XVIII, en el periodo
anterior; conocido como neoclasismo, donde la literatura y el arte
en general tenían una función clara: la instrucción del ser humano,
enseñar, dar normas de conducta, ilustrar al pueblo, alejarlo de las
ideas fantásticas o no razonables (Basadas en los sentimientos,
creencias o mitos).
Características
 El Romanticismo es un movimiento crucial para poder comprender la
cultura occidental moderna.
 el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza
 se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se
desarrolla, e incluso dentro de una misma nación.
 Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde
Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países europeos.
 Este se caracterizó por exaltar las expresiones emocionales de los
artistas, su subjetividad y su imaginación.
 El romanticismo se manifestó contra las formas del neoclasicismo en
las artes y en contra de los valores de la Ilustración.
Línea del tiempo
Autores importantes
Víctor Hugo
 Víctor [Marie] Hugo fue un escritor,
crítico, pintor y académico francés
 Fundador y uno de los más grandes
exponentes del romanticismo francés.
 Escritor escribiendo poesía, novelas y
obras de teatro.
 Principales obras: Los miserables
(1862), Hernani (1830), Odas y poesías
diversas (1826), Noventa y tres (1874),
Las hojas de otoño (1832)
 Nacimiento:26 de febrero de 1802
 Defunción:22 de mayo de 1885
Mary Shelley
 Fue una filósofa y bióloga británica escritora
de novelas, ensayos y obras de teatro,
actualmente considerada una de las
principales figuras del romanticismo.
 Principales obras:Frankenstein
(Frankenstein, o el Moderno
Prometeo) (1818), El ultimo hombre (1826),
Mathilda (1819-1820), Lodore (1835),
Falkner (1837).
 Nacimiento:30 de agosto de 1797
 Defunción:1 de febrero de 1851.
Gustavo Adolfo Becquer
 Fue un poeta y narrador español, que
perteneció al movimiento llamado
romanticismo
 Después de estudiar náutica y pintura
encontró su vocación en la literatura
 Principales obras: Rimas(1867), Cartas
desde mi celda(1864), Historia de los
templos de España(1857),Cartas literarias
a una mujer(1860-1861).
 Nacimiento: 17 de Febrero de 1836
 Defunción: 22 de diciembre de 1870
William Blake
 Pintor, grabador y poeta británico, una de
las figuras más singulares y dotadas del arte
y la literatura inglesa.
 La escritura de Blake se vincula siempre
con sus ilustraciones y grabados, que solía
realizar para sus propios poemas o para
clásicos literarios.
 Principales obras: Newton(1795), el
fantasma de una pulga(1820),
Hécate(1795), una visión del juicio
final(1808)
 Nacimiento: 28 de noviembre de 1757
 Defunción: 12 de agosto de 1827
Alexandre Dumas
 Fue un novelista y dramaturgo francés.
 Es un autor prolífico(tragedias,
dramas, melodramas, aventuras)
 Principales obras: Los tres
mosqueteros(1844), veinte años
después(1845), los cuarenta y
cinco(1847)
 Nacimiento:24 de julio de 1802
 Defunción: 5 de diciembre de 1870
Biografía de Víctor Hugo
 Víctor Hugo nació el 26 de febrero del año 1802 en la localidad de Besançon
(Francia).
 Comenzó su carrera literaria muy joven, siendo todavía un niño ya aparecieron
sus primeros poemas y en 1823 publicó su primera novela Han d'Islande.
 Entre sus obras más conocidas habría que destacar: Nuestra Señora de París,
(gran éxito y que ha sido llevada al cine y al teatro), Hojas de otoño, El rey se
divierte.
 Excelente estudiante, a los quince años fue premiado por la Academia Francesa
por un trabajo lírico, preludio de su primer gran libro de poemas, “Odas y Poesías
Diversas”
 En el año 1822 contrajo matrimonio con Adele Foucher, hija de un funcionario del
ministerio de defensa francés con la que tuvo cinco hijos.
 Sus hijos son Leopoldine Hugo, Adele Hugo, Charles Hugo,Francois-Victor Hugo
y Leopold Hugo.
 Víctor Hugo falleció en París a los 83 años de edad, el 22 de mayo de 1885.
Libro poético mas reconocido
 Los miserables (1862)
 Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.
 Se centra en la historia de Jean Valjean, condenado a prisión por robar una
hogaza de pan para sus sobrinos. Al salir de la cárcel, Valjean reincide en el
robo, pero la buena voluntad de un sacerdote lo hace reformar su vida. El
inspector Javert se obsesiona con capturarlo de nuevo.
 Se estructura en cinco volúmenes, cada uno dividido en diversos libros. Los
volúmenes están organizados y titulados de la siguiente manera:
• Volumen 1: Fantine.
• Volumen 2: Cosette.
• Volumen 3: Marius.
• Volumen 4: El idilio de la calle Plumet y la epopeya de la calle Saint-Denis.
• Volumen 5: Jean Valjean.
Premios logrados
 A los quince años recibió un premio de la Academia Francesa y a
los diecisiete obtuvo el premio de la Academia de los Juegos
Florales de Tolosa. Fue caballero de la Legión de Honor, miembro
de la Academia Francesa, de la Asamblea constituyente y del
Senado, entre otros cargos.
Conclusión
 El Romanticismo es una de las grandes expresiones sentimentales del
hombre. En esta corriente literaria, lo que adquiere relevancia son
los sentimientos que se transmiten en la obra.
 Es importante hacer la salvedad de que “romántico” en este sentido
no tiene que ver necesariamente con “amoroso”, como se entiende
hoy en día. Este último sentido se impuso, de hecho, tras la
decadencia del movimiento romántico a finales del siglo
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo
 https://www.todamateria.com/caracteristicas-del-romanticismo/
 http://www.elem.mx/autor/datos/4718#:~:text=Victor%20%5BMarie%5D%20Hugo%2
0fue%20un,novelas%20y%20obras%20de%20teatro.
 https://www.informacion.es/cultura/2018/03/05/victor-hugo-10-obras-
imprescindibles-5795682.html
 https://trabalibros.com/autores/mary-shelley-
biografia#:~:text=Biograf%C3%ADa%3A,las%20principales%20figuras%20del%20romant
icismo.
 https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/gustavo-adolfo-becquer-obras-mas-
importantes-3649.html
 https://www.lecturalia.com/autor/4196/william-blake
 https://es.slideshare.net/bachilleratoipp/alexandre-dumas-presentacin-26558334
 https://www.google.com/search?q=obras+de+alexandre+dumas&oq=obras+de+alexa
ndre+&aqs=chrome.1.69i57j0i512l3j0i22i30j0i10i22i30j0i22i30l4.17588j0j7&sourceid
=chrome&ie=UTF-8
 https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Dumas#:~:text=Alexandre%20Dumas%20Da
vy%20de%20la,un%20novelista%20y%20dramaturgo%20franc%C3%A9s
 https://www.culturagenial.com/es/los-miserables-de-victor-hugo/

Más contenido relacionado

Similar a El romanticismo listo (1).pptx

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismoNatalia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoNatalia
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)jaimefernandez93
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Vicente Moreno Cullell
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismomaritza
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASsdafdg
 
El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)Sharon Fonseca
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
Romanticismo espanol
Romanticismo espanolRomanticismo espanol
Romanticismo espanolAntonio G
 
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Maite Lirio Cisneros
 
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Maite Lirio Cisneros
 
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Maite Lirio Cisneros
 

Similar a El romanticismo listo (1).pptx (20)

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
Romanticismo espanol
Romanticismo espanolRomanticismo espanol
Romanticismo espanol
 
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02
 
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02
 
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02Siglosviii 091110133119-phpapp02
Siglosviii 091110133119-phpapp02
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

El romanticismo listo (1).pptx

  • 1. El romanticismo Integrantes: Nicol Zapata A, Sofía Rivera G, Alondra Contreras P, Katalina Cárdenas B, Martin Cárdenas M. Profesor: Elías Aravena Rivas Curso: 1° Medio A Fecha: 17-08-2022
  • 2. Introducción  El romanticismo es una reacción frente al predominio de la razón que se había gobernado durante el siglo XVIII, en el periodo anterior; conocido como neoclasismo, donde la literatura y el arte en general tenían una función clara: la instrucción del ser humano, enseñar, dar normas de conducta, ilustrar al pueblo, alejarlo de las ideas fantásticas o no razonables (Basadas en los sentimientos, creencias o mitos).
  • 3. Características  El Romanticismo es un movimiento crucial para poder comprender la cultura occidental moderna.  el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza  se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación.  Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países europeos.  Este se caracterizó por exaltar las expresiones emocionales de los artistas, su subjetividad y su imaginación.  El romanticismo se manifestó contra las formas del neoclasicismo en las artes y en contra de los valores de la Ilustración.
  • 5. Autores importantes Víctor Hugo  Víctor [Marie] Hugo fue un escritor, crítico, pintor y académico francés  Fundador y uno de los más grandes exponentes del romanticismo francés.  Escritor escribiendo poesía, novelas y obras de teatro.  Principales obras: Los miserables (1862), Hernani (1830), Odas y poesías diversas (1826), Noventa y tres (1874), Las hojas de otoño (1832)  Nacimiento:26 de febrero de 1802  Defunción:22 de mayo de 1885
  • 6. Mary Shelley  Fue una filósofa y bióloga británica escritora de novelas, ensayos y obras de teatro, actualmente considerada una de las principales figuras del romanticismo.  Principales obras:Frankenstein (Frankenstein, o el Moderno Prometeo) (1818), El ultimo hombre (1826), Mathilda (1819-1820), Lodore (1835), Falkner (1837).  Nacimiento:30 de agosto de 1797  Defunción:1 de febrero de 1851.
  • 7. Gustavo Adolfo Becquer  Fue un poeta y narrador español, que perteneció al movimiento llamado romanticismo  Después de estudiar náutica y pintura encontró su vocación en la literatura  Principales obras: Rimas(1867), Cartas desde mi celda(1864), Historia de los templos de España(1857),Cartas literarias a una mujer(1860-1861).  Nacimiento: 17 de Febrero de 1836  Defunción: 22 de diciembre de 1870
  • 8. William Blake  Pintor, grabador y poeta británico, una de las figuras más singulares y dotadas del arte y la literatura inglesa.  La escritura de Blake se vincula siempre con sus ilustraciones y grabados, que solía realizar para sus propios poemas o para clásicos literarios.  Principales obras: Newton(1795), el fantasma de una pulga(1820), Hécate(1795), una visión del juicio final(1808)  Nacimiento: 28 de noviembre de 1757  Defunción: 12 de agosto de 1827
  • 9. Alexandre Dumas  Fue un novelista y dramaturgo francés.  Es un autor prolífico(tragedias, dramas, melodramas, aventuras)  Principales obras: Los tres mosqueteros(1844), veinte años después(1845), los cuarenta y cinco(1847)  Nacimiento:24 de julio de 1802  Defunción: 5 de diciembre de 1870
  • 10. Biografía de Víctor Hugo  Víctor Hugo nació el 26 de febrero del año 1802 en la localidad de Besançon (Francia).  Comenzó su carrera literaria muy joven, siendo todavía un niño ya aparecieron sus primeros poemas y en 1823 publicó su primera novela Han d'Islande.  Entre sus obras más conocidas habría que destacar: Nuestra Señora de París, (gran éxito y que ha sido llevada al cine y al teatro), Hojas de otoño, El rey se divierte.  Excelente estudiante, a los quince años fue premiado por la Academia Francesa por un trabajo lírico, preludio de su primer gran libro de poemas, “Odas y Poesías Diversas”  En el año 1822 contrajo matrimonio con Adele Foucher, hija de un funcionario del ministerio de defensa francés con la que tuvo cinco hijos.  Sus hijos son Leopoldine Hugo, Adele Hugo, Charles Hugo,Francois-Victor Hugo y Leopold Hugo.  Víctor Hugo falleció en París a los 83 años de edad, el 22 de mayo de 1885.
  • 11. Libro poético mas reconocido  Los miserables (1862)  Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.  Se centra en la historia de Jean Valjean, condenado a prisión por robar una hogaza de pan para sus sobrinos. Al salir de la cárcel, Valjean reincide en el robo, pero la buena voluntad de un sacerdote lo hace reformar su vida. El inspector Javert se obsesiona con capturarlo de nuevo.  Se estructura en cinco volúmenes, cada uno dividido en diversos libros. Los volúmenes están organizados y titulados de la siguiente manera: • Volumen 1: Fantine. • Volumen 2: Cosette. • Volumen 3: Marius. • Volumen 4: El idilio de la calle Plumet y la epopeya de la calle Saint-Denis. • Volumen 5: Jean Valjean.
  • 12. Premios logrados  A los quince años recibió un premio de la Academia Francesa y a los diecisiete obtuvo el premio de la Academia de los Juegos Florales de Tolosa. Fue caballero de la Legión de Honor, miembro de la Academia Francesa, de la Asamblea constituyente y del Senado, entre otros cargos.
  • 13. Conclusión  El Romanticismo es una de las grandes expresiones sentimentales del hombre. En esta corriente literaria, lo que adquiere relevancia son los sentimientos que se transmiten en la obra.  Es importante hacer la salvedad de que “romántico” en este sentido no tiene que ver necesariamente con “amoroso”, como se entiende hoy en día. Este último sentido se impuso, de hecho, tras la decadencia del movimiento romántico a finales del siglo
  • 14. Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo  https://www.todamateria.com/caracteristicas-del-romanticismo/  http://www.elem.mx/autor/datos/4718#:~:text=Victor%20%5BMarie%5D%20Hugo%2 0fue%20un,novelas%20y%20obras%20de%20teatro.  https://www.informacion.es/cultura/2018/03/05/victor-hugo-10-obras- imprescindibles-5795682.html  https://trabalibros.com/autores/mary-shelley- biografia#:~:text=Biograf%C3%ADa%3A,las%20principales%20figuras%20del%20romant icismo.  https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/gustavo-adolfo-becquer-obras-mas- importantes-3649.html  https://www.lecturalia.com/autor/4196/william-blake  https://es.slideshare.net/bachilleratoipp/alexandre-dumas-presentacin-26558334  https://www.google.com/search?q=obras+de+alexandre+dumas&oq=obras+de+alexa ndre+&aqs=chrome.1.69i57j0i512l3j0i22i30j0i10i22i30j0i22i30l4.17588j0j7&sourceid =chrome&ie=UTF-8  https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Dumas#:~:text=Alexandre%20Dumas%20Da vy%20de%20la,un%20novelista%20y%20dramaturgo%20franc%C3%A9s