SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
¿... qué es realmente el Romanticismo?  Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo XIX.  Más allá de todo esto, se trata de una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo. Hablamos de Romanticismo en literatura, pintura o música, pero también en política y economía. Nace en Alemania, pero pronto se extiende a otros países, como Reino Unido, Francia o España.
Características generales “ Libertad en política, libertad en economía, libertad en el arte. Esta es la consigna de nuestro tiempo.”  M. J. Larra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el espacio: viajando a lugares lejanos y exóticos. En el tiempo: recordando épocas pasadas, sobre todo la Edad Media. ,[object Object],EL SUICIDIO
Características literarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estilo Temas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ El Romanticismo no es más que el liberalismo en literatura.” Víctor Hugo La finalidad de la obra literaria es únicamente estética. No hay intención moralizadora o didáctica.
TENDENCIAS El Romanticismo es un movimiento tan amplio que debemos hablar de dos tendencias:  ROMANTICISMO   CONSERVADOR ROMANTICISMO LIBERAL Defiende los valores tradicionales de la religión, la patria y la monarquía.  Lo representan los hermanos SCHLEGEL, SCOTT, CHATEAUBRIAND, ZORRILLA y el DUQUE DE RIVAS. Reflejan las ideas liberales y revolucionarias más exaltadas. LORD BYRON, VICTOR HUGO, LARRA y ESPRONCEDA son las figuras más representativas de esta tendencia
Vamos a ver ahora brevemente algunos de los autores y obras más importes de este periodo en Europa. ROMANT ICISMO A LEMÁN Alemania es la cuna del Romanticismo. En este país el movimiento es más filosófico que literario. Surge a partir del grupo “Sturm und Drang” (Tormenta y empuje.) Entre los autores más importantes destacamos a los poetas  SCHILLER ,  HÖLDERLIN ,  NOVALIS ,  HEINE  y a los narradores  HOFFMANN  y los hermanos  GRIMM . El más importante de todos es... J. W. GOETHE   (1749-1832) Autor de... Las desventuras del joven Werther   (1774),  obra que “pone de moda” el suicidio. Fausto   (1831),   Obra maestra del Romanticismo alemán. Tema del hombre que vende su alma al diablo por el amor y la sabiduría.
R OM A NT I CI S MO   I NG L É S En poesía destacan... LORD BYRON  (1788-1824) Prototipo vital de hombre romántico. Autor de  Peregrinación de  Childe Harold   (1818) y  Don Juan   (1819). P. B. SHELLEY   (1792-1822) Prometeo desencadenado  (1820) y  Adonais  (1821) . J. KEATS   (1795-1822) Autor del célebre poema  “ Oda a una urna griega .” En la prosa vamos a hablar de... Mary W. SHELLEY  (1797-1851) Precursora del género de misterio con la novela... Frankenstein  (1818) W. SCOTT  (1771-1823) Iniciador de la novela histórica con obras como... Ivanhoe  (1820)
ROMANT ICISMO en   FRANCIA En este país se observa claramente la división en las tendencias conservadora y liberal. En la tendencia  conservadora  encontramos autores como  CHATEAUBRIAND ,  LAMARTINE  o  VIGNY . En la tendencia  liberal  destaca la gran figura de  VÍCTOR HUGO , de quien hablamos a continuación, y las de  ALEJANDRO DUMAS  y su hijo homónimo. Señalamos también el género de novela de viajes por la gran vinculación con España. Destacan autores como  GAUTIER  y  MERIMÉE , creador del personaje de  Carmen. Víctor HUGO  (1802-1885) Es el precursor del movimiento en Francia con sus obras de teatro y además uno de los poetas más prolíficos de su país. Entre sus obras destacan dos novelas: Nuestra Señora de París , (1831) novela histórica situada en la catedral de París durante la Edad Media. Los miserables , (1862) novela social, es una de las cumbres de la literatura francesa.
EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO EN  ESPAÑA
La poesía española romántica Se busca la libertad de expresión con nuevos ritmos, versos y estrofas. Predomina la fuerza, la musicalidad y el colorismo frente al “buen gusto” neoclásico.  Se recuperan estrofas de la literatura clásica española, especialmente el romance. En los temas predomina la expresión de los sentimientos en poemas relativamente sencillos... Pero también encontramos con frecuencia extensos poemas narrativos que cuentan episodios de la historia de España o leyendas nacionales.
Gustavo Adolfo BÉCQUER   (1836-1870) Se le ha considerado como “romántico tardío”, a pesar de ser la cumbre del Romanticismo en España. Representa la poesía intimista  dentro de un movimiento que se caracteriza por la exhuberancia, la musicalidad y la exageración. Es el poeta que más huella ha dejado en los escritores del siglo XX .
Gustavo Adolfo BÉCQUER   (1836-1870) PROSA Son historias breves, con un  lenguaje muy sencillo, pero lleno de elegancia, belleza y lirismo , por lo que se la considera el creador de la  prosa poética .  Estos relatos,  ambientados casi todos en la Edad Media , están llenos de  misterio y fantasía  y con el  elemento sobrenatural   muy presente mediante fantasmas o estatuas que cobran vida, pero especialmente a través de la  ambientación , donde Bécquer demuestra su gran capacidad creadora. También observamos el típico  desengaño  romántico que llena estas historias de melancolía. Leyendas   (1871) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Narraciones Son breves relatos aparecidos en la prensa en los que Bécquer hace un ejercicio literario, como en “Memorias de un pavo”, “Las hojas secas” o “Es raro”. Cartas desde mi celda Colaboraciones periodísticas en las que podemos ver hermosos cuadros de costumbres. Cartas literarias a una mujer Breves ensayos en los que nos muestra sus ideas poéticas.
Gustavo Adolfo BÉCQUER   (1836-1870) POESÍA Libro de los gorriones  o   Rimas  (1871) Las  Rimas  se ordenaron en cuatro grupos temáticos. 1º Rimas I a la XI : el tema es la poesía y su conexión con el mundo. 2º Rimas XII a la XXIX : Está enamorado y canta a su amor correspondido 3º Rimas XXX a la LI : Está decepcionado y se lamenta por el fin del amor. 4º Rimas LII al final : Sólo ve dolor y muerte. Son muy interesantes sus ideas sobre la poesía. Veamos algunas de ellas:  “ La poesía eres tú, te he dicho, porque la poesía es sentimiento y el sentimiento es la mujer.” “ ¿Cómo la palabra, cómo un idioma grosero y mezquino, insuficiente a veces para expresar las necesidades de la materia, podrá servir de digno intérprete entre dos almas? Imposible.” “ El pueblo ha sido y será siempre el gran poeta de todas las edades y de todas las naciones.” “ Yo no sé por qué los poetas y las mujeres no se entienden mejor entre sí. Su manera de sentir tiene tantos puntos en de contacto. Quizás por eso...” “ Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía.” “ Todo el mundo siente. Sólo a algunos seres les es dado el guardar, como un tesoro, la memoria viva de lo que han sentido. Yo creo que éstos son los poetas. Es más, creo que únicamente por esto lo son .” “ En la mujer, por el contrario, la poesía está como encarnada en sus ser; su aspiración, sus presentimientos, sus pasiones y su destino son poesía.”   “ En mi interior te dije que la poesía eres tú, porque tú eres la más bella personificación del sentimiento, y el verdadero espíritu de la poesía no es otro.” “ ¿Quieres saber lo que es el amor? Recógete dentro de ti misma, y si es verdad que lo abrigas en tu alma, siéntelo y lo comprenderás, pero no me lo preguntes.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia y su futuro
Poesia y su futuroPoesia y su futuro
Poesia y su futuro
Rocío Cerón
 
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
EylimGarcia
 
Antologia de la poesia hispanoamericana 1985
Antologia de la poesia hispanoamericana 1985Antologia de la poesia hispanoamericana 1985
Antologia de la poesia hispanoamericana 1985Francisco Guerrero D
 
Romanticismo.ppoint
Romanticismo.ppointRomanticismo.ppoint
Romanticismo.ppoint
Maica Galán Muñoz
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
monisercle
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
emetk
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Literatura siglo xx
Literatura siglo xxLiteratura siglo xx
Literatura siglo xxguest31148c2
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Jesús
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jsanzman
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
Miren Linaza
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
Emily Del Fante
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismomartha010
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismopederymiko
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
Mari Fe ru
 
4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismo4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismoarlizamabalmaceda
 

La actualidad más candente (19)

Poesia y su futuro
Poesia y su futuroPoesia y su futuro
Poesia y su futuro
 
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
 
Antologia de la poesia hispanoamericana 1985
Antologia de la poesia hispanoamericana 1985Antologia de la poesia hispanoamericana 1985
Antologia de la poesia hispanoamericana 1985
 
Romanticismo.ppoint
Romanticismo.ppointRomanticismo.ppoint
Romanticismo.ppoint
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Literatura siglo xx
Literatura siglo xxLiteratura siglo xx
Literatura siglo xx
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
 
4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismo4º M Del neoclasicismo al modernismo
4º M Del neoclasicismo al modernismo
 

Destacado

TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTOTEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTOjessiraga
 
Impresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubesImpresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubescAngelap
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1Juliana Villamonte
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completaWebquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Secundaria Carlota Jaso Matutino
 
Presentación. El impresionismo y el modernismo
Presentación. El impresionismo y el modernismoPresentación. El impresionismo y el modernismo
Presentación. El impresionismo y el modernismo
Monicadva
 
Si mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierraSi mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierramontes12
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 

Destacado (9)

TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTOTEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
 
Impresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubesImpresión de destierro, las nubes
Impresión de destierro, las nubes
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completaWebquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
 
Presentación. El impresionismo y el modernismo
Presentación. El impresionismo y el modernismoPresentación. El impresionismo y el modernismo
Presentación. El impresionismo y el modernismo
 
Si mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierraSi mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierra
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 

Similar a El romanticismo

Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Alfredo Márquez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
GrafRom1.ppt
GrafRom1.pptGrafRom1.ppt
GrafRom1.ppt
DanielHoyos32
 
romanticismo.ppt
romanticismo.pptromanticismo.ppt
romanticismo.ppt
EvelingBailn
 
Romanticismo.ppoint
Romanticismo.ppointRomanticismo.ppoint
Romanticismo.ppoint
Maica Galán Muñoz
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
alexco1976
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismoguest12e290
 
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Héctor Arrizaga
 
Romanticismo
 Romanticismo  Romanticismo
Romanticismo
satansthrone
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4juanacua
 

Similar a El romanticismo (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo largo
Romanticismo largoRomanticismo largo
Romanticismo largo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Power Romanticismo
Power RomanticismoPower Romanticismo
Power Romanticismo
 
Graf romanticismo
Graf romanticismoGraf romanticismo
Graf romanticismo
 
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
GrafRom1.ppt
GrafRom1.pptGrafRom1.ppt
GrafRom1.ppt
 
GrafRom1 (4).ppt
GrafRom1 (4).pptGrafRom1 (4).ppt
GrafRom1 (4).ppt
 
romanticismo.ppt
romanticismo.pptromanticismo.ppt
romanticismo.ppt
 
Romanticismo.ppoint
Romanticismo.ppointRomanticismo.ppoint
Romanticismo.ppoint
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
 Romanticismo  Romanticismo
Romanticismo
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El romanticismo

  • 2. ¿... qué es realmente el Romanticismo? Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo XIX. Más allá de todo esto, se trata de una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo. Hablamos de Romanticismo en literatura, pintura o música, pero también en política y economía. Nace en Alemania, pero pronto se extiende a otros países, como Reino Unido, Francia o España.
  • 3.
  • 4.
  • 5. TENDENCIAS El Romanticismo es un movimiento tan amplio que debemos hablar de dos tendencias: ROMANTICISMO CONSERVADOR ROMANTICISMO LIBERAL Defiende los valores tradicionales de la religión, la patria y la monarquía. Lo representan los hermanos SCHLEGEL, SCOTT, CHATEAUBRIAND, ZORRILLA y el DUQUE DE RIVAS. Reflejan las ideas liberales y revolucionarias más exaltadas. LORD BYRON, VICTOR HUGO, LARRA y ESPRONCEDA son las figuras más representativas de esta tendencia
  • 6. Vamos a ver ahora brevemente algunos de los autores y obras más importes de este periodo en Europa. ROMANT ICISMO A LEMÁN Alemania es la cuna del Romanticismo. En este país el movimiento es más filosófico que literario. Surge a partir del grupo “Sturm und Drang” (Tormenta y empuje.) Entre los autores más importantes destacamos a los poetas SCHILLER , HÖLDERLIN , NOVALIS , HEINE y a los narradores HOFFMANN y los hermanos GRIMM . El más importante de todos es... J. W. GOETHE (1749-1832) Autor de... Las desventuras del joven Werther (1774), obra que “pone de moda” el suicidio. Fausto (1831), Obra maestra del Romanticismo alemán. Tema del hombre que vende su alma al diablo por el amor y la sabiduría.
  • 7. R OM A NT I CI S MO I NG L É S En poesía destacan... LORD BYRON (1788-1824) Prototipo vital de hombre romántico. Autor de Peregrinación de Childe Harold (1818) y Don Juan (1819). P. B. SHELLEY (1792-1822) Prometeo desencadenado (1820) y Adonais (1821) . J. KEATS (1795-1822) Autor del célebre poema “ Oda a una urna griega .” En la prosa vamos a hablar de... Mary W. SHELLEY (1797-1851) Precursora del género de misterio con la novela... Frankenstein (1818) W. SCOTT (1771-1823) Iniciador de la novela histórica con obras como... Ivanhoe (1820)
  • 8. ROMANT ICISMO en FRANCIA En este país se observa claramente la división en las tendencias conservadora y liberal. En la tendencia conservadora encontramos autores como CHATEAUBRIAND , LAMARTINE o VIGNY . En la tendencia liberal destaca la gran figura de VÍCTOR HUGO , de quien hablamos a continuación, y las de ALEJANDRO DUMAS y su hijo homónimo. Señalamos también el género de novela de viajes por la gran vinculación con España. Destacan autores como GAUTIER y MERIMÉE , creador del personaje de Carmen. Víctor HUGO (1802-1885) Es el precursor del movimiento en Francia con sus obras de teatro y además uno de los poetas más prolíficos de su país. Entre sus obras destacan dos novelas: Nuestra Señora de París , (1831) novela histórica situada en la catedral de París durante la Edad Media. Los miserables , (1862) novela social, es una de las cumbres de la literatura francesa.
  • 10. La poesía española romántica Se busca la libertad de expresión con nuevos ritmos, versos y estrofas. Predomina la fuerza, la musicalidad y el colorismo frente al “buen gusto” neoclásico. Se recuperan estrofas de la literatura clásica española, especialmente el romance. En los temas predomina la expresión de los sentimientos en poemas relativamente sencillos... Pero también encontramos con frecuencia extensos poemas narrativos que cuentan episodios de la historia de España o leyendas nacionales.
  • 11. Gustavo Adolfo BÉCQUER (1836-1870) Se le ha considerado como “romántico tardío”, a pesar de ser la cumbre del Romanticismo en España. Representa la poesía intimista dentro de un movimiento que se caracteriza por la exhuberancia, la musicalidad y la exageración. Es el poeta que más huella ha dejado en los escritores del siglo XX .
  • 12.
  • 13. Gustavo Adolfo BÉCQUER (1836-1870) POESÍA Libro de los gorriones o Rimas (1871) Las Rimas se ordenaron en cuatro grupos temáticos. 1º Rimas I a la XI : el tema es la poesía y su conexión con el mundo. 2º Rimas XII a la XXIX : Está enamorado y canta a su amor correspondido 3º Rimas XXX a la LI : Está decepcionado y se lamenta por el fin del amor. 4º Rimas LII al final : Sólo ve dolor y muerte. Son muy interesantes sus ideas sobre la poesía. Veamos algunas de ellas: “ La poesía eres tú, te he dicho, porque la poesía es sentimiento y el sentimiento es la mujer.” “ ¿Cómo la palabra, cómo un idioma grosero y mezquino, insuficiente a veces para expresar las necesidades de la materia, podrá servir de digno intérprete entre dos almas? Imposible.” “ El pueblo ha sido y será siempre el gran poeta de todas las edades y de todas las naciones.” “ Yo no sé por qué los poetas y las mujeres no se entienden mejor entre sí. Su manera de sentir tiene tantos puntos en de contacto. Quizás por eso...” “ Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía.” “ Todo el mundo siente. Sólo a algunos seres les es dado el guardar, como un tesoro, la memoria viva de lo que han sentido. Yo creo que éstos son los poetas. Es más, creo que únicamente por esto lo son .” “ En la mujer, por el contrario, la poesía está como encarnada en sus ser; su aspiración, sus presentimientos, sus pasiones y su destino son poesía.” “ En mi interior te dije que la poesía eres tú, porque tú eres la más bella personificación del sentimiento, y el verdadero espíritu de la poesía no es otro.” “ ¿Quieres saber lo que es el amor? Recógete dentro de ti misma, y si es verdad que lo abrigas en tu alma, siéntelo y lo comprenderás, pero no me lo preguntes.”