SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEQUESIS PREBAUTISMAL
(guión del catequista, por Mavi OFS)
La catequesis está dividida en 5 partes:
1. Ser padres, don y tarea
2. El sacramento del Bautismo
3. Liturgia del Sacramento
4. La transmisión de la fe
5. Conclusión
1. SER PADRES, VOCACIÓN Y TAREA
“en la convivencia doméstica la familia realiza su vocación de vida humana y cristiana,
compartiendo los gozos y expectativas en un clima de comprensión y ayuda reciproca. El ser
humano, que nace crece y se forma en la familia, es capaz de emprender sin incertidumbre el
camino del bien” (palabras de Benedicto XVI a los padres)
- el hijo es fruto del amor y de la donación
- el matrimonio alcanza su plenitud en los hijos
- el hijo nace y crece en el amor de los padres
- ser padres es una vocación y una tarea
- los hijos son una responsabilidad pero sobre todo, un don
- el nacimiento del hijo ensancha el proyecto de matrimonio y fortalece la unión de los
esposos.
- Antes erais una pareja, ahora sois una familia
los padres, colaboradores de Dios
- Los padres participan del poder creador y de la parenidad de Dios
- A través de su entrega amorosa Dios sigue generando nuevos hijos
- El hijo es fruto del amor de los padres y fruto del amor creador de Dios. Él, a través de
la unión de los esposos, continua su obra creadora.
- Dios crea individualmente a cada nuevo ser humano llamándolo a la vida; los padres
como transmisores de la vida, sois procreadores.
2. EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
Qué es un sacramento
Definición del catecismo: "Son signos sensibles instituidos por Jesucristo, para infundir y
acrecentar la Vida Divina en nuestras almas”
(gracia, ayuda de Dios)
El sacramento del bautismo dentro de los siete sacramentos
 Dios quiere estar con nosotros en los momentos más importantes de nuestra vida
En la vida natural:
 Nacemos, crecemos, nos alimentamos, nos ponemos malos, nos curamos, nos ponemos
al servicio de los demás (tenemos una misión)
En la vida de fe:
 Nacemos a la Vida divina por el bautismo
 la fortalecemos con la Confirmación
 Alimentamos nuestra vida cristiana con la Eucaristía
 Si espiritualmente nos ponemos enfermos contamos con el Sacramento del perdón y la
unción
 Dios también está a nuestro lado cuando servimos a los demás con los Sacramentos del
Orden y el Matrimonio.
¿Qué es el sacramento del bautismo?
El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y
la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos hechos hijos
de Dios, llegamos a ser miembros del Cuerpo de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y
hechos partícipes de su mision.
El efecto principal del Bautismo es el nacimiento a la vida del Espíritu. Somos criaturas
nuevas, hijos adoptivos de Dios, miembros del cuerpo de Cristo, el Bautismo nos incorpora
a la Iglesia. Constituye el fundamento de la comunion entre todos los cristianos. Todos
nacemos en el seno de una familia y con el Bautismo nacemos también a una familia que es
la Iglesia.
En el bautizado permanecen las fragilidades inherentes a la vida humana, los sufrimientos,
las enfermedades, las debilidades de carácter, nuestros fallos como personas, etc.
Por el bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados
personales (en el caso del Bautismo de adultos).
El Bautismo imprime en el cristiano un sello espiritual indeleble de su pertenencia a Cristo.
Por eso solamente se recibe una vez. Este sello no lo puede borrar nada, ni el pecado,
nada.
Nos capacita para producir buenas obras; estamos llamados a vivir una vida nueva, en la
que se ejerciten los valores cristianos.
Algunos signos de la celebración del sacramento
La señal de la cruz, al comienzo de la celebración, señala la huella de Cristo sobre el que le
va a pertenecer y la aceptación de la Iglesia como comunidad. Es un signo distintivo
nuestro.
El agua significa vida y limpieza y purificación, de hecho donde no hay agua no puede
haber vida, ni vegetación ni animales… el Bautismo nos purifica y nos introduce a la Vida
con mayúsculas.
la Palabra de Dios ilumina con la verdad revelada a los que se van a bautizar y a la
asamblea y suscita la respuesta de la fe, inseparable del Bautismo.
La unción con el óleo significa la fuerza de Cristo que el Bautismo transmite a
la persona que recibe este sacramento.
La unción con el santo crisma, significa el don del Espíritu Santo al nuevo bautizado. Ha
llegado a ser un cristiano, es decir, "ungido" por el Espíritu Santo, incorporado a Cristo, que
es ungido sacerdote, profeta y rey.
La vestidura blanca simboliza que el bautizado se ha "revestido de Cristo", evoca a Jesús
resucitado.
Renuncia al mal y profesión de fe renunciamos al mal y nos adherimos a Cristo.
La vela que se enciende en el Cirio Pascual, significa la luz de Cristo que viene a iluminar la
vida del catecúmeno, para que llegue a ser “luz del mundo”.
El nuevo bautizado es hijo de Dios. La asamblea recita la oración de los hijos de Dios: el
Padre Nuestro.
3. LITURGIA DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
La celebración consta de 4 partes:
1. Rito de acogida: (La comunidad acoge al bautizando).
2. Liturgia de la Palabra.
3. Liturgia del sacramento.
4. Rito de despedida.
1. Rito de acogida:
¿QUÉ NOMBRE HABÉIS ELEGIDO PARA ESTE NIÑO?
(Se da el nombre)
¿QUÉ PEDÍS A LA IGLESIA PARA ESTE NIÑO?
Respuesta: El bautismo.
¿AL PEDIR EL BAUTISMO PARA ESTE NIÑO SABÉIS QUE OS COMPROMETÉIS A EDUCARLO EN
LA FE...?
Respuesta: Sí, lo sabemos.
¿VOSOTROS PADRINOS, ESTÁIS DISPUESTOS A AYUDAR A LOS PADRES DE ESTE NIÑO EN
ESTA TAREA?
Respuesta: Sí, estamos dispuestos.
Se hace sobre el niño la señal de la cruz (Primero la hace el sacerdote, luego sus padres y
padrinos. Se hace en la frente del niño)
2. Liturgia de la Palabra:
I. Lecturas bíblicas
II. Homilía
III. Oración de los fieles
IV. oración y unción prebautismal (Se debe descubrir el pecho del niño, para ser ungido.)
3. Liturgia del sacramento:
I. Bendición e invocación a Dios sobre el agua
II. Renuncias y profesión de fe. (La respuesta se hace en singular, es decir : Sí renuncio, sí
creo)
III. Rito del bautismo
IV. Unción con el santo crisma (Se unge al niño para que sea sacerdote, profeta y rey)
V. Vestidura blanca
4. Rito de despedida:
I. Luz ( Los padrinos encienden el cirio del cirio pascual, que representa a Cristo Resucitado)
II. Padre Nuestro
IV. Bendición final.
4. LA TRANSMISIÓN DE LA FE
¿Cómo le ayudaremos a ser cristiano?
El Bautismo es el sacramento de la fe. Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes.
La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que
está llamado a desarrollarse. En todos los bautizados, niños o adultos, la fe debe crecer
después del Bautismo.
Para que la gracia bautismal pueda desarrollarse es importante la ayuda de los padres (son los
primeros catequistas). Ese es también el papel del padrino o de la madrina, para ayudar al
nuevo bautizado, niño o adulto, en su camino de la vida cristiana. Su tarea es una verdadera
función eclesial. Igualmente toda la comunidad eclesial participa de la responsabilidad de
desarrollar y guardar la gracia recibida en el Bautismo.
Otras observaciones:
La fe y la vida de los padres: con su testimonio de palabra y de vida, predicando con el propio
ejemplo es la mejor manera de ayudar al niño a crecer como cristiano en lo cotidiano del hogar.
La vida de familia se hace itinerario de fe y escuela de vida cristiana. Es importante que los
padres acudan a misa, que recen, en su forma de hablar y actuar transmitan sus valores
cristianos…
“¿de donde surge la transmisión de la fe? Del sacramento del matrimonio donde recibisteis la
gracia y la responsabilidad de su educación cristiana”.
“Vuestro amor es fundamental para su desarrollo afectivo y para su despertar religioso. El os
siente cercanos, cariñosos, fuertes, disponibles. Sentirse amado y acogido le prepara para
acoger el amor de Dios”.
“En el ambiente de una familia cristiana aprende los valores básicos del Evangelio: querer a los
demás, compartir las cosas, saber perdonar, ser sincero… “
Enseñarle actitudes cristianas: Que las vea en los padres, pero ayudarle también a vivirlas. Por
ejemplo: a compartir sus juguetes, a visitar algún amigo o familiar enfermo, a perdonar, a decir
la verdad...
“¿con qué ayuda contamos?
Con el acompañamiento de la comunidad cristiana, contacto personal con el párroco, la
Eucaristía de los domingos, encuentros con otros matrimonios, catequesis de adultos, …”
Enseñarle a rezar: que el niño escuche las oraciones en su casa, que os vea rezar y rece con
vosotros, oraciones sencillas como el padre nuestro, etc…
Tener signos cristianos en casa: como algo que forma parte de la casa: una cruz, una imagen
de la Virgen, el belén...
Incorporarlo, a la vida de la comunidad: El bautismo es el inicio del camino cristiano. Para que
el niño avance en este camino será necesario llevarlo a la Iglesia, que esté familiarizado con
ella, que sea algo normal en su vida, sobre todo para que reciba también los demás
sacramentos (eucaristía, penitencia, confirmación...).
Resumiendo: los primeros catequistas de la educación en la fe de un niño son sus padres; al
respecto el Catecismo de la Iglesia Católica dice: “Por la gracia del sacramento del matrimonio,
los padres han recibido la responsabilidad y el privilegio de evangelizar a sus hijos...”.
5. CONCLUSIÓN
Palabras de Benedicto XVI (8 de enero de 2006)
“Esperamos para estos niños nuestros una vida buena; la verdadera vida; la felicidad también
en un futuro aún desconocido. Nosotros no podemos asegurar este don para todo el arco del
futuro desconocido y, por ello, nos dirigimos al Señor para obtener de él este don.
En el bautismo cada niño es insertado en una compañía de amigos que no lo abandonará nunca
ni en la vida ni en la muerte, porque esta compañía de amigos es la familia de Dios, que lleva
en sí la promesa de eternidad. Esta compañía de amigos, esta familia de Dios, en la que ahora
el niño es insertado, lo acompañará siempre, incluso en los días de sufrimiento, en las noches
oscuras de la vida; le brindará consuelo, fortaleza y luz”.
Para mayor Gloria de Jesucristo.
Paz y Bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOafonso marin
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05
catecismoiglesia
 
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y ConfirmacionPresentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Juan Carlos Moreno
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
catequesismeridabadajoz
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
Enna Rodríguez
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotalmyriamms1
 
Pentecostés.pptx
Pentecostés.pptxPentecostés.pptx
Pentecostés.pptx
DianaTamayo41
 
Las Etapas Del Catecumenado
Las Etapas Del CatecumenadoLas Etapas Del Catecumenado
Las Etapas Del Catecumenado
Office of Religious Education
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaLudiana Altuve
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
Patricia Medina
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Teresareli
 
Misa Paso a Paso
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Pasogoyipo
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
jose avila
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaAngelica Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 05 de 05
 
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y ConfirmacionPresentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Pentecostés.pptx
Pentecostés.pptxPentecostés.pptx
Pentecostés.pptx
 
Las Etapas Del Catecumenado
Las Etapas Del CatecumenadoLas Etapas Del Catecumenado
Las Etapas Del Catecumenado
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
Misa Paso a Paso
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Paso
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católica
 

Similar a El sacramento del bautismo

Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
BAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.ppt
BAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.pptBAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.ppt
BAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.ppt
jaime460174
 
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptxCurso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
CarolinaNovoaLara
 
Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
AlexandraCuevasUlloa
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Jac García
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
charla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
zamalunxho
 
Catequesis prebautismal
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismal
Humberto Corrales
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Roberto Polanco
 
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdfTEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
ssuser2cc00f
 
Tema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentosTema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentos
Moni Armani
 
Porque la catequesis
Porque la catequesisPorque la catequesis
Porque la catequesis
raulbeltran1a
 
1 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion11 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion1
Eloy Mario Nina Hualla
 
Manual de bautismo católico
Manual de  bautismo católicoManual de  bautismo católico
Manual de bautismo católico
Sheyla Mamani Condori
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
Yolanda Padron
 
Diego camilo castaneda vargas
Diego camilo castaneda vargasDiego camilo castaneda vargas
Diego camilo castaneda vargas
diegoccv
 
Diego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargasDiego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargas
diegoccv
 

Similar a El sacramento del bautismo (20)

Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
BAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.ppt
BAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.pptBAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.ppt
BAUTISMO Y CONFIRMACION SANTO DOMINGO.ppt
 
La familia en la catequesis
La familia en la catequesisLa familia en la catequesis
La familia en la catequesis
 
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptxCurso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
 
Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
charla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
 
Catequesis prebautismal
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismal
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdfTEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
 
Tema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentosTema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentos
 
Porque la catequesis
Porque la catequesisPorque la catequesis
Porque la catequesis
 
1 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion11 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion1
 
Manual de bautismo católico
Manual de  bautismo católicoManual de  bautismo católico
Manual de bautismo católico
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
 
Diego camilo castaneda vargas
Diego camilo castaneda vargasDiego camilo castaneda vargas
Diego camilo castaneda vargas
 
Diego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargasDiego camilo castañeda vargas
Diego camilo castañeda vargas
 

Más de maviti

La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
maviti
 
Jesucristo, Salvador
Jesucristo, SalvadorJesucristo, Salvador
Jesucristo, Salvador
maviti
 
Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020
maviti
 
Sembradores esperanza
Sembradores esperanzaSembradores esperanza
Sembradores esperanza
maviti
 
Familia jornada-sagrada-familia
Familia jornada-sagrada-familiaFamilia jornada-sagrada-familia
Familia jornada-sagrada-familia
maviti
 
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXILa familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
maviti
 
Viacrucis19
Viacrucis19Viacrucis19
Viacrucis19
maviti
 
Itinerario cuaresmal 2019
Itinerario cuaresmal 2019Itinerario cuaresmal 2019
Itinerario cuaresmal 2019
maviti
 
La regla ofs1 9
La regla ofs1 9La regla ofs1 9
La regla ofs1 9
maviti
 
seminario franciscano
seminario franciscanoseminario franciscano
seminario franciscano
maviti
 
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al EvangelioDel Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
maviti
 
vocabulary unit 1
vocabulary unit 1vocabulary unit 1
vocabulary unit 1
maviti
 
La ofs y la cultura
La ofs y la culturaLa ofs y la cultura
La ofs y la cultura
maviti
 
Sentido pertenencia ofs
Sentido pertenencia ofsSentido pertenencia ofs
Sentido pertenencia ofs
maviti
 
cristologia 2018
cristologia 2018cristologia 2018
cristologia 2018
maviti
 
Carta de Asís 109
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
maviti
 
Encuentro formacion ofs 4 11-17
Encuentro formacion ofs 4 11-17Encuentro formacion ofs 4 11-17
Encuentro formacion ofs 4 11-17
maviti
 
Identidad franciscanos ofs
Identidad franciscanos ofsIdentidad franciscanos ofs
Identidad franciscanos ofs
maviti
 
Itinerario cuaresma 2017
Itinerario cuaresma 2017Itinerario cuaresma 2017
Itinerario cuaresma 2017
maviti
 
curso de franciscanismo
curso de franciscanismocurso de franciscanismo
curso de franciscanismo
maviti
 

Más de maviti (20)

La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
Jesucristo, Salvador
Jesucristo, SalvadorJesucristo, Salvador
Jesucristo, Salvador
 
Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020
 
Sembradores esperanza
Sembradores esperanzaSembradores esperanza
Sembradores esperanza
 
Familia jornada-sagrada-familia
Familia jornada-sagrada-familiaFamilia jornada-sagrada-familia
Familia jornada-sagrada-familia
 
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXILa familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
La familia, escuela de humanidad y evangelización en el Siglo XXI
 
Viacrucis19
Viacrucis19Viacrucis19
Viacrucis19
 
Itinerario cuaresmal 2019
Itinerario cuaresmal 2019Itinerario cuaresmal 2019
Itinerario cuaresmal 2019
 
La regla ofs1 9
La regla ofs1 9La regla ofs1 9
La regla ofs1 9
 
seminario franciscano
seminario franciscanoseminario franciscano
seminario franciscano
 
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al EvangelioDel Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
Del Evangelio a la Vida y de la Vida al Evangelio
 
vocabulary unit 1
vocabulary unit 1vocabulary unit 1
vocabulary unit 1
 
La ofs y la cultura
La ofs y la culturaLa ofs y la cultura
La ofs y la cultura
 
Sentido pertenencia ofs
Sentido pertenencia ofsSentido pertenencia ofs
Sentido pertenencia ofs
 
cristologia 2018
cristologia 2018cristologia 2018
cristologia 2018
 
Carta de Asís 109
Carta de Asís 109Carta de Asís 109
Carta de Asís 109
 
Encuentro formacion ofs 4 11-17
Encuentro formacion ofs 4 11-17Encuentro formacion ofs 4 11-17
Encuentro formacion ofs 4 11-17
 
Identidad franciscanos ofs
Identidad franciscanos ofsIdentidad franciscanos ofs
Identidad franciscanos ofs
 
Itinerario cuaresma 2017
Itinerario cuaresma 2017Itinerario cuaresma 2017
Itinerario cuaresma 2017
 
curso de franciscanismo
curso de franciscanismocurso de franciscanismo
curso de franciscanismo
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

El sacramento del bautismo

  • 1. CATEQUESIS PREBAUTISMAL (guión del catequista, por Mavi OFS) La catequesis está dividida en 5 partes: 1. Ser padres, don y tarea 2. El sacramento del Bautismo 3. Liturgia del Sacramento 4. La transmisión de la fe 5. Conclusión 1. SER PADRES, VOCACIÓN Y TAREA “en la convivencia doméstica la familia realiza su vocación de vida humana y cristiana, compartiendo los gozos y expectativas en un clima de comprensión y ayuda reciproca. El ser humano, que nace crece y se forma en la familia, es capaz de emprender sin incertidumbre el camino del bien” (palabras de Benedicto XVI a los padres) - el hijo es fruto del amor y de la donación - el matrimonio alcanza su plenitud en los hijos - el hijo nace y crece en el amor de los padres - ser padres es una vocación y una tarea - los hijos son una responsabilidad pero sobre todo, un don - el nacimiento del hijo ensancha el proyecto de matrimonio y fortalece la unión de los esposos. - Antes erais una pareja, ahora sois una familia los padres, colaboradores de Dios - Los padres participan del poder creador y de la parenidad de Dios - A través de su entrega amorosa Dios sigue generando nuevos hijos - El hijo es fruto del amor de los padres y fruto del amor creador de Dios. Él, a través de la unión de los esposos, continua su obra creadora. - Dios crea individualmente a cada nuevo ser humano llamándolo a la vida; los padres como transmisores de la vida, sois procreadores. 2. EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO Qué es un sacramento Definición del catecismo: "Son signos sensibles instituidos por Jesucristo, para infundir y acrecentar la Vida Divina en nuestras almas” (gracia, ayuda de Dios) El sacramento del bautismo dentro de los siete sacramentos  Dios quiere estar con nosotros en los momentos más importantes de nuestra vida
  • 2. En la vida natural:  Nacemos, crecemos, nos alimentamos, nos ponemos malos, nos curamos, nos ponemos al servicio de los demás (tenemos una misión) En la vida de fe:  Nacemos a la Vida divina por el bautismo  la fortalecemos con la Confirmación  Alimentamos nuestra vida cristiana con la Eucaristía  Si espiritualmente nos ponemos enfermos contamos con el Sacramento del perdón y la unción  Dios también está a nuestro lado cuando servimos a los demás con los Sacramentos del Orden y el Matrimonio. ¿Qué es el sacramento del bautismo? El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos hechos hijos de Dios, llegamos a ser miembros del Cuerpo de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su mision. El efecto principal del Bautismo es el nacimiento a la vida del Espíritu. Somos criaturas nuevas, hijos adoptivos de Dios, miembros del cuerpo de Cristo, el Bautismo nos incorpora a la Iglesia. Constituye el fundamento de la comunion entre todos los cristianos. Todos nacemos en el seno de una familia y con el Bautismo nacemos también a una familia que es la Iglesia. En el bautizado permanecen las fragilidades inherentes a la vida humana, los sufrimientos, las enfermedades, las debilidades de carácter, nuestros fallos como personas, etc. Por el bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados personales (en el caso del Bautismo de adultos). El Bautismo imprime en el cristiano un sello espiritual indeleble de su pertenencia a Cristo. Por eso solamente se recibe una vez. Este sello no lo puede borrar nada, ni el pecado, nada. Nos capacita para producir buenas obras; estamos llamados a vivir una vida nueva, en la que se ejerciten los valores cristianos. Algunos signos de la celebración del sacramento La señal de la cruz, al comienzo de la celebración, señala la huella de Cristo sobre el que le va a pertenecer y la aceptación de la Iglesia como comunidad. Es un signo distintivo nuestro. El agua significa vida y limpieza y purificación, de hecho donde no hay agua no puede haber vida, ni vegetación ni animales… el Bautismo nos purifica y nos introduce a la Vida con mayúsculas. la Palabra de Dios ilumina con la verdad revelada a los que se van a bautizar y a la asamblea y suscita la respuesta de la fe, inseparable del Bautismo. La unción con el óleo significa la fuerza de Cristo que el Bautismo transmite a
  • 3. la persona que recibe este sacramento. La unción con el santo crisma, significa el don del Espíritu Santo al nuevo bautizado. Ha llegado a ser un cristiano, es decir, "ungido" por el Espíritu Santo, incorporado a Cristo, que es ungido sacerdote, profeta y rey. La vestidura blanca simboliza que el bautizado se ha "revestido de Cristo", evoca a Jesús resucitado. Renuncia al mal y profesión de fe renunciamos al mal y nos adherimos a Cristo. La vela que se enciende en el Cirio Pascual, significa la luz de Cristo que viene a iluminar la vida del catecúmeno, para que llegue a ser “luz del mundo”. El nuevo bautizado es hijo de Dios. La asamblea recita la oración de los hijos de Dios: el Padre Nuestro. 3. LITURGIA DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO La celebración consta de 4 partes: 1. Rito de acogida: (La comunidad acoge al bautizando). 2. Liturgia de la Palabra. 3. Liturgia del sacramento. 4. Rito de despedida. 1. Rito de acogida: ¿QUÉ NOMBRE HABÉIS ELEGIDO PARA ESTE NIÑO? (Se da el nombre) ¿QUÉ PEDÍS A LA IGLESIA PARA ESTE NIÑO? Respuesta: El bautismo. ¿AL PEDIR EL BAUTISMO PARA ESTE NIÑO SABÉIS QUE OS COMPROMETÉIS A EDUCARLO EN LA FE...? Respuesta: Sí, lo sabemos. ¿VOSOTROS PADRINOS, ESTÁIS DISPUESTOS A AYUDAR A LOS PADRES DE ESTE NIÑO EN ESTA TAREA? Respuesta: Sí, estamos dispuestos. Se hace sobre el niño la señal de la cruz (Primero la hace el sacerdote, luego sus padres y padrinos. Se hace en la frente del niño) 2. Liturgia de la Palabra: I. Lecturas bíblicas II. Homilía III. Oración de los fieles IV. oración y unción prebautismal (Se debe descubrir el pecho del niño, para ser ungido.) 3. Liturgia del sacramento:
  • 4. I. Bendición e invocación a Dios sobre el agua II. Renuncias y profesión de fe. (La respuesta se hace en singular, es decir : Sí renuncio, sí creo) III. Rito del bautismo IV. Unción con el santo crisma (Se unge al niño para que sea sacerdote, profeta y rey) V. Vestidura blanca 4. Rito de despedida: I. Luz ( Los padrinos encienden el cirio del cirio pascual, que representa a Cristo Resucitado) II. Padre Nuestro IV. Bendición final. 4. LA TRANSMISIÓN DE LA FE ¿Cómo le ayudaremos a ser cristiano? El Bautismo es el sacramento de la fe. Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse. En todos los bautizados, niños o adultos, la fe debe crecer después del Bautismo. Para que la gracia bautismal pueda desarrollarse es importante la ayuda de los padres (son los primeros catequistas). Ese es también el papel del padrino o de la madrina, para ayudar al nuevo bautizado, niño o adulto, en su camino de la vida cristiana. Su tarea es una verdadera función eclesial. Igualmente toda la comunidad eclesial participa de la responsabilidad de desarrollar y guardar la gracia recibida en el Bautismo. Otras observaciones: La fe y la vida de los padres: con su testimonio de palabra y de vida, predicando con el propio ejemplo es la mejor manera de ayudar al niño a crecer como cristiano en lo cotidiano del hogar. La vida de familia se hace itinerario de fe y escuela de vida cristiana. Es importante que los padres acudan a misa, que recen, en su forma de hablar y actuar transmitan sus valores cristianos… “¿de donde surge la transmisión de la fe? Del sacramento del matrimonio donde recibisteis la gracia y la responsabilidad de su educación cristiana”. “Vuestro amor es fundamental para su desarrollo afectivo y para su despertar religioso. El os siente cercanos, cariñosos, fuertes, disponibles. Sentirse amado y acogido le prepara para acoger el amor de Dios”. “En el ambiente de una familia cristiana aprende los valores básicos del Evangelio: querer a los demás, compartir las cosas, saber perdonar, ser sincero… “ Enseñarle actitudes cristianas: Que las vea en los padres, pero ayudarle también a vivirlas. Por ejemplo: a compartir sus juguetes, a visitar algún amigo o familiar enfermo, a perdonar, a decir la verdad... “¿con qué ayuda contamos?
  • 5. Con el acompañamiento de la comunidad cristiana, contacto personal con el párroco, la Eucaristía de los domingos, encuentros con otros matrimonios, catequesis de adultos, …” Enseñarle a rezar: que el niño escuche las oraciones en su casa, que os vea rezar y rece con vosotros, oraciones sencillas como el padre nuestro, etc… Tener signos cristianos en casa: como algo que forma parte de la casa: una cruz, una imagen de la Virgen, el belén... Incorporarlo, a la vida de la comunidad: El bautismo es el inicio del camino cristiano. Para que el niño avance en este camino será necesario llevarlo a la Iglesia, que esté familiarizado con ella, que sea algo normal en su vida, sobre todo para que reciba también los demás sacramentos (eucaristía, penitencia, confirmación...). Resumiendo: los primeros catequistas de la educación en la fe de un niño son sus padres; al respecto el Catecismo de la Iglesia Católica dice: “Por la gracia del sacramento del matrimonio, los padres han recibido la responsabilidad y el privilegio de evangelizar a sus hijos...”. 5. CONCLUSIÓN Palabras de Benedicto XVI (8 de enero de 2006) “Esperamos para estos niños nuestros una vida buena; la verdadera vida; la felicidad también en un futuro aún desconocido. Nosotros no podemos asegurar este don para todo el arco del futuro desconocido y, por ello, nos dirigimos al Señor para obtener de él este don. En el bautismo cada niño es insertado en una compañía de amigos que no lo abandonará nunca ni en la vida ni en la muerte, porque esta compañía de amigos es la familia de Dios, que lleva en sí la promesa de eternidad. Esta compañía de amigos, esta familia de Dios, en la que ahora el niño es insertado, lo acompañará siempre, incluso en los días de sufrimiento, en las noches oscuras de la vida; le brindará consuelo, fortaleza y luz”. Para mayor Gloria de Jesucristo. Paz y Bien.