SlideShare una empresa de Scribd logo
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 1
MI
BAUTISMO
A mí me gusta bautizar a los niños. Cada niño que nace es un
don de alegría y de esperanza, y cada niño que es bautizado es
un prodigio de la fe y una fiesta para la familia de Dios.
Papa Francisco.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 2
Introducción
Queridos hermanos y hermanas.
“Nosotros, con el Bautismo, somos sumergidos en aquella fuente
inagotable de vida que es la muerte de Jesús, el más grande acto
de amor de toda la historia; y gracias a este amor, podemos vivir
una vida nueva, no más a la merced del mal, del pecado y de la
muerte, sino en la comunión con Dios y con los hermanos”.
El Papa reiteró luego la importancia de recordar la fecha del propio
bautismo y, si no lo sabemos, alentó a averiguarla: “hoy, en casa,
busquen, pregunten la fecha del Bautismo y así sabrán cuál ha sido
el día tan bello del Bautismo. El riesgo de no saberlo es perder la
memoria de aquello que el Señor ha hecho en nosotros, la memoria
del don que hemos recibido”.
El Papa resaltó que “si logramos seguir a Jesús y quedarnos en la
Iglesia, aún con nuestros límites, con nuestras fragilidades y
nuestros pecados, es justamente por el Sacramento en el cual nos
hemos transformado en nuevas criaturas y hemos sido revestidos
de Cristo. Esta es la fuerza del Bautismo, de hecho que, liberados
del pecado original, somos injertados en la relación de Jesús con
Dios Padre; que somos portadores de una esperanza nueva, porque
el Bautismo nos da esta esperanza nueva: la esperanza de andar
en la vía de la salvación, toda la vida”. PAPA FRANCISCO.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 3
Temario
TEMA 01: El Bautismo y la señal de la cruz
TEMA 02: Porqué los católicos bautizamos a los
niños pequeños
TEMA 03: Bautismo: Primer sacramento de FE
TEMA 04: Bautismo: Participación personal en la
muerte y resurrección de Cristo.
TEMA 05: Nacemos a una vida nueva y formamos
parte de la Iglesia.
TEMA 06: Bautismo: Sacramento de Iniciación
Cristiana.
TEMA 07: El Bautismo me libera del pecado
TEMA 08: Rito y celebración del Bautizo
TEMA 09: La santa Misa: Rito
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 4
I. PROFUNDIZACION:
1275 La iniciación cristiana se realiza mediante el conjunto de
tres sacramentos: el Bautismo, que es el comienzo de la vida
nueva; la Confirmación que es su afianzamiento; y la Eucaristía
que alimenta al discípulo con el Cuerpo y la Sangre de Cristo
para ser transformado en Él.
El Bautismo es el sacramento, por medio del cual, el hombre
nace a la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la
Santísima Trinidad.
1213 El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, es
el pórtico de la Vida en el Espíritu, y además es la puerta que
nos abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo,
somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios,
llegamos a ser miembros de Cristo, y somos incorporados a la
Iglesia, haciéndonos partícipes de su misión.
Todos los seres humanos somos pecadores. Ser pecador
significa, en primer lugar, ser frágil, débil, incapaz de alcanzar
por sí mismo la plena felicidad y, al mismo tiempo, tener dentro
de sí mismo la tendencia a no aceptar esa realidad, por lo que
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 5
uno se vuelve orgulloso y autosuficiente. A esta situación, común
a todos los seres humanos, la podemos llamar “pecado original”.
Como Dios nos ama mucho y sabe que mientras estemos en
pecado no podemos ser libres ni felices, nos envió a su Hijo
Jesucristo, quien se hizo hombre como nosotros para salvarnos
y hacer posible la vida de amor con Dios.
Para ello Cristo, murió en la cruz y resucitó. De esa manera
venció al pecado e hizo posible que nosotros podamos morir al
pecado y nacer de nuevo a la vida de Dios. Esto se hace
presente en nuestra vida gracias al Bautismo.
Cuando nacemos no estamos plenamente injertados en Dios, es
decir, “no participamos plenamente en la vida de Dios”. Al recibir
el bautismo nacemos plenamente a la vida de Dios, a la vida en
el Espíritu.
II. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA
 Este Sacramento se Instituye: Mt. 28, 18-20
“Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra; id
pues, enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
 El bautismo como nuevo nacimiento, por la efusión del
Espíritu Santo: Ez. 36,25-28
“Derramaré sobre ustedes agua purificadora y quedarán
purificados. Los purificaré de toda mancha y de todos sus
ídolos. Les daré un corazón nuevo, y pondré dentro de
ustedes un espíritu nuevo. Les quitaré del cuerpo el
corazón de piedra y les pondré un corazón de carne.
Infundiré mi Espíritu en ustedes para que vivan según mis
mandamientos y respeten mis órdenes. Habitarán en la
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 6
tierra que yo di a sus padres. Ustedes serán para mí un
pueblo y a mí me tendrán por su Dios.”
Juan. 3,3-5: “Jesús le contestó: En verdad te digo, nadie puede
ver el Reino de Dios si no nace de nuevo, de arriba. Nicodemo le
dijo: ¿Cómo renacerá el hombre ya viejo? ¿Quién volverá al
seno de su madre para nacer de nuevo? Jesús le contestó: En
verdad te digo: El que no renace del agua y del Espíritu no
puede entrar en el Reino de Dios.”
LA SEÑAL DE LACRUZ
La señal de la cruz es una manifestación de nuestra fe: Dios nos
ha salvado en la Cruz de Cristo. Es un signo de pertenencia de
posesión. Al hacer sobre nuestra persona esta señal, es como si
dijéramos: Estoy bautizado, pertenezco a Cristo, él es mi
salvador.
Al principio era costumbre hacer la señal de la cruz sobre la
frente. Luego se empezó a hacer de las dos formas que
conocemos:
MIENTRAS NOS PESIGNAMOS DECIMOS: “POR
LA SEÑAL DE LA SANTA CRUZ, DE NUESTROS
ENEMIGOS, LIBRANOS SEÑOR DIOS NUESTRO”
PERSIGNARSE
Nos persignamos cuando hacemos tres
cruces pequeñas en la frente, en la
boca y en el pecho, como cuando nos
disponemos a escuchar el Evangelio.
SANTIGUARSE Nos santiguamos cuando hacemos una
gran cruz, desde la frente al pecho, y
desde el hombro izquierdo al derecho.
MIENTRAS NOS SANTIGUAMOS DECIMOS:
“EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y
DEL ESPIRITU SANTO”
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 7
III. APLICACIÓN:
Completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro:
El bautismo es el………………………………………….………...de la
………………...y de nuestra…………………………………….a Dios.
El bautismo nos purifica del …………………....y nos hace………..….
a la ……………………….nueva………………….como…………
adoptivos de………………………………………………………..
IV. COMPROMISO:
CONSAGRACION, DIOS, FE, HIJOS, NACER, PECADO,
SACRAMENTO, VIDA
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 8
I. PROFUNDIZACION:
Bautizar a los niños es un acto de amor.
Todos queremos, como humanos, amar y ser
amados. Y ser cristiano, no significa otra cosa que
practicar el mandamiento del amor: “Ámense los
unos a los otros como Yo los he amado”. El amor
auténtico nunca ha sido un mal para nadie.
Que un niño goce del amor de sus padres ya desde
la concepción, no es ningún condicionamiento
negativo sobre la libertad y voluntad del niño. Más
aún, es lo más hermoso que un niño puede poseer:
el amor y afecto de sus padres.
Qué triste es ver a niños maltratados y rechazados
por sus propios padres. ¿Por qué, pues, será el amor
de Dios un mal para el nuevo bautizado? Gozar del
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 9
amor de Dios es lo máximo que se puede pedir, y
nosotros no tenemos el derecho de privar a nadie del don de ser
amado.
Las objeciones contra el Bautismo de los niños proceden de un
triple desconocimiento:
 Desconocimiento de los bienes del Bautismo,
 Desconocimiento de la Palabra de Dios
 Desconocimiento de la práctica de la Iglesia.
II. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA:
El bautismo de los niños encuentra fundamento en el Antiguo
Testamento:
Los niños en la Antigua Alianza no esperaban a ser adultos para
incorporarse al pueblo de Dios, sino que eran circuncidados al
octavo día. (Hechos 7, 8).
- El Bautismo sustituye a la circuncisión, por eso los primeros
cristianos comienzan a bautizar a los niños.
Objeciones en contra del bautismo de los niños:
 1ª. Objeción. La fe es necesaria para el Bautismo, los
niños no pueden hacer un acto de fe, por tanto no
pueden ser bautizados.
Este pensamiento, tiene fundamento en el mismo
Evangelio: Cristo siempre exigió la fe para sanar a los
enfermos, pero en el caso de los niños bastaba la fe de su
padre o su madre, como es el caso de la hija de Jairo, Mc
5, 36 y de la hija de la sirofenicia, Mt 15, 28.
Las objeciones en contra del bautismo de los niños.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 10
Nadie se puede dar la fe a sí mismo. El niño recibe la vida
de sus padres, y la fe de la Iglesia. Es una fe inicial, en
semilla, que después debe crecer y volverse adulta, sin
embargo basta para recibir el Bautismo. De esta forma los
niños reciben el don del Espíritu Santo que genera la fe y
con ella la vida eterna, como un don gratuito de Dios.
 2ª. Objeción. Los niños no
necesitan Bautismo porque
ellos son inocentes y no
tienen pecado.
- Es cierto que los niños no
tienen pecados personales,
pero sí tienen el pecado
original.
- La historia del ciego de nacimiento (Juan 9) es un buen
ejemplo. El ciego representa al cristiano, porque todos
nacemos ciegos a la fe y a la vida en el Espíritu, por tanto,
todos necesitamos lavarnos en la Piscina del Enviado, es
decir en el Bautismo de Cristo.
 3ª. Objeción. No es bueno imponer a los niños una fe
que ellos no han escogido.
- La fe ni es "escogida", ni es "impuesta" sino que es don y
gracia de Dios. Si el Bautismo confiere a los hijos el bien
sublime de la gracia divina, sólo unos padres sin formación
o incrédulos podrán negar a sus hijos este don.
- Además, ¿quién puede negar a Jesucristo el derecho
legítimo sobre aquel por quien Él murió y resucitó?
 4ª. Objeción. Jesucristo se bautizó de grande y se
bautizó en el río.
Esta objeción revela un gran desconocimiento de la
palabra de Dios. Porque Cristo recibió el Bautismo de
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 11
Juan, que era un bautismo de penitencia, nosotros en
cambio, recibimos el Bautismo de Cristo, en fuego y
Espíritu. Por eso somos "cristianos" y no "bautistas". Y por
eso los católicos bautizamos no como el Bautista lo hacía,
sino como Cristo manda: "en el nombre del Padre y del Hijo
y del Espíritu Santo". Lee: Mateo 28, 19.
 5ª. Objeción. ¿Y qué hay de los niños que mueren sin
Bautismo?
Nosotros sabemos que Dios quiere que todos los hombres
se salven" (1Timoteo 2, 4) y Jesús tiene una gran ternura
con los niños, que le hizo decir: "Dejen que los niños se
acerquen a mí, y no se lo impidan" (Marcos 10, 14). Esto
nos permite confiar en que hay un camino de salvación
para los niños que mueren sin el Bautismo, al igual que
para cada ser humano que por cualquier razón no llegue a
tener el bautismo del agua y el Espíritu Santo, administrado
por la Iglesia.
III. APLICACIÓN:
1. ¿Crees que las objeciones tienen fundamento?
………………………………………………………………………….....
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
2. ¿Si tú fueses padre/madre de familia, bautizarías a tu hijo
recién nacido? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………...
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 12
3. Busca las palabras que están en el recuadro
IV. COMPROMISO:
JESUS, GALILEA, JORDAN, JUAN, ENCUENTRO,
CUMPLAMOS, BAUTIZADO, AGUA, CIELO, PALOMA, DIOS,
VOZ, HIJO
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 13
I. MOTIVACION
Se inicia un diálogo con el grupo a partir de la experiencia vivida
por el nacimiento de su hijo que ahora quieren bautizar: ¿Qué
significado se le da popularmente a la expresión “tengo fe” o “yo
creo”?
¿Qué es lo que te ha motivado a pensar en recibir el bautismo?
¿Qué considerar que es la fe?.
Escuchamos con sumo respeto las respuestas que vayan dando
los candidatos.
II. PROFUNDIZACION:
Podemos describirla en tres momentos:
1.- Es conocer a Cristo y seguirle.
En el Evangelio vemos a los apóstoles y los creyentes como
personas cautivadas por Jesús, que lo dejan todo para seguirle
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 14
(ver Mt 4, 1 8-22). Al encontrarse con él y aceptarlo, aceptan su
mensaje porque se dan cuenta de que él dice la verdad y no los
engaña.
2.- Adoptar su estilo de vida para siempre.
Cuando de verdad una persona nos convence, empieza a influir
en nuestra manera de actuar, lo tenemos como modelo. Aceptar
a Cristo es aceptar su manera de ser: ver como él vio, actuar
como él actuó, preferir lo que él prefirió, tener como él a Dios por
Padre... (ver Ef 5, 1-2).
San Pablo nos muestra en su vida cómo entendió que creer es
adoptar la vida de quien se cree. Optar por Cristo se hace por
toda la vida, para siempre, no sólo por un período de la vida: la
niñez, la juventud o unos meses mientras nos preparamos para
un sacramento.
3.- Vivir en la comunidad de los que creen en él.
Los creyentes desde los primeros tiempos formaron comunidad.
La fe se vive en la nueva relación de hermanos, como hijos de
Dios (ver He 2, 41-47). El grupo de creyentes se hace luz para
otros por su fe.
Bautizarse es ponerse en contacto, mediante la fe y el bautismo,
con Dios nuestro Padre, por Jesucristo, en el Espíritu Santo y es
entrar a formar parte de la comunidad de los que creen en Él.
III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA:
"El Bautismo es el sacramento de la fe (ver Mc 16, 16). Pero la
fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. Sólo en la fe
de la Iglesia puede creer cada uno de los fieles.
La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y
madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse".
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 15
IV. APLICACIÓN:
IV. COMPROMISO:
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 16
I. MOTIVACION
Partamos de un elemento tan común y tan necesario entre
nosotros como lo es el agua.
¿Qué pasa donde no hay agua o es muy escasa?
¿Han experimentado la falta de agua por algún tiempo en el
pueblo, o lugar donde viven?
¿Qué pasaría si se acabara el agua por completo?
II. PROFUNDIZACION:
En el Antiguo Testamento encontramos varios pasajes que nos
hacen pensar en el sacramento del Bautismo al relacionarlo con
el agua:
 El origen del mundo, el diluvio, el paso del Mar Rojo y el
paso del río Jordán (Génesis 1, 7, Éxodo 14, Josué 3);
Son vistos como acontecimientos en los que el agua
transformadora significa el paso de la muerte a la vida, de la
esclavitud a la libertad.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 17
El sacramento del Bautismo para nosotros se convierte en el
paso de la muerte a la vida.
En el Nuevo Testamento encontramos que el mismo Juan el
Bautista tiene conciencia de este significado de cambio y de
conversión, de pasar de lo que es pecado y muerte, mediante el
arrepentimiento y el perdón, hacia lo que es la vida nueva (ver
Mc 1, 4). Pero Juan el Bautista aclara que su bautismo es
solamente preparatorio, que después vendrá otro que bautizará
en el Espíritu y en el fuego (ver Mt 3, 11). Asimismo anuncia que
Jesús es el Cordero de Dios que asumirá el pecado del mundo
(ver Jn 1, 29-36).
Al bautizarse, Jesús
aún siendo justo, se
coloca humildemente
entre los pecadores; y
desde ese bautismo
hasta su muerte estará
cumpliendo públicamente la misión encomendada por Dios
Padre (ver Lc 12, 50).
La muerte de Cristo es así la cúspide de su servicio. En el
bautismo del Jordán, Jesús es consagrado, ungido como "siervo"
en el camino de la humillación y servicio a sus hermanos los
hombres y será fiel hasta la muerte en cruz.
En su Pascua, Cristo abrió a todos los hombres las fuentes del
Bautismo... desde entonces, es posible 'nacer del agua y del
Espíritu' para entrar en el Reino de Dios".
La inmersión en el agua significa expresamente el morir al
pecado, así como el surgir de esa inmersión expresa
resurrección, regeneración.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 18
III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA: Rom 6, 3-5
San Pablo nos dice que mediante el bautismo, el cristiano es
sumergido en el misterio de Cristo muerto y resucitado: "Los que
fuimos sumergidos por el bautismo en Cristo Jesús, fuimos
sumergidos con él para participar de su muerte. Pues, por el
bautismo fuimos sepultados junto con Cristo para compartir su
muerte, y, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos
por la Gloria del Padre, también nosotros hemos de caminar en
una vida nueva. Hemos sido injertados en él y participamos de
su muerte en forma simbólica; pero también participaremos de
su resurrección"
IV.APLICACION:
IV. COMPROMISO:
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 19
I. MOTIVACION
Dialoguemos un poco sobre lo que significa entrar a formar parte
de una asociación, club o, incluso, de una familia (por el
matrimonio, por ejemplo). Cuando llega un nuevo miembro hay
actitudes y comportamientos diversos ante el acontecimiento.
¿Cuáles son las actitudes más frecuentes?
¿Qué provocan las actitudes positivas?
¿Cuáles son y cómo se superan las actitudes negativas?
II. PROFUNDIZACION
Así como las personas al nacer, para crecer y desarrollarse
necesitan vivir en una familia, en una sociedad, así también el
cristiano, que en el sacramento del Bautismo recibe una vida
nueva, necesita acogerse, incorporarse vitalmente al Pueblo de
Dios, la Iglesia, para Vivir plenamente la vida que ha recibido.
"El Bautismo hace de nosotros miembros del Cuerpo de Cristo.
“Por tanto... somos miembros los unos del los otros’. El Bautismo
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 20
incorpora a la Iglesia" de todos los tiempos y lugares de la tierra.
Dicha incorporación al Cuerpo de Cristo encuentra su expresión
concreta en la pertenencia y participación en una comunidad
cristiana concreta.
Con la incorporación a la Iglesia, toda la comunidad cristiana es
responsable de la fe del nuevo bautizado.
Por el sacramento del
Bautismo todos somos
hermanos y hermanas. Esta
unión fundamental de todos
los bautizados, por encima
de los límites naturales o
humanos de las naciones,
las culturas, las razas y los
sexos “porque en un solo
Espíritu hemos sido todos
bautizados, para no formar
más que un cuerpo”, debe
manifestarse concretamente
en la ayuda mutua y en el
intercambio de dones
materiales y espirituales.
Nacemos a una vida nueva por el Espíritu Santo:
Esto exactamente es lo que nos sucede en el sacramento del
Bautismo. Por el agua regeneradora del Bautismo, participamos
de la vida misma de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Por el
Espíritu Santo recibimos la fuerza para vivir como nuevas
criaturas al adoptar las actitudes de Cristo e iniciar una vida
conforme a la de El, en sintonía con la voluntad del Padre y en
total entrega al servicio de los hombres y mujeres, nuestros
hermanos en Cristo. El Espíritu Santo es como el sol que
proporciona la energía a la semilla de la fe sembrada en el día
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 21
del bautismo y regada con el agua que da la nueva vida,
fortalecida así con la acción del Espíritu Santo.
Esta nueva vida es la que nos da precisamente la identidad
cristiana. Ahora sabemos quiénes somos. Volvemos a nacer,
tenemos una vida nueva llena del Espíritu de Dios, puesto que
hemos renacido del agua y del Espíritu. En una ocasión Jesús le
dijo esto a Nicodemo:
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 22
III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA
 1 Co 12, 13
 Ef 4, 25
IV. APLICACIÓN:
V. COMPROMISO:
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 23
I. PROFUNDIZACION:
Mediante los sacramentos de la iniciación cristiana, el Bautismo,
la Confirmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de
toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina que
los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo,
tiene cierta analogía con el origen, el crecimiento y el sustento
de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bautismo
se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y finalmente,
son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna,
y, así por medio de estos sacramentos de la iniciación cristiana,
reciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida
divina y avanzan hacia la perfección de la caridad.
Desde el principio del cristianismo, hay que seguir un camino y
una iniciación que consta de varias etapas. Este camino puede
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 24
ser recorrido rápidamente o lentamente; pero siempre consta de
las siguientes etapas esenciales:
 El anuncio de la Palabra
 La conversión una vez recibida la Buena Nueva
 La profesión de fe
 El bautismo
 La efusión del Espíritu Santo – es decir, la confirmación –
 El acudir a la comunión eucarística
Como ya habíamos visto el primero de los sacramentos que se
recibe es el Bautismo, sin él bautismo no podemos recibir ningún
otro sacramento; por lo tanto el Bautismo me inicia en mi
amistad con Cristo.
BAUTIZO
Mt. 28, 18-
19
Materia:Agua
Forma: “Yo te bautizo en el nombre del
Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”
Sacramento de iniciación cristiana
Ministro: obispo, presbítero, diacono
Imprime carácter.
Gracia santificante :Se recibe la gracia de
la vida sobrenatural
Necesidad del Bautismo
El Señor mismo afirma que el bautismo es necesario para la
salvación. Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el
Evangelio y bautizar a todas las naciones.
Al ser Cristo el único camino para la vida eterna, nadie puede
salvarse, sin haberse incorporado a Él mediante el bautismo.
El Bautismo puede llevarse a cabo por infusión – cuando se
derrama el agua sobre la cabeza – o por inmersión –
sumergiendo al bautizado en el agua -.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 25
Hay casos en que este medio de salvación puede ser suplido –
en casos extraordinarios – cuando sin culpa alguna no se puede
recibir el bautismo de agua. Estos son:
 Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo
explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo
de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento,
pero debe de estar unido a un arrepentimiento.
 Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que
mueren por medio del martirio por haber confesado la fe
cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.
En cuanto a los niños muertos sin el bautismo, la Iglesia sólo
puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de
las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios,
que quiere que todos los hombres se salven (1 Tm. 2, 4) y la
ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: " Dejar que los
niños se acerquen a mí, no se los impidáis" (Mc. 10,14), nos
permiten confiar en que haya un camino de salvación para los
niños que mueren sin bautismo.
Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia, a no
impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del
santo Bautismo.
Obligaciones del Bautizado:
Por el bautismo recibimos una semilla: la semilla de la fe que
deberemos fortalecer y hacer fructificar durante toda nuestra vida.
El bautizado, siendo miembro de la Iglesia, ya no se pertenece a sí
mismo (I Co.6,19), sino al que murió y resucitó por nosotros ( 2 Co.
5,15).
Por tanto, debe servir a los demás (Jn. 13,12-15) en la comunión de
la Iglesia, y cumplir con las enseñanzas de la Iglesia. Debe defender
su fe, ante todo.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 26
III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA
 Jn. 3,5
 Mt. 28,19-20.
IV. APLICACIÓN:
V. COMPROMISO:
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 27
I.PROFUNDIZACION:
El agua, uno de los símbolos del Bautismo que nos recuerda la
vida nueva que recibirnos, es también símbolo de purificación. El
Bautismo nos lava, purifica y libera del pecado .
El Bautismo es el primero y principal sacramento del perdón de
los pecados: nos une a Cristo muerto y resucitado y nos da el
Espíritu Santo" para “caminar en una vida nueva" .
El sacramento del Bautismo nos separa del destino colectivo de
una humanidad fatalmente sometida al poder del pecado y borra
el pecado original y todos los pecados actuales que haya podido
cometer el que se bautizará y lo libra de las consecuencias del
pecado.
El sacramento del Bautismo, por el Espíritu, nos pone en un
contacto personal e individual con Cristo, para ser solidarios con
su modo de pensar, de obrar y de vivir.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 28
Los efectos del bautismo son cuatro:
 La justificación o gracia santificante: que significa la
remisión de los pecados y la santificación del hombre. Al
recibir la gracia santificante, se reciben las tres virtudes
teologales, “fe, esperanza y caridad” y los dones del
Espíritu Santo. A partir de este momento, se puede llevar
una vida sobrenatural, y el alma comienza a lograr frutos
para la vida eterna.
 La gracia sacramental.- Me hace capaz de creer en Dios,
de esperar en El y de amarle
 El carácter bautismal.- El bautismo imprime en el cristiano
un sello espiritual indeleble, llamado "carácter ” que nos
asemeja a Cristo, además de marcarnos como
pertenecientes a Dios. Por medio de él, somos
incorporados a la Iglesia. Nos hace miembros del Cuerpo
Místico de Cristo. Por el bautismo se participa del
sacerdocio de Cristo, de su misión profética y real-llamados
a ser sacerdote, profeta y rey. Por esto, este sacramento
no se puede recibir más que una vez. Este carácter o sello
 La remisión de todas las penas debidas por el pecado,
quien muera inmediatamente después de recibir el
Bautismo, entraría directamente en el Cielo, sin tener que
purificar en el Purgatorio las penas debidas por el pecado.
Recordemos que los pecados quedan perdonados, pero
falta purgar las penas debidas por el pecado. Estas son
como las cicatrices que quedan después de una herida.
Con el Bautismo adquirimos un compromiso irrevocable de ser
testigos de la liberación; por ser liberados de todo pecado,
implica el comienzo de una nueva vida, el reorientar nuestra vida
según el Espíritu recibido: el Espíritu de la Resurrección.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 29
II. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA
 He 2, 38; 1 Co 6, 11; 1 P 3, 18-21
 Rom 6,4
III. APLICACIÓN:
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 30
I. PROFUNDIZACIÓN:
El bautismo, tiene muchos signos, además del signo esencial,
constituido por la materia y la forma y éstos nos llevan a seguir
un rito: El sentido de la gracia del Bautismo aparece claramente
en los ritos de su celebración. Cuando se participa atentamente
en los gestos y las palabras de esta celebración, los fieles
profundizan en lo que este sacramento significa y se percatan en
lo que se realiza en el bautizado.
Signos del Bautismo:
Cada uno de los signos posee un sentido muy determinado, así
por ejemplo:
La celebración comienza con la señal
de la cruz, que nos indica la marca de
Cristo sobre el que le va a pertenecer y
significa la gracia adquirida por la Cruz
de Cristo.
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 31
El anuncio de la Palabra de Dios, es decir,
las lecturas, que da luz sobre la
verdad revelada a los candidatos y a la
asamblea;
El agua bautismal es signo de un
nuevo nacimiento, en el Espíritu. El
inicio a la vida de gracia, y a la
pertenencia del Pueblo de Dios. Es el
signo más importante. El ministro dice:
“Yo te bautizo en el nombre del padre,
del hijo y del Espirítu Santo”
La unción con el santo crisma, óleo
perfumado y consagrado por el obispo,
significa el don del Espíritu Santo al
nuevo bautizado.
Vestidura blanca simboliza que el
bautizado se ha “revestido de Cristo”
El cirio que se enciende en el cirio
pascual, significa que Cristo ha
iluminado al neófito. En Cristo, los
bautizados son: "la luz del mundo"
Unción Pre-bautismal: La unción con
aceite de oliva consagrado, expresa los
diversos dones de Dios y sus efectos
espirituales: bendición, bienestar,
purificación, fortalecimiento, donación de
plenos poderes, realeza y esplendor Se
encuentra desde la antigüedad en la
consagración de reyes y sacerdotes
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 32
LITURGIA DEL BAUTISMO
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 33
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 34
Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad
Catequesis Bautismo
Manual de Bautismo 35
NOTAS
………………………………………………………………
……………………………………………………………..
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
Claudia Sánchez
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
flordeliz80
 
Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
Blanca Guzman
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
FidelCandela
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)dipakcuautitlan
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdfCATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
Miguelngel109986
 
Dinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niñosDinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niñoscristinamoreubi
 
Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013marcelacadavidpuentes
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Franciscanos Valladolid
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
Andres Elizalde
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_micristinamoreubi
 

La actualidad más candente (20)

Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
 
Trabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesiaTrabajo en clase características de la iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
 
Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
Guia de trabajo unida los sacramentos
Guia de trabajo unida los sacramentosGuia de trabajo unida los sacramentos
Guia de trabajo unida los sacramentos
 
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdfCATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
 
Dinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niñosDinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niños
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
 
Hora santa amor
Hora santa amorHora santa amor
Hora santa amor
 

Similar a Manual de bautismo católico

Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
maviti
 
34 El Bautismo
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
Julio Gómez
 
1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
DOGMA
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
emilioperucha
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptxCurso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
CarolinaNovoaLara
 
1 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion11 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion1
Eloy Mario Nina Hualla
 
charla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
zamalunxho
 
PLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docx
PLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docxPLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docx
PLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docx
PedroVera82
 
Youcat-Los-sacramentos (1).pdf
Youcat-Los-sacramentos (1).pdfYoucat-Los-sacramentos (1).pdf
Youcat-Los-sacramentos (1).pdf
KeniaOchoaEscanciano
 
Segunda clase de bautismo
Segunda clase de bautismoSegunda clase de bautismo
Segunda clase de bautismo
Yolanda Padron
 
Catequesis Pre bautismal padres y padrinos
Catequesis Pre bautismal padres y padrinosCatequesis Pre bautismal padres y padrinos
Catequesis Pre bautismal padres y padrinos
Solano Franco Acosta
 
Bautismo 2
Bautismo 2Bautismo 2
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdfTEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
ssuser2cc00f
 
Bautismo 131001172754-phpapp02
Bautismo 131001172754-phpapp02Bautismo 131001172754-phpapp02
Bautismo 131001172754-phpapp02
mgtv74
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familiaratanas123
 
Tema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentosTema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentos
Moni Armani
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?
Elio Laureano
 

Similar a Manual de bautismo católico (20)

Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014Catequesis del papa  Francisco sobre los sacramentos 2014
Catequesis del papa Francisco sobre los sacramentos 2014
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
 
34 El Bautismo
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
 
1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptxCurso católico  de Catequesis pre-bautismal.pptx
Curso católico de Catequesis pre-bautismal.pptx
 
1 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion11 sacramentos-iniciacion1
1 sacramentos-iniciacion1
 
charla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
 
PLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docx
PLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docxPLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docx
PLATICAS DE BAUTIZOS PARA RETIRO II.docx
 
Youcat-Los-sacramentos (1).pdf
Youcat-Los-sacramentos (1).pdfYoucat-Los-sacramentos (1).pdf
Youcat-Los-sacramentos (1).pdf
 
Segunda clase de bautismo
Segunda clase de bautismoSegunda clase de bautismo
Segunda clase de bautismo
 
Catequesis Pre bautismal padres y padrinos
Catequesis Pre bautismal padres y padrinosCatequesis Pre bautismal padres y padrinos
Catequesis Pre bautismal padres y padrinos
 
Bautismo 2
Bautismo 2Bautismo 2
Bautismo 2
 
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdfTEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
 
Bautismo 131001172754-phpapp02
Bautismo 131001172754-phpapp02Bautismo 131001172754-phpapp02
Bautismo 131001172754-phpapp02
 
Dios y familia
Dios y familiaDios y familia
Dios y familia
 
Tema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentosTema 4 los sacramentos
Tema 4 los sacramentos
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?
 

Más de Sheyla Mamani Condori

Jesús nos compromete a respetar la vida
Jesús nos compromete a respetar la vidaJesús nos compromete a respetar la vida
Jesús nos compromete a respetar la vida
Sheyla Mamani Condori
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
Sheyla Mamani Condori
 
La iglesia portadora del espiritu santo
La iglesia portadora del espiritu santoLa iglesia portadora del espiritu santo
La iglesia portadora del espiritu santo
Sheyla Mamani Condori
 
Confiscación de la victima
Confiscación de la victimaConfiscación de la victima
Confiscación de la victima
Sheyla Mamani Condori
 
Oracion por Navidad Capilla La Piedad Tacna
Oracion por Navidad Capilla La Piedad TacnaOracion por Navidad Capilla La Piedad Tacna
Oracion por Navidad Capilla La Piedad Tacna
Sheyla Mamani Condori
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
Sheyla Mamani Condori
 
Oraciones a maria auxiliadora
Oraciones a maria auxiliadoraOraciones a maria auxiliadora
Oraciones a maria auxiliadora
Sheyla Mamani Condori
 
Misterios gozosos
Misterios gozososMisterios gozosos
Misterios gozosos
Sheyla Mamani Condori
 
Como rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario vComo rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario v
Sheyla Mamani Condori
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Sheyla Mamani Condori
 
La carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajo
La carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajoLa carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajo
La carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajo
Sheyla Mamani Condori
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
Sheyla Mamani Condori
 
Proceso Especial por Faltas en el NCPP
Proceso Especial por Faltas en el NCPPProceso Especial por Faltas en el NCPP
Proceso Especial por Faltas en el NCPP
Sheyla Mamani Condori
 
Ciclo de la Muerte
Ciclo de la MuerteCiclo de la Muerte
Ciclo de la Muerte
Sheyla Mamani Condori
 

Más de Sheyla Mamani Condori (16)

Jesús nos compromete a respetar la vida
Jesús nos compromete a respetar la vidaJesús nos compromete a respetar la vida
Jesús nos compromete a respetar la vida
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
 
La iglesia portadora del espiritu santo
La iglesia portadora del espiritu santoLa iglesia portadora del espiritu santo
La iglesia portadora del espiritu santo
 
Confiscación de la victima
Confiscación de la victimaConfiscación de la victima
Confiscación de la victima
 
Oracion por Navidad Capilla La Piedad Tacna
Oracion por Navidad Capilla La Piedad TacnaOracion por Navidad Capilla La Piedad Tacna
Oracion por Navidad Capilla La Piedad Tacna
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
 
Oraciones a maria auxiliadora
Oraciones a maria auxiliadoraOraciones a maria auxiliadora
Oraciones a maria auxiliadora
 
Misterios gozosos
Misterios gozososMisterios gozosos
Misterios gozosos
 
Como rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario vComo rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario v
 
Como rezar el santo rosario PDF
Como rezar el santo rosario PDFComo rezar el santo rosario PDF
Como rezar el santo rosario PDF
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
La carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajo
La carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajoLa carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajo
La carga de la prueba en la nueva ley procesal del trabajo
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
 
Proceso Especial por Faltas en el NCPP
Proceso Especial por Faltas en el NCPPProceso Especial por Faltas en el NCPP
Proceso Especial por Faltas en el NCPP
 
Ciclo de la Muerte
Ciclo de la MuerteCiclo de la Muerte
Ciclo de la Muerte
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Manual de bautismo católico

  • 1. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 1 MI BAUTISMO A mí me gusta bautizar a los niños. Cada niño que nace es un don de alegría y de esperanza, y cada niño que es bautizado es un prodigio de la fe y una fiesta para la familia de Dios. Papa Francisco.
  • 2. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 2 Introducción Queridos hermanos y hermanas. “Nosotros, con el Bautismo, somos sumergidos en aquella fuente inagotable de vida que es la muerte de Jesús, el más grande acto de amor de toda la historia; y gracias a este amor, podemos vivir una vida nueva, no más a la merced del mal, del pecado y de la muerte, sino en la comunión con Dios y con los hermanos”. El Papa reiteró luego la importancia de recordar la fecha del propio bautismo y, si no lo sabemos, alentó a averiguarla: “hoy, en casa, busquen, pregunten la fecha del Bautismo y así sabrán cuál ha sido el día tan bello del Bautismo. El riesgo de no saberlo es perder la memoria de aquello que el Señor ha hecho en nosotros, la memoria del don que hemos recibido”. El Papa resaltó que “si logramos seguir a Jesús y quedarnos en la Iglesia, aún con nuestros límites, con nuestras fragilidades y nuestros pecados, es justamente por el Sacramento en el cual nos hemos transformado en nuevas criaturas y hemos sido revestidos de Cristo. Esta es la fuerza del Bautismo, de hecho que, liberados del pecado original, somos injertados en la relación de Jesús con Dios Padre; que somos portadores de una esperanza nueva, porque el Bautismo nos da esta esperanza nueva: la esperanza de andar en la vía de la salvación, toda la vida”. PAPA FRANCISCO.
  • 3. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 3 Temario TEMA 01: El Bautismo y la señal de la cruz TEMA 02: Porqué los católicos bautizamos a los niños pequeños TEMA 03: Bautismo: Primer sacramento de FE TEMA 04: Bautismo: Participación personal en la muerte y resurrección de Cristo. TEMA 05: Nacemos a una vida nueva y formamos parte de la Iglesia. TEMA 06: Bautismo: Sacramento de Iniciación Cristiana. TEMA 07: El Bautismo me libera del pecado TEMA 08: Rito y celebración del Bautizo TEMA 09: La santa Misa: Rito
  • 4. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 4 I. PROFUNDIZACION: 1275 La iniciación cristiana se realiza mediante el conjunto de tres sacramentos: el Bautismo, que es el comienzo de la vida nueva; la Confirmación que es su afianzamiento; y la Eucaristía que alimenta al discípulo con el Cuerpo y la Sangre de Cristo para ser transformado en Él. El Bautismo es el sacramento, por medio del cual, el hombre nace a la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad. 1213 El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, es el pórtico de la Vida en el Espíritu, y además es la puerta que nos abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo, somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo, y somos incorporados a la Iglesia, haciéndonos partícipes de su misión. Todos los seres humanos somos pecadores. Ser pecador significa, en primer lugar, ser frágil, débil, incapaz de alcanzar por sí mismo la plena felicidad y, al mismo tiempo, tener dentro de sí mismo la tendencia a no aceptar esa realidad, por lo que
  • 5. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 5 uno se vuelve orgulloso y autosuficiente. A esta situación, común a todos los seres humanos, la podemos llamar “pecado original”. Como Dios nos ama mucho y sabe que mientras estemos en pecado no podemos ser libres ni felices, nos envió a su Hijo Jesucristo, quien se hizo hombre como nosotros para salvarnos y hacer posible la vida de amor con Dios. Para ello Cristo, murió en la cruz y resucitó. De esa manera venció al pecado e hizo posible que nosotros podamos morir al pecado y nacer de nuevo a la vida de Dios. Esto se hace presente en nuestra vida gracias al Bautismo. Cuando nacemos no estamos plenamente injertados en Dios, es decir, “no participamos plenamente en la vida de Dios”. Al recibir el bautismo nacemos plenamente a la vida de Dios, a la vida en el Espíritu. II. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA  Este Sacramento se Instituye: Mt. 28, 18-20 “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra; id pues, enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.  El bautismo como nuevo nacimiento, por la efusión del Espíritu Santo: Ez. 36,25-28 “Derramaré sobre ustedes agua purificadora y quedarán purificados. Los purificaré de toda mancha y de todos sus ídolos. Les daré un corazón nuevo, y pondré dentro de ustedes un espíritu nuevo. Les quitaré del cuerpo el corazón de piedra y les pondré un corazón de carne. Infundiré mi Espíritu en ustedes para que vivan según mis mandamientos y respeten mis órdenes. Habitarán en la
  • 6. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 6 tierra que yo di a sus padres. Ustedes serán para mí un pueblo y a mí me tendrán por su Dios.” Juan. 3,3-5: “Jesús le contestó: En verdad te digo, nadie puede ver el Reino de Dios si no nace de nuevo, de arriba. Nicodemo le dijo: ¿Cómo renacerá el hombre ya viejo? ¿Quién volverá al seno de su madre para nacer de nuevo? Jesús le contestó: En verdad te digo: El que no renace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.” LA SEÑAL DE LACRUZ La señal de la cruz es una manifestación de nuestra fe: Dios nos ha salvado en la Cruz de Cristo. Es un signo de pertenencia de posesión. Al hacer sobre nuestra persona esta señal, es como si dijéramos: Estoy bautizado, pertenezco a Cristo, él es mi salvador. Al principio era costumbre hacer la señal de la cruz sobre la frente. Luego se empezó a hacer de las dos formas que conocemos: MIENTRAS NOS PESIGNAMOS DECIMOS: “POR LA SEÑAL DE LA SANTA CRUZ, DE NUESTROS ENEMIGOS, LIBRANOS SEÑOR DIOS NUESTRO” PERSIGNARSE Nos persignamos cuando hacemos tres cruces pequeñas en la frente, en la boca y en el pecho, como cuando nos disponemos a escuchar el Evangelio. SANTIGUARSE Nos santiguamos cuando hacemos una gran cruz, desde la frente al pecho, y desde el hombro izquierdo al derecho. MIENTRAS NOS SANTIGUAMOS DECIMOS: “EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO”
  • 7. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 7 III. APLICACIÓN: Completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro: El bautismo es el………………………………………….………...de la ………………...y de nuestra…………………………………….a Dios. El bautismo nos purifica del …………………....y nos hace………..…. a la ……………………….nueva………………….como………… adoptivos de……………………………………………………….. IV. COMPROMISO: CONSAGRACION, DIOS, FE, HIJOS, NACER, PECADO, SACRAMENTO, VIDA
  • 8. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 8 I. PROFUNDIZACION: Bautizar a los niños es un acto de amor. Todos queremos, como humanos, amar y ser amados. Y ser cristiano, no significa otra cosa que practicar el mandamiento del amor: “Ámense los unos a los otros como Yo los he amado”. El amor auténtico nunca ha sido un mal para nadie. Que un niño goce del amor de sus padres ya desde la concepción, no es ningún condicionamiento negativo sobre la libertad y voluntad del niño. Más aún, es lo más hermoso que un niño puede poseer: el amor y afecto de sus padres. Qué triste es ver a niños maltratados y rechazados por sus propios padres. ¿Por qué, pues, será el amor de Dios un mal para el nuevo bautizado? Gozar del
  • 9. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 9 amor de Dios es lo máximo que se puede pedir, y nosotros no tenemos el derecho de privar a nadie del don de ser amado. Las objeciones contra el Bautismo de los niños proceden de un triple desconocimiento:  Desconocimiento de los bienes del Bautismo,  Desconocimiento de la Palabra de Dios  Desconocimiento de la práctica de la Iglesia. II. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA: El bautismo de los niños encuentra fundamento en el Antiguo Testamento: Los niños en la Antigua Alianza no esperaban a ser adultos para incorporarse al pueblo de Dios, sino que eran circuncidados al octavo día. (Hechos 7, 8). - El Bautismo sustituye a la circuncisión, por eso los primeros cristianos comienzan a bautizar a los niños. Objeciones en contra del bautismo de los niños:  1ª. Objeción. La fe es necesaria para el Bautismo, los niños no pueden hacer un acto de fe, por tanto no pueden ser bautizados. Este pensamiento, tiene fundamento en el mismo Evangelio: Cristo siempre exigió la fe para sanar a los enfermos, pero en el caso de los niños bastaba la fe de su padre o su madre, como es el caso de la hija de Jairo, Mc 5, 36 y de la hija de la sirofenicia, Mt 15, 28. Las objeciones en contra del bautismo de los niños.
  • 10. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 10 Nadie se puede dar la fe a sí mismo. El niño recibe la vida de sus padres, y la fe de la Iglesia. Es una fe inicial, en semilla, que después debe crecer y volverse adulta, sin embargo basta para recibir el Bautismo. De esta forma los niños reciben el don del Espíritu Santo que genera la fe y con ella la vida eterna, como un don gratuito de Dios.  2ª. Objeción. Los niños no necesitan Bautismo porque ellos son inocentes y no tienen pecado. - Es cierto que los niños no tienen pecados personales, pero sí tienen el pecado original. - La historia del ciego de nacimiento (Juan 9) es un buen ejemplo. El ciego representa al cristiano, porque todos nacemos ciegos a la fe y a la vida en el Espíritu, por tanto, todos necesitamos lavarnos en la Piscina del Enviado, es decir en el Bautismo de Cristo.  3ª. Objeción. No es bueno imponer a los niños una fe que ellos no han escogido. - La fe ni es "escogida", ni es "impuesta" sino que es don y gracia de Dios. Si el Bautismo confiere a los hijos el bien sublime de la gracia divina, sólo unos padres sin formación o incrédulos podrán negar a sus hijos este don. - Además, ¿quién puede negar a Jesucristo el derecho legítimo sobre aquel por quien Él murió y resucitó?  4ª. Objeción. Jesucristo se bautizó de grande y se bautizó en el río. Esta objeción revela un gran desconocimiento de la palabra de Dios. Porque Cristo recibió el Bautismo de
  • 11. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 11 Juan, que era un bautismo de penitencia, nosotros en cambio, recibimos el Bautismo de Cristo, en fuego y Espíritu. Por eso somos "cristianos" y no "bautistas". Y por eso los católicos bautizamos no como el Bautista lo hacía, sino como Cristo manda: "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". Lee: Mateo 28, 19.  5ª. Objeción. ¿Y qué hay de los niños que mueren sin Bautismo? Nosotros sabemos que Dios quiere que todos los hombres se salven" (1Timoteo 2, 4) y Jesús tiene una gran ternura con los niños, que le hizo decir: "Dejen que los niños se acerquen a mí, y no se lo impidan" (Marcos 10, 14). Esto nos permite confiar en que hay un camino de salvación para los niños que mueren sin el Bautismo, al igual que para cada ser humano que por cualquier razón no llegue a tener el bautismo del agua y el Espíritu Santo, administrado por la Iglesia. III. APLICACIÓN: 1. ¿Crees que las objeciones tienen fundamento? …………………………………………………………………………..... ……………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………. 2. ¿Si tú fueses padre/madre de familia, bautizarías a tu hijo recién nacido? ¿Por qué? …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………...
  • 12. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 12 3. Busca las palabras que están en el recuadro IV. COMPROMISO: JESUS, GALILEA, JORDAN, JUAN, ENCUENTRO, CUMPLAMOS, BAUTIZADO, AGUA, CIELO, PALOMA, DIOS, VOZ, HIJO
  • 13. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 13 I. MOTIVACION Se inicia un diálogo con el grupo a partir de la experiencia vivida por el nacimiento de su hijo que ahora quieren bautizar: ¿Qué significado se le da popularmente a la expresión “tengo fe” o “yo creo”? ¿Qué es lo que te ha motivado a pensar en recibir el bautismo? ¿Qué considerar que es la fe?. Escuchamos con sumo respeto las respuestas que vayan dando los candidatos. II. PROFUNDIZACION: Podemos describirla en tres momentos: 1.- Es conocer a Cristo y seguirle. En el Evangelio vemos a los apóstoles y los creyentes como personas cautivadas por Jesús, que lo dejan todo para seguirle
  • 14. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 14 (ver Mt 4, 1 8-22). Al encontrarse con él y aceptarlo, aceptan su mensaje porque se dan cuenta de que él dice la verdad y no los engaña. 2.- Adoptar su estilo de vida para siempre. Cuando de verdad una persona nos convence, empieza a influir en nuestra manera de actuar, lo tenemos como modelo. Aceptar a Cristo es aceptar su manera de ser: ver como él vio, actuar como él actuó, preferir lo que él prefirió, tener como él a Dios por Padre... (ver Ef 5, 1-2). San Pablo nos muestra en su vida cómo entendió que creer es adoptar la vida de quien se cree. Optar por Cristo se hace por toda la vida, para siempre, no sólo por un período de la vida: la niñez, la juventud o unos meses mientras nos preparamos para un sacramento. 3.- Vivir en la comunidad de los que creen en él. Los creyentes desde los primeros tiempos formaron comunidad. La fe se vive en la nueva relación de hermanos, como hijos de Dios (ver He 2, 41-47). El grupo de creyentes se hace luz para otros por su fe. Bautizarse es ponerse en contacto, mediante la fe y el bautismo, con Dios nuestro Padre, por Jesucristo, en el Espíritu Santo y es entrar a formar parte de la comunidad de los que creen en Él. III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA: "El Bautismo es el sacramento de la fe (ver Mc 16, 16). Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. Sólo en la fe de la Iglesia puede creer cada uno de los fieles. La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse".
  • 15. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 15 IV. APLICACIÓN: IV. COMPROMISO:
  • 16. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 16 I. MOTIVACION Partamos de un elemento tan común y tan necesario entre nosotros como lo es el agua. ¿Qué pasa donde no hay agua o es muy escasa? ¿Han experimentado la falta de agua por algún tiempo en el pueblo, o lugar donde viven? ¿Qué pasaría si se acabara el agua por completo? II. PROFUNDIZACION: En el Antiguo Testamento encontramos varios pasajes que nos hacen pensar en el sacramento del Bautismo al relacionarlo con el agua:  El origen del mundo, el diluvio, el paso del Mar Rojo y el paso del río Jordán (Génesis 1, 7, Éxodo 14, Josué 3); Son vistos como acontecimientos en los que el agua transformadora significa el paso de la muerte a la vida, de la esclavitud a la libertad.
  • 17. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 17 El sacramento del Bautismo para nosotros se convierte en el paso de la muerte a la vida. En el Nuevo Testamento encontramos que el mismo Juan el Bautista tiene conciencia de este significado de cambio y de conversión, de pasar de lo que es pecado y muerte, mediante el arrepentimiento y el perdón, hacia lo que es la vida nueva (ver Mc 1, 4). Pero Juan el Bautista aclara que su bautismo es solamente preparatorio, que después vendrá otro que bautizará en el Espíritu y en el fuego (ver Mt 3, 11). Asimismo anuncia que Jesús es el Cordero de Dios que asumirá el pecado del mundo (ver Jn 1, 29-36). Al bautizarse, Jesús aún siendo justo, se coloca humildemente entre los pecadores; y desde ese bautismo hasta su muerte estará cumpliendo públicamente la misión encomendada por Dios Padre (ver Lc 12, 50). La muerte de Cristo es así la cúspide de su servicio. En el bautismo del Jordán, Jesús es consagrado, ungido como "siervo" en el camino de la humillación y servicio a sus hermanos los hombres y será fiel hasta la muerte en cruz. En su Pascua, Cristo abrió a todos los hombres las fuentes del Bautismo... desde entonces, es posible 'nacer del agua y del Espíritu' para entrar en el Reino de Dios". La inmersión en el agua significa expresamente el morir al pecado, así como el surgir de esa inmersión expresa resurrección, regeneración.
  • 18. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 18 III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA: Rom 6, 3-5 San Pablo nos dice que mediante el bautismo, el cristiano es sumergido en el misterio de Cristo muerto y resucitado: "Los que fuimos sumergidos por el bautismo en Cristo Jesús, fuimos sumergidos con él para participar de su muerte. Pues, por el bautismo fuimos sepultados junto con Cristo para compartir su muerte, y, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la Gloria del Padre, también nosotros hemos de caminar en una vida nueva. Hemos sido injertados en él y participamos de su muerte en forma simbólica; pero también participaremos de su resurrección" IV.APLICACION: IV. COMPROMISO:
  • 19. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 19 I. MOTIVACION Dialoguemos un poco sobre lo que significa entrar a formar parte de una asociación, club o, incluso, de una familia (por el matrimonio, por ejemplo). Cuando llega un nuevo miembro hay actitudes y comportamientos diversos ante el acontecimiento. ¿Cuáles son las actitudes más frecuentes? ¿Qué provocan las actitudes positivas? ¿Cuáles son y cómo se superan las actitudes negativas? II. PROFUNDIZACION Así como las personas al nacer, para crecer y desarrollarse necesitan vivir en una familia, en una sociedad, así también el cristiano, que en el sacramento del Bautismo recibe una vida nueva, necesita acogerse, incorporarse vitalmente al Pueblo de Dios, la Iglesia, para Vivir plenamente la vida que ha recibido. "El Bautismo hace de nosotros miembros del Cuerpo de Cristo. “Por tanto... somos miembros los unos del los otros’. El Bautismo
  • 20. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 20 incorpora a la Iglesia" de todos los tiempos y lugares de la tierra. Dicha incorporación al Cuerpo de Cristo encuentra su expresión concreta en la pertenencia y participación en una comunidad cristiana concreta. Con la incorporación a la Iglesia, toda la comunidad cristiana es responsable de la fe del nuevo bautizado. Por el sacramento del Bautismo todos somos hermanos y hermanas. Esta unión fundamental de todos los bautizados, por encima de los límites naturales o humanos de las naciones, las culturas, las razas y los sexos “porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo”, debe manifestarse concretamente en la ayuda mutua y en el intercambio de dones materiales y espirituales. Nacemos a una vida nueva por el Espíritu Santo: Esto exactamente es lo que nos sucede en el sacramento del Bautismo. Por el agua regeneradora del Bautismo, participamos de la vida misma de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Por el Espíritu Santo recibimos la fuerza para vivir como nuevas criaturas al adoptar las actitudes de Cristo e iniciar una vida conforme a la de El, en sintonía con la voluntad del Padre y en total entrega al servicio de los hombres y mujeres, nuestros hermanos en Cristo. El Espíritu Santo es como el sol que proporciona la energía a la semilla de la fe sembrada en el día
  • 21. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 21 del bautismo y regada con el agua que da la nueva vida, fortalecida así con la acción del Espíritu Santo. Esta nueva vida es la que nos da precisamente la identidad cristiana. Ahora sabemos quiénes somos. Volvemos a nacer, tenemos una vida nueva llena del Espíritu de Dios, puesto que hemos renacido del agua y del Espíritu. En una ocasión Jesús le dijo esto a Nicodemo:
  • 22. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 22 III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA  1 Co 12, 13  Ef 4, 25 IV. APLICACIÓN: V. COMPROMISO:
  • 23. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 23 I. PROFUNDIZACION: Mediante los sacramentos de la iniciación cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina que los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene cierta analogía con el origen, el crecimiento y el sustento de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bautismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y finalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y, así por medio de estos sacramentos de la iniciación cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina y avanzan hacia la perfección de la caridad. Desde el principio del cristianismo, hay que seguir un camino y una iniciación que consta de varias etapas. Este camino puede
  • 24. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 24 ser recorrido rápidamente o lentamente; pero siempre consta de las siguientes etapas esenciales:  El anuncio de la Palabra  La conversión una vez recibida la Buena Nueva  La profesión de fe  El bautismo  La efusión del Espíritu Santo – es decir, la confirmación –  El acudir a la comunión eucarística Como ya habíamos visto el primero de los sacramentos que se recibe es el Bautismo, sin él bautismo no podemos recibir ningún otro sacramento; por lo tanto el Bautismo me inicia en mi amistad con Cristo. BAUTIZO Mt. 28, 18- 19 Materia:Agua Forma: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo” Sacramento de iniciación cristiana Ministro: obispo, presbítero, diacono Imprime carácter. Gracia santificante :Se recibe la gracia de la vida sobrenatural Necesidad del Bautismo El Señor mismo afirma que el bautismo es necesario para la salvación. Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones. Al ser Cristo el único camino para la vida eterna, nadie puede salvarse, sin haberse incorporado a Él mediante el bautismo. El Bautismo puede llevarse a cabo por infusión – cuando se derrama el agua sobre la cabeza – o por inmersión – sumergiendo al bautizado en el agua -.
  • 25. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 25 Hay casos en que este medio de salvación puede ser suplido – en casos extraordinarios – cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua. Estos son:  Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.  Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana. En cuanto a los niños muertos sin el bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (1 Tm. 2, 4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: " Dejar que los niños se acerquen a mí, no se los impidáis" (Mc. 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin bautismo. Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia, a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo. Obligaciones del Bautizado: Por el bautismo recibimos una semilla: la semilla de la fe que deberemos fortalecer y hacer fructificar durante toda nuestra vida. El bautizado, siendo miembro de la Iglesia, ya no se pertenece a sí mismo (I Co.6,19), sino al que murió y resucitó por nosotros ( 2 Co. 5,15). Por tanto, debe servir a los demás (Jn. 13,12-15) en la comunión de la Iglesia, y cumplir con las enseñanzas de la Iglesia. Debe defender su fe, ante todo.
  • 26. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 26 III. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA  Jn. 3,5  Mt. 28,19-20. IV. APLICACIÓN: V. COMPROMISO:
  • 27. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 27 I.PROFUNDIZACION: El agua, uno de los símbolos del Bautismo que nos recuerda la vida nueva que recibirnos, es también símbolo de purificación. El Bautismo nos lava, purifica y libera del pecado . El Bautismo es el primero y principal sacramento del perdón de los pecados: nos une a Cristo muerto y resucitado y nos da el Espíritu Santo" para “caminar en una vida nueva" . El sacramento del Bautismo nos separa del destino colectivo de una humanidad fatalmente sometida al poder del pecado y borra el pecado original y todos los pecados actuales que haya podido cometer el que se bautizará y lo libra de las consecuencias del pecado. El sacramento del Bautismo, por el Espíritu, nos pone en un contacto personal e individual con Cristo, para ser solidarios con su modo de pensar, de obrar y de vivir.
  • 28. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 28 Los efectos del bautismo son cuatro:  La justificación o gracia santificante: que significa la remisión de los pecados y la santificación del hombre. Al recibir la gracia santificante, se reciben las tres virtudes teologales, “fe, esperanza y caridad” y los dones del Espíritu Santo. A partir de este momento, se puede llevar una vida sobrenatural, y el alma comienza a lograr frutos para la vida eterna.  La gracia sacramental.- Me hace capaz de creer en Dios, de esperar en El y de amarle  El carácter bautismal.- El bautismo imprime en el cristiano un sello espiritual indeleble, llamado "carácter ” que nos asemeja a Cristo, además de marcarnos como pertenecientes a Dios. Por medio de él, somos incorporados a la Iglesia. Nos hace miembros del Cuerpo Místico de Cristo. Por el bautismo se participa del sacerdocio de Cristo, de su misión profética y real-llamados a ser sacerdote, profeta y rey. Por esto, este sacramento no se puede recibir más que una vez. Este carácter o sello  La remisión de todas las penas debidas por el pecado, quien muera inmediatamente después de recibir el Bautismo, entraría directamente en el Cielo, sin tener que purificar en el Purgatorio las penas debidas por el pecado. Recordemos que los pecados quedan perdonados, pero falta purgar las penas debidas por el pecado. Estas son como las cicatrices que quedan después de una herida. Con el Bautismo adquirimos un compromiso irrevocable de ser testigos de la liberación; por ser liberados de todo pecado, implica el comienzo de una nueva vida, el reorientar nuestra vida según el Espíritu recibido: el Espíritu de la Resurrección.
  • 29. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 29 II. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA  He 2, 38; 1 Co 6, 11; 1 P 3, 18-21  Rom 6,4 III. APLICACIÓN:
  • 30. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 30 I. PROFUNDIZACIÓN: El bautismo, tiene muchos signos, además del signo esencial, constituido por la materia y la forma y éstos nos llevan a seguir un rito: El sentido de la gracia del Bautismo aparece claramente en los ritos de su celebración. Cuando se participa atentamente en los gestos y las palabras de esta celebración, los fieles profundizan en lo que este sacramento significa y se percatan en lo que se realiza en el bautizado. Signos del Bautismo: Cada uno de los signos posee un sentido muy determinado, así por ejemplo: La celebración comienza con la señal de la cruz, que nos indica la marca de Cristo sobre el que le va a pertenecer y significa la gracia adquirida por la Cruz de Cristo.
  • 31. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 31 El anuncio de la Palabra de Dios, es decir, las lecturas, que da luz sobre la verdad revelada a los candidatos y a la asamblea; El agua bautismal es signo de un nuevo nacimiento, en el Espíritu. El inicio a la vida de gracia, y a la pertenencia del Pueblo de Dios. Es el signo más importante. El ministro dice: “Yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y del Espirítu Santo” La unción con el santo crisma, óleo perfumado y consagrado por el obispo, significa el don del Espíritu Santo al nuevo bautizado. Vestidura blanca simboliza que el bautizado se ha “revestido de Cristo” El cirio que se enciende en el cirio pascual, significa que Cristo ha iluminado al neófito. En Cristo, los bautizados son: "la luz del mundo" Unción Pre-bautismal: La unción con aceite de oliva consagrado, expresa los diversos dones de Dios y sus efectos espirituales: bendición, bienestar, purificación, fortalecimiento, donación de plenos poderes, realeza y esplendor Se encuentra desde la antigüedad en la consagración de reyes y sacerdotes
  • 32. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 32 LITURGIA DEL BAUTISMO
  • 33. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 33
  • 34. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 34
  • 35. Capilla Nstra.S ra. de la Piedad Equipo de Catequesis La Piedad Catequesis Bautismo Manual de Bautismo 35 NOTAS ……………………………………………………………… …………………………………………………………….. ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ………………………………………………………………