SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMOVAR =SAMOVAR =
СамоварСамовар
СамоварСамовар
GENERALIDADES
SAMOVARSAMOVAR
Ruso: самовар
Turco: semaver
Es un utensillo culinario de
origen ruso usado para
servir té y muy utilizado y
apreciado por los zares.
Hoy en día es ampliamente
utilizado en los hoteles para
servir bebidas calientes en
eventos como: coffee
breaks, buffets desayunos,
cocktails, etc.
СамоварСамовар
SAMOVARSAMOVAR
También puede reemplazar al
termo con café, té, chocolate,
leche y todo tipo de bebidas
calientes.
SamovarSamovar es un aparato para calentar agua.
La traducción de donde deriva el término ruso:
“sam varit” es “cocina solo”.
Según el lugar de Rusia los samovares
han adquirido diversos nombres:
en Yaroslavl se llamaba “samogar”;
en Kursk, “samokipets”; y
en Vyatka, “samogrey”.
En China, país que introdujo el té en Rusia,
hay un instrumento parecido para hervir el agua.
Un típico samovar consta de:
patas de varios diseños;
base (poddon);
cuello (sheika);
un gran continente de metal o cuerpo (tulovo, escape); y
chimenea;
extensión de chimenea;
cobertura y ventilación.
Actualmente existen samovares eléctricos.
SAMOVAR eléctrico moderno
Una adición obligatoria a un samovar es una bandeja.
Generalmente esmaltada con pinturas tradicionales de
flores, frutas, aves, etc.
Las bandejas rusas tenían una gran variedad de tamaños y
formas según la época. Eran de forma ovalada, redonda,
cuadrada, rectangular, curvada...
Se complementan perfectamente con el servicio de mesa de té
y son usadas como una decoración tradicional en las casas.
Samovar Ruso con Copos & Bandeja - plata & esmalte – siglo XIX
Samovar Ruso con Copos & Bandeja - plata & esmalte – siglo XIX
El samovarsamovar ha reemplazado al fogón para hervir el agua,
haciéndolo en pocos minutos.
El agua permanece caliente durante mucho tiempo y el propio té
en una olla colocada sobre el samovar crece más fuerte y por lo
tanto más sabroso.
Muchos colocan un muñeco de trapo encima de la olla, para
mantenerlo caliente. El muñeco tiene ropa típica, pero sin el
rostro dibujado, y significa el espíritu que protege a la casa y sus
habitantes. La cara no está diseñada porque los rusos entienden
que una muñeca con rostro tiene alma humana, pudiendo
lastimar a las personas de la casa.
En la actualidad, al lado de las muñecas de trapo hay otros tipos
de tapas como: aves, frutas, animales domésticos, iglesitas, etc.
Este dispositivo, de apariencia sofisticada o simple, traduce la
poesía y la hospitalidad rusa, invitando a la gente a sentarse a la
mesa y tomar el té con dulces.
Muestra el alma rusa, calurosa y cordial.
Brillante y ruidoso, el samovar hace de una sencilla ceremonia
de té, una fiesta y una conversación sin prisas.
Barrigón y curvilíneo, elBarrigón y curvilíneo, el
samovarsamovar
dominó el siglo pasadodominó el siglo pasado
en Rusia; estandoen Rusia; estando
presente en las mesaspresente en las mesas
de todas las clasesde todas las clases
sociales, desde los mássociales, desde los más
pobres hasta los zares,pobres hasta los zares,
llegando a nuestrosllegando a nuestros
días.días.
Ha sido una parte muyHa sido una parte muy
importante de la historia yimportante de la historia y
la cultura del pueblo ruso,la cultura del pueblo ruso,
reflejada en cuentos yreflejada en cuentos y
poemas de escritorespoemas de escritores
clásicos como Tolstoi,clásicos como Tolstoi,
Dostoievski, Pushkin,Dostoievski, Pushkin,
Gogol, Blok, Gorky, entreGogol, Blok, Gorky, entre
otros, quienes describían elotros, quienes describían el
ritual del té con samovar enritual del té con samovar en
sus enredos.sus enredos.
histOriA
Según la mayoría de los historiadores, el samovar apareció en la
ciudad de TulaTula, en 17781778, en el taller de cerrajería de LisitsynLisitsyn.
Según otras fuentes, el primer samovar ruso fue hecho en 17401740
en la región de UraisUrais. Nacidos o no en Tula, los samovares
más famosos son hechos y vendidos allí y llamados
“Tul’skie samovary”, (samovares de Tula).
En la lengua rusa hay una frase que define el comportamiento
típico y cultural que se volvió clásico:
“So svoim samovarom v Tulu”, que significa
“Con su samovar a Tula”
El sentido irónico es que Ud. no debe llegar a la tierra del
samovar con el suyo propio, porque puede comprar uno mejor y
más tradicional allí. Sería como nuestro
“ir a una fiesta llevando sandwiches”.
Tula es la capital de la provincia homónima y se encuentra al sur
de Moscú, en el centro de la Rusia Europea. Con cerca de 549 mil
habitantes, es una ciudad muy antigua, que se transformó en
centro de la industria metalúrgica rusa a partir de 1712, después
del descubrimiento de yacimientos de hierro y carbón en el área.
Catedral de Tula
СамоварСамовар
sAMOVAr
Los SamovaresSamovares pueden tener diferentes formas: urna, barril,
cilíndrica, esférica, vaso, pera, etc. Pueden ser de oro, plata,
cobre, latón, bronce, níquel; con o sin ornamentos; más o menos
estilizados. Los de uso profesional tienen líneas más simples.
?‫ומהביל‬ ‫חם‬ ‫משקה‬ ‫כוס‬ ‫עם‬ ‫לפוך‬ ‫מתחת‬ ‫להתחמם‬ ‫מאשר‬ ‫כיף‬ ‫יותר‬ ‫ומה‬ ‫כאן‬ ‫ממש‬ ‫כבר‬ ‫החורף‬
Modelos antiguos, de cobre
Los primeros modelos de samovar fueron inspirados
en el estilo de Europa Occidental.
Eran de estilo clásico, como una urna antigua.
Sin embargo, cuando la producción aumentó, perdió sus
rasgos aristocráticos, convirtiéndose en un típico aparato ruso
con diseños tradicionales.
En 1850 se fabricaron aproximadamente 120.000 samovares
en solo 28 talleres. Habían aparatos de té de varios tipos:
grandes de 15 litros y pequeños de 1 a 2 tazas.
Originalmente de cobre, los samovares cedieron su lugar a
sus “hermanos” de aleaciones de cobre y zinc.
Sin embargo, los más ricos, los compraban de plata o níquel.
MAteriALes
eMpLeAdOs
pLAtA
cobre
Extraño samovar
con forma
de tetera
esmalte
Con el tiempo, la bandeja y la tetera acopladas,
pasaron a ser parte integrante del ritual del samovar
También con el paso
del tiempo y el uso
del popular esmalte
sobre fondo
metálico, perdió sus
rasgos aristocráticos,
pasando a ser un
típico aparato ruso
con diseños
tradicionales.
níquel
Moderno samovar turco
en níquel y aleación de
cobre dorado
OtrOs
materiales
Rarísimo samovarsamovar
de cerámica
Ejemplos de samovares
modernos eléctricos
Fuera de rusia
La cultura del Samovar tiene su analogía en Irán y
Turquía, donde incluso hoy es bien cultivada.
En Irán, los samovares son usados desde hace 2
siglos; y actualmente utilizan modelos eléctricos,
a petróleo o a gas natural.
samOvares
turcOs
MÚSICA: “Ochi Chornye” (‘Ojos Negros’)
con orquesta de Paul Mauriat

Más contenido relacionado

Similar a El samovar ruso

19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...
19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...
19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...
Cofradía del Nazareno de Linares (Oficial)
 
RUSIA
RUSIARUSIA
Gastronomia rusa
Gastronomia rusaGastronomia rusa
Gastronomia rusa
Pedro Ortega
 
Gastronomía de rusia
Gastronomía de rusiaGastronomía de rusia
Gastronomía de rusia
Diego Culchac
 
cultura rusa
cultura rusacultura rusa
cultura rusa
lmon24
 
Orinales De Pesetos
Orinales De PesetosOrinales De Pesetos
Orinales De Pesetosadam eva
 
Museu de penicos
Museu de penicos Museu de penicos
Museu de penicos Oracy Filho
 
Epoca Colonial
Epoca ColonialEpoca Colonial
Epoca Colonialgla mas
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaJhon Karol
 
Vasa escaria, la vajilla de mesa en roma
Vasa escaria, la vajilla de mesa en romaVasa escaria, la vajilla de mesa en roma
Vasa escaria, la vajilla de mesa en roma
Columba Romana
 
Santa Lucía, patrona de Suchitoto
Santa Lucía, patrona de SuchitotoSanta Lucía, patrona de Suchitoto
Santa Lucía, patrona de Suchitoto
Carlos Cea
 
premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...
premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...
premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...
Rosahelena Macía Mejía
 
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
OscarVillalbaPaterni1
 
1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica
Orlando Rodríguez
 

Similar a El samovar ruso (20)

19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...
19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...
19541000 UNIVERSIDAD COLUMBIA R. HISPÁNICA MODERMA Olavide y sus coplas del c...
 
RUSIA
RUSIARUSIA
RUSIA
 
Gastronomia rusa
Gastronomia rusaGastronomia rusa
Gastronomia rusa
 
Gastronomía de rusia
Gastronomía de rusiaGastronomía de rusia
Gastronomía de rusia
 
Arte sumerio1
Arte sumerio1Arte sumerio1
Arte sumerio1
 
La vida en 1810
La vida en 1810La vida en 1810
La vida en 1810
 
cultura rusa
cultura rusacultura rusa
cultura rusa
 
Lo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadioLo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadio
 
Orinales De Pesetos
Orinales De PesetosOrinales De Pesetos
Orinales De Pesetos
 
Museu de penicos
Museu de penicos Museu de penicos
Museu de penicos
 
Epoca Colonial
Epoca ColonialEpoca Colonial
Epoca Colonial
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
 
Vasa escaria, la vajilla de mesa en roma
Vasa escaria, la vajilla de mesa en romaVasa escaria, la vajilla de mesa en roma
Vasa escaria, la vajilla de mesa en roma
 
Santa Lucía, patrona de Suchitoto
Santa Lucía, patrona de SuchitotoSanta Lucía, patrona de Suchitoto
Santa Lucía, patrona de Suchitoto
 
premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...
premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...
premio nacional a las cocinas tradicionales del ministerio de cultura de colo...
 
Cuchara
CucharaCuchara
Cuchara
 
Cuchara
CucharaCuchara
Cuchara
 
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
 
1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica
 
Su historia
Su historiaSu historia
Su historia
 

Más de Rodrigo Cardoso

Le portugal
Le portugalLe portugal
Le portugal
Rodrigo Cardoso
 
Merveilles d'amerique latine
Merveilles d'amerique latineMerveilles d'amerique latine
Merveilles d'amerique latine
Rodrigo Cardoso
 
La chine inconnue
La chine inconnueLa chine inconnue
La chine inconnue
Rodrigo Cardoso
 
Endroit rares3
Endroit rares3Endroit rares3
Endroit rares3
Rodrigo Cardoso
 
Publicité artistique
Publicité artistiquePublicité artistique
Publicité artistique
Rodrigo Cardoso
 
Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011
Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011
Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011
Rodrigo Cardoso
 
La nature
La natureLa nature
La nature
Rodrigo Cardoso
 
Terra9 202234
Terra9   202234Terra9   202234
Terra9 202234
Rodrigo Cardoso
 
Rocamadour lot
Rocamadour   lotRocamadour   lot
Rocamadour lot
Rodrigo Cardoso
 
Curiosites
CuriositesCuriosites
Curiosites
Rodrigo Cardoso
 
Marché de noël de metz 2010
Marché de noël de metz 2010Marché de noël de metz 2010
Marché de noël de metz 2010
Rodrigo Cardoso
 
Azulejos, igrejas
Azulejos, igrejasAzulejos, igrejas
Azulejos, igrejas
Rodrigo Cardoso
 
Rio douro da foz a miranda
Rio douro da foz a mirandaRio douro da foz a miranda
Rio douro da foz a miranda
Rodrigo Cardoso
 
Igreja românica de cedofeita
Igreja românica de cedofeitaIgreja românica de cedofeita
Igreja românica de cedofeita
Rodrigo Cardoso
 
Moustiers sainte-marie
Moustiers sainte-marieMoustiers sainte-marie
Moustiers sainte-marie
Rodrigo Cardoso
 
1968
19681968
Photos rares de l'histoire
Photos rares de l'histoirePhotos rares de l'histoire
Photos rares de l'histoire
Rodrigo Cardoso
 
Austria
AustriaAustria
China jardins
China   jardinsChina   jardins
China jardins
Rodrigo Cardoso
 
Alsace
AlsaceAlsace

Más de Rodrigo Cardoso (20)

Le portugal
Le portugalLe portugal
Le portugal
 
Merveilles d'amerique latine
Merveilles d'amerique latineMerveilles d'amerique latine
Merveilles d'amerique latine
 
La chine inconnue
La chine inconnueLa chine inconnue
La chine inconnue
 
Endroit rares3
Endroit rares3Endroit rares3
Endroit rares3
 
Publicité artistique
Publicité artistiquePublicité artistique
Publicité artistique
 
Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011
Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011
Vitraux+ +louis+comfort+tiffany+..+16+02+2011
 
La nature
La natureLa nature
La nature
 
Terra9 202234
Terra9   202234Terra9   202234
Terra9 202234
 
Rocamadour lot
Rocamadour   lotRocamadour   lot
Rocamadour lot
 
Curiosites
CuriositesCuriosites
Curiosites
 
Marché de noël de metz 2010
Marché de noël de metz 2010Marché de noël de metz 2010
Marché de noël de metz 2010
 
Azulejos, igrejas
Azulejos, igrejasAzulejos, igrejas
Azulejos, igrejas
 
Rio douro da foz a miranda
Rio douro da foz a mirandaRio douro da foz a miranda
Rio douro da foz a miranda
 
Igreja românica de cedofeita
Igreja românica de cedofeitaIgreja românica de cedofeita
Igreja românica de cedofeita
 
Moustiers sainte-marie
Moustiers sainte-marieMoustiers sainte-marie
Moustiers sainte-marie
 
1968
19681968
1968
 
Photos rares de l'histoire
Photos rares de l'histoirePhotos rares de l'histoire
Photos rares de l'histoire
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
China jardins
China   jardinsChina   jardins
China jardins
 
Alsace
AlsaceAlsace
Alsace
 

Último

Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
EusebioVidal1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

El samovar ruso

  • 4. SAMOVARSAMOVAR Ruso: самовар Turco: semaver Es un utensillo culinario de origen ruso usado para servir té y muy utilizado y apreciado por los zares. Hoy en día es ampliamente utilizado en los hoteles para servir bebidas calientes en eventos como: coffee breaks, buffets desayunos, cocktails, etc.
  • 5. СамоварСамовар SAMOVARSAMOVAR También puede reemplazar al termo con café, té, chocolate, leche y todo tipo de bebidas calientes.
  • 6. SamovarSamovar es un aparato para calentar agua. La traducción de donde deriva el término ruso: “sam varit” es “cocina solo”. Según el lugar de Rusia los samovares han adquirido diversos nombres: en Yaroslavl se llamaba “samogar”; en Kursk, “samokipets”; y en Vyatka, “samogrey”. En China, país que introdujo el té en Rusia, hay un instrumento parecido para hervir el agua.
  • 7. Un típico samovar consta de: patas de varios diseños; base (poddon); cuello (sheika); un gran continente de metal o cuerpo (tulovo, escape); y chimenea; extensión de chimenea; cobertura y ventilación. Actualmente existen samovares eléctricos.
  • 8.
  • 10. Una adición obligatoria a un samovar es una bandeja. Generalmente esmaltada con pinturas tradicionales de flores, frutas, aves, etc. Las bandejas rusas tenían una gran variedad de tamaños y formas según la época. Eran de forma ovalada, redonda, cuadrada, rectangular, curvada... Se complementan perfectamente con el servicio de mesa de té y son usadas como una decoración tradicional en las casas.
  • 11. Samovar Ruso con Copos & Bandeja - plata & esmalte – siglo XIX
  • 12. Samovar Ruso con Copos & Bandeja - plata & esmalte – siglo XIX
  • 13. El samovarsamovar ha reemplazado al fogón para hervir el agua, haciéndolo en pocos minutos. El agua permanece caliente durante mucho tiempo y el propio té en una olla colocada sobre el samovar crece más fuerte y por lo tanto más sabroso. Muchos colocan un muñeco de trapo encima de la olla, para mantenerlo caliente. El muñeco tiene ropa típica, pero sin el rostro dibujado, y significa el espíritu que protege a la casa y sus habitantes. La cara no está diseñada porque los rusos entienden que una muñeca con rostro tiene alma humana, pudiendo lastimar a las personas de la casa. En la actualidad, al lado de las muñecas de trapo hay otros tipos de tapas como: aves, frutas, animales domésticos, iglesitas, etc.
  • 14. Este dispositivo, de apariencia sofisticada o simple, traduce la poesía y la hospitalidad rusa, invitando a la gente a sentarse a la mesa y tomar el té con dulces. Muestra el alma rusa, calurosa y cordial. Brillante y ruidoso, el samovar hace de una sencilla ceremonia de té, una fiesta y una conversación sin prisas.
  • 15. Barrigón y curvilíneo, elBarrigón y curvilíneo, el samovarsamovar dominó el siglo pasadodominó el siglo pasado en Rusia; estandoen Rusia; estando presente en las mesaspresente en las mesas de todas las clasesde todas las clases sociales, desde los mássociales, desde los más pobres hasta los zares,pobres hasta los zares, llegando a nuestrosllegando a nuestros días.días.
  • 16. Ha sido una parte muyHa sido una parte muy importante de la historia yimportante de la historia y la cultura del pueblo ruso,la cultura del pueblo ruso, reflejada en cuentos yreflejada en cuentos y poemas de escritorespoemas de escritores clásicos como Tolstoi,clásicos como Tolstoi, Dostoievski, Pushkin,Dostoievski, Pushkin, Gogol, Blok, Gorky, entreGogol, Blok, Gorky, entre otros, quienes describían elotros, quienes describían el ritual del té con samovar enritual del té con samovar en sus enredos.sus enredos.
  • 18. Según la mayoría de los historiadores, el samovar apareció en la ciudad de TulaTula, en 17781778, en el taller de cerrajería de LisitsynLisitsyn. Según otras fuentes, el primer samovar ruso fue hecho en 17401740 en la región de UraisUrais. Nacidos o no en Tula, los samovares más famosos son hechos y vendidos allí y llamados “Tul’skie samovary”, (samovares de Tula). En la lengua rusa hay una frase que define el comportamiento típico y cultural que se volvió clásico: “So svoim samovarom v Tulu”, que significa “Con su samovar a Tula” El sentido irónico es que Ud. no debe llegar a la tierra del samovar con el suyo propio, porque puede comprar uno mejor y más tradicional allí. Sería como nuestro “ir a una fiesta llevando sandwiches”.
  • 19. Tula es la capital de la provincia homónima y se encuentra al sur de Moscú, en el centro de la Rusia Europea. Con cerca de 549 mil habitantes, es una ciudad muy antigua, que se transformó en centro de la industria metalúrgica rusa a partir de 1712, después del descubrimiento de yacimientos de hierro y carbón en el área.
  • 22. Los SamovaresSamovares pueden tener diferentes formas: urna, barril, cilíndrica, esférica, vaso, pera, etc. Pueden ser de oro, plata, cobre, latón, bronce, níquel; con o sin ornamentos; más o menos estilizados. Los de uso profesional tienen líneas más simples.
  • 23. ?‫ומהביל‬ ‫חם‬ ‫משקה‬ ‫כוס‬ ‫עם‬ ‫לפוך‬ ‫מתחת‬ ‫להתחמם‬ ‫מאשר‬ ‫כיף‬ ‫יותר‬ ‫ומה‬ ‫כאן‬ ‫ממש‬ ‫כבר‬ ‫החורף‬ Modelos antiguos, de cobre
  • 24. Los primeros modelos de samovar fueron inspirados en el estilo de Europa Occidental. Eran de estilo clásico, como una urna antigua. Sin embargo, cuando la producción aumentó, perdió sus rasgos aristocráticos, convirtiéndose en un típico aparato ruso con diseños tradicionales. En 1850 se fabricaron aproximadamente 120.000 samovares en solo 28 talleres. Habían aparatos de té de varios tipos: grandes de 15 litros y pequeños de 1 a 2 tazas. Originalmente de cobre, los samovares cedieron su lugar a sus “hermanos” de aleaciones de cobre y zinc. Sin embargo, los más ricos, los compraban de plata o níquel.
  • 26. pLAtA
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. cobre
  • 36.
  • 37.
  • 40.
  • 41. Con el tiempo, la bandeja y la tetera acopladas, pasaron a ser parte integrante del ritual del samovar
  • 42.
  • 43.
  • 44. También con el paso del tiempo y el uso del popular esmalte sobre fondo metálico, perdió sus rasgos aristocráticos, pasando a ser un típico aparato ruso con diseños tradicionales.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52. Moderno samovar turco en níquel y aleación de cobre dorado
  • 56. Fuera de rusia La cultura del Samovar tiene su analogía en Irán y Turquía, donde incluso hoy es bien cultivada. En Irán, los samovares son usados desde hace 2 siglos; y actualmente utilizan modelos eléctricos, a petróleo o a gas natural.
  • 57.
  • 58.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. MÚSICA: “Ochi Chornye” (‘Ojos Negros’) con orquesta de Paul Mauriat