SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 8 para el 20 de mayo de 2023
El autor judío Abraham Heschel se refiere al
sábado como un “palacio en el tiempo”.
El sábado es el tiempo de encontrarnos
personalmente con nuestro Creador y Redentor;
y de adorarle.
Es el momento de ser conscientes de que hemos
sido creado únicos e irrepetibles. El momento
de descubrir que Dios nos ama, y que, para Él,
somos inmensamente importantes.
El hecho de que Dios llame a juicio a todo ser humano
implica que Él nos considera a todos moralmente
responsables de nuestros actos. Implica que tenemos
una responsabilidad ante Él; que debemos rendirle
cuentas por lo que hacemos o pensamos.
¿En base a qué tiene Dios derecho a pedirnos cuentas
de cómo usamos nuestra libertad moral?
Como nuestro Creador, ha colocado una Ley moral
(los 10 mandamientos) en base a la cual se evalúa la
corrección o incorrección de nuestras decisiones
morales (Stg. 2:8-12).
Es precisamente el cuarto mandamiento (el sábado)
el que nos recuerda que la razón por la que debemos
observar la Ley es que Dios nos creó (Éx. 20:8-11).
Una vez terminada su obra de creación de la
Tierra y de los seres vivos que la habitan, Dios
creó un día: el sábado (Gn. 2:1-3).
El sábado se creó para un mundo sin pecado, un
momento de relación especial con Dios. Tras el
pecado, el sábado adquirió facetas especiales
para nosotros hoy.
Es un símbolo de lealtad al Creador
Nos recuerda que somos hijos de Dios
Nos invita a descansar en Dios y
gozarnos en Él
Es un símbolo de redención
Nos permite regocijarnos en la bondad
divina
Es un momento de adoración al
Creador y Redentor
Es el eslabón entre el Edén y la Tierra
Nueva
“Porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió” (Salmos 33:9)
La Biblia es clara con respecto a la forma en que Dios
creó este mundo. La palabra hebrea para día (“yom”),
modificada por un número (p. e. “primero”), siempre se
refiere a un periodo de 24 horas. No hay excepciones.
No hay nada en el texto que nos haga pensar que la
Creación tomó grandes periodos de tiempo. Al contrario,
se recalca como base de la observancia del sábado, que
Dios creó en seis días y el séptimo descansó (Éx. 20:11).
A mediados del siglo XIX, a través de la Iglesia
Adventista, surge un interés especial sobre la verdad del
sábado (1845). Justo entonces, aparece la teoría de la
evolución, que ataca directamente las bases de esa
verdad (1859). De esta forma, Satanás ha intentado
destruir el monumento conmemorativo de la Creación.
“La Sagrada Escritura no reconoce largos períodos en los
cuales la tierra fue saliendo lentamente del caos. Por lo
que se refiere a cada día de la creación, las Santas
Escrituras declaran que consistía en una tarde y una
mañana, como todos los demás días que siguieron desde
entonces. Al fin de cada día se da el resultado de la obra
del Creador. Y al terminar la narración de la primera
semana se dice: “Estos son los orígenes de los cielos y de
la tierra cuando fueron creados”. Génesis 2:4. Pero esto
no implica que los días de la creación fueron algo más
que días literales. Cada día se llama un origen, porque
Dios originó o produjo en él una parte nueva de su obra”
E. G. W. (Patriarcas y profetas, pg. 90)
El mensaje final es un llamado a adorar
al Creador en lugar de adorar al
enemigo. Este llamado está
íntimamente ligado a la observancia de
los 10 mandamientos (Ap. 14:12).
Pero el conflicto no será sobre amar a
nuestro prójimo (cumplir los últimos 6
mandamientos), sino sobre amar a Dios
(los primeros 4 mandamientos).
• Éx. 20:7
• Ap. 13:17
• Éx. 20:8-
11
• Ap. 13:16
• Éx. 20:4-6
• Ap. 13:14-
15
• Éx. 20:3
• Ap. 13:4
No tener
otros
dioses
No
hacerse
imágenes
Honrar el
nombre
de Dios
Adorar al
Creador
La marca recibida en el tiempo del fin
será la que muestre a quién adoras: a
Dios (el sábado); o a la
bestia (el domingo).
Cada semana dejamos las preocupaciones de este mundo y
entramos en el reposo de Dios: el sábado.
Pero ¿qué sentido tendrá el sábado en la Tierra Nueva, cuando
ya no habrá preocupaciones y vivamos siempre cerca del trono
de Dios (Ap. 22:3)?
Recordemos que, cuando Dios creó la Tierra sin pecado,
introdujo el sábado como día de descanso y comunión
con el Creador (Gn. 2:1-3).
Cuando la Tierra vuelva a ser recreada sin pecado, el
sábado seguirá siendo un día de descanso y comunión
con el Creador (Is. 66:23).
Cada sábado anticipamos ese momento en el que
podremos vivir con Jesús en la Tierra Nueva.
“Al señalar a Dios como el Creador de los
cielos y de la tierra, el sábado distingue al
verdadero Dios de todos los falsos dioses.
Todos los que guardan el séptimo día
demuestran al hacerlo que son adoradores
de Jehová. Así el sábado será la señal de
lealtad del hombre hacia Dios mientras
exista en la tierra un pueblo que le sirva”
E. G. W. (Patriarcas y profetas, pg. 279)

Más contenido relacionado

Similar a El Sábado como el sello de Dios 2023t208.pptx

10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
chucho1943
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
jespadill
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
chucho1943
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
CMN :PPT
 
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptxPrimero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
kcuevasabrilpsycholo
 
08 genesis creacion 1
08 genesis creacion 108 genesis creacion 1
08 genesis creacion 1
chucho1943
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
David Germán Chacón Arredondo
 
13
1313
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943
 
Los origenes 11
Los origenes 11Los origenes 11
Los origenes 11
IASD "La Clínica"
 
Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
adarmejear
 
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 JacLeccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Samy
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Los origenes 11
Los origenes 11Los origenes 11
Los origenes 11
santi1992
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Reposo en cristo ¿sábado, o domingo
Reposo en cristo ¿sábado, o domingoReposo en cristo ¿sábado, o domingo
Reposo en cristo ¿sábado, o domingo
Conforme A Su Palabra
 
El “cambio” de la Ley
El “cambio” de la LeyEl “cambio” de la Ley
El “cambio” de la Ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
jespadill
 

Similar a El Sábado como el sello de Dios 2023t208.pptx (20)

10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
 
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
 
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptxPrimero Dios al guardar el sábado 1.pptx
Primero Dios al guardar el sábado 1.pptx
 
08 genesis creacion 1
08 genesis creacion 108 genesis creacion 1
08 genesis creacion 1
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
 
13
1313
13
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
Los origenes 11
Los origenes 11Los origenes 11
Los origenes 11
 
Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
 
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 JacLeccion 8 El Reposo Q 2 Jac
Leccion 8 El Reposo Q 2 Jac
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
Los origenes 11
Los origenes 11Los origenes 11
Los origenes 11
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Reposo en cristo ¿sábado, o domingo
Reposo en cristo ¿sábado, o domingoReposo en cristo ¿sábado, o domingo
Reposo en cristo ¿sábado, o domingo
 
El “cambio” de la Ley
El “cambio” de la LeyEl “cambio” de la Ley
El “cambio” de la Ley
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
 

Más de byrontahay

Encendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptx
Encendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptxEncendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptx
Encendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptx
byrontahay
 
Los engaños finales de satanás 2023t210.pptx
Los engaños finales de satanás 2023t210.pptxLos engaños finales de satanás 2023t210.pptx
Los engaños finales de satanás 2023t210.pptx
byrontahay
 
El sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptx
El sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptxEl sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptx
El sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptx
byrontahay
 
Una Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptx
Una Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptxUna Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptx
Una Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptx
byrontahay
 
El Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptx
El Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptxEl Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptx
El Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptx
byrontahay
 
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptxLos beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
byrontahay
 
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque generalComo leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
byrontahay
 

Más de byrontahay (7)

Encendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptx
Encendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptxEncendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptx
Encendidos con la Gloria de Dios 2023t213.pptx
 
Los engaños finales de satanás 2023t210.pptx
Los engaños finales de satanás 2023t210.pptxLos engaños finales de satanás 2023t210.pptx
Los engaños finales de satanás 2023t210.pptx
 
El sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptx
El sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptxEl sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptx
El sello de Dios y la marca de la bestia 2023t211.pptx
 
Una Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptx
Una Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptxUna Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptx
Una Ciudad llamada Confusión 2023t209.pptx
 
El Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptx
El Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptxEl Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptx
El Santo Sábado y la Adoración 2023t207.pptx
 
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptxLos beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
 
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque generalComo leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

El Sábado como el sello de Dios 2023t208.pptx

  • 1. Lección 8 para el 20 de mayo de 2023
  • 2.
  • 3. El autor judío Abraham Heschel se refiere al sábado como un “palacio en el tiempo”. El sábado es el tiempo de encontrarnos personalmente con nuestro Creador y Redentor; y de adorarle. Es el momento de ser conscientes de que hemos sido creado únicos e irrepetibles. El momento de descubrir que Dios nos ama, y que, para Él, somos inmensamente importantes.
  • 4. El hecho de que Dios llame a juicio a todo ser humano implica que Él nos considera a todos moralmente responsables de nuestros actos. Implica que tenemos una responsabilidad ante Él; que debemos rendirle cuentas por lo que hacemos o pensamos. ¿En base a qué tiene Dios derecho a pedirnos cuentas de cómo usamos nuestra libertad moral? Como nuestro Creador, ha colocado una Ley moral (los 10 mandamientos) en base a la cual se evalúa la corrección o incorrección de nuestras decisiones morales (Stg. 2:8-12). Es precisamente el cuarto mandamiento (el sábado) el que nos recuerda que la razón por la que debemos observar la Ley es que Dios nos creó (Éx. 20:8-11).
  • 5. Una vez terminada su obra de creación de la Tierra y de los seres vivos que la habitan, Dios creó un día: el sábado (Gn. 2:1-3). El sábado se creó para un mundo sin pecado, un momento de relación especial con Dios. Tras el pecado, el sábado adquirió facetas especiales para nosotros hoy. Es un símbolo de lealtad al Creador Nos recuerda que somos hijos de Dios Nos invita a descansar en Dios y gozarnos en Él Es un símbolo de redención Nos permite regocijarnos en la bondad divina Es un momento de adoración al Creador y Redentor Es el eslabón entre el Edén y la Tierra Nueva
  • 6. “Porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió” (Salmos 33:9) La Biblia es clara con respecto a la forma en que Dios creó este mundo. La palabra hebrea para día (“yom”), modificada por un número (p. e. “primero”), siempre se refiere a un periodo de 24 horas. No hay excepciones. No hay nada en el texto que nos haga pensar que la Creación tomó grandes periodos de tiempo. Al contrario, se recalca como base de la observancia del sábado, que Dios creó en seis días y el séptimo descansó (Éx. 20:11). A mediados del siglo XIX, a través de la Iglesia Adventista, surge un interés especial sobre la verdad del sábado (1845). Justo entonces, aparece la teoría de la evolución, que ataca directamente las bases de esa verdad (1859). De esta forma, Satanás ha intentado destruir el monumento conmemorativo de la Creación.
  • 7. “La Sagrada Escritura no reconoce largos períodos en los cuales la tierra fue saliendo lentamente del caos. Por lo que se refiere a cada día de la creación, las Santas Escrituras declaran que consistía en una tarde y una mañana, como todos los demás días que siguieron desde entonces. Al fin de cada día se da el resultado de la obra del Creador. Y al terminar la narración de la primera semana se dice: “Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados”. Génesis 2:4. Pero esto no implica que los días de la creación fueron algo más que días literales. Cada día se llama un origen, porque Dios originó o produjo en él una parte nueva de su obra” E. G. W. (Patriarcas y profetas, pg. 90)
  • 8. El mensaje final es un llamado a adorar al Creador en lugar de adorar al enemigo. Este llamado está íntimamente ligado a la observancia de los 10 mandamientos (Ap. 14:12). Pero el conflicto no será sobre amar a nuestro prójimo (cumplir los últimos 6 mandamientos), sino sobre amar a Dios (los primeros 4 mandamientos). • Éx. 20:7 • Ap. 13:17 • Éx. 20:8- 11 • Ap. 13:16 • Éx. 20:4-6 • Ap. 13:14- 15 • Éx. 20:3 • Ap. 13:4 No tener otros dioses No hacerse imágenes Honrar el nombre de Dios Adorar al Creador La marca recibida en el tiempo del fin será la que muestre a quién adoras: a Dios (el sábado); o a la bestia (el domingo).
  • 9. Cada semana dejamos las preocupaciones de este mundo y entramos en el reposo de Dios: el sábado. Pero ¿qué sentido tendrá el sábado en la Tierra Nueva, cuando ya no habrá preocupaciones y vivamos siempre cerca del trono de Dios (Ap. 22:3)? Recordemos que, cuando Dios creó la Tierra sin pecado, introdujo el sábado como día de descanso y comunión con el Creador (Gn. 2:1-3). Cuando la Tierra vuelva a ser recreada sin pecado, el sábado seguirá siendo un día de descanso y comunión con el Creador (Is. 66:23). Cada sábado anticipamos ese momento en el que podremos vivir con Jesús en la Tierra Nueva.
  • 10. “Al señalar a Dios como el Creador de los cielos y de la tierra, el sábado distingue al verdadero Dios de todos los falsos dioses. Todos los que guardan el séptimo día demuestran al hacerlo que son adoradores de Jehová. Así el sábado será la señal de lealtad del hombre hacia Dios mientras exista en la tierra un pueblo que le sirva” E. G. W. (Patriarcas y profetas, pg. 279)