SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CREACIÓN: EL GÉNESIS
COMO PILAR, PARTE 1
Lección 8
Origen divino o azar.
Días literales o grandes periodos.
Sábado o domingo.
Matrimonio u otras uniones.
Pecado y muerte o evolución y supervivencia.
¿Fue el hombre creado por la mano de Dios o es el
resultado de la evolución de las especies?
¿Puede ser interpretada la Biblia de modo que pueda
aceptarse tanto el origen divino del hombre como la
teoría de la evolución?
¿Qué implicaciones tiene aceptar o rechazar la
literalidad de la Creación en seis días, tal como la
enseña Génesis 1-3?
Los filósofos llevan siglos intentando dar respuesta a tres preguntas
básicas: ¿de dónde vengo? ¿quién soy? ¿a dónde voy?
La Biblia, por su parte, responde a estas
preguntas desde sus primeras páginas. No
somos fruto del azar, sino que hemos sido
creados por Dios con un propósito.
También nos enseña la
preexistencia de Dios y su
intervención personal en nuestra
creación. Toda la Divinidad (un
único Dios en tres personas)
participó en nuestro origen:
“hagamos al ser humano”
(Génesis 1:26 NVI; ver Génesis 1:1
y Colosenses 1:6).
Podemos tener la esperanza de que Jesús, que hizo el universo
(Hebreos 1:2), completará finalmente lo que comenzó.
“Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche.
Y fue la tarde y la mañana un día” (Génesis 1:5)
En un intento de armonizar la Biblia con la
evolución, se ha querido interpretar el
término “día” de forma metafórica, como
grandes periodos de tiempo.
El simple hecho de que estos días se dividan
expresamente en periodos de noche y
mañana realza la idea de que los días de la
creación son periodos de 24 horas.
No hay indicación de que exista algún
intervalo entre estos días, sino que
componen una semana consecutiva (día
segundo, día tercero, …). Este es el
fundamento del mandamiento del sábado
(Éxodo 20:8-11).
Aceptar o rechazar la semana literal de la Creación
implica aceptar o rechazar la fiabilidad de toda la Biblia.
LOS DÍAS DE LA CREACIÓN
“Los primeros seis días de cada semana nos fueron
dados para trabajar, porque Dios empleó el mismo
período de la primera semana en la obra de la
creación. Apartó el séptimo día para que fuera un
día de reposo, en conmemoración de su propio
descanso durante el mismo período, después de
terminar la obra de la creación en seis días.
Pero la suposición infiel que pretende que los
acontecimientos de la primera semana
requirieron siete períodos largos y de duración
indefinida, atenta directamente contra el
fundamento del sábado del cuarto mandamiento.
Hace oscuro e indefinido aquello que Dios hizo
sumamente claro”
E.G.W. (Ser semejante a Jesús, 22 de mayo)
“Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó
de toda la obra que había hecho en la creación” (Génesis 2:3)
El concepto de la semana, tal como emana del relato de la Creación,
está sufriendo grandes cambios en nuestros días.
A nivel empresarial, se realza cada vez más el descanso dominical.
En algunos países, los diccionarios definen el domingo como
séptimo día de la semana. Los papas han emitido varias encíclicas
contra “el sábado judío” (“Dies Domini”, “Laudato Si’”).
El último mensaje para este mundo lleva
implícita la proclamación del sábado como
recordatorio de la creación divina (Ap. 14:7).
Jesús, sin embargo, se proclama
“Señor del sábado” (Mateo 12:8).
En él reposó, lo bendijo, lo
santificó, y nos enseñó a
descansar el sábado como Él lo
hizo (Éxodo 20:8-11).
Creados distintos, pero complementarios, el hombre y la
mujer componen una unidad familiar.
Dios, como ser plural, quiso que la humanidad se
perpetuase a través de la unión íntima de un hombre y
una mujer.
A los hijos, fruto de esta relación, se les pide que honren
a su padre y a su madre (Éxodo 20:12). Tal vez previendo
otro tipo de unión familiar, se mencionan
explícitamente al padre y a la madre, sin usar el
genérico “padres”.
El propósito original de la
Creación de Dios era un mundo
lleno de familias amorosas que
pusieran a Dios por encima de
todo, reflejaran su carácter en su
vida y criaran a sus hijos en
humilde obediencia.
“mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque
el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Génesis 2:17)
La Biblia deja claro que la muerte entró en este mundo
como consecuencia del pecado de Adán y Eva (Ro. 5:12).
También nos dice que la única posibilidad de vencer a la
muerte y tener vida eterna es a través de la Redención
que Jesús consumó con su muerte y resurrección
(Juan 6:40).
Por el contrario, la teoría de la evolución sostiene que
el hombre fue “creado” después de muchos ciclos de
lucha por la supervivencia y muerte. Es decir, que la
muerte es inherente a la vida.
Aceptar esta teoría, aun cuando pensemos que Dios
intervino en algún proceso, es negar la necesidad de un
Redentor, ya que negaríamos que la muerte es
consecuencia del pecado.
Aceptar la Biblia, sin embargo, nos
muestra un plan de Salvación y la
esperanza de vida eterna en Cristo.
“Cuán a menudo se revisan o desechan las supuestas
deducciones de la ciencia, con qué prontitud se
añaden o quitan millones de años al supuesto
período del desarrollo de la tierra y cómo se
contradicen las teorías presentadas por diferentes
hombres de ciencia; cuando se considera esto,
¿consentiremos nosotros, por el privilegio de
rastrear nuestra ascendencia a través de gérmenes,
moluscos y monos, en desechar esa declaración de la
Santa Escritura, tan grandiosa en su sencillez: “Y
creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo
creó”? …
Debidamente comprendidas, tanto las revelaciones
de la ciencia como las experiencias de la vida están
en armonía con el testimonio de la Escritura en
cuanto a la obra constante de Dios en la naturaleza”
E.G.W. (La educación, pg. 116-117)
Si la Biblia es la revelación de Dios.
Entonces se abren los ojos y la fe del
creyente a la realidad mayor según se
expresa en las Escrituras.
¿Como pueden decir que los cristianos
son de “mente cerrada” cuando en
realidad abren la mente a las verdades
bíblicas reveladas por un Dios infinito?
De hecho, una visión atea y materialista
del mundo es mucho más estrecha que
la cosmovisión cristiana.
Te invitamos a bajar
y estudiar cada una
de las 13 lecciones de
esta serie:
CóMO
INTERPRETAR
LA BIBLIA
ESTE SERVICIO ES GRATUITO
Y PUEDES USARLO Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
Arnaldo Rivera
 
Dios el hijo, su acencion y sacerdocio
Dios el hijo, su acencion y sacerdocioDios el hijo, su acencion y sacerdocio
Dios el hijo, su acencion y sacerdocio
evangeliocompleto
 
Profecia
ProfeciaProfecia
Profecia
Vania Hidalgo
 
El deber de trabajar
El deber de trabajarEl deber de trabajar
El deber de trabajar
Yeshiva Torah
 
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRALeccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hermeneutica biblica # 7
Hermeneutica biblica # 7Hermeneutica biblica # 7
Hermeneutica biblica # 7
agape instituto biblico
 
G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3
G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3
G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3
Luis García Llerena
 
Jesucristo, nuestra pascua
Jesucristo, nuestra pascuaJesucristo, nuestra pascua
Jesucristo, nuestra pascua
Jesus Polentino
 
Genesis
GenesisGenesis
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
isaac12
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
Luis García Llerena
 
Tipología De Cristo I
Tipología De Cristo ITipología De Cristo I
Tipología De Cristo I
Francis3333
 
3 génesis
3 génesis3 génesis
3 génesis
Andrés Cisterna
 
Orden cosmico de la creacion rico cortes
Orden cosmico de la creacion rico cortesOrden cosmico de la creacion rico cortes
Orden cosmico de la creacion rico cortes
Juan Carlos Saavedra Orejuela
 
02 el cielo sobre la tierra
02 el cielo sobre la tierra02 el cielo sobre la tierra
02 el cielo sobre la tierra
chucho1943
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
isaac12
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10
Luis García Llerena
 
00 resumen de exodo
00 resumen de exodo00 resumen de exodo
00 resumen de exodo
Beit meshobeb TX
 
¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?
¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?
¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?
Eliud Gamez Gomez
 
Dios quiere que conozcamos su nombre
Dios quiere que conozcamos su nombreDios quiere que conozcamos su nombre
Dios quiere que conozcamos su nombre
Lillian Rosa
 

La actualidad más candente (20)

1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
 
Dios el hijo, su acencion y sacerdocio
Dios el hijo, su acencion y sacerdocioDios el hijo, su acencion y sacerdocio
Dios el hijo, su acencion y sacerdocio
 
Profecia
ProfeciaProfecia
Profecia
 
El deber de trabajar
El deber de trabajarEl deber de trabajar
El deber de trabajar
 
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRALeccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
 
Hermeneutica biblica # 7
Hermeneutica biblica # 7Hermeneutica biblica # 7
Hermeneutica biblica # 7
 
G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3
G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3
G2-3 Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 2-3
 
Jesucristo, nuestra pascua
Jesucristo, nuestra pascuaJesucristo, nuestra pascua
Jesucristo, nuestra pascua
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
G1 Estudio del Libro de Génesis: Capítulo 1
 
Tipología De Cristo I
Tipología De Cristo ITipología De Cristo I
Tipología De Cristo I
 
3 génesis
3 génesis3 génesis
3 génesis
 
Orden cosmico de la creacion rico cortes
Orden cosmico de la creacion rico cortesOrden cosmico de la creacion rico cortes
Orden cosmico de la creacion rico cortes
 
02 el cielo sobre la tierra
02 el cielo sobre la tierra02 el cielo sobre la tierra
02 el cielo sobre la tierra
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 6-10
 
00 resumen de exodo
00 resumen de exodo00 resumen de exodo
00 resumen de exodo
 
¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?
¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?
¿Estan en el tercer cielo Enoc y Elias?
 
Dios quiere que conozcamos su nombre
Dios quiere que conozcamos su nombreDios quiere que conozcamos su nombre
Dios quiere que conozcamos su nombre
 

Similar a 08 genesis creacion 1

Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
adarmejear
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
adarmejear
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios
jauregui88
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
CMN :PPT
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evolución vs. Creación
Evolución vs. CreaciónEvolución vs. Creación
El Sábado y la adoración
El Sábado y la adoraciónEl Sábado y la adoración
El Sábado y la adoración
Mario Sánchez
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
jespadill
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
03 adoracion y sabado
03 adoracion y sabado03 adoracion y sabado
03 adoracion y sabado
chucho1943
 
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentadorLeccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
adarmejear
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
CMN :PPT
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
bradyentt
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
02 en el principio
02 en el principio02 en el principio
02 en el principio
chucho1943
 
Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)
Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)
Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)
Mision Punoc
 
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parteSesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a 08 genesis creacion 1 (20)

Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
 
Leccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacionLeccion 03 - se completa la creacion
Leccion 03 - se completa la creacion
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
 
Evolución vs. Creación
Evolución vs. CreaciónEvolución vs. Creación
Evolución vs. Creación
 
El Sábado y la adoración
El Sábado y la adoraciónEl Sábado y la adoración
El Sábado y la adoración
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
 
03 adoracion y sabado
03 adoracion y sabado03 adoracion y sabado
03 adoracion y sabado
 
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentadorLeccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
 
02 en el principio
02 en el principio02 en el principio
02 en el principio
 
Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)
Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)
Vislumbres de nuestro_Dios_02 (1)
 
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parteSesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 

Más de chucho1943

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
chucho1943
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
chucho1943
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
chucho1943
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
chucho1943
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
chucho1943
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
chucho1943
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
chucho1943
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
chucho1943
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
chucho1943
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
chucho1943
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
chucho1943
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
chucho1943
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
chucho1943
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
chucho1943
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
chucho1943
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
chucho1943
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 

Más de chucho1943 (20)

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

08 genesis creacion 1

  • 1. LA CREACIÓN: EL GÉNESIS COMO PILAR, PARTE 1 Lección 8
  • 2.
  • 3. Origen divino o azar. Días literales o grandes periodos. Sábado o domingo. Matrimonio u otras uniones. Pecado y muerte o evolución y supervivencia. ¿Fue el hombre creado por la mano de Dios o es el resultado de la evolución de las especies? ¿Puede ser interpretada la Biblia de modo que pueda aceptarse tanto el origen divino del hombre como la teoría de la evolución? ¿Qué implicaciones tiene aceptar o rechazar la literalidad de la Creación en seis días, tal como la enseña Génesis 1-3?
  • 4. Los filósofos llevan siglos intentando dar respuesta a tres preguntas básicas: ¿de dónde vengo? ¿quién soy? ¿a dónde voy? La Biblia, por su parte, responde a estas preguntas desde sus primeras páginas. No somos fruto del azar, sino que hemos sido creados por Dios con un propósito. También nos enseña la preexistencia de Dios y su intervención personal en nuestra creación. Toda la Divinidad (un único Dios en tres personas) participó en nuestro origen: “hagamos al ser humano” (Génesis 1:26 NVI; ver Génesis 1:1 y Colosenses 1:6). Podemos tener la esperanza de que Jesús, que hizo el universo (Hebreos 1:2), completará finalmente lo que comenzó.
  • 5. “Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día” (Génesis 1:5) En un intento de armonizar la Biblia con la evolución, se ha querido interpretar el término “día” de forma metafórica, como grandes periodos de tiempo. El simple hecho de que estos días se dividan expresamente en periodos de noche y mañana realza la idea de que los días de la creación son periodos de 24 horas. No hay indicación de que exista algún intervalo entre estos días, sino que componen una semana consecutiva (día segundo, día tercero, …). Este es el fundamento del mandamiento del sábado (Éxodo 20:8-11). Aceptar o rechazar la semana literal de la Creación implica aceptar o rechazar la fiabilidad de toda la Biblia.
  • 6. LOS DÍAS DE LA CREACIÓN
  • 7. “Los primeros seis días de cada semana nos fueron dados para trabajar, porque Dios empleó el mismo período de la primera semana en la obra de la creación. Apartó el séptimo día para que fuera un día de reposo, en conmemoración de su propio descanso durante el mismo período, después de terminar la obra de la creación en seis días. Pero la suposición infiel que pretende que los acontecimientos de la primera semana requirieron siete períodos largos y de duración indefinida, atenta directamente contra el fundamento del sábado del cuarto mandamiento. Hace oscuro e indefinido aquello que Dios hizo sumamente claro” E.G.W. (Ser semejante a Jesús, 22 de mayo)
  • 8. “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” (Génesis 2:3) El concepto de la semana, tal como emana del relato de la Creación, está sufriendo grandes cambios en nuestros días. A nivel empresarial, se realza cada vez más el descanso dominical. En algunos países, los diccionarios definen el domingo como séptimo día de la semana. Los papas han emitido varias encíclicas contra “el sábado judío” (“Dies Domini”, “Laudato Si’”). El último mensaje para este mundo lleva implícita la proclamación del sábado como recordatorio de la creación divina (Ap. 14:7). Jesús, sin embargo, se proclama “Señor del sábado” (Mateo 12:8). En él reposó, lo bendijo, lo santificó, y nos enseñó a descansar el sábado como Él lo hizo (Éxodo 20:8-11).
  • 9. Creados distintos, pero complementarios, el hombre y la mujer componen una unidad familiar. Dios, como ser plural, quiso que la humanidad se perpetuase a través de la unión íntima de un hombre y una mujer. A los hijos, fruto de esta relación, se les pide que honren a su padre y a su madre (Éxodo 20:12). Tal vez previendo otro tipo de unión familiar, se mencionan explícitamente al padre y a la madre, sin usar el genérico “padres”. El propósito original de la Creación de Dios era un mundo lleno de familias amorosas que pusieran a Dios por encima de todo, reflejaran su carácter en su vida y criaran a sus hijos en humilde obediencia.
  • 10. “mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Génesis 2:17) La Biblia deja claro que la muerte entró en este mundo como consecuencia del pecado de Adán y Eva (Ro. 5:12). También nos dice que la única posibilidad de vencer a la muerte y tener vida eterna es a través de la Redención que Jesús consumó con su muerte y resurrección (Juan 6:40). Por el contrario, la teoría de la evolución sostiene que el hombre fue “creado” después de muchos ciclos de lucha por la supervivencia y muerte. Es decir, que la muerte es inherente a la vida. Aceptar esta teoría, aun cuando pensemos que Dios intervino en algún proceso, es negar la necesidad de un Redentor, ya que negaríamos que la muerte es consecuencia del pecado. Aceptar la Biblia, sin embargo, nos muestra un plan de Salvación y la esperanza de vida eterna en Cristo.
  • 11. “Cuán a menudo se revisan o desechan las supuestas deducciones de la ciencia, con qué prontitud se añaden o quitan millones de años al supuesto período del desarrollo de la tierra y cómo se contradicen las teorías presentadas por diferentes hombres de ciencia; cuando se considera esto, ¿consentiremos nosotros, por el privilegio de rastrear nuestra ascendencia a través de gérmenes, moluscos y monos, en desechar esa declaración de la Santa Escritura, tan grandiosa en su sencillez: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó”? … Debidamente comprendidas, tanto las revelaciones de la ciencia como las experiencias de la vida están en armonía con el testimonio de la Escritura en cuanto a la obra constante de Dios en la naturaleza” E.G.W. (La educación, pg. 116-117)
  • 12. Si la Biblia es la revelación de Dios. Entonces se abren los ojos y la fe del creyente a la realidad mayor según se expresa en las Escrituras. ¿Como pueden decir que los cristianos son de “mente cerrada” cuando en realidad abren la mente a las verdades bíblicas reveladas por un Dios infinito? De hecho, una visión atea y materialista del mundo es mucho más estrecha que la cosmovisión cristiana.
  • 13. Te invitamos a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones de esta serie: CóMO INTERPRETAR LA BIBLIA ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO Slideshare.net/chucho1943