SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA RESPIRATORIO
• formado por un
conjunto de órganos
que tiene como
principal función
llevar el oxígeno
atmosférico hacia las
células del
organismo y eliminar
del cuerpo el dióxido
de carbono
producido por el
metabolismo celular.
-Vías aéreas superiores:
• Cavidades nasales.
• Faringe .
• Laringe.
-Vías aéreas inferiores:
• Tráquea.
• Bronquios .
• Pulmones.
Los órganos que conforman el sistema respiratorio se
agrupan en
LOS PULMONES• Son los órganos
centrales del sistema
respiratorio donde se
realiza el intercambio
gaseoso.
• El resto de las
estructuras, llamadas
vías aéreas o
respiratorias, actúan
como conductos para
que pueda circular el
aire inspirado y
espirado hacia y desde
lospulmones,respectiva
mente.
CAVIDADES NASALES
•Son dos estructuras,
derecha e izquierda
ubicadas por encima de la
cavidad bucal.
•Están separadas entre sí
por un tabique nasal de
tejido cartilaginoso.
•En la parte anterior de
cada cavidad se ubican las
narinas, orificios de
entrada del sistema
respiratorio.
•La parte posterior se
comunica con la faringe a
través de las coanas.
Filtrar de impurezas el aire
inspirado.
Humedecer y calentar el
aire que ingresa por la
inspiración.
Permitir el sentido del
olfato.
Participar en el habla.
LAS
CAVIDADES
NASALES
tienen las
siguientes
funciones:
LA FARINGE
Las funciones de la
faringe son:
-Deglución
-Respiración
-Fonación
-Audición
•
Órgano tubular y
musculoso que se ubica
en el cuello.
• Comunica la cavidad
nasal con la laringe y la
boca con el esófago.
• Por la faringe pasan los
alimentos y el aire que
va desde y hacia los
pulmones, por lo que es
un órgano que
pertenece a los sistemas
digestivo y respiratorio.
LAS PARTES DE LA FARINGE
SON
Nasofaringe: Porción superior que se ubica detrás de la
cavidad nasal. Se conecta con los oídos a través de las
trompas de Eustaquio
Bucofaringe: Porción media que se comunica con la boca
a través del istmo de las fauces.
Laringofaringe: Es la porción inferior que rodea a la
laringe hasta la entrada al esófago. La epiglotis marca el
límite entre la bucofaringe y la laringofaringe.
Las funciones de la laringe son:
.Respiratoria
.Deglutoria: se eleva la laringe y el bolo
alimenticio pasa hacia el esófago.
.Protectora: se cierra la epiglotis evitando el
paso de sustancias a la tráquea.
.Tusígena y expectorante (función
protectora)
.Fonética
LA TRAQUEA
Es un órgano con forma de
tubo, de estructura
cartilaginosa, que comunica
la laringe con los
bronquios.
Está formada por
numerosos anillos de
cartílago conectados entre
sí por fibras musculares y
tejido conectivo.
La función de los anillos es
reforzar a la tráquea para
evitar que se colapse
durante la respiración
BRONQUIOS
• Son dos estructuras de
forma tubular y
consistencia
fibrocartilaginosa, que se
forman tras la bifurcación
de la tráquea.
• Igual que la tráquea, los
bronquios tienen una capa
muscular y una mucosa
revestida por epitelio
cilíndrico ciliado.
BRONQUIOLOS
Son pequeñas estructuras
tubulares producto de la división
de los bronquios. Se ubican en la
parte media de cada pulmón y
carecen de cartílagos.
ALVEOLOS
PULMONARES
• Los bronquiolos
respiratorios se continúan
con los conductos
alveolares y estos con los
sacos alveolares.
• Los sacos alveolares
contienen muchas
estructuras diminutas con
forma de saco llamadas
alvéolos pulmonares.
• El bronquiolo respiratorio,
el conducto alveolar, el saco
alveolar y los alvéolos
constituyen la unidad
respiratoria.
En los alvéolos del pulmón se lleva a cabo el
intercambio de oxígeno y de dióxido de
carbono, proceso que se denomina
hematosis.
PULMONES
• Órganos huecos, situados
dentro de la cavidad torácica, a
ambos lados del corazón y
protegidos por las costillas.
• Posee tres caras: costal,
mediastínica y diafragmática.
• Los pulmones están llenos de
aire, y su estructura es elástica
y esponjosa.
• Están rodeados por la pleura,
que es una cubierta de tejido
conectivo que evita el roce de
los pulmones con la cara
interna de la cavidad torácica,
suavizando así los
movimientos.
CIRCULACIÓN PULMONAR
Los pulmones son órganos que reciben dos tipos
de irrigación sanguínea.
-Recibe sangre de las arterias pulmonares que
parten del ventrículo derecho (circulación
menor) para su oxigenación.
-Es irrigado con sangre oxigenada por las
arterias bronquiales, procedentes de la arteria
aorta (circulación mayor).
LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL
SISTEMA RESPIRATORIO
-Realizar el intercambio gaseoso entre los
alvéolos y la sangre
-Acondicionar el aire que arriba a los
pulmones
-Regular el pH de la sangre
-Actuar como vía de eliminación de distintas
sustancias
-Permitir la fonación
MECÁNICA RESPIRATORIA
INSPIRACION
Se contraen el diafragma, los
músculos intercostales
externos, los serratos
anteriores y los pectorales. La
cavidad torácica se expande.
Los pulmones se dilatan al
entrar aire oxigenado. Tras la
inspiración, el oxígeno llega a
los alvéolos y pasa a los
capilares arteriales.
ESPIRACION
Intervienen los músculos
intercostales internos, los oblicuos
abdominales y el recto abdominal.
El diafragma, los músculos
pectorales y los intercostales
externos se relajan. La cavidad
torácica se reduce en volumen. Los
pulmones se contraen al salir aire
desoxigenado. Con la espiración el
aire sale de los pulmones porque la
presión en los alvéolos es mayor
que la atmosférica.
El sistema respiratorio
El sistema respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioLuciana Yohai
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMAVILA
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
Ander Eduar Vasquez Aguinaga
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Bronquiolos
BronquiolosBronquiolos
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazonailempatricia
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmonesDanayalag22
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Bronquiolos
BronquiolosBronquiolos
Bronquiolos
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
 

Similar a El sistema respiratorio

EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioKrlos Suscal
 
estudiante Sanchez robledo Benjamin
estudiante Sanchez robledo Benjamin estudiante Sanchez robledo Benjamin
estudiante Sanchez robledo Benjamin
juan jose Perez Delgado
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2blogdevon
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioKrlos Suscal
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
Cristo Flores
 
Fisiologia del sistema respiratorio
Fisiologia del  sistema  respiratorioFisiologia del  sistema  respiratorio
Fisiologia del sistema respiratorioBlankis Bonni
 
Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)Nora Travaglio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioulisesfp
 
2011. 4º electivo sistema respiratorio
2011. 4º electivo sistema respiratorio2011. 4º electivo sistema respiratorio
2011. 4º electivo sistema respiratorioVaalen Pimienta
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioGastelowilli
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FredyGuepud
 
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTESISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
CatalinaAndrea25
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 

Similar a El sistema respiratorio (20)

EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
estudiante Sanchez robledo Benjamin
estudiante Sanchez robledo Benjamin estudiante Sanchez robledo Benjamin
estudiante Sanchez robledo Benjamin
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)
 
Fisiologia del sistema respiratorio
Fisiologia del  sistema  respiratorioFisiologia del  sistema  respiratorio
Fisiologia del sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)Aparato respiratorio (corregido)
Aparato respiratorio (corregido)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2011. 4º electivo sistema respiratorio
2011. 4º electivo sistema respiratorio2011. 4º electivo sistema respiratorio
2011. 4º electivo sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTESISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 

Más de MINED

Carlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia CastilloCarlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia Castillo
MINED
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
MINED
 
Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.
MINED
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
MINED
 
PAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANIPAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANI
MINED
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
MINED
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
MINED
 
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humanoUnidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humano
MINED
 
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiUnidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
Unidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidosUnidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidos
MINED
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoMINED
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
MINED
 
La materia: el atomo.
La materia: el atomo.La materia: el atomo.
La materia: el atomo.
MINED
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
MINED
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
MINED
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
MINED
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
MINED
 

Más de MINED (20)

Carlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia CastilloCarlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia Castillo
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
 
PAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANIPAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANI
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humanoUnidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humano
 
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiUnidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
Unidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidosUnidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidos
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La materia: el atomo.
La materia: el atomo.La materia: el atomo.
La materia: el atomo.
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

El sistema respiratorio

  • 1. EL SISTEMA RESPIRATORIO • formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.
  • 2. -Vías aéreas superiores: • Cavidades nasales. • Faringe . • Laringe. -Vías aéreas inferiores: • Tráquea. • Bronquios . • Pulmones. Los órganos que conforman el sistema respiratorio se agrupan en
  • 3. LOS PULMONES• Son los órganos centrales del sistema respiratorio donde se realiza el intercambio gaseoso. • El resto de las estructuras, llamadas vías aéreas o respiratorias, actúan como conductos para que pueda circular el aire inspirado y espirado hacia y desde lospulmones,respectiva mente.
  • 4. CAVIDADES NASALES •Son dos estructuras, derecha e izquierda ubicadas por encima de la cavidad bucal. •Están separadas entre sí por un tabique nasal de tejido cartilaginoso. •En la parte anterior de cada cavidad se ubican las narinas, orificios de entrada del sistema respiratorio. •La parte posterior se comunica con la faringe a través de las coanas.
  • 5. Filtrar de impurezas el aire inspirado. Humedecer y calentar el aire que ingresa por la inspiración. Permitir el sentido del olfato. Participar en el habla. LAS CAVIDADES NASALES tienen las siguientes funciones:
  • 6. LA FARINGE Las funciones de la faringe son: -Deglución -Respiración -Fonación -Audición • Órgano tubular y musculoso que se ubica en el cuello. • Comunica la cavidad nasal con la laringe y la boca con el esófago. • Por la faringe pasan los alimentos y el aire que va desde y hacia los pulmones, por lo que es un órgano que pertenece a los sistemas digestivo y respiratorio.
  • 7. LAS PARTES DE LA FARINGE SON Nasofaringe: Porción superior que se ubica detrás de la cavidad nasal. Se conecta con los oídos a través de las trompas de Eustaquio Bucofaringe: Porción media que se comunica con la boca a través del istmo de las fauces. Laringofaringe: Es la porción inferior que rodea a la laringe hasta la entrada al esófago. La epiglotis marca el límite entre la bucofaringe y la laringofaringe.
  • 8. Las funciones de la laringe son: .Respiratoria .Deglutoria: se eleva la laringe y el bolo alimenticio pasa hacia el esófago. .Protectora: se cierra la epiglotis evitando el paso de sustancias a la tráquea. .Tusígena y expectorante (función protectora) .Fonética
  • 9. LA TRAQUEA Es un órgano con forma de tubo, de estructura cartilaginosa, que comunica la laringe con los bronquios. Está formada por numerosos anillos de cartílago conectados entre sí por fibras musculares y tejido conectivo. La función de los anillos es reforzar a la tráquea para evitar que se colapse durante la respiración
  • 10. BRONQUIOS • Son dos estructuras de forma tubular y consistencia fibrocartilaginosa, que se forman tras la bifurcación de la tráquea. • Igual que la tráquea, los bronquios tienen una capa muscular y una mucosa revestida por epitelio cilíndrico ciliado. BRONQUIOLOS Son pequeñas estructuras tubulares producto de la división de los bronquios. Se ubican en la parte media de cada pulmón y carecen de cartílagos.
  • 11. ALVEOLOS PULMONARES • Los bronquiolos respiratorios se continúan con los conductos alveolares y estos con los sacos alveolares. • Los sacos alveolares contienen muchas estructuras diminutas con forma de saco llamadas alvéolos pulmonares. • El bronquiolo respiratorio, el conducto alveolar, el saco alveolar y los alvéolos constituyen la unidad respiratoria. En los alvéolos del pulmón se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y de dióxido de carbono, proceso que se denomina hematosis.
  • 12. PULMONES • Órganos huecos, situados dentro de la cavidad torácica, a ambos lados del corazón y protegidos por las costillas. • Posee tres caras: costal, mediastínica y diafragmática. • Los pulmones están llenos de aire, y su estructura es elástica y esponjosa. • Están rodeados por la pleura, que es una cubierta de tejido conectivo que evita el roce de los pulmones con la cara interna de la cavidad torácica, suavizando así los movimientos.
  • 13. CIRCULACIÓN PULMONAR Los pulmones son órganos que reciben dos tipos de irrigación sanguínea. -Recibe sangre de las arterias pulmonares que parten del ventrículo derecho (circulación menor) para su oxigenación. -Es irrigado con sangre oxigenada por las arterias bronquiales, procedentes de la arteria aorta (circulación mayor).
  • 14. LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO -Realizar el intercambio gaseoso entre los alvéolos y la sangre -Acondicionar el aire que arriba a los pulmones -Regular el pH de la sangre -Actuar como vía de eliminación de distintas sustancias -Permitir la fonación
  • 15. MECÁNICA RESPIRATORIA INSPIRACION Se contraen el diafragma, los músculos intercostales externos, los serratos anteriores y los pectorales. La cavidad torácica se expande. Los pulmones se dilatan al entrar aire oxigenado. Tras la inspiración, el oxígeno llega a los alvéolos y pasa a los capilares arteriales. ESPIRACION Intervienen los músculos intercostales internos, los oblicuos abdominales y el recto abdominal. El diafragma, los músculos pectorales y los intercostales externos se relajan. La cavidad torácica se reduce en volumen. Los pulmones se contraen al salir aire desoxigenado. Con la espiración el aire sale de los pulmones porque la presión en los alvéolos es mayor que la atmosférica.