SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Wilfredo Mejía Castillo.
San Salvador, El Salvador.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 1
Ministerio de Educación.
Instituto Nacional Albert
Camus
Unidad 3: PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD.
Objetivo de Unidad: Investigar y describir con interés los
fenómenos electromagnéticos, diseñando circuitos, o aparatos y
calculando experimentalmente sus propiedades y leyes que les
sirvan para valorar el progreso de estas tecnologías en el bienestar
de la vida del ser humano.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 2
El átomo•El átomo desde el punto de vista
eléctrico es un núcleo ( protones y
neutrones) rodeado de una nube de
partículas (electrones) que giran
alrededor del núcleo a 2.000 km/s
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 3
Masa
1 protón = 1837 electrones
Q = 1 Coulomb = 6.25 1018
e-
libres.
Introducción
• La electricidad (del griego
ήλεκτρον élektron, cuyo
significado es ‘ámbar’) es el​
conjunto de fenómenos físicos
relacionados con la presencia y
flujo de cargas eléctricas.
• Se manifiesta en una gran
variedad de fenómenos como
los rayos, la electricidad estática,
la inducción electromagnética o el
flujo de corriente eléctrica. Es una
forma de energía tan versátil que
tiene un sinnúmero de
aplicaciones, por
ejemplo: transporte, climatización,
iluminación y computación.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 4
Los Rayos son un ejemplo de
fenómeno eléctrico natural.
• El fenómeno de la electricidad se ha estudiado desde la
antigüedad, pero su estudio científico comenzó en los siglos XVII y
XVIII. A finales del siglo XIX, los ingenieros lograron aprovecharla
para uso doméstico e industrial.
• La rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la
columna vertebral de la sociedad industrial moderna.
• Autores antiguos como Plinio el Viejo o Escribonio Largo,
describieron el efecto adormecedor de las descargas eléctricas
producidas por peces eléctricos y rayas eléctricas. Además, sabían
que estas descargas podían transmitirse por materias
conductoras. Los pacientes de enfermedades como la gota y el​
dolor de cabeza se trataban con peces eléctricos, con la esperanza
de que la descarga pudiera curarlos.​
• La primera aproximación al estudio del rayo y a su relación con la
electricidad se atribuye a los árabes, que antes del siglo XV tenían
una palabra para rayo (raad) aplicado al rayo eléctrico.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 5
• La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades
físicas:
• Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que
determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente
cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.
• Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas
eléctricamente por un material conductor. Se mide en amperios.
• Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una
carga eléctrica, incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico
produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia
que separa las dos cargas. Además, las cargas en movimiento
producen campos magnéticos.
• Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de
realizar trabajo. Se mide en voltios.
• Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos
magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
• La electricidad se usa para generar: luz, mediante lámparas, calor,
aprovechando el efecto Joule movimiento, mediante motores que
transforman la energía eléctrica en energía mecánica señales,
mediante sistemas electrónicos, compuestos de circuitos eléctricos que
incluyen componentes activos (tubos de vacío, transistores, diodos y circuitos
integrados).
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 6
Cargas eléctricas
• El átomo es la partícula mas pequeña con
características de cuerpo simple de la cual
esta formada la materia. La estructura básica
del átomo es la siguiente:
• a) El núcleo: esta formado por protones con
carga positiva y neutrones sin carga.
• b) La corteza o nube: donde se mueven los
electrones con carga negativa.
• La carga eléctrica, entonces, es la propiedad
de la materia que se caracteriza por la
ganancia o perdida de electrones.
• Un átomo es eléctricamente neutro; es decir,
tiene el mismo numero de protones (cargas
positivas) y de electrones (cargas negativas).
Pero algunas veces un átomo puede ganar
electrones y cargarse negativamente, o bien
perder electrones y adquirir carga positiva.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 7
• Los cuerpos se electrizan al perder o ganar electrones. La electrización puede
darse de las siguientes formas:
• 1. Frotamiento: .En alguna ocasión has sentido pequeñas chispas al quitarte
un suéter o un traje de lana? Es porque esta electrizado. Cuando un cuerpo se
electriza por frotamiento, se producen pequeñas chispas eléctricas. Si la
habitación esta oscura, podrás ver las chispas, además de escucharlas.
• 2. Por contacto: Se origina cuando un cuerpo saturado de electrones cede
algunos a otro cuerpo con el que tiene contacto. Esto sucede algunas veces al
peinarse el cabello cuando el clima esta muy seco. Si el clima esta húmedo, las
cargas eléctricas se dispersan.
• 3. Por inducción: Se presenta cuando un cuerpo se carga eléctricamente al
acercarse, sin llegar a tocarse, con otro cuerpo que esta electrizado.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 8
Ley de CoulombLey de Coulomb
•La fuerza de atracción o repulsión (F) sobre dos cargas
puntuales (Q1, Q2), es directamente proporcional al
producto de ambas cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia (d) entre ambas.
•K= constante que Coulomb. = K = 9x109
N.m2
/C2
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 9
2
21
d
QQ
KF
×
=
Campo eléctrico
•CAMPO ELÉCTRICO. Se denomina Para dos conductores
de cargas opuestas,, denominándose: Como el espacio
entre dos cargas que los rodea y se encuentra sometido
a la influencia de ellas.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 10
•LINEA DE FUERZA
•Es una carga positiva y libre (q) cerca del conductor A (+)
que recorrerá una trayectoria hasta el conductor B (-): A
esta trayectoria se le denomina Linea de Fuerza.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 11
Intensidad de campo eléctrico.
• La trayectoria de la línea de
fuerza de la carga q , es
debido a la acción de una
fuerza F tangente a la
trayectoria que desplaza esta
carga, definiéndose como
INTENSIDAD DE CAMPO (E)
• Voltaje, Tensión o diferencia
de potencial o Fuerza
ElectroMotriz FEM: es el
trabajo de trasladar una
carga eléctrica desde el
punto de referencia a cada
uno de los puntos a y b.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 12






=
coulombio
Newton
q
F
E
Potencial eléctrico en un punto
•Para trasladar una carga desde
un punto fuera del campo a
éste, el trabajo a realizar para
vencer las fuerzas de repulsión
quedando almacenado como
Energía Potencial.
•“Potencial en un punto” es el
trabajo necesario por carga
eléctrica para trasladarla entre
dos puntos.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 13
q
T
U p =
)(
)(
VVoltio
Coulombio
Julio
q
TT
VVV ab
ba ==
−
=−=
Electricidad Dinámica. Corriente eléctrica.
•En una batería existe una diferencia de potencial entre los
bornes. Al unir los polos con un conductor y un consumidor,
los electrones libres del conductor empiezan a moverse
Hacia el polo positivo(+) y saliendo por el polo negativo (-).
Al flujo de electrones se le llama CORRIENTE ELÉCTRICA.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 14
Intensidad de corriente
• Es la cantidad de corriente
que pasa por un conductor
en un determinado tiempo.
Se mide en Amperios (A) y
se representa por la letra (I).
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 15
t
q
I =
segundo
coulombio
amperio =
Materiales de conducción:
• Aislantes: Materiales que no dejan pasar la corriente o la dejan
pasar muy difícilmente. Ej: Vidrio, porcelana, PVC, hule etc.
• Conductores: Materiales por los que puede circular la corriente
eléctrica con gran facilidad. Ej. Metálicos, Oro, Plata, Cobre, etc.
• Semiconductores: En determinadas circunstancias pueden ser
conductores o no. Silicio y Germanio.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 16
Resistencia y resistividad eléctrica
• Se le denomina Resistencia eléctrica a la igualdad de oposición
que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor.
La unidad de resistencia en el SI, es el ohmio, que se representa
con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George
Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
• Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un
material puede definirse como la razón entre la diferencia de
potencial eléctrico y la corriente en que atraviesa dicha
resistencia, así: R = V/I.
• La Resistividad es la resistencia eléctrica específica de un
determinado material. Se designa por la letra griega rho minúscula
(ρ) y se mide en ohm•metro (Ω•m).
• La Resistividad es la inversa de la conductividad eléctrica.
Usualmente, la magnitud de la resistividad (ρ) es la
proporcionalidad entre el campo eléctrico y la densidad de
corriente de conducción.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 17
Conductividad y conductancia
• La conductividad eléctrica
• Es la medida de la capacidad de
un material que deja pasar
la corriente eléctrica, su aptitud para
dejar circular libremente las cargas
eléctricas, depende de la estructura
atómica y molecular del material,
• La conductividad depende de otros
factores físicos del propio material y
de la temperatura. Y es la inversa de
la resistividad, por tanto , y su unidad
es el S/m (Siemens,metro) o Ω-1
·m-1
.
La magnitud de la conductividad (σ)
es la proporcionalidad entre el campo
eléctrico y la densidad de corriente
de conducción :
• Conductancia eléctrica
• Se denomina conductancia
eléctrica (G) a la propiedad de
transportar, mover o desplazar uno o
más electrones en su cuerpo; es
decir, que la conductancia es la
propiedad inversa de la resistencia
eléctrica.
• La unidad de medida de la
conductancia en el Sistema
internacional de unidades es
el Siemens.
• Este parámetro es especialmente útil
a la hora de tener que manejar
valores de resistencia muy pequeños,
como es el caso de los conductores
eléctricos.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 18
Ley de
Ohm
•En un circuito cerrado, la intensidad que circula (I), es
directamente proporcional a la tensión aplicada (V), e
inversamente a la resistencia (R) que atraviesa.
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 19
)(
)(
)(
Ω
=
R
VV
AI
Energía y Potencia eléctrica
• Potencia:
• el trabajo eléctrico realizado
y el tiempo consumido en
realizarlo. Se mide en
WATIOS (W)
• Energía eléctrica:
• potencia desarrollada en la
unidad de tiempo. Se mide
en WATIOS POR SEGUNDO
(W.s)
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 20
IV
t
T
P ×==
tPE ×=
Generación de calor (efectoGeneración de calor (efecto
Joule)Joule)• Se conoce como efecto Joule al fenómeno
irreversible por el cual si en
un conductor circula corriente eléctrica, parte de
la energía cinética de los electrones se transforma
en calor debido a los choques que sufren con los​
átomos del material conductor por el que circulan,
elevando la temperatura del mismo. El movimiento
de los electrones en un cable es desordenado; esto
provoca continuas colisiones con los núcleos
atómicos y como consecuencia una pérdida de
energía cinética y un aumento de la temperatura en
el propio cable.
• El nombre es en honor a su descubridor, el físico
británico James Prescott Joule
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 21
tIRTQ ×××=×= 2
24.024.0
19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
adelamunozmorcillo
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
Israel Flores
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Alexis Recalde
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Okabe Makise
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Métodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos Métodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
gabimcd
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasLizz Guzman
 
fenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticosfenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticos
nacha_vodkachai
 
leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Métodos electroquímicos
Métodos electroquímicosMétodos electroquímicos
Métodos electroquímicos
gabimcd
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Tensor
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
Metodos Electroquimicos de Analisis
Metodos Electroquimicos de AnalisisMetodos Electroquimicos de Analisis
Metodos Electroquimicos de AnalisisMagdiely Henriquez
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Métodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos Métodos Electroquímicos
Métodos Electroquímicos
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
 
fenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticosfenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticos
 
leyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electricoleyes de coulomb y campo electrico
leyes de coulomb y campo electrico
 
Métodos electroquímicos
Métodos electroquímicosMétodos electroquímicos
Métodos electroquímicos
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
Celda galvanica
Celda galvanicaCelda galvanica
Celda galvanica
 
Metodos Electroquimicos de Analisis
Metodos Electroquimicos de AnalisisMetodos Electroquimicos de Analisis
Metodos Electroquimicos de Analisis
 
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
 

Similar a Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii

Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiUnidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordsantiag97
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
marcos perez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
SamuelVallenilla
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Ivan Calvillo
 
Circuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar MiltCircuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar Milt
Neomar Milt
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
MINED
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Electricidad 2015
Electricidad 2015 Electricidad 2015
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
SamuelVallenilla
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
carlos andres
 
R53254
R53254R53254
Teoria electricidad
Teoria electricidadTeoria electricidad
Teoria electricidadRomeroNelida
 
Electricidad y circuitos eléctricos
Electricidad y circuitos eléctricosElectricidad y circuitos eléctricos
Electricidad y circuitos eléctricos
JuanSantil
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Polo Huye
 

Similar a Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii (20)

Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiUnidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en word
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Circuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar MiltCircuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar Milt
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
 
Efecto Luminoso
Efecto LuminosoEfecto Luminoso
Efecto Luminoso
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Electricidad 2015
Electricidad 2015 Electricidad 2015
Electricidad 2015
 
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptxConceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
Conceptos básicos de la electricidad, Circuito I, Autor Samuel Vallenilla.pptx
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
 
Fisica 2 c
Fisica 2 cFisica 2 c
Fisica 2 c
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Teoria electricidad
Teoria electricidadTeoria electricidad
Teoria electricidad
 
Electricidad y circuitos eléctricos
Electricidad y circuitos eléctricosElectricidad y circuitos eléctricos
Electricidad y circuitos eléctricos
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
 

Más de MINED

Carlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia CastilloCarlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia Castillo
MINED
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
MINED
 
Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.
MINED
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
MINED
 
PAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANIPAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANI
MINED
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
MINED
 
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humanoUnidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humano
MINED
 
Unidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidosUnidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidos
MINED
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoMINED
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
MINED
 
La materia: el atomo.
La materia: el atomo.La materia: el atomo.
La materia: el atomo.
MINED
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
MINED
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
MINED
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
MINED
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
MINED
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
MINED
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
MINED
 
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...MINED
 

Más de MINED (20)

Carlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia CastilloCarlos Wilfredo Mejia Castillo
Carlos Wilfredo Mejia Castillo
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.Hidrocarburos alifaticos.
Hidrocarburos alifaticos.
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
 
PAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANIPAES 2014 EMILIANI
PAES 2014 EMILIANI
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humanoUnidad 9. la tierra y el ser humano
Unidad 9. la tierra y el ser humano
 
Unidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidosUnidad 2 conozcamos los fluidos
Unidad 2 conozcamos los fluidos
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La materia: el atomo.
La materia: el atomo.La materia: el atomo.
La materia: el atomo.
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii

  • 1. Carlos Wilfredo Mejía Castillo. San Salvador, El Salvador. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 1
  • 2. Ministerio de Educación. Instituto Nacional Albert Camus Unidad 3: PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD. Objetivo de Unidad: Investigar y describir con interés los fenómenos electromagnéticos, diseñando circuitos, o aparatos y calculando experimentalmente sus propiedades y leyes que les sirvan para valorar el progreso de estas tecnologías en el bienestar de la vida del ser humano. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 2
  • 3. El átomo•El átomo desde el punto de vista eléctrico es un núcleo ( protones y neutrones) rodeado de una nube de partículas (electrones) que giran alrededor del núcleo a 2.000 km/s 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 3 Masa 1 protón = 1837 electrones Q = 1 Coulomb = 6.25 1018 e- libres.
  • 4. Introducción • La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el​ conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. • Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 4 Los Rayos son un ejemplo de fenómeno eléctrico natural.
  • 5. • El fenómeno de la electricidad se ha estudiado desde la antigüedad, pero su estudio científico comenzó en los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX, los ingenieros lograron aprovecharla para uso doméstico e industrial. • La rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de la sociedad industrial moderna. • Autores antiguos como Plinio el Viejo o Escribonio Largo, describieron el efecto adormecedor de las descargas eléctricas producidas por peces eléctricos y rayas eléctricas. Además, sabían que estas descargas podían transmitirse por materias conductoras. Los pacientes de enfermedades como la gota y el​ dolor de cabeza se trataban con peces eléctricos, con la esperanza de que la descarga pudiera curarlos.​ • La primera aproximación al estudio del rayo y a su relación con la electricidad se atribuye a los árabes, que antes del siglo XV tenían una palabra para rayo (raad) aplicado al rayo eléctrico. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 5
  • 6. • La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas: • Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos. • Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor. Se mide en amperios. • Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica, incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además, las cargas en movimiento producen campos magnéticos. • Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo. Se mide en voltios. • Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica. • La electricidad se usa para generar: luz, mediante lámparas, calor, aprovechando el efecto Joule movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica señales, mediante sistemas electrónicos, compuestos de circuitos eléctricos que incluyen componentes activos (tubos de vacío, transistores, diodos y circuitos integrados). 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 6
  • 7. Cargas eléctricas • El átomo es la partícula mas pequeña con características de cuerpo simple de la cual esta formada la materia. La estructura básica del átomo es la siguiente: • a) El núcleo: esta formado por protones con carga positiva y neutrones sin carga. • b) La corteza o nube: donde se mueven los electrones con carga negativa. • La carga eléctrica, entonces, es la propiedad de la materia que se caracteriza por la ganancia o perdida de electrones. • Un átomo es eléctricamente neutro; es decir, tiene el mismo numero de protones (cargas positivas) y de electrones (cargas negativas). Pero algunas veces un átomo puede ganar electrones y cargarse negativamente, o bien perder electrones y adquirir carga positiva. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 7
  • 8. • Los cuerpos se electrizan al perder o ganar electrones. La electrización puede darse de las siguientes formas: • 1. Frotamiento: .En alguna ocasión has sentido pequeñas chispas al quitarte un suéter o un traje de lana? Es porque esta electrizado. Cuando un cuerpo se electriza por frotamiento, se producen pequeñas chispas eléctricas. Si la habitación esta oscura, podrás ver las chispas, además de escucharlas. • 2. Por contacto: Se origina cuando un cuerpo saturado de electrones cede algunos a otro cuerpo con el que tiene contacto. Esto sucede algunas veces al peinarse el cabello cuando el clima esta muy seco. Si el clima esta húmedo, las cargas eléctricas se dispersan. • 3. Por inducción: Se presenta cuando un cuerpo se carga eléctricamente al acercarse, sin llegar a tocarse, con otro cuerpo que esta electrizado. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 8
  • 9. Ley de CoulombLey de Coulomb •La fuerza de atracción o repulsión (F) sobre dos cargas puntuales (Q1, Q2), es directamente proporcional al producto de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (d) entre ambas. •K= constante que Coulomb. = K = 9x109 N.m2 /C2 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 9 2 21 d QQ KF × =
  • 10. Campo eléctrico •CAMPO ELÉCTRICO. Se denomina Para dos conductores de cargas opuestas,, denominándose: Como el espacio entre dos cargas que los rodea y se encuentra sometido a la influencia de ellas. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 10
  • 11. •LINEA DE FUERZA •Es una carga positiva y libre (q) cerca del conductor A (+) que recorrerá una trayectoria hasta el conductor B (-): A esta trayectoria se le denomina Linea de Fuerza. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 11
  • 12. Intensidad de campo eléctrico. • La trayectoria de la línea de fuerza de la carga q , es debido a la acción de una fuerza F tangente a la trayectoria que desplaza esta carga, definiéndose como INTENSIDAD DE CAMPO (E) • Voltaje, Tensión o diferencia de potencial o Fuerza ElectroMotriz FEM: es el trabajo de trasladar una carga eléctrica desde el punto de referencia a cada uno de los puntos a y b. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 12       = coulombio Newton q F E
  • 13. Potencial eléctrico en un punto •Para trasladar una carga desde un punto fuera del campo a éste, el trabajo a realizar para vencer las fuerzas de repulsión quedando almacenado como Energía Potencial. •“Potencial en un punto” es el trabajo necesario por carga eléctrica para trasladarla entre dos puntos. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 13 q T U p = )( )( VVoltio Coulombio Julio q TT VVV ab ba == − =−=
  • 14. Electricidad Dinámica. Corriente eléctrica. •En una batería existe una diferencia de potencial entre los bornes. Al unir los polos con un conductor y un consumidor, los electrones libres del conductor empiezan a moverse Hacia el polo positivo(+) y saliendo por el polo negativo (-). Al flujo de electrones se le llama CORRIENTE ELÉCTRICA. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 14
  • 15. Intensidad de corriente • Es la cantidad de corriente que pasa por un conductor en un determinado tiempo. Se mide en Amperios (A) y se representa por la letra (I). 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 15 t q I = segundo coulombio amperio =
  • 16. Materiales de conducción: • Aislantes: Materiales que no dejan pasar la corriente o la dejan pasar muy difícilmente. Ej: Vidrio, porcelana, PVC, hule etc. • Conductores: Materiales por los que puede circular la corriente eléctrica con gran facilidad. Ej. Metálicos, Oro, Plata, Cobre, etc. • Semiconductores: En determinadas circunstancias pueden ser conductores o no. Silicio y Germanio. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 16
  • 17. Resistencia y resistividad eléctrica • Se le denomina Resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el SI, es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. • Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente en que atraviesa dicha resistencia, así: R = V/I. • La Resistividad es la resistencia eléctrica específica de un determinado material. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohm•metro (Ω•m). • La Resistividad es la inversa de la conductividad eléctrica. Usualmente, la magnitud de la resistividad (ρ) es la proporcionalidad entre el campo eléctrico y la densidad de corriente de conducción. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 17
  • 18. Conductividad y conductancia • La conductividad eléctrica • Es la medida de la capacidad de un material que deja pasar la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas, depende de la estructura atómica y molecular del material, • La conductividad depende de otros factores físicos del propio material y de la temperatura. Y es la inversa de la resistividad, por tanto , y su unidad es el S/m (Siemens,metro) o Ω-1 ·m-1 . La magnitud de la conductividad (σ) es la proporcionalidad entre el campo eléctrico y la densidad de corriente de conducción : • Conductancia eléctrica • Se denomina conductancia eléctrica (G) a la propiedad de transportar, mover o desplazar uno o más electrones en su cuerpo; es decir, que la conductancia es la propiedad inversa de la resistencia eléctrica. • La unidad de medida de la conductancia en el Sistema internacional de unidades es el Siemens. • Este parámetro es especialmente útil a la hora de tener que manejar valores de resistencia muy pequeños, como es el caso de los conductores eléctricos. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 18
  • 19. Ley de Ohm •En un circuito cerrado, la intensidad que circula (I), es directamente proporcional a la tensión aplicada (V), e inversamente a la resistencia (R) que atraviesa. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 19 )( )( )( Ω = R VV AI
  • 20. Energía y Potencia eléctrica • Potencia: • el trabajo eléctrico realizado y el tiempo consumido en realizarlo. Se mide en WATIOS (W) • Energía eléctrica: • potencia desarrollada en la unidad de tiempo. Se mide en WATIOS POR SEGUNDO (W.s) 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 20 IV t T P ×== tPE ×=
  • 21. Generación de calor (efectoGeneración de calor (efecto Joule)Joule)• Se conoce como efecto Joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los​ átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. El movimiento de los electrones en un cable es desordenado; esto provoca continuas colisiones con los núcleos atómicos y como consecuencia una pérdida de energía cinética y un aumento de la temperatura en el propio cable. • El nombre es en honor a su descubridor, el físico británico James Prescott Joule 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 21 tIRTQ ×××=×= 2 24.024.0
  • 22. 19/02/19 Lic. Carlos W. Mejía 22