SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA
SOLAR
Por: Ana Silvia Rivas Castro #41
CONTENIDO:
• Generalidades
• Ley de Gravitación Universal
• Características de los planetas
• Satélites, los cometas y asteroides
GENERALIDADES:
• El Sistema Solar está formado por una estrella
central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y
el espacio que queda entre ellos.
• La Tierra es nuestro planeta y tiene un satélite,
la Luna.
• El eje de rotación de muchos de los planetas es
casi perpendicular al eclíptico. Las excepciones
son Urano y Plutón, los cuales están inclinados
hacia sus lados.
LEY DE GRAVITACIÓN
UNIVERSAL:
• La fuerza de atracción que
experimentan dos cuerpos dotados de
masa es directamente proporcional al
producto de sus masas e
inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que los
separa (ley de la inversa del cuadrado
de la distancia).
CARACTERÍSTICAS DE LOS
PLANETAS:• Mercurio: es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño,
se asemeja a la Luna por su gran cantidad de cráteres y
montañas.
• Venus: ocupa el segundo lugar de proximidad al Sol. Es el
planeta más brillante, y se puede observar desde la Tierra.
• Tierra: ocupa el tercer lugar en distancia al Sol y el quinto en
tamaño.. El 29% de su superficie es visible y el resto está
cubierto por agua.
• Marte: ocupa el cuarto lugar en relación con el Sol. Tiene una
atmósfera tenue y casquetes polares.
• Júpiter: Se le conoce como “El gigante de todos los planetas”.
Es un planeta gaseoso. En luminosidad le sigue a Venus.
• Saturno: ocupa el sexto lugar en cercanía al Sol y es el
segundo planeta en tamaño. Es un planeta gaseoso que gira
con rapidez.
• Urano: ocupa la séptima órbita en el Sistema Solar y es el
tercero en tamaño. Su periodo de rotación es de 17 horas.
• Neptuno: es el octavo planeta en relación con la cercanía del
SATÉLITES NATURALES, LOS
COMETAS Y ASTEROIDES
• alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias
elípticLos cometas son cuerpos celestes constituidos por
hielo, polvo y rocas que orbitan as, parabólicas o
hiperbólicas.
• Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o
metálico más pequeño que un planeta y mayor que un
meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita
interior a la de Neptuno.
SATÉLITES NATURALES, COMETAS Y
ASTEROIDES:
Nombre Descripción Ejemplo
Satélites naturales Se denomina satélite natural a
cualquier cuerpo celeste que orbita
alrededor de un planeta. Y Soporta
diversas fuerzas
La Luna, Titán, Fobos, Deimos,
Adrastea, Cilene.
Cometas Los cometas son cuerpos celestes
constituidos por hielo, polvo y rocas
que orbitan as, parabólicas o
hiperbólicas.
Cometa West, cometa
Kohoutek, cometa Halley,
cometa Coggia, cometa
Luxell.
Asteroides Un asteroide es un cuerpo rocoso,
carbonáceo o metálico más pequeño
que un planeta y mayor que un
meteoroide, que orbita alrededor del
Sol en una órbita interior a la de
Neptuno.
Ceres, Pallas, Eunomía, Ida,
Gaspra, Davida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez carlosrodriguezfernandez
 
Actividad 2 y_3_de_informatica
Actividad 2 y_3_de_informaticaActividad 2 y_3_de_informatica
Actividad 2 y_3_de_informatica
eduardo2112
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Rodrigo Ungo
 
SistemaSolar
SistemaSolarSistemaSolar
SistemaSolar
SebastianDuran12
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
EdwinGMR
 
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointCopia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointivan43
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
william901
 
Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.
RoberGonzalez7
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
alejandra1D6901
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universoMaruja Ruiz
 
universo
universouniverso
universo
ivan43
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
WFBC
 
Sistemasolar
Sistemasolar Sistemasolar
Sistemasolar
Alejandra Duran
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar

La actualidad más candente (17)

El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
 
Actividad 2 y_3_de_informatica
Actividad 2 y_3_de_informaticaActividad 2 y_3_de_informatica
Actividad 2 y_3_de_informatica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
SistemaSolar
SistemaSolarSistemaSolar
SistemaSolar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointCopia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
universo
universouniverso
universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Sistemasolar
Sistemasolar Sistemasolar
Sistemasolar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Similar a El sistema solar 2

El sistema solar 7 b
El sistema solar 7 bEl sistema solar 7 b
El sistema solar 7 b
U21777
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVASISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
leiva_27
 
Los Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema SolarLos Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema Solar
Alejandro Santamaria
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
El sistema solar jimena miranda
El sistema solar jimena mirandaEl sistema solar jimena miranda
El sistema solar jimena miranda
JimenaSanchez01
 
Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas
Jean Paul
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
iescastuloccnnn
 
Sistema Solar - Ainara L
Sistema Solar - Ainara LSistema Solar - Ainara L
Sistema Solar - Ainara Lnaturaxiz
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarvm-c2011
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
GimeFari
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
DiianaV
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
Carlos Chapela
 
Sobrevolando la luna
Sobrevolando la luna Sobrevolando la luna
Sobrevolando la luna
belen26
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
kevinCaarpioPortilllo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Erika Castiblanco
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Wendy Villanueva
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
Diana Villanueva Ortes
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 

Similar a El sistema solar 2 (20)

El sistema solar 7 b
El sistema solar 7 bEl sistema solar 7 b
El sistema solar 7 b
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVASISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
 
Los Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema SolarLos Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar jimena miranda
El sistema solar jimena mirandaEl sistema solar jimena miranda
El sistema solar jimena miranda
 
Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
 
Sistema Solar - Ainara L
Sistema Solar - Ainara LSistema Solar - Ainara L
Sistema Solar - Ainara L
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Sobrevolando la luna
Sobrevolando la luna Sobrevolando la luna
Sobrevolando la luna
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

El sistema solar 2

  • 1. EL SISTEMA SOLAR Por: Ana Silvia Rivas Castro #41
  • 2. CONTENIDO: • Generalidades • Ley de Gravitación Universal • Características de los planetas • Satélites, los cometas y asteroides
  • 3. GENERALIDADES: • El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. • La Tierra es nuestro planeta y tiene un satélite, la Luna. • El eje de rotación de muchos de los planetas es casi perpendicular al eclíptico. Las excepciones son Urano y Plutón, los cuales están inclinados hacia sus lados.
  • 4. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL: • La fuerza de atracción que experimentan dos cuerpos dotados de masa es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa (ley de la inversa del cuadrado de la distancia).
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS:• Mercurio: es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño, se asemeja a la Luna por su gran cantidad de cráteres y montañas. • Venus: ocupa el segundo lugar de proximidad al Sol. Es el planeta más brillante, y se puede observar desde la Tierra. • Tierra: ocupa el tercer lugar en distancia al Sol y el quinto en tamaño.. El 29% de su superficie es visible y el resto está cubierto por agua. • Marte: ocupa el cuarto lugar en relación con el Sol. Tiene una atmósfera tenue y casquetes polares. • Júpiter: Se le conoce como “El gigante de todos los planetas”. Es un planeta gaseoso. En luminosidad le sigue a Venus. • Saturno: ocupa el sexto lugar en cercanía al Sol y es el segundo planeta en tamaño. Es un planeta gaseoso que gira con rapidez. • Urano: ocupa la séptima órbita en el Sistema Solar y es el tercero en tamaño. Su periodo de rotación es de 17 horas. • Neptuno: es el octavo planeta en relación con la cercanía del
  • 6. SATÉLITES NATURALES, LOS COMETAS Y ASTEROIDES • alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticLos cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan as, parabólicas o hiperbólicas. • Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno.
  • 7. SATÉLITES NATURALES, COMETAS Y ASTEROIDES: Nombre Descripción Ejemplo Satélites naturales Se denomina satélite natural a cualquier cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta. Y Soporta diversas fuerzas La Luna, Titán, Fobos, Deimos, Adrastea, Cilene. Cometas Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan as, parabólicas o hiperbólicas. Cometa West, cometa Kohoutek, cometa Halley, cometa Coggia, cometa Luxell. Asteroides Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno. Ceres, Pallas, Eunomía, Ida, Gaspra, Davida.