SlideShare una empresa de Scribd logo
El universo contiene cientos de miles de
galaxias.
Una de esas galaxias es nuestra
llamada Via Lactea. Contiene
300.000 millones de estrellas y una
de esas estrellas es el Sol..
El sistema solar
El Sol junto a los nueve planetas que giran a su alrededor y
otros astros menores  forman el sistema solar.
El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor
necesarios para la vida. Es la estrella que se encuentra más cerca de
nosotros. Cuando lo vemos en el cielo, su luz nos impide ver el resto
de los astros.
La luz del Sol calienta nuestro mundo y hace posible la vida. El Sol es
también una estrella activa que muestra manchas solares, destellos
solares. Estos fenómenos impactan el espacio cercano a la Tierra y
determinan nuestro "clima espacial".
Los Planetas
• El Sistema Solar está formado por el Sol y 9
planetas,137 lunas, asteroides, cometas, polvo y gas.
Los planetas, asteroides y cometas viajan alrededor
del Sol, que es el centro de nuestro Sistema Solar.
• El Sistema Solar comenzó a formarse hace millones
de años, cuando gases y polvo comenzaron a unirse
para formar a el Sol, los planetas y demás cuerpos del
Sistema Solar.
• Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son
Mercurio, Venus, La Tierra,y Marte, y se les conoce como los
planetas internos. Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno se les
conoce como los planetas externos. Plutón, es un pequeño y
sólido planeta de hielo mucho más pequeño que la Luna de la
Tierra y es, por lo general, el planeta que se encuentra más
lejos.
• El cinturón de Asteroides, que se encuentra alrededor de Marte y de
Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que viajan
alrededor del Sol.
• Los Cometas, son pequeños cuerpos de hielo que viajan a lo largo del
Sol y desprenden gas y polvo cada vez que pasan cerca de él.
• Naves Espaciales sin tripulación han viajado hasta todos los Planetas
del Sistema Solar (excepto Plutón) y han tomado fotografías de los
Planetas y de muchas de sus Lunas.
Mercurio, el planeta más cercano al Sol, es el segundo
planeta más pequeño del Sistema Solar. Es un poco más
grande que la luna de la Tierra, y su superficie está
cubierta de cráteres. Este diminuto planeta no tiene lunas
o anillos.
Venus es un planeta inhospitalario, aún cuando es el planeta
"hermano" de la Tierra, es muy diferente a nuestro hogar.
Venus no tiene lunas ni anillos.
La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y blanca
vista desde el espacio. El tercer planeta desde el Sol, es el más
grande de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta
que, hasta donde se sabe, alberga vida y posee agua líquida en
su superficie.
Marte, vecino siguiente a la Tierra, es el cuarto planeta desde
el Sol. Su apariencia brillante y rojiza se destaca por las
noches. Las impresionantes características de su superficie,
tales como los enormes volcanes y valles, frecuentemente
están cubiertas por enormes tormentas de polvo
Júpiter es el planeta más grande de todo el Sistema Solar. A
medida que se le aproxima, se puede ver su maravillosa
atmósfera de anillos, que poco a poco va revelando nubes
intrigantes que se mueven a su alrededor. Júpiter es el lugar de
recientes impactos de cometas.
Plutón es el planeta más lejano del sistema solar, y es el único
planeta que no ha sido visitado por una nave espacial de la
Tierra. Este misterioso planeta es en realidad un sistema de
planeta doble ya que su luna más grande está muy cerca de
Plutón y es, aproximadamente, del mismo tamaño
Saturno, el sexto planeta desde el Sol, tiene el sistema de
anillos más espectacular del sistema solar. Sabemos que
Saturno tiene 31 lunas, además de su complejo sistema de
anillos.
Urano, el séptimo planeta desde el Sol, tiene un eje que gira
casi en el mismo plano de su órbita alrededor del Sol.
  Neptuno, que usualmente es el octavo planeta desde el Sol, es
un lugar muy frío. Ocasionalmente, Plutón, el noveno planeta
cruza la órbita de Neptuno y se convierte en el "octavo
planeta". Su color azulado proviene de su atmósfera de metano
gaseoso.El planeta tiene ocho lunas y un sistema de anillos
 
Satélites y otros cuerpos menores del sistema
solar
Los satélites son astros que giran en torno a los planetas. La
Tierra tiene un satélite, la Luna.
Marte tiene dos satélites pequeños, llamados Fobos y
Deimos.
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno tienen una numerosa
familia de satélites, mientras que Plutón solo tiene uno,
llamado Caronte. 
Los cometas son pequeños cuerpos planetarios que giran en torno
al Sol. Están formados por hielo y partículas de polvo y, al
acercarse al Sol, desarrollan una vistosa cabellera.
Los asteroides son grandes rocas irregulares. Entre Marte y
Júpiter está el cinturón de asteroides el mayor de los cuales es
Ceres.
El planeta Tierra
Los primeros hombres que pisaron la luna quedaron maravillados
al contemplar un hermoso planeta azul en el horizonte: la Tierra.
El color azul de nuestro planeta se debe a la abundancia de agua,
que lo hace ideal para la vida.
La Tierra se mueveLa Tierra gira sobre sí misma
alrededor de un eje inclinado.
Tarda 24 horas en dar un giro
completo. Este movimiento se
llama rotación.
Pero además, la Tierra se
mueve alrededor del Sol:
La Tierra tarda 365 días en dar una
vuelta completa alrededor del
Sol. Este movimiento se llama
traslación La Tierra realiza
dos movimientos:
• Uno de rotación sobre sí
misma, que dura 24 horas.
• Otro de traslación en torno al
Sol, en el que invierte 365 días.
.
La Luna: el satélite de la Tierra
Has observado la
Luna durante una
noche clara? Si te
fijas durante varias
noches seguidas,
comprobarás que
su imagen es
distinta cada
noche.
Cambia el aspecto
de la Luna
dependiendo de
la coincidencia
entre la cara
que ilumina el
Sol y la cara
que vemos
desde la Tierra.
La Luna tarda 28 días en dar una vuelta completa
alrededor de la Tierra. Durante ese tiempo, podemos
apreciar cómo aparecen las distintas fases de la Luna.
fases de la Luna
LUNA NUEVA CUARTO CRECIENTE LUNA LLENA
CUARTO
MENGUANTE
La cara
iluminada
no
  coincide
en nada
con   la
que se ve
desde la
  Tierra.
La cara
iluminada
 coincide en
parte con   la
que vemos,
 tendiendo a
ser cada  vez
más
coincidentes.
La cara
iluminada
coincide
exactame
nte con la
que se ve
desde la
Tierra.
 La cara
iluminada
 coincide en
parte con  la
que vemos,
 tendiendo a
ser cada  vez
menos
coincidentes.
Los eclipses
¿Has visto algún
eclipse? Es
fascinante ver
cómo se oculta
temporalmente el
Sol o la Luna.
Antiguamente se
asociaban a
maldiciones y
brujería, pero
ahora conocemos
bien sus causas y
podemos preverlos
con exactitud.
El eclipse de
Sol se produce
cuando la Luna
se interpone
entre el Sol y la
Tierra.
El eclipse de
Luna ocurre
cuando la
Tierra se sitúa
entre el Sol y la
Luna (vemos la
sombra de la
Tierra sobre la
Luna).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solarguia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solarcarolian4
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
Renée Condori Apaza
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
juanjofuro
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
El sistema planetario solar
El sistema planetario solarEl sistema planetario solar
El sistema planetario solar
Angel Lujan Reyes
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
Carlos Chapela
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solarcarlosbuz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Wendy Villero Orozco
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Marta Beatriz Goldman
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
glenysdominguez
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarcolebar
 
Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2
Editorial MD
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Ivan Gonzalez Fernandez
 
elplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEP
Ana Cm
 
ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORjuandoba12
 

La actualidad más candente (20)

guia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solarguia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solar
 
Viajando por el Universo
Viajando por el UniversoViajando por el Universo
Viajando por el Universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema planetario solar
El sistema planetario solarEl sistema planetario solar
El sistema planetario solar
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2Sistema solar para niños 2
Sistema solar para niños 2
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
elplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEP
 
ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIOR
 

Destacado

Struktur dan tatanama benzena
Struktur dan tatanama benzenaStruktur dan tatanama benzena
Struktur dan tatanama benzenaAnnik Qurniawati
 
Camp elèctric de partícules
Camp elèctric de partículesCamp elèctric de partícules
Camp elèctric de partículesmlanau5
 
Articles i titulars diversos per comunicació
Articles i titulars diversos per comunicacióArticles i titulars diversos per comunicació
Articles i titulars diversos per comunicació
mlanau5
 
الروابط وأشكال الجزيئات
الروابط وأشكال الجزيئاتالروابط وأشكال الجزيئات
الروابط وأشكال الجزيئات
teacher2006
 
Jenna's math equations
Jenna's math equationsJenna's math equations
Jenna's math equationsjenna-c
 
Jenis jenis entalpi
Jenis jenis entalpiJenis jenis entalpi
Jenis jenis entalpiArsyi Nurani
 

Destacado (8)

Struktur dan tatanama benzena
Struktur dan tatanama benzenaStruktur dan tatanama benzena
Struktur dan tatanama benzena
 
Camp elèctric de partícules
Camp elèctric de partículesCamp elèctric de partícules
Camp elèctric de partícules
 
Articles i titulars diversos per comunicació
Articles i titulars diversos per comunicacióArticles i titulars diversos per comunicació
Articles i titulars diversos per comunicació
 
الروابط وأشكال الجزيئات
الروابط وأشكال الجزيئاتالروابط وأشكال الجزيئات
الروابط وأشكال الجزيئات
 
Jenna's math equations
Jenna's math equationsJenna's math equations
Jenna's math equations
 
Jenis jenis entalpi
Jenis jenis entalpiJenis jenis entalpi
Jenis jenis entalpi
 
Wolves - HT
Wolves - HTWolves - HT
Wolves - HT
 
Reagan
ReaganReagan
Reagan
 

Similar a Presentaciondiana

Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cPresentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cNelcy Laverde
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara carlosrodriguezfernandez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarDavid
 
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptxPOWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
ManuelestebanHoyosva
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 carlosrodriguezfernandez
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Iberu
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth carlosrodriguezfernandez
 
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez carlosrodriguezfernandez
 
Elisalopezcano p peluniverso
Elisalopezcano p peluniversoElisalopezcano p peluniverso
Elisalopezcano p peluniversoelisalopezcano
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solarbuenaventura
 
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...revistaescuelasayanca
 

Similar a Presentaciondiana (20)

Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cPresentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptxPOWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
 
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Elisalopezcano p peluniverso
Elisalopezcano p peluniversoElisalopezcano p peluniverso
Elisalopezcano p peluniverso
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
 
2 mf sistema solar
2 mf sistema solar2 mf sistema solar
2 mf sistema solar
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
 
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
3 el sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el...
 
3 sistema solar
3 sistema solar3 sistema solar
3 sistema solar
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentaciondiana

  • 1.
  • 2. El universo contiene cientos de miles de galaxias. Una de esas galaxias es nuestra llamada Via Lactea. Contiene 300.000 millones de estrellas y una de esas estrellas es el Sol..
  • 3. El sistema solar El Sol junto a los nueve planetas que giran a su alrededor y otros astros menores  forman el sistema solar.
  • 4. El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor necesarios para la vida. Es la estrella que se encuentra más cerca de nosotros. Cuando lo vemos en el cielo, su luz nos impide ver el resto de los astros. La luz del Sol calienta nuestro mundo y hace posible la vida. El Sol es también una estrella activa que muestra manchas solares, destellos solares. Estos fenómenos impactan el espacio cercano a la Tierra y determinan nuestro "clima espacial".
  • 5. Los Planetas • El Sistema Solar está formado por el Sol y 9 planetas,137 lunas, asteroides, cometas, polvo y gas. Los planetas, asteroides y cometas viajan alrededor del Sol, que es el centro de nuestro Sistema Solar. • El Sistema Solar comenzó a formarse hace millones de años, cuando gases y polvo comenzaron a unirse para formar a el Sol, los planetas y demás cuerpos del Sistema Solar.
  • 6. • Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son Mercurio, Venus, La Tierra,y Marte, y se les conoce como los planetas internos. Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno se les conoce como los planetas externos. Plutón, es un pequeño y sólido planeta de hielo mucho más pequeño que la Luna de la Tierra y es, por lo general, el planeta que se encuentra más lejos. • El cinturón de Asteroides, que se encuentra alrededor de Marte y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que viajan alrededor del Sol. • Los Cometas, son pequeños cuerpos de hielo que viajan a lo largo del Sol y desprenden gas y polvo cada vez que pasan cerca de él. • Naves Espaciales sin tripulación han viajado hasta todos los Planetas del Sistema Solar (excepto Plutón) y han tomado fotografías de los Planetas y de muchas de sus Lunas.
  • 7. Mercurio, el planeta más cercano al Sol, es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar. Es un poco más grande que la luna de la Tierra, y su superficie está cubierta de cráteres. Este diminuto planeta no tiene lunas o anillos.
  • 8. Venus es un planeta inhospitalario, aún cuando es el planeta "hermano" de la Tierra, es muy diferente a nuestro hogar. Venus no tiene lunas ni anillos.
  • 9. La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y blanca vista desde el espacio. El tercer planeta desde el Sol, es el más grande de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta que, hasta donde se sabe, alberga vida y posee agua líquida en su superficie.
  • 10. Marte, vecino siguiente a la Tierra, es el cuarto planeta desde el Sol. Su apariencia brillante y rojiza se destaca por las noches. Las impresionantes características de su superficie, tales como los enormes volcanes y valles, frecuentemente están cubiertas por enormes tormentas de polvo
  • 11. Júpiter es el planeta más grande de todo el Sistema Solar. A medida que se le aproxima, se puede ver su maravillosa atmósfera de anillos, que poco a poco va revelando nubes intrigantes que se mueven a su alrededor. Júpiter es el lugar de recientes impactos de cometas.
  • 12. Plutón es el planeta más lejano del sistema solar, y es el único planeta que no ha sido visitado por una nave espacial de la Tierra. Este misterioso planeta es en realidad un sistema de planeta doble ya que su luna más grande está muy cerca de Plutón y es, aproximadamente, del mismo tamaño
  • 13. Saturno, el sexto planeta desde el Sol, tiene el sistema de anillos más espectacular del sistema solar. Sabemos que Saturno tiene 31 lunas, además de su complejo sistema de anillos.
  • 14. Urano, el séptimo planeta desde el Sol, tiene un eje que gira casi en el mismo plano de su órbita alrededor del Sol.
  • 15.   Neptuno, que usualmente es el octavo planeta desde el Sol, es un lugar muy frío. Ocasionalmente, Plutón, el noveno planeta cruza la órbita de Neptuno y se convierte en el "octavo planeta". Su color azulado proviene de su atmósfera de metano gaseoso.El planeta tiene ocho lunas y un sistema de anillos  
  • 16. Satélites y otros cuerpos menores del sistema solar Los satélites son astros que giran en torno a los planetas. La Tierra tiene un satélite, la Luna. Marte tiene dos satélites pequeños, llamados Fobos y Deimos. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno tienen una numerosa familia de satélites, mientras que Plutón solo tiene uno, llamado Caronte. 
  • 17. Los cometas son pequeños cuerpos planetarios que giran en torno al Sol. Están formados por hielo y partículas de polvo y, al acercarse al Sol, desarrollan una vistosa cabellera. Los asteroides son grandes rocas irregulares. Entre Marte y Júpiter está el cinturón de asteroides el mayor de los cuales es Ceres.
  • 18. El planeta Tierra Los primeros hombres que pisaron la luna quedaron maravillados al contemplar un hermoso planeta azul en el horizonte: la Tierra. El color azul de nuestro planeta se debe a la abundancia de agua, que lo hace ideal para la vida.
  • 19. La Tierra se mueveLa Tierra gira sobre sí misma alrededor de un eje inclinado. Tarda 24 horas en dar un giro completo. Este movimiento se llama rotación. Pero además, la Tierra se mueve alrededor del Sol: La Tierra tarda 365 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Este movimiento se llama traslación La Tierra realiza dos movimientos: • Uno de rotación sobre sí misma, que dura 24 horas. • Otro de traslación en torno al Sol, en el que invierte 365 días. .
  • 20. La Luna: el satélite de la Tierra Has observado la Luna durante una noche clara? Si te fijas durante varias noches seguidas, comprobarás que su imagen es distinta cada noche.
  • 21. Cambia el aspecto de la Luna dependiendo de la coincidencia entre la cara que ilumina el Sol y la cara que vemos desde la Tierra. La Luna tarda 28 días en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra. Durante ese tiempo, podemos apreciar cómo aparecen las distintas fases de la Luna.
  • 22. fases de la Luna LUNA NUEVA CUARTO CRECIENTE LUNA LLENA CUARTO MENGUANTE La cara iluminada no   coincide en nada con   la que se ve desde la   Tierra. La cara iluminada  coincide en parte con   la que vemos,  tendiendo a ser cada  vez más coincidentes. La cara iluminada coincide exactame nte con la que se ve desde la Tierra.  La cara iluminada  coincide en parte con  la que vemos,  tendiendo a ser cada  vez menos coincidentes.
  • 23. Los eclipses ¿Has visto algún eclipse? Es fascinante ver cómo se oculta temporalmente el Sol o la Luna. Antiguamente se asociaban a maldiciones y brujería, pero ahora conocemos bien sus causas y podemos preverlos con exactitud. El eclipse de Sol se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. El eclipse de Luna ocurre cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna (vemos la sombra de la Tierra sobre la Luna).