SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
ELÍAS DAVID ROMERO HERNÁNDEZ.
EL SISTEMA SOLAR:
CONTENIDO:
 GENERALIDADES DEL SISTEMA SOLAR.
 LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL.
 CARACTERISTICAS PRINCIPLAES DE LOS PLANETAS.
 SATÉLITES NATURALES, LOS COMETAS Y ASTEROIDES.
 TABLA DE INFORMACIÓN.
GENERALIDADES DEL SISTEMA
SOLAR:
• Desde siempre las personas han observado el cielo, pero la auténtica
exploración del espacio comenzó hasta la segunda mitad del siglo XX
• Los planetas, muchos de los satélites de los planetas y los asteroides giran
alrededor del Sol en la misma dirección.
• El sistema solar incluye varias formas de energía y contiene, sobre todo,
polvos y gas interplanetarios.
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL:
• La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción
gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Ésta fue presentada por Isaac Newton en
su libro Philosophiae Naturalis Principia Matemática, publicado en 1687, donde establece
por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de la observación) de
la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con
que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus
masas y del cuadrado de la distancia que los separa. También se observa que dicha
fuerza actúa de tal forma que es como si toda la masa de cada uno de los cuerpos
estuviese concentrada únicamente en su centro, es decir, es como si dichos objetos
fuesen únicamente un punto, lo cual permite reducir enormemente la complejidad de las
interacciones entre cuerpos complejos.
• Así, con todo esto resulta que la ley de la Gravitación Universal predice que la fuerza
ejercida entre dos cuerpos de masas y separados una distancia es proporcional al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado DE LA DISTANCIA.
CONTINUACIÓN… LEY DE LA GRAVEDAD:
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS
PLANETAS:
• MERCURIO : el planeta más cercano al Sol. Se encuentra a una distancia aproximada del Sol de
58 millones de km, tiene un diámetro de 4.875 km, su volumen y su masa son semejantes a los de
la Tierra y su densidad media es aproximadamente igual a la de la Tierra.
VENUS: el segundo planeta desde el Sol. Es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la
Luna. La temperatura de la superficie de Venus es muy uniforme y alcanza unos 462 °C; la presión
de la superficie es 96 veces la de la Tierra.
LA TIERRA: el tercer planeta desde el Sol. La distancia media de la Tierra al Sol es de
149.503.000km se mueve por el espacio a razón de unos 20,1km/s o 72,360km/h hacia la
constelación de Hércules, gira sobre su eje una vez cada 23 horas, 56 minutos y 4,1 segundos.
MARTE: planeta que recibe su nombre del dios romano de la guerra, el cuarto desde el Sol y el
séptimo en cuanto a masa. Marte tiene dos pequeños satélites con cráteres, Fobos y Deimos, Es
un objeto rojizo de un brillo muy variable. Cuando está más cerca de la Tierra (55 millones de
kilómetros), Marte es después de Venus el objeto más brillante en el cielo nocturno.
CONTINUACIÓN… CARACTERISTICAS DE
PLANETAS:
• JUPITER: quinto planeta desde el Sol, y el mayor del Sistema Solar. Recibió el nombre del rey de los
dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra, pero su masa
es sólo 318 veces la de nuestro planeta y esta compuesto de metales y rocas como la tierra.
SATURNO: sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar. La peculiaridad
más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un sistema de anillos, descubierto en 1610 por
Galileo. Los anillos, que se nombraron por el orden en que se descubrieron, se conocen como los
anillos D, C, B, A, F, G y E.
URANO: séptimo planeta en cuanto a distancia al Sol, que gira fuera de la órbita de Saturno y dentro
de la órbita de Neptuno, Urano tiene un diámetro de 52.200 km y su distancia media al Sol es de
2.870 millones de km. Urano tarda 84 años en completar una órbita y 17 horas y 15 minutos en una
rotación completa sobre su eje, que está inclinado 98 ° con relación al plano de la órbita del planeta
alrededor del Sol.
NEPTUNO: es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el octavo en cuanto a distancia al Sol. La
distancia al Sol es de 4.500 millones de kilómetros y su diámetro lineal es de 49.400 km, cerca de
3,8 veces el de la Tierra. Su volumen es 72 veces, su masa 17 veces y su densidad media 0,31 la de
la Tierra o 1,7 veces la del agua. El albedo del planeta es alto: refleja el 84% de la luz que recibe.
IMÁGENES…. DE PLANETAS:
SATELITES NATURALES, LOS COMETAS Y
ASTEROIDES:
• Los satélites
• Los satélites naturales son astros que giran alrededor de los planetas. El
único satélite natural de la Tierra es la Luna, que es también el satélite más
cercano al sol. A continuación se enumeran los principales satélites de los
planetas del sistema solar (se incluye en el listado a Plutón, considerado por
la UAI como un planeta enano).
CONTINUACIÓN:
• Asteroides y cometas
• En aquellas zonas de la órbita de una estrella en las que, por diversos motivos, no se
ha producido la agrupación de la materia inicial en un único cuerpo dominante
o planeta, aparecen los discos de asteroides: objetos rocosos de muy diversos
tamaños que orbitan en grandes cantidades en torno a la estrella, chocando
eventualmente entre sí. Cuando las rocas tienen diámetros inferiores a 50m se
denominan meteoroides. A consecuencia de las colisiones, algunos asteroides
pueden variar sus órbitas, adoptando trayectorias muy excéntricas que
periódicamente les acercan la estrella. Cuando la composición de estas rocas es rica
en agua u otros elementos volátiles, el acercamiento a la estrella y su consecuente
aumento de temperatura origina que parte de su masa se evapore y sea arrastrada
por el viento solar, creando una larga cola de material brillante a medida que la roca
se acerca a la estrella. Estos objetos se denominan cometas. En nuestro sistema
solar hay dos grandes discos de asteroides: uno situado entre las órbitas
de Marte y Júpiter, denominado el Cinturón de asteroides, y otro mucho más tenue y
disperso en los límites del sistema solar, a aproximadamente un año luz de distancia,
denominado Nube de Oort.
TABLA DE INFORMACIÓN:
NOMBRE DESCRIPCIÓN EJEMPLO.
SATELITES
NATURALES
Cualquier objeto que orbita
alrededor de un planeta
soportado diversas fuerzas.
Generalmente el satélites es
mucho más pequeño y
acompaña al planeta en su
evolución alrededor de la estrella
que orbita.
LA LUNA (TIERRA),
EUROPA,
CALIXTO (JÚPITER), ATLAS
TITÁN (SATURNO), FOBOS,
DEIMOS (MARTE) ETC…..
COMETAS
Son cuerpos de formas
irregulares, frágiles, y
pequeños, compuestos por
una mezcla de granos no
volátiles y gases congelados.
HALLEY, BENNETT, BIELA,
DONARTI, CHIRON, ETC…
ASTEROIDES Los asteroides son una serie
de objetos rocosos o
metálicos que orbitan
alrededor del Sol, la mayoría
en el cinturón principal entre
Marte y Júpiter.
CERES, VESTA, PALAS,
ETC…
FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio Exterior
Espacio ExteriorEspacio Exterior
Espacio Exterior
Nancy Sotero Yataco
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Rubén MG
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mafervillacreses
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Floren Enriquez
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
tomasyjoseluis
 
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBCPluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
expocollege
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
La Tierra En El Sistema Solar
La Tierra En El Sistema SolarLa Tierra En El Sistema Solar
La Tierra En El Sistema Solar
viviproser
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
universo
universouniverso
universo
ivan43
 
SistemaSolar
SistemaSolarSistemaSolar
SistemaSolar
SebastianDuran12
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Dori VT
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
Laura Cañadas
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universo
Maruja Ruiz
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Power point universo .ppt
Power point universo .pptPower point universo .ppt
Power point universo .ppt
conlavida
 
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointCopia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
ivan43
 
Los astros del sistema solar
Los astros del sistema solarLos astros del sistema solar
Los astros del sistema solar
maiteinmemorial
 

La actualidad más candente (20)

Espacio Exterior
Espacio ExteriorEspacio Exterior
Espacio Exterior
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBCPluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
Pluton Ya No Es Un Planeta 8 A BBC
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La Tierra En El Sistema Solar
La Tierra En El Sistema SolarLa Tierra En El Sistema Solar
La Tierra En El Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
universo
universouniverso
universo
 
SistemaSolar
SistemaSolarSistemaSolar
SistemaSolar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power point universo .ppt
Power point universo .pptPower point universo .ppt
Power point universo .ppt
 
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power pointCopia de nuevo presentación de microsoft office power point
Copia de nuevo presentación de microsoft office power point
 
Los astros del sistema solar
Los astros del sistema solarLos astros del sistema solar
Los astros del sistema solar
 

Destacado

El Sistema solar
El Sistema solar El Sistema solar
El Sistema solar
Camilo Andres Cervera Tellez
 
Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumido
bienvemacias
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
Maroli López
 
Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
sarukychan97
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturales
Armando
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
Maria Luisa
 

Destacado (6)

El Sistema solar
El Sistema solar El Sistema solar
El Sistema solar
 
Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumido
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
 
Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturales
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 

Similar a El sistema solar 7 b

SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVASISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
leiva_27
 
Universo
UniversoUniverso
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
5principefelipe
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
danielrobleso
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Odalys M L
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
carlabarriere
 
El sistema solar 2
El sistema solar 2El sistema solar 2
El sistema solar 2
anasilviarivas
 
El sistema solar1[1]
El sistema solar1[1]El sistema solar1[1]
El sistema solar1[1]
jordiauro
 
Sistemas solar
Sistemas solarSistemas solar
Sistemas solar
Marisol16rojas
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
BRYAN TIPAN
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
ANTONIO132000
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
comercioelectronico7
 
LA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIALA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIA
amilcarcordova
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosasebas
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosa07
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosa07
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
LWWY
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
DaniVA68
 

Similar a El sistema solar 7 b (20)

SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVASISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
SISTEMA SOLAR LUIS LEIVA
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar 2
El sistema solar 2El sistema solar 2
El sistema solar 2
 
El sistema solar1[1]
El sistema solar1[1]El sistema solar1[1]
El sistema solar1[1]
 
Sistemas solar
Sistemas solarSistemas solar
Sistemas solar
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
LA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIALA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIA
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El sistema solar 7 b

  • 1. POR: ELÍAS DAVID ROMERO HERNÁNDEZ. EL SISTEMA SOLAR:
  • 2. CONTENIDO:  GENERALIDADES DEL SISTEMA SOLAR.  LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL.  CARACTERISTICAS PRINCIPLAES DE LOS PLANETAS.  SATÉLITES NATURALES, LOS COMETAS Y ASTEROIDES.  TABLA DE INFORMACIÓN.
  • 3. GENERALIDADES DEL SISTEMA SOLAR: • Desde siempre las personas han observado el cielo, pero la auténtica exploración del espacio comenzó hasta la segunda mitad del siglo XX • Los planetas, muchos de los satélites de los planetas y los asteroides giran alrededor del Sol en la misma dirección. • El sistema solar incluye varias formas de energía y contiene, sobre todo, polvos y gas interplanetarios.
  • 4. LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL: • La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Ésta fue presentada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Matemática, publicado en 1687, donde establece por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa. También se observa que dicha fuerza actúa de tal forma que es como si toda la masa de cada uno de los cuerpos estuviese concentrada únicamente en su centro, es decir, es como si dichos objetos fuesen únicamente un punto, lo cual permite reducir enormemente la complejidad de las interacciones entre cuerpos complejos. • Así, con todo esto resulta que la ley de la Gravitación Universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas y separados una distancia es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado DE LA DISTANCIA.
  • 5. CONTINUACIÓN… LEY DE LA GRAVEDAD:
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS PLANETAS: • MERCURIO : el planeta más cercano al Sol. Se encuentra a una distancia aproximada del Sol de 58 millones de km, tiene un diámetro de 4.875 km, su volumen y su masa son semejantes a los de la Tierra y su densidad media es aproximadamente igual a la de la Tierra. VENUS: el segundo planeta desde el Sol. Es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna. La temperatura de la superficie de Venus es muy uniforme y alcanza unos 462 °C; la presión de la superficie es 96 veces la de la Tierra. LA TIERRA: el tercer planeta desde el Sol. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000km se mueve por el espacio a razón de unos 20,1km/s o 72,360km/h hacia la constelación de Hércules, gira sobre su eje una vez cada 23 horas, 56 minutos y 4,1 segundos. MARTE: planeta que recibe su nombre del dios romano de la guerra, el cuarto desde el Sol y el séptimo en cuanto a masa. Marte tiene dos pequeños satélites con cráteres, Fobos y Deimos, Es un objeto rojizo de un brillo muy variable. Cuando está más cerca de la Tierra (55 millones de kilómetros), Marte es después de Venus el objeto más brillante en el cielo nocturno.
  • 7. CONTINUACIÓN… CARACTERISTICAS DE PLANETAS: • JUPITER: quinto planeta desde el Sol, y el mayor del Sistema Solar. Recibió el nombre del rey de los dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra, pero su masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta y esta compuesto de metales y rocas como la tierra. SATURNO: sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar. La peculiaridad más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo. Los anillos, que se nombraron por el orden en que se descubrieron, se conocen como los anillos D, C, B, A, F, G y E. URANO: séptimo planeta en cuanto a distancia al Sol, que gira fuera de la órbita de Saturno y dentro de la órbita de Neptuno, Urano tiene un diámetro de 52.200 km y su distancia media al Sol es de 2.870 millones de km. Urano tarda 84 años en completar una órbita y 17 horas y 15 minutos en una rotación completa sobre su eje, que está inclinado 98 ° con relación al plano de la órbita del planeta alrededor del Sol. NEPTUNO: es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el octavo en cuanto a distancia al Sol. La distancia al Sol es de 4.500 millones de kilómetros y su diámetro lineal es de 49.400 km, cerca de 3,8 veces el de la Tierra. Su volumen es 72 veces, su masa 17 veces y su densidad media 0,31 la de la Tierra o 1,7 veces la del agua. El albedo del planeta es alto: refleja el 84% de la luz que recibe.
  • 9. SATELITES NATURALES, LOS COMETAS Y ASTEROIDES: • Los satélites • Los satélites naturales son astros que giran alrededor de los planetas. El único satélite natural de la Tierra es la Luna, que es también el satélite más cercano al sol. A continuación se enumeran los principales satélites de los planetas del sistema solar (se incluye en el listado a Plutón, considerado por la UAI como un planeta enano).
  • 10. CONTINUACIÓN: • Asteroides y cometas • En aquellas zonas de la órbita de una estrella en las que, por diversos motivos, no se ha producido la agrupación de la materia inicial en un único cuerpo dominante o planeta, aparecen los discos de asteroides: objetos rocosos de muy diversos tamaños que orbitan en grandes cantidades en torno a la estrella, chocando eventualmente entre sí. Cuando las rocas tienen diámetros inferiores a 50m se denominan meteoroides. A consecuencia de las colisiones, algunos asteroides pueden variar sus órbitas, adoptando trayectorias muy excéntricas que periódicamente les acercan la estrella. Cuando la composición de estas rocas es rica en agua u otros elementos volátiles, el acercamiento a la estrella y su consecuente aumento de temperatura origina que parte de su masa se evapore y sea arrastrada por el viento solar, creando una larga cola de material brillante a medida que la roca se acerca a la estrella. Estos objetos se denominan cometas. En nuestro sistema solar hay dos grandes discos de asteroides: uno situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, denominado el Cinturón de asteroides, y otro mucho más tenue y disperso en los límites del sistema solar, a aproximadamente un año luz de distancia, denominado Nube de Oort.
  • 11. TABLA DE INFORMACIÓN: NOMBRE DESCRIPCIÓN EJEMPLO. SATELITES NATURALES Cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta soportado diversas fuerzas. Generalmente el satélites es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su evolución alrededor de la estrella que orbita. LA LUNA (TIERRA), EUROPA, CALIXTO (JÚPITER), ATLAS TITÁN (SATURNO), FOBOS, DEIMOS (MARTE) ETC….. COMETAS Son cuerpos de formas irregulares, frágiles, y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados. HALLEY, BENNETT, BIELA, DONARTI, CHIRON, ETC… ASTEROIDES Los asteroides son una serie de objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del Sol, la mayoría en el cinturón principal entre Marte y Júpiter. CERES, VESTA, PALAS, ETC…
  • 12. FINAL