SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLAR
Erika Marcela Castiblanco Pirachica
erikasttiblanco@gmai.com
Angie Dayana Romero Roncancio
macoyyire@gmail.com
RESUMEN: COMPONENTES Y DISTRIBUCIÓN
EN EL SISTEMA SOLAR
Consiste De:
• Sol, 9 planetas y sus satélites, Asteroides,
Cometas Polvo interplanetario; Distancia de la
Tierra al Sol: 149.6 millones de km (= 1 Unidad
Astronómica)
LOS PLANETAS:
•Todos giran alrededor del sol en el mismo sentido
y aproximadamente en el mismo plano (plano de
la eclíptica)
•Todos (menos Mercurio y Venus) tienen satélites
•Contienen 98% del momentum angular
PALABRAS CLAVES: Planetas, Satélites,
Asteroides, Cometas, Distancia
ABSTRACT: COMPONENTS AND
DISTRIBUTION IN THE SOLAR SYSTEM
It consists of:
• Sun, 9 planets and their satellites, asteroids,
comets interplanetary dust; Distance from Earth to
the Sun: 149.6 million kilometers (=1
Astronomical Unit)
THE PLANETS:
• All revolve around the sun in the same direction
and at approximately the same plane (plane of the
ecliptic)
• All (except Mercury and Venus) have satellites
• They contain 98 % of the angular momentum
KEYWORDS: planets, satellites,
asteroids, comets, Distance
INTRODUCCIÓN: Este trabajo incluye:
Componentes Y Distribución En El Sistema
Solar , Los planetas,Planetas interiores y
exteriores, El sol – una estrella, cometas,
Asteroides - pequeños planetas asteroides,
Meteoritos, Los planetas, planetas interiores,
planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno, Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter
CARACTERISTICAS GENERALES:
COMETAS:
• Son “bolas de nieve sucia” con órbitas muy
excéntricas.
• Son conocidos desde muy antiguo.
• Al acercarse al sol, su material se sublima y
forma la cola que le hace visible.
• Hay dos colas: – Plasma (gas ionizado):
• afectado por el campo magnético llevado por el
viento solar
• dirigido en dirección opuesta del sol – Polvo:
• afectado por pres. De rad.
• Puede estar curvado, con dirección a la
trayectoria del cometa
ASTEROIDES - PEQUEÑOS PLANETAS
ASTEROIDES:
Cuerpos densos y pequeños Entre la órbita de
Marte y Júpiter hay un “cinturón” de asteroides,
con unos 104-106 (estimado) asteroides (masa
total < 10-3 masa de la Tierra)
METEORITOS
-Pequeños asteroides Cuando entran en la
atmosfera
-Estrella fugaz Si es suficientemente grande para
llegar al suelo
-Meteorito Posibles orígenes: - Asteroides en
cinturón entre Marte y Júpiter choquen → Se
rompen y cambian órbita - Partes de cometas Se
distinguen meteoritos pedregosas (de roca, aprox.
75%) y metálicos (principalmente Hierro, aprox.
25%) Lugar excelente para encontrar meteoritos:
Antártida
LOS PLANETAS
• Son cuerpos celestes que:
– Orbitan alrededor del Sol.
– Tienen suficiente masa para que su gravedad
supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera
que asuma una forma en equilibrio prácticamente
esférica.
– Han limpiado la vecindad de su órbita de
planetesimales, objetos sólidos que se estima que
existieron en los discos protoplanetarios (esa
primitiva nebulosa de gases y polvo en forma de
disco).
PLANETAS INTERIORES:
Mercurio, Venus, La Tierra y Marte.
• Características:
- Superficie rocosa - Pequeño tamaño (La Tierra
es el mayor)
- Tienen pocos o ningún satélite
- Más próximos al sol
• Planetas Exteriores: Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.
• Características: Características
- Sin superficie rocosa (compuestos por gases)
- Tamaño superior a los interiores
- Tienen gran cantidad de lunas y un sistema de
anillos.
- Más alejados del sol que los interiores
MERCURIO
• Está tan cerca del sol que sufre temperaturas de
unos 600 ºC de diferencia entre el día y la noche.
• Gira muy lentamente, un día dura 176 días en la
Tierra, y un año en Mercurio 88 días terrestres. Es
decir, los años pasan más rápidos que los días.
Es el planeta más cercano al Sol y el más
pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor
que la Tierra, pero más grande que la Luna.
VENUS
• Es uno de los más semejantes a la Tierra, pero
no tiene océanos, y su densa atmósfera provoca
un efecto invernadero que eleva la temperatura
hasta los 480 ºC.
• Venus gira sobre su eje muy lentamente y en
sentido contrario al de los otros planetas.
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más
semejante a La Tierra por su tamaño, masa,
densidad y volumen.
TIERRA
• Es único, tiene vida. • La superficie de la Tierra
está cubierta principalmente por agua (70,8%).
• Presenta una atmósfera, que dispersa la luz y
absorbe calor. De día evita que la Tierra se
caliente Demasiado y, de noche, que se enfríe.
La Tierra es nuestro planeta y el único habitado.
Está situado en la ecosfera, un espacio que rodea
al Sol y que tiene las condiciones adecuadas para
que exista vida.
MARTE
• Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces
menos que la Tierra.
• Es más pequeño que la Tierra, pero al girar más
despacio sobre su eje consigue que la duración de
sus días sea sólo 41 minutos más largos que en la
Tierra.
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido
como el planeta rojo por sus tonos rosados, los
romanos lo identificaban con la sangre y le
pusieron el nombre de su dios de la guerra.
JÚPITER
• Es el planeta más grande del sistema solar y gira
sobre sí mismo rapidísimamente: Su día es de
sólo 9,84 horas.
• Júpiter tiene un tenue sistema de anillos,
invisible desde la Tierra. También tiene 16
satélites
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene
casi dos veces y media materia que todos los
otros planetas juntos y su volumen es mil veces el
de la Tierra.
SATURNO
• Es el segundo planeta más grande del Sistema
Solar y el único con anillos visibles desde la
Tierra. • El único planeta que tiene una densidad
menor que el agua.
URANO
• Es el tercero más grande del Sistema Solar.
Urano es también el primero que se descubrió
gracias al telescopio.
• Está tan lejos del Sol que, desde Urano, el Sol
parece una estrella más.
NEPTUNO:
• Es el planeta más exterior de los gigantes
gaseosos y el primero que fue descubierto gracias
a predicciones matemáticas.
• El interior de Neptuno es roca fundida con agua,
metano y amoníaco líquidos. El exterior es
hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le
da el color azul.
PLUTÓN:
Este planeta misterioso es realmente un sistema
de planeta doble, ya que su luna Caronte se
encuentra muy cerca de Plutón y son casi del
mismo tamaño. Es el planeta más pequeño y el
que se aleja más del Sol. Se descubrió en 1930,
pero está tan lejos que, de momento, tenemos
poca información. Es el único que todavía no ha
sido visitado por una nave terrestre.
Generalmente, Plutón es el planeta más lejano.
Pero su órbita es muy excéntrica y, durante 20 de
los 249 años que tarda en hacerla, está más cerca
del Sol que Neptuno.
IMÁGENES:
Ilustración 1. Sistema Solar
Ilustración 2. Sol
Ilustración 3. Cometas
Ilustración 4. Asteroide
Ilustración 5. Meteorito
Ilustración 6. Mercurio
Ilustración 7. Venus
Ilustración 8. Planeta Tierra
Ilustración 9. Formación De La Tierra
Ilustración 10. Magnetismo De La Tierra
Ilustración 11. Marte
Ilustración 12. Júpiter
Ilustración 13. Saturno
Ilustración 14.Urano
Ilustración 15. Neptuno
Ilustración 16.Plutón
REFERENCIAS:
(FUENTES DE CIENCIA)
FUENTES DE CIENCIA. (s.f.).
Recuperado el 06 de Abril de 2016,
de
https://fuentesdeciencia.files.wordp
ress.com/2008/12/los-
planetassandra.pdf
(ASTRONOMIA)
ASTRONOMIA. (s.f.). Recuperado el
26 de Abril de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/mer
curio.htm
http://www.astromia.com/solar/venus.htm
(ASTRONOMIA)
ASTRONOMIA. (s.f.). Recuperado el
26 de Abril de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/tier
ra.htm
(ASTRONOMIA)
ASTRONOMIA. (s.f.). Recuperado el 26 de
Abril de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/mar
te.htm
(ASTRONOMIA)
ASTRONIMIA. (s.f.). Obtenido de
http://www.astromia.com/solar/jupi
ter.htm
http://www.wiseupkids.com/informacion/as
tronomia/pluton.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
buenaventura
 
Sistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNarSistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNar
vaninanar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
amapolaprimaria
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Ivan Gonzalez Fernandez
 
Los Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema SolarLos Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema Solar
Alejandro Santamaria
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
Carlos Cherre Antón
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
sara.clasico
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
guestb8bcaca
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
aldair3104
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
El sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetasEl sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetas
Jesús Insuasti
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
Investigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema SolarInvestigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema Solar
Blas Segovia Aguilar
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
Sabrina Acevedo
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
DiianaV
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Manuelin Hoyos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Bianca Arriaga
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
maestraescuela
 

La actualidad más candente (20)

Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
 
Sistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNarSistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema SolarLos Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema Solar
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
El sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetasEl sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Investigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema SolarInvestigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema Solar
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Destacado

Sustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global WebSustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
Lisa Campbell
 
2001 Dissertation- Introduction
2001 Dissertation- Introduction2001 Dissertation- Introduction
2001 Dissertation- Introduction
Joram Holtz FILM MAKER
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
angelralde ralde
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
José Ismael
 
Vikas_C_R_Summary_081116
Vikas_C_R_Summary_081116Vikas_C_R_Summary_081116
Vikas_C_R_Summary_081116
Vikas Renukaradhya
 
Maryland Public Heath Laboratory JobFair
Maryland Public Heath Laboratory JobFairMaryland Public Heath Laboratory JobFair
Maryland Public Heath Laboratory JobFair
Rod Hargraves
 
Analisisdeincendios
Analisisdeincendios Analisisdeincendios
Analisisdeincendios
Maria Ermacora
 

Destacado (8)

pictures on linkedin
pictures on linkedinpictures on linkedin
pictures on linkedin
 
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global WebSustainable Cities Index 2016 Global Web
Sustainable Cities Index 2016 Global Web
 
2001 Dissertation- Introduction
2001 Dissertation- Introduction2001 Dissertation- Introduction
2001 Dissertation- Introduction
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Vikas_C_R_Summary_081116
Vikas_C_R_Summary_081116Vikas_C_R_Summary_081116
Vikas_C_R_Summary_081116
 
Maryland Public Heath Laboratory JobFair
Maryland Public Heath Laboratory JobFairMaryland Public Heath Laboratory JobFair
Maryland Public Heath Laboratory JobFair
 
Analisisdeincendios
Analisisdeincendios Analisisdeincendios
Analisisdeincendios
 

Similar a Sistema solar

El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
guest5072a64
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
damais2010
 
Ppt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solPpt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del sol
Adriana Ordenes
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
elenitabowenper2001
 
Planetas
PlanetasPlanetas
El universo
El universoEl universo
El universo
alexakastro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
TANIA ES
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
Matii Planas
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
aperaltag
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
susanaweb20
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
susanaweb20
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
5principefelipe
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
paola rojas
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
Viviana-capera
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
urrba
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Anita Sarmiento
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
manyanetmolins1
 

Similar a Sistema solar (20)

El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
Ppt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solPpt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del sol
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistema solar

  • 1. SISTEMA SOLAR Erika Marcela Castiblanco Pirachica erikasttiblanco@gmai.com Angie Dayana Romero Roncancio macoyyire@gmail.com RESUMEN: COMPONENTES Y DISTRIBUCIÓN EN EL SISTEMA SOLAR Consiste De: • Sol, 9 planetas y sus satélites, Asteroides, Cometas Polvo interplanetario; Distancia de la Tierra al Sol: 149.6 millones de km (= 1 Unidad Astronómica) LOS PLANETAS: •Todos giran alrededor del sol en el mismo sentido y aproximadamente en el mismo plano (plano de la eclíptica) •Todos (menos Mercurio y Venus) tienen satélites •Contienen 98% del momentum angular PALABRAS CLAVES: Planetas, Satélites, Asteroides, Cometas, Distancia ABSTRACT: COMPONENTS AND DISTRIBUTION IN THE SOLAR SYSTEM It consists of: • Sun, 9 planets and their satellites, asteroids, comets interplanetary dust; Distance from Earth to the Sun: 149.6 million kilometers (=1 Astronomical Unit) THE PLANETS: • All revolve around the sun in the same direction and at approximately the same plane (plane of the ecliptic) • All (except Mercury and Venus) have satellites • They contain 98 % of the angular momentum KEYWORDS: planets, satellites, asteroids, comets, Distance INTRODUCCIÓN: Este trabajo incluye: Componentes Y Distribución En El Sistema Solar , Los planetas,Planetas interiores y exteriores, El sol – una estrella, cometas, Asteroides - pequeños planetas asteroides, Meteoritos, Los planetas, planetas interiores, planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter CARACTERISTICAS GENERALES: COMETAS: • Son “bolas de nieve sucia” con órbitas muy excéntricas. • Son conocidos desde muy antiguo. • Al acercarse al sol, su material se sublima y forma la cola que le hace visible. • Hay dos colas: – Plasma (gas ionizado): • afectado por el campo magnético llevado por el viento solar • dirigido en dirección opuesta del sol – Polvo: • afectado por pres. De rad. • Puede estar curvado, con dirección a la trayectoria del cometa ASTEROIDES - PEQUEÑOS PLANETAS ASTEROIDES: Cuerpos densos y pequeños Entre la órbita de Marte y Júpiter hay un “cinturón” de asteroides,
  • 2. con unos 104-106 (estimado) asteroides (masa total < 10-3 masa de la Tierra) METEORITOS -Pequeños asteroides Cuando entran en la atmosfera -Estrella fugaz Si es suficientemente grande para llegar al suelo -Meteorito Posibles orígenes: - Asteroides en cinturón entre Marte y Júpiter choquen → Se rompen y cambian órbita - Partes de cometas Se distinguen meteoritos pedregosas (de roca, aprox. 75%) y metálicos (principalmente Hierro, aprox. 25%) Lugar excelente para encontrar meteoritos: Antártida LOS PLANETAS • Son cuerpos celestes que: – Orbitan alrededor del Sol. – Tienen suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio prácticamente esférica. – Han limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, objetos sólidos que se estima que existieron en los discos protoplanetarios (esa primitiva nebulosa de gases y polvo en forma de disco). PLANETAS INTERIORES: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte. • Características: - Superficie rocosa - Pequeño tamaño (La Tierra es el mayor) - Tienen pocos o ningún satélite - Más próximos al sol • Planetas Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. • Características: Características - Sin superficie rocosa (compuestos por gases) - Tamaño superior a los interiores - Tienen gran cantidad de lunas y un sistema de anillos. - Más alejados del sol que los interiores MERCURIO • Está tan cerca del sol que sufre temperaturas de unos 600 ºC de diferencia entre el día y la noche. • Gira muy lentamente, un día dura 176 días en la Tierra, y un año en Mercurio 88 días terrestres. Es decir, los años pasan más rápidos que los días. Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna. VENUS • Es uno de los más semejantes a la Tierra, pero no tiene océanos, y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. • Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. TIERRA
  • 3. • Es único, tiene vida. • La superficie de la Tierra está cubierta principalmente por agua (70,8%). • Presenta una atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente Demasiado y, de noche, que se enfríe. La Tierra es nuestro planeta y el único habitado. Está situado en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones adecuadas para que exista vida. MARTE • Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. • Es más pequeño que la Tierra, pero al girar más despacio sobre su eje consigue que la duración de sus días sea sólo 41 minutos más largos que en la Tierra. Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. JÚPITER • Es el planeta más grande del sistema solar y gira sobre sí mismo rapidísimamente: Su día es de sólo 9,84 horas. • Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También tiene 16 satélites Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene casi dos veces y media materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. SATURNO • Es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. • El único planeta que tiene una densidad menor que el agua. URANO • Es el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que se descubrió gracias al telescopio. • Está tan lejos del Sol que, desde Urano, el Sol parece una estrella más. NEPTUNO: • Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. • El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul. PLUTÓN: Este planeta misterioso es realmente un sistema de planeta doble, ya que su luna Caronte se encuentra muy cerca de Plutón y son casi del mismo tamaño. Es el planeta más pequeño y el que se aleja más del Sol. Se descubrió en 1930, pero está tan lejos que, de momento, tenemos poca información. Es el único que todavía no ha sido visitado por una nave terrestre. Generalmente, Plutón es el planeta más lejano. Pero su órbita es muy excéntrica y, durante 20 de los 249 años que tarda en hacerla, está más cerca del Sol que Neptuno. IMÁGENES: Ilustración 1. Sistema Solar
  • 4. Ilustración 2. Sol Ilustración 3. Cometas Ilustración 4. Asteroide Ilustración 5. Meteorito Ilustración 6. Mercurio Ilustración 7. Venus Ilustración 8. Planeta Tierra
  • 5. Ilustración 9. Formación De La Tierra Ilustración 10. Magnetismo De La Tierra Ilustración 11. Marte Ilustración 12. Júpiter Ilustración 13. Saturno Ilustración 14.Urano
  • 6. Ilustración 15. Neptuno Ilustración 16.Plutón REFERENCIAS: (FUENTES DE CIENCIA) FUENTES DE CIENCIA. (s.f.). Recuperado el 06 de Abril de 2016, de https://fuentesdeciencia.files.wordp ress.com/2008/12/los- planetassandra.pdf (ASTRONOMIA) ASTRONOMIA. (s.f.). Recuperado el 26 de Abril de 2016, de http://www.astromia.com/solar/mer curio.htm http://www.astromia.com/solar/venus.htm (ASTRONOMIA) ASTRONOMIA. (s.f.). Recuperado el 26 de Abril de 2016, de http://www.astromia.com/solar/tier ra.htm (ASTRONOMIA) ASTRONOMIA. (s.f.). Recuperado el 26 de Abril de 2016, de http://www.astromia.com/solar/mar te.htm (ASTRONOMIA) ASTRONIMIA. (s.f.). Obtenido de http://www.astromia.com/solar/jupi ter.htm http://www.wiseupkids.com/informacion/as tronomia/pluton.pdf