SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLAR
El sol El Sol (del latínsol, solis y ésta a su vez de la voz indoeuropea sauel)[1] es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario.[2] La Tierra y otros cuerpos (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol.[2] Por sí solo, representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es el astro con mayor brillo aparente. Su visibilidad en el cielo local determina, respectivamente, el día y la noche en diferentes regiones de diferentes planetas
Mercurio          Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios. Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, situación similar al caso de la Luna con la Tierra; es decir, que su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días. Sin embargo, en 1965 se mandaron pulsos de radar hacia Mercurio, con lo cual quedó definitivamente demostrado que su periodo de rotación era de 58,7 días, lo cual es 2/3 de su periodo de traslación. Esto no es coincidencia, y es una situación denominada resonancia orbital
Venus Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno. Su presión atmosférica es 94 veces superior a la terrestre; es por tanto la mayor presión atmosférica de todos los planetas rocosos. A pesar de no estar más cerca del sol que Mercurio, Venus posee la atmósfera más caliente, pues esta atrapa mucho más calor del sol. Este planeta además posee el día más largo del sistema solar: 243 días terrestres, y su movimiento es retrógrado, por lo que en un día venusiano el sol sale por el oeste y se esconde por el este
Tierra Tierra (planeta), tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas principales. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 km. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen aguaMicrosoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que la Tierra es una esfera imperfecta porque el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
      MARTE Marte :(planeta), planeta que recibe su nombre del dios romano de la guerra, es el cuarto desde el Sol y el séptimo en cuanto a masa. Marte tiene dos pequeños satélites con cráteres, Fobos y Deimos, que algunos astrónomos consideran que son asteroides capturados por el planeta muy al comienzo de su historia.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
JUPITER Júpiter (planeta), quinto planeta desde el Sol, y el mayor del Sistema Solar; es el primero de los llamados gigantes o exteriores. Recibió el nombre del rey de los dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra, pero su masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta. La densidad media de Júpiter es una cuarta parte de la densidad de la Tierra, lo que indica que este planeta gigante debe estar formado por gases más que por metales y rocas como la Tierra y otros planetas interiores.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
SATURNO            Saturno (planeta), sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar. La peculiaridad más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo utilizando uno de los primeros telescopios. Galileo no comprendió que los anillos estuvieran separados del cuerpo central del planeta, así que los describió como “asas” (ansae). Fue el astrónomo holandés ChristiaanHuygens el primero en describirlos correctamente. En 1655, para no perder su derecho de prioridad mientras verificaba sus propuestas, Huygens escribió un anagrama que, cuando se ordenaba, formaba una sentencia latina cuya traducción dice así: “Está circundado por un delgado anillo achatado, inclinado hacia la eclíptica y sin tocar en ningún punto al planeta”. Los anillos, que se nombraron por el orden en que se descubrieron, se conocen como los anillos D, C, B, A, F, G y E. Hoy se sabe que contienen más de 100.000 pequeños anillos, todos ellos girando en torno al planeta.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
URANO Urano (planeta), séptimo planeta en cuanto a distancia al Sol, que gira fuera de la órbita de Saturno y dentro de la órbita de Neptuno (véase Sistema Solar). Es de sexta magnitud, por lo que es poco observable a simple vista. Urano fue descubierto accidentalmente en 1781 por el astrónomo británico William Herschel y originariamente se le llamó GeorgiumSidus (Estrella de Jorge) en honor a su mecenas real, Jorge III. Más tarde, durante un tiempo se le llamó Herschel en honor a su descubridor. El nombre Urano, que propuso por vez primera el astrónomo alemán Johann Elert Bode, se comenzó a utilizar a finales del siglo XIX.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
NEPTUNO Neptuno (planeta), es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el octavo en cuanto a distancia al Sol. El descubrimiento de Neptuno fue uno de los éxitos de la astronomía matemática. En 1846, para explicar las alteraciones en la órbita de Urano, el astrónomo francés Urbain Le Verrier calculó la existencia y la posición de un planeta nuevo. El mismo año, el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle descubrió el planeta a 1° de esa posición. La posición de Neptuno fue calculada, por otra parte, por el matemático británico John Couch Adams, pero los observadores británicos no actuaron con suficiente celeridad para anunciar el descubrimiento del planeta.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema solar Hector Jhovanny
El sistema solar Hector JhovannyEl sistema solar Hector Jhovanny
El sistema solar Hector Jhovanny
Hectorjhovanny
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
Irene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universoIrene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universoPaco Escudero
 
Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]yuranisalazar
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912virgepa
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
Julian Hernandez
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar jesus0111
 
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
DsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyejDsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
DsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyejPauleta21
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
AlvaroHerrero
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema SolarAlan01
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarThereza Palma
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2barbosa07
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosasebas
 
Planetas en ieee
Planetas en ieeePlanetas en ieee
Planetas en ieee
geralyangelica
 

La actualidad más candente (19)

Els planetes
Els planetesEls planetes
Els planetes
 
El sistema solar Hector Jhovanny
El sistema solar Hector JhovannyEl sistema solar Hector Jhovanny
El sistema solar Hector Jhovanny
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Irene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universoIrene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universo
 
Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
DsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyejDsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
Dsgdtryethguyryejtyjtrjhtyjtyej
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
Planetas en ieee
Planetas en ieeePlanetas en ieee
Planetas en ieee
 

Similar a El sistema solar

Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!AnDrea CaNo
 
Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51
lufersoma
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
kiarananny
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
skat2222
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2barbosa07
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarurrba
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
pamelaenriquez
 
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite ReimundezPresentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite ReimundezXXMAIITEXX
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarsonia1004
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar

Similar a El sistema solar (19)

Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
Planetas luis ma
Planetas luis maPlanetas luis ma
Planetas luis ma
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sol
SolSol
Sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite ReimundezPresentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

El sistema solar

  • 2. El sol El Sol (del latínsol, solis y ésta a su vez de la voz indoeuropea sauel)[1] es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario.[2] La Tierra y otros cuerpos (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol.[2] Por sí solo, representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es el astro con mayor brillo aparente. Su visibilidad en el cielo local determina, respectivamente, el día y la noche en diferentes regiones de diferentes planetas
  • 3. Mercurio Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios. Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, situación similar al caso de la Luna con la Tierra; es decir, que su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días. Sin embargo, en 1965 se mandaron pulsos de radar hacia Mercurio, con lo cual quedó definitivamente demostrado que su periodo de rotación era de 58,7 días, lo cual es 2/3 de su periodo de traslación. Esto no es coincidencia, y es una situación denominada resonancia orbital
  • 4. Venus Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno. Su presión atmosférica es 94 veces superior a la terrestre; es por tanto la mayor presión atmosférica de todos los planetas rocosos. A pesar de no estar más cerca del sol que Mercurio, Venus posee la atmósfera más caliente, pues esta atrapa mucho más calor del sol. Este planeta además posee el día más largo del sistema solar: 243 días terrestres, y su movimiento es retrógrado, por lo que en un día venusiano el sol sale por el oeste y se esconde por el este
  • 5. Tierra Tierra (planeta), tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas principales. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 km. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen aguaMicrosoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que la Tierra es una esfera imperfecta porque el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 6. MARTE Marte :(planeta), planeta que recibe su nombre del dios romano de la guerra, es el cuarto desde el Sol y el séptimo en cuanto a masa. Marte tiene dos pequeños satélites con cráteres, Fobos y Deimos, que algunos astrónomos consideran que son asteroides capturados por el planeta muy al comienzo de su historia.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 7. JUPITER Júpiter (planeta), quinto planeta desde el Sol, y el mayor del Sistema Solar; es el primero de los llamados gigantes o exteriores. Recibió el nombre del rey de los dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra, pero su masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta. La densidad media de Júpiter es una cuarta parte de la densidad de la Tierra, lo que indica que este planeta gigante debe estar formado por gases más que por metales y rocas como la Tierra y otros planetas interiores.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 8. SATURNO Saturno (planeta), sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar. La peculiaridad más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo utilizando uno de los primeros telescopios. Galileo no comprendió que los anillos estuvieran separados del cuerpo central del planeta, así que los describió como “asas” (ansae). Fue el astrónomo holandés ChristiaanHuygens el primero en describirlos correctamente. En 1655, para no perder su derecho de prioridad mientras verificaba sus propuestas, Huygens escribió un anagrama que, cuando se ordenaba, formaba una sentencia latina cuya traducción dice así: “Está circundado por un delgado anillo achatado, inclinado hacia la eclíptica y sin tocar en ningún punto al planeta”. Los anillos, que se nombraron por el orden en que se descubrieron, se conocen como los anillos D, C, B, A, F, G y E. Hoy se sabe que contienen más de 100.000 pequeños anillos, todos ellos girando en torno al planeta.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 9. URANO Urano (planeta), séptimo planeta en cuanto a distancia al Sol, que gira fuera de la órbita de Saturno y dentro de la órbita de Neptuno (véase Sistema Solar). Es de sexta magnitud, por lo que es poco observable a simple vista. Urano fue descubierto accidentalmente en 1781 por el astrónomo británico William Herschel y originariamente se le llamó GeorgiumSidus (Estrella de Jorge) en honor a su mecenas real, Jorge III. Más tarde, durante un tiempo se le llamó Herschel en honor a su descubridor. El nombre Urano, que propuso por vez primera el astrónomo alemán Johann Elert Bode, se comenzó a utilizar a finales del siglo XIX.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 10. NEPTUNO Neptuno (planeta), es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el octavo en cuanto a distancia al Sol. El descubrimiento de Neptuno fue uno de los éxitos de la astronomía matemática. En 1846, para explicar las alteraciones en la órbita de Urano, el astrónomo francés Urbain Le Verrier calculó la existencia y la posición de un planeta nuevo. El mismo año, el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle descubrió el planeta a 1° de esa posición. La posición de Neptuno fue calculada, por otra parte, por el matemático británico John Couch Adams, pero los observadores británicos no actuaron con suficiente celeridad para anunciar el descubrimiento del planeta.Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.