SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL SISTEMA SOLAR”
Alumno: Davinson Neira
Curso: 1° Medio
Asignatura: Ciencias Naturales
Introducción
Desarrollo
¿Qué es el sistema solar?
Básicamente, el Sistema Solar es un sistema formado por planetas y
cuerpos celestes como los cometas o satélites naturales, que giran
en órbita alrededor de la estrella más grande y potente de todas: el
Sol. El sistema pertenece a la Vía Láctea, una de las tantas galaxias
que conforman el Universo, y específicamente se encuentra ubicado
en el brazo de Orión de esta galaxia espiral.
¿Cómo se formo el sistema solar?
El Sistema Solar se formó hace unos 4.600 millones de años. Una de las teorías
más aceptadas afirma que todo comenzó con el colapso de una inmensa nube de
gas y polvo cósmico como resultado de los efectos de la fuerza de gravedad. Gran
parte de esa materia se acumuló en el centro y se volvió cada vez más caliente, así
surgió el Sol. Alrededor del Sol, el polvo y gas restante se fue juntando entre sí por
la propia fuerza de gravedad y dio paso a los protoplanetas, que más tarde se
destruyeron o fusionaron entre sí para crear los planetas, planetas enanos y
cuerpos celestes que conocemos hoy.
¿Cuales son los planetas que conforman el sistema sola?
■ 1. Mercurio
Mercurio es el planeta más próximo al Sol y el más pequeño del sistema solar
■ 2. Venus
Se trata del segundo planeta del sistema solar más cercano al Sol y el sexto más
grande, con dimensiones muy similares a las de la Tierra.
■ 3. Tierra
La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol y el quinto más grande del
sistema solar, con un radio de 6378 kilómetros
■ 4. Marte
También conocido como “planeta rojo” debido a la apariencia rojiza que le
confiere el óxido de hierro que se encuentra en su superficie, Marte es el
planeta interior más alejado del Sol
■ 5. Júpiter
Después del Sol, es el cuerpo celeste más grande, con una masa que supera más de
dos veces a la del resto de planetas juntos y más de 300 veces la de la Tierra.
6. Saturno
Se trata del planeta más achatado del sistema solar, lo cual se debe a su rápida
velocidad de rotación, de tan solo 10 horas y 34 minutos, y a su naturaleza
gaseosa.
■ 7. Urano
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño y el
cuarto con mayor masa, casi 15 veces superior a la de la Tierra.
■ 8. Neptuno
Conocido como el “gigante helado”, Neptuno es el octavo planeta respecto al
Sol y el más lejano del sistema solar. Se trata del cuarto planeta con mayor
diámetro y el tercero más grande en masa, la cual supera diecisiete veces la de la
Tierra.
Datos curiosos
En las últimas décadas se han lanzado numerosas misiones espaciales, con la
finalidad de obtener nuevos datos de esos mundos y ambientes extraterrestres.
Un motor de la exploración es detectar los planetas que pudieran ser habitables.
Hasta ahora sabemos que el tipo de atmósfera, la temperatura y la interacción con
una fuente de luz (en nuestro caso el Sol), son elementales para estimar la
permanencia o desarrollo de formas de vidas como las que hay en la Tierra o quizá
muy distintas.
Conceptos Claves
■ Galaxia:
■ Cuerpos Celestes:
■ Planetas:
■ Órbita:
■ Galaxia:
■ Vía Láctea:
■ Universo:
Mapa Conceptual
Lincografía
Síntesis

Más contenido relacionado

Similar a EL Sistema Solar Davinson 1 medio.pptx

Sistema solar _pablo couso
Sistema solar _pablo cousoSistema solar _pablo couso
Sistema solar _pablo couso
Carlos Chapela
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
Carolina González
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
León Narvaéz
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
everblancob
 
sistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuartosistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuarto
vivianasalamanca2014
 
Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
vivianasalamanca2014
 
Diapositivas Sistema Solar
Diapositivas Sistema SolarDiapositivas Sistema Solar
Diapositivas Sistema Solar
vivianasalamanca2014
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
kiarananny
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
skaterjosse
 
Jader
JaderJader
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Bianca Arriaga
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
5principefelipe
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar  El Sistema Solar
El Sistema Solar
2000informatica
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosa07
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar  El Sistema Solar
El Sistema Solar
2000informatica
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
ViktoriaCChirinos
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosasebas
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
nini28
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosa07
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
donmiguelangel
 

Similar a EL Sistema Solar Davinson 1 medio.pptx (20)

Sistema solar _pablo couso
Sistema solar _pablo cousoSistema solar _pablo couso
Sistema solar _pablo couso
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
sistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuartosistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuarto
 
Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
 
Diapositivas Sistema Solar
Diapositivas Sistema SolarDiapositivas Sistema Solar
Diapositivas Sistema Solar
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Jader
JaderJader
Jader
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar  El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar  El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 

Más de pelusa1989

Identificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdf
Identificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdfIdentificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdf
Identificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdf
pelusa1989
 
letras abcdeario grafo.pdf
letras abcdeario grafo.pdfletras abcdeario grafo.pdf
letras abcdeario grafo.pdf
pelusa1989
 
CuadernilloTrazosMEEP.pdf
CuadernilloTrazosMEEP.pdfCuadernilloTrazosMEEP.pdf
CuadernilloTrazosMEEP.pdf
pelusa1989
 
SILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdf
SILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdfSILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdf
SILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdf
pelusa1989
 
4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf
4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf
4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf
pelusa1989
 
Tarjetas Rutinas Asamblea.pdf
Tarjetas Rutinas Asamblea.pdfTarjetas Rutinas Asamblea.pdf
Tarjetas Rutinas Asamblea.pdf
pelusa1989
 
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptxAlbert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
pelusa1989
 

Más de pelusa1989 (7)

Identificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdf
Identificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdfIdentificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdf
Identificamos_sombras_partes_del_cuerpo.pdf
 
letras abcdeario grafo.pdf
letras abcdeario grafo.pdfletras abcdeario grafo.pdf
letras abcdeario grafo.pdf
 
CuadernilloTrazosMEEP.pdf
CuadernilloTrazosMEEP.pdfCuadernilloTrazosMEEP.pdf
CuadernilloTrazosMEEP.pdf
 
SILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdf
SILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdfSILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdf
SILABARIO-COMPLETO-DE-PALABRAS.pdf
 
4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf
4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf
4_Domino_encadenado_MESES_PICTO_PICTO.pdf
 
Tarjetas Rutinas Asamblea.pdf
Tarjetas Rutinas Asamblea.pdfTarjetas Rutinas Asamblea.pdf
Tarjetas Rutinas Asamblea.pdf
 
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptxAlbert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

EL Sistema Solar Davinson 1 medio.pptx

  • 1. “EL SISTEMA SOLAR” Alumno: Davinson Neira Curso: 1° Medio Asignatura: Ciencias Naturales
  • 3. Desarrollo ¿Qué es el sistema solar? Básicamente, el Sistema Solar es un sistema formado por planetas y cuerpos celestes como los cometas o satélites naturales, que giran en órbita alrededor de la estrella más grande y potente de todas: el Sol. El sistema pertenece a la Vía Láctea, una de las tantas galaxias que conforman el Universo, y específicamente se encuentra ubicado en el brazo de Orión de esta galaxia espiral.
  • 4. ¿Cómo se formo el sistema solar? El Sistema Solar se formó hace unos 4.600 millones de años. Una de las teorías más aceptadas afirma que todo comenzó con el colapso de una inmensa nube de gas y polvo cósmico como resultado de los efectos de la fuerza de gravedad. Gran parte de esa materia se acumuló en el centro y se volvió cada vez más caliente, así surgió el Sol. Alrededor del Sol, el polvo y gas restante se fue juntando entre sí por la propia fuerza de gravedad y dio paso a los protoplanetas, que más tarde se destruyeron o fusionaron entre sí para crear los planetas, planetas enanos y cuerpos celestes que conocemos hoy.
  • 5. ¿Cuales son los planetas que conforman el sistema sola?
  • 6. ■ 1. Mercurio Mercurio es el planeta más próximo al Sol y el más pequeño del sistema solar ■ 2. Venus Se trata del segundo planeta del sistema solar más cercano al Sol y el sexto más grande, con dimensiones muy similares a las de la Tierra. ■ 3. Tierra La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol y el quinto más grande del sistema solar, con un radio de 6378 kilómetros ■ 4. Marte También conocido como “planeta rojo” debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que se encuentra en su superficie, Marte es el planeta interior más alejado del Sol ■ 5. Júpiter Después del Sol, es el cuerpo celeste más grande, con una masa que supera más de dos veces a la del resto de planetas juntos y más de 300 veces la de la Tierra.
  • 7. 6. Saturno Se trata del planeta más achatado del sistema solar, lo cual se debe a su rápida velocidad de rotación, de tan solo 10 horas y 34 minutos, y a su naturaleza gaseosa. ■ 7. Urano Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño y el cuarto con mayor masa, casi 15 veces superior a la de la Tierra. ■ 8. Neptuno Conocido como el “gigante helado”, Neptuno es el octavo planeta respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Se trata del cuarto planeta con mayor diámetro y el tercero más grande en masa, la cual supera diecisiete veces la de la Tierra.
  • 8. Datos curiosos En las últimas décadas se han lanzado numerosas misiones espaciales, con la finalidad de obtener nuevos datos de esos mundos y ambientes extraterrestres. Un motor de la exploración es detectar los planetas que pudieran ser habitables. Hasta ahora sabemos que el tipo de atmósfera, la temperatura y la interacción con una fuente de luz (en nuestro caso el Sol), son elementales para estimar la permanencia o desarrollo de formas de vidas como las que hay en la Tierra o quizá muy distintas.
  • 9. Conceptos Claves ■ Galaxia: ■ Cuerpos Celestes: ■ Planetas: ■ Órbita: ■ Galaxia: ■ Vía Láctea: ■ Universo: