SlideShare una empresa de Scribd logo
El sonido y el oido
El oído es, según Guyton (1987), un sentido "noble" y "superior", porque aquello que
se percibe con el oído es algo que huye a las percepciones de los otros sentidos. El sonido,
según la física cuántica, es un conjunto de ondas que se propagan a través de los cuerpos
gaseosos, líquidos y sólidos hasta alcanzar una cierta distancia de su fuente, recorriendo
una distancia determinada por la intensidad. El sonido, por lo tanto, puede ser entendido
como un impulso, un movimiento, una fuerza dinámica que produce algunos efectos o
sensaciones, no obligatoriamente apenas auditivas (Faldini Pizzorno, 1997: 153). Por
ejemplo, la música no produce en nosotros solamente sensaciones para los oídos, sino
también efectos mucho más complejos, porque las ondas sonoras pasan por nuestro cuerpo
y movilizan una serie de procesos metabólicos resultantes de la interacción entre las ondas
sonoras y a nuestra corporeidad.
Así, el sonido no es algo perceptible a través de los oídos, sino algo concreto que
vibra, se mueve y mueve las cosas y las criaturas del universo.
El sonido es movimiento, comunicación:
"La música proporciona un canal de comunicación entre el mundo de los
vivos y de los espíritus y sirve como medio didáctico para transmitir el
conocimiento sobre el grupo étnico de una generación a otra" (Mukuna,
1996: 207).
En tanto, hay momentos, sobre todo cuando se trabaja manualmente para el orixá —
como limpiar los altares —, en que llega repentinamente una vibración, como se dice en el
candomblé, una irradiación de la divinidad, que se manifiesta de varias maneras: en forma
de voz, o de una fuerza que, para el cuerpo, transmite algún mensaje, alguna intuición. Se
cree que esos momentos usualmente acontecen en la soledad y cuando se tiene la mente
tranquila o, como dicen, de cabeza fría, de cabeza vacía. Me pareció que el pesado trabajo
que antecede, por ejemplo, una fiesta de candomblé, ayuda a vaciar la mente y a prepararla
para recibir el orixá. De acuerdo a las representaciones del candomblé, esas vibraciones
producidas por los orixás pueden afectarnos de varios modos, a través de visiones, de
sonidos, de palabras y hasta incluso haciendo las hijas-de-santo girar sobre si mismas, como
puede observarse en diversas situaciones en el terreiro.
Entonces podemos decir que el oír podría ser considerado un sentido "ampliado",
porque no se escucha solamente a través de los oídos, sino a través de la piel, del cuerpo
que envuelve al fiel como un todo, como si él tuviese una comprensión corporal "total",
adquirida a lo largo del proceso ritual-iniciático.
Traducción: Nicolás Rodríguez.
Bibliografia: - BARBARA, Rosamaria Susanna; A DANÇA DAS AIABÁS: Dança, corpo e cotidiano
das mulheres de candomblé; São Paulo; 2002.

Más contenido relacionado

Similar a El sonido y el oído

Power point.Música
Power point.MúsicaPower point.Música
Power point.Música
IVANNAET
 
El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.
El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.
El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Actividad 2 audio educativo
Actividad 2 audio educativoActividad 2 audio educativo
Actividad 2 audio educativo
Rossy Noriega
 
El Ancestral I Milenario Canto De Occidente
El Ancestral I Milenario Canto De OccidenteEl Ancestral I Milenario Canto De Occidente
El Ancestral I Milenario Canto De Occidente
musicalex.alexisalbelda.rabosa
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
johana
 
La música
La músicaLa música
Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...
Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...
Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...
Jose Manuel Martinez Sanchez
 
Vida
VidaVida
Elementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxElementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docx
conniegarcia12565174
 
Examen acustica
Examen acusticaExamen acustica
Examen acustica
Froi J Suarez
 
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudiosLibro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Favio Manuel Roncales Armas
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
SistemadeEstudiosMed
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
escuela27de15
 
El espíritu de la música litúrgica en la pascua
El espíritu de la música litúrgica en la pascuaEl espíritu de la música litúrgica en la pascua
El espíritu de la música litúrgica en la pascua
demusli
 
2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
Escuela Naón
 
La música
La músicaLa música
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
variniamikaela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GënëzIz Cämächö
 

Similar a El sonido y el oído (20)

Power point.Música
Power point.MúsicaPower point.Música
Power point.Música
 
El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.
El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.
El cuerpo y la comunicación entre hombres y orixás.
 
Actividad 2 audio educativo
Actividad 2 audio educativoActividad 2 audio educativo
Actividad 2 audio educativo
 
El Ancestral I Milenario Canto De Occidente
El Ancestral I Milenario Canto De OccidenteEl Ancestral I Milenario Canto De Occidente
El Ancestral I Milenario Canto De Occidente
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...
Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...
Meditando La Respiración (Sobre meditación y respiración) - José Manuel Martí...
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Elementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxElementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docx
 
Examen acustica
Examen acusticaExamen acustica
Examen acustica
 
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudiosLibro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El espíritu de la música litúrgica en la pascua
El espíritu de la música litúrgica en la pascuaEl espíritu de la música litúrgica en la pascua
El espíritu de la música litúrgica en la pascua
 
2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Musicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estresMusicoterapia para el estres
Musicoterapia para el estres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 

Último (10)

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 

El sonido y el oído

  • 1. El sonido y el oido El oído es, según Guyton (1987), un sentido "noble" y "superior", porque aquello que se percibe con el oído es algo que huye a las percepciones de los otros sentidos. El sonido, según la física cuántica, es un conjunto de ondas que se propagan a través de los cuerpos gaseosos, líquidos y sólidos hasta alcanzar una cierta distancia de su fuente, recorriendo una distancia determinada por la intensidad. El sonido, por lo tanto, puede ser entendido como un impulso, un movimiento, una fuerza dinámica que produce algunos efectos o sensaciones, no obligatoriamente apenas auditivas (Faldini Pizzorno, 1997: 153). Por ejemplo, la música no produce en nosotros solamente sensaciones para los oídos, sino también efectos mucho más complejos, porque las ondas sonoras pasan por nuestro cuerpo y movilizan una serie de procesos metabólicos resultantes de la interacción entre las ondas sonoras y a nuestra corporeidad. Así, el sonido no es algo perceptible a través de los oídos, sino algo concreto que vibra, se mueve y mueve las cosas y las criaturas del universo. El sonido es movimiento, comunicación: "La música proporciona un canal de comunicación entre el mundo de los vivos y de los espíritus y sirve como medio didáctico para transmitir el conocimiento sobre el grupo étnico de una generación a otra" (Mukuna, 1996: 207). En tanto, hay momentos, sobre todo cuando se trabaja manualmente para el orixá — como limpiar los altares —, en que llega repentinamente una vibración, como se dice en el candomblé, una irradiación de la divinidad, que se manifiesta de varias maneras: en forma de voz, o de una fuerza que, para el cuerpo, transmite algún mensaje, alguna intuición. Se cree que esos momentos usualmente acontecen en la soledad y cuando se tiene la mente tranquila o, como dicen, de cabeza fría, de cabeza vacía. Me pareció que el pesado trabajo que antecede, por ejemplo, una fiesta de candomblé, ayuda a vaciar la mente y a prepararla para recibir el orixá. De acuerdo a las representaciones del candomblé, esas vibraciones producidas por los orixás pueden afectarnos de varios modos, a través de visiones, de sonidos, de palabras y hasta incluso haciendo las hijas-de-santo girar sobre si mismas, como puede observarse en diversas situaciones en el terreiro. Entonces podemos decir que el oír podría ser considerado un sentido "ampliado", porque no se escucha solamente a través de los oídos, sino a través de la piel, del cuerpo que envuelve al fiel como un todo, como si él tuviese una comprensión corporal "total", adquirida a lo largo del proceso ritual-iniciático. Traducción: Nicolás Rodríguez. Bibliografia: - BARBARA, Rosamaria Susanna; A DANÇA DAS AIABÁS: Dança, corpo e cotidiano das mulheres de candomblé; São Paulo; 2002.