SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA NO PERDER LA MEMORIA HISTÓRICA
¡DIFICILES AÑOS 60! Repoblar desde la nada
Empezamos a llegar en 1960. Éramos matrimonios entre 23 y 30 años, con bastantes hijos. El pueblo estaba a medio construir: sin luz, sin agua, cuatro calles había y las casas con restos de las obras. ¡ Veníamos en camiones con  cuatro pingos! Y con el cerdo pa la matanza
Era mucho esfuerzo, todo estaba por hacer… pero también era mucha la ilusión.  Sólo había dos escuelas con dos maestros, un comercio que vendía de todo y la iglesia…a medio construir.
Veniamos a la “tierra prometida” y… no empezamos a sembrar hasta los dos años. Eran las anheladas tierras de regadío, pero…las acequias no estaban terminadas
Fueron años de penuria: tuvimos que aprender los nuevos métodos de siembra, una agricultura de regadío desconocida… Tuvimos que buscar trabajo en otros lugares, en la siega, recolección…
Nos encontramos con tierras de matojos, piedras, encinas…Y todos éramos necesarios: desde el más chico al más grande y desde el amanecer al atardecer para llevar un jornal a casa. En aparcería al INC: pagábamos un tanto por ciento por los productos sembrados.
Se nos dio una yunta de vacas o una yegua para preparar las tierras. Y una carreta para compartirla entre siete colonos.
Era una sumisión a los capataces y peritos que ponía el INC en cada pueblo. Acatar las órdenes era el estilo de Colonización. Se ganaba poco: 30 pts. al día El primer dinero que cogíamos era para los vales de pan
La buena vecindad reinaba por doquier:  nos queríamos, nos encontrábamos, cantábamos y bailábamos, la unión hacía fuerza. Empezábamos a ser pueblo.
Nos sentábamos al fresco y contábamos los chascarrillos Eran los tiempos de la juventud ye- ye. Repeinados,  preparados … esperando en jarras  a… las “chicas mari-sol”. ¡ Qué tiempos de ilusión! ¡Nosotras siempre…a la espera!
A mitad de los 60 llega la luz eléctrica con cuentagotas, pocas horas al día El agua … regulada y algunas horas
Mucha diversión creativa, amistad, alegría … Era el tiempo libre donde nos sentiamos protagonistas. Llegó la tele y la cosa cambió. Para verla había que ir al Bar de los Colonos
Las deudas pendientes… se acumulaban. Las cosechas no eran buenas. El INC exigía lo que no debíamos. El malestar fue grande y… vino la emigración.
Muchos, con dolor, decidimos marcharnos a la ciudad. La “tierra prometida” se había vuelto inhóspita. Dejamos casa, tierras… era la misma historia de siempre en los pobres
¡ Felices años 70! Vamos haciendo pueblo
A principios de los 70 se hace un reajuste de tierras y se reparte entre los que quedaron. La mecanización del campo empuja a labrar más tierras.
Es la ganadería, en nuestro pueblo, lo que sostiene la economía en las familias. Son años de predominio de las vacas.
Predomina el cultivo del arroz, con esfuerzos ímprobos en el proceso: metidos en el agua, todo a mano, el secado en las calles, prisa en vender a los antojos de los compradores.
Cambio en el sistema de tenencia de las tierras. Desaparece el sistema de aparcería en relación con el INC y comienza la forma de arrendamiento con el IRYDA, que así se denominará en adelante. Aparecen los primeros tractores con el consiguiente alivio en las faenas agrícolas
Una juventud inquieta, a mitad de los 70, se empieza a organizar. Se empieza a trabajar en equipo: primeras comisiones de festejos, reinas de las fiestas, asociaciones de jóvenes… Se viven las primeras fiestas
Los estudios de bachillerato y carreras profesionales empiezan a dar los primeros pasos entre los jóvenes del pueblo. La juventud rokera llega a nuestros lares … y las reinas y damas de fiestas y eventos adornan todo acontecimiento
¡Ahí es ná!. Pasearon las glorias deportivas del pueblo por todos los campos de la comarca. ¡Genio y figura! … así como en cualquier evento deportivo nunca faltaron los de El Torvis.
La vida social y religiosa va haciendo pueblo: bodas, comuniones, confirmaciones… La fe se fue haciendo viva y encarnada.
El cultivo del arroz notará los avances de la técnica. La modernización llegará a que los agricultores de nuestro pueblo pusieron el secadero de arroz para hacer frente a los precios que ponían las arroceras.
El tejido social va haciendo posible la buena vecindad y las relaciones humanas entre los paisanos de El Torviscal.
Nunca faltaron las matanzas, momentos y espacios de convivencia para fraguar un pueblo. Se unen tradición y vecindad.
Años 80  y  90. El pueblo despega
A comienzos de estos años, la dependencia administrativa de Don Benito y Villar de Rena, pasará a ser propia con alcalde pedáneo.
¡ Trabajo nos costó! El esfuerzo y la unidad de todos los vecinos hizo posible gozar de ser entidad local menor. Los resultados no se hicieron esperar, sobre todo, en las infraestructuras.
La creación de la SAT DIDAYMAZ en 1968, actualmente Cooperativa Agrícola, dinamizó eficazmente la vida económica del pueblo
Fuimos  haciendo pueblo, no sin dificultades. Dejando una herencia a las generaciones que vienen.
Nos llena de satisfacción que el esfuerzo de hacer pueblo sea beneficio para los que vienen
La apertura de hortofrutícolas en la zona dará pie a que los matrimonios jóvenes permanezcan en el pueblo
Las charangas nos abrieron y dieron un sabor participativo y festivo a la vida y buena vecindad del pueblo
Los de antes y los de ahora forman un conjunto armonioso.
Cooperar nos dignifica. Excluir nos hunde.
Construimos juntos, vivimos juntos, avancemos juntos.  Siempre es un buen momento para no olvidar esta historia.
Fue posible esta Memoria Histórica por la Asociación El Torvisco y sus mujeres que, desde su quehacer e inquietud, plasmaron el amor a su pueblo de esta manera.
“ Lo importante no es llegar solos y antes, sino juntos y a tiempo” (León Felipe) F I N
 
 

Más contenido relacionado

Similar a El Torviscal2

AñO 8 Nº 27 Mayo 1995
AñO 8 Nº 27 Mayo 1995AñO 8 Nº 27 Mayo 1995
AñO 8 Nº 27 Mayo 1995
maranchon
 
Mi pueblo
Mi puebloMi pueblo
Mi pueblo
setelsectorseis
 
El Berazategui que viví - Claudio Buffevant
El Berazategui que viví - Claudio BuffevantEl Berazategui que viví - Claudio Buffevant
El Berazategui que viví - Claudio Buffevant
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Fasciculo Nº 9 Diciembre 07
Fasciculo Nº 9  Diciembre 07Fasciculo Nº 9  Diciembre 07
Fasciculo Nº 9 Diciembre 07
vicentico
 
Historia la salle
Historia la salleHistoria la salle
Historia la salle
26121982
 
2013 PF ALMUDÉVAR
2013 PF ALMUDÉVAR2013 PF ALMUDÉVAR
2013 PF ALMUDÉVAR
Luis Saputo
 
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente ÁlamoDesarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
nuevaescuela
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
Francisco José Hidalgo Guerrero
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08
vicentico
 
Programa Fiestas San Roque Rabano 2015
Programa Fiestas San Roque Rabano 2015Programa Fiestas San Roque Rabano 2015
Programa Fiestas San Roque Rabano 2015
Asociación Viejo
 
27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina
27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina
27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina
colegio la victoria
 
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadBuenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Crónicas del despojo
 
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
JessngellvarezCueva
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08
vicentico
 
Promocion 71
Promocion 71Promocion 71
Periódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º APeriódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º A
Cole Los Villares
 
Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)
Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)
Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
maranchon
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
Jesús Fernández Ibáñez
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
Jesús Fernández Ibáñez
 

Similar a El Torviscal2 (20)

AñO 8 Nº 27 Mayo 1995
AñO 8 Nº 27 Mayo 1995AñO 8 Nº 27 Mayo 1995
AñO 8 Nº 27 Mayo 1995
 
Mi pueblo
Mi puebloMi pueblo
Mi pueblo
 
El Berazategui que viví - Claudio Buffevant
El Berazategui que viví - Claudio BuffevantEl Berazategui que viví - Claudio Buffevant
El Berazategui que viví - Claudio Buffevant
 
Fasciculo Nº 9 Diciembre 07
Fasciculo Nº 9  Diciembre 07Fasciculo Nº 9  Diciembre 07
Fasciculo Nº 9 Diciembre 07
 
Historia la salle
Historia la salleHistoria la salle
Historia la salle
 
2013 PF ALMUDÉVAR
2013 PF ALMUDÉVAR2013 PF ALMUDÉVAR
2013 PF ALMUDÉVAR
 
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente ÁlamoDesarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
Desarrollo Urbano - Villa de Fuente Álamo
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08
 
Programa Fiestas San Roque Rabano 2015
Programa Fiestas San Roque Rabano 2015Programa Fiestas San Roque Rabano 2015
Programa Fiestas San Roque Rabano 2015
 
27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina
27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina
27 de octubre de1977 fundación de la comunidad campesina
 
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidadBuenaventura: mas puertos; menos comunidad
Buenaventura: mas puertos; menos comunidad
 
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08
 
Promocion 71
Promocion 71Promocion 71
Promocion 71
 
Periódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º APeriódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º A
 
Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)
Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)
Libro historia cultura y tradiciones (san miguel de porotos)
 
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

El Torviscal2

  • 1. PARA NO PERDER LA MEMORIA HISTÓRICA
  • 2. ¡DIFICILES AÑOS 60! Repoblar desde la nada
  • 3. Empezamos a llegar en 1960. Éramos matrimonios entre 23 y 30 años, con bastantes hijos. El pueblo estaba a medio construir: sin luz, sin agua, cuatro calles había y las casas con restos de las obras. ¡ Veníamos en camiones con cuatro pingos! Y con el cerdo pa la matanza
  • 4. Era mucho esfuerzo, todo estaba por hacer… pero también era mucha la ilusión. Sólo había dos escuelas con dos maestros, un comercio que vendía de todo y la iglesia…a medio construir.
  • 5. Veniamos a la “tierra prometida” y… no empezamos a sembrar hasta los dos años. Eran las anheladas tierras de regadío, pero…las acequias no estaban terminadas
  • 6. Fueron años de penuria: tuvimos que aprender los nuevos métodos de siembra, una agricultura de regadío desconocida… Tuvimos que buscar trabajo en otros lugares, en la siega, recolección…
  • 7. Nos encontramos con tierras de matojos, piedras, encinas…Y todos éramos necesarios: desde el más chico al más grande y desde el amanecer al atardecer para llevar un jornal a casa. En aparcería al INC: pagábamos un tanto por ciento por los productos sembrados.
  • 8. Se nos dio una yunta de vacas o una yegua para preparar las tierras. Y una carreta para compartirla entre siete colonos.
  • 9. Era una sumisión a los capataces y peritos que ponía el INC en cada pueblo. Acatar las órdenes era el estilo de Colonización. Se ganaba poco: 30 pts. al día El primer dinero que cogíamos era para los vales de pan
  • 10. La buena vecindad reinaba por doquier: nos queríamos, nos encontrábamos, cantábamos y bailábamos, la unión hacía fuerza. Empezábamos a ser pueblo.
  • 11. Nos sentábamos al fresco y contábamos los chascarrillos Eran los tiempos de la juventud ye- ye. Repeinados, preparados … esperando en jarras a… las “chicas mari-sol”. ¡ Qué tiempos de ilusión! ¡Nosotras siempre…a la espera!
  • 12. A mitad de los 60 llega la luz eléctrica con cuentagotas, pocas horas al día El agua … regulada y algunas horas
  • 13. Mucha diversión creativa, amistad, alegría … Era el tiempo libre donde nos sentiamos protagonistas. Llegó la tele y la cosa cambió. Para verla había que ir al Bar de los Colonos
  • 14. Las deudas pendientes… se acumulaban. Las cosechas no eran buenas. El INC exigía lo que no debíamos. El malestar fue grande y… vino la emigración.
  • 15. Muchos, con dolor, decidimos marcharnos a la ciudad. La “tierra prometida” se había vuelto inhóspita. Dejamos casa, tierras… era la misma historia de siempre en los pobres
  • 16. ¡ Felices años 70! Vamos haciendo pueblo
  • 17. A principios de los 70 se hace un reajuste de tierras y se reparte entre los que quedaron. La mecanización del campo empuja a labrar más tierras.
  • 18. Es la ganadería, en nuestro pueblo, lo que sostiene la economía en las familias. Son años de predominio de las vacas.
  • 19. Predomina el cultivo del arroz, con esfuerzos ímprobos en el proceso: metidos en el agua, todo a mano, el secado en las calles, prisa en vender a los antojos de los compradores.
  • 20. Cambio en el sistema de tenencia de las tierras. Desaparece el sistema de aparcería en relación con el INC y comienza la forma de arrendamiento con el IRYDA, que así se denominará en adelante. Aparecen los primeros tractores con el consiguiente alivio en las faenas agrícolas
  • 21. Una juventud inquieta, a mitad de los 70, se empieza a organizar. Se empieza a trabajar en equipo: primeras comisiones de festejos, reinas de las fiestas, asociaciones de jóvenes… Se viven las primeras fiestas
  • 22. Los estudios de bachillerato y carreras profesionales empiezan a dar los primeros pasos entre los jóvenes del pueblo. La juventud rokera llega a nuestros lares … y las reinas y damas de fiestas y eventos adornan todo acontecimiento
  • 23. ¡Ahí es ná!. Pasearon las glorias deportivas del pueblo por todos los campos de la comarca. ¡Genio y figura! … así como en cualquier evento deportivo nunca faltaron los de El Torvis.
  • 24. La vida social y religiosa va haciendo pueblo: bodas, comuniones, confirmaciones… La fe se fue haciendo viva y encarnada.
  • 25. El cultivo del arroz notará los avances de la técnica. La modernización llegará a que los agricultores de nuestro pueblo pusieron el secadero de arroz para hacer frente a los precios que ponían las arroceras.
  • 26. El tejido social va haciendo posible la buena vecindad y las relaciones humanas entre los paisanos de El Torviscal.
  • 27. Nunca faltaron las matanzas, momentos y espacios de convivencia para fraguar un pueblo. Se unen tradición y vecindad.
  • 28. Años 80 y 90. El pueblo despega
  • 29. A comienzos de estos años, la dependencia administrativa de Don Benito y Villar de Rena, pasará a ser propia con alcalde pedáneo.
  • 30. ¡ Trabajo nos costó! El esfuerzo y la unidad de todos los vecinos hizo posible gozar de ser entidad local menor. Los resultados no se hicieron esperar, sobre todo, en las infraestructuras.
  • 31. La creación de la SAT DIDAYMAZ en 1968, actualmente Cooperativa Agrícola, dinamizó eficazmente la vida económica del pueblo
  • 32. Fuimos haciendo pueblo, no sin dificultades. Dejando una herencia a las generaciones que vienen.
  • 33. Nos llena de satisfacción que el esfuerzo de hacer pueblo sea beneficio para los que vienen
  • 34. La apertura de hortofrutícolas en la zona dará pie a que los matrimonios jóvenes permanezcan en el pueblo
  • 35. Las charangas nos abrieron y dieron un sabor participativo y festivo a la vida y buena vecindad del pueblo
  • 36. Los de antes y los de ahora forman un conjunto armonioso.
  • 37. Cooperar nos dignifica. Excluir nos hunde.
  • 38. Construimos juntos, vivimos juntos, avancemos juntos. Siempre es un buen momento para no olvidar esta historia.
  • 39. Fue posible esta Memoria Histórica por la Asociación El Torvisco y sus mujeres que, desde su quehacer e inquietud, plasmaron el amor a su pueblo de esta manera.
  • 40. “ Lo importante no es llegar solos y antes, sino juntos y a tiempo” (León Felipe) F I N
  • 41.  
  • 42.