SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
o
Informativo
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
NOTA DE LOS ESCRITORES
Terminamos el Curso 2015/2016 con muchas
actividades realizadas, mucha información
recopilada y mil cosas aprendidas.
En este periódico realizado por todos los niños y
niñas de nuestra clase de 5º A hemos intentado
plasmar todo lo trabajado.
Antes de empezar a leer queremos aprovechar
para agradecer a nuestras familias todo lo que nos
han ayudado a lo largo de este año, por su
paciencia y apoyo.
NOTA DE LA TUTORA
Finalizó otro curso con este grupo, llevo tres años
con “mis alumnos y alumnas”, tres años que se han
pasado demasiado deprisa. Al igual que ellos han
hecho su pequeño agradecimiento, aprovecho para
dárselas a ellos y a ellas. Gracias por hacerme el
trabajo tan fácil, por hacerme reír y por ser un
alumnado inolvidable.
El próximo año, ya en 6º, espero que sigáis como
hasta ahora o incluso mejor. Os deseo que paséis
un feliz verano y disfrutéis de estas ansiadas
vacaciones.
Ana María Herrador Negrillo
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
NOTICIAS
ESCOLARES
El día de la Paz
El día de la paz se celebró este año el 29 de
enero.
En este día se hicieron, además de decoración de
pasillos, las siguientes actividades:
Durante toda la mañana se realizó una cadena de
monedas,en la que participó todo el colegio. El
dinero recaudado se donó a la ONG ALES.
Tras el recreo los alumnos y alumnas de 6º leyeron
diferentes manifiestos de PAZ.
Despúes todos los cursos, desde infantil hasta
primaria, hicimos mensajes de PAZ que se ataron
a unos globos con helio y se soltaron para que
nuestros deseos pacíficos lleguen a todos los
destinos.
Para finalizar en el patio bailamos con cartulinas
amarillas y naranjas la canción “Bajo el mismo Sol”
y en el centro del patio formamos un Sol gigante
con todos los alumnos y profesores.
-El alumnado de infantil hizo un “lipdub” pacífico.
Marta, Claudia y Maribel
El día de Andalucía
El 26 de febrero se celebró en nuestro centro el
día de Andalucía. Nuestro curso buscó
información sobre el escudo, la bandera y el
himno. De forma grupal a las 11:30 se realizó en el
patio el ya clásico desayuno de pan con aceite y
chocolate. Después del recreo se pasó a realizar
el izado de banderas por parte de tres alumnos/as
de sexto. Para finalizar nuestra clase junto a los
otros dos quintos y los de 6º tocamos el himno de
Andalucía dos veces.
Víctor, Rubén y Juanma.
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
CULTURA
Música de Los Villares
Nuestro pueblo tiene una banda de música que
cuenta con 11 años de experiencia tanto en la
música cofrade como en todo tipo de actuaciones
y conciertos de pasodobles, BSO, obras, etc.
Cuentan con unos 60 componentes, un amplio
repertorio de marchas así como de pasodobles
festeros y taurinos. Durante estos 11 años han
estado trabajando para poder contar con todo
este amplio repertorio y sobre todo en la
enseñanza
Dentro de su repertorio cuentan con: “La jota de
Los Villares”, “Canta villariego canta”, “El mayor
de los Villares”, etc.
A continuación hemos escrito un poquito de dos
de las canciones tradicionales más conocidas de
nuestro municipio.
CANTA VILLARIEGO CANTA
En un pueblecito muy cerquita de Jaén cantamos la
Nochebuena lo mismito que en Belén.
Con guitarras y palillos , panderetas y almirez cantamos al
rey de reyes que en el portal va a nacer
Estribillo:
Canta villariego canta a ese niño que se llama Jesús canta y
que suenen las guitarras hoy es le día más feliz que tienes
tú . Canta villariego canta en la fuente, en la calle , en el
portal .A ese niño que nace en un pesebre y que todo lo que
tiene te lo da.
JOTA DE LOS VILLARES
Tápate María tápate,
tápate María tápate.
Tápate María tápate
que el refajo se te ve.
La jota quiere que baile,
la jota yo no la sé,
por darle gusto a mi amante
la jota yo bailaré.
Ya te he dicho morena
que me tienes que dar
la mejor calabaza
de tu calabazar.
De tu calabazar
de tu calabazar
ya te he dicho
morena
que me tienes que
dar.
Ay pasí pasí,
ay pasí pasó,
son tus ojos niña,
son tus ojos, son,
son dos luceritos
que alumbran al sol
y también alumbran
a mi corazón.
En el colegio hay varios compañeros y compañeras
que asisten a la minibanda del pueblo y que les
enseñan desde solfeo, lectura de partituras y
cada uno dispone de un instrumento que ofrece la
Banda o que pueden ser comprados
Rubén, Juanma y Víctor
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
Visita cultura de 5º a Úbeda y
Baeza.
Los alumnos y alumnas de 5º visitan las
ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Durante el tercer trimestre, con motivo de la
celebración de la Semana Cultural, y para
complementar nuestro Proyecto “De
afición...caballero” los tres cursos de 5º visitamos
dos de las ciudades más importantes del
Renacimiento en nuestra provincia, Úbeda y Baeza.
Primero realizamos una visita teatralizada en
Baeza, en la que nos encontramos personajes de la
época que nos fueron explicando los diferentes
rincones y lugares más bonitos de Baeza.
Después de una comida en convivencia y un poco
de descanso nos traslados por la tarde a la ciudad
de Úbeda. Allí nos esperaba un tren turístico con
el que nos desplazamos por toda la localidad,
mientras el guía nos explicaba la historia de los
diferentes monumentos.
Al terminar regresamos a nuestro pueblo después
de haber pasado un gran día con el resto de
compañeros y compañeras.
Alumnado de 5º A
Pleno escolar en el Ayuntamiento
Alumnos y alumnas de 5º asisten a un pleno
en el Ayuntamiento junto con el Alcalde (D.
Francisco Palacios)
Con motivo de la celebración del día de la
Constitución, se han preparado diversas
actividades en el Centro (decoración de pasillos,
fichas, escucha del himno e izado de banderas…).
Entre ellas, para nosotros destacó, la visita que
realizamos el 4 de diciembre al Ayuntamiento, en
la que nos atendió el Sr. Alcalde Francisco
Palacios y respondió a las preguntas y peticiones
que los diferentes cursos de 5º le realizamos para
mejorar el Centro y nuestra localidad.
Alumnado 5ºA
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
INVESTIGAMOS
EL PASADO
“Un poco de historia de nuestro
pueblo”
Durante este curso hemos estudiado la Historia
de nuestro país, hemos descubierto muchas cosas
nuevas y hemos querido investigar sobre nuestro
pueblo.
Antes de que se fundara Los Villares, hubo
indicios de civilización prehistórica. También hay
indicios de pueblos íberos, árabes y de civilización
romana. Más tarde, entre las últimas décadas de
la Edad Media y poco antes de su fundación en
1508, el municipio estaba formado por pequeños
cortijos y casas separadas.
Los Villares fue fundado el 17 de marzo de 1508,
por real orden de Doña Juana l de Castilla.
El municipio, nada más su fundación, tenía previsto
contar con una población de 300 habitantes, pero
en el 1.591 la población era de un total de 210
personas aproximadamente.
Los primeros pobladores de Los Villares fueron
campesinos procedentes de Jaén y de municipios
cercanos, además de soldados pertenecientes a la
guardia real de Carlos l. A lo largo de los siglos la
población de Los Villares ha crecido, debido a sus
recursos agrícolas, ganaderos, forestales,
minerales…
Laura
y Victoria
La mimbre
Esta tradición surgió en la década de los
cincuenta, cuando un vecino comenzó la
exportación a países centro europeos a través de
cestas creadas de manera artesanal. Incluso se
creó una escuela donde se aprendía el oficio y
muchos de los vecinos se unieron a la elaboración
del mimbre. Ahora esta tradición es mucho más
industrial y la importación desde los países
asiáticos ha dejado que casi vaya desapareciendo
aunque todavía son algunos los que resisten con
productos mucho más perfeccionistas y de mejor
calidad que los importados.
Aunque esta tradición continúa en esta localidad
llegaron a estar trabajando mil personas al día en
la elaboración de todo lo que tiene que ver con los
mimbres y las cestas. Ahora que llega esta fecha
única es cuando más ocupados están en la
elaboración de las cestas navideñas ya que es todo
un símbolo en Andalucía. De hecho, desde aquí se
exporta prácticamente a toda España .
Natalia y Nerea
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
COLABORACIONES
En nuestro primer periódico hemos podido contar
con la colaboración de un maestro y antiguo
Director de nuestro colegio, D. Victoriano Muñoz
Rueda; el cual ha sido nombrado recientemente
cronista oficial de Los Villares. Desde aquí
queremos darle nuestra enhorabuena y desearle
suerte en esta nueva etapa.
PRIMER INTENTO DE REPOBLACIÓN DE LOS
VILLARES
Si bien siempre se ha tenido como momento
histórico de la fundación de Los Villares la real
cédula expedida por la reina doña Juana allá por
1508, promoviendo la colonización de la sierra de
Jaén con la creación de seis nuevas poblaciones,
lo cierto es que el primer intento repoblador
dentro del término municipal del Concejo de Jaén
tiene lugar unos años antes tras la licencia que los
Reyes Católicos otorgaban a la ciudad de Jaén con
fecha 18 de noviembre de 1589, para repoblar una
zona de sierra comprendida entre la ciudad, el
castillo de Otiñar y los márgenes del río Eliche,
creando una villa en los cortijos de Los Villares,
que serviría para asegurar esta zona, frontera con
el reino nazarí de Granada e iniciar los trabajos
de roturación de estos baldío. El proyecto se
dilató en el tiempo, hasta que el 4 de marzo de
1494 se repartían siete vecindades entre vecinos
de la ciudad de Jaén con la condición de que
construyeran sus casas y comenzaran la
roturación de las parcelas de tierra adjudicadas.
Pero los nuevos colonos una vez le entregaron las
tierras, no construyeron las casas y sólo acudían a
las tierras para labrarlas. Los jurados del
ayuntamiento y miembros de la organización
ganadera de la Mesta aprovecharon el
incumplimiento y consiguieron que el Concejo de
Jaén determinara que las tierras de la sierra y
riberas de los ríos Frío y Eliche se destinaran
para pasto, donde los ganaderos de Jaén tuvieran
asegurado el sustento de sus rebaños.
Habría que esperar a 1508, para que doña Juana,
dictara la real cédula, origen de nacimiento de Los
Villares.
Licencia real para repoblar los cortijos de Los
Villares en 1489
D. Victoriano Muñoz Rueda
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
ENTREVISTAS
Entrevista al Director
En nuestro periódico queríamos contar con la
participación del Director de nuestro Centro, D.
Miguel Ángel Valdivia Poyatos, que nos atendió
amablemente en su despacho, donde le realizamos una
pequeña entrevista.
-¿En qué colegio estudió cuando era pequeño?
- Estudié en el colegio Muñoz Garnica de Jaén.
- ¿Eras buen estudiante?
- Sí, me consideraba buen estudiante, pero no me
esforzaba mucho. Los maestros me decían que era muy
listo pero podía esforzarme más. Nunca suspendí
ninguna asignatura.
- Antes de ser director, ¿ejerció como docente o
tuvo otro cargo directivo?
- Soy director pero siempre he sido maestro de inglés
y de infantil. Una vez tuve tutoría de 3º.
- Antes de estar en este colegio, ¿estuvo en otros
centros?
- Sí, estuve en varios, antes de estar en este estuve
en el colegio Gloria Fuertes.
- ¿Por qué quiso ser director?
- En el colegio Gloria Fuertes era jefe de estudios y
me gustó mucho, el hecho de organizar el colegio, sacar
lo mejor del centro y poder mejorarlo me interesó
mucho, por eso quise ser director.
- ¿Le resulta difícil llevar la dirección del centro?
- Es difícil, sinceramente yo solo no podría, pero me
gusta mucho porque en el centro hay unos maestros y
maestras que son muy muy buenos y me ayudan mucho,
como vuestra tutora Ana o Juan Antonio, que es el jefe
de Estudios. Entre los tres nos ayudamos mutuamente
y somos un buen equipo.
-¿Qué es lo más complicado?
- La verdad es que es difícil llevar adelante un centro y
hacer que todo el mundo (alumnado, familias, maestros)
estén contentos pero intento hacerlo lo mejor posible
y escuchar a todo el mundo.
-¿Cuáles son las funciones que lleva a cabo un
director?
- Mantener buenas relaciones con familiares, alumnos
y compañeros y escuchar a todos. Otra cosa
importante es arreglar conflictos o mediar ante todos
los problemas o dudas que puedan surgir.
- ¿Le gustaría jubilarse como director?
- La verdad que soy muy joven todavía y no se me ha
pasado por la cabeza la jubilación . Jubilarme como
director no creo, ya que todo el mundo tiene derecho
a mejorar el centro y a aportar sus ideas como las
estoy aportando yo. Aún me quedan 30 años para
jubilarme y todos estos años de director serían
demasiados.
- ¿Cómo es la relación con los niños y familias del
centro?
- Es buena, ha mejorado mucho, ya que me gusta
escuchar a todo el mundo y llevarme bien con todos.
- ¿Piensa que en el colegio se podrían hacer
mejoras, como más instalaciones?
- Sí. Ayer estuvimos con los delegados de cada clase y
se hicieron muchas propuestas que se van a tener en
cuenta. Nos gustaría hacer muchísimas mejoras en
instalaciones o en material informático (como más
pizarras digitales) pero para ello se necesita
“dinerito”. Siempre se puede mejorar.
-Para terminar nos gustaría saber las
características de un buen director.
- Un buen director debe saber escuchar, sonreír,
dialogar y solucionar problemas , pero estas
características no son solo para ser un buen director,
sino que las debería de tener cualquier persona.
Características que seguro vosotros tenéis.
- Muchas gracias por colaborar con nosotros.
-Gracias a vosotros.
Andrea, Lucía M. Rodrigo y Jesús.
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
Entrevista al Coach José
Manuel Higueras
Motivación y superación
En la actualidad las personas necesitan que las
motiven y las ayuden a ver lo mejor de ellas
mismas para superar sus objetivos, es ahí donde
entran los Coach, personas que ayudan a
conseguirlo. Aquí en nuestro pueblo contamos con
un coach, que nos ha atendido para explicarnos
este nuevo mundo.
- ¿Qué es el coaching?
El coaching es un método por el cual un coach ayuda
y motiva a una persona o grupo de personas a que
consigan sus objetivos, mediante una serie de
entrevistas y una serie de herramientas que ayudan
al cliente o al coachee pase de ser quien es a ser
quien quiere ser.
-¿Cómo te surgió la idea de ser coach?
Yo tengo un trabajo que me gusta que es el que yo
realizo a diario. Un día pensando en mi trabajo yo
descubrí que no podía promocionar más, y pensando
si tú no puedes promocionar más, no puedes hacer
cosas nuevas… a mí no me gustaba eso, entonces
busqué otras cosas y fue cuando encontré el
coaching. Eso fue de casualidad, en un taller que yo
realicé de liderazgo y ahí fue donde lo descubrí y me
di cuenta de que me quería dedicar a eso aparte de
mi trabajo.
- ¿Te gustaría dedicarte profesionalmente al
coaching?
Si. Y espero poder hacerlo en poco tiempo. Para ello
voy a tener que trabajar mucho y demostrar que el
coaching funciona y que se puede ayudar a las
personas a ser mejores.
-¿En qué puede ayudar a una persona el
coaching?
El coaching puede ayudar a las personas a conseguir
sus objetivos.
- ¿Qué necesita una persona para ser coach?
Para ser coach necesitas tener un coach necesitas
tener una formación. Hay varias escuelas que te
enseñan el método con teoría pro también con
mucha práctica. Una formación reconocida por la
asociación española de Coaches. Asesco.
- ¿Te da vergüenza dar tus charlas?
No, evidentemente no me da vergüenza dar charlas
porque precisamente eso es lo que yo quiero, eso es
lo que yo busco, ayudar a la gente de forma
individual o a nivel de equipo. No te da vergüenza,
sino que te pones nervioso, porque no estás
acostumbrado.
- ¿Qué personas pueden recibir un proceso de
coaching?
Un proceso de coaching lo puede recibir cualquier
persona, lo que si es cierto es que todo el mundo no
está preparado para recibir un proceso de coaching.
- ¿Qué tipos de coaching hay?
Tipos de coaching hay muchos, la base y las
herramientas son las misma casi siempre, hay
coaching personal que solo se realiza a una persona
en concreto y el coaching grupal es el coaching que
se realiza en grupo. Yo realizo el coaching de vida
que es el coaching personal y el coaching grupal que
normalmente lo realizo con mi equipo de fútbol.
- Hasta aquí todo, le agradecemos su
participación.
- De nada, ha sido un placer, gracias a vosotras.
Andrea, Lucía P, María y Daniela.
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
DEPORTES
El pádel
Este año hemos ido al ``Club de pádel Los Villares
´´ con nuestra maestra de educación física
Beatriz Ruano y hemos pensado en dar
información sobre este deporte que tanto está de
moda en Los Villares.
El pádel es un deporte muy practicado en nuestro
pueblo en los últimos años.
Actualmente hay dos club de pádel en Los Villares
``El Indoor´´y el “Club de pádel Los Villares´´.
El pádel es un deporte moderno iniciado en los
años ochenta.
Se juega en parejas y hay tres materiales
fundamentales: la pala, la bola y el campo de
juego; también es importante usar zapatillas con
suela de espiga para no resbalar.
El World Pádel Tour es el circuito más importante
de este deporte a nivel mundial. Se juega al pádel
en México, Argentina, Uruguay, Chile,
Portugal,España, etc son donde el pádel ha tenido
un gran desarrollo.
En el pádel de Los Villares el fin de semana pasado
hubo un torneo, y el 1 de julio de 2016 habrá un
torneo en Málaga con la federación Andaluza de
pádel, a la que irán jugadoras de nuestra clase y
del pueblo.
Los mejores son:
-En categoría masculina: Lima y Belasteguín.
-En categoría femenina: Mapi y Majo que son
gemelas.
Estos jugadores son los mejores del mundo.
Lucía, María y Daniela.
Competiciones futboleras
Este curso como años anteriores se está
realizando en el colegio un torneo de fútbol,
desde 3º a 6º en el pabellón del centro. Estos
partidos son arbitrados por alumnos/as de
diferentes clases. Hasta ahora se ha clasificado
nuestra clase ¡5ºA! Que competirá con la clase que
se clasifique de 6º. También se ha clasificado 3º C
y 4º B que competirán entre ellos.
En estos partidos ponemos todas nuestras ganas,
nos esforzamos mucho, los compañeros/as que no
juegan nos animan desde la barrera con carteles
¡¡Esperamos ganar!!! y si no ¡¡Ha valido la pena
participar
Sergio y José
Manuel
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
NUESTRAS
PRODUCCIONES
Poema a mi pueblo
Pueblo de Los Villares,
repleto de olivares,
magníficos aceites
y sus gentes alegres
Pueblecito verde,
canastos de mimbre
y sus ríos que refrescan
como su río Eliche.
Lucía Martínez
PASATIEMPOS
Chistes
* Que le dice una impresora a otra
-Este folio es tuyo o es impresión mía
Sergio
* -Que le dice un jaguar a otro :
-Jaguar you?
José Manuel
* Hay una familia que se va de viaje en coche y en un
cartel pone: “Reduzca a 30 KM” y dice el padre:
“Bueno habrá trafico”. A los 10 KM pone:
“Reduzca a 20 KM” Y dice la madre: “Bueno habrá
un entierro” . A los 10 KM pone Reduzca a 10 KM y
dice el niño: “ Bueno habrá una procesión”. Y a los 10
KM pone: “Bienvenido a Reduzca”.
Sergio
* ¿Qué le dice un cable a otro?
Sígueme la corriente.
Alba
Adivinanzas
1. Blanco de pies a cabeza, solo en invierno existo,
con el sol me vuelo agua porque el calor no resisto.
2. No ves el sol, no ves la luna y si está en el cielo, no
ves cosa alguna
3. Fríos, muy fríos estamos, y con nuestros sabores
a los niños animamos.
4. De un huevo sale y para enviar mensajes vale.
5. Tengo alas y pico y hablo y hablo sin saber lo que
digo.
6. Negra y minúscula bola que te arde en la boca
aunque muerdas una sola.
Alba, Natalia y Nerea
Resultados de las adivinanzas: 1 muñeco de nieve. 2 Niebla. 3.helado. 4 paloma.
5. loro. 6. pimienta
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Los Villares (Jaén)
FELICES¡
VACACIONES!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
eduand
 
Noticiero101
Noticiero101Noticiero101
Noticiero101
Laura Puch
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009laplanchada
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
laplanchada
 
Revista completa
Revista completaRevista completa
Revista completa
Juan Collado Gutierrez
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011laplanchada
 
EL CERVANTILLO 1
EL CERVANTILLO 1EL CERVANTILLO 1
EL CERVANTILLO 1
11002602
 
Revista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botónRevista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botón
Brenda Mares Esteves
 
Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015
cachulosote
 
Biografia de Cristal del Mar
Biografia de Cristal del MarBiografia de Cristal del Mar
Biografia de Cristal del Mar
Maria Mercedes Ospino Barros
 
Revista diciembre 18
Revista diciembre 18Revista diciembre 18
Revista diciembre 18
webmasterceemvallejo
 
Periodico final (1)
Periodico final (1)Periodico final (1)
Periodico final (1)
rcmado
 
Periódico 2
Periódico 2Periódico 2
Periódico 2
ceipcristobalcolon
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 
Periodico
PeriodicoPeriodico

La actualidad más candente (20)

Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
 
Noticiero101
Noticiero101Noticiero101
Noticiero101
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
 
Revista completa
Revista completaRevista completa
Revista completa
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011
 
Noticiero 117
Noticiero 117Noticiero 117
Noticiero 117
 
EL CERVANTILLO 1
EL CERVANTILLO 1EL CERVANTILLO 1
EL CERVANTILLO 1
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Revista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botónRevista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botón
 
Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015
 
Periódico fray bartolomé
Periódico fray bartoloméPeriódico fray bartolomé
Periódico fray bartolomé
 
Biografia de Cristal del Mar
Biografia de Cristal del MarBiografia de Cristal del Mar
Biografia de Cristal del Mar
 
Revista diciembre 18
Revista diciembre 18Revista diciembre 18
Revista diciembre 18
 
Periodico final (1)
Periodico final (1)Periodico final (1)
Periodico final (1)
 
Revista diciembre 2014
Revista diciembre 2014Revista diciembre 2014
Revista diciembre 2014
 
Periódico 2
Periódico 2Periódico 2
Periódico 2
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
25 demayonvo
25 demayonvo25 demayonvo
25 demayonvo
 

Similar a Periódico Escolar de 5º A

Mis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del puebloMis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
José Antonio Muñoz Reguero
 
Fiestas de Vilviestre del Pinar
Fiestas de Vilviestre del PinarFiestas de Vilviestre del Pinar
Fiestas de Vilviestre del Pinarfdelmar
 
Revista LA JALVIA Edición 30 Noviembre 2015
Revista LA JALVIA Edición 30  Noviembre 2015Revista LA JALVIA Edición 30  Noviembre 2015
Revista LA JALVIA Edición 30 Noviembre 2015
FUENTENDRINO ALDEASOÑA
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
Albacete
 
Mondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la ReinaMondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la Reina
Lagartera TV
 
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
elliodeabi
 
Fiestas de Colmenar Viejo 2014
Fiestas de Colmenar Viejo 2014Fiestas de Colmenar Viejo 2014
Fiestas de Colmenar Viejo 2014
Fiestas de Madrid
 
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
ayuntamiento cazalla
 
PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017
PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017
PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017
Ayuntamiento de Málaga
 
Programa Feria de El Palo 2017
Programa Feria de El Palo 2017Programa Feria de El Palo 2017
Programa Feria de El Palo 2017
Ayuntamiento de Málaga
 
1959 PF ALMUDÉVAR
1959 PF ALMUDÉVAR1959 PF ALMUDÉVAR
1959 PF ALMUDÉVAR
Luis Saputo
 
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Albacete
 
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª ParteMiguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
Fiestas virgen-de-valencia-2015-pielagos
Fiestas virgen-de-valencia-2015-pielagosFiestas virgen-de-valencia-2015-pielagos
Fiestas virgen-de-valencia-2015-pielagos
mcbedoyam
 
Tijolafiestasprograma
TijolafiestasprogramaTijolafiestasprograma
Tijolafiestasprogramaguest71dc0d
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
javiermartinmartin
 
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluzaEl Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
Grupo TMS Media
 
SER FESTER 2023
SER FESTER 2023SER FESTER 2023
SER FESTER 2023
MarioAbrilFernndez1
 
SER FESTER 2023
SER FESTER 2023 SER FESTER 2023
SER FESTER 2023
Cristina Medina
 

Similar a Periódico Escolar de 5º A (20)

Mis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del puebloMis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
 
Fiestas de Vilviestre del Pinar
Fiestas de Vilviestre del PinarFiestas de Vilviestre del Pinar
Fiestas de Vilviestre del Pinar
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
 
Revista LA JALVIA Edición 30 Noviembre 2015
Revista LA JALVIA Edición 30  Noviembre 2015Revista LA JALVIA Edición 30  Noviembre 2015
Revista LA JALVIA Edición 30 Noviembre 2015
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
 
Mondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la ReinaMondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la Reina
 
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
 
Fiestas de Colmenar Viejo 2014
Fiestas de Colmenar Viejo 2014Fiestas de Colmenar Viejo 2014
Fiestas de Colmenar Viejo 2014
 
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
 
PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017
PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017
PROGRAMA FERIA DE EL PALO 2017
 
Programa Feria de El Palo 2017
Programa Feria de El Palo 2017Programa Feria de El Palo 2017
Programa Feria de El Palo 2017
 
1959 PF ALMUDÉVAR
1959 PF ALMUDÉVAR1959 PF ALMUDÉVAR
1959 PF ALMUDÉVAR
 
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
 
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª ParteMiguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
 
Fiestas virgen-de-valencia-2015-pielagos
Fiestas virgen-de-valencia-2015-pielagosFiestas virgen-de-valencia-2015-pielagos
Fiestas virgen-de-valencia-2015-pielagos
 
Tijolafiestasprograma
TijolafiestasprogramaTijolafiestasprograma
Tijolafiestasprograma
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
 
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluzaEl Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
 
SER FESTER 2023
SER FESTER 2023SER FESTER 2023
SER FESTER 2023
 
SER FESTER 2023
SER FESTER 2023 SER FESTER 2023
SER FESTER 2023
 

Más de Cole Los Villares

Propuesta de nombres de mujer para las calles
Propuesta de nombres de mujer para las callesPropuesta de nombres de mujer para las calles
Propuesta de nombres de mujer para las calles
Cole Los Villares
 
Trabajo de las calles
Trabajo de las callesTrabajo de las calles
Trabajo de las calles
Cole Los Villares
 
Presentacion zumba eva
Presentacion zumba evaPresentacion zumba eva
Presentacion zumba eva
Cole Los Villares
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
Cole Los Villares
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
Cole Los Villares
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
Cole Los Villares
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
Cole Los Villares
 
Liga colpbol LOS VILLARES
Liga colpbol  LOS VILLARESLiga colpbol  LOS VILLARES
Liga colpbol LOS VILLARES
Cole Los Villares
 
5ºc
5ºc5ºc
5ºb 2
5ºb 25ºb 2
5ºb
5ºb5ºb
Relatos Halloween 5º A
Relatos Halloween 5º ARelatos Halloween 5º A
Relatos Halloween 5º A
Cole Los Villares
 
Programa fiesta 2017
Programa fiesta 2017Programa fiesta 2017
Programa fiesta 2017
Cole Los Villares
 
Carrera por la salud
Carrera por la salud Carrera por la salud
Carrera por la salud
Cole Los Villares
 
Multideporte 3
Multideporte 3Multideporte 3
Multideporte 3
Cole Los Villares
 
Multideporte 1
Multideporte 1Multideporte 1
Multideporte 1
Cole Los Villares
 
Multideporte 4
Multideporte 4Multideporte 4
Multideporte 4
Cole Los Villares
 
Multideporte 2
Multideporte 2Multideporte 2
Multideporte 2
Cole Los Villares
 
Programa fiesta fin de curso
Programa fiesta fin de cursoPrograma fiesta fin de curso
Programa fiesta fin de curso
Cole Los Villares
 
Programa semana cultural 16
Programa  semana cultural 16Programa  semana cultural 16
Programa semana cultural 16
Cole Los Villares
 

Más de Cole Los Villares (20)

Propuesta de nombres de mujer para las calles
Propuesta de nombres de mujer para las callesPropuesta de nombres de mujer para las calles
Propuesta de nombres de mujer para las calles
 
Trabajo de las calles
Trabajo de las callesTrabajo de las calles
Trabajo de las calles
 
Presentacion zumba eva
Presentacion zumba evaPresentacion zumba eva
Presentacion zumba eva
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
 
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía
 
Liga colpbol LOS VILLARES
Liga colpbol  LOS VILLARESLiga colpbol  LOS VILLARES
Liga colpbol LOS VILLARES
 
5ºc
5ºc5ºc
5ºc
 
5ºb 2
5ºb 25ºb 2
5ºb 2
 
5ºb
5ºb5ºb
5ºb
 
Relatos Halloween 5º A
Relatos Halloween 5º ARelatos Halloween 5º A
Relatos Halloween 5º A
 
Programa fiesta 2017
Programa fiesta 2017Programa fiesta 2017
Programa fiesta 2017
 
Carrera por la salud
Carrera por la salud Carrera por la salud
Carrera por la salud
 
Multideporte 3
Multideporte 3Multideporte 3
Multideporte 3
 
Multideporte 1
Multideporte 1Multideporte 1
Multideporte 1
 
Multideporte 4
Multideporte 4Multideporte 4
Multideporte 4
 
Multideporte 2
Multideporte 2Multideporte 2
Multideporte 2
 
Programa fiesta fin de curso
Programa fiesta fin de cursoPrograma fiesta fin de curso
Programa fiesta fin de curso
 
Programa semana cultural 16
Programa  semana cultural 16Programa  semana cultural 16
Programa semana cultural 16
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Periódico Escolar de 5º A

  • 1. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) o Informativo
  • 2. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) NOTA DE LOS ESCRITORES Terminamos el Curso 2015/2016 con muchas actividades realizadas, mucha información recopilada y mil cosas aprendidas. En este periódico realizado por todos los niños y niñas de nuestra clase de 5º A hemos intentado plasmar todo lo trabajado. Antes de empezar a leer queremos aprovechar para agradecer a nuestras familias todo lo que nos han ayudado a lo largo de este año, por su paciencia y apoyo. NOTA DE LA TUTORA Finalizó otro curso con este grupo, llevo tres años con “mis alumnos y alumnas”, tres años que se han pasado demasiado deprisa. Al igual que ellos han hecho su pequeño agradecimiento, aprovecho para dárselas a ellos y a ellas. Gracias por hacerme el trabajo tan fácil, por hacerme reír y por ser un alumnado inolvidable. El próximo año, ya en 6º, espero que sigáis como hasta ahora o incluso mejor. Os deseo que paséis un feliz verano y disfrutéis de estas ansiadas vacaciones. Ana María Herrador Negrillo
  • 3. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) NOTICIAS ESCOLARES El día de la Paz El día de la paz se celebró este año el 29 de enero. En este día se hicieron, además de decoración de pasillos, las siguientes actividades: Durante toda la mañana se realizó una cadena de monedas,en la que participó todo el colegio. El dinero recaudado se donó a la ONG ALES. Tras el recreo los alumnos y alumnas de 6º leyeron diferentes manifiestos de PAZ. Despúes todos los cursos, desde infantil hasta primaria, hicimos mensajes de PAZ que se ataron a unos globos con helio y se soltaron para que nuestros deseos pacíficos lleguen a todos los destinos. Para finalizar en el patio bailamos con cartulinas amarillas y naranjas la canción “Bajo el mismo Sol” y en el centro del patio formamos un Sol gigante con todos los alumnos y profesores. -El alumnado de infantil hizo un “lipdub” pacífico. Marta, Claudia y Maribel El día de Andalucía El 26 de febrero se celebró en nuestro centro el día de Andalucía. Nuestro curso buscó información sobre el escudo, la bandera y el himno. De forma grupal a las 11:30 se realizó en el patio el ya clásico desayuno de pan con aceite y chocolate. Después del recreo se pasó a realizar el izado de banderas por parte de tres alumnos/as de sexto. Para finalizar nuestra clase junto a los otros dos quintos y los de 6º tocamos el himno de Andalucía dos veces. Víctor, Rubén y Juanma.
  • 4. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) CULTURA Música de Los Villares Nuestro pueblo tiene una banda de música que cuenta con 11 años de experiencia tanto en la música cofrade como en todo tipo de actuaciones y conciertos de pasodobles, BSO, obras, etc. Cuentan con unos 60 componentes, un amplio repertorio de marchas así como de pasodobles festeros y taurinos. Durante estos 11 años han estado trabajando para poder contar con todo este amplio repertorio y sobre todo en la enseñanza Dentro de su repertorio cuentan con: “La jota de Los Villares”, “Canta villariego canta”, “El mayor de los Villares”, etc. A continuación hemos escrito un poquito de dos de las canciones tradicionales más conocidas de nuestro municipio. CANTA VILLARIEGO CANTA En un pueblecito muy cerquita de Jaén cantamos la Nochebuena lo mismito que en Belén. Con guitarras y palillos , panderetas y almirez cantamos al rey de reyes que en el portal va a nacer Estribillo: Canta villariego canta a ese niño que se llama Jesús canta y que suenen las guitarras hoy es le día más feliz que tienes tú . Canta villariego canta en la fuente, en la calle , en el portal .A ese niño que nace en un pesebre y que todo lo que tiene te lo da. JOTA DE LOS VILLARES Tápate María tápate, tápate María tápate. Tápate María tápate que el refajo se te ve. La jota quiere que baile, la jota yo no la sé, por darle gusto a mi amante la jota yo bailaré. Ya te he dicho morena que me tienes que dar la mejor calabaza de tu calabazar. De tu calabazar de tu calabazar ya te he dicho morena que me tienes que dar. Ay pasí pasí, ay pasí pasó, son tus ojos niña, son tus ojos, son, son dos luceritos que alumbran al sol y también alumbran a mi corazón. En el colegio hay varios compañeros y compañeras que asisten a la minibanda del pueblo y que les enseñan desde solfeo, lectura de partituras y cada uno dispone de un instrumento que ofrece la Banda o que pueden ser comprados Rubén, Juanma y Víctor
  • 5. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) Visita cultura de 5º a Úbeda y Baeza. Los alumnos y alumnas de 5º visitan las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Durante el tercer trimestre, con motivo de la celebración de la Semana Cultural, y para complementar nuestro Proyecto “De afición...caballero” los tres cursos de 5º visitamos dos de las ciudades más importantes del Renacimiento en nuestra provincia, Úbeda y Baeza. Primero realizamos una visita teatralizada en Baeza, en la que nos encontramos personajes de la época que nos fueron explicando los diferentes rincones y lugares más bonitos de Baeza. Después de una comida en convivencia y un poco de descanso nos traslados por la tarde a la ciudad de Úbeda. Allí nos esperaba un tren turístico con el que nos desplazamos por toda la localidad, mientras el guía nos explicaba la historia de los diferentes monumentos. Al terminar regresamos a nuestro pueblo después de haber pasado un gran día con el resto de compañeros y compañeras. Alumnado de 5º A Pleno escolar en el Ayuntamiento Alumnos y alumnas de 5º asisten a un pleno en el Ayuntamiento junto con el Alcalde (D. Francisco Palacios) Con motivo de la celebración del día de la Constitución, se han preparado diversas actividades en el Centro (decoración de pasillos, fichas, escucha del himno e izado de banderas…). Entre ellas, para nosotros destacó, la visita que realizamos el 4 de diciembre al Ayuntamiento, en la que nos atendió el Sr. Alcalde Francisco Palacios y respondió a las preguntas y peticiones que los diferentes cursos de 5º le realizamos para mejorar el Centro y nuestra localidad. Alumnado 5ºA
  • 6. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) INVESTIGAMOS EL PASADO “Un poco de historia de nuestro pueblo” Durante este curso hemos estudiado la Historia de nuestro país, hemos descubierto muchas cosas nuevas y hemos querido investigar sobre nuestro pueblo. Antes de que se fundara Los Villares, hubo indicios de civilización prehistórica. También hay indicios de pueblos íberos, árabes y de civilización romana. Más tarde, entre las últimas décadas de la Edad Media y poco antes de su fundación en 1508, el municipio estaba formado por pequeños cortijos y casas separadas. Los Villares fue fundado el 17 de marzo de 1508, por real orden de Doña Juana l de Castilla. El municipio, nada más su fundación, tenía previsto contar con una población de 300 habitantes, pero en el 1.591 la población era de un total de 210 personas aproximadamente. Los primeros pobladores de Los Villares fueron campesinos procedentes de Jaén y de municipios cercanos, además de soldados pertenecientes a la guardia real de Carlos l. A lo largo de los siglos la población de Los Villares ha crecido, debido a sus recursos agrícolas, ganaderos, forestales, minerales… Laura y Victoria La mimbre Esta tradición surgió en la década de los cincuenta, cuando un vecino comenzó la exportación a países centro europeos a través de cestas creadas de manera artesanal. Incluso se creó una escuela donde se aprendía el oficio y muchos de los vecinos se unieron a la elaboración del mimbre. Ahora esta tradición es mucho más industrial y la importación desde los países asiáticos ha dejado que casi vaya desapareciendo aunque todavía son algunos los que resisten con productos mucho más perfeccionistas y de mejor calidad que los importados. Aunque esta tradición continúa en esta localidad llegaron a estar trabajando mil personas al día en la elaboración de todo lo que tiene que ver con los mimbres y las cestas. Ahora que llega esta fecha única es cuando más ocupados están en la elaboración de las cestas navideñas ya que es todo un símbolo en Andalucía. De hecho, desde aquí se exporta prácticamente a toda España . Natalia y Nerea
  • 7. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) COLABORACIONES En nuestro primer periódico hemos podido contar con la colaboración de un maestro y antiguo Director de nuestro colegio, D. Victoriano Muñoz Rueda; el cual ha sido nombrado recientemente cronista oficial de Los Villares. Desde aquí queremos darle nuestra enhorabuena y desearle suerte en esta nueva etapa. PRIMER INTENTO DE REPOBLACIÓN DE LOS VILLARES Si bien siempre se ha tenido como momento histórico de la fundación de Los Villares la real cédula expedida por la reina doña Juana allá por 1508, promoviendo la colonización de la sierra de Jaén con la creación de seis nuevas poblaciones, lo cierto es que el primer intento repoblador dentro del término municipal del Concejo de Jaén tiene lugar unos años antes tras la licencia que los Reyes Católicos otorgaban a la ciudad de Jaén con fecha 18 de noviembre de 1589, para repoblar una zona de sierra comprendida entre la ciudad, el castillo de Otiñar y los márgenes del río Eliche, creando una villa en los cortijos de Los Villares, que serviría para asegurar esta zona, frontera con el reino nazarí de Granada e iniciar los trabajos de roturación de estos baldío. El proyecto se dilató en el tiempo, hasta que el 4 de marzo de 1494 se repartían siete vecindades entre vecinos de la ciudad de Jaén con la condición de que construyeran sus casas y comenzaran la roturación de las parcelas de tierra adjudicadas. Pero los nuevos colonos una vez le entregaron las tierras, no construyeron las casas y sólo acudían a las tierras para labrarlas. Los jurados del ayuntamiento y miembros de la organización ganadera de la Mesta aprovecharon el incumplimiento y consiguieron que el Concejo de Jaén determinara que las tierras de la sierra y riberas de los ríos Frío y Eliche se destinaran para pasto, donde los ganaderos de Jaén tuvieran asegurado el sustento de sus rebaños. Habría que esperar a 1508, para que doña Juana, dictara la real cédula, origen de nacimiento de Los Villares. Licencia real para repoblar los cortijos de Los Villares en 1489 D. Victoriano Muñoz Rueda
  • 8. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) ENTREVISTAS Entrevista al Director En nuestro periódico queríamos contar con la participación del Director de nuestro Centro, D. Miguel Ángel Valdivia Poyatos, que nos atendió amablemente en su despacho, donde le realizamos una pequeña entrevista. -¿En qué colegio estudió cuando era pequeño? - Estudié en el colegio Muñoz Garnica de Jaén. - ¿Eras buen estudiante? - Sí, me consideraba buen estudiante, pero no me esforzaba mucho. Los maestros me decían que era muy listo pero podía esforzarme más. Nunca suspendí ninguna asignatura. - Antes de ser director, ¿ejerció como docente o tuvo otro cargo directivo? - Soy director pero siempre he sido maestro de inglés y de infantil. Una vez tuve tutoría de 3º. - Antes de estar en este colegio, ¿estuvo en otros centros? - Sí, estuve en varios, antes de estar en este estuve en el colegio Gloria Fuertes. - ¿Por qué quiso ser director? - En el colegio Gloria Fuertes era jefe de estudios y me gustó mucho, el hecho de organizar el colegio, sacar lo mejor del centro y poder mejorarlo me interesó mucho, por eso quise ser director. - ¿Le resulta difícil llevar la dirección del centro? - Es difícil, sinceramente yo solo no podría, pero me gusta mucho porque en el centro hay unos maestros y maestras que son muy muy buenos y me ayudan mucho, como vuestra tutora Ana o Juan Antonio, que es el jefe de Estudios. Entre los tres nos ayudamos mutuamente y somos un buen equipo. -¿Qué es lo más complicado? - La verdad es que es difícil llevar adelante un centro y hacer que todo el mundo (alumnado, familias, maestros) estén contentos pero intento hacerlo lo mejor posible y escuchar a todo el mundo. -¿Cuáles son las funciones que lleva a cabo un director? - Mantener buenas relaciones con familiares, alumnos y compañeros y escuchar a todos. Otra cosa importante es arreglar conflictos o mediar ante todos los problemas o dudas que puedan surgir. - ¿Le gustaría jubilarse como director? - La verdad que soy muy joven todavía y no se me ha pasado por la cabeza la jubilación . Jubilarme como director no creo, ya que todo el mundo tiene derecho a mejorar el centro y a aportar sus ideas como las estoy aportando yo. Aún me quedan 30 años para jubilarme y todos estos años de director serían demasiados. - ¿Cómo es la relación con los niños y familias del centro? - Es buena, ha mejorado mucho, ya que me gusta escuchar a todo el mundo y llevarme bien con todos. - ¿Piensa que en el colegio se podrían hacer mejoras, como más instalaciones? - Sí. Ayer estuvimos con los delegados de cada clase y se hicieron muchas propuestas que se van a tener en cuenta. Nos gustaría hacer muchísimas mejoras en instalaciones o en material informático (como más pizarras digitales) pero para ello se necesita “dinerito”. Siempre se puede mejorar. -Para terminar nos gustaría saber las características de un buen director. - Un buen director debe saber escuchar, sonreír, dialogar y solucionar problemas , pero estas características no son solo para ser un buen director, sino que las debería de tener cualquier persona. Características que seguro vosotros tenéis. - Muchas gracias por colaborar con nosotros. -Gracias a vosotros. Andrea, Lucía M. Rodrigo y Jesús.
  • 9. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) Entrevista al Coach José Manuel Higueras Motivación y superación En la actualidad las personas necesitan que las motiven y las ayuden a ver lo mejor de ellas mismas para superar sus objetivos, es ahí donde entran los Coach, personas que ayudan a conseguirlo. Aquí en nuestro pueblo contamos con un coach, que nos ha atendido para explicarnos este nuevo mundo. - ¿Qué es el coaching? El coaching es un método por el cual un coach ayuda y motiva a una persona o grupo de personas a que consigan sus objetivos, mediante una serie de entrevistas y una serie de herramientas que ayudan al cliente o al coachee pase de ser quien es a ser quien quiere ser. -¿Cómo te surgió la idea de ser coach? Yo tengo un trabajo que me gusta que es el que yo realizo a diario. Un día pensando en mi trabajo yo descubrí que no podía promocionar más, y pensando si tú no puedes promocionar más, no puedes hacer cosas nuevas… a mí no me gustaba eso, entonces busqué otras cosas y fue cuando encontré el coaching. Eso fue de casualidad, en un taller que yo realicé de liderazgo y ahí fue donde lo descubrí y me di cuenta de que me quería dedicar a eso aparte de mi trabajo. - ¿Te gustaría dedicarte profesionalmente al coaching? Si. Y espero poder hacerlo en poco tiempo. Para ello voy a tener que trabajar mucho y demostrar que el coaching funciona y que se puede ayudar a las personas a ser mejores. -¿En qué puede ayudar a una persona el coaching? El coaching puede ayudar a las personas a conseguir sus objetivos. - ¿Qué necesita una persona para ser coach? Para ser coach necesitas tener un coach necesitas tener una formación. Hay varias escuelas que te enseñan el método con teoría pro también con mucha práctica. Una formación reconocida por la asociación española de Coaches. Asesco. - ¿Te da vergüenza dar tus charlas? No, evidentemente no me da vergüenza dar charlas porque precisamente eso es lo que yo quiero, eso es lo que yo busco, ayudar a la gente de forma individual o a nivel de equipo. No te da vergüenza, sino que te pones nervioso, porque no estás acostumbrado. - ¿Qué personas pueden recibir un proceso de coaching? Un proceso de coaching lo puede recibir cualquier persona, lo que si es cierto es que todo el mundo no está preparado para recibir un proceso de coaching. - ¿Qué tipos de coaching hay? Tipos de coaching hay muchos, la base y las herramientas son las misma casi siempre, hay coaching personal que solo se realiza a una persona en concreto y el coaching grupal es el coaching que se realiza en grupo. Yo realizo el coaching de vida que es el coaching personal y el coaching grupal que normalmente lo realizo con mi equipo de fútbol. - Hasta aquí todo, le agradecemos su participación. - De nada, ha sido un placer, gracias a vosotras. Andrea, Lucía P, María y Daniela.
  • 10. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) DEPORTES El pádel Este año hemos ido al ``Club de pádel Los Villares ´´ con nuestra maestra de educación física Beatriz Ruano y hemos pensado en dar información sobre este deporte que tanto está de moda en Los Villares. El pádel es un deporte muy practicado en nuestro pueblo en los últimos años. Actualmente hay dos club de pádel en Los Villares ``El Indoor´´y el “Club de pádel Los Villares´´. El pádel es un deporte moderno iniciado en los años ochenta. Se juega en parejas y hay tres materiales fundamentales: la pala, la bola y el campo de juego; también es importante usar zapatillas con suela de espiga para no resbalar. El World Pádel Tour es el circuito más importante de este deporte a nivel mundial. Se juega al pádel en México, Argentina, Uruguay, Chile, Portugal,España, etc son donde el pádel ha tenido un gran desarrollo. En el pádel de Los Villares el fin de semana pasado hubo un torneo, y el 1 de julio de 2016 habrá un torneo en Málaga con la federación Andaluza de pádel, a la que irán jugadoras de nuestra clase y del pueblo. Los mejores son: -En categoría masculina: Lima y Belasteguín. -En categoría femenina: Mapi y Majo que son gemelas. Estos jugadores son los mejores del mundo. Lucía, María y Daniela. Competiciones futboleras Este curso como años anteriores se está realizando en el colegio un torneo de fútbol, desde 3º a 6º en el pabellón del centro. Estos partidos son arbitrados por alumnos/as de diferentes clases. Hasta ahora se ha clasificado nuestra clase ¡5ºA! Que competirá con la clase que se clasifique de 6º. También se ha clasificado 3º C y 4º B que competirán entre ellos. En estos partidos ponemos todas nuestras ganas, nos esforzamos mucho, los compañeros/as que no juegan nos animan desde la barrera con carteles ¡¡Esperamos ganar!!! y si no ¡¡Ha valido la pena participar Sergio y José Manuel
  • 11. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) NUESTRAS PRODUCCIONES Poema a mi pueblo Pueblo de Los Villares, repleto de olivares, magníficos aceites y sus gentes alegres Pueblecito verde, canastos de mimbre y sus ríos que refrescan como su río Eliche. Lucía Martínez PASATIEMPOS Chistes * Que le dice una impresora a otra -Este folio es tuyo o es impresión mía Sergio * -Que le dice un jaguar a otro : -Jaguar you? José Manuel * Hay una familia que se va de viaje en coche y en un cartel pone: “Reduzca a 30 KM” y dice el padre: “Bueno habrá trafico”. A los 10 KM pone: “Reduzca a 20 KM” Y dice la madre: “Bueno habrá un entierro” . A los 10 KM pone Reduzca a 10 KM y dice el niño: “ Bueno habrá una procesión”. Y a los 10 KM pone: “Bienvenido a Reduzca”. Sergio * ¿Qué le dice un cable a otro? Sígueme la corriente. Alba Adivinanzas 1. Blanco de pies a cabeza, solo en invierno existo, con el sol me vuelo agua porque el calor no resisto. 2. No ves el sol, no ves la luna y si está en el cielo, no ves cosa alguna 3. Fríos, muy fríos estamos, y con nuestros sabores a los niños animamos. 4. De un huevo sale y para enviar mensajes vale. 5. Tengo alas y pico y hablo y hablo sin saber lo que digo. 6. Negra y minúscula bola que te arde en la boca aunque muerdas una sola. Alba, Natalia y Nerea Resultados de las adivinanzas: 1 muñeco de nieve. 2 Niebla. 3.helado. 4 paloma. 5. loro. 6. pimienta
  • 12. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) FELICES¡ VACACIONES!