SlideShare una empresa de Scribd logo
Nací en tierras cesarienses, desde que estaba en el vientre de mi madre escuchaba
vallenato, por es que amo este género, me gusta escuchar música vallenato porque
me traes muchos recuerdos lindos de mi gentes, mis amores, mi vida etc.
Cada vez que lo escucho me relaja y me envuelve los sentimientos, pues con una
canción puedo describir mi estado de ánimo, me encanta esos que son románticos,
que son una poesía cantada a la mujer, que la respeta y nos valora.
El vallenato es una mezcla de muchas palabras hermosas, porque le queda fácil
describir muchas situaciones de la vida real, expresa la alegría de nuestra tierra
calurosa, la interpretan tres elementos a cardón, caja y guacharaca.
Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, porque ha sido cantada,
bailada e interpretada por muchos maestros que han hecho de este género muy
grande.
Te invito a escuchar más vallenato y veras lo sabroso que es.
ATT; YUDITH JACOME GALINDO
APRENDIZ DIGITAL SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones práctica
Reflexiones prácticaReflexiones práctica
Reflexiones práctica
Vero Rebaudino
 
Cuento de las notas musicales corregido
Cuento de las notas musicales corregidoCuento de las notas musicales corregido
Cuento de las notas musicales corregido
josairaalvarezmarive
 
Danza
DanzaDanza
La jota chooana liliana ardila montoya
La jota chooana liliana ardila montoyaLa jota chooana liliana ardila montoya
La jota chooana liliana ardila montoyalilianaardila7
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
meugenia2
 
El carnavalito
El carnavalitoEl carnavalito
El carnavalito
agicarabu4
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Trote Tarapaqueño
Trote TarapaqueñoTrote Tarapaqueño
Trote TarapaqueñoALISBE
 
Grandes mujeres de la plastihistoria
Grandes mujeres de la plastihistoriaGrandes mujeres de la plastihistoria
Grandes mujeres de la plastihistoria
Teresa Sábcgez
 

La actualidad más candente (19)

La Chacarera
La ChacareraLa Chacarera
La Chacarera
 
Chacarera llugdar
Chacarera llugdarChacarera llugdar
Chacarera llugdar
 
Los Pasillos
Los PasillosLos Pasillos
Los Pasillos
 
Reflexiones práctica
Reflexiones prácticaReflexiones práctica
Reflexiones práctica
 
Cuento de las notas musicales corregido
Cuento de las notas musicales corregidoCuento de las notas musicales corregido
Cuento de las notas musicales corregido
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La musik 2
La musik 2La musik 2
La musik 2
 
Chacarera santiagueña
Chacarera santiagueñaChacarera santiagueña
Chacarera santiagueña
 
La jota chooana liliana ardila montoya
La jota chooana liliana ardila montoyaLa jota chooana liliana ardila montoya
La jota chooana liliana ardila montoya
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
 
El carnavalito
El carnavalitoEl carnavalito
El carnavalito
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Trote Tarapaqueño
Trote TarapaqueñoTrote Tarapaqueño
Trote Tarapaqueño
 
Pasos Baile
Pasos BailePasos Baile
Pasos Baile
 
Chacareras santiagueñas
Chacareras santiagueñasChacareras santiagueñas
Chacareras santiagueñas
 
Grandes mujeres de la plastihistoria
Grandes mujeres de la plastihistoriaGrandes mujeres de la plastihistoria
Grandes mujeres de la plastihistoria
 
Ppt0000020
Ppt0000020Ppt0000020
Ppt0000020
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Chacareras Santiagueñas
Chacareras SantiagueñasChacareras Santiagueñas
Chacareras Santiagueñas
 

Similar a El vallenato mi musica favorita

Sole Giménez. Una voz que une
Sole Giménez. Una voz que uneSole Giménez. Una voz que une
Sole Giménez. Una voz que une
A una voz. Sole Giménez
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]anaaisa
 
Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1S1lv14
 
Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1
dianaluna2203
 
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologiaLos poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
koldomusica
 
Cancionesguate
CancionesguateCancionesguate
Cancionesguate
ONGD ESCOLES SOLIDÀRIES
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Jimmy Ocaña
 
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICALMI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICALLauro Román
 
Prologo letristas flamencos de lebrija
Prologo letristas flamencos de lebrijaPrologo letristas flamencos de lebrija
Prologo letristas flamencos de lebrijaAna María R. Novoa
 
Prólogo del libro letristas flamencos de lebrija
Prólogo del libro letristas flamencos de lebrijaPrólogo del libro letristas flamencos de lebrija
Prólogo del libro letristas flamencos de lebrijaAna María R. Novoa
 
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Musica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroMusica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroWilson Largo
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
Maitecuadros
 
Revista-Anuario nº1
Revista-Anuario nº1Revista-Anuario nº1
Revista-Anuario nº1
Maitecuadros
 
Revista i compressed
Revista i compressedRevista i compressed
Revista i compressed
Guadalinfo Bailén
 
Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1
marimba de chonta
 
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
Alvaro García de Polavieja
 

Similar a El vallenato mi musica favorita (20)

Tatto llano
Tatto llanoTatto llano
Tatto llano
 
Sole Giménez. Una voz que une
Sole Giménez. Una voz que uneSole Giménez. Una voz que une
Sole Giménez. Una voz que une
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
 
Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1
 
Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1Trabajo del vallenato nuemero 1
Trabajo del vallenato nuemero 1
 
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologiaLos poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
 
Cancionesguate
CancionesguateCancionesguate
Cancionesguate
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
 
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICALMI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
 
Trabajo de danza
Trabajo de danzaTrabajo de danza
Trabajo de danza
 
Prologo letristas flamencos de lebrija
Prologo letristas flamencos de lebrijaPrologo letristas flamencos de lebrija
Prologo letristas flamencos de lebrija
 
Prólogo del libro letristas flamencos de lebrija
Prólogo del libro letristas flamencos de lebrijaPrólogo del libro letristas flamencos de lebrija
Prólogo del libro letristas flamencos de lebrija
 
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Musica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroMusica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afro
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Revista-Anuario nº1
Revista-Anuario nº1Revista-Anuario nº1
Revista-Anuario nº1
 
Revista i compressed
Revista i compressedRevista i compressed
Revista i compressed
 
Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1
 
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
 

El vallenato mi musica favorita

  • 1. Nací en tierras cesarienses, desde que estaba en el vientre de mi madre escuchaba vallenato, por es que amo este género, me gusta escuchar música vallenato porque me traes muchos recuerdos lindos de mi gentes, mis amores, mi vida etc. Cada vez que lo escucho me relaja y me envuelve los sentimientos, pues con una canción puedo describir mi estado de ánimo, me encanta esos que son románticos, que son una poesía cantada a la mujer, que la respeta y nos valora. El vallenato es una mezcla de muchas palabras hermosas, porque le queda fácil describir muchas situaciones de la vida real, expresa la alegría de nuestra tierra calurosa, la interpretan tres elementos a cardón, caja y guacharaca. Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, porque ha sido cantada, bailada e interpretada por muchos maestros que han hecho de este género muy grande. Te invito a escuchar más vallenato y veras lo sabroso que es. ATT; YUDITH JACOME GALINDO APRENDIZ DIGITAL SENA