SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VUELO DE LOS GANZOS
“Cada otoño se puede ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para
pasar el invierno. Vuelan formando una V corta. Los científicos han descubierto por qué
los gansos vuelan juntos formando esa V, porque cada pájaro al batir sus alas, produce un
movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo
aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, en comparación si lo hiciera un ganso
solo.
Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta
de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del
poder del compañero que va adelante.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia
para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad. Las conclusiones de los
expertos apuntan a que los gansos de atrás van dándole ánimos a los que van adelante
porque el esfuerzo del que va en la punta siempre es mayor. El líder no lleva a nadie
adelante en su bandada, y por eso él sí debe hacer un mayor esfuerzo al aletear.
Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso
toma su lugar.
Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y
lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en
condiciones de volar o hasta que muere”
EL VUELO DE LOS GANZOS
“Cada otoño se puede ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para
pasar el invierno. Vuelan formando una V corta. Los científicos han descubierto por qué
los gansos vuelan juntos formando esa V, porque cada pájaro al batir sus alas, produce un
movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo
aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, en comparación si lo hiciera un ganso
solo.
Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta
de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del
poder del compañero que va adelante.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia
para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad. Las conclusiones de los
expertos apuntan a que los gansos de atrás van dándole ánimos a los que van adelante
porque el esfuerzo del que va en la punta siempre es mayor. El líder no lleva a nadie
adelante en su bandada, y por eso él sí debe hacer un mayor esfuerzo al aletear.
Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso
toma su lugar.
Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y
lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en
condiciones de volar o hasta que muere”
EL VUELO DE LOS GANZOS  IMAGEN.docx

Más contenido relacionado

Más de ISABELARANGO17

LOS MEDIADORES DIDÁCTICOS EN EL AULA.docx
LOS  MEDIADORES   DIDÁCTICOS    EN    EL   AULA.docxLOS  MEDIADORES   DIDÁCTICOS    EN    EL   AULA.docx
LOS MEDIADORES DIDÁCTICOS EN EL AULA.docx
ISABELARANGO17
 
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
La nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docxLa nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docx
ISABELARANGO17
 
portugal.docx
portugal.docxportugal.docx
portugal.docx
ISABELARANGO17
 
niyireth-y-arleison.doc
niyireth-y-arleison.docniyireth-y-arleison.doc
niyireth-y-arleison.doc
ISABELARANGO17
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
ISABELARANGO17
 
carlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doccarlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doc
ISABELARANGO17
 
lc3adderes-emprendedores.doc
lc3adderes-emprendedores.doclc3adderes-emprendedores.doc
lc3adderes-emprendedores.doc
ISABELARANGO17
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
ISABELARANGO17
 
nodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docxnodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docx
ISABELARANGO17
 
sociales clase # 1.doc
sociales clase # 1.docsociales clase # 1.doc
sociales clase # 1.doc
ISABELARANGO17
 
Etica y valores # 1.doc
Etica y valores  # 1.docEtica y valores  # 1.doc
Etica y valores # 1.doc
ISABELARANGO17
 
Ciencias clase # 1.doc
Ciencias clase # 1.docCiencias clase # 1.doc
Ciencias clase # 1.doc
ISABELARANGO17
 
pacto de convivencia en el aula.docx
pacto de convivencia en el aula.docxpacto de convivencia en el aula.docx
pacto de convivencia en el aula.docx
ISABELARANGO17
 
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docxDINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
ISABELARANGO17
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
ISABELARANGO17
 
IMAGEN TECNOLOGIA.docx
IMAGEN TECNOLOGIA.docxIMAGEN TECNOLOGIA.docx
IMAGEN TECNOLOGIA.docx
ISABELARANGO17
 
indice-7709228857740.docx
indice-7709228857740.docxindice-7709228857740.docx
indice-7709228857740.docx
ISABELARANGO17
 
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docxIMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
ISABELARANGO17
 
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
ISABELARANGO17
 

Más de ISABELARANGO17 (20)

LOS MEDIADORES DIDÁCTICOS EN EL AULA.docx
LOS  MEDIADORES   DIDÁCTICOS    EN    EL   AULA.docxLOS  MEDIADORES   DIDÁCTICOS    EN    EL   AULA.docx
LOS MEDIADORES DIDÁCTICOS EN EL AULA.docx
 
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
La nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docxLa nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docx
 
portugal.docx
portugal.docxportugal.docx
portugal.docx
 
niyireth-y-arleison.doc
niyireth-y-arleison.docniyireth-y-arleison.doc
niyireth-y-arleison.doc
 
Nodo formativo.docx
Nodo formativo.docxNodo formativo.docx
Nodo formativo.docx
 
carlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doccarlos-y-cecilia.doc
carlos-y-cecilia.doc
 
lc3adderes-emprendedores.doc
lc3adderes-emprendedores.doclc3adderes-emprendedores.doc
lc3adderes-emprendedores.doc
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
 
nodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docxnodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docx
 
sociales clase # 1.doc
sociales clase # 1.docsociales clase # 1.doc
sociales clase # 1.doc
 
Etica y valores # 1.doc
Etica y valores  # 1.docEtica y valores  # 1.doc
Etica y valores # 1.doc
 
Ciencias clase # 1.doc
Ciencias clase # 1.docCiencias clase # 1.doc
Ciencias clase # 1.doc
 
pacto de convivencia en el aula.docx
pacto de convivencia en el aula.docxpacto de convivencia en el aula.docx
pacto de convivencia en el aula.docx
 
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docxDINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
 
IMAGEN TECNOLOGIA.docx
IMAGEN TECNOLOGIA.docxIMAGEN TECNOLOGIA.docx
IMAGEN TECNOLOGIA.docx
 
indice-7709228857740.docx
indice-7709228857740.docxindice-7709228857740.docx
indice-7709228857740.docx
 
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docxIMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
 
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

EL VUELO DE LOS GANZOS IMAGEN.docx

  • 1. EL VUELO DE LOS GANZOS “Cada otoño se puede ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para pasar el invierno. Vuelan formando una V corta. Los científicos han descubierto por qué los gansos vuelan juntos formando esa V, porque cada pájaro al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, en comparación si lo hiciera un ganso solo. Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad. Las conclusiones de los expertos apuntan a que los gansos de atrás van dándole ánimos a los que van adelante porque el esfuerzo del que va en la punta siempre es mayor. El líder no lleva a nadie adelante en su bandada, y por eso él sí debe hacer un mayor esfuerzo al aletear. Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar. Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere” EL VUELO DE LOS GANZOS “Cada otoño se puede ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para pasar el invierno. Vuelan formando una V corta. Los científicos han descubierto por qué los gansos vuelan juntos formando esa V, porque cada pájaro al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, en comparación si lo hiciera un ganso solo. Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad. Las conclusiones de los expertos apuntan a que los gansos de atrás van dándole ánimos a los que van adelante porque el esfuerzo del que va en la punta siempre es mayor. El líder no lleva a nadie adelante en su bandada, y por eso él sí debe hacer un mayor esfuerzo al aletear. Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar. Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere”