SlideShare una empresa de Scribd logo
El Yasuni
Por: Mishel Jaramillo
Curso: 1ero Bach “A”
Que es el Yasuni
El Parque Yasuní ubicado en
la Región amazónica
ecuatoriana, en las provincias
de Orellana y Pastaza, es la
región de mayor diversidad
biológica del mundo. En 1989
el Parque Nacional Yasuní
entra a formar parte de la
Reserva Mundial de Biosfera.
Todas estas categorías de
protección fueron otorgadas
a este sitio con el objetivo
de proteger y preservar
innumerables especies
animales y vegetales en
peligro de extinción, la
extensión protegida es de
982.000ha.
El Yasuni
El Yasuní es uno de los
Refugios de Vida del
Pleistoceno. Los Refugios del
Pleistoceno se formaron
durante los cambios
climáticos drásticos que
tuvieron lugar en el período
cuaternario. En este hubo
una alteración entre climas
secos y húmedos, en los que
las selvas amazónicas crecían
o se encogían
Cualquier alteración que
sufran los bosques naturales
conducen de un modo
inevitable a la extinción de
la diversidad genética y con
ello la degradación de la
biodiversidad. El Yasuní
protege un amplio rango de la
comunidad de vegetales
arbóreas, considerada como
la más diversa del mundo, la
cual se extiende desde el
occidente del Ecuador y el
noreste de Perú
El Yasuní es uno de los
lugares más diversos de
aves en el mundo, donde se
han registrado 567
especies. Protege cerca del
40% de todas las especies
de mamíferos de la cuenca
amazónica. Este alto
porcentaje es notable
considerando que los 9.820
kilómetros cuadrados del
parque son una miniatura
frente a los 6'683.926
kilómetros cuadrados que
tiene la cuenca amazónica.
Especies del Yasuni
Algunos Sapos
Algunas Aves
Otras especies
El Proyecto ITT
Hay operaciones
petroleras que afectan ya
al Parque Nacional
Yasuní, el proyecto ITT
está en el corazón del
Parque. Una auditoria
ambiental sobre el estado
del Parque esta en curso
y en ella se delinearán
las propuestas para una
recuperación integral de
esta importante reserva
natural del país
El
Proyecto
ITT
De acuerdo a los datos de
Petroecuador las reservas
probadas, es decir los
volúmenes de petróleo que
pueden comercialmente ser
explotados son de 412 millones
de barriles, las reservas
probadas más probables 920
millones de barriles, y si se
consideran las reservas
posibles, el potencial podría
llegar a 1531 millones de barriles
Que podemos hacer
para conservar el Yasuni
Si hay posibilidades.
Siempre y cuando todos y todas
nos pronunciemos a favor de
conservar el Yasuní.
Aun cuando no se reciba dinero
por conservarlo, el Ecuador
entero debe proteger este
patrimonio del Ecuador y de la
Humanidad
Debemos hacer conocer al
gobierno que los ecuatorianos
queremos defender al yasuní, su
biodiversidad y a los pueblos
libres en aislamiento voluntario
que viven allí.
Hacer grafitis en sus
casas u organizar
con su barrio,
escuela, colegios,
una campaña de
murales en paredes
de lugares públicos
que se pueden
destinar para esto.
Hacer grafitis en sus
casas u organizar
con su barrio,
escuela, colegios,
una campaña de
murales en paredes
de lugares públicos
que se pueden
destinar para esto.
Poner el
enlaces de La
Campaña ww
w.amazoniapo
rlavida.org en
su página
web
Llamar a los
programas de
radio en los
que se discute
sobre el
Yasuní
Escribir
artículos que
promuevan la
idea de dejar
el petróleo en
el subsuelo
Hacer
contribuciones
artísticas:
canciones,
poemas,
diseños
gráficos, etc.
Organizar
eventos:
conciertos,
conferencias,
talleres, charlas
en los colegios
y escuelas, en
los barrios, etc.
Motivar a la
empresa o
institución donde
trabajas a tomar
acciones
concretas para
reducir el
consumo de
petróleo y el
calentamiento
global.
Motivar a sus
compatriotas y familiares
que viven en el extranjero
a que se sumen a esta
campaña, por ejemplo
enviando cartas a las
embajadas del Ecuador en
el país donde viven.
Sumarse al grupo de
voluntarios de la
Campaña o compartir
sus ideas e iniciativas
enviado un mensaje
a:info@amazoniaporlav
ida.org
Asistir a los
actos que se
organizan
Para esto
puedes:
LA AMENAZA DE LAS PETROLERAS
Lo cierto es que pensar que esta zona ha sido conservada al
máximo a la vez que explotada con la constante actividad
hidrocarburífera es absurdo.
Según datos proporcionados por fuentes de las firmas y del
Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, las tres
compañías, en conjunto, extraen más de 150 mil barriles de crudo
por día. Algunas de estas operaciones empezaron hace más de 20
años.
Los ejecutivos de las petroleras argumentan haber cumplido con
los requisitos de manejo ambiental exigidos por las autoridades.
Incluso se han visto en la necesidad de negociar obras de
infraestructura y proyectos sociales con los dirigentes de las
comunidades indígenas que viven en la zona. Pero...¿hasta qué
punto pueden ser estas prácticas respetadoras de una zona
totalmente protegida? Los grupos ambientalistas, como Acción
Ecológica, denuncian, en cambio, varios derrames de crudo y de
líquidos contaminantes en los ríos, que, aunque fueran no
intencionados, no dejan de ser contaminación.
En Ecuador se han realizado aportes
voluntarios para evitar explotar el crudo de
este sector para sustituir los ingresos que
podrían obtenerse de la producción
petrolera, y a fecha de 20 de noviembre de
este año ya se había llegado a los 40.000
dólares.
España anunció a principios de este mismo
mes que aportaría un millón de euros al
proyecto Yasuní - Ishpingo Tambococha
Tiputini (ITT), con el que Ecuador propone
dejar bajo el suelo un 20 por ciento de sus
reservas petroleras en la Amazonia a cambio
del apoyo de la comunidad internacional.
Lo que hay que hacer es seguir reivindicando lo
mejor para todos, la protección del medio
ambiente, sin desistir. Porque sólo por proteger esta
zona el planeta en pleno se beneficiará pues la
atmósfera dejaría de recibir 407 millones de
toneladas de carbono, aproximadamente lo que
emitiría Ecuador en trece años.
ALGUNOS RESULTADOS
Parque Nacional Yasuní y la
Zona Intangible
Algunas
Propuestas
EL Presidente de la República, Rafael
Correa ha señalado que la primera
opción para el país es mantener el
crudo represado en el subsuelo. Se
buscaría estimular a la sociedad
nacional e internacional para contribuir
con el Estado Ecuatoriano en la
aplicación de esta costosa decisión
nacional. La expectativa del gobierno
es lograr por esta vía el 50% de lo que
obtendría de extraer el crudo de ese
proyecto.
Solo tu decides en ti
esta el cambio hacia
otro futuro un futuro
saludable y sin
contaminación
Cuida y protege el
yasuni dile si a la
vida y no al oro
negro
El yasuni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion itt
presentacion ittpresentacion itt
presentacion itt
UCE
 
Ensayo Yasuni por Estefania Aluisa
Ensayo Yasuni por Estefania AluisaEnsayo Yasuni por Estefania Aluisa
Ensayo Yasuni por Estefania Aluisa
EstefaniaVernica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3218
 
UTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITTUTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITT
Dario Quito
 
Deber tema económico luiggi sabando n1
 Deber tema económico   luiggi sabando n1 Deber tema económico   luiggi sabando n1
Deber tema económico luiggi sabando n1
Lui-g Es Lui-g
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
TBN93
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
Dome Puente
 
Proyecto yasuni
Proyecto yasuniProyecto yasuni
Deber david marca jiménez
Deber   david marca jiménez Deber   david marca jiménez
Deber david marca jiménez
daviichii
 
Yasuní itt, la explotación o la vida.
Yasuní  itt, la explotación o la vida.Yasuní  itt, la explotación o la vida.
Yasuní itt, la explotación o la vida.
karla Reyes
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
Cristian Alvarado
 
Yasuni
YasuniYasuni
Propuesta yasuni itt
Propuesta yasuni ittPropuesta yasuni itt
Propuesta yasuni itt
Carlos Andres
 
REVISTA AMAZONICA
REVISTA AMAZONICAREVISTA AMAZONICA
REVISTA AMAZONICA
Fredy Alarcon
 
Yasuniii
YasuniiiYasuniii
Conservación o petróleo en el yasuní ITT
Conservación o petróleo en el yasuní ITTConservación o petróleo en el yasuní ITT
Conservación o petróleo en el yasuní ITT
Dany Guerrón
 
Yasuni 2
Yasuni 2Yasuni 2
Yasuni 2
Vero1802
 

La actualidad más candente (17)

presentacion itt
presentacion ittpresentacion itt
presentacion itt
 
Ensayo Yasuni por Estefania Aluisa
Ensayo Yasuni por Estefania AluisaEnsayo Yasuni por Estefania Aluisa
Ensayo Yasuni por Estefania Aluisa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITTUTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITT
 
Deber tema económico luiggi sabando n1
 Deber tema económico   luiggi sabando n1 Deber tema económico   luiggi sabando n1
Deber tema económico luiggi sabando n1
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Proyecto yasuni
Proyecto yasuniProyecto yasuni
Proyecto yasuni
 
Deber david marca jiménez
Deber   david marca jiménez Deber   david marca jiménez
Deber david marca jiménez
 
Yasuní itt, la explotación o la vida.
Yasuní  itt, la explotación o la vida.Yasuní  itt, la explotación o la vida.
Yasuní itt, la explotación o la vida.
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Propuesta yasuni itt
Propuesta yasuni ittPropuesta yasuni itt
Propuesta yasuni itt
 
REVISTA AMAZONICA
REVISTA AMAZONICAREVISTA AMAZONICA
REVISTA AMAZONICA
 
Yasuniii
YasuniiiYasuniii
Yasuniii
 
Conservación o petróleo en el yasuní ITT
Conservación o petróleo en el yasuní ITTConservación o petróleo en el yasuní ITT
Conservación o petróleo en el yasuní ITT
 
Yasuni 2
Yasuni 2Yasuni 2
Yasuni 2
 

Destacado

seguridad informatica en las empresas
seguridad informatica en las empresasseguridad informatica en las empresas
seguridad informatica en las empresas
Alexis De La Rosa Reyes
 
Informe
InformeInforme
Consecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogalConsecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogal
DanelyGutierrez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
nataliamira
 
Alba briceño el monje que vendio el ferrari
Alba briceño el monje que vendio el ferrariAlba briceño el monje que vendio el ferrari
Alba briceño el monje que vendio el ferrari
albabriseno
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
cataarciniegas14
 
Presentación.- Tema 5
Presentación.- Tema 5Presentación.- Tema 5
Presentación.- Tema 5
Nachobm12
 
Introducción gambas
Introducción gambasIntroducción gambas
Introducción gambas
gregoryj733
 
tics en educación especial
tics en educación especial tics en educación especial
tics en educación especial
Gloriana Delgado Chaves
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
taniaramirez12
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
Ena Ucles
 
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevistaUnidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
gregoryj733
 
Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)
Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)
Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)
Hector Osorio
 
Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2
Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2
Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2
Hector Osorio
 
La resistència
La resistènciaLa resistència
La resistènciavilacoral
 
Gustar
GustarGustar
Gustar
332074
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
anaolmosvela
 
Microtarea
MicrotareaMicrotarea
Andorra escapada
Andorra escapadaAndorra escapada
Andorra escapadaordinoesviu
 
L’evolució política d’europa
L’evolució política d’europaL’evolució política d’europa
L’evolució política d’europacbp17
 

Destacado (20)

seguridad informatica en las empresas
seguridad informatica en las empresasseguridad informatica en las empresas
seguridad informatica en las empresas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Consecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogalConsecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogal
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Alba briceño el monje que vendio el ferrari
Alba briceño el monje que vendio el ferrariAlba briceño el monje que vendio el ferrari
Alba briceño el monje que vendio el ferrari
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Presentación.- Tema 5
Presentación.- Tema 5Presentación.- Tema 5
Presentación.- Tema 5
 
Introducción gambas
Introducción gambasIntroducción gambas
Introducción gambas
 
tics en educación especial
tics en educación especial tics en educación especial
tics en educación especial
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevistaUnidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
 
Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)
Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)
Dia cultra(carlos cortes torres 7-1)
 
Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2
Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2
Dia del amor y la amistad (hertor fabio arbeladez)6 2
 
La resistència
La resistènciaLa resistència
La resistència
 
Gustar
GustarGustar
Gustar
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
 
Microtarea
MicrotareaMicrotarea
Microtarea
 
Andorra escapada
Andorra escapadaAndorra escapada
Andorra escapada
 
L’evolució política d’europa
L’evolució política d’europaL’evolució política d’europa
L’evolució política d’europa
 

Similar a El yasuni

Iniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttIniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni Itt
Erlck BxEz
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
ulissexx28
 
Fabian peña
Fabian peñaFabian peña
Fabian peña
Fabian2689437
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
ulissexx92
 
Cristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxCristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docx
cachina15
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
uliss28
 
Eduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docxEduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docx
Eduardo Vallejo
 
Yausni ITT
Yausni ITTYausni ITT
Yausni ITT
Ruben Castillo
 
Ulises bermeo
Ulises bermeoUlises bermeo
Ulises bermeo
ulises92
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADORParque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Nicol Pardo
 
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
Nicol Pardo
 
Ensayo de la marca país
Ensayo  de la marca paísEnsayo  de la marca país
Ensayo de la marca país
Jonathan Cruz Llerena
 
Ensayo de la marca país
Ensayo  de la marca paísEnsayo  de la marca país
Ensayo de la marca país
Jonathan Cruz Llerena
 
Ensayo de la marca país
Ensayo  de la marca paísEnsayo  de la marca país
Ensayo de la marca país
Jonathan Cruz Llerena
 
Planeta verde
Planeta verdePlaneta verde
Planeta verde
theUNIVERSITY
 
Yasuni Oro Verde Presentacion
Yasuni Oro Verde PresentacionYasuni Oro Verde Presentacion
Yasuni Oro Verde Presentacion
VivaYasuni
 
Iniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITTIniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITT
jinsito
 
Jorge
JorgeJorge
Eco
EcoEco

Similar a El yasuni (20)

Iniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttIniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni Itt
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Fabian peña
Fabian peñaFabian peña
Fabian peña
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Cristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxCristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docx
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Eduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docxEduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docx
 
Yausni ITT
Yausni ITTYausni ITT
Yausni ITT
 
Ulises bermeo
Ulises bermeoUlises bermeo
Ulises bermeo
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADORParque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
 
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
 
Ensayo de la marca país
Ensayo  de la marca paísEnsayo  de la marca país
Ensayo de la marca país
 
Ensayo de la marca país
Ensayo  de la marca paísEnsayo  de la marca país
Ensayo de la marca país
 
Ensayo de la marca país
Ensayo  de la marca paísEnsayo  de la marca país
Ensayo de la marca país
 
Planeta verde
Planeta verdePlaneta verde
Planeta verde
 
Yasuni Oro Verde Presentacion
Yasuni Oro Verde PresentacionYasuni Oro Verde Presentacion
Yasuni Oro Verde Presentacion
 
Iniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITTIniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITT
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Eco
EcoEco
Eco
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El yasuni

  • 1. El Yasuni Por: Mishel Jaramillo Curso: 1ero Bach “A”
  • 2. Que es el Yasuni El Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana, en las provincias de Orellana y Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo. En 1989 el Parque Nacional Yasuní entra a formar parte de la Reserva Mundial de Biosfera. Todas estas categorías de protección fueron otorgadas a este sitio con el objetivo de proteger y preservar innumerables especies animales y vegetales en peligro de extinción, la extensión protegida es de 982.000ha.
  • 3. El Yasuni El Yasuní es uno de los Refugios de Vida del Pleistoceno. Los Refugios del Pleistoceno se formaron durante los cambios climáticos drásticos que tuvieron lugar en el período cuaternario. En este hubo una alteración entre climas secos y húmedos, en los que las selvas amazónicas crecían o se encogían Cualquier alteración que sufran los bosques naturales conducen de un modo inevitable a la extinción de la diversidad genética y con ello la degradación de la biodiversidad. El Yasuní protege un amplio rango de la comunidad de vegetales arbóreas, considerada como la más diversa del mundo, la cual se extiende desde el occidente del Ecuador y el noreste de Perú El Yasuní es uno de los lugares más diversos de aves en el mundo, donde se han registrado 567 especies. Protege cerca del 40% de todas las especies de mamíferos de la cuenca amazónica. Este alto porcentaje es notable considerando que los 9.820 kilómetros cuadrados del parque son una miniatura frente a los 6'683.926 kilómetros cuadrados que tiene la cuenca amazónica.
  • 7.
  • 8. El Proyecto ITT Hay operaciones petroleras que afectan ya al Parque Nacional Yasuní, el proyecto ITT está en el corazón del Parque. Una auditoria ambiental sobre el estado del Parque esta en curso y en ella se delinearán las propuestas para una recuperación integral de esta importante reserva natural del país El Proyecto ITT De acuerdo a los datos de Petroecuador las reservas probadas, es decir los volúmenes de petróleo que pueden comercialmente ser explotados son de 412 millones de barriles, las reservas probadas más probables 920 millones de barriles, y si se consideran las reservas posibles, el potencial podría llegar a 1531 millones de barriles
  • 9. Que podemos hacer para conservar el Yasuni Si hay posibilidades. Siempre y cuando todos y todas nos pronunciemos a favor de conservar el Yasuní. Aun cuando no se reciba dinero por conservarlo, el Ecuador entero debe proteger este patrimonio del Ecuador y de la Humanidad Debemos hacer conocer al gobierno que los ecuatorianos queremos defender al yasuní, su biodiversidad y a los pueblos libres en aislamiento voluntario que viven allí.
  • 10. Hacer grafitis en sus casas u organizar con su barrio, escuela, colegios, una campaña de murales en paredes de lugares públicos que se pueden destinar para esto. Hacer grafitis en sus casas u organizar con su barrio, escuela, colegios, una campaña de murales en paredes de lugares públicos que se pueden destinar para esto. Poner el enlaces de La Campaña ww w.amazoniapo rlavida.org en su página web Llamar a los programas de radio en los que se discute sobre el Yasuní Escribir artículos que promuevan la idea de dejar el petróleo en el subsuelo Hacer contribuciones artísticas: canciones, poemas, diseños gráficos, etc. Organizar eventos: conciertos, conferencias, talleres, charlas en los colegios y escuelas, en los barrios, etc. Motivar a la empresa o institución donde trabajas a tomar acciones concretas para reducir el consumo de petróleo y el calentamiento global. Motivar a sus compatriotas y familiares que viven en el extranjero a que se sumen a esta campaña, por ejemplo enviando cartas a las embajadas del Ecuador en el país donde viven. Sumarse al grupo de voluntarios de la Campaña o compartir sus ideas e iniciativas enviado un mensaje a:info@amazoniaporlav ida.org Asistir a los actos que se organizan Para esto puedes:
  • 11. LA AMENAZA DE LAS PETROLERAS Lo cierto es que pensar que esta zona ha sido conservada al máximo a la vez que explotada con la constante actividad hidrocarburífera es absurdo. Según datos proporcionados por fuentes de las firmas y del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, las tres compañías, en conjunto, extraen más de 150 mil barriles de crudo por día. Algunas de estas operaciones empezaron hace más de 20 años. Los ejecutivos de las petroleras argumentan haber cumplido con los requisitos de manejo ambiental exigidos por las autoridades. Incluso se han visto en la necesidad de negociar obras de infraestructura y proyectos sociales con los dirigentes de las comunidades indígenas que viven en la zona. Pero...¿hasta qué punto pueden ser estas prácticas respetadoras de una zona totalmente protegida? Los grupos ambientalistas, como Acción Ecológica, denuncian, en cambio, varios derrames de crudo y de líquidos contaminantes en los ríos, que, aunque fueran no intencionados, no dejan de ser contaminación.
  • 12. En Ecuador se han realizado aportes voluntarios para evitar explotar el crudo de este sector para sustituir los ingresos que podrían obtenerse de la producción petrolera, y a fecha de 20 de noviembre de este año ya se había llegado a los 40.000 dólares. España anunció a principios de este mismo mes que aportaría un millón de euros al proyecto Yasuní - Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT), con el que Ecuador propone dejar bajo el suelo un 20 por ciento de sus reservas petroleras en la Amazonia a cambio del apoyo de la comunidad internacional. Lo que hay que hacer es seguir reivindicando lo mejor para todos, la protección del medio ambiente, sin desistir. Porque sólo por proteger esta zona el planeta en pleno se beneficiará pues la atmósfera dejaría de recibir 407 millones de toneladas de carbono, aproximadamente lo que emitiría Ecuador en trece años. ALGUNOS RESULTADOS
  • 13. Parque Nacional Yasuní y la Zona Intangible
  • 15. EL Presidente de la República, Rafael Correa ha señalado que la primera opción para el país es mantener el crudo represado en el subsuelo. Se buscaría estimular a la sociedad nacional e internacional para contribuir con el Estado Ecuatoriano en la aplicación de esta costosa decisión nacional. La expectativa del gobierno es lograr por esta vía el 50% de lo que obtendría de extraer el crudo de ese proyecto.
  • 16. Solo tu decides en ti esta el cambio hacia otro futuro un futuro saludable y sin contaminación Cuida y protege el yasuni dile si a la vida y no al oro negro