SlideShare una empresa de Scribd logo
J.A. Comenios
Doménica Puente
Décimo
2
• 1. Introducción
• 2. Yasuní: Un ícono mundial
• 3. Conservación de la megabiodiversidad
• 4. Estudios del valor biológico del Yasuní
• 5. Iniciativa del Yasuní-ITT
• 6. Los Waorani y pueblos no contactados
• 7. Flora
• 8. Fauna
• 9. Conclusiones
3
1. Introducción
• El Parque Yasuní está ubicado en la región amazónica del Ecuador, tiene
un área de 982.000 hectáreas de bosque húmedo tropical es la región de
mayor biodiversidad del mundo.
• 20 de noviembre 1979 - Parque Nacional.
• 1989 pasa a formar parte de la Reserva Mundial de Biosfera de la
UNESCO.
• 1999, una parte del parque fue declarada como Zona Intangible (espacio
protegido no puede realizarse ninguna actividad extractiva).
• Los pueblos que habitan en esta región desde hace muchísimos años atrás
son: Waorani, los Kichwas y los Shuar. Además, hay dos pueblos en
aislamiento voluntario los Tagaeri y los Taromenani.
4
2. Yasuní: Un ícono Mundial
HECHOS
Un solo árbol en el Parque Nacional Yasuní se encontró que era el hogar de 43
especies de hormigas, más especies que en todo el Reino Unido.
En una hectárea (100 X 100 metros) de bosque Yasuní, más de 650 especies
diferentes de árboles han sido contados. Esto es más que el número total de
especies de árboles que se encuentran las Naciones Unidas los Estados Unidos y
Canadá tomados juntos.
Aproximadamente 600 especies de aves han sido registradas en el bosque de
Yasuní solo. Continental de los Estados Unidos y Canadá juntos han registrado
aproximadamente 925 especies
Hay dos, tal vez tres tribus humanas todavía no contactados que viven en el
Yasuní.
La Estación Científica Yasuní creada por el Estado el 25 de Agosto de 1994.
5
• Se encuentra entre las provincias de
Orellana y Pastaza
• 1989 - Reserva Mundial de Biosfera,
UNESCO
• Refugios de Vida del Pleistoceno
• Periodo cuaternario
• Cambios climáticos
• Periodos secos
• Formación de islas: Refugio
de especies y formación de
las mismas.
6
• 1979 declarado Parque Nacional Yasuní
• Objetivos: preservar especies en peligro de extinción y proteger biodiversidad
• 1999 una porción del Parque, “Zona Intangible”
• Espacio protegido diversidad cultural y biológica
• No puede realizarse ningún tipo de extracción
7
Conservación de la Mega-Diversidad
Grupo Taxonómico Especies Conocidas Especies Amenazadas Endemismo Regional
Anfibios 150 1 20
Reptiles 121 2 -
Aves 596 2 19
Mamíferos 169-204 8 4
Peces 382-499 0 -
Plantas Vasculares 2.704-4.000 28-56 400-720
TOTAL 4.122-5.570 41-69 443-763
*80 especies de murciélagos *100.000 especies de insectos por ha.
Diversidad Biológica del paisaje en el Parque Nacional Yasuní
3
8
• Caso de Chevron (conocido antes como Texaco).
• 1964 -1992, construyó y operó pozos y estaciones de producción petrolera en la región
norte de Amazonía Ecuatoriana.
• Consecuencias la naturaleza y a las comunidades indígenas a su alrededor.
• Indices de cáncer, defectos en el nacimiento de bebés y pérdida de especies
vegetales .
9
Estudios del Valor Biológico del Yasuní
• Universidad de Texas en Austin -Parque Yasuní en la
amazonía ecuatoriana guarda los mayores récords de
grupos de animales y plantas, desde anfibios hasta
árboles hasta insectos.
• Explotación petroléra sería una gran amenaza para todas
las especies que habitan en el Parque Yasuní.
• 596 especies
4
10
11
Iniciativa Yasuní ITT
• 846 Barriles, 20% de reservas
totales
• 7.2 mil millones de dólares
americanos
• Aporte gobierno ecuatoriano:
3.6 mil millones de dólares
americanos
Volumen de Petróleo no Explotado
y Costo de Oportunidad
5
Petición de Donaciones
• Petición internacional por medio de la
Naciones Unidas
• Certificados de apoyo
• Necesidad de alcanzar el monto de
donaciones
14
Fondo de las Naciones Unidas
y Destino de recursos
• Áreas protegidas
• formación de fuentes renovables de energía
• Preservar ecosistemas y áreas protegidas
• reforestar áreas degradadas
• Promover el desarrollo social y el empleo
sustentable
• Mejorar la eficiencia energética
16
Impacto Ambiental
• 400 millones de
toneladas métricas de
CO2 bajo tierra.
• 800 millones de
toneladas métricas de
CO2 asociadas con la
explotación.
19
Waorani y Pueblos no contactados
• ¿QUIÉNES SON LOS GRUPOS NO CONTACTADOS?
6
20
• TERRITORIO TRADICIONAL:
• (2000000 ha, área aproximada)
21
Cazador Recolector
Practicas de consumo
y Producción
Movilización
(Napo y Curraray)
Datos sobre estos Pueblos
22
Iniciaron Contacto
•1958
•Misioneros
Evangelistas
•Objetivo:
Despejar (Entrada
de Petroleras)
Creación Reserva
Indígena
•1983
•Extensión: 612 mil
Hectáreas
•1990 Estado (612
560 hectareas)
Maxus y Onahe
•“Acuerdo de
amistad, respeto y
apoyo mutuo” (20
años vigencia)
23
Tagaeri & Taromenane
Evitar todo contacto
con el mundo exterior
Evitar todo contacto
con el mundo exterior
Territorios poco
intervenidos
Territorios poco
intervenidos
1996 CONFENIAE &
ONHAE demanda
(CIDE)
1996 CONFENIAE &
ONHAE demanda
(CIDE)
Gobierno de Ecuador
atenta contra los
derechos de las
poblaciones indígenas
Gobierno de Ecuador
atenta contra los
derechos de las
poblaciones indígenas
10 de mayo 2006
CIDH otorga medidas
cautelares
10 de mayo 2006
CIDH otorga medidas
cautelares
18 de abril 2006, Correa
POLÍTICA
GUBERNAMENTAL PARA
SALVAGUADAR ESTOS
PUEBLOS
18 de abril 2006, Correa
POLÍTICA
GUBERNAMENTAL PARA
SALVAGUADAR ESTOS
PUEBLOS
24
25
¿Dónde están estos pueblos no contactados?
26
Ataques
7FLORA
FAUNA
8
29
CONCLUSIONES
• A lo largo de la historia de estos pueblos han ocurrido diferentes
acontecimientos y que la mayoría han sido ligados a intereses
económicos, y por ello no se ha sabido respetar los derechos
individuales y colectivos de los pueblos no contactados
• Proyecto Yasuní-ITT constituye una iniciativa ejemplar de protección al
medio ambiente a nivel mundial.
• Sería muy importante contar el con el apoyo del Gobierno y no darlo por
perdido para mantener la idea de protección de esa importante área
poseedora de una gran biodiversidad.
• Corresponde a la sociedad civil luchar y mantener esta idea, exigiendo
que no se permita la explotación. Se pueden usar varias herramientas
para manifestar la decisión de la mayoría, incluso una consulta popular,
es una de las opciones más escuchadas en los últimos días.
• Ecuador ha marcado precedencia mundial planteando un proyecto de
esta magnitud, proteger el medio ambiente debería ser uno de los
principales objetivos de todos los países del planeta.
9
30
El YASUNI
Símbolo de la Biodiversidad
del Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge
JorgeJorge
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuníjongomor
 
presentacion itt
presentacion ittpresentacion itt
presentacion itt
UCE
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
Ovadito Duran
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuní
YasuníYasuní
YasuníTBN93
 
Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01
Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01
Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01Alexaalomalisa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación13218
 
Yasuniii
YasuniiiYasuniii
Yausni ITT
Yausni ITTYausni ITT
Yausni ITT
Ruben Castillo
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuníxfmera
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasunímherreri
 
Diapositi..[1] yasuni
Diapositi..[1] yasuniDiapositi..[1] yasuni
Diapositi..[1] yasuniyadacont
 

La actualidad más candente (17)

Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
presentacion itt
presentacion ittpresentacion itt
presentacion itt
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01
Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01
Yasun itt-110927003248-phpapp02-140108082556-phpapp01
 
Parque nacional yasuni
Parque nacional yasuniParque nacional yasuni
Parque nacional yasuni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Yasuniii
YasuniiiYasuniii
Yasuniii
 
Presentacion yasuni
Presentacion yasuniPresentacion yasuni
Presentacion yasuni
 
Yausni ITT
Yausni ITTYausni ITT
Yausni ITT
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuní
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuní
 
Diapositi..[1] yasuni
Diapositi..[1] yasuniDiapositi..[1] yasuni
Diapositi..[1] yasuni
 

Destacado

Presentacion mary kay
Presentacion mary kayPresentacion mary kay
Presentacion mary kayngll37
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen viviremilia lobo
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
vivikari
 
Yasuni ITT
Yasuni ITTYasuni ITT
Yasuni ITT
Grupo ITT
 
Yasuni presentacion
Yasuni presentacionYasuni presentacion
Yasuni presentacion
J3ff3rson97
 
la reserva yasuni
la reserva yasunila reserva yasuni
la reserva yasuni
jhisselasantillan
 
YASUNI
YASUNIYASUNI
Proyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITTProyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITT
David Erazo
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTandreitanaranjo
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiroberth95
 
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional CotopaxiÁreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
FranciscoJVS
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuníDienando
 
Flora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuníFlora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasunístefyquiroz
 

Destacado (20)

Presentacion mary kay
Presentacion mary kayPresentacion mary kay
Presentacion mary kay
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Yasuni ITT
Yasuni ITTYasuni ITT
Yasuni ITT
 
Yasuni presentacion
Yasuni presentacionYasuni presentacion
Yasuni presentacion
 
la reserva yasuni
la reserva yasunila reserva yasuni
la reserva yasuni
 
Yasuni oa
Yasuni oaYasuni oa
Yasuni oa
 
Coto Y Yasu
Coto Y YasuCoto Y Yasu
Coto Y Yasu
 
Yasunizate
YasunizateYasunizate
Yasunizate
 
YASUNI
YASUNIYASUNI
YASUNI
 
Proyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITTProyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITT
 
Proyecto yasuni
Proyecto yasuniProyecto yasuni
Proyecto yasuni
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional CotopaxiÁreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Flora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuníFlora del parque nacional yasuní
Flora del parque nacional yasuní
 

Similar a Yasuni

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
paulina121999
 
Iniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttIniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttErlck BxEz
 
Parque yasuni
Parque yasuniParque yasuni
Parque yasuni
boctor22
 
Parque yasuni
Parque yasuniParque yasuni
Parque yasuni
boctor22
 
Científicos y Científicas Preocupados por el Yasuní
Científicos y Científicas Preocupados por el YasuníCientíficos y Científicas Preocupados por el Yasuní
Científicos y Científicas Preocupados por el Yasuní
Crónicas del despojo
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
Viviana Herrera
 
Yasuni
Yasuni Yasuni
Iankissoon
IankissoonIankissoon
Iankissoonshinto4
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raulASTRID DAZA
 
Clase CONSERVACION.pdf
Clase CONSERVACION.pdfClase CONSERVACION.pdf
Clase CONSERVACION.pdf
MarRG3
 
Yasuni david jacome
Yasuni david jacomeYasuni david jacome
Yasuni david jacome
David Jacome Chavez
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Kevin Saraguro
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Nivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_Explotacionpetrolerayasuní
Nivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_ExplotacionpetrolerayasuníNivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_Explotacionpetrolerayasuní
Nivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_Explotacionpetrolerayasuní
boris calderon
 
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADORParque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Nicol Pardo
 
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
Nicol Pardo
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
Walter R-ch
 

Similar a Yasuni (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Iniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni IttIniciativa Yasuni Itt
Iniciativa Yasuni Itt
 
Parque yasuni
Parque yasuniParque yasuni
Parque yasuni
 
Parque yasuni
Parque yasuniParque yasuni
Parque yasuni
 
Científicos y Científicas Preocupados por el Yasuní
Científicos y Científicas Preocupados por el YasuníCientíficos y Científicas Preocupados por el Yasuní
Científicos y Científicas Preocupados por el Yasuní
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
 
Yasuni
Yasuni Yasuni
Yasuni
 
Iankissoon
IankissoonIankissoon
Iankissoon
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raul
 
Clase CONSERVACION.pdf
Clase CONSERVACION.pdfClase CONSERVACION.pdf
Clase CONSERVACION.pdf
 
Yasuni david jacome
Yasuni david jacomeYasuni david jacome
Yasuni david jacome
 
Yasuni david jacome
Yasuni david jacomeYasuni david jacome
Yasuni david jacome
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
El Yasuní
El YasuníEl Yasuní
El Yasuní
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Nivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_Explotacionpetrolerayasuní
Nivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_ExplotacionpetrolerayasuníNivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_Explotacionpetrolerayasuní
Nivelacion-de-Carrera_UCE_Grupo1_Explotacionpetrolerayasuní
 
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADORParque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
 
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
2010402748 374 2012_d_com265_proyecto_informatica_avanzada_diapositivas (1)
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Yasuni

  • 2. 2 • 1. Introducción • 2. Yasuní: Un ícono mundial • 3. Conservación de la megabiodiversidad • 4. Estudios del valor biológico del Yasuní • 5. Iniciativa del Yasuní-ITT • 6. Los Waorani y pueblos no contactados • 7. Flora • 8. Fauna • 9. Conclusiones
  • 3. 3 1. Introducción • El Parque Yasuní está ubicado en la región amazónica del Ecuador, tiene un área de 982.000 hectáreas de bosque húmedo tropical es la región de mayor biodiversidad del mundo. • 20 de noviembre 1979 - Parque Nacional. • 1989 pasa a formar parte de la Reserva Mundial de Biosfera de la UNESCO. • 1999, una parte del parque fue declarada como Zona Intangible (espacio protegido no puede realizarse ninguna actividad extractiva). • Los pueblos que habitan en esta región desde hace muchísimos años atrás son: Waorani, los Kichwas y los Shuar. Además, hay dos pueblos en aislamiento voluntario los Tagaeri y los Taromenani.
  • 4. 4 2. Yasuní: Un ícono Mundial HECHOS Un solo árbol en el Parque Nacional Yasuní se encontró que era el hogar de 43 especies de hormigas, más especies que en todo el Reino Unido. En una hectárea (100 X 100 metros) de bosque Yasuní, más de 650 especies diferentes de árboles han sido contados. Esto es más que el número total de especies de árboles que se encuentran las Naciones Unidas los Estados Unidos y Canadá tomados juntos. Aproximadamente 600 especies de aves han sido registradas en el bosque de Yasuní solo. Continental de los Estados Unidos y Canadá juntos han registrado aproximadamente 925 especies Hay dos, tal vez tres tribus humanas todavía no contactados que viven en el Yasuní. La Estación Científica Yasuní creada por el Estado el 25 de Agosto de 1994.
  • 5. 5 • Se encuentra entre las provincias de Orellana y Pastaza • 1989 - Reserva Mundial de Biosfera, UNESCO • Refugios de Vida del Pleistoceno • Periodo cuaternario • Cambios climáticos • Periodos secos • Formación de islas: Refugio de especies y formación de las mismas.
  • 6. 6 • 1979 declarado Parque Nacional Yasuní • Objetivos: preservar especies en peligro de extinción y proteger biodiversidad • 1999 una porción del Parque, “Zona Intangible” • Espacio protegido diversidad cultural y biológica • No puede realizarse ningún tipo de extracción
  • 7. 7 Conservación de la Mega-Diversidad Grupo Taxonómico Especies Conocidas Especies Amenazadas Endemismo Regional Anfibios 150 1 20 Reptiles 121 2 - Aves 596 2 19 Mamíferos 169-204 8 4 Peces 382-499 0 - Plantas Vasculares 2.704-4.000 28-56 400-720 TOTAL 4.122-5.570 41-69 443-763 *80 especies de murciélagos *100.000 especies de insectos por ha. Diversidad Biológica del paisaje en el Parque Nacional Yasuní 3
  • 8. 8 • Caso de Chevron (conocido antes como Texaco). • 1964 -1992, construyó y operó pozos y estaciones de producción petrolera en la región norte de Amazonía Ecuatoriana. • Consecuencias la naturaleza y a las comunidades indígenas a su alrededor. • Indices de cáncer, defectos en el nacimiento de bebés y pérdida de especies vegetales .
  • 9. 9 Estudios del Valor Biológico del Yasuní • Universidad de Texas en Austin -Parque Yasuní en la amazonía ecuatoriana guarda los mayores récords de grupos de animales y plantas, desde anfibios hasta árboles hasta insectos. • Explotación petroléra sería una gran amenaza para todas las especies que habitan en el Parque Yasuní. • 596 especies 4
  • 10. 10
  • 11. 11 Iniciativa Yasuní ITT • 846 Barriles, 20% de reservas totales • 7.2 mil millones de dólares americanos • Aporte gobierno ecuatoriano: 3.6 mil millones de dólares americanos Volumen de Petróleo no Explotado y Costo de Oportunidad 5
  • 12.
  • 13. Petición de Donaciones • Petición internacional por medio de la Naciones Unidas • Certificados de apoyo • Necesidad de alcanzar el monto de donaciones
  • 14. 14
  • 15. Fondo de las Naciones Unidas y Destino de recursos • Áreas protegidas • formación de fuentes renovables de energía • Preservar ecosistemas y áreas protegidas • reforestar áreas degradadas • Promover el desarrollo social y el empleo sustentable • Mejorar la eficiencia energética
  • 16. 16
  • 17. Impacto Ambiental • 400 millones de toneladas métricas de CO2 bajo tierra. • 800 millones de toneladas métricas de CO2 asociadas con la explotación.
  • 18.
  • 19. 19 Waorani y Pueblos no contactados • ¿QUIÉNES SON LOS GRUPOS NO CONTACTADOS? 6
  • 20. 20 • TERRITORIO TRADICIONAL: • (2000000 ha, área aproximada)
  • 21. 21 Cazador Recolector Practicas de consumo y Producción Movilización (Napo y Curraray) Datos sobre estos Pueblos
  • 22. 22 Iniciaron Contacto •1958 •Misioneros Evangelistas •Objetivo: Despejar (Entrada de Petroleras) Creación Reserva Indígena •1983 •Extensión: 612 mil Hectáreas •1990 Estado (612 560 hectareas) Maxus y Onahe •“Acuerdo de amistad, respeto y apoyo mutuo” (20 años vigencia)
  • 23. 23 Tagaeri & Taromenane Evitar todo contacto con el mundo exterior Evitar todo contacto con el mundo exterior Territorios poco intervenidos Territorios poco intervenidos 1996 CONFENIAE & ONHAE demanda (CIDE) 1996 CONFENIAE & ONHAE demanda (CIDE) Gobierno de Ecuador atenta contra los derechos de las poblaciones indígenas Gobierno de Ecuador atenta contra los derechos de las poblaciones indígenas 10 de mayo 2006 CIDH otorga medidas cautelares 10 de mayo 2006 CIDH otorga medidas cautelares 18 de abril 2006, Correa POLÍTICA GUBERNAMENTAL PARA SALVAGUADAR ESTOS PUEBLOS 18 de abril 2006, Correa POLÍTICA GUBERNAMENTAL PARA SALVAGUADAR ESTOS PUEBLOS
  • 24. 24
  • 25. 25 ¿Dónde están estos pueblos no contactados?
  • 29. 29 CONCLUSIONES • A lo largo de la historia de estos pueblos han ocurrido diferentes acontecimientos y que la mayoría han sido ligados a intereses económicos, y por ello no se ha sabido respetar los derechos individuales y colectivos de los pueblos no contactados • Proyecto Yasuní-ITT constituye una iniciativa ejemplar de protección al medio ambiente a nivel mundial. • Sería muy importante contar el con el apoyo del Gobierno y no darlo por perdido para mantener la idea de protección de esa importante área poseedora de una gran biodiversidad. • Corresponde a la sociedad civil luchar y mantener esta idea, exigiendo que no se permita la explotación. Se pueden usar varias herramientas para manifestar la decisión de la mayoría, incluso una consulta popular, es una de las opciones más escuchadas en los últimos días. • Ecuador ha marcado precedencia mundial planteando un proyecto de esta magnitud, proteger el medio ambiente debería ser uno de los principales objetivos de todos los países del planeta. 9
  • 30. 30 El YASUNI Símbolo de la Biodiversidad del Ecuador.